edición general
1451 meneos
9496 clics
Lucía, 9,975 en Selectividad: 'Es un mito que la privada sea mejor que la pública'

Lucía, 9,975 en Selectividad: 'Es un mito que la privada sea mejor que la pública'

Lucia Cobarro Gálvez, alumna del IES Severo Ochoa de Alcobendas que ha obtenido la nota máxima de Selectividad en la región, un 9,975, quiere hacer Medicina y considera "un mito" que la educación privada sea mejor que la pública. Cobarro, que lleva seis años en este instituto, desde primero de la ESO, cursaba el bachillerato Científico Tecnológico y ya había logrado la medalla de oro de las Olimpiadas de Química de Madrid y uno de los Premios del certamen de Jóvenes Investigadores.

| etiquetas: educación pública , selectividad , notas
517 934 5 K 603 mnm
517 934 5 K 603 mnm
Comentarios destacados:                                  
#5 El mito se lo ha inventado la privada y quienes pagan.
«12
  1. edit
  2. La privada mejor que la pública, BUP mejor que la ESO, las universidades grandes mejores que las pequeñas... la cuestión es buscarse algo con lo que mostrar la valía de uno mismo cuando no puedes hacerlo por meritos propios.
  3. #1 #2 Creo que precisamente está defendiendo la escuela pública...
  4. Estoy de mala leche, lo borro todo
  5. Y por lo menos dice que va a estudiar algo que puede valer para algo, Medicina, que otros años salía diciendo la mejor nota que quería hacer una carrera de las que entras en septiembre casi suspendiendo
  6. ¿Y que eso lo publique El Mundo?
  7. Según Agustín Calvo (el director del instituto), "los institutos tienen un alto nivel de exigencia, cuentan con un profesorado magnífico muy vocacional y muy volcado que dedica sus horas libres a reforzar a los alumnos; no se trata de optar por una enseñanza gratuita, sino de optar por una enseñanza de gran calidad", ha concluido.

    No señor directo, que se trata es de las dos cosas: de una enseñanza gratuita y de gran calidad.
  8. #3 Claro que la está defendiendo ¿Quién ha dicho lo contrario?
  9. Probablemente la privada sea incluso peor que la publica,(a nivel de la calificación de los profesores), pero en la privada se agrupan los alumnos que quieren estudiar, o mejor dicho, los hijos de los padres que quieren que sus hijos estudien, esto, unido a un régimen disciplinario mas comprometido hacia la educación por parte del centro hacia el profesorado, (horarios, temática, seguimiento del alumnado, etc), hace que los resultados globales sean mejores en la privada que en la publica.
  10. Lo que no es un mito es la subida de la nota media gracias a las notas regaladas en los centros privados;

    lógicamente, cuanto mas "privados" o caros, mas regaladas son las notas, no en vano las estas pagando
  11. Pues yo estudié en una privada, los jesuitas de Oviedo, y hasta los más negados (que no pasotas) de mi clase sacaban unas notas decentes en la PAU. Hay privadas y privadas, no podemos juzgar a todo el género conociendo sólo un par de ejemplos.
  12. "Me cuesta mucho ver las cosas y no considero que tengo una facilidad especial, solamente en el esfuerzo está la clave", ha señalado Lucía Cobarro. === "me paso todo el día estudiando y por eso saco esas notas"
  13. Tranquilos que el gobierno ya se ha puesto manos a la obra para que el mito sea realidad.
  14. #6 ¿Debo entender que te molesta que alguien que necesita un cinco saque un diez? Espero que no.
  15. #6 ¿Digo yo que tendrá que estudiar algo que le guste no?
  16. ¿9,975 en Selectividad la nota más alta? ¿Estos no se han enterado aún de que las notas ahora van sobre 14, al añadir la fase específica?
  17. Hay de todo, unas son mejores y otras peores. No se puede generalizar. Y desde luego yo personalmente, ese mito nunca lo he escuchado. Lo que sí tengo claro es que la universidad pública podría ser mucho mejor de lo que es actualmente.
  18. #5 Es el típico "si vale más será porque es mejor"
  19. También influye que a la pública va todo hijo de vecino con el consiguiente bajón de nivel.

