edición general
461 meneos
19254 clics
Mapa del paro en España: visualizando la EPA

Mapa del paro en España: visualizando la EPA

Los datos del paro desde 2005, provincia por provincia sobre el mapa: un gráfico del especial 'Diario de la crisis' de la Cadena SER.

| etiquetas: mapa , paro , españa
226 235 4 K 656 mnm
226 235 4 K 656 mnm
Comentarios destacados:                                  
#24 Soy el unico que piensa que la escala de colores escogida por el autor es un tanto extraña y que hace el mapa bastante dificil de leer?? :-S
«12
  1. Aquí pasa como en Corea: hay una España del Norte y una España del Sur.
  2. "¡Andaluces levantaos!" grita el himno de mi tierra, y nada, que no se levanta ni crishto
  3. Donde menos paro hay. La provincia que esta gobernada por Izquierdistas Radicales Separatistas
  4. Sintoma de que España esta muy jodida.
    Y todo el mundo hablando de Gibraltar.
    Así nos luce el pelo.
  5. #2 Cierto, nos hubiera ido mucho mejor con los moros.
  6. #4 Y el pueblo de Andalucía donde menos paro hay está gobernado por comunistas nazis etarras que comen niños y viven del cuento. www.publico.es/espana/440867/la-economia-segun-sanchez-gordillo
  7. ¿ donde esta canarias ?...
  8. #6 Los moros tendrían su propio país, Al-Andalus, paraíso del paro. Y los ingleses se iban a enterar en Gibraltar. Dos pájaros de un tiro.
  9. #8 Abajo a la izquierda.
  10. Lo que es increible es que llevemos 5 años de paro, digan que dentro de cinco no habrá bajado todavía, y en Jaén tengan un 40% de paro y no salgan corriendo de allí. Mis padres vinieron a Euskadi de jóvenes, no se quedaron en su pueblo sin hacer nada. Es absolutamente inaceptable que miles de personas se planteen estar la tira de años sin hacer absolutamente nada en Jaén, porque son de allí. Y no es una crítica territorial sino de carácter vital, simplemente no soy capaz de concevir vivir en un sitio en el que no tengo ningún futuro a largo plazo y quedarme ahí sin hacer nada, ¡que solo se vive una vez y se os está yendo la vida entre las manos!! despertad!!
  11. Canarias somos lo máximo, da tanta vergüenza que se sepa lo que pasa aquí abajo, que es la primera vez en mi vida, que veo a mis islas representadas en un mapa físico para enseñar una realidad económica.
  12. #13 Los ingleses querían un emplazamiento en el acceso al Mediterráneo. Finisterre no les hubiese interesado, ni ningún punto más.
  13. #14 Yo creo que esa es la diferencia, media Castilla está en Madrid y PV mientras que en Andalucía desde que en los 60/70 que dejaron de ir a Cataluña no hay cifras importantes de emigración. Otras regiones como Asturias o Galicia también están muy envejecidas y por eso la tasa de desempleo no es tan alta como en el Sur.

    Lo más importante quizá los trabajadores cualificados en la última década, fenómeno que va creciendo.
  14. Cosas curiosas de la vida. Exceptuando a cadiz, las provincias de Huelva, Sevilla y córdoba eran las que más paro tenían (de Andalucía) en el 2005. En el 2013, son ahora estas las que "menos" paro tienen. Seguramente de estos datos se puedan sacar conclusiones y cual es el tipo de industria que tenemos que maximizar para ser más resistentes a este tipo de crisis.
  15. #16 bueno, tal vez menorca, que de hecho fue extranjera durante varios años. Evidentemente no hay ningún punto de la península tan estratégico como Gibraltar, que permite controlar todo el tráfico del estrecho, pero una isla en mitad del mediterráneo tampoco está tan mal. Además, si se unía a malta y al resto de islas que tenían los ingleses su control sobre el mediterráneo sería bastante extenso.
  16. Soy de Jaén... doy fe, lo veo a diario
  17. #12 No sé dónde ves eso. Yo veo que Catalunya tiene colores de norte.
  18. Soy el unico que piensa que la escala de colores escogida por el autor es un tanto extraña y que hace el mapa bastante dificil de leer?? :-S
  19. Podrian haber puesto otra escala de colores...ufff
  20. Vaya mierda de colores, tan mala que no me aclaro. Por ejemplo:

