edición general
1397 meneos
 
"Si Madrid revienta, que reviente"

"Si Madrid revienta, que reviente"

Así se ha manifestado Vicente Rodríguez, portavoz del comité de la huelga del metro de Madrid, en declaraciones a esRadio: "Estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, y si ellos ponen que Madrid revienta, que reviente" aseguran. Además, han señalado a quien consideran culpable de todo: Esperanza Aguirre. "La presidenta ha decidido que ella en Metro hace y deshace. Pues vamos a ver si lo consigue". Ignacio Arribas ha avanzado que si la rebaja de sueldos persiste y hay sanciones por incumplimiento de mínimos el paro será indefinido.

| etiquetas: huelga , metro , madrid , sueldos funcionarios
468 929 10 K 690 mnm
468 929 10 K 690 mnm
  1. La cosa está clara: ¿qué sentido tiene hacer una huelga si hay servicios mínimos? si, vale, la gente se entera de la situación, pero ni se interesan ni los que tienen el poder hacen nada. Si se hace una huelga, que se haga con un par, cortando todo el servicio, como debe de ser. Y esto va por todos los colectivos.
  2. Ese el el problema que surge cuando en vez de políticos honrados tenemos ambiciosos y avaraciosos mangoneadores.
  3. Gracias a los que entendeis nuestra postura y os habeis leido porqué protestamos y vamos a la huelga. Hemos conseguido lo que no se hacía desde hace muchos años. Que metro de madrid esté cerrado a estas horas.
    Sólo dos conductores han tomado servicio el día de hoy, ninguno de ellos de viajeros. Son trenes para distribuir al personal por las estaciones.
    Si todos hemos ido a la huelga y ponemos en juego nuestros puestos de trabajo es porque la agresión de esta señora ha sido brutal y de ahí la contundencia de la contestación.
    Lamento que muchas personas hoy no hayan podido ir a trabajar como normalmente. Pero mi postura y creo que la de mis compañeros es decidida. No valen negociaciones. Hemos cumplido nuestra parte y queremos que cumplan la suya.
  4. #6 nadie va a dejar de usar el metro, te lo garantizo al 100% xD
  5. El sistema ha colapsado y muestra su verdadero rostro. La legalidad no se respeta cuando afecta a los intereses de la clase trabajadora. Los pactos y convenios no significan nada y es absurdo seguir negociando en cualquier nivel. Este sindicalista ha recordado como obtuvieron sus derechos sus padres. Habla para que le entiendan los que detentan el poder. Este foro está plagado de fascistas.

    ¡¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA!!
    ¡¡VIVA LA HUELGA GENERAL!!
  6. #91 Sí. Y dos veces. Ya se lo bajó la última semana de junio de 2009 y hace unas semanas, se lo ha vuelto a bajar nada menos que el 15%.

    www.abc.es/20100527/madrid-madrid/aguirre-baja-sueldo-manda-20100527.h
  7. A mi lo que parece peor es que se tergiverse de una manera tan demagoga:

    - Aguirre esta vez no tiene culpa, es una ley del gobierno central, Metro está afectada por esta medida. La demagogia siempre está por delante en España, siempre es igual.

    - El derecho a huelga claro que lo tienen, PERO ASÍ TAMBIÉN EL CUMPLIR LOS SERVICIOS MÍNIMOS. Luego las consecuencias serán las que sean, pero por no cumplir lo segundo igual hay sorpresas.

    Así que cuando llaméis fascistas a los demás miraos el ombligo antes que vosotros lo sois primero.

    Un saludito :-)
  8. Enhorabuena a los huelguistas totales. Espero que alguno se vaya a la puta calle.
  9. 1.- Vaya cojonazos que tienen los personajes estos parando un día entero la ciudad de Madrid. El transporte, al igual que la sanidad o la seguridad pública es algo vital e imprescindible, se ponen en riesgo muchas cosas con la falta de cualquiera de estos tres servicios. Cada día creo menos en los sindicatos

    2.- Hay que ver cuanto revolucionario de habitación y póster de Che Guevara hay por aquí. Que si, que los discos de Ska-P estaban muy bien y nos reiamos mucho cuando teníamos 15 años pero estamos en 2010...

    Pues nada, estoy en Lopez de Hoyos y voy a currar a Alcobendas, si a alguien le viene bien que me coja y le invito a un café al llegar. Lo de coger un bus en Plaza Castilla lo dejo por imposible...
  10. #101 y otros: "El único tipo de huelga que tiene sentido"

    Ale, cuando los médicos hagan una huelga así y la gente se muera en las puertas de los quirófanos y en urgencias, ya veréis como cambiáis de opinión. Una huelga es para protestar contra el empleador, no para joder a la población, por eso existen los servicios mínimos.

    Es que me parece muy fuerte tener que explicar qué es una huelga y por qué tiene límites.
  11. No tiene sentido. Los empleados del metro deberían buscar el apoyo del resto de trabajadores, sean o no, empleados públicos. El no cumplir con el 50% de servicios mínimos significa que un gran porcentaje de los usuarios de metro se pongan en su contra.

    Todos tenemos derecho a la huelga, pero también tenemos la obligación de mantener los servicios mínimos. Imaginaros que pasaría si los servicios de urgencia hicieran lo mismo.
  12. Me afecta la huelga de trabajadores de Metro: me cuesta más tiempo y más dinero desplazarme a mi puesto de trabajo. Y me da exactamente igual, la apoyo totalmente. Porque resulta que la huelga (derecho de especialísima protección) es la única medida de presión que tiene la clase trabajadora. Gracias a eso todos, también los que lo denostáis, tenemos jornadas de 8 horas, vacaciones pagadas, pensiones, etc. Pero es lo de siempre, unos dan la cara, y los beneficios se recogen solidariamente.
    Recortes en los sueldos para pagar la crisis? Vale, que me digan que también voy a participar en las ganancias de los que han provocado esta situación. Entonces, sólo entonces, estaré dispuesta a apretarme (aún más) el cinturón.
  13. #67 Exactamente ¿qué quieres decir? que los trabajadores del Metro de Madrid debieron convocar una huelga porque había 4 millones de parados o_o
  14. #107 Si los trabajadores del metro no hacen la huelga, a los políticos les dará la libertad de bajarles el sueldo a toda persona que tenga nomina, si el día mañana se les pone en los cojones bajarte un 5% o un 10% el sueldo te lo van a hacer. ¿y a que a ti eso no te gustaría?

