edición general
616 meneos
9252 clics
Marruecos cierra unilateral y definitivamente la aduana de Melilla

Marruecos cierra unilateral y definitivamente la aduana de Melilla

La clausura de esa aduana, abierta en los años 50 a petición de Rabat, coloca a la ciudad autónoma al borde de la asfixia. El Gobierno español no ha protestado públicamente por la medida.

| etiquetas: marruecos , frontera , aduana , melilla
Comentarios destacados:                                  
#189 #104, #67 :palm:

A ver, godos, os voy a explicar una cosa super sencilla. España está compuesta por territorios en la península y fuera de ella. Todos estos territorios son hermanos, no somos unos propiedades de otros.
Es que tener que decir algo tan básico es lamentable. Ceuta, Melilla y Canarias (por que también la metéis en el saco de vez en cuando) son territorios Españoles, porque SON ESPAÑOLAS. No son colonias ni son tierras que os pertenezcan a los demás, no son tierras de los madrileños, ni de los barceloneses ni de los bilbaínos.
Si se entregan o no a Marruecos es un asunto que está fuera de toda discusión.
Casi toda la península fue musulmana hace unos cuantos siglos, así que sí nos ponemos tontos, pues cedamos Madrid, Bilbao y Barcelona a Marruecos.

Ahora, por favor, reprimid vuestra vena goda, soberbia, que os hace pensar que podéis decidir por el destino de los demás como si os perteneciese.

(edit)

/cabreo off
  1. Aprovechando que Merkel pasa por ahí cerca....
  2. ¿Alguien entendido puede explicar las consecuencias inmediatas de esto?
  3. #2 Todo tendrá que entrar por mar desde la península, lo cual hará más caro vivir allí.
  4. ¿Ahora que está completada la invasión de Melilla vienen con estas?
  5. Y para evitar el comercio con Marruecos habrá que poner concertinas en la frontera, tanto en Melilla como en Ceuta.

    El culebrón marroquí del verano.
  6. #5 Seguro que la población marroquí se enfada con la medida, efectivamente tienen un gran comercio con Melilla.
  7. #4 Estos nos montan otra marcha verde como cuando murió Franco, ahora gobierna un blandín y aprovechan.
    De los moritos no me fio nada.

    Perdón: en lenguaje correcto , del rey de Marruecos no espero nada bueno.Este no da puntada sin hilo.
  8. Veremos que medidas toma Pedro Sanchez ... 8-D

