edición general
1350 meneos
20986 clics
La magistral (y demoledora) explicación de Aimar Bretos de por qué sube tanto la luz

La magistral (y demoledora) explicación de Aimar Bretos de por qué sube tanto la luz

Hay informadores didácticos y luego está Aimar Bretos. El periodista de Hora 25 (Cadena SER) se arremangó anoche para explicar cómo funciona el sistema eléctrico y por qué la luz sube de una forma tan desaforada en los últimos tiempos. De hecho, este miércoles, el precio medio de la luz en el mercado mayorista tocará un nuevo máximo histórico, superando la cota de los 106 euros por megavatio hora (MWh) tras encarecerse un 4,6% con respecto a este martes. En cuatro minutos que se han convertido en virales, Bretos lo explica con ejemplos...

| etiquetas: mercado eléctrico , electricidad , luz , aimar bretos
  1. #347 Pensaba que estaban en lo de Matria y en lo de Primo de Rivera, porque de medidas o propuestas para cambiar esto no escuche ninguna.
  2. #178 Esa es la prueba del algodón de la honestidad de los partidos, ver donde terminan trabajando sus líderes cuando se retiran.
  3. #350 Eso lo puedes hacer a posteriori, no sobre lo ya construido, o tendrás que pagar compensaciones y estás en las mismas.
    Pero lo peor es que si haces eso vas a empezar a tener que controlar los costes de cada empresa, los van a inflar como quieran y va a ser imposible que no lo hagan. Es mucho más eficiente fomentar que haya suficientes instalaciones como para que compitan en precios.
  4. Bueno, el simil más bien sería que tu tienes una carnicería y según el día la carne tiene un precio u otro y se va vendiendo, pero por si acaso un día hay banquete, tienes que mantener una ganadería entera.

    La subasta de electricidad puede ser uno de los problemas de la electricidad en España, pero desde luego no es el más grave.
  5. #377 ¿Quien sabe? Pues las empresas que saben perfectamente y con poco margen de error las previsiones de producción y generación para cada hora.
  6. #384 No se compite en precios porque las tecnologías baratas no tienen que competir ,saben que lo suyo se va a comprar 100%. En cuanto haya suficiente para que no puedan asegurar que lo venden, los precios caen en picado.
  7. #165 Y claro, si fuese publica, con la gran motivacion de los funcionarios se optimizaria todo y funcionaria genial.
    Lo que hace falta es libre competencia y una regulacion justa. Asi es come se innova y mejora.
    Tu a lo tuyo, con tu agenda
  8. #337 ¿Y para qué van a instalar suficiente electricidad como para que toda sea barata? ¿Para ganar menos dinero? Es un sistema que premia el hacer las cosas mal.

    Y no, si produces 1000kwh a 20, y un día necesitamos 1010kwh y los 10 restantes son a 80, no tiene ningún sentido que un 1% más de producción cueste 5 veces más. Te pongas como te pongas.

    En cualquier mercado no pasa eso, en cualquier mercado compras lo que es a 20 y lo que es a 80 no se vende porque es muy caro, porque el usuario final elige si acepta o no el precio, pero con la producción eléctrica nadie te pregunta, así que no compares cosas que no se pueden comparar, no trates a la gente como si fuera idiota.
  9. #439 Pues porque una nueva instalación la puede poner cualquiera y si ves las adjudicaciones muchas la ganan empresas nuevas, y mientras haya pastel mucha gente va a querer participar.
  10. #313 Exacto. Una patada a seguir inviable y, el que venga detras, que se coma el marron. Como con las pensiones.
  11. #416 Claro que tienen costes de produccion distintos ... cosa que no se refleja en el precio de venta de tu ejemplo, pues en el asumes que te van a pedir lo mismo en ambos sistemas ... y eso no es asi. Ahora la nuclear te pide cero por su electricidad, si quitas el sistema marginalista no te va a pedir cero, te pedira X mayor que cero, con lo que tu ejemplo ya no vale.

    En el resto de paises europeos funciona igual o muy parecido. El sistema marginalista no tiene nada de malo, lo que pasa es que no es intuitivo y la gente no lo entiende.