    Albacete creo que es el color que indica 25-30%.
    Alicante creo que es el color que indica 20-25%.
    Murcia tiene un color que está entre los dos anteriores y que no consigo localizar en la leyenda.

    ¿Quizá los colores vayan por gradiente y donde haya un 26% de paro sea algo diferente a donde haya un 29%? (Murcia es un 29% así que así podría ser). En caso de ser así, las escala sigue siendo rara.

    Tampoco consigo ver provincias con más de un 40% de paro. ¿No las hay? Es que si no las hay no sé para qué aparece en la leyenda. Y si las hay, no las veo.

    Edito: sí, debe de ser una escala de colores y la leyenda indica una aproximación, porque en el mapa distingo 4 verdes y en la escala solo aparecen 2.
  21. #14 No todo el mundo puede coger las maletas e irse a Bilbao, ¿Sabes?

    Precisamente conozco una familia en Jaén, en la cuál, los cuatro abuelos tienen que vivir a cargo de la los hijos, porque con la pensión no pueden vivir sólos, además, dos de ellos tienen problemas mentales y no pueden permitirse pagar una residencia.

    ¿Te los llevas al país vasco también? ¿Sabes cuanto cuesta una casa allí? Y si todavía fuera llegar y besar el santo... ¿De qué trabaja gente sin estudios allí? Y además, sin trabajo ya encontrado. Si no a la aventura. A una de las zonas más caras de España, con unos ahorros de mierda, a ver si sale algo antes de que tengas que comerte la suela de los zapatos.

    Claro que está bien eso de tener una mente abierta y poder moverse por el mundo, pero escapar, escapa quien puede, no quien quiere. Hay gente que tiene tantas responsabilidades que no puede, simplemente, lanzarse a la aventura, a ver que pasa.

    Es una irresponsabilidad igual que venir a Alemania "a ver que ocurre". Pues yo te lo digo. Te habrás gastado los ahorros de tu vida en 3 meses y no habrás encontrado NADA.


    Es muy fácil hablar desde el lado cómodo de la vida.

    Fdo: Uno que se ha ido a Alemania. Así que sí, sé lo que es moverse fuera para buscarte la vida. Y lo he podido hacer gracias a que mi padre tiene trabajo y a que mis abuelos ahorraron. Si no, no habría podido.
  22. #13 Por eso también se entregó Menorca a los ingleses. Isla que más tarde ocuparon los franceses un tiempo. Es lo que tiene tener el mejor puerto natural del Mediterráneo.
  23. Quien ha elegido los colores para el gráfico necesita con urgencia ayuda de un oculista. O quizás yo soy el que lo necesita, no sé.
  24. Qué escala de colores más mal escogida. Qué es, para daltónicos o qué?
  25. #14 Se me olvidaba comentarte que, precisamente, el pueblo andaluz ha sido, precisamente, de los que han hecho las maletas y se han largado a otras zonas del país.
    La mitad de los catalanes tienen ascendencia andaluza y la otra mitad conoce alguien con ascendencia andaluza.

    Así que tampoco empecemos a fliparnos, porque es todo un conjunto. La gente preparada se va de Andalucía, porque ahí no hay trabajo y eso hace que Andalucía se hunda todavía más en la miseria. La emigración está genial para los emigrantes, pero para la zona que abandonan, puede suponer la ruina perpetua.

    Si todavía me hablaras de otras regiones, de las que no sé mucho en cuanto a historial migratorio.. pero precisamente Andalucía...

