edición general
498 meneos
5777 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marina, de 18 años, fue asesinada por su novia: "La ataba, humillaba y echaba pis encima… mató a su perro y luego a ella"

Marina, de 18 años, fue asesinada por su novia: "La ataba, humillaba y echaba pis encima… mató a su perro y luego a ella"

Su asesina fue condenada a 17 años de prisión, una pena insuficiente para la familia de la víctima, que espera respuesta del Tribunal Supremo a su recurso. Le dio al menos 13 puñaladas y limpió la casa. Intentó esconder su cuerpo sin éxito, con ayuda de un amigo, y se entregó 24 horas después en Motril (Granada).

| etiquetas: marina , tribunal supremo , motril , violencia intragénero , asesinato
123»
  1. #84 Es que ni has leido mi comentario... eso sí es algo que no entiendes.
  2. #104 ultra izquierda comunista? una arribista que cogió un monotema y no lo soltó porque no vale para otra cosa
  3. #91 Eso sería como decir que entonces la LIVG es directamente irrelevante porque no aporta nada.
  4. otra prueba más de que basar la leyes según el sexo del agresor es una aberración.
    De no ser así quizá esa chica seguiría viva
  5. #185
    Y por qué no vas a pedir una casa de acogida si la necesitas? Cuando es el hombre el que soporta maltrato psicológico o físico y sabe que cuando llega a casa empieza la fiesta, por qué tiene menos derechos? Puro machismo el que destilas en el que el hombre debe aguantarlo todo por ser hombre.
  6. #65 #80 Que odio hay en exigir leyes que no discriminen??
  7. #206 ¿A quién estás contestando?

    A mí, desde luego que no...
  8. “Marina no figura en ninguna lista oficial”
    Es increíble que en este país haya víctimas de primera y de segunda :wall:
  9. #206 Señora, las bolsas estan en la seccion de cajas.
  10. #24 Seguro que tú eres de los que en otro tipo de noticias no te gustan tanto los tantos por ciento.
  11. #98 Creo que si las feministas primigenias vieran este circo mayúsculo, se les revolverían las tripas de ver tanta estupidez y tanta tontá.
  12. Madre mía vaya psicópata de manual. Manipuladora como ella sola. Será inmoral, pero cuando una persona tiene rasgos de psicopatía debería activarse un protocolo para hacerle tests psicológicos especialmente diseñados para este tipo de trastornos.
  13. #209 No creo que esté sea un tema del que hacer burla
  14. #103 No debería, pero creo que solucionar un problema es mucho más complicado...

    Por otra parte, vender medidas políticas para que se vea que haces mucho y le das a la gente lo que quiere obtiene muchos más votos, y si no soluciona nada, puedes seguir vendiendo más soluciones políticas.
  15. La baja condena es por haberse entregado voluntariamente... ¿será atenuante ante un crimen atroz?
  16. #213 Que esto es la seccion de charcuteria y hay cola, por favor.
  17. #187 Como dije antes un comentario estúpido, queriendo dar lecciones a los demás cuando ni te molestas en entender de que van estas politicas.
  18. #175 No entiendo tu comentario, y ¿que pasa si lo es?
  19. #22 #28 Claro, por que los que están imponiendo estas políticas WOKE en EEUU y Europa son los Demócratas y si Trump gana va acabar con este tipo de políticas.
  20. #108 No, el problema de la izquierda a día de hoy no es el comunismo el problema de la izquierda de hoy es que no tiene limites.
  21. #166 Ese es un ejemplo básico de las políticas Woke que han impuesto los demócratas.
  22. #217 Esta a dos comentarios de decir que no le importa una mierda este caso por afectar a una minoría

    Bueno, creo que ya lo ha dicho
  23. #13 Las hermanas de la víctima fueron a la policía a denunciar la situación de maltrato y en la policía les dijeron que si la víctima no denunciaba, no había nada que hacer, y que los protocolos contra la violencia dentro de la pareja sólo se activaban si el agresor era hombre.

