edición general
544 meneos
10760 clics
Madonna, U2, Justin Bieber y el timo del playback en los macroconciertos

Madonna, U2, Justin Bieber y el timo del playback en los macroconciertos

La reciente gira de Bieber abre el debate: ¿se pueden denunciar los falsos directos?

| etiquetas: música , madonna , u2 , justin bieber , timo , playback , macroconciertos
178 366 3 K 446 ocio
178 366 3 K 446 ocio
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Ir a un concierto de Justin Biever... Oh eso si que es golpe de remo.
«12
  1. Playback en un concierto, eso es golpe de remo.
  2. #1 Ir a un concierto de Justin Biever... Oh eso si que es golpe de remo.
  3. No hay problema si se reconoce por adelantado que hay playback. Si se dice que es en directo y luego no es, ahí podría haber causa. Si no se dice ni una cosa ni otra, podría o no haber caso para denunciar.
    Ese es básicamente el resumen.

    Por otra parte, creo que ciertos playback son mejores que directos. Dover era un ejemplo de esto.
  4. No. Tu vas a un espectáculo. Compáralo con un macroconcierto de música electrónica donde el DJ hace como que pincha, pero en realidad tiene un archivo m3u con las canciones. El mero hecho de que esté allí aunque sea haciendo el paripé, le exime de toda responsabilidad en ese aspecto. Diferente es que el tipo no aparezca, en ese caso, el propio promotor cancela el concierto/espectáculo.
  5. No creo que sea útil denunciar estás cosas. Disfruta del espectáculo y vive feliz. :-)
  6. Yo recuerdo haber salido muy cabreado por este tema hace un porrón de años de un concierto de Kraftwerk en Zeleste. Si quiero solo escucharles me pongo el el salón de mi casa que se está mas cómodo.
  7. Hay que ser muy cutre para hacer Playback con los filtros de voz que hay hoy en día, si hasta Enrique Iglesias canta bien con un filtro de esos.
  8. prácticamente en todos los grupos (incluso grupos como AC/DC) se utiliza playback en algunos tramos de sus conciertos.
    digamos que se vende el "espectáculo".

    si realmente quieres disfrutar de la música, mejor ir a salas pequeñas. los conciertos en grandes pabellones y estadios me parecen una estafa. más postureo de poder decir "yo estuve allí" que otra cosa.
  9. Pues para mi es un timo total, porque para verlos bailar, cantar, tocar exactamente igual que en el cd, me pongo los vídeoclips.
    Lo que mola de los conciertos es que suelen improvisar, (los que de verdad se lo curran) e interactuan con el publico, para mi eso si es espectaculo, por eso si pago un directo.
    A mi por mucha lucecitas, pantallas y bailoteos no me ganan xD
  10. Si la voz es tu herramienta para ganar dinero y necesitas usar playback o peor autotune que la modifica (porque lo más probable es que la tuya sea una mie...) eso es una estafa "legal".

    Realmente el problema es que si usasen su voz real, como la gente no es gilipollas ni compraría tanto sus discos, o en digital, ni iría a sus conciertos.

    Eso sí luego luego despotricamos contra las descargas...

    Hace años en un concierto de La Unión en la Felguera creo que pasara algo similar, aunque no encuentro la noticia ahora. También en Baiona y de esta si tengo noticia:

    jenesaispop.com/2010/09/27/52304/la-union-fueron-contratados-para-hace

    Salu2
  11. #10 ¿por qué va a ser una estafa si el producto final es bueno? En un album interviene un montón de gente, no veo problema en que parte de esa gente se dedique a mejorar como suena la voz original.
  12. #2 así es, si Dejas q te roben el tiempo de esa forma te mereces todo lo peor.

    Que te pleibaqueen en tu puta cara es lo de menos.
  13. #11 tienes razón. es como cuando pides comida en un restaurante famoso y descubres que todo es descongelado
  14. #4 Díselo a Calvin Harris o Paquirrín.
  15. #8 ¿AC/DC playback? Lo dudo mucho. Yo he ido a un par de conciertos suyos, y en ningún momento hicieron playback.
  16. #9 Al 90 % restante sí.