    Y más ahora. ¿Te crees que los parados que hay ahí son licenciados en física? De la gente que conozco que ha estudiado en Granada, la mitad ya está fuera y la otra mitad comprando el billete.
    La realidad es que se quedan los abuelos, los jornaleros y los niños, por decirlo de alguna forma. Ya me dirás como se avanza así.

    El problema de Andalucía es exactamente el problema de España con Alemania, quieren dejar en el país sólo a los camareros, y llevarse a los físicos. Y así, lo únicoo que se consigue es una región empobrecida a perpetuidad.
  26. #21 ¿Algo más para sustentar esa afirmación? ¿Qué roba el norte del sur y cómo?
  27. Los colores son confusos, no me gusta.
  28. #30 1- Mis padres también estuvieron en Alemania y se fueron sin un puto duro, no les ayudaron sus papas ni necesitaron que el gobierno les mandara un profesor de alemán y un mayordomo-traductor para la estancia. Hay que buscarse la vida. Es que es antropológicamente absurdo estar tantísimos años sin prespectivas vitales porque la vida fuera de Jaén es muy dura, te digo que no, que hay muchas oportunidades hay fuera, que depende de ti, y que es mejor eso que estar el resto de tu vida util viendo la tele.

    2- Ahora resulta que los miles de parados de Jaén tienen todos abuelos dependientes y por eso no se va ni dios, vaya por dios. Me pones un ejemplo que no representa para nada la realidad de la mayoría de las famílias, ¿o es que todos los menores de 30 con una tasa de paro insoportable están cuidando abuelos?

    3- Muy bien, pues que se queden allí 15-20 años sin hacer absolutamente nada con sus vidas, si tuvieran nietos, que no deberían si son consecuentes y responsables, les podrán contar que durante casi dos décadas lo único que hicieron fue: levantarse, respirar, acostarse.
  29. #8 En África. Las Canarias están en África.
  30. #34 Mis padres son de Orense, lamentablemente no todos los territorios del país pueden ser como Suiza, alegar que todos deben permanecer en el lugar en el que nacieron es un planteamiento radicalmente absurdo. La gente vive donde puede ganarse la vida, plantearse que los humanos no se muevan para vivir mejor y ser mas felices nos habría llevado a la extinción.
  31. #37 Lo dicho. Bla bla bla.
    Todo se ve muy fácil desde la barrera. Además, hablas con un tono pedante como si tú hubieras hecho algo, cuando los únicos que han hecho algo así fueron tus padres. Qué prepotencia para hablar de unas acciones que ni siquiera te pertenecen.

    TODOS los que hemos emigrado a Alemania decimos siempre que venir a la aventura es un error garrafál, porque esta no es la ÉPOCA DE TUS PADRES.

    Esto es EL PRESENTE. Es tal tontería lo que estás diciendo como lo que pretende Alemania de sacar a Europa de la crisis haciendo lo que ellos hicieron en los 60, cuando la situación socioeconomica mundial era absolutamente distinta.

    Vaya memez de comentario.

    No tienes ni puta idea de la vida de 9 millones de personas, pero los juzgas basándote en lo que tus pares hicieron en una situación absolutamente distinta.
    Olé. Qué nivel.
  32. #21 cuentame como te robo yo que vivo en Cantabria
  33. #39 Deja de manipular mis comentarios para que encajen en tu idea del "enemigo", que ya te has formado. No he dicho eso, y no voy a dejar que mientas.

    Lo que sí digo es que la emigración no es la panacea.
  34. #40 Yo tengo un trabajo aquí y la idea clara de que si falla iré a donde haga falta. De hecho durante 4 meses al año trabajo en Brasil, encantado de la vida.
  35. #35 ¿Algo más? ¿te parece poco ese mapa? de todas formas, desde mi posición privada, no gubernamental, no tengo acceso a los medios técnicos ni jurídicos que me permitirían obtener "algo más" que ese mapa.