    Un mes más tarde, la agresora asesinó a la víctima.
  24. #221 Que si amigo, como Trump jamás ha gobernado. Los adalides de la livertad.
  25. #227 Campeón deja de obsesionarte conmigo! :-S :-|
  26. #228 oh, gran argumento.
  27. #226 deberías de informarte, pq cualquiera que tenga conocimiento de la comisión de un delito puede denunciar y en muchos casos hay obligación de ello.
    Si fueron a comisaría y no les hicieron caso, hay que depurar responsabilidades. No necesita ir el dueño del perro para denunciar el asesinato de un perro y no tiene que ir la víctima para denunciar un abuso... Y más si hay abuso de menores como en este caso.
  28. #205 pueden ser prejuicios. No te lo voy a negar.
    Pero yo pasé un divorcio de auténtica mierda y no necesite una casa de acogida. Y era imposible vivir con ella. Pero nunca me sentí con miedo por mi integridad física.
    Hundido, sin autoestima y muy jodido, pero no necesite protección.
    Si tú crees que hace falta un lugar seguro para los hombres en peligro, al que puedan escapar con sus hijos de alguien que no les deja escapar y que les obliga a vivir con ella, visibilizalo, únete a más y lucha por ello. Si veo casos que me dices, seré el primero en unirme. Mientras lo que me parece es que le jode a alguien la protección de la mujer y quieren que les quiten esa protección más que buscar lo mismo por necesidad.
    Todo argumentario en este tipo de hilos va en contra de que una mujer tenga derecho a esa protección por ser mujer y de que culo veo culo quiero aunque sea por capricho. Si hay un problema real, muéstralo y se buscan soluciones, pero nada de quitar derechos a otros. Pelea tu por los tuyos. Aunque yo ya te digo que como hombre numcanlo he necesitado ni conozco a quien lo necesite. Mujeres, muchas. Ni una, ni dos.
  29. #164 Pues sí, le parece mal que haya un agravante por ser hombre el agresor y no por ser mujer la agresora.
    El considera igual que yo que el agravante de debería ser por ser intrafamiliar
  30. #164 Pues sí, le parece mal que haya un agravante por ser hombre el agresor y no por ser mujer la agresora.

    Que no tiene nada que ver con tus ejemplos, donde el agravante depende de la víctima (discutible también desde mi punto de vista) sino que depende del agresor, por lo que ya no somos iguales ante la ley. Él pega un puñetazo es diferente a ella pega un puñetazo.
    No tiene ningún sentido ni lógica. Las mismas protecciones que hay ahora sí una mujer denuncia una agresión machista deberían existir si le agrede una mujer o si el agredido es un hombre.

    Nadie habla nada de quitar protecciones, sino extenderlas a todo el mundo independientemente del género.

    El considera igual que yo que el agravante de debería ser por ser intrafamiliar no por quién pega o quién recibe.

    ¿Qué es lo que no entiendes de eso?

    CC #86
  31. #232 me parece una excusa de patio de colegio o discusion entre hermanos. No se, tengo 47 años, se lo que he vivido y visto en mi vida y se que la ley es correcta e insuficiente, pq muchas siguen desprotegidas.
    Pq el riesgo de la mujer en una relación de pareja es real, igual que el del policía, el médico o el profesor. Por eso se busca una especial protección con esos casos particulares.
  32. #233 el que no entiende eres tú.

    Pq tiene que ser un agravante que le dé una bofetada yo al profesor de mi hijo y si es al revés no?

    Grupo de riesgo! Especial protección! Ves grupo de riesgo a los hombres dentro de una relación con una mujer?
  33. #235 #234
    Siento el doble comentario.

    Entiendo lo que dices. Te voy a hacer unas preguntas y así espero comprender mejor tu punto de vista.

    1 - Tenemos 3 tipos de parejas (h hombre y m mujer): H-h h-m y m-m donde pueden existir 4 flujos de agresión de h a m, de m a h, de h a h y de m a m. Sabemos que las agresiones de h a m son órdenes de magnitud mayores que las demás (o eso creo). Sabemos también que se han creado unos procesos de protección que parece que funcionan. ¿Qué impide incluir las pocas agresiones de los demás flujos en los mismos procesos de protección? ¿No merecen esa protección también? Aquí no hablo de los agresores y sus agravantes en un juicio, sino de la gestión de las víctimas.

    2 - sobre el tema del profesor (y esto es desconocimiento por mi parte) ¿es lo mismo si le pega a un profesor una madre de un alumno, un padre de un alumno o un cualquiera de la calle?
  34. #236 tú pregunta 1:no va de intensidad, va de riesgo. No es en contra del agresor, es proteger de una situación de especial vulnerabilidad.
    Si alguna otra tienes confirmación de que produzca el mismo riesgo, visibilizalo. Algo que sea estadísticamente relevante y común. Y si hace falta, se legislará... Cómo se hace con otras cuestiones como determinados sectores empresariales y colectivos concretos.

