edición general
547 meneos
3542 clics

Marcha con antorchas en Edimburgo para reclamar que Escocia vuelva a la UE

Centenares de escoceses se manifestaron hoy en Edimburgo, al cumplirse el tercer aniversario de la entrada efectiva en vigor del Brexit, en una procesión de antorchas contra este y como símbolo de deseo de vuelta a Europa.Provistos de antorchas y diferentes objetos luminosos, los manifestantes protestaban contra el abandono de la UE (que una mayoría de escoceses rechazó en el referéndum del Brexit de 2016), en una jornada desapacible por el temporal de viento que las gaitas y los cánticos trataron de hacer más llevadera.

| etiquetas: escocia , edimburgo , marcha , brexit , europa
Comentarios destacados:                                  
#12 #8 sí, se llama consultar a la ciudadanía y ver si la mayoría ha cambiado.

Imagínate poder votar si queremos monarquía o no en lugar de decir que ya se votó hace casi 50 años y que no vamos a preguntar otra vez.
«12
  1. Uy, yo aquí he leído que lo de las antorchas es nazismo....
  2. ¿Sin palos ni tridentes?
  3. #2 cierto, pero llevaban gaitas, y los gallegos tocamos la gaita y no somos nazis, por tanto no son nazis. He derrotado tus argumentos.
  4. Y han terminado con un grito mudo? xD
  5. Ya no se si les merece. Europa ha muerto, como cantaban "Ilegales".
  6. Todo mi apoyo.
  7. #3 Con Bodhrans irlandeses... :-)
  8. #2 Cerrado, cuando se llega al nazismo, hay que dejar de discutir.
  9. #8 sí, se llama consultar a la ciudadanía y ver si la mayoría ha cambiado.

    Imagínate poder votar si queremos monarquía o no en lugar de decir que ya se votó hace casi 50 años y que no vamos a preguntar otra vez.
  10. #12 ¿ y cual es la horquilla que propones?

    Si sale que si ¿ Se repetirá cada el mismo periodo de tiempo para ver si sale no ?

    ¿ Debería haber un referéndum tal como elecciones? ¿ sobre cuáles temas ?
  11. Uuuuuh, centenares, nada menos...
  12. #2 Para ti una manifestacion detras de una foto de Stepan Bandera no es una mani nazi, digamos que tu percepcion de lo que es nazi y lo que no deja mucho que desear.
  13. #6 O este temazo de Kate Tempest
    youtu.be/QSVyyykaEOo
  14. #13 una votación cada 25 años en temas fundamentales:

    Monarquía, adhesión a tratados internacionales, etc con necesidad de 2/3 para cambiar
  15. #8 hacer un referéndum donde se puede ganar por un voto es como programar un termostato sin histeresis
  16. #17 yo diría un 60%.
    1/3 no debería ser suficiente para bloquear para siempre.
    60-40 ya es un 50% más de gente.
  17. #13 como mínimo, cada generación debería poder votar sobre cualquier cosa.
  18. #19 no te falta razón, propuse 2/3 porque es lo normal en las cortes para este tipo de cambios
  19. #2 yo he leído que la EU está en la ruina, helados de frio... Seguro que es para unirse a Rusia... Bueno, no... :shit:
  20. #8 la cuestión es que esto es un referéndum porque ellos no querían el Brexit y votaron que no al Brexit. El referéndum de independencia es otra cosa. No es lo mismo que están pidiendo ahora.
  21. #1 muy nazi todo no?
  22. #2 #4 >> pero llevaban gaitas, y los gallegos tocamos la gaita

    Ergo, escocia es parte de Galica. Y como tal debe ser reconquistada.
  23. #8 Si la situacion cambia, los escoceses tienen derecho a votar otra vez.
  24. #8 si.

    Y luego también, por si hay que cambiar de nuevo.