    ¿Qué roba el norte del sur y cómo? La respuesta es sólo una y es común a ambas cuestiones: dinero; el instrumento del robo es el dinero, que es el instrumento moderno del robo institucionalizado. El banco de españa, el gobierno y las demás instituciones gubernamentales encargadas de crear y manejar el dinero están en el norte, por tanto las irregularidades no pueden cometerse en el sur. Los impuestos son por supuesto otra vía, pero los impuestos son sólo una pequeña parte del flujo del robo institucional perpetrado por el norte contra el sur, porque además los impuestos son objeto de mayor atención.

    Lo que está claro es que, debido a que el norte roba (vía dinero) la riqueza producida por el sur, el sur queda empobrecido, y el norte queda enriquecido. El mapita en cuestión lo muestra infográficamente. Este empobrecimiento del sur entonces tiene muchos aspectos, entre ellos la menor infraestructura industrial y peores condiciones económicas generadoras del desempleo.

    Pero incluso con desempleo y todo, los pocos que trabajan en el sur siguen alimentando y manteniendo a todo el norte, y proporcionando al norte su bienestar.
  36. #43 Para ti la perra gorda.
    Metamos nueve millones de personas paradas en el País Vasco. Veamos como le sienta a ambas economías.

    Hala, que tengas un buen día.
  37. #37 ¿quién eres tu para decirle a alguien lo que debe hacer con su vida?
  38. #42 Relájate, no nos conocemos asi que enfadarte conmigo no te servirá de nada util. Entiendo tu arguemento, es válido en algunos casos, pero creo que la gran mayoría debería largarse echando lechugas. Las perspectivas si se quedan son una vida desperdiciada.
  39. #45 Que nadie tiene que meterles en ningun sitio, que se tienen que enterar de que son ellos los que tienen que mover el culo y salir de alli. ¿Pero en serio piensan que alguien les tiene que solucionar la vida?
  40. #44 Pero incluso con desempleo y todo, los pocos que trabajan en el sur siguen alimentando y manteniendo a todo el norte, y proporcionando al norte su bienestar.

    ahhh ¿y quien les paga el paro y las pensiones?
  41. #49 Primero aprende Economía, y luego me preguntas. No voy a molestarme en responder preguntas que por sí mismas ostentan la propia incompetencia y la propia estupidez que las responden.
  42. #46 ¿quién eres tu para decirle a alguien lo que debe opinar?

    Opino, no obligo, evidentemente si se quieren morir del asco sin hacer nada durante 20 años son libres de hacerlo, de hecho una parte de mi nómina se va a ir en pagarles el capricho.
  43. #24 Como mejor se lee el mapa es pinchando en cada una de las provincias.
  44. #49 Dentro de dos meses voy a cumplir dos años como cotizante en Madrid. Este año, a la hora de hacer el borrador, se equivocaron y pusieron mi vivienda habitual en Sevilla.

    Corregí ese único y exclusivo dato, poniendo la residencia en Madrid. ¿Sabes que pasó? Que la declaración, de salir a pagar, me salió a devolver. E insisto, no cambié ningún otro dato.

    Hay muchos mitos en la cultura fraticida/xenófoba de este país, y uno de ellos es que los andaluces no pagamos, o pagamos menos. Y una mierda.
  45. Lo interesante es ver como estábamos en 2007. Tres añitos de socialismo y todo a tomar por culo. Gracias ZP.
  46. #8 Y te votan negativo por no haber dado con Canarias... Algunos van con mala idea por la vida.
  47. #50 Se ve que estás cargado de razón. Ni siquiera puedes explicar lo que dices. Es sólo victimismo barato. Me gustaría saber cómo te estoy robando para dejar de hacerlo, me gustaría ser una persona honrada, ¿sabes? Ayúdame a serlo ;)
  48. los latifundios perjudican mucho al sur, las suvenciones de europa las cobran el capital que no el pueblo
  49. #53 Porque en Madrid la media de renta es más alta que en Sevilla, y pasaste de estar por encima a estar por debajo del límite entre pagar o devolver.
  50. #44 #50 www.lne.es/economia/2012/10/29/industria-paro/1318701.html
    Os robamos la industria también. Llora y culpa todo lo que quieras
  51. #47 Queda muy bonito el que te creas que la gente deba de irse, pero me parece que te faltan un par de luces como para entender que no todo el mundo puede.
  52. #14 Vivir en Bilbao es baratísimo. En la ciudad donde está el mejor alcalde del mundo recortan los recorridos de autobús:

    elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2013/08/recortes-en-las-lineas-26-y

    www.meneame.net/story/la-marca-euskadi
  53. De esa gráfica el ABC o La Razón podrían sacar un bonito titular: "ETA gobierna en la provicia con la menor tasa de paro"
  54. #21 ¿Te has esnifado el salmorejo?
  55. #59 Una vez que el norte tiene el dinero que roba al sur (aunque el robo se realiza desde el norte, claro, las instituciones creadoras del dinero no están en el sur, están en el norte), entonces con abundante dinero es muy, pero que muy fácil comprar montar una infraestructura industrial, y todo lo que tú quieras.
  56. #44 ni un poco de autocrítica, los mensajes políticos veo que se absorben entre la población sin ni un asomo de vergüenza.

    Andalucía tiene una situación estratégica brutal y no lo saben aprovechar. Tiene una base de ingresos asegurados derivados del turismo que ya le gustaría a otras comunidades. Tiene buenos puertos e infraestructuras (dirás que son una mierda, pero las principales ciudades están bien comunicadas).

    Las bases están ahí, son suficientes y no se aprovechan.
  57. #63 Esa es la conocida como falacia del salmorejo. No payasees con falacias cuando intentes ganarme un debate.
  58. #61 Deja de hacer SPAM de tu blog en los comentarios y de meter el tema de los autobuses y tu manía a Azkuna, que ya canta.
  59. #60 Repito: Entiendo tu arguemento, es válido en algunos casos, pero creo que la gran mayoría debería largarse echando lechugas.

    No, es mejor que se queden hasta morir de aburrimiento.
  60. #66 Me encanta cómo consigues desmontar y refutar de manera absolutamente inatacable lo que digo.
  61. #61 No es el tema, pueden ir donde quieran porque el mundo es muy grande. En cualquier caso el transporte público de Bilbao es envidiable.
  62. #64 Te inventas que el Norte roba al Sur sin poner absolutamente ningún dato más allá de decir que el paro es menor en el Norte, pues vale xD
  63. #70 Pero si no estás diciendo nada. Si explicaras algo se te podría refutar. Pero sólo dices que os robamos. ¿Cómo se reputa eso? ¿Diciendo que no?
  64. #24 es lo primero que pensé, es muy liosa. muy mal hecha.
  65. #14 Ok que tú quieras en tu caso esa solución y ok que tengas derecho a tenerla y emigrar a donde sea.

    Pero a nivel político y social decir que la solución al paro es emigrar supone admitir el fracaso. Una sociedad y unas políticas funcionan si son capaces de procurar el bienestar de sus gentes y eso incluye un trabajo digno.

    Lo que vemos aquí es la constatación de que lo que se está haciendo no funciona. Del fracaso.
  66. Quizá es porque soy daltónico pero veo a cataluña de un color más alarmante que el 90% de andalucía teniendo un 6 o 7% menos de paro.

    Llamadme paranoico... o daltónico ;D
  67. #74 Si tú tampoco estás en condiciones de demostrar verdaderamente que lo que muestra el mapa, tiene como causa que en el sur seamos menos productivos, en vez de que en el sur nos estén robando desde el norte, entonces no presupongas con tanta facilidad y ligereza que sea yo quien tenga que refutarte a tí eso de que aquí seamos menos productivos. Si somos tan improductivos, entonces que nos echen de españa, que nos convertiremos en un Estado propio y disfrutaremos la propia riqueza y el propio bienestar que nosotros mismos generamos.
  68. #37 Háblanos de tus sacrificios, no de los de tus papis, y decidiremos quién eres para ir sentando cátedra con tus "consejos".

