edición general
1459 meneos
11639 clics
Un maquinista se baja del tren y abandona a los pasajeros en mitad del viaje

Un maquinista se baja del tren y abandona a los pasajeros en mitad del viaje

Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros fueron trasladados a Madrid en autobuses. Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros abandonados en el tren. Según informa El Diario Montañés, Renfe tuvo que habilitar autobuses para que los usuarios llegasen a su destino aunque con más de 5 horas

| etiquetas: maquinista , baja , tren , abandona , pasajeros , mitad , viaje
  1. #28 Probablemente le caiga un despido justificado.
  2. #82 Siento si he errado el diagnóstico, por sus comentarios, parece que el culpable último es un empleado que ha tenido los HUEVOS de jugarse su puesto con la acción que realizo.

    Imaginese lo que habrá aguantado hasta este extremo.
  3. #34 y que no son gratis esas horas.
  4. #46 Así que tu llamas profesionalidad a hacer horas extras por cojones... buen empresario eres. Y se te ve comprometido con tus empleados...

    Para llegar al punto de dejar el tren tirado, has tenido que tragar mucho y si a eso le sumas que están con problemas precisamente por el número de horas extras que hacen... pues te cansas y dejas de hacer las horas. Y como aprende Renfe? pues haciendo las cosas así...

    El problema es que los empresarios se piensan que los trabajadores tienen que echar horas extras por que sí....


    Por cierto, si los trabajadores colaboran con el objetivo de la empresa como dices, y entiendo que te refieres a hacer sacrificios por la empresa, cuando llega el reparto de beneficios de dicha empresa, se cuenta con el trabajador? O solo cobra su salario?
  5. #46 todavía no has entendido que el trabajador no tiene culpa de la mala gestión de la empresa. Hasta que no lo entiendas seguirás diciendo gilipolleces por lo que se ve.

    Los relevos también son responsabilidad del maquinista? Los cuadrantes? Estás muy en el siglo XIX.
  6. #97 No te voto positivo por el insulto, pero tienes toda la razón.
  7. #4 Y después nos quejamos de que descarrilan...
  8. #101 Para no dañar a tu empresa... ya.
  9. #102 Justificado solo si esas horas se ajustan a la legislación de horas extra.

    No sé como lo hará renfe, pero por la experiencia que tengo con empresas peninsulares esas "horas extra" casi nunca se ajustan al convenio de lo que deberían de ser "horas extra".
  10. #6 Existen los grises
  11. #37 Eso es exactamente lo que ha hecho.

    Primero ha cumplido sus obligaciones y despues ha dejado el puesto de trabajo
  12. #11 Es cierto que si luego tuviera un accidente por seguir todo el mundo habría dicho que es un imprudente. Los pilotos de avión cuando se pasan de horas hacen lo mismo y ahí te quedas. No pasa nada, el mundo sigue girando.
  13. #16 Igual, la broma es prolongar la jornada laboral, día sí día también, por la cara, o, por obligación. Es una broma pretender que el empleado regale su tiempo ( dinero ) cuando la empresa no regala los billetes a sus pasajeros. La broma seria que todos los conductores se plantasen e hiciesen lo mismo.
  14. #110 Yo espero que haya cumplido con el horario y los períodos de descanso necesarios para que este al 100% de capacidad mientras me interviene.
  15. #37 Solo alucino con tus comentarios... sorry....

    Las horas extras NO son obligatorias. luego NO vale decir, cumple con tus obligaciones y luego reivindica.

    Por esa regla de tres puedes decirle a un trabajador. Curra 1 mes seguido sin vacaciones y luego cuando hayas currado te quejar...

    No sé si eres empresario/autónomo o trabajador por cuenta ajena, pero desde luego la mentalidad que muestras en tus comentarios es de empresario al que le da igual los trabajadores y solo piensa en su empresa.
  16. Me parece bien, y si todos los maquinistas hicieran lo mismo a lo mejor contrataban a más personal.
  17. #104 Es la empresa la que deja tirados a los usuarios al no tener disponible el personal necesario.
  18. #37 Y cuál es la manera de "hacer valer sus derechos" según tú?
  19. #99 Si lees la noticia parece que no es la primera vez. Si siempre estas así y no te hacen caso pues algo tendrás que hacer.
  20. A ver. Probablemente y después de haber hecho horas extras "complementarias" a porrillo, sin remunerar y además de las de... ¡sorpresa! como no tienes vida social fuera de tus obligaciones laborales hemos decidido que pases unas horas más sin avisar previamente porque no nos sale de los cojones contratar a más personal... pues a este señor se le han hinchado y ha decidido joder a la empresa.
    Casi todos los derechos laborales se han ganado luchando por ellos, "jodiendo" a las empresas que llevan al límite a sus trabajadores a ver cuándo revientan. Que no se os olvide.
  21. #1 Algo propio de empresas que hicieron los cuadrantes hace 20 a;os y sigue el mismo tio sin querer aprender a modificarlos
  22. #114 Era un comentario tipo "cuñado", pues no soy abogado. Pero me temo que este se va a la calle sin indemnización por el peligro generado al parar un tren sin aviso previo y por el gasto generado a la empresa de manera intencionada. De hecho también intuyo que Renfe va a cargar contra él para dar ejemplo.
  23. Bien hecho.... sabian perfectamente que su jornada acababa ahí, y aun así le hicieron hacer el viaje, es algo premeditado