    Pues aplícate el cuento y apoya un poco a los trabajadores que a día de hoy son los único que han tenido cojones a hacer lo que deberíamos hacer todo el pueblo español.
  15. Por lo que he leído hasta ahora en los comentarios, los más beligerantes opinan lo siguiente. A saber: "Si están acabando con vuestros derechos laborales, movilizaos lo que queráis pero a mí no me toquéis los cojones que pa eso os pago". Y yo me pregunto ¿cómo narices se puede llevar adelante una movilización sin tocarle las narices a nadie?

    Supongo que por eso es tan difícil movilizar a la gente en este país. En cuanto las cosas vienen mal dadas, el culpable es quien se ha movilizado y no los que lo han abocado a la situación de verse obligados a movilizarse.

    País de mierda. Oyes.
  16. los medios han hecho su trabajo
    el germen insolidario corrompe la clase trabajadora
    la individualidad triunfa
    y el individuo sale derrotado

    gritemos todos juntos entusiasmados:
    ¡el trabajador en huelga es culpable!
    ¡viva la bruja avería!
  17. Si se hace huelga, que se jode a los usuarios
    Si no se hace huelga, que nos comemos todos la tostada en el sofa

    Aqui que cojones pasa que con tal de protestar decimos cualquier cosa, pues hay huelga y si te ha tocado te jodes pero visto el percal en este pais las huelgas hay que hacerlas haciendo daño y sino no se consigue nada. Porque no se ve el culpable de la huelga el que quiere romper el convenio y no los que revindican los pocos derechos que les quedan, porque?
  18. Hoy me he levantado una hora antes ya suponiendo que al final no habría metro, lo primero que hice fue conectarme a leer las noticias y me alegré mucho de ver que habían cerrado completamente el metro, desde luego mientras estén de huelga me van a quitar horas de sueño y precisamente venir en bus con este jaleo no es muy agradable, pero espero que continúen con ella hasta que hagan valer sus derechos, tanto si sólo queda de huelga hoy y mañana como si la hacen indefinida, todo mi apoyo para los trabajadores de metro.
  19. Cuando bajaron el sueldo a los funcionarios y empleados de empresas públicas a los empleados de Renfe no los tocaron. Pero a los demás sí. ¿porqué no le bajaron el sueldo a los de la Renfe? para evitar huelgas. Pero ellos tampoco se movilizaron solidariamente por los demás. Parece que los empleados de Metro van contra el sistema, pero sólo miran por su interés. ¿porque cuáles son sus reivindicaciones? quedarse al margen de la bajada, igual que los de la Renfe. Es decir, lo que en realidad quieren es un privilegio: que a ellos no se les aplique la bajada, pero sí a los demás. Y no os olvidéis que nos han bajado a todos, pero a los del Metro les han bajado la mitad que a los demás. Pero ellos tienen poder y los demás no.
  20. ¡Ánimo en vuestra movilización!

    Ojalá sirva de revulsivo el colapso de la capital para hacer reaccionar a esta sociedad amnésica.

    Si ZP, y la clase política en general, por complicidad o silencio, han permitido que seamos víctimas de un golpe de Estado a cargo de los caudillos Strauss-Kahn y Trichet, en nombre del FMI y del BCE, hay que plantarles cara antes de que el desmantelamiento del estado del bienestar sea irreversible.
  21. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TRENES AUTOMATICOS YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Apoyo esta huelga porque es de lo mas justa lo que toca los huevos es que fastidien a los usuarios del metro que nosotros no tenemos la culpa. Siempre pagan los mismo.

    #125 Desde el momento que estan subvencionados.......... estan comprados. Lo que me alegra es que muchos empiecen a abrir los ojos.
  22. #44 Si supieras lo lejos que está esta gente de ser explotada...
  23. No se si os habeis dado cuenta de una cosa.

    Si la gente no llega a su hora al trabajo recibira una notita por parte de su jefe, 3 de esas y a la puta calle con despido procedente. (Puede ser la excusa perfecta para empezar a quitarse empleados sin pagar la indemnizacion)

    Esto solo le da armas a los de siempre para joder a los de siempre.

    Pero muchas gracias señores trabajadores del Metro de Madrid, seguro que a partir de hoy, los ciudadanos de Madrid os tendran mucho mas aprecio por colapsar la Ciudad.

    Y yo no soy usuario del Metro, pero me solidarizo con los cientos de miles de personas atrapadas ahora mismo en una marquesina de autobus sin saber que cara tendra el jefe cuando lleguen a la oficina. Esos, si merecen mi solidaridad. Los que incumplen la legalidad incumpliendo los servicios minimos, no.
  24. Si nos ponemos a pensar es mejor que no hagan servicios mínimos en el metro, es decir, pongamos que en cada estación pase en lugar de cada 3 minutos el metro cada 10(como poco), probablemente el andén se llenaría y si normalmente en las horas puntas no entra ni un alfiler en los vagones yo no me quiero ni imaginar cuántos habría si nos vamos acumulando cada 10 minutos. Creo que sería catastrófico.

    Además sigo pensando que tienen todo el derecho del mundo en hacer esta huelga, porque si van aflojando creo que todos sabemos lo que van a conseguir: nada.
  25. Pero ¿es que estais tontos?

    #124 Hoy te levantas una hora antes porque no hay metro, mañana, cuando la EMT haga huelga, te levantarás dos o tres antes para coger el coche (si tienes), cuando las gasolineras se pongan en huelga dormirás en la oficina si quieres poder llegar al trabajo...

