edición general
1529 meneos
12131 clics
Lucía Etxebarría deja de escribir por culpa de la piratería

Lucía Etxebarría deja de escribir por culpa de la piratería

La escritora ha declarado en Facebook: «Dado que que se han descargado más copias ilegales de mi novela que copias han sido compradas, anuncio que no voy a volver a publicar libros»

| etiquetas: lucía etxebarría , piratería
671 858 8 K 626 mnm
671 858 8 K 626 mnm
Comentarios destacados:                                  
#6 Habló de la piratería la reina del Control C + Control V
  1. No nos perdemos nada del otro mundo.

    Dobla el espinazo con un pico y una pala y verás como lo que ganes con tu trabajo no te lo piratea nadie.
  2. Qué gran pérdida.

    Total, lo que fuera que iba a escribir, lo podemos leer en otras novelas y artículos :troll:
  3. Otro triunfo del P2P xD
  4. Tú te lo pierdes, chochi.
  5. Bonita excusa para no afrontar la realidad, que es que no ha querido o no ha sabido adaptarse a los cambios que ha sufrido su sector.

    Y es que esta persona no ha entendido que aunque ella deje de publicar libros la gente seguirá consumiendo los de aquellos que sí decidan seguir publicándolos. Y que si ella no ha sabido cómo sacar beneficio de ello sin duda otros sí sabrán como hacerlo.
  6. Habló de la piratería la reina del Control C + Control V
  7. Se le acabaron las ideas y ha buscado una disculpa. xD xD
  8. Si, hay que decirle a las editoriales que bajen el precio de los libros antes de que se carguen la literatura.
  9. Pide una subvención al Ministerio de "Cultura"
  10. A ver si Bisbal, Bustamante y cía siguen su ejemplo con la música
  11. Una pena pero espero que tenga ahorrado porque trabajo no hay mucho y si cree que escribir es trabajar como un negro ya verá cuando pruebe de camarera o de autónoma.
  12. ¿Qué pasa, que ya no encuentra a quién plagiar? www.elmundo.es/elmundo/2006/09/08/cultura/1157714369.html
  13. ¿Pero alguien se baja libros de esta señora?
  14. Y eso como Lo sabe ella?
  15. Habló la reina del CopyAndPaste !!!
  16. Quiero pedir disculpas públicamente. Reconozco que una vez me baje una novela de Lucía Etxebarria. Pero en realidad pensaba que me estaba bajando una película porno, alguien le cambió el nombre al archivo.
  17. Las editoriales le roban y afirma no saber :palm: Mira guapa autopublica a través de Amazon que ganarás más dinero con precios justos -> www.meneame.net/story/joven-escritora-gana-miles-dolares-libro-electro
  18. Y presenta diversas heridas después de tirarse de la moto.
  19. esto se veía venir
  20. Buena publicidad la que se está haciendo.
  21. Joder cómo sois, solo os ha faltado un "Que dé conciertos"

    Si los libros no se venden no hay otra fuente de ingresos.
  22. Tranquilos, como dijo Terminator: Volveré! En cuanto vea la realidad y que tiene que adaptarse a los tiempos y se de cuenta que no se puede pagar por un libro 40 euros, de los cuales a ella le llegan unos céntimos... volverá.
  23. Por un 'error material', no se cita al psicólogo en el libro 'Ya no sufro por amor'
    www.elmundo.es/elmundo/2007/02/22/cultura/1172153941.html

    Vaya, vaya, vaya...
  24. #25 que pruebe a trabajar como el resto si quiere ingresos, no se puede puede vivir toda la vida del copy+paste.

    #26 esperemos que no, total para las mierdas que escribia nadie la va a echar de menos.
  25. Vale, tía.
  26. anuncio oficialmente que no voy a volver a publicar libros en una temporada muy larga
  27. que trolasa xD
  28. #3 amen!!!! xD xD xD
  29. quien roba a un ladrón...
    es.wikipedia.org/wiki/Lucía_Etxebarria#Acusaciones_de_plagio

    Asi nos va con la reina de la polla frita. Otra que quiere dar el salto como mamoncin...
  30. Y esa quien es?
  31. Titular de noticia erroneo.