    enhorabuena, todavia queda algun NOPADEFO por esta republica bananera
  24. #37 Igual su obligación era trabajar x horas y ya lo había hecho, ahora quería sus derechos...
  25. #94 Creo que para cuando las máquinas sean capaces de desarrollar software yo ya llevaré mucho tiempo muerto, así que no me preocupa. Yo estaba hablando más bien del corto plazo.
  26. Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros fueron trasladados a Madrid en autobuses. Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros abandonados en el tren. Según informa El Diario Montañés, Renfe tuvo que habilitar autobuses para que los usuarios llegasen a su destino aunque con más de 5 horas

    :-S

    ¿Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino?
    :-D
  27. #39 Pero hombre, si está ayudando a crear puestos de trabajo. Menos horas extras, jornadas reducidas y más puestos de trabajo. Y sí, me parece normal y ojalá se viera más. Y no, la culpa no es de un salario estable, es gracias a un salario estable.
  28. #67 Pues que no se hubiera montado en ese tren.
  29. #103 ¿Qué le pasa a un camionero si conduce más horas de lo que dice su jornada?
    ¿qué pasa si un conductor de autobus conduce más horas de lo que dice su jornada?

    Si les para la GC se les cae el pelo a la que miren el tacógrafo.

    Camiones y autobuses llevan dos conductores en el caso de tener que circular más horas, aquí es lo mismo, dos conductores y listo.

    Yo no uso el transporte público todos los días, pero cuando lo hago uso el cercanías, no es raro ver como en una parada se sube un nuevo maquinista (siempre voy en el primer vagón) entra en la cabina, y en la siguiente parada, o cuando le toque, se baja el otro maquinista.

    Más allá del acto de aquí estoy yo y estas son mis pelotas, es un acto de responsabilidad.

    Que cuando te toca a ti, entiendo que te jode mil, pero si todos actuasemos un poco más así... nos iría mejor.
  30. #16 Ay, madre :palm:, lo que hay que leer. Tampoco te critico por ello, porque con el paso de los años tú mismo te avergonzarás de las cosas que defiendes ahora. No te preocupes, nos ha pasado a todos, es lo que tiene madurar :hug:
  31. #118 Aquí no ha habido ningún imprevisto.
    No ha habido cortes de corriente, desprendimientos u otros imponderables.
  32. Aquí o hay mucho troll o mucho gilipollas. El que haga huelga o luche por sus derechos un tiro, que es eso de estar con la familia y esas tonterías, a trabajar 14 horas al día y así levantamos la empresa y el país y ahorramos en jubilaciones ya que estaremos todos muertos antes de los 50. Y menos quejarse que hay que ser profesional, si te dan por culo avisa que tienes la boca libre y puedes mamar otro rabo.
  33. #1 Si yo fuera el maquinista, habria sentido el impulso de "terminar el trabajo" por un sentimiento de compromiso con la empresa.
    Ahora bien, acto seguido habria pensado que gracias a gente con tu mentalidad nunca llegaría a cobrar esas horas extra, por lo que habria terminado haciendo lo mismo que el hombre en cuestion ha terminado haciendo.

    Si tratas a tus empleados como mierda, no esperes que te hagan favores.
  34. #96 Lo que haría ese cirujano es NO empezar esa operación viendo que no va a poder terminarla dentro de plazo y operar a corazón abierto estando cansado es una absoluta irresponsabilidad.
  35. #90 Me imagino al piloto de un avión en mitad del vuelo, cogiendo un paracaídas y antes de saltar decirle a los pasajeros -Un placer, mi jornada laboral acaba de finalizar :troll:
  36. #44 No es ético evidentemente, pero seguramente lo que buscaba era esto, que se hablara del tema
  37. #39 Según leo: " buscan un compromiso que ponga fin al caos provocado por la falta de personal y que soluciones el problema material obsoleto".