    ¿nadie se pregunta qué son los servicios mínimos? igual que hay derecho de huelga y todos esos derechos adquiridos por la lucha obrera, existe el derecho a ir a trabajar si no quieres hacer huelga... ¿Por qué se pasan ese derecho por el forro y eliminan los servicios mínimos? ¿por qué son tan insolidarios y solo piensan en su sueldo y no en la cantidad de gente que perderá tiempo y dinero por su culpa? ¿tan difícil es comprender el concepto de los servicios mínimos?

    Y, ojo, no entro en lo justo o injusto de sus reivindicaciones, solo en que si no se siguen las reglas, los derechos dejan de serlo.
  26. Que un ticketero/maquinista/revisor del metro, con todos mis respetos, cobre más que yo (ingeniero), por poner un ejemplo, me parece lamentable. Que todavía se quejen de su bajada del 2% sobre sus 33mil euros de media me parece más lamentable todavía.
  27. Si Madrid revienta , que reviente ... espero que también reviente el puesto de trabajo de los insolidarios que han incumplido los servicios mínimos. Al final tiene que pagar el pato el de siempre , el currante o el parado que depende del transporte público. Está claro que los políticos pasarán el en su coche particular con chofer y demás.
  28. #9 Chorradas. Otro que no se ha enterado que TODO el metro está en huelga y no solo los conductores. A que tu solo ves telespe? Seguro que también te has creido que la media de sueldo de un trabajador de metro son 33.000€ xD xD

    Y otra, los usuarios de metro no dan exactamente de comer a nadie. Primero porque se saca más de subvenciones que del billete mismo. Segundo porque se va a seguir cogiendo el metro una vez termine la huelga. Y tercero porque si cada vez que alguien hace huelga para reivindicar sus derechos dijesemos eso, seríamos tan cabrones como Diaz Ferran y tan manipuladores como los telediarios de TeleMadrid.

    En otras huelgas ya ha pasado que con los servicios mínimos que impone metro, no se nota que hay huelga, de hecho ayer, mucha gente no lo notó.

    Mola mucho esto. Si el Metro hace huelga "es que tengo que ir a trabajar". Si los pilotos hacen huelga "Es que me tengo que ir de vacaciones". Habra que hacer un comite para estudiar cuando le vienen bien las huelgas a la gente.

    #129 Más de lo que tu te crees o cuenta tele-espe
  29. Pues es tan sencillo como madrugar un poco más mientras dure la huelga. Yo hoy he cogido un autobús en Plaza de Castilla a las 06:50 e incluso iba más vacío que otros días.
  30. Como madrileño quiero dar mi total y absoluto apoyo a la huelga de metro, y que sepan que como obrero tienen toda mi solidaridad.

    ¡Ánimo compañeros!
  31. El derecho a huelga es tan respetable como el derecho a no hacerla ¿por qué se permiten las amenazas de los piquetes a quienes quieren trabajar? Con esas actuaciones pierden la legitimidad
  32. Flipo con la gente que solo hace que protestar en "la red" y luego cuando se protesta de verdad se echa las manos a la cabeza diciendo que quiere llegar a la hora al trabajo. Como he leído antes por ahí arriba, a donde vamos a llegar? apartaremos los muertos a patadas para no llegar tarde al trabajo? Muy desencaminados no andamos:

    "El pasado domingo un mendigo de origen guatemalteco murió a causa de numerosas puñaladas en el pecho tras intentar ayudar a una mujer que estaba sufriendo un robo en las calles de Queens, en la ciudad de Nueva York.
    Según informa el New York Post, el vagabundo, llamado Hugo Alfredo Tale-Yax y de 31 años, salió corriendo tras el presunto asesino, desfalleciendo en la persecución. Entonces la víctima permaneció en el suelo desangrándose ante la mirada impasible de una veintena de transeúntes."
    ( nuevopost.com/noticias/11012178469/un-mendigo-es-apualado-y-muere-por- )

    Todo mi apoyo a los huelguistas!
    A la huelga general!
  33. Pero vamos a ver, ¿no podemos ser un poco más inteligentes a la hora de protestar? En Teleespe estaban entrevistando al responsable de transportes de la Comunidad y se le escapaba una sonrisa cuando hablaba de abrir expedientes y sancionar a los trabajadores. Ya tienen lo que querían: la gente cabreada con los sindicatos, podrán despedir con justificación a quien quieran y Espe con el 60% de los votos en las próximas elecciones.

    Una huelga en una fábrica consigue paralizar la producción y joder al empresario. Pero me puede explicar alguien qué se consigue con esta huelga. El dinero que se pierda lo vamos a pagar tú y yo, la popularidad de Espe no va a bajar, y a los dirigentes les toca un píe porque por supuesto no cogen el Metro.

    Total apoyo a los huelguistas pero por favor, vamos a ser más inteligentes que ellos, que nos manipulan hasta cuando hacemos huelgas. ¿A nadie se le ha ocurrido una opción mejor?
  34. muchos se quejan cuando lo que deberían de hacer es apoyarlos
  35. #133 Entonces deberías exigir que a ti se te suba el sueldo y no apoyar el que se lo bajen a los demás.

    La culpa de que tú cobres poco no es de los trabajadores que cobran 3000 euros, los que tienen la culpa te aseguro que cobran, mucho, mucho más que eso, cantidades realmente inmorales.
  36. #103 desde la ignorancia: ¿cual ha sido la agresión brutal? ¿la del 5%? Si es así, lo siento en el alma pero creo que no teneis derecho a hacer lo que estais haciendo.

    Si es algo que se ha hecho con todos los empleados públicos (hasta con mi mujer, que tiene un contrato con un ayuntamiento hasta diciembre) veo bien que protesteis, pero siempre cumpliendo los servicios mínimos. Y veo bien que se haga, si es necesario.

