edición general
955 meneos
11963 clics
La mala costumbre de no poner el intermitente

La mala costumbre de no poner el intermitente

De vez en cuando hay que sacar a la luz las malas costumbres que existen en la conducción, porque si no se dice nada, mucha gente se piensa que no son malas, sino lo normal. Y además suelen darse explicaciones y justificaciones varias, que no se sabe muy bien de dónde vienen, pero probablemente de haberse acostumbrado a ello y darlo por bueno. Los intermitentes. Os recordamos que su uso es obligatorio y que tiene su razón de ser para evitar que la conducción sea un caos y más peligrosa

| etiquetas: mala costumbre , no , poner , intermitente
12»
  1. #33 A mí me pasa cuando estoy por las pistas de mi aldea.
  2. Es cojonudo también cuando vas por una carretera que admite una velocidad medio decente como una nacional sin ir más lejos. Ves que alguien empieza a bajar de velocidad rápidamente y acto seguido prácticamente se para para meterse a izquierda o derecha... sin intermitente, es sumamente placentero vamos. Casi tanto como lo sería mi forma de ahorcarlos. O los que hacen lo mismo para meterse a un parking.
    Yo creo que ante todo, es una cuestión de educación y en España no convivimos, nos soportamos.
  3. No se por que, pero en los Mercedes debe ser el extra mas caro de todos, porque aunque en todos veo que en el faro/piloto si lo lleva, en ninguno lo veo que se encienda.
  4. #96 meanwhile, como dice el video, en grandes ciudades... www.meneame.net/story/motocicleta-sorteando-trafico-japon-anos-90 :troll:
  5. Esto se lo ponía yo en la tele 24 horas a más de uno/a:  media
  6. #12 Hace poco estuve a punto de espiñarme con un tipo que hizo esa maniobra. Tras el susto inicial y el frenazo correspondiente, aceleré y me puse a su altura. Bajé la ventanilla y le dije: "tío, estás muy loco, casi me engañas! ;) ". Me sonrió complacientemente y cada uno seguimos por nuestro camino y llegamos sanos y salvos a nuestro destino.
  7. #33 #61 #76 Llega un momento en que una acción habitual más que una costumbre es un reflejo. Yo son varios los reflejos que tengo en el coche, pero fundamentalmente estos dos: cambio de dirección = dar intermitente, sentarse en el coche = ponerse el cinturón.

    Y cada vez que suena una campanilla me entra hambre, no sé por qué será... :-P
  8. #94 me refería en general, no saques conclusiones absurdas como que te digo que nunca debes frenar... La ley es clara, no pongas en peligro el tráfico, y asustando al de detrás, haga lo que haga, lo estás haciendo.
  9. #33 Yo pongo el intermitente hasta cuando te obligan a girar en una única dirección, que no tienes mas opción que ese giro :palm:. Bueno, al menos que sepan que no voy a tomar la prohibida.
  10. Mucha gente es imbécil y cuando cogen un coche se les multiplica la imbecilidad.
    El tema de los intermitentes es un buen ejemplo: desde los que no los utilizan para nada hasta los que entran en la autopista a 50 km/h sin respetar el "ceda el paso" pensando que ya se apartará el que viene detrás.

    Otro tema igual es el de la distancia de seguridad: no la respeta ni dios. En algunos puntos he visto que han empezado a instalar señalización que marca la distancia correcta. Por ejemplo en la B-20 de Barcelona, a parte de las marcas en la calzada, se deja muy claro que debes dejar 70 metros de distancia con el coche delantero. Yo respeto esa distancia y mientras cuento en el carril contíguo cuántos coches se meten en el mismo espacio: pues pueden ser 4 o 5 tranquilamente. No me extraña que haya tantos accidentes por alcance.

    Personalmente, a parte de realizar una conducción defensiva, respeto las normas de tráfico y lo hago por dos razones:
    1- Conozco las leyes de la física.
    2- Conozco los coches y sus límites.
    3- Conozco la estupidez de mucha gente.
    Y creo que gran parte de la inconsciencia de la gente al conducir es que la mayoría de gente no conoce los límites ni de su coche ni los suyos propios.