    Amigos profesores me han comentado como han tenido que lidiar en 2º de la ESO con niños inmigrantes a los que les habían metido en la clase sin que estos ni siquiera supieran leer correctamente el castellano.

    Con situaciones como esta la pública siempre va a ir un paso detrás de la privada donde ni siquiera admiten a estos niños, así que se agranda la brecha entre los centros privados y los públicos en definitiva entre gente mejor situada y gente peor situada, creando una sociedad mas desigual.

    Si algo es en lo que no tiene que escatimar en gastos un país es en educación.
  20. Y además esta buena.
  21. Yo me imagino que cada caso es particular. Y al final sólo puede opinar con conocimiento de causa un alumno que haya estado en ambos sistemas.
    Yo estudié BUP en un instituto concertado, y COU en uno público, y no hubo ni color. Si hubiera estudiado todo BUP en el público (donde hice COU), no habría llegado ni la mitad de preparado a la universidad.

    En mi instituto los profesores se desvivían y realmente "lo vivían" y eran apasionados. El de matemáticas nos daba una cantidad de temario extra que no era ni normal, y la de biología, nos daba principios de genética y medician que ni por asomo se daba en aquella época en BUP en la pública (ahora puede que sí). Y la de inglés, bueno, era inglesa. Qué más decir..

    Y tmabién habrá casos al revés, no me cabe duda. Supongo que depende mucho de la zona y región, también.
  22. #13 ""Me cuesta mucho ver las cosas y no considero que tengo una facilidad especial, solamente en el esfuerzo está la clave", ha señalado Lucía Cobarro. === "me paso todo el día estudiando y por eso saco esas notas"" === "tengo la envidia del mediocre"
  23. Habiendo estado en ambas, me quedo con la pública de lejos. Quizá tuve mala suerte en una y buena en la otra, pero por lo que a mi respecta la privada y especialmente la privada religiosa no vale lo que se paga.
  24. #10 No entiendo lo que dices. Creo que en la privada hay una mejor selección del alumnado y una peor selección del profesorado.
    La presión por obtener el beneplácito a corto plazo del cliente en la privada se traduce en muchas ocasiones en una presión desproporcionada al profesorado, que les hace cometer más errores y prestar menos atención a la diversidad de alumnos, y en el otro lado de la balanza, la nula actuación de la inspección pública hace que el personal poco profesional (que lo hay) de la pública no trabaje adecuadamente. Por este lado, empatan en desperdicio de personal.
  25. Lo importante es que ya ni se molestan en ocultar el halo blanco de las fotos editadas. Con lo bien que lo haría un fotógrafo de verdad...
  26. Creo que Esperanza Aguirre ha montado en colera.
  27. #10 Probablemente la privada sea incluso peor que la publica,(a nivel de la calificación de los profesores),

    No necesariamente. Hay gente que busca desesperadamente una salida en la docencia porque cree, erróneamente, que es una manera fácil de aprovechar sus estudios. Y los hay en ambos lados. También hay profesores con un gran talento para la enseñanza, algunos incluso lo han descubierto al meterse a dar clases en una institución privada y ahí se han quedado.

    pero en la privada se agrupan los alumnos que quieren estudiar, o mejor dicho, los hijos de los padres que quieren que sus hijos estudien,

    Claro, yo fui a un cole público porque mis padres no sabían si meterme ahí o dejarme con las monjas, no te joroba. Algunos padres son tan gilipollas que mandan a su hijo a la privada para que no se mezclen con el populacho, otorgándoles una educación de mierda ya de entrada, a buen precio, éso sí.

    esto, unido a un régimen disciplinario mas comprometido hacia la educación por parte del centro hacia el profesorado, (horarios, temática, seguimiento del alumnado, etc),

    Y ésto lo dices porque en los institutos públicos no hay guardias, ni auditorías, ni teorías, ni juntas de evaluación, ni pruebas externas, ni nada de éso, ¿no? El compromiso de un proveedor es con quien el paga, es decir, con los padres; lo cual hace que muchas veces la supuesta calidad educativa no sea ás que un sistema de dejar contento al cliente sin preocuparse mucho por el servicio del usuario final, es decir, el alumno.

    hace que los resultados globales sean mejores en la privada que en la publica.