    Donde pone "por culpa de" debería poner "gracias a"
  32. "Dado que que se han descargado más copias ilegales de mi novela que copias han sido compradas" vamos a contar mentiras tralará xD xD xD x ∞
  33. Pobre, no se da cuenta que si alguien descargo un libro de ella sera por error , se habrá confundido de titulo o pensado que era un peli porno.
  34. BUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMBULANCIA!!!!!!!!
    soy pobre y con la crisis no gano ni para unas migajas de pan, joooooooooo

    Otra muestra más de que Internet es bueno: La teoría de la selección natural, a tomar por culo los mediocres
  35. Una medalla que apuntar a la piratería como dice #3
  36. Jo, #0, esto se avisa, que esta sí te la hubiese meneado xD :-P

    «Dado que se han descargado más copias ilegales de mi novela que copias han sido compradas, anuncio que no voy a volver a publicar libros»
    ¿Y esto cómo lo sabe? xD
  37. Pues enhorabuena a quien se descargase tu novela, primero por tener el estomago de leerla y segundo por librarnos de ti... porque telita marinera guapa. Mira que soy devoradora de literatura, pero la tuya es infumable. Esas descargas cuantas han sido ?? 100 ?? y ventas 10 no ?? porque más no lo concibo
  38. Por lo tanto aceptas que estás en esto de la literatura por el dinero :roll:

    Dudo que las grandes obras de la literatura de todos los tiempos hayan sido escritas pensando en los dividendos que te iban a aportar, ni de la literatura ni de ningún otro arte. Es por eso tú serás olvidada y tus libros terminarán siendo devorados por los gusanos en alguna librería de viejo dentro de 100 años.
  39. #25 Buena idea: ¡Que de conciertos! (seguro que lo hace mejor)
  40. No caerá esa breva.
  41. And not a single fuck was given that day...
  42. Una juntaletras que plagia más que escribe, y se atreve a quejarse de la "piratería"...
  43. desde ahora firmará siempre con una X o con un tampón de hello Kitty :-P
  44. y ahora se va a dedicar a su verdadera vocación: ¿cajera de supermercado?¿vendedora de bragas en el rastro? no sé cualquier cosa que se le dé bien
  45. Por dios qué alegría me ha dado :__), lo único que me preocupa es que sin una válvula de escape para todo ese ego igual revienta. Siempre le quedará la columna del país para seguir siendo prepotente, supongo.

    Y en cuanto a la vil excusa, hay autores de éxito como Paulo Coelho o Neil Gaiman que consideran las descargas positivas para la difusión de su obra, y no se mueren de hambre, así que menos lobos.

    PD: Quién se ha descargado un libro de la Etxebarría, y cómo ha contado la interfecta los libros suyos que se ha descargado la gente?
  46. "Algunos por defender sus piscinas o aspirar a las mismas están dispuestos a lo peor de lo peor" Hemingway
  47. El problema es el mismo que el del cine: el problema no son los internautas, sino la cadena de distribución (editoriales, distribuidoras, etc...) porque, con internet, son innecesarios. El autor se lleva una miseria del pastel que genera su creación y, sin su creación, no hay pastel.

    La milonga, según los distribuidores, es que los internautas lo queremos todo gratis. Señores, me niego a pagar 20€ por un libro o un disco. Por un e-book 3€ o canciones a 0,30€/canción, no me lo pensaría dos veces para comprarlo

    En el momento que los autores vendan directamente sus obras, fin del problema.

    ¿Qué opináis?
  48. #25 Muchisimos informaticos vivimos regalando nuestro software. Y seguimos viviendo de ello.
  49. Dios mio que pena de comentarios diciéndole que se ponga a trabajar... por favor.
  50. Bromas fáciles aparte, suena a pataleta. Ella se puede permitir el lujo de decirlo porque tiene otras fuentes de ingresos.
    Los autores que no pueden vivir de lo que escriben porque no son tan conocidos, no han ganado algún premio resonante o colaboran en medios, lo que han hecho ha sido buscar alternativas a un modelo de negocio superado por la realidad.
    Es verdad que los autores tienen poco que decir; más bien son las editoriales y distribuidoras quienes deben cambiar el chip. Pero muchos autores, normalmente los que aspiran a vivir casi únicamente de las ventas, son los que siempre se han puesto del lado de ese modelo de negocio; modelo que les trata a patadas pero al que inexplicablemente "adoran".
    Lo que pasa es que todo el mundo aspira a ser JK Rowling. Pero nos olvidamos de que muy pocos escritores en la historia (sobre todo comtemporánea) han vivido exclusivamente de su obra; su actividad literaria era más bien un complemento a otras actividades. Y sí, finalemente algunos han conseguido "profesionalizarse".
  51. #26 ¿40 euros por un libro del que le llegan los céntimos?
    Cansa, cansa mucho leer comentarios en menéame.
  52. Me suena a "vamos a cargarle el muerto a los de siempre, para justificar que ya nadie quiere publicar la basura que hago" :roll:
  53. Jajajajajajajajaajajajajajajajajajaja.
  54. ah perdona... pero es que has escrito algo que mereciese pagar por leer? :troll:
  55. Titular dicho de otro modo: "¡Hablad de miiii¡"
  56. #17 Lo mismo es que ha vendido 1 ejemplar de la última ... con 2 descargas se disparan las estadísticas xD
  57. #43 No, lo has entendido mal.

