edición general
383 meneos
1381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para mañana el fusilamiento de la neutralidad en el internet

La neutralidad en la red, el principio que garantizaba la igualdad de acceso a internet en Estados Unidos, será oficialmente eliminada mañana lunes, 11 de junio, pese a los esfuerzos de la oposición demócrata por evitarlo.

| etiquetas: neutralidad , internet , eeuu
  1. En dia 11 por supuesto.
  2. Qué se podía esperar de un energúmeno con micropolla e ínfulas de dictador al que sus padres no le dieron unas buenas hostias cuando todavía estaban a tiempo ¿?
  3. Pues no se si tendrá que ver, pero YouTube últimamente va a pedales. :-/
  4. Este tipo es un psicopata de libro, amen de un corrupto.
  5. Pues si quieren ser una isla digital, van en en el camino correcto.
    www.latimes.com/
    A los Angeles Times no se puede entrar , porque no quieren cumplir la RGDP Europea.
    Chicago Tribune.:
    www.chicagotribune.com/
  6. Estos son los "avances" de los Republicanos ; controlando el gobierno y la cámara de representantes .

    Esta noticia es mucho mas importante de lo que parece ; muchas pequeñas compañías de Internet se arruinaran con esta ley ; si ahora Internet lo dominan 4 o 5 empresas en cuanto entre en vigor la ley sufrirán los estadounidenses lo que es un verdadero oligopolio

    Las grandes corporaciones se quitaran a la posible competencia del medio ; pasara mas o menos como con Microsoft , la competencia sera tan débil que no necesitaran mejorar sus prestaciones , tecnología o servicios
  7. Lo cojonudo es que les han pillado haciendo DDOS, poniendo millones de comentarios a favor falsos, usando datos reales sin permiso y no les pasa nada
  8. Haber votado a Kodos.
  9. Justo cuando están hablando de otra cosa, para que la gente no se entere.
  10. Pero Killary era peor.
  11. Trankis, que en Europa vamos a hacer algo peor. Ley AEDE a nivel Europeo, y más extensa.

    Pero todo muy neutral :troll:
  12. #3 lo uso mucho y no noto nada raro.
  13. #3 A mí últimamente se me paran los vídeos a la mitad y les cuesta continuar, pero no siempre.
  14. Lo pondrán por youtube¿?
  15. #10 Peor todavía, era igual.
  16. #13: Esta mañana no he tenido problema, pero ayer... qué mal iba.
  17. #3 El problema es que el usuario medio no se va a dar cuenta de nada. Simplemente ciertos servicios dejaran de funcionar bien, y tendrás que usar los servicios de las operadoras, que son los que funcionar bien.
  18. #6 Primero, Microsoft siempre ha estado comprometida con la innovación, y cuando alguna empresa pequeña le supera, la compra y punto. Y segundo, no tengo claro que a Microsoft le compense la perdida de neutralidad en la red. Esto beneficia a las operadoras, no a las suministradoras de servicios.
  19. #1 Sí. Y seguramente mañana deje de existir Internet, claro. Va a ser la hecatombe. O quizás no.
  20. #5 Vaya... qué pena me da!!
  21. #5 no es que no quieran, es que no estaban preparados técnicamente para cumplir con ella y han tenido que chapar mientras buscan solución.
  22. #2 Es aqui en meneame donde se enseña respeto por la democracia y tolerancia desde la torre de la moral? Salvo contra "los malos", claro. Trump tiene cuernos y rabo y es peor que hitler y breton juntos.
  23. #13 Ahora ya podemos culpar a trump de la incompetencia de nuestro ISP. ¡Viva!
  24. #14 youtube probablemente se beneficiara de la eliminacion de la neutralidad
  25. #3 no tiene que ver. Habla con tu proveedor de internet
  26. Aquí todo el mundo quejándose de youtube... ¿Soy el único que entra más a xvideos que a youtube?
  27. #6 Por que dice Microsoft y no Google, el autentico peligro a día de hoy. El poder que tiene Google ahora mismo da mucho mas miedo que el de Microsoft, pero seguimos pensando Microsoft malo, demonio y Google majos, en serio, eso hace tiempo que no es así.
  28. #26 no estás solo
  29. #11 Te doy más uno (y porque no puedo darte más) y además digo que aquí tampoco hay Neutralidad de la Red:

    www.ifla.org/files/assets/hq/news/documents/ifla-statement-on-net-neut

    Salu2
  30. #22 precisamente es una medida antidemocrática... Y mucho, la falta de igualdad en la distribución de la información es cuanto menos, de corte dictatorial...
  31. #18 las suministradoras de servicios grandes se podrán permitir pagar, quitándose a la competencia pequeña de la larga cola, que no podrá pagar
  32. #12 fantasma
  33. #27 a día de hoy Google es mucho peor que Microsoft
  34. El partido Republicano de los EEUU es como el PP en España, unos retrógados.
  35. #3 Y a mi, y los vídeos de Twitter y Facebook otro tanto.
  36. #19 Va a ser bastante mas sutil que eso...

    Primero, las startups dejaran de poder competir con Google y Facebook. Despues, las grandes corporaciones que tengan sus propios datacenters tendran ventaja contra los demas. Poco a poco notaras que nadie puede competir con Twitch o Youtube. Disney sacara una alternativa a Netflix (o comprará Netflix, lo que les sea mas facil), y poco a poco donde antes habia una variedad immensa de sites y proveedores de servicios, quedaran un puñao.

