edición general
15 meneos
103 clics
"Mal momento para ser español en la ACB": un 29% de jugadores nacionales que disputan el 24% de minutos

"Mal momento para ser español en la ACB": un 29% de jugadores nacionales que disputan el 24% de minutos

Si se toman los datos de la tercera jornada, de los 214 jugadores con participación en los encuentros, solo 62 fueron españoles. Es decir, el 28,97% de los 'roster' disponibles. Todavía fue más bajo su nivel de participación en minutos, acaparando el 24,11% de los 3.600 en disputa. Nunca en los 40 años de la ACB (menos aún en la Liga Nacional que se disputó de 1957 a 1983) hubo un suelo tan bajo de baloncestistas con pasaporte nacional.

| etiquetas: acb , jugadores nacionales , 29% jugadores nacionales , 24% minutos
  1. Pues si quieren jugar los españoles, que se hagan una liga para ellos.
  2. Pero eso es porque los españoles están en la NBA,

    :-D
  3. Quizá el problema no sea ser o no español si no jugar mejor o peor al baloncesto?
  4. Eso pasa por qué le dedicais más de un segundo a que os importe que unos tíos que no conocéis de nada, que ganan más que vosotros y que corren tras una pelota, afecte a vuestras vidas
  5. #3 Ups. Si juegan peor, no están en la ACB. Si juegan mejor, se van a la NBA.
  6. #5 vamos, que no están ni los buenos ni los malos? Por tanto están los mediocres?
    Así normal, la base de mediocres en el mundo es inmensa :troll:
  7. Lo del deporte de élite a golpe de talonario es ridículo, como el forofismo de aplaudir a unos cuantos millonarios mercenarios.
  8. #4 en el baloncesto no corren detrás de la pelota
  9. #6 Bueno, personalmente prefiero que estén los mediocres que los malos, a ver si al final van a ser mejor los malos, y cuando mejor, peor, ..., gulp, ya me he liado :troll:
  10. #9 parece que es lo que insinua el artículo, mejor malos y españoles que mediocres y.. negros. xD
  11. #1 Si quieren jugar que aprendan a jugar...
  12. #8 Si que lo hacen.
  13. #8 no qué va xD corren a tocarse el culo mutuamente, nada más.
  14. Cagoento! Ahora me voy a tener que esforzar para ser profesional del curling
  15. Será porque no generan tanto dinero verlos :troll:
  16. #1 #3 cuántos minutos disfrutan los españoles en el Real Madrid de fútbol? :troll:
  17. #16 ni idea, no sigo los deportes, a mi lo que me gusta es el jií jajá
  18. El artículo olvida mencionar la diferencia brutal de presupuesto entre los clubes de futbol y el resto. Ha dejado de ser rentable invertir en formar jugadores (sólo hay que ver donde están el Estudiantes, descendido, o el Joventut, saliendo de un concurso de acreedores) . Cualquier jugador que despunte acabará en uno de ellos, y nunca podrás ganarles. ¿Entonces para qué hacerlo? La situación es lógica. ¿Voy a darle minutos a este jugador para que evolucione, y que el año que viene se marche?

    Edito y añado: www.eurohoops.net/es/acb-es/1337657/el-real-madrid-tendria-el-mayor-pr
  19. Es que hay mucho extranjero que es malo de cojones.

    Antes se fichaban extranjeros de nivel como Sabonis o Scola. Aunque de vez en cuando salía uno malo.

    Ahora ves mucho jugador de relleno extranjero, que a veces ni juegan.

    Las canteras están llenas de talento foráneo que luego no juega con España como Doncic.
  20. Básicamente por la natalidad.... nacen menos niños. Yo vengo de una ciudad gallega donde había equipo ACB (ya no lo hay), y en mi época, por las tardes y fines de semana las pistas deportivas estaban llenas de niños, y muchos de ellos jugaban al baloncesto y otros deportes, en este caso fútbol. Ahora... es que ya no ves a niños jugando a nada... solo a 4 dando patadas a un balón. Si añadimos a que con menos niños naciendo.... es más difícil que te salgan muy altos... Además la gente que emigra a España, son nacionalices que no suelen destacar por tener gente alta.

    Viendo el mundial de baloncesto te das cuenta que en España nunca hemos tenido Pívots "dominantes" como otros países, hemos tenido poca gente muy alta que pasara de 2.13 (Romay, Gasol, Dueñas...). Para tener gente alta por estadística hay que tener una natalidad muy alta, o tener genética en altura (tipo países balcánicos o Paises Bajos), y España no cumple ninguna de los 2 casos.

    Los hombres españoles medían 1,62 metros de media en el siglo XIX, mientras que las mujeres alcanzaban los 1,55. Sus tataranietos llegaron a los 1,80 metros, casi 20 centímetros más, en 2011 (150 años después), mientras que las tataranietas crecieron siete centímetros más en esas seis generaciones.

    En 2021, la media de los varones españoles de entre 18 y 25 años, según DatosMundial.com -base de datos demográficos-, descendió hasta los 1,76 metros, mientras que la de las mujeres ni subió ni bajó. Unos datos que posicionan a España en el número 50 del ránking mundial analizado por la misma web y en la que han participado 124 países.


    Y para jugar al Baloncesto hay que ser alto y bueno.. o eso decían... Y en España cada vez hay menos niños, más bajos, y con ganas de no hacer deporte... decir que en mi época la media de hijos era de 3-3.7.
  21. Alfonso Reyes: si quieres que los espectadores y la gente se identifique con su club lo primero sería que los partidos de baloncesto de la ACB se emitiesen en una cadena de TV en abierto, porque ahora los chavales se saben mejor las alineaciones de los equipos de la NBA que los de la ACB...
  22. #16 Lo del Real Madrid es un espectáculo, ¿ verdad ? Eso de fútbol tiene algo, pero es en un porcentaje muy pequeño en comparación de todo lo que hay por detrás de promoción, publicidad, ventas asociadas,...
  23. #11 hombre, es deporte. Lo importante es participar.
  24. ¿Integración? ¿Segregación? What do you want?
    Ese dato por sí solo no dice mucho. Habrá que mirar si los jugadores con más porcentaje de minutos jugados tienen unas estadísticas superiores que los que menos juegan, ¿no?
  25. #23 Claro, pueden participar como yo siempre he participado, jugando de gratis o incluso pagando por jugar. Pero si son malos, y quieren que les dejen jugar, yo también quiero.
  26. #25 hombre, para centrar un poco el tema, yo pienso que debería haber una liga a nivel español donde los españoles pudieran participar (recalco participar) en deportes tipo baloncesto.
    Hoy en día supongo que no la hay.
  27. #26 Yo pienso que es deporte profesional, te pagan por jugar, si no eres lo suficientemente bueno no te van a pagar. Y te pagan porque la gente paga por ir a ver jugar a los mejores. Para mí es así de sencillo, y estas personas lo que les interesa es que haya menos competencia para poder ganar más dinero y usan la excusa nacionalista. Pues se siente, jugaras con la selección si te llaman.
  28. #27 Vale, que te refieres a espectáculo y negocio.
    No solo de espectáculo vive el hombre. Debería haber una liga en la que puedan competir los ciudadanos de España para hacer deporte.
    Y creo que ir a un país extranjero a traer a alguien que juegue bien no es lo que entenderíamos por liga de deporte en España.
  29. #28 Hay montones de ligas donde juegan los españoles, cada federación autonómica tiene sus propias ligas amateurs.
comentarios cerrados

menéame