    Seguro que el hecho de que si apruebas a muchos alumnos te aseguras cierto nombre, que atre nuevos clientes, no tiene nada que ver.
  28. De hecho el mejor la pública. En la privada de toda la vida te hinchan las notas.
  29. iiss el año que viene me toca a mi selectividad xD
    A ver que me saco...
    :-P
  30. #30 no me cabe duda que hay colegios privados que lo hacen, peor no es la norma general, excepto quizás en los religiosos. Los colegios alemanes, ingleses, americanos, etc, están supervisados por las autoridades de sus respectivos países. Además, hay cosas como el Bachillerato internacional, que lo llevan los centros privados, que dejarían en bragas a cualquier estudiante de bachillerato de un colegio público.

    Lo único que si es cierto que hinchan, pero indirectamente, es la nota de selectividad, porque la suelen hacer en la UNED, no en la universidad "normal", y de todos es sabido que la selectividad de la UNED es bastante más sencilla.

    #32 yo hice la selectividad con 17..
  31. Personalmente pienso que hoy en día, la mejor educación que puede tener un chaval en este país es en un colegio bilingüe, y de momento son todos privados.
  32. La enseñanza que dan los profesores es sólo una parte de la educación que reciben los niños. Otra parte muy importante es la interacción con los compañeros de clase.
    Ahora, digamos las cosas por su nombre y sin politiqueocorreccionismo:

    - Si te encuentras una clase done la mitad son gitanos (muchos de los cuales no van a clase y cuando aparecen es para reventarla), y la otra mitad sudamericanos y árabes (con tradiciones muy diferentes a las nuestras), no creo que lo que aprenda el niño coincida con lo que la mayoría de padres quieren. Y es normal que estos padres acaben llevando su hijo a la privada.

    - En el extremo contrario, si llevas el niño a los colegios más pijos de la ciudad, también sabes con qué tipo de personas se va a relacionar: aquellas para las cuales, si no tienes un par de Mercedes, va a recogerte la chacha y pasas el fin de semana en chalet de la costa, no eres nadie.

    Insisto: cuando eliges un colegio, estás determinando también en qué ambientes se va a mover el niño en el futuro, y quizá eso sea incluso más importante que lo que pongan los libros.
  33. A mí soltar esa frase no me parece de una persona muy inteligente. Para poder decirlo debía haber estudiado en ambas y ni siquiera eso pues tendría que estudiar en un número grande de centros para poder tener una opinión bien formada.

    En mí caso estudié de 1º de EGB a 2º de BUP en la privada y 3º y COU en la pública y la comparación la pierde totalmente la pública, aunque tenía en su contra que fue en el nocturno. Pero no por ello me atrevería a decir que la privada es mucho mejor que la pública o que la pública es una mierda pues mi sola experiencia no se puede extrapolar al resto de España, ni siquiera al resto de mi ciudad.
  34. Dependerá de la privada y dependerá de la publica.
    Yo solo se que en la publica a mi hijo le rompían la bici un día si y otro también. Y que en la publica los profesores aparcaban lejos del "insti" para que no le rompieran las lunas. Y que si un energúmeno sacaba una navaja en la publica se iba de rositas. Y en la privada esto no ocurría.
    También se que en la publica mi hijo sacaba 7 y 8 sin estudiar y en la privada tenia que esforzarse para sacar un 5 o un 6.
  35. si todas fueran privadas tampoco pasaria eso. Pero aparte esto muy de acuerdo con mi compalero #37 hay privadas que te pasan porque les pagas y hay públicas que te pasan porque les da bastante igual. Es como todo, pero de ahi a generalizar...
  36. Voy a esperar diez años a ponerme enfermo para que me atienda ella. Aunque me juego una falange a que estará en un sitio donde valoren su currículo y la I+D en general, o sea en No-España.
  37. #33 También está el hecho de que si vas con la nota de bachillerato inflada te sube la media (y es algo común, una profesora de bachillerato que tuve solía corregir exámenes de selectividad y decía que se notaba mucho eso: notas de bachillerato altísimas y luego exámenes bastante cutres).

