edición general
412 meneos
2965 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lloré todos los días que trabajé en un almacén de Amazon a las vísperas de Navidad: es física y mentalmente agotador

Lloré todos los días que trabajé en un almacén de Amazon a las vísperas de Navidad: es física y mentalmente agotador

Una empleada anónima de Amazon relata su agotadora experiencia en un almacén de la compañía en Reino Unido trabajando 6 noches a la semana: acabó al borde de la depresión. La empleada incide en que tras 10 semanas trabajando perdió "la esperanza de tener una vida normal". Fue como "entrenar durante 10 horas seguidas en el gimnasio", y los turnos de noche eran "duros". Nos pagan más, pero las horas extras son obligatorias...

| etiquetas: amazon , almacén , vísperas de navidad , explotación laboral
Comentarios destacados:                              
#7 #4 " los trabajos te tienen que gustar"
¿a quien cojones le va a gustar ser alamcenero?
«12
  1. Cuando la zona está tan abarrotada, puedo llegar a tener que esperar hasta 10 minutos en fila para poder usar el microondas.
  2. Esclavitud del siglo XXI
  3. Y luego Amazon se rie en su puta cara:

    En respuesta a las declaraciones de esta trabajadora de almacén, un portavoz de Amazon declara a Business Insider lo siguiente: "Trabajar en un almacén no es para todo el mundo. Pero para aquellos que no quieren estar sentados en una mesa todo el día, es un trabajo muy gratificante"
  4. #1 Anda que quejarse del microondas...

    Los trabajos te tienen que gustar, sino, no deberías quitarle el puesto a alguien que si le gustaría "entrenar 10h en el gimnasio" , y si, ¿Como de bien o de mal pagado está? Es otra lucha, o si los trabajos deberían poder ser desempeñados por personas de todas las edades es un punto interesante, incluso la nula consciencia de los que compramos es sensible, incluso la de los que trabajan solo por dinero...

    Hay mucho que hablar con respecto al trabajo, pero la sociedad se queda en "quiero cobrar mucho y trabajar poco" y en eso están los directivos, inversiones, gerentes, obreros ... TODOS buscando lo mismo. Y esto SI ES UN PROBLEMA, pues evita que se discutan los problemas de verdad y se convierte el sistema en una pelea por sacar más y más y más.

    Un asco.
  5. El trabajo dignifica
  6. #4 " los trabajos te tienen que gustar"
    ¿a quien cojones le va a gustar ser alamcenero?
  7. #3 hombre, la verdad es que haces ejercicio y te pagan en lo demás , es una puta locura
  8. Existe el mundo ideal y luego lamentablemente está la realidad
  9. #7. Ese tipo de trabajos deberian ser por ley estrictamente temporales rotando el personal con frecuencia, pero no desde las malas prácticas habituales de las empresas españolas, sino con conciencia de que a las personas no se las debe someter nunca a tormentos laborales indefinidos.

    Otra alternativa que se me ocurre es que se trate de trabajos siempre a media jornada y con dos turnos. Cuando la robótica sustituya por completo a los humanos en trabajos de almacenaje todos lo agradecemos.
  10. #7 Yo soy jefe de almacen de un hotel y me gusta mi trabajo. El dia que no me guste lo tengo claro, bye bye.
  11. Aparte del desgaste físico, los trabajos con poca variedad en las tareas en un entorno monótono son mentalmente extenuantes. Al cabo de un tiempo sientes que te vuelves loco y las imágenes repetitivas se repiten en tu cabeza hasta en tu tiempo libre.

    Debido a cómo evoluciona el mercado laboral se deberían regular estas cosas.
  12. #7 Yo trabajé de almacenero (no trabajaba con carretillas elevadoras, que no era de los que se encargaban de los pedidos) unos meses y me gustaba pero no tenía el agobio de Amazon, que los camiones no eran contínuos e incluso veíamos series con mi portátil (teníamos como una especie de sala de descanso secreta hecha entre estanterías) en los momentos en los que no había trabajo. Como en todo, depende de la empresa que el trabajo no sea agobiante.
  13. Pues al del anuncio de "tengo una niña de 10 añitos la cual está superorgullosa de que soy supervisor en Amazon" se le ve tan feliz y sin nada de estrés

    Lo de esta noticia tiene que ser mentira. :-D
  14. #7 En el fondo todos los trabajos gustan, siempre y cuando tu mente se enclave en el presente, la felicidad esta en quedarse en trance en el presente, lo que viene a ser un fluir que te aleja del pasado o del futuro.

