edición general
816 meneos
10099 clics
La loca historia del plagio a un software libre de facturación, con premios y todo

La loca historia del plagio a un software libre de facturación, con premios y todo  

Plagios hay muchos y los habrá siempre, pero descargar un software libre, cambiarle el nombre y luego irte a los periódicos a contar que lo has inventado todo tú, que tienes el mismo número de usuarios que el software que copias e incluso que has ganado los premios en los que el software original quedó segundo ... y que encima los periódicos se lo crean. Eso es ... bastante común ¿No? Bueno, pues aquí tenéis otra historia más de un hombre que se inventa su vida profesional.

| etiquetas: loca historia , plagio , facturascripts , software libre
339 477 6 K 412 ocio
339 477 6 K 412 ocio
Comentarios destacados:                              
#86 #12 Hola, no se si he entendido bien tu comentario, pero por si acaso te explico que el modelo de Red Hat es un poco distinto a: "pone un logo diferente a Fedora, venden el soporte técnico".

(DISCLAIMER: Soy empleado de Red Hat).

Red Hat participa en todas las comunidades de los productos que distribuye. No solo participa, si no que en la mayoría de ellas está entre los top 10 colaboradores, si no es el #1. Red Hat no "cambia el logo a Fedora". Red Hat colabora en el desarrollo de Fedora. Los programadores de RH, pagados, colaboran en Fedora, kernel de linux, Openstack, y todas las comunidades libres que forman nuestros productos.

En Red Hat no hay ni una sola línea de código propietaria. No tiene sentido, seguimos la política "upstream first", lo que significa que todo el código que está en nuestros productos está antes en la comunidad. Repito, ni una línea de código propietaria. Por ejemplo, RH participa tanto en Fedora como en CentOS, en…...
«12
  1. Los desinformativos del país, que ni se molestan en comprobar lo que les dicen.
  2. Roberto Salguero, uno de esos abundantes farsantes que viven de parasitar el trabajo ajeno y casi se acaban creyendo su propia mentira hasta que ésta les acaba reventando bajo las pelotas.
  3. ¿Que pasa en Extremadura últimamente? Primero los de Zetta y su bellota remarcando móviles chinos, y ahora este robando software libre. Y encima los medios dándoles publicidad sin molestarse en comprobar nada como dice #2.

    Una pena que quede atrás la época de LinEx y el impulso que se le daba en la región y que si que era una noticia de verdad.
  4. #4 pues si, LinEx parece que es lo que mejor hicieron y los políticos analfabetos digitales lo han tumbado
  5. A denunciar después de hacer el video. Ánimo.
  6. Roberto Salguero aún se muestra sorprendido " La verdad es que el galardón reconoce un trabajo que me ha ocupado unos 4 años, el desarrollo del framework STC; una adaptación propia de lenguajes de programación que he usado en STGestión"
    Qué huevazos.
  7. #5 Quizás no sean analfabetos digitales, quizás tengan la mano muy dispuesta a recibir sobornos de MS y demás amigas.
  8. #9 Yo lo que no defiendo es que a un Español, o cualquier otro caradura robaperas, sea cual sea su nacionalidad, se le ocurra hacer uso de licencia libre para ganar dinero. Eso sí que es inmoral.
  9. Con premios y todo...
  10. Lo de informarse, documentarse, contrastar y todo eso ya luego
  11. #12 Si tu usas un código de libre distribución no comercial no puedes hacer un uso comercial de ello y menos cambiar su autoría.
  12. ¿Pero esto no es denunciable? Hay que ser muy cabron y sinvergüenza para robar el trabajo de otros.
  13. Pues sí que es raruna la historia, jaja.

    Por lo menos el desarrollador ha ganado algo de publicidad con el vídeo. Se lo merece.
  14. #15 Suelen ser los youtubers con notoriedad los que enseñan la cara.

    :roll:
  15. De verdad, ¿qué cojones pasa con Zafra? Los teléfonos de la bellota, Zetta, también eran de allí… o_o :palm:
  16. Comprobación rápida de plagio.
    Ir a la pagina de la empresa stgestion.es -> pinchar en la demo -> botón derecho. Ver código fuente:
    <meta name="generator" content="FacturaScripts" />
  17. Joder. Eso es tener la cara de cemento.