    El caso es que depende del centro, más que de si es pública o privada. Es más, depende de cada asignatura, el profesor que esté. El profesor que tuve yo de tecnología y electrotecnia era un coco, en electrotecnia aprendí con el casi toda la física de 1º de Informática (electromagnetismo, circuitos con componentes de semiconductores), y en tecnología aprendí cosas que me habla de ellas un colega que hace Industriales y me suenan. Luego el exámen de selectividad de electrotecnia eran 4 tonterías básicas con la ley de Ohm y el de tecnología no lo hice pero también era una chorrada. Sin embargo en otras asignaturas teníamos a inútiles.
  38. #32 yo la hice con 17, como muchas otras personas, cumplía en agosto los 18
  39. #40 yo sinceramente creo que es un mito, al menos en lso colegios bilingües. En los de la iglesia, es otra cosa, y sí conzco casos de colegios del opus dei que te inflan la nota por ser el hijo de tal o pascual.
  40. Claro que sí guapa, es 10.000 veces mejor "la cosa pública" :-D

    P.D. He hecho 3 carreras, dos en univ. públicas y una en privada. Y desde luego, he de decir que la que más puertas me ha abierto y la que más me ha preparado para el mundo laboral ha sido la de la privada.
  41. Qué pasa, solo hacen Selectividad en Madrid?
  42. Hija, eres la gloria de la nación.
  43. Si os acordáis de cuando hicisteis selectividad, la criba se hacía antes de hacer selectividad, por eso todo el mundo aprueba y con nota. En cambio en la privada como hay gente a la que aprueban tienen algún suspenso.
  44. no consiguió el 10. No merece que le prestemos atención. he,he,heeee...
  45. #45 La noticia es de la sección regional de Madrid. Si no te interesa, no menees. Que ya tardaba el comentario anticentralista de turno.
  46. #40 Tu amiga te tomó el pelo, cuando corriges un examen de selectividad no sabes de quién es, y muchísimo menos sabes su nota de bachiller

    #45 Pues debe ser, porque justo mientras leía esta noticia he escuchado de fondo la televisión que tiene mi mujer puesta y en antena 3 creo que iban a entrevistar a esta misma niña.
  47. #47 Vamos hombre.. que no conozco a gente que suspendió la selectividad habiendo aprobado COU en la pública. O que sacaban nota alta en COU y luego en selectividad sacaban 5 raspado (en la pública también hinchan notas, señores)
  48. #17 Van sobre 14 si a la carrera a la que accedes te multiplican las dos asignaturas por 0.2. Yo creo que es más correcto coger todas las asignaturas y hacer la media directamente, sin tonterías de fase específica.
  49. Melafo.
  50. Viva LUCIA
  51. #29 Creo que no has entendido la parte de: pero en la privada se agrupan los alumnos que quieren estudiar, o mejor dicho, los hijos de los padres que quieren que sus hijos estudien
    Un porcentaje representativo del alumnado de la pública viene de familias desestructuradas, este tipo de alumnado no accede a la educación privada, esto implica una homogeneidad en el alumnado de la privada con menos necesidades educativas específicas lo que permite al preofesorado una atención más individualizada. No está diciendo que los que fuimos a la pública tengamos unos padres ineptos.
    Desde luego no estoy de acuerdo con la parte que dice que la privada obtiene mejores resultados que la pública, de hecho si miras por centros las notas de las PAU suelen tener mejores notas de media los públicos que los privados (teniendo en cuenta únicamente los examenes, sin hacer medias).
  52. ¿Pero ahora las notas no son sobre 14? ¿O es que no han contado las materias de subir nota?
  53. ¿Y cuando dice que emigra?
  54. #57 Claro, lo que pasa es que en los institutos privados suelen inflar las notas de los alumnos en bachillerato. Siempre hay más diferencia entre la calificación de selectividad y la de bachiller en los centros privados que en los públicos.
  55. Melafo.
  56. #45 Ya tardaba en salir el borde gratuito.
  57. #32 Yo hice la selectividad y entre a la universidad con 17 años.
  58. #37 Noooo, no digas eso...¿No ves que en meneame, en general, todo lo que se puede pagar el que gana más dinero que para comer, es malo, o está corrompido? Si los alumnos de los institutos privados sacan mejor nota, sólo es porque inflan las notas, jamás porque consigan inspirar a sus alumnos a estudiar más al tener entornos de estudio más controlados, mejores instalaciones, clases más reducidas y mejor equipamiento. Eso no tiene nada que ver. Sólo es porque son pijos y hacen trampa.