    Cómo lo entienden mal muchos autores.

    Su trabajo, aparte de escribir, es conseguir que sus lectores quieran pagarles para obtener su obra, o para escribirla, o a cambio de haberlo hecho, o ...

    Únicamente saben hacer una parte de su trabajo, escribir, no están siendo capaces de conseguir sacar beneficio por ello. No consiguen hacer que los consumidores paguen por ello en ninguna de las múltiples forma existentes y por inventar.

    Han estado demasiado tiempo dependiendo de intermediarios que ahora son menos necesarios que nunca y que aún lo tienen más complicado que los autores para buscar nuevas formas de sacar rendimiento de esos productos.

    Pero nada de ello implica trabajar gratis, sino conseguir adaptarse y seguir sacando rendimiento a pesar de los cambios sufridos en el sector. Que son los que son, gusten o no.
  58. Pobrecica, no lo entiende, como es de letras... :troll:
  59. "Lucía Etxebarría ha vuelto a expresar que la sorprende"

    Le sorprende, joder, le sorprende.
  60. si dejara también de hablar ya sería la leche.
  61. Lucía Etxebarría deja de escribir por culpa de la piratería un modelo de negocio obsoleto.
  62. Lucía no se da cuenta de quien realmente le está robando (aunque lo tiene delante de sus narices):
    Ella misma afirma... que de cada libro que vende... sólo recibe, en el mejor de los casos, un 10% !!!!!!!! Que no sabe a donde va a parar el resto... y tampoco sabe porque el libro electrónico es igual o mas caro que el de papel.... (que corta).
    Y, como el resto de "artistas", piensa que cada descarga es una venta perdida....
    en fin.
  63. No tenía por qué hacer eso, podía haber pedido que se prohiba el uso de internet directamente...
  64. en castellano: me la pena. en mexicano: me vale madres. en inglés: i don´t care a fuck. en francés: ne m´importe pas.
  65. ¿Y no volverá a escribir ni su propia entrada en wikipedia? ¿lo promete?
  66. Si lo merecieran la gente compraría sus libros, si prefiere no pagar es que no vale la pena hacerlo, contenta debería estar de que al menos haya gente que los lea gratis pues peor sería que directamente nadie la leyera pues significaría que es todavía más mala. Ley de Darwin, los buenos sobreviven y los malos no.
  67. porque no le apetece pasarse «tres años trabajando como una negra para esto» :palm:
  68. Hay que recordar que Lucía Etxebarría también cobra por columnista y colaboradora en medios, por lo que si los libros fueran para ella su única fuente de ingresos, posiblemente buscaría otra vía de financiación
  69. ¿Toda esta gente no se plantea que lo que pasa es que antes la gente se prestaba el libro pero no sabiamos cuántos eran y ahora dicen que sí lo saben? (Que no se como lo saben por cierto).

    En lugar de pensar: "joder, ahi hay un monton de gente con ganas de leer libros electronicos, a ver como hago para vender más", piensan: "mejor no publico, que pa qué!"
  70. Vamos por partes. ¿Su problema es que le molesta que se descarguen sus libros o que vende pocos?

    Porque seguramente si ganase 200.000 euros por libro publicado, poco le iban a importar las descargas, yo por lo menos no he visto a la creadora de Harry Potter diciendo que no escribe más porque le descargan mucho sus libros. Ahora bien si vendo poco igual es porque la gente que compra libros prefiere comprar otros.

    De todas formas igual el verdadero problema es que, tal y como ella misma indica en el artícula, recibe el 10% de cada venta. ¿No será ese el verdadero problema?

    Buscando un poco por la red, he visto esta entrevista (charlas.publico.es/lucia-etxebarria) donde ella misma parece matizar el asunto:

    "...creo que en un futuro no muy lejano todos vamos a descargar, que las compañías y las editoriales tal y como están montadas, desaparecerán, y que cada artista tendrá su propio sitio web desde donde podrás descargarte o encargar su obra previo pago..."
  71. Cuando tonto hay en meneame.

    ¿Cuantos de los que estais contentos con la noticia tenéis algo publicado en la redes p2p sin vuestro consentimiento?

    Seguro que no os haría mucha gracia haber estado trabajando para que luego vuestro trabajo (bueno o malo) acabe siendo distribuido de forma gratuita sin vuestro consentimiento.
  72. Misión cumplida! Una escritora menos de literatura basura.