    Si quiero correr o hacer el bestia me voy a un circuito de karts y meto el cacharro ese al límite, y de paso diré que se me dá bastante bien. Pero por la carretera, tonterías las mínimas.
  11. #33 A mi me pasa igual. Pero bien mirado, de noche, el intermitente da un extra de luz para esas maniobras. Así que nunca está de mas.
  12. En serio que ha llegado esta mierda a portada? Si hay gente que no lo pone es porque no le da la gana pero sabe que tiene que ponerlo. Es algo básico, otra cosa es que llegue a portada la preferencia en un carril estrecho de doble sentido que de eso casi nadie se acuerda. Qué será lo próximo ¿La diferencia entre aparcar y estacionar? ¿Puedo pasar de 120? ¿Encender la luz en todos los túneles por muy pequeños que sean?
  13. Peor es en Barcelona. Aunque parece que las malas costumbres. catalanas se van pegando.#20
  14. yo pongo el intermitente hasta en el parking! jajajaja
  15. #49 Lo raro es lo que pasa aquí. Sólo lo he visto superado en Grecia, aunque fue hace unos años y ya estamos poco a poco llegando al nivel.

    Se me hizo extraño allí que la gente viese "normal" invadir el carril contrario para adelantar un coche en doble fila, viniendo coches de frente (y se apartaban en su carril como si fuese lo más normal del mundo), y ya hace unos poco años que lo vamos adoptando aquí poco a poco.

    Lo siguiente será no parar en los semáforos en rojo si no hay peatones. Somos expertos en ir poco a poco ganando terreno a las malas costumbres.
  16. #77 y si se la lían a alguien se ponen a alegar que habían puesto el intermitente.
  17. Yo he visto como se olvidan de él hasta guardias de tráfico :-|
  18. #60: Cuando subes a un coche en Madrid sientes como si tu vida dependiese del conductor, que cada uno va a los suyo.
    Ya quisiéramos que sólo dependiera del conductor. Madrid es la Australia de Mad Max.
  19. #29 El delito lo está cometiendo el que circula detrás sin respetar la distancia de seguridad. Echa el freno lo que quieras...
  20. No todo el mundo debería poder conducir. A los que incumplen las normas día sí, día también, deberían quitarle el carnet y fin.
  21. Si giras y no hay nadie para verlo, ¿has puesto el intermitente? Esto es como lo del arbol...
  22. Jode mucho los que no ponen los intermitentes, luego hay los que lo ponen y no lo quitan, pasando kilómetros con ellos puestos. También he visto el caso de la que no sabe que la mayor parte de los asientos son regulables en altura y parece que van sacando el cuello tipo E.T.
  23. #5 Sí, hay que decir las dos cosas. Conozco a quien no pone nunca el intermitente a menos que vaya a hacer una "pirula", como por ejemplo salirse de una rotonda cuando va por el carril interior cortando el paso al que va por el carril de fuera.
  24. #68 Los dos para no fallar, seguro :-D
  25. #13 Yo hace poco he tenido un problema y echaba humo negro por el escape. No veas lo bien que me lo he pasado con los chuparruedas. Desembrague, acelerón, y se separa al momento que se le mancha el buga. No veas cómo pitaban y daban largas los jodíos xD
    En parte, me ha dado pena arreglarlo :troll:
  26. Pero, ¿para qué poner algo que sólo va la mitad de las veces? :-P
  27. Los Taxistas, cuando pasan la ITV, no les ponen a todos como falta q no les funcionan los intemitentes?
    :-P xD
  28. #67 Yo siempre me cago en la madre del que me hace eso, por no haber abortado a tiempo.
  29. #14 claro, asi directamente pone en riesgo la vida de todos...

    Eso sí, a chulo no le gana nadie.
  30. #129 Ay, majo, cuando en la carretera aparece un duelo entre testosterona y estrógenos... es mortal de necesidad.
  31. Campaña de concienciación

    Antinieblas. [Golpe de remo]

    Se llaman antinieblas. [Golpe de remo]

    Si valieran para algo cuando llueve, se llamarían anti-lluvia. [Golpe de remo]

    Repite conmigo: AN - [Golpe de remo] - TI - [Golpe de remo] - NIE - [Golpe de remo] -BLA [Golpe de remo]
  32. #74 Si estás delante y frenas reduces la distancia con el de atrás no la aumentas.
  33. primero se mira bien, después de indica con el intermitente y finalmente se realiza la maniobra.

    primero se mira bien, después de indica con el intermitente, luego se vuelve a mirar y finalmente se realiza la maniobra.