    Mi colegio era el más pobre de Xirivella, Gregorio Mayans. No teníamos ni gimnasio ni un patio decente, y era muy muy cutre, pero casi todos los alumnos de mi clase acabamos en BUP, y todos con buenas notas, gracias a que, por algún motivo, se juntaron una serie de profesores motivados y entusiastas. Yo ahora no llevaría a mi hijo al mismo colegio porque el mundo ha cambiado mucho. Lo llevo a uno privado que, al contrario de lo que algunos parecen pensar, no está en un campus de Yale con eternos parques de cesped verde, fraternidades, y chóferes llevando a los hijos en un mercedes. No, se ve algún coche bueno, pero es gente normal, y la gente va entre vivir en un piso a algún buen chalet de la zona. Si hay hijos de magnates, no han venido a restregárnoslo al resto. El ambiente, al contrario que en los institutos y colegios públicos que he visitado recientemente, donde el nivel de anarquía ha ido creciendo con los años, se ve agradable, pacífico, se respira educación y los profesores se ven implicadísimos, motivados y tratan de buscar la manera de que sus alumnos salgan educados e instruídos.

    Habrá colegios públicos mejores? Seguro que los hay, no me cabe duda. Pero tienes que tener la suerte de que vivas al lado de uno de ellos. Como no es mi caso, mi hijo coge un autobús todos los días para ir a su colegio.

    Yo he elegido este centro, no porque crea que va a salir mejor preparado que en la pública, que también lo creo, aunque en eso sé que me puedo equivocar, sino porque quiero que la experiencia de su educación, algo en lo que ocupará un montón de años, sea lo mejor posible en todos los sentidos. Y eso, a día de hoy, es algo que sólo me puede garantizar el pagar por su educación, ya que, al menos, yo escojo, y ya que pago, podré exigir con mayor interés si llega el momento. No quiero que una caterva de repetidores desganados arruinen el ritmo del curso, ni que la diversidad racial mal prevista produzca retrasos o problemas.

    Y como digo, no estoy condicionando a que mi hijo tenga amistades pijas, ni multimillonarias. Imagino que habrá algún colegio en Madrid, Barcelona y tal, que sean TAN caros que sólo se los pueda permitir la CASTA, pero en Valencia, todos los colegios privados se mueven en una horquilla de precios similar, con una diferencia de unos 300€ al mes entre el más caro y el más barato de los que he visto, entre ellos el colegio Alemán, el British y el considerado el mejor de toda Valencia. Si hay alguno para superricos, yo no lo he visto.

    Así que las amistades de mi hijo serán gente normal a los que simplemente no les falta el trabajo por suerte. Y el día que note que a mi hijo le inflan la nota o que sabe menos de lo que debería saber para su nivel, desde luego que ese día lo cambio de colegio. Así que, dejad de generalizar siempre en plan Dinero=malo y corrupto, pobre y progre=Bueno y honesto, porque es lamentable. Es lo mismo que ha llevado a que cuando se jodía a un colectivo de trabajadores, a la mayoría le parecía bien que les fueran quitando privilegios en lugar de luchar porque el resto también los tuviera. Así nos va.
  59. Me cuesta mucho ver las cosas y no considero que tengo una facilidad especial, solamente en el esfuerzo está la clave", ha señalado Lucía Cobarro.