    Y los escrupulos.... bueno, de eso no debe gastar.
  18. Me parece que alguien está confundiendo GPL con BSD. Las licencias BSD tienden a obligar a mencionar a los autores originales, la GPL no. De hecho la FSF menciona este aspecto de las licencias BSD como un problema y explica que es la razón por la que no se incluye una cláusula de este en la suya: www.gnu.org/licenses/bsd.en.html
  19. Típico emprendedor español. Estilo los que sacaba el Chicote en lo de Pesadilla en la cocina, pero en el ámbito de la programación. Aquí trabajando honradamente no se hace dinero.
  20. #9 #10. Una licencia libre como la GNU NO impide en ningún caso ganar dinero con ella. Lo que impide es que personajes como el denunciado en el meneo se apropien de dicho software no reconociendo publicamente su procedencia como software libre, no permitiéndo el acceso a su código fuente y ni su modificación, no negando su ejecución en cualquier máquina y no limitando en modo alguno a nadie la posibilidad de distribuirlo libremente.
  21. #12 Deberías informarte.
    Fedora nació después de RedHat, de hecho lo que cobra RedHat (empresa que no me cae demasiado bien) sirve para financiar Fedora y CentOS
  22. #23 el tío es claro en el vídeo: puedes cambiarlo, distribuirlo y hasta cobrar. Lo que no puedes es apropiártelo
  23. #17 No creo que sea exactamente así. Más bien la LGPL sirve para crear librerías que se puedan utilizar en aplicaciones cerradas. Cuando la redistribuyes la librería debe seguir siendo libre pero el resto del programa no tiene por qué serlo.

    Otro asunto son las aplicaciones web. Técnicamente podríamos considerar que la aplicación (al menos la parte de servidor) no se está distribuyendo por lo que no estarías obligado a publicar el código. Luego estaría la parte de JavaScript pero con poner al inicio de los script una copia de la GPL podría ser suficiente.
  24. #29 Sí que puedes. De hecho es una de las principales diferencias que hay entre BSD y GPL.
  25. Edit #27. Para #9 y #10. Si se cumplen esas reglas se puede cobrar lo que un cliente esté dispuesto a pagar bajo conceptos tipo soporte, mantenimiento, instalación, configuración, modificaciones, cursos, etc...
  26. #27 Ten en cuenta el detalle de que la GPL te obliga a entregar esos derechos a quienes distribuyes el software. Es decir, si yo hago un programa basado en Firefox y lo pongo a la venta estoy obligado a entregar (o dar acceso) al código fuente de esa versión a quienes lo compren. No es que esté obligado a poner un repositorio público abierto a todo el mundo.

    Por supuesto esto no quita que el primero que me lo compre podrá coger el código fuente y publicarlo para que se lo pueda descargar quien quiera.
  27. De la página del programa de facebook:

    "Hoy hemos tenido la suerte de recibir a Roberto C. Salguero Martínez, Programador Informático que va a recibir en Atlanta, la ciudad más importante del estado de Georgia en Estados Unidos, el Galardón Watts S. Humphrey Software Process Achievement Award, uno de los premios más prestigiosos de la Ingeniería del Software a nivel internacional."
  28. Plagio y cara dura tendrían que ser sinónimos.
  29. Lo más gordo es lo de usar el sistema de incidencias de los programadores originales para pasarles las peticiones de sus clientes y peticiones de soporte. :-D :-D :-D
  30. #31 puedes decir que el trabajo de otro es tuyo? mira que lo dudo...
  31. #17 Creo que de lo que se queja no es que el tal Roberto Carlos este gane dinero con el software libre. Más bien se queja de que se haya apropiado de un software que no es suyo.
  32. Lo desarrolló durante siente años en .net... y luego lo migró a javascript...
  33. #4 Los dos además en Zafra, parece que ese pueblo promete.
  34. #22 No es la única mención a FacturaScripts de la demo. Líneas 124 y 125 del código fuente de esa página:

    <form name="f_feedback" action="www.facturascripts.com/comm3/index.php?page=community_feedback"; method="post" target="_blank" class="form" role="form">
    <input type="hidden" name="feedback_info" value="facturascripts: 2017.003

    Es decir, para dudas sigue enviando a los foros de FacturaScript. Si funcionara la demo, claro…