    En realidad, el precio de la electricidad en España tiene el precio correcto, el que tiene que tener dada la infraestructura fisica y fiscal montada, la subasta no lo altera. Una forma de verlo claro es coger los beneficios de las principales electricas, dividirlos entre los GWh que han generado ... y de ahi te sacas lo que te ibas a ahorrar por kWh consumido en la factura de la luz si el sistema fuera nacionalizado ... una miseria al mes a cambio de los mil problemas chunguisimos que te daria un sistema nacionalizado.

    Este tema es demagogia pura y dura, no hay mas.
  12. #470 Las instalaciones producirán al precio que el dueño quiera que produzca. Pueden meter todos los costes extras del mundo, que más les da si se lo van a pagar? Seguros de todo tipo, sueldos estratosféricos, experimentos ruinosos, y eso sin entrar en cosas ilegales.
  13. #23 medidas? No te ríes tu solo?
  14. #210 casi ni una tercera parte. estamos mas cerca de 1/3 que de 1/2
  15. #506 tampoco es que te queden muchos argumentos.
  16. #522 Te puedo decir quién la creo:
    Fue fundada por el Instituto Nacional de Industria (INI) el 18 de noviembre de 1944, bajo el nombre de Empresa Nacional de Electricidad, SA, con el objetivo de controlar un sector considerado estratégico como el energético, mediante una empresa pública, al igual que empresas de otros sectores como los astilleros AESA o Bazán, la aerolínea Iberia o la automovilística SEAT.

    Luego quién comenzó su privatización:
    1988 Arranca su proceso de privatización con una Oferta Pública de Venta (OPV) que reduce la participación del Estado en la Compañía al 75,6 por ciento. Este mismo año la compañía cotiza en la Bolsa de Nueva York por primera vez.
    Con esto tienes la respuesta a tu pregunta: Felipe González

    En cualquier caso si creias que la respuesta a tu propia pregunta era PP ; te digo otra cosa, el PP ya no gobierna.
  17. #523 no. Me parecen parches que no solucionan nada
  18. #528 la historia de la privatización de Endesa empieza en 1988. Ahí Aznar era presidente de Castilla León. Pero bueno, si te gusta creerte lo que dice público, disfrútalo.
  19. #226 Eso será si a la nuclear no le sumas todos sus costes, incluido el de almacenamiento y desechos radiactivos, así como la desmantelación de la central una vez terminado su ciclo de vida. Y por descontado, si prorrateamos las consecuencias de un desastre nuclear cada equis tiempo entre las equis centrales disponibles. Igual no es tan barato.
  20. #450 Igual no has pensado antes de escribir... te dejo un rato de reflexión antes de poner en evidencia tu argumento.
  21. #544 estas insinuando que el PSOE haría pública una empresa de este tipo? Va a ser que no. El PP menos todavía, es evidente
  22. #510 Claro que las hay. Pero te puedo asegurar que con sueldos que no llegan a un 10% de los que lees en esa lista.
  23. #551 Mira en eso estamos de acuerdo, si es sin enchufados, mejor. Un país serio se construye garantizando los servicios esenciales a todos sus ciudadanos. Y en este caso yo creo que la mejor manera es poniendo la gestión de estos servicios en empresas publicas cuyo objetivo no sea ganar dinero (y mucho menos en ganar lo que ganan las que tenemos actualmente)
  24. #6 Es más o menos lo que pasa con los billetes de Ryanair. Los primeros se venden tirados de precio, pero el último asiento se paga a precio de vuelo transoceánico, aunque sea para ir de Alicante a Santiago.
  25. #1 Pues creo que van a caer una placas fotovoltaicas, que producen en las horas mas caras.
  26. #108 Personalmente he bajado mucho el consumo con electrodomesticos A+++, luces led y cortando todo lo que consume cuando no lo uso, por las noches y cuando no estoy en casa. De 6-7Kwh que consumia antes, he pasado a 3-4 (en ocasiones es mas). La bajada de potencia a 2.300w bajo mucho la factura y nunca me salta la luz.

    Cuando haga el estudio propondré con baterías y sin baterías, a ver que sale.
  27. #105 Excusa? Menuda estupidez, Podemos no tiene ni una cuarta parte del gobierno por tanto no puede aplicar su programa, y en el programa del PSOE no viene nada de modificar esto.
  28. Los hechos son que tiene 35 escaños
  29. #163 Que a lo mejor tiene algo que ver que lo que antes se hacía en una central electromecánica que ocupaba un edificio entero y era caro y difícil de mantener ahora se pueda hacer con un sistema digital que apenas necesita espacio, consume mucho menos, y no necesita mantenimiento.
  30. #38 La diferencia: unos Gobiernan ahora y no paraban de criticar al otro cuando subía la luz mucho menos.
  31. Tienen 35 escaños y los ministerios que todos conocemos.