    que pruebe a hacer un examen con mi cerebro y verá lo que es que te cueste ver las cosas ...
  60. #61 No sé si será por eso o porque el alumnado de la pública está más acostumbrado a los examenes masificados y a hacer un tipo de examen más parecido al de selectivo, decir alegremente que se sube la nota no me atrevo. Quizás las notas son más altas poruqe tienen otros recursos que en la pública no tienen, si el orientador del centro sólo se tiene que dedicar a optimizar el aprendizaje en vez de tener que lidiar con distintos trastornos de conducta o problemas de socialización o incluso de integración social pues claro las notas dentro del centro serán mejores en un entorno educativo como el de los centros privados debería ser casi impensable el suspenso.
  61. La privada es mejor que la pública en cuanto a salida laboral. Se consiguen muchos contactos, padrinos y amiguitos que te ayudarán a entrar en la empresa de papá o alguna persona afín.

    Por otra pate, está la "endogamia": he visto demasiadas veces como candidatos válidos para un puesto son descartados en favor de candidatos de perfil sensiblemente inferior pero que estudió en la universidad adecuada (no sé si iban preseleccionados). Especialmente cuando estuve en una empresa en la que, de jefe de proyecto para arriba, eran todos del Opus.
  62. #11 Cuántos tópicos, caray.
  63. #29 #10 El nivel de los centros depende mucho del alumnado, y en concreto, en los públicos, la calidad de los alumnos depende mucho de la presencia de concertadas. En Valenciaa alguno de los mejores institutos públicos son centros rurales a los que acude todoe el alumnado de la zona, sin selección.En cambio en las ciudades medians es muy habitual que la clase alta haya estudiado en la privada religiosa, ahora concertada, adonde vuelven a llevar a sus hijos, para que no se mezclen con inmigrantes y demás.
  64. #66 Ya verás las risas cuando se haga cirujana y al operar a alguien le quite el hígado en lugar de un riñón.
  65. Aupa la pública, sobre todo con lo que hay que sufrir en Alcobendas. Y hay que tener espíritu para pensar en dedicarse a la investigación, estando los presupuestos como están. Tendrá que optar a la investigación privada.
  66. #65 De esa anarquía en la pública sois cómplices los que os vais de la pública, dejais que el grupo de gente conflictiva sea la mayoría; la diversidad racial no es un problema para la educación puede serlo la diversidad cultural, también sois cómplices de los problemas de integración social, sólo los que tienen dinero para pagar una educación se pueden permitir tener una educación alienada donde todos son de una misma clase social, una misma cultura y un poder adquisitivo parecido, lo único que conseguís así es un mundo más injusto.
    Quiero una ley que obligue a que la familia de los políticos asistan a la educación pública y a la sanidad pública, veríamos las ratios que habría.
  67. #52 Sí, Bueno, es verdad, pero la cosa está en que la nota máxima alcanzable está por encima de 10
  68. #37 Es que esos energumenos conflictivos sólo van a la pública porque los de la privada no les deja entrar, los profesores ven como los alumnos buenos van desapareciendo (un alumno es bueno o malo por la educación recibida en su casa, no sólo por sus capacidades) si esos alumnos fueran un 1% porque todo el mundo fuera a la pública sería distinto.
  69. Normal, no pierde el tiempo rezando por las mañanas ni haciendo murales para don Bosco.
  70. #36 Yo hice primaria y la ESO en uno privado y el Bachillerato en uno público. El público ganó con muuuucha diferencia.

    Después fui a hacer el ciclo de programación a uno privado con renombre y una auténtica mierda. Compañeros de mi clase que no hicieron nada, pero nada, de nada, de nada, en todo el ciclo. De esto que no sabían ni empezar a programar, ni hacer una simple función. Suspendieron en Junio con un 1 y en Julio aprobaron con un... ¡¡7!! Yo saqué un 10 estudiando todos los días, así que os imagináis cuánto vale mi título de programador cuando a otros ineptos se lo han regalado...
    Estos mismos ineptos sacaron bachillerato. Ellos mismos se reían de que les regalaron el Bachiller, que se pasaban todos los días jugando a la consola sin hacer los deberes ni los examenes. Uno no se presentó a un examen y le pusieron un 6. Todo esto con la condición de que no se presentasen a selectividad.


