edición general
364 meneos
15392 clics
La máquina expendedora de cañas de cerveza

La máquina expendedora de cañas de cerveza

Desarrollan la primera máquina para dispensar cerveza automáticamente. El 'autobarman' está pensado para festivales, hoteles y convenciones. De momento el invento tiene dos modelos de venta posibles.

| etiquetas: inventos , cerveza , cañas , maquina , andalucia , patentan
161 203 6 K 717 mnm
161 203 6 K 717 mnm
  1. i+d + alcohol = marca españa
  2. Del emprendedor al expendedor no hay más que un paso.
  3. No sé, no termino de ver dónde pueden colocar eso, va a ser como una máquina de tabaco que van a tener que activártela para que sirva, y al final se va a perder el mismo tiempo y va a ser un rollo llamar la atención del camarero si está muy ocupado.

    A lo mejor en festivales o conciertos donde esté prohibida la entrada a menores de edad, aunque el camarero también tiene que tener cierta función de control, y si uno está muy borracho no le sirves una cerveza, la máquina no distingue.
  4. #3 Quizás en un bar de futurama, no sé.
  5. Me sonaba de algo la noticia, pero estos son checos:
    www.meneame.net/story/estudiantes-checos-inventan-maquina-expendedora-
  6. Podría servir para acelerar la implementacion del dni-e? xD
  7. Para eso están las latas de cerveza.

    Es sencillamente no le veo sentido: si voy a un sitio a por una cerveza, espero el servicio y disfrutar del sitio, no esperar cola en una máquina: para eso voy al carrefour y me trinco unas latas (cosa que odio).

    Máxime en Granada, con la cultura de bar que hay;
  8. #5 En Japón también existen desde hace tiempo: www.youtube.com/watch?v=ysJXZrVPdE4 Vamos que eso de que inventan la primera es un poco exagerado.
  9. La verdad es que los muchachos son optimistas de cojones:

    pero no elimina puestos de trabajo, porque seguirán allí para servir otras cosas, sobre todo copas que es lo que de verdad deja dinero. Incluso creas otro, porque habrá alguien que esté pendiente de cambiar los barriles cuando se acaben

    Yo personalmente, viéndolo como empresario de la hostelería españistaní, no veo por qué iba a contratar a otro para ir cambiando los barriles de las máquinas cuando puedo solucionar ese problema diciéndole a uno de los chicos de la barra que ahora además tiene que hacer esa tarea.

    Mejor aún, de los dos chicos que tengo contratados en la barra, despido a uno "porque ahora ya tengo a la máquina" y obligo al otro a estar pendiente de recargarla "o si no tendré que contratar a otro". Contratar en negro, por supuesto, que la cosa está muy mal y da gracias a que te doy un empleo.

    :troll:
  10. "Los fabricamos en Azcoyen, en Peralta, Navarra"

    Valga la redundancia :-)
  11. #10 Ya me extrañaba a mi, que esto no existiera en Japón.xD
  12. Esta no es progreso, una maquina jamas tendrá el arte necesario, es frivolizar con lo mas sagrado. Me parece hereje.


    Van a acabar matando el arte, es como si un coreano se pone a escanciar sidra
  13. Menos camareros, más beneficios...y supongo que más reponedores y técnicos de máquinas...
  14. genial. asi q ahora nos las servimos nosotros mismos y al mismo precio claro. a este paso acabamos frgando tambien el vaso...
  15. "No quieres paro ? Dos cañas !" :troll:
  16. Que chorrada maquinas expendedoras de líquidos existen ya en todo el mundo. Este tío no aventó nada. A no ser que inventase una maquina que sacase una Cruz campo que sepa a cerveza. Para tomarla fresquita pues a un bar que tenga grifo que igual es más barata.
  17. #8 #9 Venga, y ahora nos leemos la noticia, que dice claramente para qué lugares se ideó, y dónde sí y no, se podrá usar.
  18. cerveza + vaso de plástico = Caca*

    *Cruzcampo

    cc/ #1
  19. Si encima las tira bien esto va a ser un melocotonazo de miedo.
  20. #15 #16 #17 "Los objetivos del 'Autobarman' no incluyen a los bares ni similares. "Esto no sustituye a la barra de un bar. Yo insisto en que no va a afectar a puestos de trabajo. Lo estamos vendiendo a ferias de muestras, donde ves que hay sólo una barra y que sirve carísimo porque ponerla cuesta 5000 euros, y apenas nadie consume; o a los estadios de fútbol, que no puede haber cristal. Etc. "
  21. #3 #9 En la entradilla:

    El 'autobarman' está pensado para festivales, hoteles y convenciones.
  22. #22 Es broma leñe... el ludismo hace mucho que pasó de moda. :-P
  23. "pero no elimina puestos de trabajo, porque seguirán allí para servir otras cosas, sobre todo copas que es lo que de verdad deja dinero. Incluso creas otro"

    Qué miedo tenemos a eliminar puestos de trabajo estériles... Esto es como el que no recoge la bandeja del McDonalds porque así cree que fomenta el empleo :palm:

    Si un barman deja de ser necesario, mejor.
  24. La primera máquina directa al congreso, para que sus señorías se tomen las cañas bien fresquitas.