    Y que?
  25. #14 con el frío que debe hacer por allí salir a una mani es tener muchas ganas, vale como para multiplicar por 10.
  26. #8 Lo que ocurrió con ese referendum es el argumento principal de los "remain".
    Su argumento era que como estaban en la UE no tenía ningún sentido separarse de UK...
    Y tenían razón...
    Pero ahora UK no está en la UE.
    Realmente lo que ha ocurrido sería algo similar (con diferencias) de que se hiciera un referendum para la separación de Tarragona de Cataluña y sale el no porque a fin de cuentas siguen en España, pero luego Cataluña vota salirse de España...
    Lo lógico sería repetir el referendum de Tarragona.
    Un referendum consiste en que la población tome una decisión en base de una situación, la situación puede cambiar a lo largo de los años se debería volver a tomar la decisión, ese periodo de tiempo no es algo que se pueda decir previamente, depende de como cambie la situación.

    El problema principal de esto es que un referendum es algo excepcional, si la participación ciudadana fuera más común seguramente no sería tan traumático y se podrían tomar decisiones más sosegadas, que eso de tener 2 opciones me parece muy absurdo, lleva a la polarización y a que luego se tomen decisiones por razones equivocadas.
  27. #8 Hace años prometieron a los escoceses que si seguían con los British sería garantía de seguir en la Unión Europea y les acabaron jodiendo. Yo les dejaría entrar a cambio de independizarse de Reino Unido. Sería un ejercicio de justicia poética y de paso de tocarle los huevos a Reino Unido. Un win / win en toda regla. :troll:
  28. #28 Estuve hace un par de semanas y hacía la misma temperatura que en mi pueblo de la costa de Cantabria, y debe ser la tónica general, lo único que anochece mucho antes, a las 16:30 vs a las 18:30.
  29. Pero a lo importante, la multitud estaba enfurecida, llevaban horcas y estaban dispuestos a un linchamiento popular?
  30. #31 ¡flipo! . Estuve hace 4 años por estas fechas y nevaba fuerte y hacía un frío de los de no salir de casa.
    De todas formas, en Cantabria estos días tampoco hace para ir de mani :-)
  31. #2 La marcha de las antorchas se hace en la noche de nochevieja, desfilan los paisanos con musica de gaitas, pero mucha mucha gente se apunta al desfile de antorchas. Es tradición.
  32. #17 Quien invertiriria en un Pais que cada 25 años puede cambiar de ser un pais de la UE a no serlo, o de estar en la OTAN o no. Un poco de seriedad.
  33. #35 quien entienda que el país es democrático y que esas instituciones tienen beneficios demostrable para los ciudadanos de sus países.

    Por el argumento que me has dado, el sistema óptimo seria una autocracia de cualquier tipo...
  34. #8 Qué locura, ¿A dónde vamos a llegar? ¿A cambiar de gobierno cada cuatro años?
  35. Una marcha siempre queda más intimidante con antorchas.
  36. #13 más que horquilla de tiempo impondría dos criterios:

    1. Que haya un hecho que cambie las circunstancias en las que sucedió la anterior votación (ya sea que ha pasado suficiente tiempo, pongamos 25 años, y haya por tanto una nueva generación, o que haya ocurrido algún evento, por ejemplo el Brexit, que cambie las consecuencias de haber votado en un sentido u otro. Si es sobre la monarquía, con el cambio de rey o si hay alguna noticia extremadamente controvertida en la que esté involucrada la familia real etc)

    2. Que la sociedad pida una nueva votación
  37. #33 Temperaturas de 5-7º. Aunque supongo que la media de Edimburgo sea menor.
    Uno de mis amigos estuvo viviendo allí un par de años y decía que tenía la percepción de que llovía muchísimo menos que en nuestro pueblo.
  38. #8 Me parece que mucho se ha tardado. Cuando se hizo el referendum, UK les convenció de quedarse, a parte de ofreciendo alguna mejora, sobretodo con la amenaza de que si se independizaban, dejarian de formar parte de la UE.

    Mira por donde al cabo de nada les metieron una punyalada trapera y se salieron ellos, llevandose a escocia consigo. Yo creo que en ese momento habría que haber hecho otro referendum.
  39. #8 Hay que votar cuando no está claro que quiere la población. Escocia hizo un referéndum cuando la situación era una, la situación ha cambiado brutalmente, así que la realidad es que no se sabe si el pueblo escocés esta o no de acuerdo con la situación actual. Lo único lógico y razonable es hacer otro referéndum, es lo único democrático.
  40. #13 Por ejemplo se puede poner que se repite el referéndum cada vez que Reinó Unido abandone Europa, no se, se me ocurre.

