edición general
308 meneos
1048 clics
Marruecos recibe uno de los mayores préstamos en la historia del FMI

Marruecos recibe uno de los mayores préstamos en la historia del FMI

Marruecos recibirá este lunes uno de los mayores préstamos en la historia del FMI. Rabat pidió 1.200 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del Derecho Especial de Giro (DEG). Estos fondos, según el organismo internacional financiero, ayudarán a Marruecos a fortalecer las reservas de divisas del país en medio de una crisis económica y sanitaria maltratada por la guerra del Sáhara Occidental. Como recordatorio, esta asignación rara vez se concede. Desde 1972, solo se ha concedido en tres ocasiones.

| etiquetas: marruecos , préstamo , fmi , 1200 millones dólares
Comentarios destacados:                  
#8 #5 En el bolsillo del Rey de Marruecos.
  1. ¿Qué dinero?
  2. Coño, ahora ya sabemos de que iba toda la pantomima de hace un mes, digo yo que alguna pasta será para repatriar a menas
  3. Si gastarán menos en armamento...
  4. #3 Seguro que sí.

    Ya tienen niños para lanzar mar en cuanto necesitan atacar otros países.
  5. ¿Sabe el FMI donde se van a meter esos fondos?.
  6. #3 en la entradilla habla de la guerra del Sáhara Occidental.
  7. #5 En el bolsillo del Rey de Marruecos.
  8. #7 Hacedme casito que me enfado con Europa a través de España, y lo de los menas si hay dinero para invertir me hago cargo de mis jóvenes invirtiendo en su futuro, no expulsándolos a Europa.
  9. Para que luego digan que llorar no vale para nada...
  10. #0 Te cambió el link por el real. Lo que has puesto es la portada del site. Suben dos noticias más y no se vería
    Edit: pues es correcto. Qué raro, me ha salido www.ecsaharaui.com (la portada)
    Cosas de Internet xD
  11. #11 Muchas gracias. No sé cómo no me he dado cuenta. :palm:
  12. #12 He editado
    __

    Es un montón de pasta. Conozco gente en Marruecos y por supuesto los muertos oficiales no se los creía nadie ni los de allí que lo veían*
    El país ha estado muy quemado económicamente y, claro, ni son Europa, USA, Japón, etc que podemos tener una política crediticia. La mayor parte del mundo no puede hacer eso
    *O los datos médicos de muertes en Africa: no se los cree nadie tampoco
  13. Lo que hace tener buenos amigos como EEUU , los favores hay que pagarlos.
  14. Ya tienen para pagar el armamento americano.
  15. #4 Eso con Argelia y con el Polisario no les funciona....
  16. La cantidad de yates y putas que van a pagar sus ciudadanos con eso...
  17. Españolitos.....
    Preparaos para la guerra!!!  media
  18. #9 como nota, que el FMI te presté dinero siempre es una mala noticia.
  19. ¿Algún comentario fundado, objetivo y serio del porqué de este préstamo?
  20. #8 Se lo presta a Mohammed y lo devuelven los marroquíes. Es un win-lose.
  21. #21 lo dice en la noticia. Fortalecer la reserva en divisas. Normalmente es una acción encaminada a contener la inflación.
  22. Menos mal, el rey de Marruecos estaba a 15 días de entrar el bancarrota. Ahora ya podrá comer algo.
  23. #5 Creo que le importa poco siempre que se lo devuelvan.
  24. #10 No ha llorado, ha amenazado y coaccionado. Me parece muy grave que la UE pase por el aro
  25. #5 he encontrado algo q parece interesante. en realidad no es nada nuevo, parece que su relación con el FMI ya tocó los 1.2B$ en el pasado. teniendo en cuenta que antes el dólar/oro valía más, el crédito no ha sido tanto como lo alcanzado en el pasado. adjunto link de gráfico de datos del banco mundial

    datos.bancomundial.org/indicator/DT.DOD.DIMF.CD?locations=MA
  26. "El FMI acordó otorgar una asignación general de derechos especiales de giro de $ 650 mil millones a sus países miembros para aumentar la liquidez en esta época de crisis. Marruecos, país miembro del FMI con una cuota del 0,19%, recibirá 1.200 millones de dólares". La propia noticia dice que no es un préstamo a Marruecos, sino que han dado DEGs a todos los miembros del FMI y eso es lo que le toca a ese país. Noticia sensacionalista.
  27. #20 Para el que los tiene que devolver seguro. Para el que los gasta no sé yo.
  28. 1200 millones de dolares nada mas ? por ahi dicen “Washington llegó a acuerdos de armas con Rabat por valor de unos 10,3 mil millones de dólares el año pasado”
  29. Ya tienen para comprar más armas y controlar las fronteras. 
  30. #22 es un win-win para el FMI y mojamé
  31. #21 Ni puñetera idea pero he aprendido algo y la noticia no es muy exacta:

    El DEG no es ni una moneda ni un crédito frente al FMI. Más bien representa un derecho potencial frente a las monedas de libre uso de los países miembros del FMI. El DEG se puede canjear por monedas de libre uso.
    www.imf.org/es/About/Factsheets/Sheets/2016/08/01/14/51/Special-Drawin
  32. Guerra en el Sahara.
    Reactivar economía nacional.

    Nadie podía imaginarlo.
  33. #2 más bien lo empleará para cubrir el coste del transporte de llevarles hasta nuestras fronteras.
  34. #30 El dictador marroquí es otro niño más, que luego jugará a su juego favorito con ese poder: jugara a hacer el tirano.
  35. #8 el 60% mínimo
  36. #20 Estas en sus garras y pocos países, si es que hay alguno, han salido bien parados de estos lios
  37. #32 Como dice aquella frase de clases de economicas, Paul Getty:

    -Si le debes 10.000€ al banco, tienes un problema, si le debes 100 millones al banco, el banco tiene un problema.
  38. Esta claro que se lo deben dar para asegurar su posicion en el Sahara Occidental, ahi hay todo tipo de recursos naturales, EEUU esta con ellos , por cierto.
  39. #2 Exactamente lo mismo pensé yo.

    #7 Creo yo que se ha dado cuenta que la misma fórmula que estuvo usando contra España la puede usar contra la UE, aunque ciertamente yo creo que esto se lo ha encontrado por casualidad (¡¡y no quita que @ElTioPaco también tiene razón!!), porque esta última jugada con la frontera les ha salido bastante mal porque no esperaban tanta unión en la UE (que a modo subjetivo, y pegándome ya en esta parte un poco el moco, es lo que tiene que cada vez Europa sea más de derechas, que la inmigración sí que une).

    Desarrollado, llevamos soltando muchísimo dinero en Marruecos desde hace ya bastante tiempo, por la externalización que tenemos de la frontera, por poder pescar en tierras marroquíes (pescado de Cádiz JAJAJA), subvenciones aleatorias...

    www.20minutos.es/noticia/4703404/0/espana-millones-ayudas-creditos-mar (por aportar algún enlace simplemente)

    Para entender un poco el contexto, me parece importante también destacar la anexión de aguas españolas y el fin del tratado de gas con Argelia

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11223171/05/21/El-confl -> He leído el enlace en diagonal, y no parece que se mencione que Argelia esté creando una infraestructura para evitar que pase por Marrruecos

    www.20minutos.es/noticia/4210893/0/marruecos-amplia-frontera-agua-espa ->TLDR, había gas o petróleo en esa zona, no recuerdo qué exactamente, y Marruecos de un día para otro, y sin mediación ninguna, publicó en su boletín que esas aguas eran suyas. Creo recordar que posteriormente se "comentó" que cualquier disputa debía de pasar por algún comité u organización, tipo ONU o a saber, pero en sus datos oficiales ya está.


    La cosa está en que España y Marruecos tienen bastantes roces, y cuando estos ocurren, Marruecos cancela acuerdos, ya sea impidiendo la pesca, en la frontera o donde buenamente le plaza hasta que España les suelte pasta, que es como siempre se terminan arreglando las tensiones. Entre los roces típicos que ahora mismo recuerdo puedo comentar: hay partidos políticos que defienden que Ceuta y Melilla sean marroquíes "de nuevo" (las comillas es que nunca fueron marroquíes, son ciudades españolas aprox 400 años antes de que se crease Marruecos y si alguien podría pedir por ejemplo la soberanía de Ceuta, sería Portugal, pues era portuguesa hasta la unión de España y Portugal, la posterior división y el que creo que fue el primer referendum de España con Felipe II, al menos si no recuerdo mal).