    P.d Cómo siempre este tipo de cosas lo paga la población civil, no los gobernantes.
  9. debe de ser una decision politica y no comercial, la aduana es un coladero de inmigrantes
  10. #6 Nador (al igual que La Línea con respecto a Gibraltar) es una ciudad que vive básicamente del trapicheo con Melilla. Puede ser que los jefes tribales de la zona y las autoridades locales le digan a Rabat ¿Mohamed, qué pasa?
  11. #7 El campechano acordó la marcha verde con el Rey de Marruecos, ahora si el preparao sigue los pasos de su padre, quien sabe, a lo mejor le da un trozo de Andalucía también.
  12. Si no se puede abastecer por tierra habrá que hacerlo por mar.
  13. Qué va a protestar el gobierno español si Pedro Sánchez es un mierda.
  14. Pues no entiendo q tiene de malo esta medida si en gibraltar molaria tanto...
  15. #11 Puede ser, o Melilla que sea totalmente marroquí, ahora solo es el 60%.
  16. #El mayor coladero de emigrantes de este país es Barajas. Cerremos barajas!
  17. #13 Sí, no como a Aznar, al que le tenían un respeto reverencial, tanto que fueron a "arreglarle un poco" el Islote Perejil xD
  18. Esto es un gesto para hacer ver su posición y que "nos enteremos" de que, de verdad, necesitan "ayuda" (dinero) para cerrar el grifo de las pateras y los saltos a las vallas. La UE les dará el dinero pactado y entonces se reducirá el número de pateras. ¿Cómo? Eso le da igual a la UE. La policía marroquí no es famosa por su cumplimiento de los derechos humanos.
  19. #8 ¿ese imbecil? bajarse los pantalones para que el rey de Marruecos le empotre contra la pared. Con el blandengue del Pdr Snchz, esperate que no le de la soberania compartida de Melilla a Marruecos. Felón, cobarde, traidor y embustero
  20. #12 O por aire
  21. #14 Si sabes algo de Historia no puedes comparar Melilla con Gibraltar
  22. Pedro que te han bloqueado una ciudad, haz algo además de ser el pagafantas.
  23. #14 Qué tendrá que ver Gibraltar con Melilla...
  24. #11 Alguien comento por aquí que con cada Borbon que accedía al trono de España se perdía un territorio.
  25. #3 Vamos, que al final se evacúa a toda la población de la zona, se convierte en un cementerio nuclear a cielo abierto y todos contentos :troll:
  26. #28 Creo que será una pataleta de Hassan. Tendrá mucha hortaliza para exportar a Europa y querrá alguna concesión a cambio de abrir de nuevo la frontera.
  27. #27 Yo no estoy de acuerdo y menos de estas maneras.
    Marruecos hace unos 100 años ni existía como país, eran 4 tribus en diversas regiones.
    No me enloquece Ceuta y Melilla pero así no.
    Cuidado con llamarle Mohame q aquí te linchan.
  28. #27 Eso no es tan sencillo. Tendría consecuencias geopolíticas inmediatas.
  29. #22 el otro dia mepregunto una amiga alemana que porque españa insiste en mantener ceuta y melilla.
    No supe que responderla, realmente que aportan,aparte de problemas ?
  30. #10 Seguramente Mohamé se eche atrás cuando vea que la medida le hace perder puntos en las encuestas. Oh, wait ... :troll:
  31. #27 ¿Y las Canarias también?
  32. #16 pero esos vienen con pasaporte o visado y tienen dinero para un avión, sabemos su procedencia y podemos saber sus antecedentes, los indocumentados quiero no saben español y vienen de África poco aportan más allá de mano de obra esclava para invernaderos juntos a cargas para la administración.
  33. Saben que nos "gobierna" el PSOE y el buenísimo de la izquierda progre, combatiremos esta hostilidad con amor y cesiones.

    Pobretos los marroquíes, la culpa es de España que les oprime. :ffu: :ffu:
  34. #27 Y de regalo les damos Canarias tambíen, no? Y Al-andalus?

    Que cierren las fronteras y aduanas si quieren, que pongan dos bases de la armada si no las hay ya, que para algo está el ejercito digo yo, más allá de repartir bocadillos donde Cristo perdió las chanclas, y asunto solucionado.
  35. #33 Si no supiste qué responderle es que tienes un problema. Melilla era España antes de existir Marruecos, es de cultura general.
  36. A ver los milenials pillen el cetme y pa Melilla...ah, que la tercera parte del Ejercito español son extranjeros.
    Cabo Borja Mari, atenta la compañia!!{troll} :troll:
  37. #14 ¿Melilla es un paraíso fiscal y un sumidero del dinero de la zona?

    Porque Gibraltar sí.
  38. #28 sería lo ideal.
  39. #27 Ceuta y Melilla no son colonias.
  40. A los dos paises les viene bien un conflictillo para justificar la existencia de fuerzas armadas que cuestan un cojón
  41. #30 ahí quien suele estar interesado son los grandes productores españoles.
  42. #17 Le pusieron a prueba y el ejecutivo español respondió como es debido. De no haberlo hecho habrían seguido tensando la cuerda.
  43. #11 Visto a largo plazo, es evidente que tanto Ceuta como Melilla... como Gibraltar, terminarán en el país que les corresponde geográficamente. En algún momento en el que las cosas vengan mal dadas, simplemente a la metrópoli no le merecerá la pena el esfuerzo económico y de comunicaciones que hay que mantener para el beneficio que dan enclaves tan pequeños.
  44. Qué putada, a ver cómo se desbloquea esto.
    Habrá que hacerles concesiones ¿Qué querrán?
  45. #33 es para contestarle que no entiendes porque Alemania insiste en tener Berlín, puestos a decir gilipolleces.
  46. #23 Pedro sanchez es mas que un pagafantas. es un planchabragas
  47. #27 Ceuta y Melilla no son colonias.
  48. #44 Para la izquierda progre si. Asi de ignorantes (o malvados) son
  49. #47 ¿Cómo con Franco, no?? Hassan II al frente de su ejército a por Sidi Ifni, llega Franco y... Ups. Sidi Ifni marroquí y hasta la fecha (y eso que habían ido los franceses a salvarnos el culo).