    En serio, es ridículo que vengáis con la chorrada de que cada cuánto hay que repetir un referéndum cuando ha sido el Brexit...
  41. #35 Ah, bueno, pues si eso va a asustar a los mercados entonces olvida lo de la democracia, no es tan importante.
  42. #39 Lo del cambio de rey es que me parece una obviedad que no me entra en la cabeza cómo no se exige. Aunque seas monárquico, habría que hacer un referéndum para aceptar a cada nuevo rey, digo yo
  43. Al final, Reino Unido, con el apoyo de Estados Unidos y la asociación de la commonwealth, fortalecido frente a una europa más sola tras el brexit, eso pienso, al tiempo…
  44. #12 Cuando salga que no, ¿Cada cuanto tiempo tienen que estar preguntándonos si nos hemos cansado de la republica y volvemos a la monarquía? ¿No acabamos antes extinguiendo el linaje como los portugueses?
  45. #2 Claro, y el gas butano.
  46. #19 Yo lo dejaría en mayoría simple la primera vez, para compensar la modélica transición. A partir de ahí,.mayoría cualificada
  47. #35 Pues preguntaremos cada 25 años si queremos ser un país serio o una republica bananera.
  48. #8 Si uno de los grandes argumentos era que si salían los echaban de la UE, y luego resulta que al par de años te sacan de la UE que era el motivo por el que te quedabas, pues va a ser que si que es legitimo repetir el referendum.
  49. #20 Totalmente de acuerdo. Y más tras la modélica transición en la.que se votó con la pistola en la cabeza
  50. #18 Y poner 2/3 es como programar un termostato con 10 grados de histéresis
  51. La página www.swissinfo.ch está bloqueada
    La página www.swissinfo.ch ha rechazado la conexión.

    ERR_BLOCKED_BY_RESPONSE
  52. #8 ¿Hay que hacer referendums hasta que salga lo que uno quiere?

    El tema está en que las condiciones en las que se votó el anterior referéndum no se mantienen a día de hoy. No en que se vote hasta que salga lo que se quiere.
  53. Los hermanos son enemigos mortales, como ingleses y escoceses, o galeses y escoceses, o japoneses y escoceses, o escoceses y otros escoceses, ¡malditos escoceses, arruinaron a Escocia!
  54. #8 Es que en Escocia no salió que no. En Irlanda tampoco. Gibraltar quería quedarse en la UE con más de un 90% de los votos.

    Solo quería irse Inglaterra, pero por población ganan, así que fastidiaron al resto porque se iba el conjunto del Reino Unido.

    Escocia va a volver tarde o temprano
  55. -Señor, han hecho una manifestación para pedir...
    - No me importa lo que pidan...

    Vs.

    - Señor, han hecho una manifestación CON ANTORCHAS para...
    - No me importa lo que pidan, concedamoslo!
  56. #8 Salió no porque les dijeron que si salían de Reino Unido, salían también de Europa. Los escoceses querían salir de Reino Unido y quedarse en Europa y al final, han salido de Europa y se han quedado en Reino Unido. Toda vez que todo ese escenario ha cambiado radicalmente desde el Brexit, veo razonable que quieran otro referendum de autodeterminación.
  57. Creo que estoy leyendo muchos comentarios que creo que no se ajusta del todo a la realidad. En resumidas cuentas Escocia se siente engañada y por eso pide ahora un referéndum para volver a la UE. En muy resumidas cuentas la situación es la siguiente:

    - Escocia celebra en 2014 un referedum de independencia
    - Desde el parlamento meten miedo diciendo que la independencia de Escocia supondria su marcha de la UE
    - Ese argumento dan un vuelco a las encuesta, entra el miedo en el pueblo y acaba ganando el no.
    - Años después se vota el Brexit y todo el RU sale de la UE

    Básicamente decidiste seguir dependiendo de Londres para quedarte en el UE y luego Londres te saca porque si.... Si eso no es un engaño
  58. #20 cada 4 años cualquiera puede votar en un parlamento que permite cambiar cualquier cosa
  59. #30 Mantener los dos acuerdos a la vez se me antoja imposible.
  60. #8 ¿Tú que opinas de que se haga un referéndum en Escocia, el principal argumento de los del NO era “os vais a quedar fuera de la UE”, gana el NO y se quedaron fuera de la UE por culpa del resto?
  61. #2 Estaba pensando lo mismo que tú. He entrado para comentar lo mismo.

