edición general
739 meneos
4432 clics
Luis Enjuanes: “Nuestra vacuna será de una sola dosis y administrada por la nariz”

Luis Enjuanes: “Nuestra vacuna será de una sola dosis y administrada por la nariz”

Su vacuna será, seguramente, de las más completas que se desarrollen. Por varias razones que esgrime en esta entrevista del CSIC:
1. Es autoamplificable. Es decir, que se multiplica a sí misma: la dosis de ARN que se inyecta puede multiplicarse por 5.000 veces dentro del organismo.
2. Genera una inmunidad esterilizante, es decir, las personas vacunadas no solo no enferman, sino que tampoco se infectan ni transmiten el virus.
3. Su administración podría ser intranasal, lo que da mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta.

| etiquetas: luis enjuanes , vacuna , una dosis , nariz
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 Y a este ritmo llegará cuando ya no sea necesaria.

Ya les sirve como base para futuras vacunas para otros patógenos, además de proporcionar un estudio completo en este sentido para comprender mayor la lucha contra futuras infecciones.

No ya por vender, que yo a países del 3er mundo las donaría sin problemas, sino por dar un empujón a la ciencia y valorar el patrimonio científico propio. Pero esto son cosas nuestras, las de los gobernantes otras.
12»
  1. "A sus 76 años"

    Hay que tirar de ciéntificos con edad más que de jubiliarse porque los que hemos formado buenos y preparados y aún jóvenes están en laboratorios extranjeros.
  2. #24 La religión es irracional, la irracionalidad puede tener su utilidad, pero ninguna que no pueda conseguirse con la racionalidad.
  3. Buena noticia para todos los ciudadanos.
  4. #26

    O los varios miles de millones que se llevan los meapilas.
  5. #73 La gracieta karmawhorica se entiende perfectamente, puedes estar tranquilo en ese aspecto ;)
  6. #15 O los 53 de Plus Ulta, este país es lamentable...
  7. #87 La ciencia básica de la que parte todo lo demas no es rentable para empresas pues da resultados generalmente a muy largo plazo y cuando se empieza a investigar no se tiene ni idea de que resultados se obtendrán. Eso no es rentable para las empresas, las empresas hacen otra parte tambien necesaria, pero sin ciencia basica lo demas no llega
  8. #81 Creo que tu teoría es acertada.
  9. Pues espero que funcione tan bien como dice, las otras no me dan mucha confianza. De todas formas yo prefiero esperar a que esté suficientemente probada, no me da confianza que aceleren todos los procesos de pruebas.
  10. #12 Llegará cuando esté lista. No creo que sea por no quererla, sino para que sea la mejor vacuna posible. Das a entender que que una vacuna de estas dimensiones se puede hacer en muy poco tiempo, cuando puede que sea otro hito histórico (junto a las vacunas ARNm).

    Un saludo.
  11. #16 En España hay 10.000 cofradías según google.
    Con un par sería suficiente.
  12. #110 No, lo que doy a entender es lo que sabe mucha gente, que la inversión en ciencia y tecnología en España es lamentable.
    Tenemos muy buenos científicos muy mal financiados y mala pagados.
  13. #18 O 52 millones en salvar una aerolínea de un sólo avión.

    O financiar los chiringuitos políticos del gobierno.

    Hay tantas cosas fundamentales...
  14. #68 Con lo del fútbol te podrías llevar una sorpresa. Aquí en Suecia el futbol es una mierda y hay mucha gente con capacidad económica que quiere ver buen fútbol en el campo y no tiene reparo en pagar 500-600€ por vuelos y una entrada para un partido en Inglaterra, ni hotel ni gastos incluidos. También hay agencias que organizan viajes para España, con buen margen de beneficio. Quien pierde en este caso es el aficionado local no abonado, que ve como las entradas libres son dificilísimas de conseguir y a precios prohibitivos para España.
  15. #111 me da igual cuántas cofradías haya. Es un asunto privado
  16. #23
    Te aseguro que la iglesia se lleva muchiiiiiiiisimos más millones que cualquier otra asociación, en las que tambien puedes incluir FAES, la CEOE, o la fundacïón Francisco Franco, etc..
    ¿O que te crees. Que esas no se llevan la pasta?
    Con lo de "feminazis", en fin.
    Te calificas tu solito.
  17. #115 claro, porque ni cuestan dinero público ni tienen privilegios
  18. #79 Sobre el incremento del presupuesto del Ministerio de Igualdad, hay que recordar que la partida mas importante es la destinada a igualar los permisos de maternidad y paternidad:

    www.newtral.es/ministerio-igualdad-presupuestos-generales-pge-2021/202

    CC #53 #82 #88
  19. #117 no deberían costar dinero público.