    ES POR ESO, que la gente hace de todo y encuentra disfrute en practicamente todo, desde el sadomasoquismo, tirarse por un puente (puenting), ir a la guerra, o gritarse mutuamente, PERO ESTA CARACTERISTICA de la propia vida ha de ser comprendida por todos los humanos ya que en ella se basan muchos abusos "aceptados", aceptados por desconocimiento del que lo acepta.

    Medidas para encaminar esta problematica con respecto al almacenaje son las que propone por ejemplo #10, yo estuve 4 meses reponiendo en el carrefour con 20 años y alli habia señoras contentas con el trabajo que desempeñaban, yo mismo les preguntaba ¿Como podian disfrutar de alarmar cientos de articulos? y me decian que les gustaba su trabajo, en aquel momento no comprendia lo que aqui y ahora te estoy exponiendo.

    He tenido que leer mucho, preguntarme mucho y vivir 20 años mas para llegar al conocimiento de lo que de momento "parece ser la vida", todas las filosofias y religiones abordan estos temas en ultima instancia y tambien la ciencia a traves de la psicologia se maneja en estos terminos.

    Al final, el ser humano busca y quiere, "estar en trance" y vive la vida buscando eso sin saberlo, y es lo que le da Felicidad.

    Es un tema apasionante.

    PD: Vease a #11 tambien como ejemplo.

    PD2: La esclavitud que menciona #2 se resuelve cuando toda la poblacion tenga este conocimiento y SEPA POR QUE HACE LO QUE HACE Y BUSCA LO QUE BUSCA, entonces si, ese sera el momento en que trascenderemos la palabra trabajo y EL TIEMPO valdra mucho mas que EL DINERO, y un monton de cambios a raiz de SOLO COMPRENDER ESTO

    PD3: Lecturas auaves recomendadas perfectas para escepticos Fluir de Mihay ... y Creatividad de Mihaly, Ambos libros te explican la base del sentir humano, y la base de las filosofias o religiones (para comprender esto hay que tener una mente un poco mas abierta)
  15. #7 Te sorprendería la cantidad de gente que hay a la que sí. No ser almacenero en sí, sino tener un trabajo que no le suponga un gran estrés (amazon quedaría excluído) o necesidad de esfuerzo mental durante y fuera del trabajo. Lógicamente no es el trabajo que ningún niño diría cuando le preguntan qué quiere ser de mayor. Pero hay gente sin grandes ambiciones económicas ni profesionales que suele estar contenta en este tipo de empleos mientras les de estabilidad y no los queme físicamente o les suponga estar con un agobio continuo.
  16. #10 Si la robótica no lo ha hecho ya, nunca lo hará.

    Por motivos labotales conozco bien una empresa que dice ser el mayor supermercado online del mundo. Está altamente robotizada hasta el punto que una de sus verticales de negocio es vender sus propios robots a empresas similares.

    Siempre hay gente haciendo trabajo manual en los almacenes. ¿Menos? Sí. ¿Muchos menos que en un almacén de Amazon? pse, no sabría decir cuántos menos porque tampoco he estado en Amazon.

    Si Amazon pudiera comprar varios robots que le hicieran prescindir de cien reponedores, lo harían. La tecnología está más que madura para ello.

    Lamentablemente, para ser honesto, no sé por qué no están completamente robotizados. Curiosamente, mi trabajo consiste en mejorar la productividad y reducir los errores de los empleados humanos :-D
  17. #16 Y tanto. Hay gente que hace la limpieza en un colegio y está encantada con su trabajo.
  18. #4 Todos hemos nacido para andar al paso de la legión, empujando un carrito y revisando el producto de una estantería a otra.
    Claro que si guapi.
  19. #15 Confundes el gusto por el trabajo con la aceptación del sacrificio que hay que hacer para conseguir otras cosas.
  20. #15 He tenido varios trabajos y uno de ellos fue también de reponedor, en la mayoría no me habría importado haber estado más años, pero en ése precisamente tenía claro que iba a estar lo justo. Es evidente que las necesidades de cada uno son diferentes y que cuando la cosa aprieta, a veces, hay que agachar la cabeza (es muy fácil decir "que se busque otra cosa", quizás a esa persona no le resulte tan sencillo).