    #4 Él y yo pensabamos en Catalunya.
  62. #45 ojalá... Pero un monárquico de pura cepa aceptará al monarca que Dios haya tenido a bien elegir para liderar el país, ¿qué sabe la plebe sobre jefaturas de estado?
    Sería rocambolesco que por una concatenación de accidentes, abdicaciones, etc... acabase heredando ella trono Froilán.
  63. #66 Genial, pues que vote si.

    PD: yo soy froilanista a tope, a Froilan si lo voto.
  64. #13 Una vez por generacion. A dia de hoy, cada 40 años, asi como minimo si te pillo con 17, podras votar con 57.
  65. #8 de los escoceses se rieron en su puta cara, porque el argumento de los ingleses para que se votará no fue "os quedaréis fuera de la UE si votais si" y aún así, casi sale SI.

    Un poco después, Brexit, por el que los escoceses, sorprendentemente votaron NO.

    Se les mearon bien meados, y es normal que quieran hacer algo al respecto.
  66. Y serán bienvenidos!!

    Eso sí, a utilizar el euro o nada.
    De hecho, esa lata debería abrirse con el resto de países y si no entran, aire.
  67. Cienes de manifestantes. Posíblemente esa manifestación haya tenido más publicidad y repercusión aquí que allí.
    Manifestaciones de un signo y otro con poca gente hay todos los días, pero esta nos mola. Yo les deseo lo mejor y les recibiría con los brazos abiertos.
  68. El espíritu de William Wallace vuelve.

    #4 los gallegos no somos nazis, pero nos gobiernan con mayoría absoluta desde hace decadas los de derecha, y antes produjimos gente muy de derechas como Franco. Eso sí los mandamos a África y cuando volvieron se quedaron en la capital.
  69. #36 la máxima autocracia posible.
    ¿Qué problema hay?
    Argentina, Brasil o Venezuela llegaron a ser los países más ricos del mundo a principios del siglo XX por autoabastecerse hasta que decidieron comprarlo todo a los lluesei, momento en el que se convirtieron en parias internacionales.
    La autarquía ahora se llama Kilómetro cero y es el responsable de la mejora en las economías locales.
    Think global act local.
    ¿Qué problema hay con la autarquía? Insisto.
  70. #8 Fue algo así, si no recuerdo mal
    -¿Queréis seguir formando parte del Reino Unido?
    -Si.
    -Vale, pero ahora Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea.
    -Entonces no.
    -Se siente, haberlo pensado antes.

    :palm:
  71. #8 Creo que el problema es que votaron a favor de continuar en UK a condición de quedarse dentro de la UE. Como vino el brexit pues entienden que están legitimados para volver a hacer un referendum. Si el gobierno de UK les hubiera dicho que iban a salir de la UE pues los escoceses habrían votado salir de Reino Unido.
  72. #8 Yo no se si te das cuenta que Escocia en el referéndum de la EU salió que no, que no querían marcharse (www.bbc.com/news/uk-scotland-scotland-politics-36599102). Y en el referendum de quedarse en UK salió quedarse en parte porque UK dijo que ellos se querían quedar en EU también.

    En otras palabras, que la situación a cambiado un huevo y entiendo que mucha gente se sienta engañada. Cuando la situación cambia cambia.

    Cual es el rango? NINGUNO! se recogen firmas, si hay suficiente gente para que haga el referéndum se hace y punto pelota. En Suiza se vota cada 3 meses y no pasa nada!!!

    De que tenéis miedo??? de que se haga lo que quiere la gente? y que la gente aprenda que lo que se vota tiene consecuencias?
  73. ¿como se ha hecho para saber si los finlandeses se quieren unir a la OTAN, te refieres?
  74. #73 jajaj no se si hablas en serio, pero ni argentina brasil y venezuela no eran autarquicos.

    Tú quieres ser autarquico en un país que no tiene recursos energéticos propios? suena como un plan sin fisuras.
  75. ¿Hay imágenes de esto? No es por ser agorero con la noticia, pero no aporta documento gráfico alguno y solo habla de `cientos`.