    Las leyes necesitan mayoría parlamentaria y en el consejo de ministros son muy minoritarios.

    Si quieres que tengan más respinsabilidad, para las próximas les votas
  32. #105 Pues claro que no pueden aplicar su programa. NO TIENEN EL APOYO de la gente para ello.

    Deben concentrarse en que se cumpla el acuerdo de gobierno.
  33. #199 Bien. Va bien.

    Llevamos 2 años de legislatura. Para haberlos pasado en pandemia ni tan mal
  34. #146 Que cosas... elperiodicodelaenergia.com/garzon-insta-a-las-electricas-a-acabar-con- Que estas cosas no las saquen en tu panfleto favorito me resulta curioso...

    Quizá deberías dimitir tú como comentarista en menéame. ¡¡¡@Baalverith DIMISIÓN!!! xD xD xD
  35. #4 No se vende toda la carne.

    No usamos ni la mitad de la capacidad de producción.
  36. #71 los carniceros que tienen el solomillo más barato, son los mismos que tienen también el solomillo más caro.

    Ese es el priblema. Y que además sin los dueños de las carnicerías
  37. #103 No???

    Por qué crees que afecta al precio la cotización de los derechos de emisiones?
  38. Confundes la opinión de Pablo Echenique, que tendría que analizar dado que viene de El Español, (un panfleto que suele apoyarse en fake news) con un acuerdo de Gobierno y las presiones de UP a PSOE para que se cumpla. El que miente y manipula eres tú y lo sabes, porque además EL PUTO IVA DE LA LUZ HA BAJADO.


    Me ahorro los descalificativos porque precisamente soy persona y tengo cierto honor.

    Me mandas al ignore porque no tienes argumentos. Porque eres o bien un cómplice a sueldo o bien un batata que no se entera de nada. Dunning-Kruger de manual.
  39. #117 Tienes el concepto de empresa publica / empresa privada averiado.

    Compra otro
  40. #220 Te puedo garantizar que si me paso 5 minutos buscando encuentro mejores. Pero eso lo puedes hacer tú que eres el que dice que no hace nada y debería dimitir y hasta en una rueda de prensa sobre bebidas energéticas el señor habla de las energéticas.

    Por supuesto que están acojonadas, por eso la enorme campaña para hundir a UP por parte de los poderes mediáticos y cloaqueros.
  41. #7 Mira cualquier domingo. Generando con gas y cargando presas reversibles.... y con la electricidad a mas de.90€.....

    Se puede ver aqui www.electricitymap.org/zone/ES?solar=false&remote=true&wind=fa
  42. #239 Mira la generación de solar y eólica. Y subiendo.

    Alemania cerro de golpe sus nucleares
  43. Y no se puede eliminar esa forma de pagarle, y que se pague por sus precios reales?
  44. #132 Por subasta. No hay "precio regulado"
  45. #260 Pero SU Ley si.
  46. #147 Se fija en subasta el precio mayorista. Subasta que también está hiperregulada.
    c/c #253
  47. #104 Cambiando simplemente el sistema de subasta te ahorras todo el paripé de echarle la culpa al CO² y el precio del gas. Si pones un justiprecio ya verás como las empresas generadoras se preocuparán de producir energía barata y no andar de trileros como hasta ahora.
  48. #183 El Ministerio de Consumo no tiene competencias en el precio de la electricidad, informate un poco mejor.
  49. #162 Claaaaro que sí mucho mejor un PSOE gobernando a solas es mejor que gobernando con Podemos porque claro cosas como subir el salario mínimo o aumentar los permisos de paternidad a 4 meses no ha afectado nada Podemos...
  50. #298 Con que sepas un poco de matemáticas ya lo tienes hecho. En otros paises también saben operar con números. :troll:
  51. #341 Me vale también si quieres.
  52. #345 En eso están.

    Pero es una coalición entre un partido de centro-derecha (PSOE) con mayoría de escaños con otro de izquierda moderada (Unidas Podemos) que solo tiene 35 escaños.

    A partir de ahí, ya sabes lo que se puede esperar.
  53. #354 Ya. Es que escuchas cosas com "Matria", "Feminismo", o "Memoria Histórica" y se te desconecta el cerebro.

