edición general
161 meneos
1770 clics
Los mismos

Los mismos

En Kyiv la vida era maravillosa y no lo sabían. Y pasaban todas esas cosas que se parecen demasiado a las que nos pasan a nosotros. Por eso esta guerra nos estremece. Nos tiene pendientes. Nos preocupa. Nos provoca contradicciones. Los bombardeos en ciudades de Yemen o Palestina no son muy diferentes a los de Kyiv, pero nos pillan más lejos, o simplemente matan a gente distinta a nosotros. O eso pensamos. Somos así. Como si las otras guerras fuesen un virus chino del que nunca nos contagiaremos. No aprendemos de la fragilidad en la que vivimos.

| etiquetas: kiev , ucrania , guerra
Comentarios destacados:                      
#15 en Kiev también había:
- Partidos comunistas, prorrusos y de izquierdas ilegalizados, que no pudieron presentarse ni ser votados en las tan manidas ultimas elecciones "democráticas".
- Desfiles neonazis con antorchas y banderolos
- Ataques a bares gays
- Palizas a izquierdistas cuando no ejecuciones extrasumarias

En otras provincias que no eran Kiev, pero eran ucranianas, bombazos todos los días parea desayunar
matanzas por doquier.
Puestos a pintar, hay que pintar el cuadro entero.
Acusaciones de prorruso /putinejo, por debajo de la línea.
--------------------------------------------------------------------------------------------
  1. Hace ya tiempo, aunque ahora más, cada vez que abro el grifo y sale agua corriente, o me doy una ducha de agua calentita, pienso: ¿hasta cuándo disfrutaremos de este privilegio?
    No somos conscientes de ello y de ahí que nos enfrasquemos en discusiones absurdas y superficiales. En señalar las miserias de los "otros"... pero de un día para otro, nuestras prioridades podrían cambiar drásticamente (ya tuvimos un pequeño aviso con la pandemia y el confinamiento)
  2. ¿Kiev, Kyiv, Киев o Київ? ¿Por qué usar forma anglosajona?
  3. No puedo leer la noticia :-(
  4. #3 Es por el bloqueador de anuncios. Si usas el inspector de Google Chrome, puedes eliminar el "lightbox". Botón derecho sobre el banner, "inspeccionar".
    Después, eliminas la línea marcada:  media
  5. #3 Aún así, aquí lo tienes:
    Las calles bombardeadas de Kyiv se parecían demasiado a las nuestras.

    Había Zaras, Starbucks, McDonalds. Gente paseando. Comprando. Músicos callejeros. Bares donde se celebraban cumpleaños y despedidas de soltera. Barrios de moda. Facturas por pagar. Y alquileres al alza. Si levantabas la mano en una avenida, se te paraba un taxi. Si se te estropeaba el coche, llamabas a la grúa y te daban uno de sustitución en el taller. Si te acababas una serie de Netflix, enseguida tenías otra para ver. Y había gente harta de no estar suscrita a la plataforma donde ponían la serie que quería ver.

    Los sábados por la mañana había ligas escolares de futbol. De baloncesto. De balonmano. Y por la tarde en el aparcamiento de un centro comercial dejabas el coche a limpiar y hacías la compra de la semana.

    Había tertulianos en la tele hablando de temas sin saber pero haciendo ver que sabían. Presentadoras preocupadas por el mal share de su programa de televisión. Disputas internas en los partidos para destronar al compañero de filas. Encuestas manipuladas para condicionar el voto. Si había una guerra injusta, se convocaban manifestaciones de condena frente a embajadas a las que solo iban las mismas activistas que habían ido a la última manifestación de condena frente a embajadas por una guerra injusta.

    Había propinas para los camareros. Gente haciendo dieta. Colectivos feministas preparando el 8-M. Compañeros de trabajo quedando clandestinamente para amarse. Parejas en crisis dispuestas a arreglarlo teniendo otro hijo. Satisfayers envueltos para regalo. Hijos adolescentes enganchados al móvil. Y padres de hijos adolescentes enganchados al móvil.

    Había carriles bici para ir de punta a punta de la ciudad. Si te apetecía ir al cine, podías pillar las entradas en la web del multisalas. El transporte público era puntual y los trenes se cogían con billete de vuelta. Hacer maletas era sinónimo de vacaciones.