    Que luego vienen los del "Ay! Es que no te vi!"
  34. #57 Pues el agente tiene razón. Al incorporarse en la rotonda, sí tiene preferencia el que viene por la izquierda (el que está en la rotonda), pero una vez dentro quien tiene preferencia es el de la derecha (carril exterior), que es lo que dice el agente. Si tu vas por el interior y quieres salir pero no puedes porque hay otro vehículo, como si tienes que dar otra vuelta (yo a veces lo he hecho). Pero eso de salir y que se pare el del exterior no es correcto.
    Hay una cosa que no entiendo: Dice "se le ha retirado el permiso de circulación por tener caducada la ITV", y luego más adelante le dice "puede continuar". ¿¿¿??? ¿Si le dice eso, no debiera haber inmovilizado el vehículo?
  35. intermintente no dado puede provocar accidente como el mío, ahora cojo y sin indemnización, una maravilla de gente esa que pasa de dichos artefactos, ahora bien, no me importan los jucios que tengo por sacarles del coche y romper la boca a todo hijo de su pu.. madre que no lo hacen,
  36. #5
    Seguro que eso lo piensan aquellos que no los suelen poner.
  37. Y aquellos que van siempre por el carril de la izquierda o en el del medio cuando esta vacío el derecho. Eso es para otro capítulo.
  38. #28
    Te creo, dependiendo que situaciones a veces también lo hago.
  39. Atención con aquellos que lo llevan puesto todo el tiempo sin percatarse de ello(supongo) y vas acojonado pensando que van a girar cuando los adelantas.
  40. #44 Yo odio a los que van a incorporarse, tú te pasas al carril izquierdo para dejarles, y luego se ponen a acelerar impidiéndote volver al carril. Encima de que les dejas, encima te putean. Esos son más hijoputas aún. Y los que son un peligro auténtico, son los que en las curvas van despacio y luego en las rectas donde puedes adelantarles, aceleran. Esos sí que van al infierno lleno de muñecas sin ojos.
  41. Menos mal que es obligatorio...que país.
  42. Lo triste es cuando lo hacen aquellos que tienen un deportivo, mucho coche y poco piloto piensa uno.
  43. #70, un poco duro ¿no? A veces vas por autopista por el carril derecho, como toca, y cuando quieres cambiarte al izquierdo para adelantar ves que no puedes porque todo cristo circula mal. ¿Es de subnormales pretender que alguien te deje pasar para no quedarte atascado detrás de un camión?

    Venga hombre, un poco más de empatía.
  44. #97 Te digo lo que yo suelo hacer: Si voy a ir a la derecha, el exterior. Si voy de frente tomo el central o el interior si solo hay dos. Si voy a la izquierda, generalmetne el interior aunque también el central. Depende de circunstancias. Y si voy a hacer un cambio de sentido, directo al interior e ir saliendo según voy avanzando. Siempre indicando salida o cambio de carril, e intentando mantener una velocidad uniforme (sin acelerones ni frenadas) que permita a los demás calcular si ceder o pasar. A lo sumo, reducir un poco para poder cambiarme o salir. Pero si me tengo que comerme una vuelta extra (alguna vez ha pasado), tampoco tengo problema.

    Otra cosa que la gente no hace es irse colocando antes. Te van por el carril de la derecha y cuando entran, se lanzan al carril interior a lo bestia. Y tú que venías por el carril de la izquierda para incorporarte, tienes que frenar para que el otro pase. Joder, si ves que vas a ir al carril interior porque quieres salir por la parte izquierda, vete colocándote antes.

    Si es que al final yo creo que más que normas, es algo de sentido común y civismo.
  45. #82

    Y lo de los antinieblas traseros yendo en caravana mejor ni hablemos.
  46. #33 Haces bien: Tuve una discusion hace poco en la que un compañero decia que si no habia nadie, no marcaba y le dije yo: Y no es mejor, menos distracción, vamos, al menos: Marcar siempre y san seacabó?!
  47. Yo saco el brazo por la ventanilla, extendido si voy a la izquierda y doblado hacia arriba si voy a girar a la derecha, así me ahorro las lucecitas de los cojones.
  48. A mi eso es una cosa que mi profesor de autoescuela me lo explicó muy clarito y me lo dejó tremendamente claro:

    Le pregunte: ¿los intermitentes son obligatorios? NO.