    Si hay algo más que no sepamos aclaralo, por favor.
  37. Pues que reviente !!! Veo bien que sean consecuentes con sus ideas, a ver si llegan hasta el final, porque después el mandamas querrá ser coherente tambien
  38. Mi apoyo a la huelga. Sólo me apena que el sector público en bloque no haya tenido la organización o los huevos suficientes de hacer lo mismo ante el recorte de Cetapé.
  39. #135 suscribo lo dicho por #133
    Más de 40K € para gente que no tiene ni FP, más vacaciones que un profe de primaria y sin aprobar oposición alguna, lo siento pero creo que no se pueden quejar. Esta gente tiene lo que tiene porque sus huelgas molestan y se aprovechan de ello y eso lo sabemos todos. Yo si hago huelga sólo se joden mis clientes que acabarían pasando de mi. Estos se creen dueños de un transporte que pagamos los usuarios y otros contribuyentes.
    Y tranquilo que yo no veo lo que dice Telemadrid, bueno alguna vez para echarme risas, que lo siguiente será que me llames facha.
  40. Yo flipo. Entre el marillismo manipulatorio de algunas notas ("Va a morir gente porque no hay transporte y las ambulancoas no llegan") La insolidaridad e inquina de otros ("A ver si echan a unos cuentos")...

    Vamos a ver, melones. Si tan importante os parece el Metro de Madrid, por qué no apoyar una huelga para que se mejore su servicio? Esto no es solo cosa del sueldo. Estamos hablando también de subcontratas que hacen las cosas con mala calidad. Vigilantes que no vigilan y tiene empleados en otras tareas. Falta de personal para atender todas las estaciones. Desmanes con bajas médicas, etc.

    Qué buscáis? Un servicio decente de Metro o una plataforma con ruedas que os lleve a alguna parte, mientras cada año suben el billete/abono sin mejorar nada? Creéis que esto es solo por los trabajadores de Metro y os estáis equivocando.

    Os recuerdo que el transporte público en España, a pesar de las subidas de precios, sigue siendo bastante barato en relación a otras ciudades importantes del mundo... Esperad a que la Espe consiga privatizarlo y entonces qué? Servicio deficiente, pero encima caro.

    #146 y #133 Eso es porque os habéis creido que cobran 33K€ de media y ya os digo yo que andan bastante po debajo.
    Además si se exige FP para algunos puesto, para otros el graduado, hay oposicones con exámenes y formación interna. Y ya lo de las vacaciones es para mearse de la risa (Las mismas que cualquier trabajador corriente contando que trabajan domingos y festivos). Lo que me parece es que no tienes mucha idea de como funciona, pero hablar es gratis.
  41. La misma mierda de siempre, tengo un problema y me dedico a dar por saco al que menos tiene que ver en el asunto. Que se dediquen a hacer una cacerolada itinerante siguiendo a Esperanza Aguirre y nos dejen a los demás tranquilos, que todos tenemos problemas y no vamos dando por saco a los demás...
  42. #148 Pero que mejora de servicio que que gaitas!?

    A ver que nadie se queja AQUÍ de la huelga, nos quejamos del incumplimiento de los servicios mínimos, a ver si queda claro :-)

    Lo que me gustaría que se aclarase es eso de los sueldos, si es verdad que cobran de media eso me parece una exageración y no entiendo entonces hacer semejante huelga ilegal (REPITO, APOYO CUALQUIER HUELGA pero no este tipo de huelga sin servicios mínimos). Claro está que se deberían clarificar cosas como esa.

    Porque si no yo y muchos otros que tenemos un título universitario, estamos en la empresa privada y cobrando una miseria ... wait!!!! "titulitis", "no haber estudiado" y cosas así que seguro que me caen no? ...

    Un saludo!!
  43. #148 ¿y se quejan de las contratas justo cuando les anuncian que les van a recortar el sueldo? Y UNA POLLA
  44. Si, cobran entre 30000 y 35000 euros al año, pero su trabajo les a costado conseguirlo con huelgas, convenios, etc. Si queréis mejores sueldos, mejoras en el trabajo moveros, que es muy fácil estar en el sofá y no mover un dedo.
  45. Si revienta Madrid, que reviente.
    No puedo creer que la gente esté pidiendo servicios mínimos con la excusa de que "es ilegal hacerla así", ¿acaso no es ilegal saltarse todos los convenios y pactos? Si lo permitimos, ¿qué les impedirá saltarse cualquier ley o trato?

    Que sí, que jode mucho para la gente que va a trabajar en Metro, pero más os jodería dentro de 15 años que hayamos perdidos todos o casi todos nuestros derechos sin armas con las que luchar.

    Se acerca el "o ahora o nunca" señores, y ya que los de Metro han tenido los cojones necesarios, dejémosles protestar (mientras no lo hagan de forma violenta, por supuesto)
  46. Me parece una vergüenza que se haga una huelga sin servicios mínimos, tienen derecho a huelga pero no a fastidiarnos a todos sin lo servicios mínimos, espero que alguno se arrepienta...
  47. #153 si queréis joderles, abrir los torniquetes y no cobréis los billetes, ¡¡Pero no nos deis por saco a los usuarios!!
  48. #154

    Espero que a ti y a otros que piensan como tu (que alguno se arrepienta) no os bajen el sueldo u os echen el dia de mañana, por que entonces me reiré.

    Habla un parado
  49. Es desproporcionado poner toda la carne en el asador haciendo una huelga total y hablar de barricadas y de reventones por un recorte del 2,15%. Si Esperanza Aguirre se lía a hacer despidos procedentes por no respetar los servicios mínimos, ¿qué van a hacer? ¿quemar las estaciones?.