    Si el Dinamo jugaba partido de la Champions, tenías plan entre semana. Había entrenadores ratificados por el club a punto de ser despedidos. Y fichajes de invierno que nunca se harían. Gente que dejaba el cambio de armario para el fin de semana que viene. Eurofans esperando el Festival de Eurovisión. Y ya estaban a la venta las entradas para ir a ver a los Pixies en julio.

    En Kyiv pasaban todas esas cosas que se parecen demasiado a las que nos pasan a nosotros
    Había pacientes pendientes de los resultados de una biopsia. Enfermos esperando el alta del hospital. Profesores explicando lecciones que entrarían en los exámenes del segundo trimestre. Vídeos virales que corrían por las redes. Peleas de patio de colegio en Twitter y selfies de atardeceres en Instagram. Oficinistas con táper para perder poco tiempo comiendo y así salir antes del curro. Y conversaciones de ascensor en la máquina de café del trabajo.

    Contenedores de colores en las casas para reciclar. Panes de cinco cereales. Embutidos veganos. Estanterías repletas de yogures. Cremas antiarrugas. Gente que no llegaba a fin de mes. Desconfianza en la política. Y corrupción en la administración local.

    En Kyiv la vida era maravillosa y no lo sabían. Y pasaban todas esas cosas que se parecen demasiado a las que nos pasan a nosotros. Por eso esta guerra nos estremece. Nos tiene pendientes. Nos preocupa. Nos provoca contradicciones. Los bombardeos en ciudades de Yemen o Palestina no son muy diferentes a los de Kyiv, pero nos pillan más lejos, o simplemente matan a gente distinta a nosotros. O eso pensamos. Somos así. Como si las otras guerras fuesen un virus chino del que nunca nos contagiaremos. No aprendemos de la fragilidad en la que vivimos.
  6. #5 Gracias :-)
  7. #2 En español es Kiev, pero como ahora dicen que llegó al español a través del ruso, quieren que se diga Kyiv. Pero no aclaran si tenemos que decir Leópolis o Lviv.
  8. #2 Es lo que quieras. El prescriptivismo lingüístico es cringe y bluepilled.

    Dicho eso, en antiguo eslavo oriental, así como en ucraniano antiguo, era Kiev/Kyev/Kyevu. Eso hasta se ve en las declinaciones dentro del mismo ucraniano moderno, donde Kyiv (nominativo/acusativo) pasa a ser Kyeva/Kyevu/Kyevom/Kyevi para genitivo, dativo, locativo, etc.
  9. #2 Los guais ahora dicen Kyiv :-S .
  10. ¿Y esto es una reflexión para que apreciemos la rutina y el quehacer diario en nuestro país o es meter más miedo a la gente y que te sirva el "virgencita que me quede como estoy"?
    A veces no pillo si la fe del artículo es buena o una burda manipulación más
  11. A ver Legolas, no se a ti, pero a mi familia los 800 años de gobierno moro nos hicieron más parecidos a los palestinos que a los ucranianos.
  12. #1 Nos están preparando para la guerra. Para que aceptemos que va a haber guerra y que los jóvenes van a tener que ir a morir o matar.
  13. Pues lo que decíamos por aquí hace días y sin necesidad de poner un relleno obvio.

    www.meneame.net/story/muchos-polacos-van-frontera-recoger-refugiados-a
  14. #11 Si te quedaste en tiempos de Isabel y Fernando supongo que sí.
  15. en Kiev también había:
    - Partidos comunistas, prorrusos y de izquierdas ilegalizados, que no pudieron presentarse ni ser votados en las tan manidas ultimas elecciones "democráticas".
    - Desfiles neonazis con antorchas y banderolos
    - Ataques a bares gays
    - Palizas a izquierdistas cuando no ejecuciones extrasumarias

    En otras provincias que no eran Kiev, pero eran ucranianas, bombazos todos los días parea desayunar
    matanzas por doquier.
    Puestos a pintar, hay que pintar el cuadro entero.
    Acusaciones de prorruso /putinejo, por debajo de la línea.
    --------------------------------------------------------------------------------------------
  16. #11 ¿eres de Granada y alrededores?, porque los 800 años de gobierno moro solo se dio por allí.
  17. No se vosotros, pero yo diría que tampoco andamos mucho mas cerca cultural y cotidianamente de la gente de Kiev que de la de Damasco. Y no lo digo con ánimo de matizar la empatía que despiertan los eslavos frente a los árabes, sino porque una vez mas se ha visto como la humanización y cotidianidad siempre se enfoca al gusto de los fabricantes de la percepción. No eran lo mismo los ciudadanos que vivieron el en Mosul asediado por Irak y la USAF que la gente que aguantaban los embates de Siria y la aviación rusa.

