edición general
478 meneos
1750 clics
Una manifestación reclama en Londres la reincorporación del Reino Unido a la UE

Una manifestación reclama en Londres la reincorporación del Reino Unido a la UE

Quince mil personas participaron en una marcha en la que se abucheó las imágenes de líderes como Boris Johnson o Nigel Farage

| etiquetas: brexit , reino unido
«12
  1. Por supuesto: adopción del Euro, acuerdos comerciales que beneficien más a Europa… sisi… pasen xD
  2. #1 Sistema métrico y circular por the right side.
  3. #1 Estos acabarán volviendo, pasando por el aro del euro, abandonando las judías con tomate para desayunar y hasta conduciendo por la derecha.
  4. A no!!! Santa Rita, Rita....

    xD
  5. Hace tiempo que la opinión pública del Reino Unido piensa que el Brexit fue un error. El Brexit ganó por la manipulación de la (ultra)derecha del UKIP y los Conservadores. Los referendums son una herramienta de la democracia pero no tiene ningún sentido tomar una decisión binaria sobre un margen de mínimos, independientemente de la opción ganadora. Antes de hacer un referéndum se debería hacer un acuerdo sobre qué decisiones se toman según los resultados que salgan.  media
  6. #7 Sí, a la UE le va de puta madre desde que los pérfidos ingleses se han marchado. Ahora somos un ente independiente que rema al unísono desde Polonia hasta Portugal, hay mucho más socialismo, tolerancia, progresismo y perro-flautismo. La economía por fin va viento en popa. La banca privada ya no maneja a los Gobiernos. No nos dejamos llevar por imperios extranjeros de otros continentes, sino que tenemos voz propia en base a nuestros intereses. Luchamos nuestras propias batallas sin que venga nadie de fuera a montarnos bases y a decirnos con quién debemos juntarnos y con quién no. Las derechadas y las neoliberaladas son ya historias del pasado. Comerciamos con quien queremos sin ningún tipo de injerencia y tenemos una visión política y estratégica propia. Nuestros queridos líderes ahora están y actúan en total consonancia con los deseos del Pueblo Soberano. El colonialismo y los ejércitos europeos haciendo el cabestro por África también pertenecen al pasado y el racismo y el desprecio a los cientos de miles de inmigrantes que intentan llegar a nuestras costas ha desaparecido, y ahora somos un ejemplo mundial de ayuda y acogida a los humanos más vulnerables y necesitados (principalmente porque hemos destruido activamente sus países durante los últimos 200 años).

    Menos mal que se han ido los ingleses, que eran pérfidos y malísimos y los únicos y exclusivos autores de todo el mal, y ahora Europa por fin mola mil.

    Seh.

    ¬¬
  7. #10 Hombre, tampoco he dicho eso, nada es perfecto y en todos lugares cuecen habas, ahora bien, por lo menos me reconocerás que UK eran los gamberros de la UE y en los últimos tiempos eran una carga de profundidad colocada por las multinacionales de los ee.uu., eso de que los estados pierdan soberanía judicial sobre las multinacionales, en especial las sanitarias, fue una auténtica gamberrada con carga de profundad de los anglosajones. Ellos no se sienten europeos y así actuaban la mayor parte del tiempo.
  8. #1 Y aprender el uso del balcón y barandilla
  9. #47 Tampoco te vengas tan arriba, algo tan culturalmente arraigado es jodido que desaparezca.
  10. Bueno, si quiere entrar Escocia... :->
  11. #8 Y acabar bajando a la calle bajando las escaleras en lugar de saltar por el balcón.
  12. #2 En esto te apoyo, muerto el perro se acabó la rabia, y el perro de la UE era UK.
  13. #22 Estás flipando. U.K. era un puto submarino que saboteaba la UE desde dentro, y políticamente siguen igual que antes del brexit.
  14. A lo hecho chest
  15. #25 se les advirtio, se les dijo la verdad y escucharon lo que querían escuchar. Y pudieron hacer el mínimo esfuerzo de leer y sobre todo de pensar en ls consecuencias.

    Ahora tienen lo que han votado
  16. #14 Y 220V y enchufe "normal"
  17. #12 por lo menos me reconocerás que UK eran los gamberros de la UE

    Francia es bastante más gamberra que Reino Unido. Colonial, egoísta y provocadora de desastres. Alemania básicamente se ha dedicado los últimos 30 años a usar la Unión Europea como muleta para su economía apoyándose en todos los demás y cargándose a los peones para sobrevivir cuando sus propias decisiones y sus propias políticas la han llevado al desastre.

    Reino Unido ni de lejos ha hecho las mismas putadas en la UE que esos dos, por poner ejemplos directos y verificables por cualquiera que tenga ojos en la cara y haya estado al corriente de política europea comunitaria este siglo XXI.