    ¿Entonces para que sirven?.

    Para evitar accidentes, pero particularmente para evitar los accidentes que van a ser tu culpa tuya.

    EL argumento: Todos la liamos alguna vez, es cuestión de tiempo.

    Y a nadie le gusta tener un accidente, aunque no sea culpa de uno.

    Así que si tu pones el intermitente siempre, el día que la líes, pegarán un frenazo, les sacarás de la rotonda por la salida que no querían, te pitarán hasta lo indecible, se cagarán en tu puta madre... Pero te esquivarán.
  49. Qué arco iris más bonito, colega.
  50. #105 Es la maniobra perfecta para que te arreglen gratis esa parte del coche de la que no quieres dar parte.
  51. #105 Eso y este vídeo los ponía yo durante varios meses en la tele a ver si alguno aprendía a circular por rotondas:

    www.youtube.com/watch?v=DakmaVXYJoo
  52. Luego están los listos que ponen intermitente a la izquierda en las rotondas pero nunca cambian de carril o adelantan.
    Encima parece que tamaño sinsentido es promovido desde ciertas autoescuela, vergonzoso la verdad
  53. #2 Y de pobres
  54. yo odio todavía más la de ir por el carril central de la autopista...
  55. #148 Tu profesor de autoescuela tenía razón. Los intermitentes NO son obligatorios.

    Lo que es obligatorio es señalizar las maniobras que vayas a realizar con suficiente antelación. Ya sea con intermitentes, o con el brazo.
  56. #59 Por eso digo que las bajen; sé que se pueden regular según la carga que lleven, como hago yo con mi vehículo, y no se tarda nada.
  57. #66 ¿Dónde?
  58. Esto será obligatorio, pero está claro q los pikoletos pasan del tema. Si pusieran la mitad, solo la mitad de empeño en esto que en el uso del cinturón, fijo fijo que no se vería tanto capullo sin señalizar maniobras y giros como los putos insolidarios que son. Es como los empanaos que se ven circulando con las luces de posición, que tampoco se puede. O los gilipollas que a una brizna de niebla que haya, te plantan las putas antinieblas traseras, no sea que venga por detrás un coche a 500 por hora y no te vea. Capítulo aparte para el uso del carril central. Para todo esto que digo, la autoridad competente no pone casi ningún empeño, cuando son actitudes que perjudican a terceros, no como el cinturón, q solo incumbe a quien no lo usa.
  59. #33 Asi es como hay que hacerlo. Puede ser que un dia no veas a alguien, pero el si que te vea por haber señalizado bien.
  60. #152 Hay rotondas en las que sí está justificado ponerlo a la izquirda. Me refiero a esas rotondas que son muy pequeñas y el 90% de los coches se sabe que tiran recto (salen por la segunda salida), y además para tirar recto, al ser muy pequeña, casi no hay que girar el volante, no sé si me explico. En estas rotondas veo muy útil poner el intermitente a la izquierda si vas a salir por la tercera salida.
  61. #148 Los intermitentes SI son obligatorios. Sé de una que la empapelaron por no ponerlos para adelantar en una autovía.
  62. Y sin olvidar los que tienen la mala costumbre de ¡no quitarlo! Hay veces que dudo de si adelantar a alguien porque lleva varios minutos con el intermitente puesto.
  63. #33 Yo tuve que discutir eso mismo con mi padre, el decía que no venía nadie, yo le dije que no es que no viniera nadie, es que el no veía a nadie, que no es lo mismo.
  64. #33 jajaja, me pasa igual, incluso cuando voy con el "piloto automático" puesto a veces pongo el intermitente solo porque la carretera tiene una curva xD
  65. #84 Estás equivocado, el caso que encionas es el unico enel qu el intermitente concede "cierta prioridad"

    si DELANTE de ti circula un vehículo que ha indicado la maniobra de adelantamiento, tienes que esperar; si pasado un rato no la realiza, puedes avisarle de que lo vas a hacer tú haciéndole unas ráfagas o con el claxon (fuera de poblado).