    Y si son fans de Justin Bieber la cifra pasa al 100%.

    A esos sólo les importa ver qué nuevas espinillas le ha salido en la cara al ser andrógino este.
  17. Efecto Milli Vanilli!
  18. su cantara de verdad , primero su voz seria bastante otra, entre el cansancio, y el tiempo pasado entre la obra y el concierto puede haber experimentado un cambio sustancial , este podría deberse a la madurez(cual lo dudo) , tabaco (y aliños), alcohol , "coca"..."cola", mamadas ... etc.. etc..

    este cantaría peor que su abuelo en un concierto, con gargajos incluidos ...
  19. Hace unos años Great White hizo playback en el inicio de una gira en Madrid...a la que la gente se dio cuenta se armó una buena en el público y se acojonaron. A la cuarta canción pararon el concierto devolvieron el precio de la entrada y cancelaron la gira.
  20. El típico caso Bienvenido Mr . Marshall.
    m.youtube.com/watch?v=I2fLIjYvuAg

    -algo no va bien el estribillo es play back,
    -¿Lo has notado tu también?
    -¿qué esta haciendo el guiri ese?
    -cachondearse de nosotros,
    -vaya basura de directo, coño ya lo noto
    -¿como?, ya se termina,
    tras una media hora ahí encima el cabrón se bajo de la tarima y se plantó,
    y se llevo la pasta por la cara,
    la gente hasta aplaudió, les encantó que les estafara...
  21. Muse y iron maiden solo han hecho una vez playback,pero lo dejaron bien claro en el escenario,se pitorrearon cambiándose en mitad de las canciones entre ellos para que se notará...
    m.youtube.com/watch?v=Vpg3Z_9PP5I

    m.youtube.com/watch?v=4JiqdgqhrGA
  22. #14 Es que es una puta mierda en cuanto a calidad. Pueden no gustarme ciertos músicos, pero admito que son buenos en lo suyo. Pero Bieber es un producto, no un músico.
  23. #20 ¿Mamadas? xD xD xD
  24. Vamos a legislar esto también?
  25. Madonna no hace playback, es su doble la que lo hace pero la parte del concierto en la que actúa Madonna es directo.
  26. #23 muse mete tantos sampleos que no vienen de ningún instrumento del escenario, que yo no sabría si es adecuado utilizarlo de ejemplo para el caso.
  27. Claro, porque todo el mundo va a los conciertos porque suenan mejor en vivo que en la grabación que han estado remezclando durante dos meses en un estudio un equipo de 15 ingenieros de sonido.
  28. #13 La mayoría de la gente que va a un restaurante famoso lo hace para luego decir que han comido allí.
  29. #14 Lo único artísticamente destacable que ha hecho Justin Bieber es su papel en Zoolander 2, una participación excepcional :troll:
  30. Por poner un ejemplo, con lo mal que canta mi querida Madonna en directo, pagaría el doble para que hiciera sus conciertos siempre usando playback. Yo voy a verla a ella haciendo su espectáculo, dando todo físicamente en el escenario. Para que cantase bien en directo necesitaría estar dos horas sentada en un taburete y eso no es lo que busco en un concierto precisamente.
  31. #14 si es que el chaval no vale un duro, viendo la salvajada qué hacen sus fans por verlo y encima acompañados por sus padre sumisos.

    Para que después del gasto de la entrada y la tontería de estar un mes esperando fuera te marquen un playback, eso para los fans de hace unas decadas era motivo para liarla.
  32. La gran mentira por descubrir y que parece que nadie es consciente de ella es que la música de masas y la que suena por la radio es un producto y JLo, Madonna y cualquier grupo que llene un estadio (cualquiera), es una marca comercial como Fairy o Apple. Me hace mucha gracia cuando la gente dice que menuda mierda comercial es Maná y luego gastan 120euros en ver a ACDC con la camisa de merchandising puesta y sin querer ver todo el marketing que hay detras y como les venden la imagen "transguesora" y diferente de esos grupos.
  33. Este idiota no ha ido al ultimo concierto de U2.
  34. Gente muy conformista y con poco autoestima a que le den gato por liebre .