    Y si empezamos a hablar de quién ha "torpedeado" más unificación europea, más armonización fiscal, más unidad y más cooperación, antes que criticar a los británicos me voy sin ninguna duda a cagar mucho más en la madre de los Holandeses.

    una carga de profundidad colocada por las multinacionales de los ee.uu.,

    Pues si UK era "una carga de profundidad" mejor no hablemos de polakos, bálticos y demás países que son directamente cuarteles generales del DoD estadounidense en Europa, sin adornos ni medias tintas.

    Pero vamos, que aquí en internet hispano lo que mola es cagarse en los británicos y echar flores a Europa. Cosas de odios históricos de imperios fracasados, supongo.

    En general os hace falta a todos los españoles, de izquierdas y de derechas, prestar más antención a las intervenciones del Europarlamento y a las opiniones de todos los países y a las leyes y normativas que votan unos y otros... y menos a las historietas de Blas de Lezo y paginillas web de chorradas y de opiniones de todólogos, como por ejemplo ésta misma, Menéame. Sin acritud lo digo, sinceramente. Saludos.

    Cc #65 #75
  18. #14 Lo de la moneda me da igual, pero esos dos puntos son innegociables.
  19. que fueron 15k manifestantes, que aun hay millones que están convencidos de que sin EU les va mucho mejor. Estos no piensan en volver ni de lejos.
  20. #14 La verdad es que en UK el sistema métrico lo usan para casi todo. Solo en distancias en carreteras, velocidad en coches, botellas de leche y alguna cosa más siguen con lo antiguo.

    Los que no se bajan del burro con galones, pulgadas, onzas y grados Farenheit hasta en la sopa son los EE.UU.
  21. #11 Hay millones en los dos bandos desde el principio. El resultado de la votación fue 48/52%.
  22. ¡Ni hablar!
    Que se queden con su isla y en su isla. Europa va mejor sin ellos.
  23. #56 El tratado de la unión lo convirtió en condición obligatoria para todos los nuevos miembros. El tratado ratifica la excepcionalidad de Dinamarca y Suecia sigue con la corona gracias a una suerte de vacio legal (para tener el Euro debes primero formalizar la paridad de la corona, cosa que han decidido dejar en standby para siempre)


    economy-finance.ec.europa.eu/euro/enlargement-euro-area/who-can-join-a
    en.m.wikipedia.org/wiki/Sweden_and_the_euro
  24. #25 correcto.. tuvieron toda la información posible - eso hay que reconocer al gobierno de UK que puso todos los pros- y los contra- (para aquellos que quisieron escuchar) a disposición de la población...
    luego, ya se ha visto como quienes dijero "si al brexit, cogieron el primer billete a bruselas"....
  25. Son como un gato que maúlla para que le abras la puerta, solo para pedir volver a entrar tal como sale.
  26. #1 Libre circulación de personas pero no de capitales :-D Se les aplican todas las leyes de la UE, adoptan el euro y no pueden votar durante 10 años.
  27. #1 y espacio Schengen
  28. #56 hay algo en común a todos esos países.... formaban parte de la UE desde antes de que existiera el Euro.
    Todos los países que se unieron después están obligados a pasarse al euro en cuanto cumplan los criterios (otra cosa es que no cumplas los criterios a propósito, pero eso influye tu política monetaria).
  29. Si quereis volver, a la cola, tras Turquia, Ucrania y demas. Y cuando os toque peus ya veremos que podeis aportar y demas
  30. #44 La tensión en toda Europa está unificada a 230 V desde 2003 (antes era 240 V en Reino Unido, 220 V en el resto de Europa).