    Yo lo que creo es que llevan mucho tiempo luchando por unas condiciones y desde arriba no ponen solución, y esta es una manera de visibilizarlo. No creo que si se forran a horas extras entre los pocos que son tengan quejas.
  38. #136 Un maquinista al terminar su jornada laboral dejó el tren en la estación a pesar de que no había ningún otro maquinista para continuar el trayecto.
  39. #4 Si ha hecho eso, ha sido porque la situación se ha estado repitiendo una y otra vez y ante la negativa de la empresa y los sindicatos, no les ha quedado mas remedio que hacer eso.
  40. #48 Cobran muy mal, sí. :roll:
  41. #50 Claro como los camareros, que no son profesionales si no trabajan a jornada completa con contrato de media, ¿No?
    Si acaba su jornada, acaba su jornada, ni está obligado a hacer horas extras, ni es su problema que sus jefes no sepan organizar los turnos.
  42. #58 ""El maquinista finalizaba su jornada de trabajo en el momento que abandonó el tren""
  43. #9 no la sabotea. Cumple con su contrato.
  44. #50 lo que pasa en estos casos es que posiblemente este trabajador ya había sido profesional otras 100 veces prolongando su jornada laboral. Llega un punto en que los trabajadores con su trabajo y salud salvan las castañas a la empresa, pienso que a veces es necesario que la mierda salga a la luz para que se tomen medidas para solucionar un problema.
  45. #124 Si no tuviera razon estaria en la puta calle a estas horas!!! Si sigue en su puesto es porque no incumplió el contrato Que usted defina eso como "excesiva proteccion" es vomitivo, insisto.
  46. #134 En una empresa "normal" he visto a un empleado marcharse justo tras notificárselo al jefe porque le ofrecían 1.000 euros anuales más en otro lado y, para la mierda que cobraba, el jefe podía quedarse con su finiquito (no usó esa expresión, claro). Su trabajo era tan crítico para la empresa que estuvo varios días paralizada, y cuando llegó alguien a sustituirlo costó semanas que aprendiese el funcionamiento.

    El nuevo era bastante peor que el que se fue, pero el jefe nunca se atrevió a presionarle como hacía con el anterior.
  47. #81 Afortunadamente, es lo que la tecnología debe hacer: liberarnos del trabajo. La cuestión es cómo se reparte la riqueza en un mundo así. ¿Renta básica universal?
  48. - Hasta el coño me tenéis.
  49. #146 Exacto. Pues eso mismo tenía que haber hecho el conductor.
  50. #135 Usted no es inmune a la automatización. A medida que queden pocos nichos de empleo las nuevas generaciones se formarán y entrarán en tromba en ellos. Los ingenieros y técnicos verán caer sus condiciones ante la abundancia de jovenzuelos deseosos de trabajar por 4 perras. Y hay otros costes. Un ingeniero no podrá disfrutar de su dinero si se rompe la paz social. Si la gente no consigue dinero mediante empleo o subsidio lo mendigara o lo robará.
  51. #111 Lo que podemos pensar es que es un medio de transporte sin gestores de fiar y que quizás debieran ser sustituidos por otros.

    Cuando estas situaciones llegan al público suelen ser porque se han repetido una y otra y otra vez. No creo que esta fuese la primera vez, la gente explota cuando están hartos de que les mangoneen. Y aunque fuese la primera vez, habría que conocer todo el contexto.
  52. Si había acabado sus horas, no fue el maquinista quien dejó abandonados a los pasajeros sino la propia Renfe. Luego pasa cualquier cosa por fatiga y Renfe le echa toda la mierda encima y se lava las manos, que no sería la primera vez.
  53. #4 Para que alguien llegue a ese limite tienen que haberlo hartado a putadas y horasextras con descaro y alevosia.
  54. #126 ¿No puede denunciar a través del sindicato? Eso que ha hecho no está justificado, toda esa gente no tiene la culpa.

    Para estas cosas están los sindicatos y los tribunales.
  55. #9 No es su empresa, sólo es un trabajador. No esperes que un señor que, por lo que parece, por sistema tenga que hacer horas fuera de contrato lo dé todo por una empresa que le explota, yo lo veo normal y lo que todos debemos hacer, no tragar como unos padefos.
  56. #4 ¿Un empresario que pone en esa situación a un trabajador de tener que elegir entre su dignidad o limpiarle el culo a su jefe por no hacer su trabajo? Que se coma la mierda :popcorn:

    Cuando un trabajador llega a ese punto, no ha de ser ni de lejos la primera vez. No es un sabotaje, como planteas en otros comentarios, es una inmolación.
  57. #15 Ej: Respetar, la empresa, el horario de la jornada laboral.
  58. #50 El problema es que te pasas el día aguantando para evitar esos rotos y la solución no llega nunca. Y no te olvides, como hemos visto con lo del accidente de Angrois o el de Porriño, que parece ser que toda la seguridad descansa en que este tipo vaya atento.
  59. Noticia mal redactada, tendría que ser algo como: "Renfe deja colgados a más de 60 pasajeros en la estación de Osorno al no asignar conductor". No veis q la noticia está manipulada para q os tiréis al cuello del conductor? Por seguridad, hasta ni conductores de autobús pueden conducir más horas q las reglamentadas.
  60. #111 Los compañeros cobardes se beneficiarán de la lucha de este en sus condiciones laborales.
  61. #141 revisa urgentemente tu concepto de derecho, porque justamente es lo contrario al abuso.