    Aunque si se gasta, 3M no parece mucho en comparación con lo que se gasta en otro tipo de chiringuitos.
  20. #116 cierto, cierto, yo no marco la casilla aunque respeto que haya gente que sí lo haga
  21. #119 todo lo que tiene que ver con la iglesia es un chiringuito masivo que pagamos todos
  22. #107 mucha ciencia básica sin industrias privadas no sirve absolutamente para nada.

    Y me parece que ese es el caso de este país
  23. #121 especialmente los de la casilla
  24. #123 ¿los de la casilla pagan más o pagan lo mismo y por tanto lo que no paguen ellos del resto de cosas lo tenemos que poner los demás?
    Lo de la casilla es un puto timo que sólo se creen los que no han aprobado la EGB. Es tan evidente que no hay ni que explicarlo.
  25. #54 o contratar un mago
  26. #89 la más grande del mundo creo que depende directamente del gobierno de Arabia Saudí
  27. #124 el resto de cosas que no pagan son fines sociales.
  28. #125 un mago liberal, a ser posible, que no machaque a impuestos a las empresas.
  29. #126 el 90%, empresas privadas. Y me quedo corto.

    Qué facil es darle al grifo para vender petróleo
  30. #2 Tú espera a que salga otro coronavirus, que verás lo que te alegras de que tengamos ésta.
  31. #127 Mentira. Busca un poco en Google.
  32. #68 Pues mira, los del fútbol lo llevan estupendamente. Venden camisetas de sus equiparaciones por 50, 75, ¡95 euros! ¡Una puta camiseta! (Espero que sea de buena calidad, por esos precios). Venden cromos, venden patrocinios... eso es valor añadido. Habría que aplicar eso a todo lo demás.

    Pero no mucho, el jamón serrano que se quede aquí, ¿eh? A ver si con la mierda del valor añadido se va a poner a 1000 euros el kilo.
  33. #45 Ya está hecha: están en fase de pruebas.
  34. #72 Mira, estarán haciendo poco a este respecto, pero ya están haciendo más que los demás.
  35. Por la nariz?
    Rivera, no te pongas otra vez en la cola que solo es una dosis
  36. #112 Claro, pero dudo que vaya a cambiar de un año para otro.
  37. #59 en tu casa debes de ser la alegría de la huerta
  38. #2 Todavía estamos muy lejos de tener vacunas para el mundo entero*, y además es probable que las vacunas actuales no protejan durante mucho tiempo y que haya que vacunarse cada X año(s). Si llega en 2022 sera muy necesaria y si llega en 2023 también.

    *Por ejemplo tengo un amigo en India, según los calculadores de disponibilidad de vacunas le tocará vacunarse dentro de entre 7 y 10 años.
  39. Vendrá en bolsitas cerradas con un alambre y pondrá "1.000mg" pero en realidad solo habra 0.8g
  40. #100 no sé como cual. Sé que parece que las hay con muy buenas perspectivas y sin apenas subvención. Si al final se cumplen las perspectivas se demostrará que invertimos, la UE, mal.
    A ver que hablo sin saber del todo. Creo que las españolas por falta de dinero no tuvieron animales para investigar y supongo que una vez eso investigado y que por lo visto lo que más cuesta es la fase 3, la de ensayar con población, y las españolas no disponen de ese dineral...
    Si da la casualidad que con dinero esta vacuna ya podía estar ensayada y si funcionara bien, en el mercado. Pues si como parece es mejor que otras, la UE hizo el tonto.
    Hablo de las españolas porque siempre oígo de estas tres, Enjuanes, Esteban y el otro que no me acuerdo, pero estas como otras que pudueran mejor espectativas que algunas de las que hay.
    Sé que las de ARN se tardó muy poco en hacerlas una vez que se secuenció el virus, la de moderna hoy decir que dos horas o dos días. Vale, está bien adelantar dinero por esas por su celeridad, pero no invertir en posibles vacunas europeas con mejores hipotéticis resultados, me parece negligencia.
    Todo hablado por lo que sale por prensa. No sé si la UE miró todo esto y no le vio resultado, pero por lo que venimos leyendo desde hace tiempo, mejor hubiera sido invertir en esta que en la de Oxford.
  41. #118 No, léete el articulo.