    Tú pregunta 2: es cuando la causa es relativa al desempeño de su actividad de riesgo.

    Se por donde vas y no toda pelea entre hombres mujer acaba en violencia de género ni con agravantes.
  35. #237 pero es que no comprendo por qué una víctima no puede ser tratada igual que otra. ¿Recursos insuficientes? ¿Qué cuesta meter esas víctimas en el mismo flujo de protección? Yo no le veo la lógica,te lo juro. Tienes un proceso que funciona y no lo aplicas a todas las situaciones donde puede funcionar. Igual es que soy demasiado pragmático, no lo sé...

    Sobre la 2, está claro entonces que es diferente si le pega un cualquiera a unos padres de alumnos. Habría que ver estadísticas, pero no me extrañaría que hubiera más agresiones físicas de padres que de madres y no se legisla diferente por quién da el puñetazo. Aquí no iba por tema de violencia de género, sino por diferenciar distintos tipos de agresores con distintas protecciones de las víctimas y distintas penas a los agresores e intentar ver la incongruencia.
    Es una situación similar a la de género.
    Desenpeño de función equivale a existe o existió relación sentimental en el caso de violencia machista. Acotas el trato especial a una relación entre las personas concreta, pero además, en la violencia de género depende de si el que te da el puñetazo es chico o chica o si tú eres chico o chica. No tiene sentido, lo siento. Es como si dependiera la asignatura que impartes porque a los tutores les dan más tortas que a los de matemáticas.
  36. #238 De la primera parte no se que decirte. Ya te dije, yo no lo veo necesario. Lo cual no significa que no esté equivocado. Me falta información o visibilización. Si hay ese problema, que se visibilice. Lo de matar moscas a cañonazos, no lo veo.

    La segunda parte , casi lo mismo, no es diferenciar la asignatura entre profesores. Es poner protección especial a circunstancias especiales. Igualdad no es café para todos, es preparar la sociedad, forzando al principio, para normalizar la equidad de sexos. Sabes que ahora hay muchos prejuicios al respecto. Date un paseo por foro coches o burbuja... O aquí mismo con un poco más de educación pero con el mismo pensamiento muchos. Y no se queda en palabras, hay muchas barreras aún para la mujer.

    Hay ayudas a empresas del textil para que se presenten a ferias, la mía es tecnológica, y no tiene esas ayudas. Por ponerte un ejemplo. Esto es igual. El machismo es un problema, y la ley ataca eso. Pero como te dije en el primer punto. Si tú ves que hay un problema en la otra parte, analicemos el problema, veamos si es el mismo caso y si es adecuada esa solución o hace falta otra.
    Y ojo, que puede ser un prejuicio mío, pero no conozco a ningún tío que viva con ese miedo. Que si, que algunos acabamos palmando a manos de una japuta, pero sabes que no es lo mismo. No significa que no haya cabronas y en mismo numero que cabrones, eso ni lo dudo, lo que si pasa es que, almenos desde mi punto de vista, si me piro de casa, me hará la vida todo lo imposible que pueda, yo me frustrare, pero no temeré por mi vida, ni miraré paranoico al salir esperando una paliza, etc.
  37. #219 Nada, seguía el rollo a los woke. Me ha faltado el emoticono :shit:
  38. #84 si, cada uno llevamos el confinamiento de una forma y para unos ha podido ser más duro que para otros pero hablamos de un asesinato...
  39. #239 Disculpa que tarde en contestar, he estado algo liado. Esta conversación me está ayudando a entender alguna cosa que no comprendía.
    En esta frase tuya está la clave de nuestras diferencias:
    "El machismo es un problema, y la ley ataca eso"
    Yo no veo que la ley ataque el machismo, sino la violencia del hombre hacia la mujer en el ámbito de las relaciones de pareja.
    ¿por qué digo esto? Porque no se preocupa del machismo fuera de las relaciones de pareja (corrígeme si me equivoco por favor) y porque no se comprueba si la agresión ha sido a causa del machismo o de otra razón.
    Y aquí es donde divergen nuestras posturas, al yo considerarlo violencia de hombre a mujer en las relaciones de pareja, quiero que se expanda a todas las relaciones de pareja, no sólo a las de hombre hacia mujer.
    ¿cómo lo ves tú?
  40. #242 cuando haya relación de parentesco en la comisión de un crimen. Que se analice si el crimen lo comete por ser su padre o no.
    Soltais cosas auténticamente absurdas.