    Vaya par de huevos :palm:
  35. #25 No es exactamente así: la licencia BSD obliga a publicar las notas de copyright de todos los autores en todo material impreso de publicidad... La GPL no, pero eso no significa que puedas borrar las notas de copyright del código fuente, ni mucho menos atribuirte la autoría del código.
  36. #33 Eso no es cierto. El punto 4.a de la LGPL obliga a indicar que tu producto hace uso del trabajo original y a adjuntar la correspondiente licencia; así que no puedes decir que es "tuyo" sin más, puedes modificarlo, venderlo y hacer casi cualquier cosa, pero no atribuirte su autoría que parece ser lo que ocurre en este caso.
  37. #12 ¿Pero qué parte de "plagio" no has entendido?
    Los programadores son una cosa, los plagiadores otra.
    Si este tío quiere dar soporte técnico de facturascript y cobrarlo nadie se lo va a reprochar (como el ejemplo que pones de RedHat), pero lo que ha hecho este tío no tiene nombre.
  38. #34 Si, pero lo que parece según el video es que la otra persona les pide el soporte de errores al desarrollador original. Así que el que copia se convierte casi en un mero intermediario.
    La licencia, sino me equivoco, permite ganar dinero con ella, lo que no suelen permitir este tipo de licencias es decir que el código es tuyo y apropiarte de él. Se debe de mantener la parte de la autoría.
  39. #44 Cierto, acabo de verlo en la web de la FSF:
    "Si ha copiado código desde otros programas cubiertos por la misma licencia, copie también su aviso informativo del copyright. Ponga todos los avisos de copyright juntos, cerca del inicio de cada fichero."

    La cuestión es que el aviso del copyright debe ir en el código fuente, en plan "este proyecto es mío pero incluye código de Fulanito". En el programa y en la página web no tienes por qué hacer referencia a los autores originales.
  40. #39 Haces bien dudándolo. La cuestión es que no puedes quitar la marca de la autoría en el código fuente. Ni en tu web ni en la aplicación tienes por qué hacer mención al autor original.
  41. #32 Pues no. Por ejemplo el sistema de paquetes rpm lo cambio todo. no solo empaquetaban software...
  42. es curioso el ainco en criticar a esta sanguijuela, y sin embargo enervar casi a robin hood moderno a rojadirecta.com, cuando ambos han hecho lo mismo.
  43. #41 Pero antes lo dibujó en un papel.
  44. #17, #33, tienes una importante confusión que a lo mejor no te están aclarando en otros comentarios aunque sean muy acertados.

    Una cosa es ceder el derecho a la copia, distribución, modificación, uso comercial (con el consiguiente lucro), etc. bajo unas determinadas condiciones. Pero estas licencias en ningún caso ceden la propiedad intelectual, que es lo que presuntamente este hombre pretende robar. Parece que estás mezclando ambos conceptos.

    Un saludo.
  45. #14 En el propio video el creador del software dice que puedes hacer dinero instalándolo a tus clientes, dándoles soporte, formación ... (minuto 7:14)
  46. #41 Seguro que lo comenzó en ensamblador
  47. #49 claro, pero el problema está en que este tío está diciendo que lo hizo todo él. Se lo apropió. Y lo que es más gracioso: se apropió de plugins de pago que no son software libre. Y eso es delito xD
  48. #56 Hace falta ser idiotas... pudiendo hacer las cosas bien-mal van y las hacen mal-mal :troll:
  49. #52 Después de escribirlo en BASIC para el Commodore 64.
  50. #51 ¿Rojadirecta.com dice que son ellos los que graban los partidos y demás, ofreciendo el contenido como suyo propio? No tenía ni idea.
  51. #0 Mi más sincera enhorabuena por facturascripts. Soy autónomo y aparte tengo una S.L. y sin duda tu software me ha ayudado muchísimo.
  52. #59 porqué das por hecho que hablaba de eso, y no, de que ambos son unos buitres que se aprovechan del trabajo ajeno. (El que se pica ajos come)
  53. #25 La licencia de FacturaScripts es LGPL v3.0, un poco más restrictiva en ese aspecto respecto a la v2.1: si no lo he entendido mal, la v3 te obliga a mantener los mensajes de copyright (mención al autor). Do todos modos, suponiendo que STGestión fuera un trabajo "basado" en FacturaScripts en vez de una copia descarada, estaría obligado a mantener la licencia LGPL, por lo que debería seguir siendo software libre, pero es que no vas a encontrar mención al código en su web. Bueno, es que su web da un poco de pena: mírate las "noticias"… xD
  54. #36 ¿Aún no lo están calentando en los comentarios de su Facebook? Esto ya no es lo que era. Se podría mandar un correo los que realizan el evento de los premios para informarles y tal del caso.
  55. #9 Puedes ponerle tu logo y ofrecerlo a los clientes, pero siempre debes reconocer la autoria de quien lo creo. Este señor se adjudica el crear el solito todo el software. El propio desarrollador así lo recalca, no se que parte no te ha quedado clara.
  56. LOL, ni la página de login de la demo ha hecho. En ella existe un form que hace post a facturascript. Mirad la imagen  media
  57. La demo ni siquiera es operativa, porque no puedes crear usuario y no te deja iniciar sesión
  58. #61 "cuando ambos han hecho lo mismo"