    La "guerra olvidada" se llama en la historigrafía española.
  50. #40 segun ilipedia“Tras la muerte del rey Sebastián I de Portugal en 1578, el Reino de Portugal tras una crisis sucesoria se incorporó a la Monarquía Hispánica en 1580. En 1640 Ceuta no sigue a Portugal en su secesión, prefiriendo mantenerse bajo la soberanía de Felipe IV, “


    Es decir se incorpora en el 1640 para aquel entonces españa tenia territorios en america del sur que ya no pertenecen a españa y no pasa nada.
  51. #45 Ya tenemos preparado el plan Ballesta.
    www.mundiario.com/articulo/politica/plan-ballesta-respuesta-espanola-a
    aunque teniendo como presidente a un cobarde imbecil, no se no se
    Y tambien, afortunadamente, tenemos la bomba termobárica. No estaría de mas desempolvarla para usarla como el mas efectivo de los ataques
  52. #50 Berlin aun siendo pobre , con respecto a las otras regiones de alemania no supone un quebradero dede cabeza y un creador de problemas constabte aparte de una puerta de entrada de inmigrantes ilegales.
  53. #22 Sé de historia, de Marruecos y de España, y por eso sé distinguir entre "hechos históricos" y "derecho internacional" frente a la "propaganda de consumo interno" que dice chorradas del tipo de que Gibraltar no tiene derecho a aguas.
  54. #30 ¿Hassán qué es, como Franco, no, que sigue mandando después de muerto? :troll:
  55. #55 A Franco le pillaron moribundo. Fue el Campechano el que rindió una provincia española
  56. #31 es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Marruecos

    Eso de que Marruecos no existía es falso e irrelevante desde el punto de vista legal; ya que no es un principio del derecho internacional. España no le puede llegar a Cuba a decirle: "dame La Habana que cuando fundé la ciudad tú no existías como estado".
  57. A saber que piden a cambio de reabrirla, pero vamos que esta claro, por lo que dice el articulo, que lo que quieren es que a partir de ahora se lleve todo el comercio a traves de su puerto, no el de Melilla. A ver como reacciona el gobierno.
  58. El colonialismo está pasado de moda, yo le cambiaba a UK Gibraltar y alguna cosilla más por Canarias, Ceuta y Melilla, y a otra cosa
  59. #49 Dinero para el pais y jovencitos imberbes para el rey de marruecos.
    debe ser que le aburren ya las cabras
    y como dice el refran moro, la mejor viagra es cambiar de cabra
  60. #34 Me has hecho reír, "cabrón" xD

    Esto es serio: Mohamed VI no tiene el poder que la gente le atribuye, lo sustenta en jefes tribales, militares, grupos de poder (como la burguesía de la ciudad de Fez, tal vez el más importante), jefes saharahuis, los franceses...
  61. #2 Mucha gente vive de venderles productos a los marroquíes y se van a ir a la ruina. La existencia de esa ciudad es absurda.
  62. #33 Porque forman parte del territorio español desde antes de que Prusia, el reino de Baviera, el principado de Schleswig-Holstein etc. se les ocurriera arrejuntarse en un país.
  63. #43 No, en realidad no. Lo ideal es que dejase de utilizarse a Melilla y sus ciudadanos como carta de cambio entre España y Marruecos y que se hagan esfuerzos diplomáticos por ambas partes para llegar a una solución que satisfaga a todos, o al menos a la gran mayoría.
  64. #56 ¿Y qué? Tiene que renunciar España a parte de su territorio que ya era suyo, y desde luego no del país Marruecos, de reciente creación?
  65. #33 Y por qué no regalamos a alguien la ciudad en la que tú vives para que tengas que irte de tu propia tierra a otro sitio? A lo mejor así te respondes la pregunta.
  66. #62 lee más allá de la Wkipedia.
  67. #27 Los ciudadanos de Melilla y Ceuta tienen tantos derechos como tú.
  68. #14 Que España no puede vender nada a Marruecos por esa frontera.
  69. #12 El problema no es abastecimiento, es que España vende mucha mercancía por esa frontera.
  70. #70 la solución solo debe de satisfacer a los españoles que para eso son los soberanos de la ciudad
  71. #55 Ifni (Sidi Ifni era la capital) siguió siendo española durante más de 10 años. Se cedió a Marruecos a finales de los 60.