    De ahi que no te enteres de nada más. Debes comprar una segunda CPU
  54. #352 go to #335

    Evidentemente con lo de Franco estaba cogido con pinzas y era un ejemplo extremo pero era para darle un golpe de efecto al comentario.
  55. #381 Lo que tu digas... Claro que si con 35 escaños de un Congreso de 350 escaños Podemos está obligado a reformar todo el país...

    Exigidle lo mismo al PP y al PSOE o a VOX con 52... no!! ellos no tienen ese nivel de exigencia.
  56. #13 Precisamente con el PP de Aznar. El de la gurtel etc etc etc... Empezó todo esto. Qué raro que no te acuerdes.
  57. #20 Está muy bien eso pero no es la panacea. Se paga prácticamente lo mismo.
    No es la panacea. Ojalá pero no.
  58. #69 Tienes bastante razón, pero Competencia tendría que velar porque no hagan apagones de mantenimiento justo cuando casi se podría cubrir la demanda con hidroeléctrica+nuclear+eólica para que al final entre en el pool el gas y demás artimañas que sí manipulan los precios.

    También que España dejase de ser una isla en conexiones (junto a Portugal), para poder verter a la red excedente cuando sobra producción renovable, que otros países quemen menos gas en ese caso y por lo tanto no suba su precio, etc.
  59. #22 Es una mierda de símil, valdría si comparases por ingesta de calorías, no por la "calidad" de éstas.
  60. #59 Porque saben que tenemos que comprar sí o sí. No hay manera de escapar. Bueno sí hay alguna pero está al alcance de muy pocos.
  61. #399 Exacto, se les dieron concesiones para explotar el salto de un río de unos 100 años, creo yo que ya amortizaron los costes de la construcción, esas plantas deberían pasar a manos públicas y así ese margen que sacan usarlo para subvencionar la factura de la luz a todos.
  62. #134 Lo que no se puede tolerar es que amplíen las concesiones de explotaciones de los ríos (que son de todos), para centrales hidroeléctricas que en 100 años han tenido tiempo de sobra para amortizar su construcción (varias de ellas hechas por presos de la Guerra Civil, por cierto), si esa producción pasase a manos públicas el margen que tienen serviría para poder aplanar el precio de la factura subvencionando los primeros kw consumidos por las familias.
  63. #26 no, es lo que pasaría si le cobrasen a todos los viajeros el precio que esté dispuesto a pagar el último.
  64. #1 ¿Cómo que no hacéis nada? Le seguís el juego a todos los alarmistas climáticos de mierda que han ideado la estupidez de tener que comprar permisos para emitir CO2 (échate a llorar cuando comprendas quién vende esos permisos y se forra y por qué puede venderlos y forrarse), que es lo que de verdad se ha disparado últimamente, los permisos para emitir CO2, muchísimo más que el precio del gas como materia prima.

    Y mientras tanto a los escépticos que llevamos décadas avisando de las nefastas consecuencias que iba a tener de cara al precio de la energía, y todo para supuestamente resolver un problema que NO EXISTE, el climático, a ningunearnos y ridiculizarnos.

    Pues lo siento mucho, pero TOMAD DOS TAZAS. Esto es lo que cuesta vuestro lunático experimento.
  65. #452 Eso no es una empresa pública.
  66. #438 Parece que no entiendes que un recurso público, que aporta el 12% de la producción, para nada despreciable, que es el agua, que no compran las eléctricas en ningún caso, como si pasa con el uranio o el gas natural, es utilizado a través de una concesión dada por costear una construcción de presa (que ni pagaron íntegramente si quiera), esa concesión están a punto de acabar y aunque esté grabado en algunos casos, las empresas explotadoras de esos saltos de agua tienen margen, ese margen podría ir a las arcas públicas porque al fin al cabo están utilizando recursos públicos y dicho margen reinvertirlo en el resto de ciudadanos.