    Sin entrar en las razones de los trabajadores (parece ser que Metro no se ha querido reunir con ellos, etc.), la decisión de hacer huelga es política PSOE-PP. Blanco hace un recorte de sueldo a los controladores de un 40% y sustituye a media plantilla por militares y es un tipo razonable poniendo orden en el sector. Esperanza Aguirre recorta un 2,15% en consonancia con lo que hizo ZP con los funcionarios (que por cierto, no hicieron huelgas ilegales) y resulta que es una negrera del S.XIX.
  50. llevo una hora en el bus para un trayecto de diez minutos en metro, y despues de esta putada, yo tengo muy claro a quien culpar, A AGUIRRE y sus secuaces, si esta gente despues de haber mangado tanto, ha sido capaz de hacernos pasar por esto por un misero 5%, es,primero, porque son unos desgraciados y segundo porque saben que esto no les afectara politicamente y ahi es cuando entramos en juego nosotros, que somos unos egoistas, me he cansadado de leer comentar del tipo 'o follamos todos o la puta al rio'.
    esta gente tiene el toro por los cuernos, y lo saben pero no se estan aprovechando simplemente esta pidiendo que se respete lo firmado.
  51. #150 Que tu cobres poco, no quiere decir que los demás cobren mucho. Solo hay que mirar el coste de la vida para ver si un sueldo es exagerado o no. Deberías preocuparte más por lo que tu cobras y no por lo que cobran los demás. El título universitario, en teoría garantiza, unos conocimientos, pero no un sueldo. Que títulos hay muchos, desde ingeniero aerospacial a bibliotecario o filólogo. Qué? Todos cobran lo mismo por tener un título? Venga ya!

    #151 De eso llevan quejandose mucho tiempo. Como ya he dicho, lo del sueldo es solo el detonante para una huelga que aglutina más cosas. Pero claro, es más facil decir y que la gente se crea, que es que cobran mucho y se quejan de vicio. Y detrás váis todos como borreguitos repitiendo las mismas cantidades sin saber nada.

    #152 No es tan alto. Para sacar esa media hay que subirlos en muchos casos.

    #157 Blanco no es un tipo razonable. Pero en ese momento convenía echar a los Controladores a los perros. Y el pueblo tragó, sentando un peligroso precedente.
  52. #159 que si, que tu lo sabes todo y los demás sólo decimos lo que nos inventamos o cuenta telemadrid... si, si, eso lo justifica todo.
  53. #159

    Tengo media familia trabajando en el metro y se lo acabo de preguntar, ciertamente llevan mas de 30 años trabajando
  54. #108 Te aseguro que los aplauden la huelga, no aplaudían o mejor dicho aplaudiamos los recortes que hizo Zapatero, casí ninguno de nosotros, porque tenemos claro que ya está bien que tengan que ser siempre los mismos que tengan que pagar el pato, es decir, los trabajadores, ya es suficiente.

    Así, que como digo, totalmente de acuerdo con la huelga, y no sé de que sector serás, pero si quieres defender tus derechos, soy de la firme opinión que los sectores afectados deberían emular lo que han hecho los del metro de Madrid, como dicen otros, es la única forma de que realmente tengan posibilidades de ser escuchados.

    Como dijo otro, los servicios mínimos solo deberían ser respetados en huelgas de policías, sanidad y bomberos, servicios esenciales que siempre pueden requerir de alguna urgencia, en el resto no deberían existir los servicios mínimos.
  55. #158 En serio, no puedo reírme más... vives en Marte o es que no te has enterado de la medida que tomó el Parlamento? la culpa es Espe? si y los elefantes como Dumbo vuelan no te digo.

    Demagogia pura y dura la de muchos...

    Explícame tu como aplicas la ley de bajar 5% los salarios públicos si es posible por favor. Y al final creo que han rebajao un 2,15% y no el 5%.. o wait!! que es el PP, malo maloso... uuu malo.. uuu

    Y a muchos nos han recortado un 3-4% ya el año pasado en la empresa privada y no hacemos semejante numerito, las cosas no están para tirar cohetes en general, pero se ve que solo apechugamos algunos.
  56. #160 Desde luego, como #161, tengo más información real que tu.

    #161 Caso parecido. Dependerá del cargo supongo.
  57. La Biblia se equivocó: el pueblo elegido no es Israel, sino el gremio de trabajadores del Metro de Madrid. Ellos y sólo ellos pueden acogerse al Derecho de Huelga pasándose por el forro los servicios mínimos. Y van a iniciar una Guerra Santa en las catacumbas de Madrid.
  58. Mi apoyo y comprensión (por lo poco que se del tema) a los trabajadores del metro. Un día de molestias bien se merece si es por una causa de dignidad laboral como esta.

    #163 ¿Tampoco sabes que la bajada se aplica con distinto porcentaje en los complementos y pagas extra? Vamos, que lo del "5%" será en algunos casos, pero en la mayoría, la ostia que van a meter en la productividad y en las pagas extras es un acojone.
  59. pues yo espero que te reviente a ti en las manos y en no mucho tiempo sufras lo que muchos madrileños están sufriendo para llegar a su puesto de trabajo.
    Además le echa la culpa a Aguirre cuando ella en esta ocasión sólo traslada la orden del gobierno de ZP, vaya cara dura y morro que se gastan todos estos vagos, porque lo siento no tienen otro nombre, son un panda de vividores de partidos subvencionados para callarles la boca.
  60. #164 ¿y tu que poyas sabes de mi?
  61. A por ellos compañeros! El primer paso es perder el mideo!

    Como trabajador, todo mi apoyo y solidaridad para esos trabajadores que van a defenderse con uñas y dientes de la apisonadora de derechos que se nos viene encima.

    Si sale bien, puede ser la chispa que encienda las conciencias del resto de trabajadores, que en su mayoría, parecen más preocupados de lo que hagan los multimillonarios de la selección en el mundial, que de su propio futuro, que encima ya vive un presente bastante precario.

    Todos los curritos, ahora más que nunca, deberíamos estar más unidos, ser una piña y solidarizarnos con cualquier iniciativa que emprendan los compañeros de cualquier sector destinada a parar los pies a los que pretenden pisarnos.

    NI UN PASO ATRÁS!!
  62. Hace 31 años, cuando mi madre entro a trabajar en el metro, ni dio quería trabajar allí por que no se ganaba una mierda y a base de lucha han conseguido un sueldo en condiciones.

    De ahí la huelga para que se respete lo firmado
  63. #166 Si si llevas razón en que se aplica de manera diferente, culpa mía.

