edición general
208 meneos
5548 clics
Malaprensa: Anumerismo a toda página (I): la misteriosa pizza hawaiana al aceite de oliva

Malaprensa: Anumerismo a toda página (I): la misteriosa pizza hawaiana al aceite de oliva

Toda la "noticia" de El Mundo se basa en un error de cálculo o de tecleado de cifras de alguien despistado, que debería haber saltado a la vista de todos los demás que han participado en el proceso de elaborar la noticia, titularla y hacer el dichoso gráfico/foto con las porciones de pizza. Una foto preciosa para una noticia cochambrosa.

| etiquetas: malaprensa , pizza , piña , aceite de oliva , anumerismo
139 69 0 K 421 ocio
139 69 0 K 421 ocio
  1. Bueno, si tienes amigos del instituto que eligieron la carrera de periodismo, ya sabes qué tipo de gente eran.
  2. Yo fui el que advertí a Josu de la metedura de pata de El Mundo. Lo más curioso es que los responsables del periódico aún se creían que habían elaborado un buen reportaje twitter.com/MarcosIriarte/status/1495680455613587458
  3. El Mundo... si es que no te puedes fiar ni de la fecha de la portada.
  4. #2 Lo mejor otros lectores... gracias gracias por alimentar nuestra ignorancia, esta vez, con fotos!
  5. Vaya sinvergüenzas deberían prohibirlos por ser propaganda de la imbecilidad
  6. A los que le echan piña a la pizza habría que aislarlos de la sociedad como a los pelirrojos, los ciclistas y los sincebollistas. :troll:
  7. Pues si que encarece la pizza esos 25ml de aceite... probaré con tinta de impresora! :shit:
  8. #1 Cómo gustan las generalizaciones... ¿Tú a qué te dedicas?
  9. Este tipo de errores se ven todos los días en la prensa. Los periodistas no saben sumar.
  10. #2 Y lo creían honestamente. Es lo que tiene el anumerismo cerril.
  11. Si el aceite ha subido tanto... ¿a cuanto sale el bocadillo de Paco Roncero?

    www.youtube.com/watch?v=-J039IiktFI

    Los que no hayáis visto nunca el vídeo, echadle un ojo también a los comentarios ;)
  12. Pero es que es así con todo. Yo me he hartado de ver encuestas electorales segregadas por grupos de edad en los que ningún grupo era tan grande como la estimación total de voto de casi todos los partidos (sin cocina), lo cual es imposible.
  13. #8 Soy informático. Tengo el culo pelado de generalizaciones y tópicos sobre mi profesión, y creo que hay que tomárselas con deportividad.
  14. Recuerdo una vez que vinieron al trabajo a hacernos una estrevista y luego donde habíamos dicho 500 metros pusieron 500km :palm: entre otras perlas. Ahí me di cuenta de lo mal informados que estamos, pero sólo detectamos cosas muy elementales o de las que sabemos mucho...en lo que no tenemos ni idea nos la cuelan todos los días.
  15. #8 En Menéame si no eres informático o al menos algo relacionado con ciencias es que te equivocaste al elegir.
  16. #15 No, no es que te equivocaras, es que no das para más :troll:
  17. #7 Lo que encarece es la piña, que El Mundo dice que ha subido un 900% because reasons.
  18. Hasta que no tocan un tema que conoces profundamente, no te das cuenta de la mierda que es el periodismo.
  19. #11 Lo mejor es que la gente sigue comentando. El de que le toca pasar la ITV que ya hace 4 años del vídeo me ha hecho escupir el café xD
  20. Ojalá la piña subiera un 909%, así la gente dejaría de ponerla en las pizzas :troll:
  21. #16 Sí, son las dos opciones, desprecio o paternalismo.
  22. #18 Pues sí, pero eso pasa tanto con el periodismo como con las personas que parece saber todo y de todo. Cuando empiezan a hablarte de algo que controlas y a decir un montón de chorradas con total seguridad al hablar, te das cuenta de que todo lo anterior que te ha contado tiene muchas posibilidades de no ser correcto.
  23. #15 Te ha faltado añadir el ser ateo y estar ligeramente escorado a la izquierda, salvo que seas un troll multicuenta.
  24. #13 Jaque mate. xD
  25. No creo que se hayan equivocado, creo que directamente se inventaron los datos que es más rápido.
  26. Anumeristas y orgullosos de serlo. Me he encontrado un montón.
  27. #11 Gracias, ¡qué bueno!
  28. #19 hay algunos muy muy buenos xD
  29. #22 Lo decía un profesor mío:
    Científico: quiere saberlo todo de la nada
    Periodista: sabe nada de todo
  30. #6 Si, una locura ponerle fruta a la pizza.
  31. Falta esto  media
  32. ¿Han tenido en cuenta el horno y el precio de la luz? xD
  33. La maquetación es chula, el becario puede dejarlo todo y hacer diseños para restaurantes de comida para niños en pandemia en la Comunidad de Madrid.