    Lo del enchufe de acuerdo. Cuando están desconectados siempre se quedan con los pinchos para arriba. Una de las peores experiencias que se puede vivir en Reino Unido es levantarse de noche para ir al baño a oscuras y pisar uno de ellos...
  31. #43 ¿Nunca lo hacen?
  32. Yo los aceptaría, pero sin los privilegios, que pasen a usar euros y que se pongan a conducir por la derecha (bueno eso último me he venido arriba, pero sería un puntazo)
  33. Me lo temía, van a estar dando por saco tanto dentro como fuera, que gente más pesada por favor :ffu:
  34. #23 usando euros sería mucho menos submarino.
  35. #24 Que empiecen a conducir y a medir como las personas normales.
  36. #54 Sí, eso dicen ellos. Pero se les olvida que en una casa no siempre hay un "socket" para cada "plug" y siempre se queda alguno de estos suelto donde no debe...
  37. Bueno, basta con que tengas en una habitación tres enchufes y cuatro o cinco cosas para enchufar que no se usan a la vez.
  38. #46 Y los independentistas catalanes se pasaron años mintiendo a los ciudadanos catalanes, tanto como el UKIP a los ciudadanos británicos, negándoles que salir de España significaba de modo automático salir de la UE, aunque nos hinchamos a poner documentos que lo demostraban.
    Hasta el punto en que llegamos a ver independentistas catalanes menospreciando a la UE cuanto se dieron cuenta de que la broma ya no colaba.
  39. A ver si lo entienden mejor, "Brexit means Brexit.
  40. Ojalá vuelvan, a pesar de todo UK es un buen socio para la UE y juntos somos más fuertes.
  41. #32 Así es, y los porcentajes no creo que hayan variado demasiado. Si ahora se volviera a hacer el referendum ganaría el remain pero no de forma aplastante, 55-45 como mucho.
    Es curioso que la mayoría de comentarios parecen asumir que todos los ingleses son iguales y piensan exactamente lo mismo, y que todos antes todos querían irse y ahora todos quieren volver.
    Anyway, esta es una manifestación de románticos. Casi todos los británicos de un lado y de otro tienen claro que no habrá vuelta atrás en muchos años. Creo que incluso aunque ganen los laboristas con un europeísta convencido como Keir Starmer al frente lo más que veremos  a corto plazo será una asociación UK-UE al estilo de Suiza. 
  42. #51 Tienes razón :wall:
    Y eso que he pasado por Escocia pero ni me acordaba.
  43. #10 Europa sigue siendo un proyecto cojo, pero sin los British se respira mejor.
  44. #34 Lo malo de la democracia bajo el capitalismo es que la opción que elijan mayoritariamente los ricos porque piensen que se alinea mejor con sus intereses, tiene mucha más proyección que la otra. Es más, la opción contraria a la que elijan los ricos va a tener todos los medios en contra. La gente se informa a través de medios de comunicación de masas que son propiedad de un tipo de personas concreta, personas ricas. Y unas pocas personas muy ricas pueden (suelen) desequilibrar el equilibrio en la financiación de las campañas. Vaya, en nuestro entorno tenemos ejemplos a porrillo, te dejo este:

    'Brexit' Una investigación contra un empresario favorable al 'Brexit' siembra dudas sobre la campaña del referéndum
    www.rtve.es/noticias/20181101/investigacion-sobre-financiacion-irregul
  45. #10 la tarea política principal de los ingleses siempre ha sido dar por culo y bloquear todo lo que no les beneficie directamente. Tampoco se les echa tanto de menos.
  46. #55 Las botellas de leche son de 2273 ml. :troll:

    Con la inflación no tardarán en convertirlas a botellas de 2L y 4L, descuida. Y las pintas serán de 500 ml, por supuesto.
  47. #3 Eso pensaba yo, que sin UK, Europa progresaría y sería más autónoma (por eso no entendía la rabia de alguna gente contra ellos). Pero como dice #10, en realidad cada vez somos más un protectorado o colonia de EEUU.
  48. #43 Los referéndums son una herramienta imprescindible en democracia, pero hay que utilizarlos bien. Tomar una decisión de sí o no por un 0'1% no tiene ningún sentido (me parece que esta noticia lo demuestra) y no representaría correctamente la voluntad de la sociedad. Supongo que estaremos de acuerdo en esto. En márgenes menores a x (digamos 10 puntos porcentuales), de cualquiera de las opciones, se debería buscar una solución intermedia. Y eso, claro, debería ser acordado antes de la convocatoria del referéndum.
  49. #16 Tienes razón, los ingleses van a dar por culo pero ya no es nuestro problema.
  50. Y que Gibraltar deje de ser paraíso fiscal ¿O eso no?
  51. #8 Eso del Euro com moneda no es una una condición sine qua non.
    Recuerda que Dinamarca no tiene Euro como moneda oficial. Tampoco Suecia, aunque está en proceso.
    Después hay otros que la adoptan sin ser de la UE, como Macedonia.
  52. #59 Así es, lo que se negocia son las condiciones y tiempos para adecuar normativa y economía.

    Pienso que unas nuevas negociaciones con los ingleses llevarían aún más tiempo que para otros países porque el enorme peso del tema financiero que suponía UK en la UE no lo querría mantener la UE pero sí UK.
  53. ¡Buena suerte, Millhouse!
  54. Ahora serán los más europeístas, si hace falta se disfrazan, gritarán y agitarán muy fuerte las banderitas.
  55. Si vuelven será a modo de acuerdos comerciales preferentes. Un reingreso no se dará nunca.
  56. Jijiji
  57. Que pena de comentarios, es literalmente verguenza ajena. Parece una vuelta a las películas de Landa, los paletos de Europa. Es increíble.
  58. #49 En algunos temas, esto se le acerca tristemente a forocoches.
  59. Se sienteeeeeee
  60. #46 el problema es que engañaron al electorado diciendo que no los iban a echar de europa; al contrario que el gobierno de UK que puso toda la información de las implicaciones. Ya no digo a pesar de los videos de borrell (www.youtube.com/watch?v=guspEySOExo) leyendo letra-a-letra la legislación europea sobre el tema.
    www.lavanguardia.com/politica/20150905/54436284547/artur-mas-catalunya
    www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-09-20/referendum-cataluna-
    Pero bueno...
  61. Wellcome, Scottish people!! Sorry England.
  62. #93 Mira me han aparecido más. La fuente es la UE.
    www.ecb.europa.eu/ecb/educational/explainers/show-me/html/euro_outside