    Un trabajo me puede parecer una mierda a mí y a otro parecerle bien pero, cuando estás en un trabajo de mierda que no te gusta porque no te queda otra, tus superiores lo saben y te putean al máximo; a esto último me refería con esclavitud.
  21. #20 Confundes el apego con la libertad, la cual siempre esta alejada de TODO apego, TODO, todo es TODO.
  22. #2 Eso me recuerda que tengo que hacer un pedido en Amazon. Lo podría hacer en cualquier otro momento o comprar en cualquier tienda de barrio. pero que demonios, generemos empleo navideño de calidad, feliz navidad.
  23. #21 Como le comentaba a #20 en #22 , el problema para aceptar y agachar la cabeza es lo dificil que es comprender y separa el apego de la libertad. La mayoria buscan la libertad pero sin librarse del apego, y eso es imposible, terminan por uno u otro motivo, esclavizados.

    Pero es un camino demasiado filosofico para la gran mayoria a dia de hoy.

    Ahi estriba la dificultad del ego y su defensa.
  24. Hay gente que no está preparada para el mundo adulto, lleno de hijos de puta que disfrutan jodiendo a los demás y buscando los límites.

    Se trabaja por dinero y, si hay algo más, es un plus que te da la vida.

    Limpiar baños en según qué entornos o de basurero a las 4 de la mañana con frío de cojones, olores que persisten días y cosas que te harían vomitar.

    Cuidar ancianos con demencia es terrible y requiere mucha entereza.

    Yo intenté de joven trabajar de comercial a puerta fría en verano y no duré ni dos días. Me quedé jodido una semana y supe que no era lo mío.
  25. #15 Me citas no se como ejemplo de que, la verdad. {0x1f602}

    Partiendo del hecho irrefutable de que hay que trabajar...en lo que a mi se refiere lo que busco es un trabajo, sobretodo, que no sea monotono. Y el mio, entre pedidos, recibir (o no) las cosas, etc etc no lo es.

    El dia que mi trabajo lo considere monotono y no me guste...no tengo ninguna duda de que me ire.
  26. #26 De momento en efecto hay que trabajar, pero somos conscientes de las dificultades que coexisten en nuestro sistema de cara a ¿Por que hay que trabbajar?

    Acabo de contestarlo en esta interesante noticia.

    Ojala seamos conscientes pronto de todo, todos.

    www.meneame.net/story/gobierno-cubano-busca-reactivar-ley-contra-vagan
  27. #7 Al que le paguen bien por ello.
  28. #28 Eso no hace que te guste
  29. #14 Yo lo entendí como "solo trabajo aquí para que mi hija no pase hambre"
  30. Se ha omitido el dato más importante, el salario.
  31. #7 A Almacenito Fernández. Soñó siempre con enfundarse un cúter y una pistola de embalar. Las cajas son su vida. El almacén, su hogar!
  32. #7 ¿A quien le gusta trabajar?
    Yo trabajo en IT y me encanta la informática, pero no me gusta tener que madrugar todos los días ni tener que aguantar a ciertos usuarios....

    Y eso que me considero un privilegiado porque trabajo de algo que me gusta
  33. #16 Yo tengo varios amigos que curraban en IT y al final como tenian la vida medio resuelta se han buscado un curro mas simple sin complicaciones, hacen sus horas y se olvidan completamente del trabajo cuando salen por la puerta.
  34. #1 Bueno, bueno la cuestion es quejarse, luego todos queremos que nuestro paquete llegue ayer... Al trabajo de va bebido y merendao :troll:
  35. #15 Cualquier trabajo puede ser gratificante, incluyendo el de almacenero, el problema es cuando estás obligado ha hacer más trabajo del que puedes soportar, entonces es una tortura.
  36. En holanda es igual, la navidad es mortal. 2 semanas trabajando descansando lo mínimo que permite la ley y luego a tomar por culo.
  37. #5 Dignifica que edtoy dedfiado, achíz!
  38. Llora por tener trabajo no cualificado, otros lloran por no tener ninguno
  39. #1 me alucina esto, donde esta el manager o el puesto encargado de los trabajadores? porque esto se arregla comprando 3 microondas, que son 100 euros en total, no es dinero, y es un cambio brutal para el trabajador.
  40. #10 este trabajo, como camarero, es para estudiantes. Como bien dices, temporal.
  41. #14 Se te olvida también la cantidad de nómadas que no quieren un salario estable y necesitan una cuenta online en un no-banco.
  42. #15 Resumo tu comentario: en palabras de psicólogo húngaro Csikszenmihalyi el fluir es definido como "el momento en que funcionamos a pleno rendimiento y estamos concentrados en la actividad que realizamos, lo que nos llevará a alterar la percepción del tiempo, a olvidarnos del yo y experimentar una felicidad mucho más profunda que la simple obtención del placer".