    Ambos no hacen lo mismo. Rojadirecta redistribuye el contenido de terceros, estos se apropian del mismo.
  59. LOLOLOLOL Las noticias son lore ipsum!!!

    Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum tortor quam, feugiat vitae, ultricies eget, tempor sit amet, ante. Donec eu libero sit amet quam egestas semper. Aenean ultricies mi vitae est. Mauris placerat eleifend leo.
  60. #1, deberíais hablar con él y llegar a un entendimiento, con vuestro conocimiento y su rostro podríais hacer grandes negocios.
  61. #66 La demo no funciona como demo porque como no se ha molestado en ver el código más que para reemplazar lo visible, desconoce que existe una variable en el config.php para activar el modo demo cambiando un booleano.

    github.com/NeoRazorX/facturascripts_2015/blob/master/install.php#L79
  62. El efecto Menéame?  media
  63. #71 Y debería estar operativa desde hace 2 meses según "su propio código"
                'day':     30,
                'month':   11,
                'year':   2016,
                'hour':   20,
                'min':     0,
                'sec':     0
  64. ¿Extremadura es la mierda o qué pollas pasa?
  65. Me parece que alguien va a tener que cambiar de número de móvil.
  66. #17 Distribuir con fines comerciales, sí; cerrar el código en las obras derivadas, sí (con la 3.0, nada más: hay otras licencias de SL). Pero: tienes que mencionar y enlazar la fuente original y siempre mencionar la autoría. El software libre es una tipología de licencias (la GPL, una de ellas) como cuaquier otra: da derechos, pero también obligaciones. Parece que esto último algunos tienden a olvidarlo: no todo el monte es orégano.
  67. #21 #42 Ese pueblo es un Zafraude. Vale ya me voy.
  68. #34 #12 #27

    Vale, mea culpa. Mi única intención inicial era corregir la frase de 9 para añadir a cualquier persona, fuera español o no, y de un modo como el de este articulo que nos ocupa, donde se "apropia" de software libre arrojándose su "autoría". Los casos que habéis comentado son perfectamente lícitos, y mía es la culpa por no saber expresarme adecuadamente.
    Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir.
  69. #74 Yo también porqué eso de "Creado por Roberto C. Salguero - Telf. 657819138".... :palm:
  70. Hasta el logo es copiado de una empresa india de construcción www.satyamtech.com/

    (visto en los comentarios del video en youtube)
  71. #42 #76 vivo al lado y no salgo de mi asombro, aunque admito que me he reído con ganas, me lo apunto! Zafraude xD xD
  72. Hubiera sido menos triste encontrarlo en alguna página de warez para descargar que decir que era suyo...
  73. Vaya nido de ESTAFADORES aquel pueblo, entre los basura de los móviles zeta copiando y dando lecciones de cuñado y ahora el cara vomito este que no sabrá ni php. Vaya basura de país que no hace nada contra estos parásitos de mierda. Seguro que acabará en algún puestecito del partido del pueblo. Asco
  74. #52 Llega a decir que lo ideó en una servilleta en un garaje y va a la portada del periódico como el nuevo Steve Jobs español.
  75. ¿Pero que pasa en Zafra que son todos unos timadores?
  76. Nada nuevo, con Odoo hace tiempo que hacen "forks" sólo cambiando el nombre:

    www.nubeaerp.es
    www.odoo.com
  77. #12 Hola, no se si he entendido bien tu comentario, pero por si acaso te explico que el modelo de Red Hat es un poco distinto a: "pone un logo diferente a Fedora, venden el soporte técnico".

    (DISCLAIMER: Soy empleado de Red Hat).