    Acerca de Macedonia del Norte, al parecer mi información tiene un tiempo. Sí aceptan Euros y como también son aspirantes a la UE, su moneda fluctúa poco. Por lo que la población la usa asiduamente. Euros se aceptan como se aceptan Euros en Gibraltar.
    Yo los tenía en mente como cualquier país de Latinoamerica que prefieren dolares antes que su moneda por la inflación notoria.
  63. #96 Nos ha jodido, con tanta moqueta como para que no sea seguro xD
  64. #13 Como que no? Pues como lo que se decía con Cataluña o la propia UK con Escocia... Que hace mucho frio fuera, que si vagar por el espacio sideral, que si sales te pones a la cola otra vez, etc... Toca apechugar :troll:
  65. #4 To the done chest
  66. #1 Una y no más, Santo Tomás.
  67. #116 Hoy unoquetal no descubre las bromas.
  68. #80 Se les pondría sobre la mesa el cambio al Euro. Total, ahora pueden pasar por el aro de que Isabel II pueda no estar en los billetes...
  69. #12 Menos mal que ya se han ido, y los EE.UU ya no nos tratan como su puñetero perrito.

    ¿Verdad?
  70. Quiero votarlo en referéndum con el resto de la UE :troll:
  71. #25 Mejor no preguntar a los ciudadanos ... Que son tontos y se equivocan.
  72. Siempre me llamó la atención que de Gaulle estuviera en contra de incorporar al R.U. a la CCE, ahora UE.
    Se ha demostrado que son incomodos compañeros de viaje. Las cosas tendrían que cambiar drásticamente para poderlos admitir en el club de los 27.
  73. #24 Negativo por dedazos, compenso
  74. #1 lo primero bien.

    Lo segundo es imposible, en todo caso los mismos, que de eso va la UE
  75. #56 República de Macedonia del norte :troll:
  76. #24 A mí que adoptarán el euro sería la primera condiciones con para hablar de una posible vuelta. Si no hay moneda común y estampados a a las duras y a las maduras mejor que queden fuera que yo no lo s voy a echar de menos
  77. #8 Al menos toleran algo el uso del sistema métrico internacional xD
  78. #26 no olvides el sacrificio de primogénitos
  79. #10 Claro hombre UK al irse solucionaba 200 años de mierdas yankis, pero vamos que UK siempre ha andado jodiendo dentro de la UE más que beneficiando, y no la UE no se le arregla todo pero al menos no se va el barco a piqué como en UK, a ver si vuelve boris que nos riamos otro poco
  80. #24 También debería ser innegociable que prioricen los socios europeos a los americanos.
    Pero pa eso el resto de Europa tendría q quitarse 1ero el yugo de EEUU... y está ocupada poniendo el ojete.
  81. #56 Macedonia no está usando el euro, pero ni de broma.
  82. #33 Si hombre, y nos quedamos sin entretenimiento en Magaluf. ¬¬
  83. #66 Siempre lo hacen.
  84. #108 En el punto que es mejor no preguntar si su respuesta "equivocada" tiene relevancia.
  85. ¿Y quién les ha dicho que les queremos aquí de vuelta?
  86. Que hablen con nuestro abogado
  87. #44 El enchufe britanico es MUY bueno, aunque sea tosco y grabde, es muy bueno en temas de deguridad y demas, de lo mejor que hay.
  88. #83 Ciertamente. Yo he empezado por no hacer ni puñetero caso a quien va de saberlo todo.
  89. #65 Siempre lo han tenido claro, ellos entraron por lo del tema económico y a los del continente les dio por añadir reglas que no tenían que ver con la economía, intentando hacer de esa continuidad en lo de territorio físico a otros aspectos. Como no lo veían nada claro, siempre fueron un freno.

    Eso es lo que habría de tener en cuenta para un posible retorno.
  90. #77 Descolonización, interesante palabra.
  91. #8 Y el sistema métrico, y las tallas de ropa y calzado.
  92. #14 bueno, se usa el sistema metrico mayormente
  93. #107 Dejémoslo en un punto medio para no quedar como cretinos.
  94. #14 "Always look on the (b)right side of life..."
  95. #53 Pues ellos mismos.
«12
comentarios cerrados

menéame