    Lo de un día de molestias ya, todavía me acuerdo de cuando sufrí el mismo tipo de huelga con los autobuses de la periferia donde tampoco se cumplieron los servicios mínimos.... ojalá tengas razón con lo de un día :-(
  64. La huelga sin servicios mínimos en Madrid es totalmente irresponsable. ¿Que hay otros medios de transporte? ¿Autobuses? Valen para trayectos cortos, pero ponte tú a ir de una punta de Madrid a la otra en autobús, tardas años. ¿Taxis? Sí, ahora mismo quedarán muchos, seguro. ¿Coche privado? Las carreteras están colapsadas. Intenta moverte.

    Me parece muy bien que los trabajadores del Metro se quejen, pero que tengan también en cuenta a los usuarios. Creo que con trenes cada 15-20 minutos habría sido suficiente para evitar que Madrid se colapse completamente y también para tocar bastante los cojones.
  65. #166 lo malo es que no se porqué va a ser más de un día sin servicios mínimos (mañana).
  66. A mi me ha afectado la huelga del metro... Los autobuses saturados, las calles petadas... He ido desde la Puerta de Alcalá hasta San Bernardo andando...

    Prefiero tener que hacer ésto un par de días y que los huelguistas consigan sus derechos...

    Si por algunos de aquí fuera todavía existiría el derecho de pernada
  67. Al no respetar los servicios mínimos los huelguistas han perdido toda legitimidad.
  68. Yo he llegado con retraso a mi puesto de trabajo debido a la huelga de metro. La ciudad estaba colapsada y para coger un autobus había que hacer milagros. Pero ¿no es así como se presiona?
    Sólo puedo decir que apoyo la huelga 100% y que sigan así hasta que consigan sus objetivos.

    Muchos se quejan que se aguanten como se los bajan a otros, que si molestan a los usuarios, que no se manifestaban cuando se incrementaba el paro. A veces parecemos nuevos y decimos chorradas debido al calenton. La gente se manifiesta por lo suyo como es normal y no por lo de los demás.

    De hecho me alegro de que algunos luchen por sus derechos y no se bajen los pantalones como hacen la mayoría.
  69. #162: los servicios mínimos solo deberían ser respetados en huelgas de policías, sanidad y bomberos, servicios esenciales que siempre pueden requerir de alguna urgencia, en el resto no deberían existir los servicios mínimos.

    Los transportes también deberían estar en ese grupo, ya que entre otras cosas son los que garantizan que los empleados de los grupos que mencionas puedan llegar a su trabajo. No todo el mundo tiene por qué tener coche, una huelga de transportes puede hacer que un médico no llegue al hospital para una intervención urgente.

    Otros servicios que deben ser mantenidos, pues de lo contrario pueden suceder desgracias, son el suministro eléctrico, luz, gasolineras, etc.

    Una ley de servicios mínimos debe existir en todos esos servicios, otra cosa es que cuando pisotean tus derechos violando convenios pueda estar justificado saltarse la ley.
  70. #175 Pero que dices... Que el metro no es un hospital o una prisión. Nadie se va a morir por esta molestia. Al final los servicios mínimos es dar el mismo servicio básicamente pero comiéndose todo el trabajo un cuarto de los trabajadores, por lo que todo queda en un paripé.
    La huelga estaba avisada y ha dado tiempo a prepararse para ir a centros de trabajo etc. No todo va confluir como un día normal, de eso se trata. Digo lo mismo de antes, apoyo esta huelga y ojo que he sido también "afectado" por otras huelgas de metro y encima que me podían dejar a hora y media de mi casa.
    Y no apoyo por apoyar, que, por ejemplo, la huelga de controladores no me pareció nada bien.
  71. #105 ¡¡¡BIBA LA REBOLUSION VOLIBARIANA!!!

    pdt: me equivoque votandote positivo, lo siento.
  72. En mi opinión, así como la huelga es un derecho, los servicios mínimos una obligación.

    Si se va a la huelga y no se cumple con los servicios mínimos se debe pedir responsabilidades. Lo que no es normal es que sólo se cumplan las coas que nos vienen bien.
  73. No hay que olvidar que gracias a este tipo de huelgas hoy tenemos un mínimo de derechos, incluido el derecho a huelga. Hubo otra época en la que conquistar los derechos de los que hoy disfrutamos con huelgas salvajes, no sólo se pagaba con el despido, sino también con la vida.

    Ya iba siendo hora de pereder el miedo y de quitarse el disfraz de "políticamente correcto", porque "correctamente" nos están jodiendo a base de bien a los trabajadores.

    Unión, acción, aolidaridad y apoyo mutuo, esas son las premisas a seguir para que no nos pisoteen.

    Salud y ánimo!
  74. Los servicios mínimos son una obligación que viene aparejada a la restricción legal de contratar otros trabajadores de sustitución. Si no se cumplen los servicios mínimos que contraten a parados.

    Otro tema son los piquetes. Si yo mojo al vecino de abajo tengo que pagarle. Si mi perro muerde al niño tengo que indemnizar. Pero si de forma violenta impido ir a trabajar a mis compañeros (haciéndoles perder un día de sueldo) causo un perjuicio económico de miles de millones. ¿no pasa nada?

    +1 a los trenes automáticos. Siento decirlo pero para ser conductor de metro no hay que tener precisamente un doctorado. Hay informáticos que cobran menos que los conductores, que están llegando tarde y que son capaces de programar el sistema que sustituye a los conductores en menos de un año.
  75. #183 Si eres uno de esos informáticos que cobran muy poco, ya sabes lo que te toca.

    Lucha para cambiar tus injusticias, o se tienen que mover los del metro, que al menos ellos se mueven para que tú tengas más derechos.

    Estoy hasta los huevos de lloricas que no hacen nada para mejorar su situación.

    Viva las huelgas salvajes; sin lucha obrera no hay progreso ni mejoras, solo recortes!
  76. #183 +1 a los trenes automáticos. Siento decirlo pero para ser conductor de metro no hay que tener precisamente un doctorado. Hay informáticos que cobran menos que los conductores, que están llegando tarde y que son capaces de programar el sistema que sustituye a los conductores en menos de un año.