    Experiencias hay muchas eso sí, no se puede generalizar. Y un genio siempre va a ser un genio tanto en la privada, en la pública o en su casa.
  71. #57 Ha claro, los ricos no tienen problemas familiares. Solo hay familias desestructuradas en la pública. Y claro ser una " familia desestructurada" implica que tu hijo/a no sirve para nada y va a perjudicar al resto. Claro, la homogeneidad viene fatal tambien para la socialización de los niños, no vaya a ser que se hagan amigos de un musulman, se enamore de una chica de color o se vuelva rarito. ( ironic off)

    Seamos claros, las privadas tienen recursos como piscinicas, ordenadores guays, y unos uniformes muy molones que utilizan para distinguirse ( aunque el tema de uniformes lo veo una ventaja no algo negativo) y que las niñas de 15 años les gusta llevar por encima del medio muslo. Pero dime otra ventaja realmente instrumental...los profesores de la privada pueden dar las materias mas " manipulables" como les salga del orto, historia, ética... Yo al pasar de un centro concertado de monjas a mi instituto público, a parte de tener un nivel bajo respecto al resto en algunas materias, tenía muchas faltas de ortografía y encima por lo visto mi letra era de " colegio de monjas". En cuanto mi profe de lengua vió mi letra me pregunto si venía de un cole de monjas! jajaja
  72. ...en España
  73. 9,75 sobre 14? vaya puta mierda.
  74. ¡Enhorabuena Lucía!
  75. #20 Si tan buenos colegios son, que admitan a esos inmigrantes en vez de marginarlos y que cumplan su " vocación" de instruirlos. Mi prima tendrá 13 años y ha ido a un colegio publico de una zona donde vive mucha población inmigrante y tal. Pues no bajó del 9,3 en ninguna asigantura, ahor va a un insti publico muy motivada tanto la madre como la hija.

    Por otro lado, tengo otra prima de 10 años que va a colegio de monjas y sus notas han empeorado considerablemente, y eso que aunque no es de élite si que tiene pues su prestigio y sus cosas a la hora de admitir niños..
  76. Yo veo mucho hate de publica a privada sin sentido.

    Yo he ido a las dos, ahora por suerte estoy en la publica, y no tienen nada que ver.

    En la privada tenia profesores realmente increibles, con curriculums brutales y que sabian explicar las cosas de una forma que se te quedaba (digamos 9 de cada 10, no todos eh).

    En la publica tengo a cahvales de 26 años impartiendo clases que ni siquiera tienen escritos los powerpoints correctamente.
    No suben las cosas a internet hasta pasadas semanas.
    Se nos aacina en clase.
    El material es de verguenza.
    Y aparte hay un gran volumen de estudiantes que estudian por PURA INERCIA, por tener una carrera, por que sus padres quieren tener a un chaval universitario en la familia o por que sus amigos iban a la uni y el/ella no iba a ser menos.


    Que conste que los 14000 eurazos que me costaron los 2 años de carrera me costo sudor y sangre sacarlos, nadie me regalo nunca nada y las exigencias eran INFINITAMENTE mas altas que en la publica. Incluso tuve broncas con profesores por suspenderme con 4.9x y tener otras medias de otros examenes de 7 parriba, solo que tienes que aprobarlo todo para que haga media (ahora es asi con el plan bolonia en mi uni, antes era asi en la privada only).

    Que conste que no me quejo, si no fuera por la publica no habria podia acabar la carrera ya que no tenia el dinero para continuarla, pero por favor, dejaros de tanto hate sin sentido, que ni en la privada te regalan una mierda ni en la publica el nivel es mas alto, si no todo lo contrario.


    Y por cierto, estudio en la UV de valencia, y antes iba al CEU (si, el opus dei, con capilla en la universidad y todo, para flipar).


    Se me olvidaba comentar una cosa:

    Hay una media minima de aprobados que TODO profesor ha de tener, tanto en una como en la otra. En la ESO aprobe mas de una asignatura con un 3 con algo gracias a esto(solohe ido a la uni privada, no digo mas).
    Hace poco aprobe una asignatura con 4.46 porque regalaron a toda la clase medio punto no se muy bien por que.