    Despues vendra Vodafone a cobrarte por acceso a ese puñado de servicios; por ejemplo, cobrandote el online para PC (te caparan el acceso a los servidores de Steam si no pagas el complemento). Y entonces Internet como lo conocemos ya no existirá.
  37. #33 Totalmente de acuerdo!!! Dan mucho mas miedo. Desde que se ha ido como se ha ido John Giannandrea, los manifiestos internos para no trabajar con el gobierno, el listado de datos que recopilan de cada uno de nosotros... yo es que ahora veo a Microsoft como una hermanita de la caridad hasta en sus momentos mas antitodo.
  38. #19 Eres tú, Simón?
  39. #21 Han tenido más de 2 años para buscarla.
  40. #22 Que va! Trump es un tipo formidable que vela por los derechos de.... . :-S Es un tío formidable para la democracia. :wall:
  41. #22 ¿Porque le haya votado la mayoría de rednecks de Yankilandia no se le puede criticar?
  42. #19 Lo decía porque algunos se lo toman muy en serio y no dan puntada sin hilo.

    es.wikipedia.org/wiki/Cábala

    www.kabbalah.info/es/¿qué-es-la-cabalá

    en.wikipedia.org/wiki/Martin_Leach-Cross_Feldman

    Por cierto el 11 es exactamente: "Aprobado por ley divina" y no refiriendose a Dios precisamente.

    Si, es una magufada; pero se la toman muy, muy en serio para todo.

    PD: El tema no que que internet vaya a dos velocidades, es que han conseguido una ley para hacer que cualquier página la que les salga del pepino y sin contar con nadie sea "invisitable". Ya no necesitan un juez para cerrar nada.

    cuando la nueva norma entre en efecto por completo, los proveedores de servicios de internet (ISP) podrán bloquear o ralentizar a su antojo el acceso a cualquier página web sin importar su contenido, incluso medios de comunicación o plataformas de vídeo.
  43. Pero ¿esto es bueno, cierto? Mira la felicidad de Ajit Pai
    </ironic>
  44. Los ingenuos que dicen que no será para tanto no tienen conocimiento ni conciencia ni capacidad de memoria para conocer la trayectoria del hecho y su trascendentalidad.

    Aquí hay mucho cuñado pensando que el mercado se autoregulara y que todos podremos acceder a todo, pero no.

    Estados unidos merece un boicot por muchas cosas, esta entre ellas.
  45. #22 Peor que Hitler y Bretón juntos no, pero educado, humilde, dialogante... tampoco parece un tipo especialmente brillante, pero no, Hitler no es.
  46. #43 Claro que se le puede criticar. Pero decir que es un micropolla al que sus padres no le dieron una ostia a tiempo dice más de el que emite la crítica que de el que la recibe, en mi opinión.

    Aquí solo gusta la democracia cuando ganan los mios, por lo que veo.
  47. #42 No lo voy a valorar como persona, pero te recuerdo que es el presidente electo de Estados Unidos, una de las democracias más consolidadas que existen.

    Y mira que me jode tener que decir esto cuando no siento ninguna simpatía por el país ni por su presidente. Pero los hechos son los hechos, nos gusten o no.
  48. #15 Por eso la normativa que están derogando era de Obama. Supongo que lo que quieres decir es que Obama, en comparación con Hillary, era un bolchevique revolucionario.
  49. #50 Lo que quiero decir es que los estadounidenses no votaron a Trump porque les hubiera ido de maravilla con Obama, lo hicieron porque con Obama les había ido de pena, y Hillary era más de lo mismo.
  50. #51 La verdad es que Hillary tenía mucha peor imagen que Obama, no sé si por ser mujer o porque realmente es una arpía amoral (ne inclino por una mezcla de los dos). La cuestión es que me cuesta ver cómo hoy en día todavía hay gente que anda diciendo que Hillary era peor, o que son iguales.
  51. #52 Prácticamente los financiaban los mismos....
  52. #48 Confundes las cosas. Insultar puede ser de mal gusto y de mala educación,y efectivamente define más a quien insulta que al insultado, pero no es antidemocrático
  53. #53 Las fuentes de financiación lo que indican es que no hará nada revolucionario que perjudique a sus donantes, pero eso no indica que sus políticas vayan a ser exactamente iguales en absolutamente todo. Como digo, la neutralidad la había introducido Obama, por lo que Hillary no habría cometido la estupidez de cabrear a una parte no despreciable de sus votantes (recordemos que hay legislativas en noviembre). Al final, la democracia sirve para algo, aunque parezca mentira.
  54. #55 Eso no es democracia, la democracia es poder, eso es caridad.

    Por mi, no es nada descartable que Hillary no hubiese acabado convencida por los mismos grupos de presión que han convencido a Trump, que en teoría también quiere votos, y no ha dudado en cargarse la neutralidad de la red.
  55. #56 Trump quiere votos, pero indudablemente los votantes más informados y más afectados por esta medida son los urbanos, es decir, demócratas en buena medida. Le afectaría mucho más que a Trump.
  56. #57 Se suponía que Trump ganó su presidencia en la red, en teoría una red activa y neutral le viene bien.

    www.meneame.net/story/obama-trump-usaron-big-data-lavar-cerebros-asegu
  57. #58 1) Trump no "ganó su presidencia en la red". Tuvo apoyos importantes allí, pero el grueso de la población con acceso a internet creo que es más bien demócrata.

    2) El votante de izquierdas ya sabemos que tiende mucho a desmovilizarse. Una cosa así en unas elecciones sólo legislativas bien podría hacer que mucha gente se quedase en casa.

    La derecha estadounidense, en cambio, se parece bastante a la española, en el sentido de que para muchos lo de votar es casi un acto religioso. Pero incluso sin tener eso en cuenta, no tienes más que ver que esto es un escándalo minúsculo comparado con muchos otros del propio Trump, escándalos que habrían acabado con cualquier otro presidente. Y sin embargo ahí sigue. No creo que unas cosillas de internet le vayan a afectar más en votos.
comentarios cerrados

menéame