    Me parto con los ignorantes. Lo siguiente es proponer que lo programen en visual o en .net, a que si? xD xD
  77. ¿Qué es lo contrario de una huelga salvaje? ¿Una huelga domesticada? Depende de qué sentido demos a ‘salvaje’. Los sindicatos del Metro convocaron una huelga, y los trabajadores decidieron en asamblea no respetar los servicios mínimos desde el segundo día. En seguida se les acusó de salvajes.

    El término “huelga salvaje” se refería, en su origen, a aquélla que montan los trabajadores espontáneamente, a espaldas de los sindicatos. A partir de ahí, puede ser también salvaje por ilegal o violenta -y en ocasiones lo son-. Pero también podemos pensar en otro significado de salvaje: el animal que no ha sido domesticado, que se mantiene fiero. En ese sentido, huelgas como la propuesta por los trabajadores del Metro serían, en efecto, salvajes, pues se parecen a cómo eran las huelgas en los inicios del movimiento obrero, antes de que fuesen reguladas, limitadas y, en definitiva, domesticadas.

    Aunque en España la Constitución pide una ley de huelga, ésta nunca llegó, y sigue vigente una norma preconstitucional. Con ella, los servicios mínimos son fijados discrecionalmente por la autoridad, y los huelguistas tienen que cumplirlos, aunque los vean abusivos. Siempre pueden recurrir a la Justicia, pero cuando les da la razón el daño ya es irreparable. En el caso del Metro, los servicios mínimos del 50% implican que los viajeros esperen unos minutos más de lo habitual, y que viajen más apretados. Así se garantiza la “normalidad”, justo lo contrario a lo que pretende cualquier huelga.

    Vale, incumplir los servicios mínimos es salvaje. Pero no más salvaje que ciertas prácticas empresariales por todos conocidas. Por eso las huelgas, sobre todo de este tipo, sirven para visibilizar algo que se nos olvida con tanto diálogo social: la naturaleza conflictiva de las relaciones laborales, los intereses contrapuestos entre trabajadores y propietarios de los medios de producción, y la violencia resultante.

    Si en su día los trabajadores aceptamos domesticar las huelgas, fue dentro de un gran pacto social. Ése que con la crisis se está quebrando. Salvajemente.

    Isaac Rosa

    blogs.publico.es/trabajarcansa/2010/06/29/huelga-salvaje-huelga-domest
  78. Ya bueno. Pero hay leyes, y estas dicen que se deben cumplir los servicios mínimos.
    Leyes elegidas por todos, y que todos, incluidos sindicatos, debemos cumplir.

    Si yo como ciudadano debo obedecer a las reglas de juego, el resto, por muy sindicado que esté, también debe hacerlo.
  79. Este asunto de las huelgas se puede ver a través de dos puntos de vista.

    El primer punto de vista es el moral. ¿Es justo hacer huelga? ¿Son lógicas las reivindicaciones, merece la pena? ¿Hay demanda entre los trabajadores?

    El segundo punto de vista es el que justifica que existan centrales sindicales; las cuales, además de sobre justicia, de lo que deben saber es de estrategia. A través de este segundo punto de vista, una huelga, además de justa y de factible, tiene que ser razonablemente popular. Especialmente cuando se plantea en un servicio básico, como puede ser el transporte, la sanidad, las basuras...

    Dicho con sencillez: si una huelga alcanza el punto de impopularidad, el primer punto de vista pierde su sentido. Ya puede ser la huelga más justa del mundo que, si la mayoría de la opinión pública se le pone en contra, los huelguistas se pueden dar por jodidos.

    Los sindicatos mineros ingleses, cuando le montaron a Thatcher la superhuelga de principios de los ochenta, tenían reivindicaciones de gran justicia y, además, actuaban sobre un país que empezaba a estar un poco harto de su dama de hierro y su forma de gobernar bastante poco dialogante. Hasta ahí bien. Pero los mineros, bajando por la cuesta de la justicia de sus reivindicaciones, hicieron que media Inglaterra se pelase de frío. Entonces la Thatcher aguantó; cuanto más aguantaba, más tiritaban y se cabreaban los ingleses. Resultado: la huelga fracasó, y los sindicatos mineros quedaron laminados.

    Nadie en su sano juicio estratégico debería plantear una huelga escatológica, cagándose y meándose en los servicios mínimos, sin tener claro clarito que la ciudadanía entiende que lo tiene que hacer, y por qué. Quien no sea lo suficientemente listo como para hacerlo, se reserva para sí y para su central sindical la imagen pública que tienen organizaciones tan respetadas como el SEPLA.
  80. Desconozco la fortuna y suerte de los huelguistas. Razones habrá para protestar. Pero llama la atención que desde hace lustros las huelgas se hacen contra el vecino y no contra el patrón: esto es la asimetría funcional consistente en que desde la seguridad de mi trabajo puedo molestar a mi vecino en un grado 1000 veces mayor que el perjuicio causado al patrón. De hecho, sólo van a la huelga los que cumplen dicha asimentría, la cual puede ser considerada como un grado superior en la escala de clases sociales española: lo que nos lleva a la triste conclusión que sólo puede protestar el que nada arriesga por hacerlo.
  81. He tardado el doble de lo habitual en llegar hoy a mi trabajo (1h y media). Me he levantado una hora antes con mucho gusto. Tomemos nota de esta gente. Así se protesta.