    La mayor partida a la que haces referencia es el programa "Corresponsables" que entre otras cosas pretenda igualar los permisos. Pero eso ya se ha conseguido sin dinero del ministerio. Por lo que no entiendo a que se quieren referir.
  42. #2 Prefiero que tengas razón y que no nos haga falta. Llevamos un año y esto sólo es el comienzo. Ojalá se den prisa.
  43. #18 bueno, es lógico, ¿No? Qué eslas importante, ¿la vida de unas cuantas personas que en definitiva si se mueren será mejor porque irán a la gloria eterna, o alabar al Señor, que es todopoderoso misericordioso?
  44. #91 Poca idea tienes de cómo funciona la ciencia. El conocimiento se construye en base a los peldaños que se han investigado previamente. Habrán muchos desarrollos que no lleven a nada pero es que para acertar con los que si llevan a algo, tienes que haber explorado cuanto más ramas de conocimiento mejor.
  45. #17 Me autorespondo, no tardaron en cosas parecidas:  media
  46. #145 no me quejo de la investigación pública (aunque habría que ver cuántos de los proyectos son mero postureo), sino de la escasa investigación privada, así como carencia absoluta de industria privada investigadora
  47. #147 Culpa de que en España ha sido más rentable dar pelotazos con recalificaciones y vivir de burbujas inmobiliarias y turismo.
  48. #148 claro, porque las industrias productivas se iban a otros países con mercados laborales más flexibles.

    Y aquí desgravaba comprar pisitos :-D
  49. #141 AstraZeneca (50% sueca) y Pfizer, que ha sido desarrollada por BioNTech (Alemana).
  50. La pregunta es "¿será?"
    ¿qué personas participarán en sus ensayos clínicos? ¿qué personas renunciarán a vacunarse para participar en un ensayo de una posible vacuna y que les pueda tocar el grupo placebo?
    Aún encontrando gente que renuncie a vacunarse por participar en el ensayo, ¿habrá gente de la 3a edad, la más importante, que participe?
    Aún encontrando gente de todas las edades que participe, ¿podrá verificarse su eficacia en un entorno en el cuál no hayan muchas infecciones debido a que >70% estará ya vacunado? (recordemos que la eficacia de una vacuna se calcula comparando los infectados del grupo de placebo vs los del grupo de vacuna)
    En fin, que está todo muy bien, pero va a ser muy difícil. Esto es como el sistema Beta vs VHS, no ganó el mejor, ganó el más rápido.
  51. #149 No es que las industrias productivas vayan a un sitio u otro, es que las inversiones actúan cómo un algoritmo greedy en la mayoría de casos y van a ir donde genere más rentabilidad. Si eso es comprar pisos en el centro para dedicarlos a Airbnb, así será. Invertir en investigación no da tanto y es a mucho más largo plazo. Eso sí, es muy más estable.
  52. Están el Albert Rivera y la Andrea Levy sentados en la puerta haciendo cola ya
  53. #150 si no digo que no se hubieran subvencionado.
    Ya puse que por la necesidad no estuvo mal invertir en las de ARN. Pero lo que se gastó en la de Oxford ( Astrazeneca) se podía haber repartido en otras vacunas con más expectativas. Si las había ya con la expectativa de erradicar 100×100 el virus, ya se podía haber invertido en ella. Digo yo.
    Los epidemiológos o virólogos de la UE saben quienes son los investigadores españoles y el tipo de vacuna que investigaban, no es algo que fuera una sorpresa. Pues si inhalando por la nariz evita totalmente el contagio, bidn podían haber invertido algo en ella.
  54. #153 las inversiones son mayores con menos impuestos y mercado laboral más flexible.