    La próxima será AutoCubata.
  25. que raro que no se le haya ocurrido al de las sillas y las gafas innovadoras... un tal barcenas...
  26. #9 No es lo mismo, una lata de cerveza que una cerveza bien tirada.
  27. Cualquier día aparece la de café...
  28. #18 se tiene que tener en cuenta el tipo de líquido.
    No es lo mismo servir una caña, una coca-cola (tampoco hay máquinas con coca-cola en vaso? :-) ), un café, una agua...

    Cada cual tiene sus cosas, un café no va a tener mil burbujitas(o no debería) y una caña tiene espuma, gas...
  29. El problema que le veo es amortizarla, porque cuesta 5000 euros. Habría que subir el precio de la cerveza para que se amortice antes. Si subes el precio ya estás compitiendo con las cervezas de lata, normalmente de mayor calidad que la cerveza de grifo.

    En resumen, que sale mucho más barato contratar a alguien por 4 duros, no tiene coste inicial ni mantenimiento.
  30. #1 falta meterle un palo por algun sitio....
  31. #25 Hombre, nadie tendría ese miedo si la destrucción de puestos de trabajo repercutiera en menos trabajo para todo el mundo en lugar de en más competencia por peores condiciones laborales.
  32. ¿Alguien sabe por qué no hay máquinas de latas de cerveza? Yo las recuerdo de mi infancia que si existían, ¿Por que se extinguieron? ¿Acaso la prohibición de la venta de alcohol a menores?
  33. #3 En el festival Sonorama de Aranda de Duero de este año pude probar esta máquina. Tenían un prototipo y la cerveza estaba 1€ más barata que en la barra, y además no había colas. Costaba 2€ el tercio y 3€ 1/2 litro. La cerveza salía fría, con espuma y además estaba buena. Estuve todo el festival usándola, excepto el último día, que estaba rota.
  34. #34 Porque la multa por vender alcohol a menores es muy grande.
  35. Sí hombre, cargaros el 80% del trabajo de este país...
  36. #35 Seguramente alguien que se quedó sin pasta intentó recargar la máquina con un líquido de color similar por la rendija de las monedas.
  37. #30 Pues en cada Burger King de mi zona hay una maquina expendedora de cocacola (y fanta, etc) en vaso.
  38. #34 En mi facultad si hay expendedoras de latas de cerveza.
  39. #11 Una cosa similar ocurre con la sidra aquí en Asturias. Muchos establecimientos ahora ponen un escanciador automático en la mesa, y sírvse usted mismo. Sin embargo conozco gente que prefiere que lo eche el camarero (que además da pie a una dinámica de grupo muy particular a la hora de beber), cosa que además es de por sí el atractivo turístico del asunto.
  40. #31 Si cuesta 5.000€ , nunca te saldrá mas barato contratar a una persona.

    Un empleado , entre SS , retenciones y sueldo, te sale por unos 1.000€. En 5 meses de sueldo has amortizado la máquina.

    La única ventaja es que además de servir cervezas , te hará mas cosas por el mismo "precio". Cafés, cubatas, barrer, hacer el vacío...etc..
  41. #31 #42 la máquina no cuesta 5000€, de hecho en el articulo no dice el precio.

    Lo que cuesta 5.000€ es montar una barra en la feria de muestras, lo que además hace que los precios sean carísimos porque hay que amortizarla, y a su vez redunda en menos gente.

    "Lo estamos vendiendo a ferias de muestras, donde ves que hay sólo una barra y que sirve carísimo porque ponerla cuesta 5000 euros, y apenas nadie consume; o a los estadios de fútbol, que no puede haber cristal. Etc."
  42. #43 Lo siento no lo había leído bien. Me da la impresión de que estas máquinas no las venden sino que las alquilan, porque en todos los ejemplos de uso son eventos de poca duración (festival de música, feria de muestras, partido de fútbol).
  43. Pues mirar el tipazo de la camarera de turno embutida en unos ajustados vaqueros o una camiseta escotada o apreciar el biceps esculpido a golpe de gimnasio de barrio del camarero de turno, mientras manejan el grifo, limpian la espuma, enfrían la copa o cambian el barril no tienen precio....Con lo que se liga en las barras...vamos, ni de coña.
  44. #2 Lo tenías a huevo xD
  45. No hay nada como llenar la birra por abajo:
    www.youtube.com/watch?v=ilVEdCtRE28
    ¡que efectividad la camarera!
  46. Yo voy a proponerlo a RRHH en mi trabajo. Que quiten la del agua y pontan directamente una de estas. :-D
comentarios cerrados

menéame