    No se venden los libros que no merecen venderse. Yo por ejemplo tengo preparado como regalo de navidad una caja con 12 libros de un autor que le gusta mucho a la persona que recibirá el regalo (150 euros de nada) Esa persona lo descubrió descargando los epub gratis y le gusta tanto que (me dijo literalmente) "estaría bien tener los originales".

    Por supuesto, todito comprado en amazon.com, que aquí en España con el precio mínimo son para darles de comer aparte...
  73. #66 ponerle el mismo precio que el papel del culo, que para el caso es lo mismo xD
  74. Por último, Etxebarría ha manifestado sus dudas con respecto al negocio editorial, ya que «en teoría yo me recibo entre 2 y 2,9 euros por copia. Pero hay que descontar agente, hacienda y gestor. En bolsillo me llevo muchísimo menos, a veces un 5%, a veces menos. En papel me llevo 10% por libro vendido. En bolsillo, depende de los acuerdos».

    No se por cuanto vendera esta mujer sus libros, pero dudo que los venda por mas de 20€... Que pruebe a venderlos a 2€ en formato digita, ya vera como tiene exito.....
    El problema es que igual nadie esta dispuesto a pagar por lo que ella escribe... que oyes, si eres malo haciendo otra cosa, igual tienes que buscarte otro trabajo ....
  75. Uno que no la va a echar de menos.
  76. Si se puede permitir dejar de escribir será porque le compensa.

    ...La decisión...se produce pocas semanas después de que se conociera el dato de que las descargas ilegales siguen creciendo en España y la tasa de piratería alcanza ya un 77,3% de los contenidos digitales...

    Por un lado las descargas son legales, señores del ABC, y por otro lado parece que acabais de descubrir Internet con esas cifras sacadas de vete tu a saber donde y con que intereses.
  77. IS THIS THE REAL LIFE? IS THIS JUST FANTASY?

    Esperemos que no nos esté vendiendo simulacros y deje de mearse en la literatura cada vez que saca ese montón de folios hediondos y mal encuadernados a los que ella se refiere cuando dice que va a dejar de escribir "libros".

    PD: A los que se descargan estas mierdas deberían quitarles el carnet de la biblioteca porque se nota que de poco lo usan. Esta tipa es a la literatura lo que Fran Perea es a la música.
  78. Tanta paz lleves como descanso dejas.
  79. Es imposible que sepa cuánta gente ha descargado sus libros. Me parece muy ruin qué haga unas declaraciones así. Es huir y echar la culpa a otros de su insatisfacción. Yo compro los libros qué me gustan, jamás me leo nada en pantalla porque no me gusta. Pero sí me he comprado libros después de haberles echado un vistazo "electrónico". Los escritores inteligentes aprovechan la oportunidad, los malos se quejan.
  80. #89 Es normal no sacar beneficio, cuando tu libro es masivamente distribuido gratis

    Eso únicamente es cierto para los distribuidores. Pero no para los autores.

    Tu postura es la misma que la de esta autora, rendirse. No plantearse otras formas de enforcar la obtención de rendimiento económico por tu trabajo.
  81. Miralo por el lado bueno Lucía, ahora tendrás mas tiempo para aparentar ser una escritora de verdad.
  82. Como consumidor de libros para ebook (kindle), creo que es la época que más dinero estoy gastando en libros. Aunque tristemente debo reconocer que se me cansan los ojos más con el kindle que con un libro de papel.
  83. #13 Que pechotes!!!
  84. Un pequeño recordatorio, para que se vea la diferencia entre los escritores que piensan y los que sólo se quejan porque deberían ganar más aunque no sean competitivos ni lo intenten.

    www.youtube.com/watch?v=VlwPETn3PxM
  85. Prefiere dedicarse a hacer videos "mature".
  86. No he leído nunca ningún libro de esta señora pero creo que tiene derecho a expresar su opinión.

    Veo que hay dos grandes grupos de opinión:

    1. Los que opináis que si quiere ganarse la vida con lo que escribe cambie el modelo de negocio.
    2. Los que opináis que no tiene derecho a intentar ganarse la vida con lo que escribe.

    Cuidado con defender que el trabajo intelectual debe ser gratuito o debe venderse al precio que el consumidor diga (¡o te lo pirateo!). Que luego salen los lumbreras de la economía con lo de "hay que invertir en I+D". ¿Para qué? Si luego sacas una patente y alguien te la puede piratear porque "la vendías muy cara" o porque opinan que debes "ganarte el pan con un pico y una pala".
comentarios cerrados

menéame