    En cuanto fondo de la noticia, el Mundo aporta un nuevo indicador a la economía mundial: la pizza hawaiana. El capitalismo avanza la hostia.

    Conclusión: vamos a criticar al gobierno haciendo una noticia alarmista sobre el coste de la vida y elegimos los elementos a incluir para maximizarlo. Si la lefa africana hubiera subido un 3500% estaría en la receta.
  34. Yo a la pizza no le pongo aceite. Agua, lavadura, harina y sal.
  35. #13 Vete al sótano de tu madre con tus granos, tu barriga y tu saco de Cheetos a jugar al Rol y masturbate y deja de generalizar, por favor.
  36. #7 Es como decir que comprar un coche ahora es un 30% más caro que hace un año debido a la subida del combustible.
  37. #23 Tocado y hundido.
  38. #30 el tomate es una fruta
  39. #2 El problema es que corregir un artículo de portada que ha quedado tan bien maquetado está un pelín feo.
  40. #6 En mi caso, salvo por lo de pelirrojo has acertado en todo lo demás xD
  41. #2
    Quizá solo sea un problema de dislexia, fue a mirar el precio de las frutas y miró el precio de las trufas.

    Lo curioso es que al pedirle pruebas de un dato muy difícil de creer y no responde.
    Peor aún: ni siquiera corrige el error en el titular.
    Pero en el artículo de la web al mirar la imagen de la infografía con los ingredientes he visto ahora que no se muestran porcentajes... No se si esa infografía solo estuvo en la versión papel o si han cambiado esa imagen por otra sin números.
    Me temo que si hiciesen bien los cálculos saldría un incremento de precio de +5% o quizá +7% y, claro, ya no resultaría tan llamativo para un titular. Cosas de la prensa: no dejar que la realidad estropee un buen titular.
  42. #26
    El famoso lema / excusa: "es que soy de letras".

    En el concurso de televisión "El cazador" (TVE1), el miércoles 23F hacen esta pregunta de test:

    ¿Qué patrón sigue la siguiente secuencia de números:
    5 4 2 9 8 6 7 3 1 ?

    A: Suman 2, restan 1
    B: No hay patrón
    C: Orden alfabético

    El concursante responde "B: No hay patrón".
    Dice: "es que soy de letras".
    El presentador le dice: "lee : cinco, la letra C, cuatro, la C, dos, la D, nueve, la N, ocho, la O, seis, la S... "

    Precisamente si era de letras tenía que haberla acertado...
    Pero algunos ven números y ya se ofuscan, se niegan a pensar, a leer la pregunta siquiera.

    Lo que nunca vemos es que alguien diga "es que soy de ciencias". ¿Lo imagináis? Una pregunta de literatura, de historia, de ortografía, de pintura, de política... y que alguien dijese: "es que soy de ciencias". jajaja Estaría gracioso.
  43. #39 A eso iba.
comentarios cerrados

menéame