    No era tan humana la gente que ha llamado hogar a Donetsk estos últimos años que la que hoy intenta escapar de Mariupol. Y que decir de las pocas imágenes siempre tomadas a distancia de las poblaciones en llamas en Yemen. Es siempre mas triste que curioso ver como recaen los eufemismos y esto cambia según el bando: civiles ucranianos en un lado que se simplifican en nacionalistas ucranianos o neonazis o civiles en el otro que se simplifican en separatistas prorusos. Siempre que veas imágenes de civiles sufriendo en televisión pregúntate que rostros de civiles no aparecen y cual puede ser la razón, porque siempre hay una.
  18. #2 yo no me explico el periodismo patrio.

    3. Kiev, mejor que Kíev y Kyiv

    El nombre asentado en español de la capital es Kiev, con la e tónica. La variante Kíev, con acento en la i, se ajusta más al nombre ruso Киев, mientras que Kyiv es romanización del original Київ, pero contiene una combinación gráfica ajena al español.


    Fuente: www.fundeu.es/recomendacion/guerra-en-ucrania-claves-de-redaccion/
  19. #8 las declinaciones del ucraniano son iguales que las del ruso?
  20. #19 No son iguales, pero hay grandes parecidos.
  21. #15 Eso venia a decir.

    Añado : en Kiev, y no en Moscú, el presidente habia ganado con un 70% de los votos con el apoyo de oligarcas, su partido personalista era igualmente hegemónico en el parlamento, cerraba medios de comunicación no afines, mantenía ilegalizados partidos políticos de forma arbitraria y bombardeaba civiles en Donbass.

    Y ahora resulta que era una Arcadia plácida similar a Estocolmo. Vamos , no me jodas.
  22. #20 Yo ahora tengo el ruso oxidado, pero me han parecido idénticas.

    Dios, tengo que ponerme a estudiar ruso, teóricamente tenía un B1 - B2, ahora tengo un A1, como mucho.
  23. #5 me vas a perdonar, pero gustándome normalmente el enfoque de Jordi Évole y lo que hace, el artículo me parece una mierda xD. Me resulta mas concisa y a la vez más certera tu reflexión de #1.
  24. #15 si es que te lo ganas a pulso. Todo eso que dices son las "chiquilladas" típicas de los chavales.
  25. #11 No es así, supongo porque los moros no hicieron un genocidio a lo anglosajón, sustituyendo después con colonos, sumada a la expulsión de los moriscos que vino después.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Migraciones_humanas_en_hap
  26. #1 la verdad es que condenar esta (porque nos pilla cerca) y no las demas (porque nos pillan lejos) es de no ser inteligente, porque hoy son ellos, mañana somos nosotros.

    Tambien puede que los que esten cerca no nos puedan ayudar lo suficiente.
  27. #16 No importa. Hay mucha gente de confesión musulmana en España. Es normal que se sientan más próximos culturalmente a los Palestinos que a los Ucranianos.

    Pero pienso que la mayoría de ciudadanos españoles nos sentimos más próximos a Ucrania, por ser un país cercano, cristiano, con raíces griegas, judías, rusas etc. Además es un país parecido a España en población, superficie etc. Creo que es un potaje con componentes que hacen que nos generen mas simpatía que otros países más alejados.
  28. #21 He dicho que había partidos ilegalizados, no que todos los partidos prorrusos estuviesen ilegalizados
  29. #23 De entrada el vocativo está presente más que de manera testimonial (en ruso sólo queda para expresiones como "bozhe moy"). Luego algunas declinaciones se parecen como un huevo a una castaña (instrumental de sustantivos femeninos, por decir una), pero sí es cierto que hay más similitudes que diferencias.
  30. #27 Yo no creo que la población española sienta más esta guerra "porque nos pilla cerca", sino porque nos están metiendo con calzador imágenes lacrimógenas y explicaciones falaces en (casi) todas las cadenas y periódicos del país a todas horas.
  31. #10 Igual no lo pillas porque identificas el mensaje con el mensajero, pero es una suposición como otra cualquiera. ;)
  32. #26 preview.redd.it/s7fkgmku69wz.png?width=1024&auto=webp&s=4bb8b2

    Aunque por otra parte, por herencia cultural, y siendo mediterráneos ambos, también habrá otras cosas en las que nos pareceremos más a ellos, que a los ucranianos.
  33. #15 partiendo de la base de que lo que dices está plagado de mentiras ¿Justificaría eso de ser verdad la invasión y guerra de Rusia a Ucrania?