    Al parecer el panfleto te lo sabes bien, pero informado estás poco.
  67. #420 Voy a llorar...
  68. #471 Bueno cuando anochece antes y la gente vuelve del trabajo tienes una hora punta de consumo justo cuando no tienes respaldo de producción solar, así que o se fomentan otras medidas para reducir el consumo en esas horas sin producción, mayor interconexión y sobre todo intentar almacenar ese excedente sin grandes pérdidas, o estamos muy jodidos.
  69. ¿Votaste por ellos para que su cuota de poder fuera mayor y así poder llevar a cabo medidas de este calado? ¿o solo haces como otros ECHAR MIERDA al único partido que de verdad quiere hacer algo?
  70. Que nivel mas jodidamente bajo, de verdad que puto nivel, es nauseabundo
  71. #501 Yo veré qué?? Tan complicado es entender en tu cabeza que Podemos tiene 35 escaños de 350?? No está gobernando, está en coalición en minoría con el PSOE y aún así ha sacado cosas como:

    - Subida del Salario mínimo
    - Permisos de paternidad y maternidad igualitarios de 4 meses
    - Prohibición de los desahucios
    - Límite en el precio del alquiler

    Etc, etc, etc...

    Cuando Podemos gobierne con mayoría absoluta o con mayoría mínima entonces nos quejamos de lo que hagan, ahora es ridículo.
  72. #491 El sistema está sobredimensionado ahora, que la mayor parte de la energía consumida no es eléctrica (porque el transporte y otros procesos muy demandantes de energía siguen usando derivados del petróleo directamente) por lo que cuando se electrifiquen muchos de estos sectores la potencia no estará tan sobredimensionada si no todo lo contrario.
  73. #515 ¿Menor un 12% de la producción? ahora hay una coyuntura específica que se ha juntado el precio internacional del gas y derechos de emisión que están correlacionados pero eso no quita que esa tajada de la hidroeléctrica, es perpetua no sólo en esta coyuntura.
  74. #514 Claaaaaro que sí que convoque elecciones para que salga el PP y VOX con mayoría absoluta que seguro que arreglan este problema...

    Tiene narices que lloréis porque Podemos no fuerza al gobierno a cambiar nada de esto incluso forzando convocar las elecciones y si mañana hay elecciones el 99,9% de los españoles van a votar sin tener en cuenta nada de esto. O es que el votante de PP, VOX, Ciudadanos, PSOE, PNV, Ciu, ERC, votan porque saben que estos partidos van a cambiar algo del modelo eléctrico?? No porque saben que ninguno va a a hacer absolutamente nada, y aún así los siguen votando.

    No le pidáis a los políticos lo que vosotros os importa un carajo cuando váis a votar.
  75. #530 Insisto, el canon es una parte de la tajada del ingreso que generan, cuando debería ser integramente el margen completo de algo que se genera en suelo público y con recursos públicos
  76. #2 piensa ese mismo modelo, pero con medicamentos y farmacéuticas
  77. #2 El sistema ha quedado clarísimo.
  78. Escrache a las eléctricas
  79. #10 sistema de subasta de segundo precio, es un sistema de subasta muy conocido y que tiene muchas ventajas.
  80. #111 Si de lo que yo digo tu deduces que acuso a Podemos de que suba la luz, es que no has entendido nada.
  81. #118 No me he metido en eso, porque creo que junto al de igualdad son los 2 ministerios que menos aportan, han aportado y aportaran en toda la historia de este pais, tanto presente, como pasada como futura.
  82. #33 Son el inicio. Si hay un ecosistema de cooperativas fuerte, también se crearán proyectos de generación, multiplicando la competencia en el sector donde el "oligopolio" tiene poder de mercado y manipula la subasta.
  83. #37 lo que necesitamos es multiplicar las renovables, las nucleares hasta que empicen a producir y luego se amorticen no nos compensa.
  84. #136 Nadie les obliga a estar en el gobierno. Si no te sirve para aplicar tu programa, para que estás ahí? Para que el PSOE se te mee en la cara semana sí semana también y hacer discursos vacíos de mierda?
  85. #164 Que al PSOE le hayan votado más no obliga a Podemos a apoyar todo lo que quieran ni si quiera a estar en este gobierno. SI estás en un gobierno eres responsable de lo que hace y de lo que no hace. Renuncias a cosas para conseguir cosas (se supone).
  86. #179 Pues yo espero que tu votes a quien te de la gana, porque personalmente no me meto en lo que cada uno vote libremente.
  87. #197 "Deben concentrarse en que se cumpla el acuerdo de gobierno." y qué tal va eso? xD xD xD xD xD
  88. #198 Yo no te digo a quien quieres votar.
    Solo te digo que espero que no votes a los que te roban y se ríen en tu cara.
    Pero eres libre de hacerlo, por supuesto.
  89. #195 Ah, así que es lógico y normal pagar la luz un bien de primera necesidad a un 21%, cuando debería estar al 4% (con un superreducido).
    Ok, pues nada, es cierto, la culpa de que el IVA sea tan alto en la luz es de las electricas que legislan mal y no quieren bajarlo.
    Todo claro, tranquilo no expliques nada, no hace falta, ya ha quedado claro que la luz para ti es un bien que solo debe ser para algunos.
    Dentro de poco abogaras porque lo pongan como bien de lujo y le suban el IVA, total que sean los ricos los que la usen, los demás tenemos velas o la imaginacion.
  90. #206 El día que encuentre a uno que no se ría de mi a mi cara, ese día igual hasta me planteo votarle, de momento todavía no he encontrado un partido que no lo haga.
    Si tu has encontrado uno te felicito, igual se están descojonando y no lo quieres ver, pero vamos que eso ya es cosa tuya.
  91. #222 Los votantes según tu teoría también han dado el voto para que la vivienda no cambie, pero según tú se ha llegado a un acuerdo y cambiará.
    En cambio en el tema luz, parece que no.