    Si el coche que pretende adelantar va DETRÁS de ti, da igual que haya puesto el intermitente, si no ha iniciado la maniobra, puedes adelantar
  66. En las rotondas según el angulo del giro y la velocidad que llevan sueles saber si van a seguir recto, aunque no pongan los intermitentes. Pues un viejo de mi pueblo sabe esto y con su opel kadett va trolleando al personal dando un volantazo y haciendo un cambio de sentido en el último momento. Puto yayo.
  67. #74 Antes eran 2 segundos ... glups... :-/
  68. ¿Menéame es forocoches sin invitación?
  69. #64 Por otro lado están los casos en los que no es posible irse al carril de la izquierda porque está ocupado y la única forma de evitar chocar con el que se acaba de incorporar por la gracia y gloria de su intermitente es dar un frenazo brutal.
  70. #131 Siento decirte que si se pueden poner con lluvia fuerte, niebla, nevada, humo ..... e incluso con polvo. La cantidad es lo importante.
  71. #143 es cuestión de actitud. no es lo mismo "pedir permiso" encendiendo el intermitente que encenderlo para "iluminar el camino" que ya recorres... con el primero empatizas, es sencillo. al segundo lo colgarías de un pino por los huevos.
  72. #140 Yo odio a los que van a incorporarse, tú te pasas al carril izquierdo para dejarles, y luego se ponen a acelerar impidiéndote volver al carril. Encima de que les dejas, encima te putean.

    Mira a ver si el motivo no es por haber alcanzado ambos la velocidad estándar de la vía. Te lo digo porque me he encontrado en los dos lados de la raya.
  73. #170 El problema viene cuando se considera lluvia intensa a llovizna o cielo nublado y la antiniebla trasera se te refleja en todas las gotas del parabrisas, cosa que resulta bastante molesta a la visibilidad del resto de conductores.
    Por otro lado hay muchas cosas que no se incluyen en las normas de circulación, que debería considerarse conducción cívica (o conducir pensando un mínimo en los demás). Si llueve mucho no está prohibido que adelantes a alguien y te pongas delante suyo echándole todo el chorrazo de agua y cegándole, es una cuestión de sentido común que intentes dejar una distancia más grande de la prudencial (si es posible, claro).
    Simplemente quería evidenciar a este tipo de conductores que opta por no usar los intermitentes, poner las antiniebla para ver mejor (o fardar) a costa de la visibilidad de los demás, entre otras tantas cosas que hacen de conducir algo verdaderamente irritante.
  74. #12 Juas, ese es el modo ecuatoriano. Igual que te ponen el intermitente izquierdo para señalarte que puedes adelantar, de locos. Yo veo alqguien poner el intermitente enfrente mío y me paro porque cualquiera le lee la mente a alguien así.
  75. Más de un accidente se podría evitar usando los intermitentes, a mi ya me ha ido dos veces muy justo de tener accidentes (uno íbamos ambos a 120-130 km/h) porque el merluzo no usaba intermitentes (en una ocasión por ni usar intermitentes y por adelantarme por la derecha, en autopista, indicando yo mi incorporación al carril derecho).
  76. #15 Yo prefiero darles un baño bien bueno cuando no me dejan incorporarme:

    www.youtube.com/watch?v=mtBWfMmy07o
  77. Tuve un accidente de siniestro total y mi seguro ganó el importe de mi coche porque el otro payaso no habia dado al intermitente.
    Una lucecita puede salvar tu coche.
  78. #177 O salvarte la vida....
  79. #33 Si hicieras esas indicaciones con la bici, es seguro que en el barrio te llamarían Ned Flanders.
  80. #28 Ya has descubierto como hacer q el d delante haga lo q tu quieras. aprovechalo!
    Ayer me encontre uno q iba x la izq, puse el intrmtt a la dercha y lo puso el, lo quito y el lo quita, solo le falto cerrarme para q no le adelantase (da igual x q lado, es madrid)
    Yo lo llamo cambio d carril x empatia, el problema es q
    X empatia, ademas dl intermtt tambien se dan muchos accidentes
  81. #100 #33 pues ya somos 3
  82. hace poco estuve en Italia, creo que la RAI me quiere hacer una entrevista, era el único que los ponía.
12»
comentarios cerrados

menéame