    Que pedirles por internet a las familias en paro que se larguen a otro sitio a buscarse las habichuelas es algo que yo también se hacer. Pero dudo mucho que tú te hayas preguntado por el 17% de paro que tenéis por ahí en el País Vasco, y no te veo instándole a tus vecinos en paro que se pillen la puerta a otros parajes donde atan a los perros con longanizas y les va a llover el maná del cielo.
  69. #73 Estoy pidiendo DATOS, no un párrafo lleno de palabras que no dicen nada. Lo único que dices es que roban a través del dinero (¿Qué dinero? ¿De dónde sale exactamente y hacia dónde? ¿A qué personas/instituciones/empresas se lo quitan?) y que las instituciones están en el Norte (¿y? las instituciones contabilizan cada euro que entra o sale, y los datos están ahí para consultarlos, y no dicen nada ni remotamente parecido a lo que dices tú, más bien al contrario).
  70. #78 Error en el positivo.Desde cuando os llevamos robando?
  71. No nos enganñemos, en Andalucia habrá mucho paro, pero hay muchísimo empleo sumergido, lo veo cada día.

    Lo que habría que dar son más facilidades para los contratos agricolas temporales o no matar tanto a impuestos a los autónomos.
  72. #78 Es que yo no tengo ninguna teoría que merezca ser explicada. Yo sólo veo los datos. El que sí tiene una teoría, bastante dura, por cierto, eres tú. Así que eres tú el que tiene que explicarse. Creo que es evidente. Si nos acusas de robaros (acusación terrible teniendo en cuenta el drama que se vive en Andalucía) por lo menos fundaméntalo.
  73. #24 No. No eres el único.

    Yo además, no entiendo el porqué del aura negra esa que tiene el país por encima. Vale que la cosa está fatal, pero tal dramatismo dificulta todavía más la lectura del dichoso mapa.

    P.S: Eso sin olvidarnos de las tonalidades intercaladas, que hacen la lectura anti intuitiva xD
  74. #76 Lo que defiendo es que las migraciones forman parte de la historia humana, no tiene sentido que una población tan grande de personas sin trabajo permanezca tanto tiempo en un territorio. Y desde el punto de vista personal, me duele pensar en todas las vidas que se están desperdiciando, es muy duro renunciar a tus proyectos vitales para estar ¿15? ¿20? años sin hacer nada. El progreso nos hace acomodarnos, estamos perdiendo el espíritu de supervivencia, casualmente eso nos lleva a vivir vidas sin sentido ni horizontes, el fracaso no es el declive de un territorio sino el efecto en sus ciudadanos.
  75. Y así, señores, es como aflora la xenofobia: mirando un mapa y culpando a otro del color que tienes tu si es negativo y a los demás del suyo si el tuyo es positivo.

    La misma política económica ha sido aplicada en Europa en todos estos años, a partir de ahí podemos ver que ha pasado con las zonas mayoritariamente agrícolas, las mayoritariamente industriales y las dedicadas a los servicios. El norte ha vivido su propia decadencia al igual que el sur, cada uno en su mundo. Son historias distintas que parten de lugares distintos, esa absurda necesidad de mirar el mapa de la Península como si todo tuviera que ser igual por cojones nubal la vista.

    Lo peor es que en cada sitio se necesitan echar a andar políticas concretas y específicas para atacar sus problemas específicos. Pero estamos haciendo lo único que se puede hacer homogeneamente y es echarlo abajo.