    Y por cierto, que una niña que no ha pisado una universidad aun en su vida diga cual es mejor es pa mear y no echar gota eh.
  77. Lo que yo me pregunto es, si esta chica va a entrar a la universidad el curso que viene, ¿qué posible experiencia puede tener ella para saber si es mejor la privada o la pública? Pregunto...
  78. Basicamente mi post se puede resumir al clasico : "En todas partes cuecen habas".
  79. Un mito 100%, soy profesor particular, y la diferencia de calidad en contenidos, exigencias y rendimiento es abismal.
  80. #6 Una de esas carreras en las que puedes entrar en septiembre casi suspendiendo es por ejemplo Física, no Educación Física no, Ciencias Físicas. La nota de corte solo refleja la cantidad de gente que quiere entrar en una carrera en relación a las plazas que hay en la misma.
  81. #54

    Pues precisamente yo conozco 3 o 4 casos muy cercanos de cuando yo hice la selectividad. Yo estudie bachillerato en la publica y otros amigos en la privada. Y ellos mismos me confirmaron que les habían llegado a subir la nota hasta 2 puntos para encajar correctamente con las expectativas de resultado de la selectividad.
  82. #65 sorry , voto por error
  83. #84 eso se hace cuando se dan cuenta uqe han hecho un examen y la máxima nota, de algún empollón de sobresalientes, fue un 9.5. Entonces suben un 0.5 a todos para compensar.
  84. #13 ¿Y que tiene de malo? ¿Es que solo son listos los que tienen facilidad para los estudios y sacan notazas estudiando el día de antes?
  85. No tiene un 10, ¡no melafo!
  86. Ahora, apostaría 100 euros a que esta chica no termina medicina.
    Conozco demasiados chicos de sobresalientes en COU/Bachillerato/Selectividad, que en el colegio sacan todo máxima nota, que luego llegan a la universidad y ven que no valen para médicos. Mientras, otros que sí valdrían, no llegan porque son estudiantes más "modestos".

    Contando, a bote pronto, conozco 8 casos así. Y sólo de mi año, el 83.
  87. #5 La privada no es una mejor educación pero te juntas con la gente "adecuada"
  88. #78 Sí, los alumnos conflictivos en la privada son expulsados y recolocados en la pública. Un aula homogenea es mucho más fácil de llevar, no sé si has dado clase alguna vez, pero si lo has hecho en una clase homogénea en el que el más rebelde es el que se fuma pitis a escondidas y otra clase en la que el más malo se fuma chinos de heroina y si puede delante del profesor para desafiar su poder, entenderás de lo que te hablo. Creo que tú y cualquiera puede averiguar cuál de estos dos tipos nunca estará en una clase de un colegio privado.
    Luego hay un grupo de centros en un limbo que es la concertada, estos lo tienen más dificil para expulsar aun alumno por ser conflictivo.
    Cuando hablo de familias desetructuradas hablo no sólo del núcleo familiar, también de abuelos, tíos y todo el entorno que educa fuera del centro al alumno, vecinos, amigos, etc.
    Por supuesto que no en todos los centros públicos hay chicos tan conflictivos como el ejemplo que te doy pero sí que en ningún centro privado lo hay más de un mes. Tampoco hay chicos que vienen de centros correcionales o de centros de acogida.
  89. #96 Perdona pero en los centros privados tambien "las lían pardas" quizás no se metan heroína como dices pero hacen cosas mucho peores, el bullying es mas fuerte que en las públicas y muchos salen rebeldes tan una estricta disciplina que en el siglo XXI dista de ser lo ideal aunque creamos lo contrario. Además en las privadas eso de que se expulsa a un conflictivo así como así.. ejm depende de quien sea hijo.
  90. #98 no seré yo quien te lo impida, siempre uqe ella consienta, claro :-D
    Pero yo las prefiero .. más experimentadas :-)
  91. Será en España, porque los centros privados anglosajones no sólo son mejores que los públicos de sus países sino que dan 300 patadas a cualquier público del planeta.
«12
comentarios cerrados

menéame