    Es ese fluir con lo que se está haciendo lo que nos lleva a la felicidad y eso se consigue desde siendo futbolista, jardinero o "almacenero". Es lo que se suele llamar "disfrutar del presente".
  43. #22 pareces un jedi .

    Pero me gusta lo que dices.
  44. #17 Porque duró tanto tiempo la esclavitud si habían sistemas mejores y más tecnologicos? Pues porque seguía siendo infinitamente más barato. Hablamos que ya con la revolución industrial y la máquina de vapor en marcha. Se apuró hasta el último momento.

    Pero también no son tontos, saben que los robots no consumen tanto.
    Tenernos en un estancamiento o decrecimiento que mientras los que se quedan los beneficios puedan seguir creciendo interesa.
  45. #7 Nadie te obliga a ser almacenero, si no le gusta puede formarse y buscar otro trabajo
  46. #15 Qué quieres que te diga. Yo quiero entrar en trance porque estoy bailando, por ejemplo. O porque estoy buceando, flipando con lo que estoy viendo. Pero haciendo lo mismo una y otra vez como un puto robot... te puedes meter ese trance donde te quepa, que yo salgo huyendo de ahí en cuanto pueda. De joven trabajé en una cadena de montaje un par de años, y es una mierda de curro: acabas grillado.
  47. Ser un adulto responsable es terrible, si.
    Lo de formarse y moverse para dejar atrás trabajos así ya es otro nivel.
    Sacar una familia adelante con esfuerzo y sacrificio debe parecerle una historia de Black Mirror…
    Que le paguen la vida los ricos a esta persona, por dioh! Que trabajar es muy duro
  48. Conozco gente que se fueron por navidad a Reino Unido (El año pasado. En Amazon). Según dicen que en un mes llegaban a ganar hasta 6000 €
  49. #11 Tu vas a ser de los que renuncian a su indemnización por despido.
  50. #7 ¿a quién no le va a gustar un baptisterio paleocristiano romano del siglo primero?
  51. #38 pues no curres ahi, colega
  52. #16 Básicamente, que por 300€ más no compensa estudiar.
    Porque para eso comienzas a trabajar a los 18 (o incluso 16).
  53. #7 una vez uno me quiso convencer que hay gente a la que le gusta trabajar 8 horas seguidas de pie en una fábrica haciendo un trabajo repetitivo.

    O engañan o se engañan. Simplemente no me lo creo. Y lo he hecho, trabajar en fábricas. Es horrible.
  54. #51 ¿La salud mental y fisica esta por encima o por debajo del dinero? ¿Vivir amargado por mi trabajo por unos miles de euros?

    Deja, no respondas porque ese es tu nivel...

    Accesit: el convenio de hosteria viene recogido que a partir de cierta edad y años en la empresa puedes pedir la cuenta recibiendo una compensacion economica. Se siente :troll:
  55. #15 #44 #37 Yo antes flipaba con el libro de “flow” pero encierra una trampa muy peligrosa y creo que es el hacer al individuo en el contexto empresarial responsable de su desempeño y sentimientos.

    En un entorno de explotación poner el foco en que todo es actitud, estoicismo y flujo en el ahora lo veo peligroso.

    Un par de vídeos resumen de obras interesantes:
    La sociedad del miedo de Heinz bude
    m.youtube.com/watch?v=6x3xVRslaxE

    La sociedad paliativa de Byung Chul Han
    m.youtube.com/watch?v=IiSX2eG8JAM
  56. #4 a mi no me gusta trabajar, pero en na, es más si me dieran suficiente dinero no trabaja me dedicaba a rascarme los cojones, y por supuesto que si mañana viene alguien y me ofrece un aumento de más del 33% me cambio de empresa, estoy seguro que el 80% de los trabajadores o más dejarían de trabajar mañana si les aseguran algo cercano a su sueldo y del resto la mayoría aspira a ganar más dinero no a sentirse realizado o perogrullada que te venden.