    Si cometes una agresión en el ámbito de las relaciones de pareja o con una situación de poder o autoridad con una chica, es machismo. Si.

    Yo quiero que las ayudas sectoriales para acudir a ferias comerciales se extienda a todas las empresas y que si me da una bofetada un policía sea penal como si se la diera yo a él. Es absurdo.
    Si hay un problema de feminismo que te hace vivir con miedo a llevarte una paliza cada vez que sales de casa y necesitas ir con alguien por miedo a la loca de turno... Pues únete a gente como tú y en tu situación, visibiliza el problema documentando que es un problema y no que quieres casito y ala, a legislar para que te protejan. Pero nada de quitar protección a la mujer.
  41. #243 Afortunadamente no conozco casos cercanos de VIOGEN para poder decir categóricamente que que hay hombres que pegan a todo dios incluyendo a las mujeres sin que haya machismo de por medio, sólo hijoputismo. Pero permíteme que ponga en duda tu afirmación categórica al respecto. Puedes usar como referencia las agresiones de odio por racismo u orientación sexual. Pegar a una persona de otra raza o a un homosexual  no es un delito de odio per se, se analiza la motivación para clasificarlo como tal o no.
     
    No puedo hablar sobre las ayudas sectoriales, no conozco absolutamente nada del tema. Pero sobre lo del policía no lo veo en absoluto absurdo, no voy a meterme en ese tema para no desvirtuar el hilo. podemos hablarlo por separado si quieres porque también opinamos diferente.
     
    Has repetido en varias ocasiones lo de no quitar protección a la mujer. No sé en qué comentario he podido hacer referencia a ello pero desde luego no es mi opinión, no quiero quitar protección a la mujer, quiero que esa protección se expanda a otras víctimas.
     
    Mis conclusiones de esta conversación son éstas (espero haber interpretado bien tus mensajes):
    - La protección sólo es para los problemas que tienen fama (llámalo visibilidad si quieres), si no llegas a los umbrales de la fama, te aguantas. (está bien saberlo para saber cómo pedir cambios)
    - El machismo sólo existe en las relaciones de pareja para la ley
    - Dar protección a más víctimas es considerado quitar protección a las víctimas mujer
  42. #244 las conclusiones no se dónde las sacas.
    - La protección es para quien la necesita y le costó generaciones tenerla. Si hay más que la necesitan, que la pidan. Con datos y estadísticas no con perrenchas de niñatos.
    - el machismo no solo existe en las relaciones de pareja ante la ley.
    - dar protección a más víctimas no significa quitárselas a la mujer. Quitárselas a la mujer es quitárselas a la mujer. Cómo por ejemplo hacer la excepción de que un acusado de malos tratos no vaya al calabozo, uno de robo con violencia si. Que es lo que queréis algunos. Y las pruebas las mismas, que la víctima lo acuse de haberlo hecho.

    Los delitos de violencia machista, como el delito penal por abofetear a un policía es especial protección a un grupo de riesgo concreto. Lo más común y normal del mundo, aunque algunos echen espuma por la boca por ello.
  43. #245 Te voy a dar la última respuesta, porque lo que no tolero es que te inventes cosas sobre mí.
    te empeñas en decir que quiero quitar protecciones a la mujer y es MENTIRA
    Adios
  44. #246 que quieres entonces?
  45. #247 Que le hubieran protegido a Marina de este artículo igual que a las demás.
  46. #248 se llama negligencia. La tía tenía 34 años ella 18 y llevaban dos, la protección de menores es más elevada que hacía la mujer. No estaba en desamparo.
  47. #249 no es negligencia, las mujeres víctimas de parejas mujeres no son víctimas de VIOGEN son víctimas de violencia intrafamiliar y están menos protegidas. Que "afortunadamente" son pocas, pues sí, o por lo menos se ven menos casos. Pero pongo afortunadamente entre comillas porque si eres lesbiana y tu pareja te maltrata no tienes las herramientas de protección de si eres mujer y heterosexual.
  48. #250 joder que intensidad y con chorradas y falacias.

    Le mató a su puto perro y abuso de ella por ser menor, si vas a la policía la detienen y punto. Si no fue así, hay negligencia. Esa es la realidad.

    No me cuentes milongas de tu puto libro pq estoy saturado ya. Mucho feminazismo pero no hay más que llorones envidiosos atacados y jodidos pq se proteja a las mujeres. Cada día tengo mas claro que es necesaria y aún falta más!!
123»
comentarios cerrados

menéame