    Fue la parte sur del Protectorado la que se cedió a Marruecos después de la guerra de Ifni.

    #61 Ifni no.
  72. #48 Ceuta y Melilla no sirven para nada.
  73. #76 ¿Mercancías fabricadas en Melilla?

    De todas maneras si lo cierran pues es lo que hay. Tendremos que adaptarnos.
  74. #70 no sabía que Marruecos tuviera potestad sobre melilla
  75. #61 ¿Tú eres el que dices que sabe de historia? ¿En la Guerra de Ifni Franco moribundo?
  76. #78 Se "cedió", bonito eufemismo.... Era una situación insostenible desde el punto de vista bélico y diplomático.
  77. #73 Sí, encantado de que compartas tu bibliografía y tus autores especialistas en el Magreb conmigo.

    Ahora, que si me señalas en qué se equivoca la página de Wikipedia lo contrastaré con mis fuentes, pero en principio no he visto nada que chirríe.
  78. #77 Los españoles y melillenses supongo que ya toman las decisiones sobre Melilla.
    Lo de la aduana es tema de soberanía de Marruecos.
    Aunque supongo que se te sobreentiende.
  79. #24 ¿Los subsas no son mercancía?
  80. #82 efectivamente. ERROR mio. A franco le pillaron moribundo con la marcha verde
    en la guerra del IFNI Sahara fueron los yankees los que prohibieron a España usar el armamento que nos habian vendido.
    cuando en 1957 el Ejército Real Marroquí, disfrazado de bandas armadas, atacó Ifni, España no pudo emplear en la defensa de aquel territorio el material de origen norteamericano cedido a nuestro país como consecuencia de los acuerdos de 1953. Nuestros paracaidistas se lanzaron desde los viejos Junkers alemanes de la II Guerra Mundial y la infantería se batió con los mosquetones “Modelo Coruña” de 1945
  81. #20 ¡El Fary ha vuelto! ¡Viva El Fary, coño! ¡Esos hombres blandengues... qué asco, joder! :-D
  82. #60 Jeje, estoy un poco desfasado, sí. Pensaba en la marcha verde.
  83. #67 La existencia de esa ciudad es absurda.

    ¿Porqué?
  84. #48 Ponle pilas a tu bola de cristal, que parece que falla.
  85. #31 Yo siempre lo he llamado moromierda.

    Un moro terrorista o dictador, es un moromierda.
    Un moro con dinero (no terrorista ni dictador) es el hermano mojamé.

    Los moros normales, los de la morería, son simplemente moros. De hecho su país en google, se llama morocco (tierra de moros)
  86. #89 Y Torrente. Te olvidas de Torrente.
  87. #44 Aire de loewe, tampoco.
  88. #79 Sirven para lo mismo que Albacete, Teruel, Guadix, Mérida o la ciudad donde vivas tú.
  89. #92 ¿Por qué lo dices? ¿Lo has visto con tu máquina del tiempo?
  90. #80 O cerrar la frontera. Si no sirve para comerciar no nos aporta nada tenerla abierta.
  91. #83 Se rindió, se mandó a tomar por culo, o como te dé la gana.
  92. #48 Pues si no puedes defender tu territorio a pocos kilometros de la peninsula, que cierren la Armada y envien los buques al desguace. Y si es cuestión de costes, la mitad de las provincias que reciben más que aportan, también las regalamos?

    PD: El país que les corresponde? Entonces a quien regalamos las Canarias?
comentarios cerrados

menéame