    Leña a Espe y atodos los que se pasan la vida toreándonos! Me enciendo...
  82. Desde mi observatorio frente al Paseo de la Castellana, a la altura de La Paz, junto al horrible nudo M-30, M-11, carretera de Comenar, etc, informo de que por el momento no hay muertos como consecuencia de esta sanguinaria huelga: las ambulancias llegan sin novedad, los coches circulan fluídamente y sólo hay que lamentar el desconcierto de los repartidores de periódicos gratuítos en las bocas del Metro, que hoy no sabían dónde ponerse.
    Y si no querían huelga, que hubieran hecho como con los empleados del servicio de basura.
    Que la patronal o los organismos políticos responsables condenen la huelga, es comprensible. Que la condenen los trabajadores me hace perder el equilibrio. Me flipa que la peña asuma tan pancha que todos tenemos que bajarnos el sueldo. Me podrían explicar por qué ? Y por qué el hecho de que unos traguen convierte en un número indeterminado de adjetivos malos a los que no ?
  83. Los sueldos los podéis consultar aquí, en el convenio colectivo 2009-2012 (el que ahora incumplen). Página 84 y siguientes

    www.solidaridadobrera.org/downloads/pdfmetro/CONVENIO_COLECTIVO_2009.p

    Es imposible sacar la media sin saber cuántos trabajadores hay en cada puesto, pero vemos que:

    - En 2010, hay seis categorías más por encima de esa media teórica que nos venden de 35.000€: jefe división, jefe servicio, subjefe servicio, inspector jefe, jefe área y analista programador

    - Por contra, por debajo de 35.000€/año hay unas 40 categorías profesionales, y deduzco que dentro de ellas hay mucho más personal que en las de los "jefes"

    Por tanto, con datos en la mano, es IMPOSIBLE que la media sea 35.000€/año

    [Algunos ejemplos de los empleados de metro más "visibles" para el viajero: taquillero, 25.000; mozo de limpieza, 24.000; conductor, 29.000]
  84. Solo puedo aplaudirles y mi mas sincero apoyo.
  85. #186 Todos deberían leer este artículo.

    Ánimo a los trabajadores del metro .

    Ya se estaban pasando. Ellos pueden recortar sueldos y despedir a la gente desde sus despachos.
    A ver si les empieza a entrar el miedo en el cuerpo.
  86. No me puedo creer los comentarios que estoy leyendo. Para empezar, Madrid, el mundo entero ya ha reventado. Y lo ha hecho por las contradicciones del sistema y la avaricia de unos pocos. Y pagamos, nosotros, los trabajadores. Lo hacemos en dinero, trabajo y derechos fundamentales. Cuando unos compañeros dicen no y se plantan, no oigo más que "nos perjudican a nosotros". El argumento es yo también estoy puteado y no hago nada, agacho la cabeza y obedezco lo que me manden aunque sea tirar piedras contra mi tejado.

    En vez de tomar ejemplo y aprovechar la iniciativa de los compañeros del metro para coordinarnos en una misma acción nos ponemos en contra, y así nos va y así nos irá. No somos capaces de hacer un mínimo esfuerzo por nosotros mismos y escondemos la cabeza como las avestruces esperando que los que mandan nos dejen los huesos modos del banquete como a un perro.

    Que reviente Madrid, pero esta vez por nuestra lucha, por lo que es nuestro, por lo que nos están quitando, qué arda La Corte, y con ella Barcelona, Bilbao, Valencia, Gijón, Sevilla..... que arda el mundo entero....
  87. #186 El problema es el control de los medios de comunicación, la poca conciencia de clase que tenemos, que pensamos que somos burgueses y que la lucha de un compañero no va con nosotros, cuando es todo lo contrario. Y con esos juegan, con nuestra desunión y falta de participación en nuestra sociedad. El día que la gente sea capaz de entender su situación y no la ilusión que les venden desde la tv, que participen y luchen por sus derechos, todo cambiará.
  88. Gran oportunidad brinda esta noticia para que los troles estilo "Abc" vengan a quedarse a gusto....Ya se sabe de sobra porque no se cumplen esos servicios mínimos y esta más que plenamente justificado...Nadie se va a morir porque un par de días no se mueva el metro, el que diga lo contrario esta mintiendo o esta sumamente insolidario e individualista que le deseo lo peor para cuando tenga que reivindicar algún tipo de abuso en su puesto de trabajo...
  89. #107 No son laborales, son empleados de una empresa pública, es sutilmente distinto.
  90. #44 llámame enrevesado pero... qué pasa si todos los trabajadores se ponen a pedir que no bajen los sueldos, o que se lo suban, que se equiparen con los de no se quien, que más prestaciones sociales... Pues que por subir, subir y subir nos vamos a la mierda. En época de crisis, además, lo natural es ajustarse el cinturón. Si lo hace mi madre por algo será....

    y si Madrid revienta, que reviente. No, que reviente si tiene que reventar. No toda huelga está justificada. Los sindicatos y los trabajadores también meten muuuuuuucho la pata y por pedir que no falte. Como es lógico, no digo que no... pero hay que estudiar cada caso. Por lo que he leído es una bajada del 5% y no tengo más datos como su sueldo actual por lo que no debería opinar (si no tengo ni puta idea yo no opino) pero desde luego no me parece una barbaridad viendo en la situación que estamos. Al menos no creo que Madrid deba "reventar" por eso...

    Haber elegido otros gobernantes que no exploten a los trabajadores. Qué frase más bonita. Estoy hasta los wevos de escuchar esta ideología baratas, y mira que Aguirre es odiable pero no puedo con el discurso fácil...

    Soy mileurista y podría estar mejor... pero tengo coche y casa, como lo que me da la gana, visto bien y hasta me puedo hacer un viajecito de vez en cuando (eso sí, no exijo un coche de 100 cv para ir a 50 km/h por la ciudad, comer en restaurantes pijos, no voy vestido de marcas y cuando viajo voy en lowcost y duermo en antros). Lo que tengo claro es que no me están explotando en mi trabajo y tengo poco de lo que quejarme... si acso "optimizar" mi situación y si quiero más, sé que estudiando más habría alcanzado un mejor puesto y un mejor sueldo. A los españoles que están en mi situación y dicen que están siendo explotados se les debería caer la cara de vergüenza. Explotados en África, Sudamérica, Asia...
  91. Este pais necesita mas huelgas asi. Mi apoyo a los trabajadores de Metro de Madrid.
comentarios cerrados

menéame