edición general
53 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa que muestra cuán contaminado está el aire que respiramos

La Organización Mundial de la Salud advirtió que una de cada nueve muertes en el mundo es a causa de la exposición a la contaminación del aire. Casi no existen ciudades en el mundo donde la contaminación no sea un problema.

| etiquetas: mapa , contaminación , aire
  1. Curioso el mapa. Las peores zonas, con diferencia, no son atribuibles a la contaminación humana si no al polvo en los desiertos.
  2. ¿El desiero del Sahara en rojo y casi todo EEUU en verde? :-O :-O :-O :-O
  3. Leí la noticia muy por encima porque estoy ocupado, pero me extrañó ese color rojo intenso en parte de África, y debe ser por las tormentas de polvo del desierto del Sahara, polvo en suspención que puede llegar hasta América. Aquí en Canarias es una lata el polvo ese, calima lo llaman, pero una vez leí que gracias a ese polvo el suelo de las islas reciben nutrientes y por eso las tierras son fértiles, no sé. Cuando viene la calima yo me pongo a pensar que estoy respirando los restos de personas y animales muertos hace miles de años.
  4. #2 el estudio es sobre micropartículas en el ambiente, y ahí el polvo de los desiertos manda.
  5. #3 pues no parece que sea nada bueno el polvo de desierto. :->
    Una vez mas me sorprende mi ignorancia. Eeuu lo tenía yo por un país muy contaminado y resulta que España, por ejemplo, está peor.
  6. Es curioso como la contaminación respeta la frontera entre Mexico y Estados Unidos :tinfoil:

    Ese mapa me huele a cuerno quemado.
  7. #6 Realmente curioso, quizas es que ya haya hecho Trump el muro.
  8. #4 Pues me sorprende lo contaminada que está la cuenca del Amazonas...
  9. Miden partículas en el aire, se observa que la mayoría de esa señal se corresponde con partículas naturales, pero le echan un par de huevos e insisten en que el mapa muestra contaminación. Y a marcarse todo un artículo de contaminación para dummies (BBC style) a partir de ahí, que el titular no importa.

    Errónea.
  10. #8 Parte de lo medido sí es verdadera contaminación. Mira por ejemplo en norte de Italia o Johannesburgo.
    Pero está muy enmascarado por el polvo, así que es imposible hacerse una buena idea de los niveles de contaminación con este mapa.
  11. #10 Lo que quiero decir es que no creo que el Amazonas destaque ni por contaminación humana ni por el polvo del desierto.
  12. #11 Los bosques también generan contaminación por particulado atmosférico. Creo recordar que se llamaban terpenos. Hice un trabajo y Finlandia recogía niveles similares a zonas industriales por sus Pinos. El problema de este particulado es que siendo arena o polvo es malo para la salud; además puede contener metales pesados si es industrial. El mar y el viento también lo generan con la sal.
  13. #5 Lo cierto es que EEUU es practicamente bosques y desiertos, esta muy poco poblado, al contrario que Europa tiene menos de la densidad de poblacion y esta se concentra en lugares muy concretos.
  14. #11 Vi un reportaje que llegaban toneladas del desierto del Sáhara, y que gracias a eso tenían la biodiversidad que tienen. Si no fuera por todo el polvo que les llega del Sáhara, no sería el Amazonas como lo conocemos.
  15. #1 especialmente notable dicha tendencia en el desierto del golfo de Bengala y la desembocadura del desierto del río Yangtze.
  16. #1 está claro que parece haber una clara relación, pero no es, ni mucho menos, tan directa como dices.

    En la India, Pakistán, Bangladesh, la República Democrática del Congo o el este de China no hay desiertos y están entre los más contaminados según el mapa; mientras que, por ejemplo, Australia y Mongolia tienen desiertos enormes y no son de los más contaminados.
  17. #1 El mismo articulo pone que "lo peor es la fina" y africa es mayormente "gruesa" a parte de algo natural o sea no diría erronea como dice #9 por que no lo es, pero si la voto irrelevante por que en mi opinión lo interesante sería un mapa de la contaminación de la mierda que provocamos nosotros que es "fina".

    cc #2

    #6 Bien visto. Es normal que si es por particulas esa parte al ser bastante desértico este así pero que frene en la frontera es absurdo cuando al menos Nuevo Mexico, Arizona es básicamente el mismo tipo terreno (sobretodo el sur) y están pegados. Curioso.
  18. #1 Se ve que necesitan mas coches para purificar el aire. xD
comentarios cerrados

menéame