    No tienes más que ver que en TODOS los países anglosajones los impuestos a las empresas son más bajos y los mercados laborales más flexibles.

    Todos tienen más de 10 puntos más en la tasa de empleo que nosotros, a veces más de 20.
  55. Para el 2025 ya no hará falta la vacuna.
  56. #2: Pues que se aseguren bien, que eso de la autoamplificabilidad me da un poco de miedo.

    Prefiero que lo amplifiquen en laboratorio, no en mi cuerpo sin un control.
  57. #15 Y otros tantos en corridas de toros.
  58. Cuando se apruebe la vacuna aún habrá que resolver unas preguntas: ¿cómo conseguirán los componentes para fabricar la vacuna? ¿quién la fabricará?.

    Recordemos el fracaso del radarcovid, parece que Españistán no es país para innovaciones.
  59. #146 Sinceramente, si hubiese un virus superletal que se llevase por delante a toda esa caterba de subnormales yo apoyaría al virus.
  60. #156 Hay muchos países con mercados laborales más rígidos que el español y con menor paro. Véase Finlandia donde tras un año en la empresa es casi imposible echar a nadie.
    No se, pero me da que tiene mucho que ver a que sectores apuesta el empresariado en unos u otros países.
  61. La vida el virus se abre camino.
  62. #162 me da que tiene mucho que ver a que sectores apuesta el empresariado en unos u otros países.

    Los sectores son lo de menos. Lo importante es la flexibilidad laboral, que aquí no existía prácticamente hasta la reforma laboral.

    Con un mercado laboral flexible y bajos impuestos la economía se desarrolla mucho mejor, da igual en qué sectores
  63. Con tanto ladrón de guante blanco como hay en España, como va a haber dinero para esto?. Y todos calladitos, que es más cómodo. Besamos las manos del tirano
  64. #164 Pues sí que lo dice
    www.sak.fi/en/working-life/other-languages/spanish

    "Tanto el empleador como el trabajador deben respetar el preaviso. En general, el despido sin preaviso no es posible después de haber completado el periodo de prueba. El empleador siempre debe tener motivos sustanciales y apremiantes para despedir a un empleado.
    El empleador no puede rescindir un contrato de trabajo temporal de manera prematura.
    Tampoco el trabajador puede rescindir un acuerdo antes de que éste culmine. Sin embargo, a menudo es posible que el empleador y el trabajador negocien una solución en dichos casos."

    En lo que me equivoqué es en el periodo de prueba, que en lugar de ser de 1 año es de 6 meses.
    Y de paso también te dicen que la mayoría de los trabajadores están afiliados a un sindicato.

    Si nos venden la moto de que en España no existe flexibilidad laboral y eso es una patraña.
  65. #167 El empleador tiene derecho a despedir al trabajador si la cantidad de trabajo a realizar ha disminuido drásticamente debido a razones económicas y de producción, siempre que el trabajador no pueda ser reasignado o reeducado para otra tarea.
  66. #23 Hombre, cada cofradía que tenga los miembros que quiera, ya solo faltaría que también se dicten los miembros de las cofradías ...
  67. #168 Exactamente, el empleador lo tiene que justificar e incluso dar alternativas y eso no es nada fácil. En España el despido es libre directamente.
  68. #170 pero muy caro.
  69. #171 ¿Qué importa que sea caro o barato si comparando con países con mejor economía, su despido es prácticamente imposible?
    El problema de la economía española es otro.
  70. #172 es mentira que sea imposible. Basta que quiebre la empresa o que se quede sin trabajo
  71. #173 Vamos. Lo que le pasa todas las semanas.
  72. #174 cierto, todas las semanas quiebran cientos de empresas.
  73. #120 La iglesia se lleva mucha pasta de tus impuestos aunque no marques la casilla.
    La recive por otras partidas
12»
comentarios cerrados

menéame