    Porque parece que es lo que haces.
  34. #23 Prorruso! :troll:
  35. #28 con la mayoría de ellos (griegos, rusos, ucranianos, franceses, alemanes, ...,) podemos compartir unas cañas, con los musulmanes más bien no.
  36. #35 Da, konyechno. Ya znaiu russkyi, potom Ya "prorruso" xD.

    Por supuesto, hablo ruso, por lo tanto soy "pro ruso". Saber algo de ruso es el mal xD
  37. #37 Lo mio es coña pero es verdad que en realidad el nivel de agresividad es ese.
  38. #3 Ponlo en modo lectura.Uso OH Browser y no se escapa nada.
  39. #38 Yo te respondía de coña igualmente. Y lo había pillado como broma.
  40. #22 Aparte que su programa electoral se basaba en tener buenas relaciones de vecindad con el oso ruso.Se le olvidó y se dejó enzarzar por eeuu en un conflicto donde lo único en su haber van a ser los muertos.De actor a payaso trágico.
  41. #15 Hay que entender la diferencia entre Apoyar y Justificar.

    En estos momentos, cualquier narrativa que quite peso a la responsabilidad de Putin en esta invasión, está justificando (desrelativizando, contextualizando, suavizando etc) y es susceptible de ser interpretada como propaganda.

    Es una situación incómoda, pero creo que es importante ser prudentes. Todos somos víctimas potenciales de la desinformación, y un agente de esta campaña si reenviamos informaciones no contratadas.

    Las dos últimas décadas, la industria propagandística rusa ha invertido una barbaridad en campañas de inoculación desinformativa. Es más efectivo plantar semillas con discordia moderada, narrativas no de apoyo a Putin, sinó de justificación, o incluso de demonización de nuestras instituciones (como la OTAN). Es una estrategia muy inteligente. Difícil de monitorizar, y políticamente complicado de perseguir en una democracia en tiempos de paz.

    Pienso que son tiempos de prudencia. Cuando las cosas se tuercen, la gente busca responsables. Y eso sería el colofón perfecto al masterplan de Putin. Es complicado cerrar filas.

    Por último, solo recordar que la OTAN surgió en consecuencia al incumplimiento de Stalin de instaurar democracias en los países reconquistados.

    Fuimos engañados.

    Tras la disolución de la Unión Soviética, la federación rusa firmó el compromiso de no proliferación de armamento atómico. USA y NATO dimos el paso, se detuvo el I+D, se desfinanciaron instituciones clave como la NASA, y se apostó por una política de cooperación espacial (los Soyuz llevan a nuestros astronautas al espacio).

    Rusia anunció hace pocos años el SATAN 2, un misil balístico que es capaz de llegar a cualquier punto del planeta en 15 minutos, y lanzar múltiples cabezas nucleares a la vez.

    Fuimos engañados de nuevo.

    Seríamos capaces de detener un ataque masivo con este tipo de armamento, si no hubiéramos desarmado el proyecto "Star Wars" de la era Reagan, un escudo anti misiles espacial. Y para aquellos que creen que USA tiene un arma anti aérea capaz de derribar este tipo de misiles, siento decirle que no es así. Es por ello que Putin ha creado la crisis de rehenes más importante de la historia.
  42. #41 Creo que cuando un presidente en Ucrania llamado Yanukovich incumplió su programa electoral de repente se lleno la calle de gente espontaneamente para que dimitiese. No entiendo como ahora no ha sido asi.
  43. #44 Piénsalo,lee algunos comentarios y deduce.
  44. #31 Por ambas cosas, creo.
  45. #16 "Allí" era casi toda la península
  46. #2 Cuando abras el grifo y no corra agua, te acordarás de este dilema... {0x1f605}
    En referencia a lo que comento en #1