    Los derechos humanos para ti, también son abusivos ¿verdad?
  62. #1 #4 Falta el detalle principal, si ha sido una vez y a mala leche o si le ponen los cuadrantes aposta para que tenga que hacer horas de más

    ¿por qué tiene ese maquinista que estar menos tiempo con su familia para que su empresa gane más dinero? si esto es un sistema capitalista se trabaja para cobrar y mantener a tu familia no se trabaja gratis
  63. Noticia mal redactada, tendría que ser algo como: "Renfe deja colgados a más de 60 pasajeros en la estación de Osorno al no asignar conductor". No veis q la noticia está manipulada para q os tiréis al cuello del conductor? Por seguridad, hasta ni conductores de autobús pueden conducir más horas q las reglamentadas.
  64. #11 Si, totalmente de acuerdo. Pero no es igual de peligroso dejarlo allí en medio de la vía?
  65. Como maquinista digo a todos los que critican lo que pasa si continuas la jornada maxima:
    Por LEY hay un maximo de horas de conduccion, si las sobrepasas eres maximo responsable, ademas de que te pueden retirar el titulo de conduccion. Cualquier cosa que le pase al tren se va a achacar a un exceso de horas de conduccion y la empresa se va a desentender de ti (aunque le estes haciendo un favor)
  66. #4 Pues primero que cumpla la ley el empresario. Además me parece peligroso para los pasajeros que un conductor haga horas de mas. Mas de un autobús se ha estrellado por eso.
  67. #152 Es por la complejidad, acelerar, frenar, estar atento a las señales y... evitar que descarrile.
  68. Renfe prefiere mantener la plantilla actual y machacarlos a horas extras antes de contratar los maquinistas que hagan falta.

    El ahorro de Renfe, al tener que pagar horas extras, no es excesivo. Si contratan a los maquinistas necesarios dejan de pagar este "extra". Que muchos, hay que decirlo, agradecen porque se están forrando a costa de trabajar 60 horas a la semana (aunque el colectivo esté en huelga).

    Lo que no es seguro, como lamentablemente sabemos, es tener a gente machacada día a día haciendo jornadas eternas mientras llevan un monstruo de hierro como es un tren. El maquinista debe ir descansado y la forma de hacerlo es conseguir que hayan los suficientes. Las horas extra son para situaciones extraordinarias, no para ahorrarte contratar la gente que necesitas.

    Aplaudo la actitud de este hombre. Lo siento por los viajeros, yo mismo me he comido la huelga de maquinistas (por exactamente lo mismo) y si bien te fastidia, al menos sabes que lo hacen por estar luchando por el bien de todos.
  69. #4 ¿Es que nadie piensa en los empresarios? :'(
  70. #25 No sabía eso en la última estación?
  71. #174 no la tienes, en el momento que pones el valor de una empresa por encima del valor de un humano, o por considerarlos simples recursos para lograr modelos de negocio válidos.

    Sentido común ninguno.

    Has traicionado a tu especie, eres una vergüenza.
  72. #109 Es que me hierve la sangre con estas cosas... Tenemos que agachar la cabeza si te dicen quédate un par de horas más en el trabajo o si ves que para gestionar algo hacen falta 100 personas y solo somos 70. Luego pasa lo que pasa y la culpa parece que es del tipo de Renfe que lleva el tren y no del directivo que se ha llevado 4 palmaditas por operar la linea con un 30% menos de costes a costa de un 100% de trabajadores descontentos.
  73. #11 Yo estoy de acuerdo contigo, el problema es de la compañia por hacer mal los cuadrantes, por calcular mal las jornadas o por no pagarle lo suficiente, pero... lo que ha hecho ese tio es exactamente lo mismo que hicieron los controladores a primeros de diciembre hace años, que terminaron su jornada anual y se fueron, que me parecio fantastico.

    ¿Que te parecio entonces?
  74. #193 Si has dicho que no y aun así te las intentan colar y cedes, sí.
  75. #118 En efecto, así se hace
  76. #11 ¿Lo seguro y razonable es parar?

    Creo que tiene de todo menos seguro y razonable.
  77. #50 No sé cómo funciona el mundo del tren, pero si un conductor de camiones hace horas extras (conduce ás de 8 horas en un día) se queda sin puntos en el carnet en un momento. Los profesional y responsable es no sobrepasar los límites
comentarios cerrados

menéame