    El trabajo por lo general es un mal necesario y para nada algo bueno sino de que lo iban a dejar los ricos a los demás
  57. #25 Para comercial a puerta fría siempre he pensado que hay que estar cerca de la psicopatía.
  58. #44 Cuando trabajaba en hostelería a eso le llamábamos "la zona", cuando entrabas en "la zona" te concentradas absolutamente en lo que estabas haciendo y eras capaz de llegar mucho más lejos, no sentías cansancio ni el pasar del tiempo.

    Era muy satisfactorio y si te hacía feliz en cierto modo, el problema es que no podías provocarlo, venía cuando quería.
  59. #53 si aquí no hay nada y allí pagan x3 que quieres que haga.
  60. #2 Una colega mía trabajo en un almacén de Amazon y su conclusión era que todo estaba hecho por robots, menos lo que no podían robotizar, que estaba hecho por humanos tratados como robots.
  61. #14 Es que llamarlo "encargadillo pringao" no mola tanto
  62. #56 eso está muy bien si la alternativa no es una caída. Yo te apoyo, olé tú. Que tienes esa posibilidad.
  63. #16 No hay que olvidar que hay gente a la que le gusta el trabajo físico y/o estar al aire libre.
  64. #35 Por curiosidad, ¿por qué no podían desconectar?
  65. #66 0 empatía lo tuyo, suena a que nunca has tenido que hacer un trabajo del estilo.
  66. #49 Conozco un caso que ya tienen 2 hijos y ella quería más, así que ahora está embarazada otra vez (26 años, creo). El tiene un trabajo decente sin ser tampoco la leche, pero ella no quiere más que media jornada y como máximo 3 días a la semana. No para cuidar a los críos sino para ir a yoga y leer que le gusta mucho. Esos días los críos con su abuela que a ella si no, no le da la vida. Ahora imagínate que necesiten dinero y ella tuviera que trabajar a jornada completa 5 o 6 días a la semana..... Por cierto, la abuela (madre de él, para más inri) empieza a estar bastante harta de ella.
  67. Esa no trabajado nunca en la hostelería....
  68. #54 Supongo que son 300 € al mes. Al año suponen 3600 €, que son como dos nóminas (o más) de otras personas.

    Ojalá muchos cobráramos 300 € más al mes por haber estudiado. En muchos casos, los estudios te dan preferencia frente a otros candidatos incluso fuera de tu sector, pero no se recompensa económicamente. La diferencia está entre tener trabajo al tener estudios o no tenerlo si no has estudiado. Creo que es una de las mayores estafas con la que nos hemos encontrado los millennials. Por supuesto, también depende de sectores.
  69. #49 Pues la verdad que entender sacar adelante una familia con esfuerzo y sacrificio como matarse a trabajar y no tener tiempo para tus hijos, sí que suena precisamente a una historia de Black Mirror.

    #70 Probablemente ese trabajo que llamas decente no le permite a él trabajar a media jornada. Tanto porque no se lo permitan directa o indirectamente como porque no se lo pueda permitir económicamente. Porque desde luego es lo que debería de tener él.
  70. #7 yo he trabajado muy feliz en almacenes. Mucho mejor que de camarero o limpieza. He tenido tambien mucha suerte con jefes y compañeros.
  71. #10 yo creo que estos trabajos se deben automatizar y la empresa pagar (revertir a la sociedad) . No hay otra.
  72. #4 "quiero cobrar mucho y trabajar poco"