    No obstante, estoy de acuerdo en usar Irak, en vez de "Iraq" y "Kiev" en vez de "Kyiv" (y Gerona en vez de Girona)
  47. #24 Leyendo la lista de Évole parece que lo único que hace que Kiev y mi genérica ciudad española no sean "dos gotas de agua" es el Covid, los encierros, los pases verdes y la marca geopolítica de vacuna autorizada, inexistentes en el relato.
  48. #49 desde la Navas de Tolosa 1212, el "allí" ya era prácticamente territorio andaluz (ya hemos bajado de 800 a 500), lo que es una falacia es decir que toda la península durante 800 años cuando al poco tiempo ya había territorios fuera de su influencia.
  49. #22 Sólo señalar que Ucrania elige presidente en dos vueltas, así que es muy normal que Zelenskyy sacase 70% (30% en la primera vuelta). Por dar una referencia más cercana, Emmanuel Macron ganó las pasadas elecciones con un 66.1% del voto. No es por defender al gobierno ucraniano porque en líneas generales me parece que tu conclusión es muy válida, solo por precisar.
  50. A Kiev le van a hacer un Sarajevo, antes de que llegue la estación del barro Putin ya tendrá posicionadas sus tropas y si los civiles ya se han evacuado comenzará la guerra de desgaste (las sanciones creo que se la pelan). Si esto es así pinta chungo para todos.
  51. #34
    Mentiras?
    Partido comunista ucraniano ilegalizado en 2015:
    es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_de_Ucrania
    El 16 de diciembre de 2015, tras meses de acoso y derribo por parte de las autoridades ucranianas surgidas del Euromaidán, la Junta Administrativa de Distrito de Kiev validó la petición del Ministerio de Justicia ucraniano, prohibiendo las actividades del partido en Ucrania. Los comunistas ucranianos recurrieron tal decisión judicial ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.1011

    -Los desfiles de nazis con flequillo a lo krispin klander, los vimos todos en el Kiev post-Maidán. No hace falata demostrarlo.
    itongadol.com/antisemitismo/ucrania-manifestantes-de-extrema-derecha-e

    -lo de los gays:
    anodis.com/ultraderechistas-atacan-un-bar-gay-en-la-capital-de-ucrania
    www.cachicha.com/2021/11/grupo-de-hombres-atacan-a-un-bar-gay-en-la-ca
    www.cromosomax.com/59915-una-banda-de-neonazis-ataca-a-un-bar-gay-en-u
    escandala.com/enmascarados-invaden-bar-gay-en-ucrania

    -Las agresiones a prorrusos:
    twitter.com/publico_es/status/591910175449165824
    www.publico.es/internacional/batallon-nazi-ucraniano-azov-crucifica.ht
    www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/2015-tortura-crucifixion-y-quema

    Los bombazos en Donbass y las matanzas por parte de Azov en las ciudades a prorrusas a las que lograron entrar o las cuales controlaban antes de que los echaran a gorrazo limpio las autodefensas también te las tengo que demostrar?
    Creo que es de sobra sabido.

    Ahora lo de soltar que lo que afirmo en mi anterior mensaje está "Plagado de mentiras" según tu?
    Resulta que hay pruebas de todo.
  52. #5 Si, y gracias a la OTAN y al servilismo de los gobiernos europeos dentro de poco podremos decir lo mismo, "en Madrid la vida era maravillosa y hoy vemos morir a nuestros hijos en la III y última guerra mundial."
  53. #43 "En estos momentos, cualquier narrativa que quite peso a la responsabilidad de Putin en esta invasión, está justificando (desrelativizando, contextualizando, suavizando etc) y es susceptible de ser interpretada como propaganda."
    Que si, que todos sabemos que Putin malo, que lo dice la Griso en antema 3
    vamos a decir todos de la mano Putin malo, sin mirar las causas y el origen del conflicto, a tragar mierda y a deglutir los ñordos que nos cagan en la boca los mass media, Porque ya no podemos ni CONTRASTAR la información del otro bando.

    Claro que condeno la agresión de Putin. estuve en Kosovo, y sé seguramente que muchos más de aquí la MIERDA que es una guerra, cuantos cadáveres REALES acribillados habeis visto el resto? Yo bastantes por desgracia me tocó. Cuantos Bombazos REALES habeis visto que nos ean por Twitter? Yo más de uno y de 5, te lo aseguro.

    A mi que me vas a contar de la OTAN y de la ONU si fui militar? pero te crees que todos hemos nacido ayer? tengo demasiadas canas en los huevos ya, chaval...