    Cuando pisen un concierto de directo real y vea como el cantante se vuelca por sus fans ,en el que el cantante o grupo suelta la gota gorda para llegar a sus fans ya veran o entenderán el pitorreo que le están haciendo.
  35. #34 Lo mejor es verle mandar callar en el concierto porque cantan sus letras muy alto. Flipe cuando lo vi pero ahora pienso peor al leer que encima es playback. Este tio tiene muy poca consideracion por sus fans, es como si le pateo el culo a mi jefe en una reunion. Es mi percepcion...
  36. La verdad es que este artículo quiere hablar de Justin pero para tener clicks habla de nombres de los grandes y mete a todos en el mismo saco. Lo que dicen de U2 es de chiste, como no van a tener sonidos pre-grabados si no tienen teclista? Como va a cantar Madonna sin apoyo de voces grabadas si se pasa todo el show bailando? Por lo menos el video que han puesto se ve que canta en directo. Michael Jackson ha hecho playback desde el principio, no en los 90...
  37. #8 tras ver un par de veces a AC/DC en directo, asegurar que meten playback, aunque sea en ocasiones, me parece falso. Aunque si me ilustras con algún vídeo o ejemplo lo agradecería ;)
  38. #2 PIN FLOIS O MUERTE!!!
  39. #24 A mi el personaje de Justin Bieber me parece ridículo pero como músico, aún no gustándome absolutamente nada ese tipo de música me parece que es un buen músico dentro de lo que es la industria hoy en día. El tío tiene buena voz, sabe tocar bastantes instrumentos y compone.

    Un producto es "One direction", "Gemeliers" , lo que fue "Back Street Boys" o lo que salía de Operación Triunfo. Justin Bieber no es lo mismo, ni de coña, y lo digo yo que no me gustan nada sus canciones para quinceañeras.
  40. Bieber hace claramente un saludo nazi en el primer vídeo (0:30). "Movimiento de baile" dirán...
  41. Por eso voy a las Nacis Rubias, te lo dejan claro desde el principio
  42. #14 A mi de crío me molestaba que criticasen a los pitufos makineros... ahora no creo que mis gustos de la época tengan que tenerse en cuenta.
  43. #25 Si se refiere a Justin Bieber, las mamadas pueden ser previsibles dado su evidente androginia.

    Pero vamos, a mi me da igual su sexualidad como si le va todo, es su vida, lo importante es que cante bien y tenga buenas canciones. Que no es el caso, porque como se dice por otros comentarios. Justino Castor es un producto que se comercializa a prepubertas y pubertas que quieren polla de su idolo.

    Vamos he pensado que les sale más barato a los padres pagarle un gigolo a la hija, se la trinque y le quite la tonteria...
  44. En ese caso el 70% de los DJ y productores electronicos son denunciables

    {0x1f334}
  45. #48 Supongo que por la misma razón por la que hay gente absolutamente incapaz de extraer la más mínima conclusión de un hecho: por ser bastante corto de miras y entendederas.
  46. #26 Pagar por un concierto con voz en directo y asistir a una pantomima en playback es un fraude al consumidor.
  47. #15 Precisamente estaba pensando en Paquirrín al leer lo de DJ.  media
  48. #29 Precisamente yo voy a conciertos para verlos y escucharlos tocar en directo, y hasta ahora pensaba que está misma razón motivaba a todo el mundo que paga una entrada. La música en directo puede no ser tan perfecta como la de una grabación cuidada, pero tiene un encanto, incluso con los desafines, que no tiene un CD. Por supuesto que pago para que toquen en directo, no para que le den al Play.
  49. #52 Es nuestro Calvin Harris particular.