    Por otro lado, no tengo antecedentes para juzgar a favor o en contra la credibilidad del medio de comunicación swissinfo, como para valorar positivamente que esto sea noticia destacada del dia.
  76. Yo sino hay fotos de gaiteros con los carcañales al aire no meneo :-D
  77. #2 Es la víspera de la fiesta celta de Imbolc. A lo mejor tiene algo que ver.
  78. #2 Las antorchas no son nazis, lo es el discurso nacionalista supremacista.
  79. #73 Si tuvieramos 22 horas de sol o en toda España hiciera el viento de tarifa te daria la razón. Pero como vivo en el mundo real te tengo que decir que has dicho una tonteria. Hoy en dia es muy complicado por no decir imposible autoabastecerse para casi cualquier pais. Mucho mas para España.
  80. #12 lo malo es que para cosas con tanto impacto ésto no sirve. La gente tiene que saber en la primera votación que el resultado es importante, no se puede estar entrando y saliendo de la UE cada 25 años porque el impacto y gasto del cambio no es moco de pavo
  81. #61 Se te olvida decir que años después se vota Brexit y todo reino unido sale de Europa, pero es que además en Escocia ganó el remain con el 67.2% de los votos. Escocia no votó quedarse en Reino Unido sino en Europa, ese referéndum estuvo desactualizado y anticuado a los pocos años de hacerse, si en ese momento había razones para hacerlo* ahora con mucha más razón.

    *Aunque todos sabemos que el referéndum se hizo solamente porque los Tories querían quitarle votos al ukip, pero eso es otra historia.
  82. #70 A escocia le van a poner 0 trabas si quiere venir a Europa solo para joder a reino unido y para hundir a todo país euroesceptico con la amenaza de la fragmentación. Como si quieren usar billetes de Monopoly... De todas formas, supongo que si se van de uk ya no tendría sentido que usen la libra, para que se controle su moneda desde Londres mejor que se haga desde bruselas.
  83. #46 Si es que originalmente el Reino Unido entró en la CEE para poner bastones en las ruedas, por eso De Gaulle planteó oponerse a su ingreso. Los hechos le dieron la razón...
  84. #78 Venezuela, Brasil y Argentina han sido y hoy son exportadores de petróleo.
    Y aquí parece que vamos a exportar hidrógeno a Francia y Alemania
  85. #4 lógica aplastante, mis dies.
  86. #88 Pues eso, tienen recursos energéticos y naturales a cascoporro y por eso fueron ricos, no porque no compraran nada fuera.
  87. #73 lol, el periodo de autarquia en España a principios del s. XX funcionó francamente mal :shit: y el país sólo pudo volver a prosperar cuando se abandonó ese absurdo principio 20 años después.

    Te puedo comprar que tenemos los recursos suficientes para sobrevivir, pero no con el estándar de vida actual, sino con un estándarde vida que nadie está dispuesto a aceptar.
  88. #13 en el caso de España es muy fácil, la Constitución del 78 se votó y en la propia Constitución pone el nombre de un tal Juan Carlos, pero no dice nada de un tal Felipe. De la misma forma que no dice nada de una tal Leonor.

    Es decir, cuando haya un cambio de este calado, que se consulte antes de consentir al espermatozoide más rápido ser el jefe del estado por la gracia de Dios.  media
  89. #83 quienes quisieron que los hombres volaran decían ... ¿tonterias?

    Hoy la aviación comercial es un sector de primer otden.
  90. #74. Claro. Franco, Fraga, Rajoy, Feijóo. Cuando ya están creciditos los mandáis a la capital y así, como desde ahí dan por culo a todo el mundo, os toca menos. Muy listos.
  91. #85 Cierto. Por resumir no indique lo del remain en Escocia
  92. Gente manifestandose con antorchas y ni una puta foto!!!
  93. Estéticamente, es terrorífico. No sé como no se pueden dar cuenta.
  94. #4 Los gallegos hemos aportado a Franco, Fraga, el PP y Cañita Brava. Algo nazis sí que somos.
  95. #8 Se llama democracia.
  96. Os dejo la foto que la noticia ha omitido por algún extraño motivo  media
«12
comentarios cerrados

menéame