    No me vale de unos mass media que ESTA demostrado que nos cagan en la boca todos los días, decirnos que solo podemos tragar una mierda, la suya.
    Ya que tengo que tragar propaganda, por lo visto si o si, prefiero al menos conservar el derecho a elegir la propaganda que me trago, o poderme tragar la de los dos bandos , y sacar mis propias conclusiones.
  54. #1 Yo llevo años pensándolo, siendo consciente de todo lo que nos brinda vivir en el primer mundo. Siendo consciente de que esas cosas triviales no las tienen millones de personas por otros lados.

    Y ahora que vemos la guerra más cerca, y viendo lo improvisado que se hizo todo para la pandemia, he estado pensando que no estaría de más que un gabinete de gente con distintos conocimientos empezara a preparar un plan de subsistencia para situaciones de riesgo. En mi caso, estoy en una isla, y me parecería buena idea que se fuera haciendo un plan sobre de qué manera gestionar los recursos vitales. ¿Cómo podemos conseguir agua potable en caso de no poder usar a toda su capacidad las desalinizadoras? ¿Están operativas todas las presas y canalizaciones para aprovechar las escasas lluvias? ¿qué tierras hay disponibles para cultivo? aunque sean privadas, un listado de todos los terrenos fértiles. ¿cómo podemos prevenir una invasión por desembarco? Quizá no estaría de más tener elementos disuasorios cerca de la costa para, en un momento dado, simplemente dejarlos caer en las playas. ¿De qué manera podemos diversificar hospitales de campaña por si es atacado el único hospital? Hacer un inventario del material que habría que intentar sacar y la forma de organizarlo en otro punto más seguro.

    No sé, un montón de cosas que, si se planean con tiempo se puede estar después más prevenido para actuar ante una desgracia.
  55. #31 Yo tambien lo pienso. EL otro dia me decian "esk son nuestros vecinos", pero es una falacia. El cariño y cercania repentinos que se ha creado es prefabricado por los medios porque los españoles en su gran mayoria no han ido nunca a Ukrania, ni sabian que Kiev era su capital, e incluso hasta antes de la serie de Chernobyl la mayoria pensaban que la central estaba en Rusia. Como tu dices, estoy de acuerdo.
  56. #34 justifica el no querer entrar en guerra con rusia por unos tios q tampoco son trigo limpio.

    Q es donde estamos muchisimos.

    Es q ni economica.

    CC #43
  57. #15 La guerra en Ucrania empiezo hace 10 días, lo del Donbas eran chiquilladas o allí no serán blancos y rubios o como es el este de Ucrania a lo mejor ya nos pilla demasiado lejos como para sentir empatía.

    No es un tema de "cobertura mediática", qué va.
  58. #21 Hay líderes prorusos (diputados) encarcelados y otros exiliados, etc... si miras el índice que hace The Economics sobre los sistemas de gobierno del mundo desde hace años Ucrania no es una democracia, es un régimen híbrido como Marruecos o Turquía -> es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia
  59. #18 Como cuando utilizan "inmunidad de rebaño", mala traducción de "herd immunity", en vez de hablar de inmunidad de grupo
  60. #58 Tendríamos que irnos a una isla que no apareciera en los mapas.
  61. #15 Todo eso había en Kiev (además de tener, Ucrania, un presidente prosionista reconocido que apoyaba descaradamente la invasión de Palestina por parte de Israel (el muy cínico). Pero aquí también hemos tenidos (y tenemos) basura similar y, no por eso debemos merecernos la muerte (los ciudadanos de a pie). No digo que tú digas eso, pero puntualizo.
  62. #12 sería a morir, porque aquí casi nadie sabe ni empuñar un tenedor.
  63. #7 Leopoldez, en español.
  64. #15 Eso pasa en muchos países, capitales casi occidentales que no se parecen en nada al mundo rural.
  65. #11 #14 #16 #28 #26 #49 Puede de que sea más natural tener más empatía con quien más nos parecemos (del mismo modo que nos da más ternura un chimpancé que un cangrejo), y podemos enredarnos en discutir si nos parecemos más a unos o a otros, pero lo que no es es mejor; deberíamos intentar empatizar con todos.
  66. #70 Se tiene más empatía, en función de las historias trágicas y los muertos de guerra, que la televisión decida mostrarte o no. Si las historias te las presentan del mismo modo, y ves a ucranianos o saharauis refugiados de guerra en España, encima hablando castellano, porque fuero niños acogidos por familias españolas por lo del Sahara o por lo de Chernobyl, no creo que hubiera ninguna diferencia.
  67. #70 También deberían atraernos las mentes sanas y cultas pero nos ponen un tío o una tía buenorros delante y se nos levanta como un Topol.