    Hay que ensalzar nuestro orgullo patrio, por favor



    :troll:
  50. Con el Reno Renardo no pasa eso. A la tercera cerveza empezó a olvidarse de la letra y todos a cantar como babuinos.
  51. Para mi la cuestión es que a la gente que va a estos conciertos les tira más el personaje, el mito, todo lo que le rodea y la música en el fondo les da igual.
    Si yo voy a un concierto de un grupo que me guste y tocan en playback, me cisco en sus muertos.
  52. #14 grupos musicales que seguramente creaban su música. Y no la música fast food compuesta por un tío en Finlandia que la estrellita de turno solo interpreta. La prueba es que a día de hoy es casi imposible saber cuando una canción la canta X o la canta Y: mismas voces, mismos ritmos.

    Justin Bivergas no compone una canción desde que salió de YouTube.

    No es cuestión de ser culturetas. Justin es el Milli Vanilly de este siglo.
  53. Espera que han inventado la rueda, en macroconciertos se hacen playback desde hace muchos años, concretamente los de Madonna hace la tira de años que se lleva denunciando, lo mismo que les pasa a muchos Djs, que a muchos les han pillado en directo tocando botones en una consola desconectada.

    Esto es un negocio y hay que sacar pasta dando la mejor calidad posible, por otro lado no sé por qué se queja el ciudadano español medio de estas cosas, en España nunca se le ha dado importancia a la música así que venga a quejarse del fútbol que es de lo único que sabéis.
  54. #55 El reno renardo es un ejemplo curioso, por que las canciones originales eran de un solo musico que sintetizaba casi todo. Para los conciertos tuvo qye buscar específicamente a mas musicos que se adaptarán a ese estilo xD
  55. #4 estoy contigo. He currado montando escenarios (por ejemplo Madonna y lady gaga) y el rollo está en que mas que conciertos, son espectáculos de baile,luz y sonido. personalmente lo detesto, pero hay gente pa to
  56. #42 me he imaginado a hordas de puretas berserker con sus calvas, barrigas, jersey anudado a la cintura y su camiseta de U2 destrozando mobiliario en plan Hulk y todavía estoy riéndome solo
  57. Que se ponga U2 en el título como si hiciesen playback y que luego en el artículo resulte que sale U2 porque a otro músico que le han pillado los ha nombrado por una rabieta me ha dolido.

    He estado en tres directos de U2 y de playback nada. A bono se le notan hasta los pollos de la garganta.
  58. #21 los jeviatas y seguidores de rock duro y rock en general suelen ser gente muy exigente y saben y les gusta lo que escuchan. no van a consentir que los tomen por gilipollas. Ni siquiera sus grupos preferidos. Pocos grupos de heavy-rock duro verás tú que se atrevan a vacilar a su audiencia con play-backs tramposos.

    Para audiencias a las que en realidad no les gusta la música y sólo son fans de estrellitas de moda, ya tienes a los seguidores de triunfitos y bibers de la vida. A esos les puedes meter mierda a paladas que ni se enteran. Y si se enteran da igul porque si lo hace su ídolo, bien hecho esta.
  59. #63 Leí por ahí que los conciertos de U2 se habian convertido en concentraciones de puretas con americana y tejanos.
  60. #43 Un producto es "One direction", "Gemeliers" , lo que fue "Back Street Boys"

    Hombre, decir que esos fueron productos y no Justin Bieber... Era un chaval que cantaba en Youtube, lo cogieron y lo convirtieron en lo que es ahora. A mi me parece igual de producto que One Direction, la diferencia es que a unos les pillaron de X Factor y a este de Youtube.
  61. #45 ¡Somos las Nancys rubias y hacemos Play-back!
    1...2...3...4!

    Buena forma de empezar un concierto xD
  62. #53 nadie paga por oir cantar al justin ese. Su música no tiene seguidores,los tiene él. La gente paga para verlo a él y para chillar su nombre. Lo de que salga cantando o cagando en el water es irrelevante para ese tipo de fans.
  63. #4 No todos los DJs hacen como que pinchan, a pesar de que trabajen con MP3 (quién mueve ahora una maleta de discos, no digamos ya vinilos). Puedes usar algo tipo Traktor y mezclar con MP3 como si fueran discos. Además de que normalmente se dedican a ir ajustando valores, hacer paradas, meter vocalistas, asegurarse de que se oye como quieren, etc... En función del show. Parte en la que coincido contigo, es un espectáculo que es más complejo que el hecho de pinchar.