    Fijate tú, que pretensión más loca, ¿tú quieres trabajar mucho y cobrar poco?
  73. #51 yo renunciaria a mi indemnizacion por despido si me quitan por ejemplo tambien que no me puedo ir a la competencia directa
  74. #71 En nada físico parece, diria incluso que en nada en general.
  75. #73 yo entiendo que el tema está en el paradigma que tengas: “está todo ahí y no te lo dan porque no quieren, solo quieren hacer que te arrastres” frente al “los bienes no crecen en los árboles (o sí, pero te apañas con bayas y lo que encuentres? Pero hay que recolectarlas… lo sabes, no?)… suerte que tengo que puedo cambiar mi trabajo por las cosas que necesito”.
    Si una persona puede mantener a una familia y cuidar a sus hijos simplemente viendo que unos productos no estén rotos, sin más, un ratillo al día, está claro que hay otras personas cubriendo esa diferencia entre lo que produce y lo que recibe
  76. #22 libertad. Estáis prostituyendo tanto esa palabra que da hasta vergüenza ajena.
  77. #76 el que no quiera eso, es porque no ha trabajado en la vida.
  78. #55 más que "gustar" yo creo que sería "preferir" vs. otros trabajos que puedan gustarles menos.
  79. #41 los pueden encargar a su propio almacén y pedir entrega en menos de 2h :troll:
  80. #70 nos están metiendo unos pájaros en la cabeza…
    Creo que vivimos totalmente alejados de la realidad: vemos edificios, coches, máquinas que fabrican cosas, la tele, etc. y es fácil convencerse a uno mismo de que en realidad parte de todo eso nos pertenece por existir.
    Lo de los padres irresponsables ya es de traca: casi todo el mundo se apoya en la familia cuando lo necesita (si es que la tiene), pero ahora mismo se da demasiado por descontado… y eso no es así
  81. #3 yo creo que la respuesta es muy buena, porque más allá de lo muy o menos muy gratificante que pueda ser es verdad que hay gente que prefiere un trabajo dinámico a estarse todo el santo día en una silla validando facturas (por decir algo).

    Otro tema es que obliguen a hacer horas extra (en este caso la chica las necesitaba) o que impongan un otro ritmo exagerado, pero lo que responden es verdad.
  82. #6 es que si fueras a pasártelo bien entonces serías tú el que acabaría pagando.
  83. #10 La robótica podría realizar estos trabajos ya hace varias décadas en los almacenes y reducir a un mínimo los trabajadores que prácticamente harían bien poco. No se hace porque no sale rentable.

    Un ejemplo, yo trabajo en un sector donde una sede el triple de grande de otra funciona con menos de 100 trabajadores (automatizada al máximo), mientras que la otra tiene unos 500/600 trabajadores (casi sin automatization).

    El secreto son los costes. La automatizada es en un pais del norte de Europa, la otra en Oriente Medio.
    Por lo que costaría automatizar puedes pagar salarios por mas de 50 años a toda la plantilla.

    Para Amazon, lo mismo.
  84. #12 los trabajos monótonos, repetitivos y susceptibles al error humano son los grandes candidatos a ser automatizados, y entonces son todavía más monótonos y repetitivos.
  85. #3 hay quien le gusta.. Yo conozco a una chica que trabajaba en un almacén (no de Amazon) y le gustaba eso de ir moviendo artículos por toda la planta con una pistola que le indicaba a donde ir.
  86. #79 Si por poder puedes mantener a una familia y cuidar a tus hijos viéndoles unos minutos al día. Es lo que mucha gente tiene que hacer para sobrevivir. Y en consecuencia se han ido formando unas generaciones que nos han dejado una mierda de sociedad.

    A mi me parece muy bien las largas jornadas en determinados momentos sin cargas familiares de ningún tipo, pero no deberíamos de normalizarlos como única alternativa. Al igual que como dice #10, ciertos trabajos deberían de ser para ir rotando.
  87. #15 hay un libro sobre eso. "Flow". De un tío con un apellido muy difícil. Te gustaría..
  88. #50 haciendo cuántas horas a la semana?
  89. #71 ni en una fábrica
  90. #5 "Arbeit macht frei".
  91. #55 hay de todo. Para mi sería la muerte. Lo probé de estudiante y tuve claro que eso no. Pero allí había señores muy felices que llevaban caso 30 años..
  92. #92 No lo sé. Yo sé lo que me dijeron. Y que se fueron al Reino Unido.
  93. #68 es normal en IT que cuando tienes algo que te bloquea en el curro terminas llevándote parte de la faena a casa sin querer y te pones a pensar en soluciones.
  94. #7 Por lo menos estan bajos techo y no sujeto a las incremencias del tiempo.

    Un colega trabajo en un almacen de amazón. Super-agobiantey siempre de noche, pero decia que lo llevaba bien. Pero al mes y medio lo echaron. De los que entraron cuando él a casi todos los echaron al mes y solo un puñado los dejaron unas semanas más. Supongo que su negocio es exprimirte y desecharte.¡Que triste que se llegue a eso para hacer más rico a uno de los hombres más ricos del mundo!
  95. #59 o estar buenísima
  96. #14 Ese anuncio era blanqueamiento nivel mundial de Qatar.
«12
comentarios cerrados

menéame