    Disfruten lo votado.
  76. #79 Como ya he dicho, yo también soy emigrante. Hay miles de excusas para quedarse en una provincia con el 40% de paro. Mi argumento de xq yo no me quedaría lo he desarrollado en #85
  77. #80 El mapa de esta noticia es un dato, y cualesquiera otros datos gubernamentales que igualmente reflejen la mayor pobreza económica del sur respecto al norte, son también datos que apoyan lo que digo.

    Ahora bien, si lo que me estás pidiendo son "datos oficiales de que el norte roba al sur, e informes y normas oficiales de cómo se realiza ese robo", entonces obviamente me estás pidiendo una estupidez.

    Para que el norte pueda robar al sur institucionalmente, una de las cosas lógicas que debe hacer el norte es no hacer oficialmente pública información que dé a conocer dicho robo, sino todo lo contrario.
  78. #78 Productividad por hora trabajada, fracaso escolar, número de empresas creadas, exportaciones, inversión extranjera, tasa de ahorro familiar... En TODO eso y en muchas más cosas, Andalucía y otras regiones del Sur están muy por detrás del Norte. Eso al final tiene como consecuencia un tejido productivo mediocre, una población con menos formación de la que debería, y un paro desbocado.

    Y por cierto, hablo con conocimiento de causa, ya que soy de Segovia, y estoy trabajando en Málaga asesorando empresas y a gente con dinero. Y te aseguro que la "culpa" de la situación actual no es de nadie de fuera.
  79. #69 Y dale perico al torno chiquillo, tu no comprendes que no es cuestion de aburrirse o no buscarse las abichuelas? si no de que no se tiene el dinero para irse de aqui porque todo el dinero va para simplemente subsistir?
  80. #88 ¿Que el sur tenga más paro que el norte es la prueba irrefutable de que el norte roba al sur? ¿Ése es tu gran argumento? ¿Presumiendo de conocimientos de económicas para acabar concluyendo que si una región tiene una tasa de paro más alta que otra, es porque esta última le está robando? Qué nivel, Maribel.
  81. #88 O sea, que tienes todo tipo de datos sobre las "consecuencias" y no tienes argumentos sobre lo que dices que son las causas. Genial, así cualquiera puede sostener cualquier opinión.

    En fin, te dejo por imposible.
  82. #89 Sí, si yo sé que todas esas cosas malas que dices que hay en andalucía están de verdad ahí; pero todas esas cosas malas que dices de andalucía son la consecuencia de que el norte nos robe la propia riqueza que en andalucía generamos.
  83. #91 Eso es ya falacia; no respondo a gente falaz.
  84. #66 ¿Pero qué dices? Si hay una situación estratégica, es la del País Vasco y Cataluña, puerta de la producción española hacia Europa. ¿De qué le sirve a Andalucía ser la puerta de la empobrecida África hacia Europa? Y lo de la comunicación... sí, como la inexistente carretera entre Cádiz y Huelva, que hay que pasar por Sevilla, o que para ir de Almería a Murcia en tren haya que pasar casi por Madrid.

    Hay muchos factores que influyen. ¿Sabes que el primer alto horno de España estuvo en Málaga? ¿Y que era una de las ciudades más industrializadas de la península? Al final acabó perdiendo la competición con el País Vasco por estar más lejos del carbón de Asturias (había carbón en el sur pero de peor calidad y más difícil de extraer).

    Ya cansa la cantinela de que "en el sur están así porque son unos vagos", insinuada más o menos directamente.
  85. #93 "Mi Internet va lento, es porque me lo estás robando.

    Mi argumento para decir eso es que mi Internet va lento, no tengo más pruebas porque me las estás ocultando para que no te pille."

    Así es tu razonamiento xD
  86. #90 pues ale, a subsistir.
  87. #95 Una falacia es una oración afirmativa falsa. Yo he hecho tres preguntas. Una pregunta nunca puede ser una falacia porque no afirma nada. Lógica básica. A lo que no respondes es a preguntas.
  88. #44 Lo siento pero el mapa lo único que demuestra es una situación, pero no sus causas
«12
comentarios cerrados

menéame