    Pero ojo, los DJs compogan o no, no suelen cantar (llevan vocalistas que a veces actuan en vivo con ellos), mientras que gente como los de la noticia sí, su instrumento es la voz, hacerlo en playback en un concierto en vivo es bastante lamentable, por mucho show que sea.
  64. #50 No seas tan duro contigo mismo. Simplemente repites las mismas chorradas que la mayoría. No pasa nada
  65. La musica comercial de hoy en dia si se le puede llamar asi, esta echa para venderse al publico que son unos borregos. Una imagen-producto que vaya acorde con las niñas sin gustooido musical. Fichar por una discografica que te de un buen puñado de monedas por tu alma mientras en el estudio de grabacion se burlan de la industria de la musica. Underground4Ever
  66. #71 De verdad pensaba que no sería necesario explicaros que mi mensaje y el suyo usan exactamente la misma figura dialéctica y me he limitado a evidenciar el error en su argumentación.... por lo que criticando mi mensaje se estaba criticando a sí mismo.

    Creo que él ya lo habrá entendido pero es desternillante cómo os la ha colado a los listillos de menéame y seguís. Me parto con el nivel argumental que tenéis "la minoría", no pasa nada.
  67. #3 Si se dice por adelantado no hay problema, pero si no se dice nada si es una estafa.

    La gente cuando va a un concierto va a ver y oír al cantante/grupo, para playback ya esta el disco o la discoteca de turno.
  68. Pero estos famosetes carne de 40 principales no usan siempre el playback en los conciertos así como regla general?

    No es que sepan cantar sin pasar su voz por una docena de filtros y arreglos.
  69. #16 #41 no digo que hagan Playback al 100%, por así decirlo... pero es una práctica habitual tener “pequeños empujoncitos”, aunque sólo sea en la parte instrumental.
  70. #51 Me gustaría ver como se legisla para determinar qué es playback y qué no. Todos los grupos grandes en macroconciertos hacen playback en mayor o menor medida. ¿Solo lo aplicamos a la voz? ¿Que hacemos con las bases, samples y demás recursos que se utilizan en directo? ¿Y los efectos de instrumento/voz?

    Como cada vez que se legisla un tema tan complicado, se acaba inventando algún mecanismo para saltárselo, creo que debe símplemente ser una decisión del consumidor. Con la de comunicación que hay en la red, lo normal es que sepas a donde vas cuando pagas la entrada de un artista.
  71. #35

    Llegados a cierto nivel de repercusión mediática y actividad (o sea : conciertos) no te queda más remedio que gestionar el grupo y lo que vende como una marca comercial. Y más si vives de ésto. ¿Es esto malo? Yo diría que no...

    Creo en la ley de la oferta y la demanda . Hay una gran demanda de música comercial y "easy listening" y hay un gran números de personas que trabajan para cubrir esa demanda. Es algo muy legítimo. Para muchos la música es tan sólo un pasatiempo y poca cosa más.. escuchan algo que les gusta y no se plantean dudas filosóficas o existenciales al respecto.

    No hay nada malo en ganar dinero con la música y/o gestionar tu banda como una pequeña empresa.

    A ver si acabamos ya con la mentira de que para ser un músico auténtico hay que ser un muerto de hambre
  72. Igual es por la edad o algo..pero a algunos conciertos ya se a lo que voy...

    Yo no voy a Rammstein a deleitarme con su virtuosismo (inexistente) o la exquisitez de sus composiciones .. voy a un espectáculo. Ir a Rammstein y no ver una sola explosión o una sola de sus "perfomances" me dejaría completamente decepcionado.

    Éstos shows de artistas del pop de masas tienen esa parte de espectáculo que complementa la parte,digamos, interpretativa...La música es una parte del show, no el show en sí..
  73. #43 ¿Justin Bieber es músico? ¿compone ALGO?
  74. #73 Es que no todos podemos ser tan brillantes como tú!