    Respecto de que se anuncian los logros, no es cierto, se anuncio lo del tema de la vivienda por activa y pasiva desde el minuto 1, lo que proponia cada uno, lo que era aceptable y no, etc. etc. Fue la negociacion menos oculta que he visto nunca en un gobierno.

    Me temo que lo que yo veo y tu ves son cosas distintas.
  92. #218 Estimado usuario,

    De comentarte que espero que no votes a quien se nos rie a la cara, has pasado a defenderte atacando mediante supuestos que intentan despreciar mis comentarios o a mi mismo, como si yo me estuviese metiendo contigo.

    Debería usted pararse a pensar si esa actitud defensiva/atacante es propia de usted, o es culpa de las redes sociales, donde puede hablar sin que le vean, algo que creo está bastante estudiado.

    Dicho esto, viendo que una conversación la convierte en un ataque/defensa en lugar de una explicación/razonamiento, no es usted una persona con la que desee seguir conversando.

    Pase un buen día.
  93. #225 Gracias por la información. No obstante, quería saber detalles sobre precios (si son comunes o no en los estados de la UE), si esta compraventa se hace a nivel UE o solo dentro de países, y qué se hace con el dinero (impuestos a fin de cuentas). Me da que la capacidad de compra de Alemania y la espanola no son parecidas, por eso pregunto.
  94. #231 Ah, que es falaz que la luz se pague al 21%, la debo estar pagando yo solo, el resto de la gente la paga al 4%.
    Para decir que algo es falaz, primero hay que entender lo que significa la palabra falaz, empieza por ahí.
    No mezclo temas de ninguna clase.
    Aqui la luz es cara por diversos motivos, y Podemos ha demostrado que en algunos de esos motivos no quiere cambiar nada, en los otros, yo todavía no he visto propuesta alguna aparte de una electrica publica que no aclaran ni como se va a hacer, ni nada.
    Eso es todo.

    Si tu propones que cada vez que a Brufau y compañia le de por enriquecerse, todos paguemos el IVA al 21% o más, como hasta ahora, y nos pongamos de lado sin decir nada, pues vota al PP, es tu partido sin duda. Algunos quedais retratados solo con 2 frases, venis de buenos y luego se os ve el pelo descaradamente, no teneis intencion de que la gente pague menos, lo que quereis es enriquecer a los de siempre.
    El PP o incluso VOX son tu partido, esta más que claro.

    La conversación se acaba aqui, paso de perder el tiempo con gilipolleces escritas por una persona que usa palabras sin saber ni lo que significan.
  95. #234 Estimado usuario,

    estamos de acuerdo, usted no merece la pena como persona.
    Por cierto, bonito lloro, pero procura no atacar si no quieres que te la devuelvan. Y por cierto, voto a quien me da la real gana, que no sé quien te crees para poner en duda a quien voto o dejo de votar.

    Pase un buen día.
  96. #84 no es excusa. Si Podemos tuviera el ministerio con competencias para cambiarlo otro gallo cantaría.
  97. #246 #251 Entonces el ministerio de consumo que ministerio es?
    El ministerio de consumo no debería ocuparse de temas de consumo?
    La luz no es un tema de consumo?
comentarios cerrados

menéame