    Lo natural natural es.
  68. #71 Exacto, la empatía no es más que ser capaz de verte reflejado en los demás. Hay cosas que ayudan y cosas que dificultan.
  69. #72 Lo natural natural es, pero me parece un poco paradójico que nos pongamos a intentar razonar desde un plano intelectual (algo concebido culturalmente como superior a lo natural*) qué es lo naturalmente más cercano a nosotros para usarlo como un argumento a favor o en contra de X o Y. Si lo que cuenta es la naturaleza, meter la razón es sólo gastar saliva. O dicho de otra manera: no razonamos sino que racionalizamos, todo para sentirnos mejor con nuestros impulsos primarios.

    * Entiendo que esto también puede discutirse, ya que el razonar también es natural a nuestra especie.
  70. #21 Y fue el más votado en todo el Donbás controlado por Ucrania, lo que deja bastante claro qué es lo que quieren sus ciudadanos.
  71. #2 Lo explicaron en una editorial hace poco.

    www.lavanguardia.com/internacional/20220304/8098772/por-que-la-vanguar

    Bastante woke y oportunista el asunto en mi opinión....

    cc #7 #9 #18
  72. #76 básicamente no dicen porque la elegida es la forma anglosajona. Sin embargo, tampoco nunca han explicado porque se ciñen con tanta precisión al argumentario anglosajón.
  73. #57 Estoy en desacuerdo con prácticamente todo lo que dices.

    Lo que me preocupa es comprobar como todos tus comentarios (propaganda) empiezan con el mismo patrón (4 votos positivos al instante) y todos los comentarios a los que entras al trapo pasan a tener 4 negativos.

    No digo que seas un agente al servicio de Moscú, pero es la sensación que trasmites. Lo ponéis demasiado fácil...
  74. Tampoco se pude decir Kiev ahora?
  75. #48 Espero equivocarme. Sánchez en persona nos sacará del sueño de los ingenuos en no demasiado tiempo. Esperando al discurso ante el congreso para justificar el que llevemos jóvenes españoles a morir o matar en Ucrania. Ojalá me equivoque.
  76. #76: Es una tontería, aunque la etimología sea putinita rusa, la palabra es española, con letras del español y pronunciada con los sonidos del español.

    Lo que pasa es que hay que hacerse notar de alguna forma para poder destacar. :-/
  77. #35: Yo me acuerdo de pequeño que vendían cursos de ruso por fascículos... y los dejaron de vender.

    La gente no quería ese idioma ni en fascículos. xD
  78. #26 no entiendo bien el mapa. Que es cada color? Yo me hice un análisis de ADN y me daba un porcentaje grande de “mediterraneo”, que sospecho que en el mapa es ese rosa que ocupa la
    Práctica totalidad de la cuenca del mediterraneo y que también incluye la península arábiga. Acuérdate que Almanzor y compañía no venían de Mali o Marruecos, que venían de la península arábiga. Me interesa si me explicas el mapa.
  79. #53 Cierto, y si Zelensky fuese enemigo de la OTAN nos recordarían en cada comentario sobre el que gana con un 70% de los votos en un sistema de baja calidad democrática, lo cual le convierte en dictador.
  80. #84 Toda información puede ser manipulada a favor de un discurso. Sólo pido que seamos mejores que eso y también como ciudadanos (y meneantes) nos preocupemos de contrastar las cosas en vez de repetir argumentos que casan con nuestro ideario.
  81. #67 Idiotez en normal.
  82. #10 O para escupirnos nuestra inconsciencia a la cara.

    Tómatelo como quieras
  83. #62 Ahora ya son una democracia plena
  84. #44 Si aquí la gente "espontáneamente se revuelve porque el gobierno incumple su programa" los corren a gorrazos.

    Y los que hacen las barbaridades que hicieron algunos van a la cárcel por terroristas. Y no, no cambia el gobierno.
  85. #85 Poco se dice.
  86. #78 Fíjate menos en los votos y más en el discurso.

    Yo me fijo en el tuyo, por ejemplo. Empiezas diciendo:
    "Estoy en desacuerdo con prácticamente todo lo que dices."

    Para luego añadir:
    "Lo que me preocupa es comprobar como todos tus comentarios (propaganda)..."

    Aclárate
comentarios cerrados

menéame