    Al leerte uno sólo puede asombrarse con tu dialéctica y uso de la lógica. Quien pudiera ser sólo una sombra de lo que tú eres!!
    {0x1f60d} {0x1f60d} {0x1f60d}
  75. #14 No es ser cultureta, es tener oídos.

    Ese niño es una lata de sopa del cuadro de Warhol. Es algo prefabricado, enlatado y consumido, y cuyo envoltorio será desechado como si fuese basura. Igual que ha pasado cientos de veces antes y cientos después volverá a pasar. Son productos, no cantantes, y no están pensados para ser músicos, sino para ser entretenimiento. No tiene nada de malo, quien quiera escucharlo y sea feliz con ello, adelante. Pero es como decir que el porno es cine de autor, o que la lucha libre americana es deporte.

    Y sobre playback en un concierto, me parece mal, muy mal... pero tratándose de cantantes pop, no me sorprende. No me sorprende por lo que decía más arriba: son productos, no cantantes. No saben cantar, no suelen saber tocar y su pretendido talento no es más que Autotune, técnicos de sonido y un millón de arreglos para convertir una voz mediocre en un sonido limpio. Y eso es algo que el cliente debería saber y tener muy claro: vas a pagar una salvajada por obtener algo que puedes tener a mucho menor precio en un cd o en Spotify, o directamente gratis en Youtube (y probablemente, con mejor calidad); tu ídolo no canta y no le vas a oír cantar, sólo oirás una voz grabada en estudio, y le verás muy de lejos a través de una pantalla. Y todo eso mientras te empujan, pisotean, chillan... Para mí, no merece la pena pagar cien pavazos (...ni diez. Tratándose de productos así, no querría verlos ni cobrando yo el dinero, pero esa es otra historia) por algo así. Y si no me lo hacen saber con anterioridad, entiendo que es un timo. Yo he pagado por MÚSICA EN DIRECTO, se supone que eso es un concierto. Si el concierto de Año Nuevo fuese pregrabado, no creo que nadie lo aceptase, ¿verdad? A la MÚSICA, eso no se le permite. A los productos, sí, precisamente porque no hacen música. No saben hacerla. Pero deberían prevenir de ello a sus clientes.

    Todo lo que sea guardarse en la manga información que podría hacer variar la decisión de compra del cliente, es timar al cliente.
  76. ¿Denunciar donde?
    En los medios siempre. Tanto como se anuncie cualquier concierto o cualquier noticia o pieza de rrpp en la que aparezca el personaje, irá el contranuncio con la información. O tanto como uno quiera. Cada vez que se mencione la productora y la distribuidora de discos, discografica tambien, para que se vea el tipo de negocio que tienen.

    Si en la publicidad del concierto o en el contrato de la entrada se asumia que era en directo y sin playback se puede denunciar que se devuelva el precio completo o parcial de la entrada. No se si incluso una indemnización, ya que la gente se monta viajes y estos viajes y estancias tienen un coste. Aparte de la perdida de oportunidad de haber ido a otro concierto real, y podemos añadir daño moral.

    Los tribunales tendrán que determinar si en un concierto se asume que no se cantará en playback. El resto podrá comenzar a anunciar sus conciertos como sin playback, y se creará el estandar, y la categoria de conciertos sin playback. El que no lo diga aunque sea en la letra prqueñase asumirá que acepta el playback.

    Despues están las clausulas de fuerza mayor. ¿Qué condiciones se supone que incluye un contrato de una entrada a un espectaculo en directo?

    Si el contrato es muy tocho, mejor piratearles a saco, y no necesitar perder el tiempo en contratar a un abogado para que interprete los recovecos de un puto contrato. Si te hacen perder mas tiempo, que se jodan.
  77. #81 Me alegra que al menos, bien explicadito, lo entiendas. Ser coherente no es fácil, hace falta cierto esfuerzo pero te recomiendo que lo intentes.
  78. #23 Y Nirvana en un programa de televisión

    m.youtube.com/watch?v=1khy9_E4h44
  79. #43 The track was written by Bieber with Christopher "Tricky" Stewart and Terius "The-Dream" Nash and also by R&B singer Christina Milian and labelmate, rapper Ludacris.