    Red Hat participa en todas las comunidades de los productos que distribuye. No solo participa, si no que en la mayoría de ellas está entre los top 10 colaboradores, si no es el #1. Red Hat no "cambia el logo a Fedora". Red Hat colabora en el desarrollo de Fedora. Los programadores de RH, pagados, colaboran en Fedora, kernel de linux, Openstack, y todas las comunidades libres que forman nuestros productos.

    En Red Hat no hay ni una sola línea de código propietaria. No tiene sentido, seguimos la política "upstream first", lo que significa que todo el código que está en nuestros productos está antes en la comunidad. Repito, ni una línea de código propietaria. Por ejemplo, RH participa tanto en Fedora como en CentOS, en teoría "competencia" a RHEL. Todos los proyectos que se compran se liberan a la comunidad. A veces no inmediatamente, ya que para evitar problemas de propiedad intelectual (puede que ese software tenga partes que no se pueden liberar: En ese caso se cambian) hay que analizarlo detenidamente, pero siempre se liberan.

    Precisamente por eso, RH no vende software. El SW es libre. Vende subscripciones que permiten consumir de una forma sencilla y con garantías de calidad ese SW libre. Trabajamos en certificar hardware, software de terceros, etc. para garantizar la integración e interoperabilidad. Cualquier producto de RH ha pasado por una fase de QA exhaustiva. El valor de la subscripción es asegurarse un soporte, mantenimiento y consultoría especializada o formación. No por cualquiera, si no por alguien que colabora activamente en la comunidad y en el desarrollo de ese proyecto libre. Es exactamente el modelo del que habla el vídeo de la noticia.

    De nuevo, perdona si no he entendido bien tu comentario pero me he sentido aludido y quería aclararlo :-)
  78. Por aquí tenéis la opinión de uno al que le han robado su trabajo... Vamos, que incluso ha comprado un plugin y lo ha cambiado de nombre.

    youtu.be/w8yEbkoOxNk
  79. Se podría elegir Zafra como futura sede de convención de empresas emprendedoras basadas en plagiar y echarle morro
  80. #69 Aaaaamén!! Veo pasta por todos los lados resultado de esa sinergia cósmica!!
  81. Extremaydura esta llena de julays, empezando por su presidente y su expresidente, el que se iba a follar a canarias pagado por el senado, o sea tu y yo...
  82. #5 Teniendo Ubuntu, entre tantas otras, no tengo claro si está bien invertido todo el dinero que cada comunidad lapidaba en su propia distribución.
  83. #1 Lo del premio IEEE de la noticia que indicas en zafra.hoy.es/gente-cercana/noticias/201701/12/roberto-salguero-reconoc la verdad es que no se si es muy creible. No se yo si no se habra comprado una estrella de plastico en el chino y se ha impreso el cartelito.

    Lo digo porque resulta extraño que gane un premio asi con un software de gestión. Además haciendo una busqueda rapida de imagenes de IEEE prize no veo ninguna estrella de plastico ni cartel como el que saca.

    Habrá que esperar a la entrega de premios a mediados de año, pero yo no daría un duro a que sea verdad.
  84. #12 goto #86 que me parece que el comentario de ha asociado al primero en vez de aquí :-) lo siento, no suelo entrar mucho a comentar.
  85. #1 la verdad no lo conocía el software de facturación ... interesante .. lastimas que se de conocer través de una denuncia pero así es la algunos megalo-manos españoles ...
  86. Joder, ni el logo es suyo: www.satyamtech.com (lo he visto en youtube).
  87. #42 Hasta que mete.
  88. #91 Nota: dilapidaba. Lapidar es apedrear. Dilapidar es derrochar.
  89. #17 Corrección: la licencia "haz lo que quieras" es la BSD. De ahí que todo el código abierto que han pillado Microsoft y Apple sea BSD y no GPL. LGPL lo que dice es que puedes enlazar código cerrado a las librerías libres que estés usando, cosa que GPL no permite.
  90. #92 Ese premio aun no ha salido
    www.computer.org/web/awards/humphrey-spa

    Award Committee Decision Announced: March 2017

    The Chair of the Award Committee notifies all nominators and nominees of the committee's decision.

    sale en Marzo las nominaciones pero el ya lo tiene.
  91. El logotipo lo ha copiado también. Es de una empresa india de construcción. www.satyamtech.com/
«12
comentarios cerrados

menéame