    Cinco personas para escribir esto:

    Oh Whoa
    Oh Whoa
    Oh Whoa

    You know you love me, I know you care
    Just shout whenever, and I'll be there
    You are my love, you are my heart
    And we will never, ever , ever be apart

    Are we an item? Girl, quit playing
    "Were just friends," what are you saying
    Said "there's another," and looked right in my eyes
    My first love broke my heart for the first time

    And I was like baby, baby, baby, oh
    Like baby, baby, baby, oh
    Like baby, baby, baby, oh
    I thought you'd always be mine, mine1

    Baby, baby, baby, oh
    Like baby, baby, baby, no
    Like baby, baby, baby, oh
    I thought you'd always be mine, mine
  80. #84 Lo intentaré. Teniendote a ti como referencia y faro intelectual, creo que podré lograrlo!!!

    :hug: :hug: :hug: :-* :-* :-*
  81. #87 Si te gusta vivir construyendo ídolos, tú mismo, yo no lo comparto pero cada cual se motiva como quiere. Intentarlo siempre es el primer paso aunque en lo intelectual me temo que hay ciertas limitaciones insuperables en muchos casos.

    ¡Ánimo! :hug: :hug: :hug: :-* :-* :-*
  82. #30 es cierto, a mí me daría vergüenza que la gente supiera dónde me alimentan cada día
  83. #39 U2 llevan muchos años con muchos sampler y gente de apoyo. incluso hasta sacaban por pantallas al teclista en la gira 360. dejo video reciemte de la señal del pinganillo youtu.be/_FC45PZfMJ0
  84. #59 Lo de "Bivergas" lo has sacado de un vídeo del Bananero, dime que sí por favor :-D
  85. Pues Madonna canta ahora más en directo de lo que lo ha hecho nunca en su carrera. Lo que está claro es que dando saltos no se puede cantar sin algún apoyo. Dependerá del tipo de actuación si cantará en directo o no. Las baladas por ejemplo siempre las canta en directo.
  86. #67 Por favor hablar con respeto de los Backstreetboys, sin ellos nunca hubiésemos tenido las performance de los orientales

    youtu.be/DNjVHmN7uco
  87. #3 Si no es dice es una estafa. Y debería hacerlo en la misma entrada. No es un concierto, es un concierto-playback.

    El producto que estás pagando incluye la voz y el cante. De hecho es el producto principal.
  88. #79 La música es la parte más importante del show. Y el cante una tan importante como cualquier otra.
  89. Por fin han colocado a U2 donde se merece, entre madonna y justin bieber.
  90. #29 Pues precisamente vas a un concierto por los grupos que se lo montan de tal manera que acaba siendo mejor el directo, que el grabado.
  91. #14 ipero si a ti no te gusta el biever ni na, so troll :-). Solo por el ego inflado q tiene ese niñato se merece q le den dos yoyas y lo pongan en la tierra.
  92. #95

    Es una parte muy importante. Estoy de acuerdo.

    En un estudio de grabación (y lo sé por experiencia) se busca la excelencia interpretaviva y musical. La música es lo mas importante cuando le das al "play". Lo que suena debe ser perfecto...tanto a nivel de sonido,como de composición como de interpretación de los músicos. Yo no me compro un cd para escuchar voces desafinadas...

    En directo la cosa cambia bastante... Según qué artistas se apoyan mucho en un show visual..que tampoco lo es todo, pero es muy importante. En directo vendes una experiencia...que, por cierto que luego es algo que se evalúa subjetivamente. Lo que para algunos ha sido un conciertazo para otros puede haber sido una mierda pinchada en un palo y dinero y tiempo tirado a la basura.
  93. #11 Entre otras cosas porque aparentas un talento que no tienes si eres incapaz de cantar (bien) sin estos artificios. Aunque en este caso estaba hablando de los directos no del álbum en sí.

    Es más, a veces, hay tanta diferencia entre escuchar una voz real y una voz modificada, distorsionada, con tropecientos arreglos, que asusta.

    Salu2
«12
comentarios cerrados

menéame