    A este polvorín le debes sumar: el conflicto del Sahara (donde alegremente y sin ningún tipo de opinión de los ciudadanos, abandonamos a nuestros vecinos, y, digo vecinos, porque tenían DNI al igual que nosotros, en un genocidio donde lo único que prima es obtener los recursos que abajo yacen), que el rey de Marruecos es un ególatra y un tirano, los porteadores en la frontera entre ambos países, que España tiene poca fuerza para defender sus intereses, el intento de Marruecos porque las bases estadounidenses estén allí y no en España, el turismo en sus playas del norte, las exportaciones de fruta (¡gracias Mercadona!)....

    Para terminar, Marruecos lleva ya unos cuantos años mejorando muy sustancialmente su ejército: aéreo, naval y de tierra, y, aunque en principio es más por la tirantez con Argelia (que tampoco pierden el tiempo ellos comprando armamento y tecnología militar), no se puede descartar que en algún momento hagan algún amago con España, aunque un ataque real lo veo muy inviable a mi entender.
  40. #28 Deuda que puede pagar imprimiendo dinero.
  41. #45 Y entonces por qué la tiene?
  42. #20 Estimado. El fondo monetario Internacional, junto al banco Mundial son los prestamistas mas baratos del sistema.
    Pero por otra parte es cierto que los prestamos suelen ser condicionados a ciertos modelos políticos.
    Para el caso que nos ocupa no es un préstamo. Se trata de derechos especiales de giro. Los DEG son como unos comodines que los bancos centrales integran en sus reservas monetarias por un valor determinado. Y permiten obtener divisa a costo cero.

    Copio y pego ...///El 2 de agosto de 2021, la Junta de Gobernadores del FMI aprobó una asignación general de DEG equivalente a USD 650.000 millones (aproximadamente DEG 456.000 millones) con el fin de apuntalar la liquidez mundial....///

    Y este "asiento contable" se distribuye según la participación accionaria de cada país.
    Marruecos recibe 0.19 % del total
    Estados Unidos con una participación de 16.74 % recibirá 108.810 millones de dolares
    Japon con una participacion de 6.01 % recibira 39065 millones de dolares.
    Alemandia 5.87 %
    Francia e Inglaterra con 4.85 %
    ETC ETC

    Claramente es una medida para apuntalar las economías mas grandes.
  43. La revista Forbes publicó que “Marruecos fue el mayor cliente de armas estadounidenses de la región de Oriente Medio y África del Norte en 2019,” y que “Washington llegó a acuerdos de armas con Rabat por valor de unos 10,3 mil millones de dólares el año pasado”.
    www.elespanol.com/reportajes/20201019/marruecos-comprara-f-35-eeuu-pot

    Marruecos se ha convertido en el principal cliente militar de los Estados Unidos. El país alauita destina más del 3,2% del PIB a su ministerio de Defensa, más del doble que España. En el último año ha incrementado un 30% su gasto militar y lo ha hecho a través de la compra de material estadounidense de última generación. Entre sus programas estrella, destaca la compra y actualización de 48 cazas F16, 36 helicópteros Apache, 25 blindados M88A2, 385 carros de combate Abrams M1A1, así como misiles Amraam, contracarro Tow 2A y M220A2, bombas MK82-1 y misiles antibuque ‘Harpoon’. Sólo en 2020 destinó casi 5.000 millones de dólares a rearmar su ejército, al que la revista Forbes le asignó el papel del “mayor cliente de armas estadounidenses de la región de Oriente Medio y África del Norte en 2019”.
    www.lainformacion.com/mundo/armas-y-el-pastel-del-sahara-por-que-eeuu-

    Necesita más ayudas para la cooperación.
  44. #46 Imagina la que tendría si no hiciera lo que indica #28.
  45. #46 Cuánta más deuda tienes más te conviene que haya inflación.

    Imagina que te debo 1000. Imagina que puedo imprimir 10.000, y por la inflación el dinero vale la mitad, pues te devuelvo esos 1000 (que valen menos que cuando te los pedí) y sigo teniendo 9000 (aunque valgan la mitad)

    El negocio de USA es que todo el mundo tenga deuda americana y dinero ahorrado en dólares y así al imprimir billetes ellos se los quedan todos pero la inflación es a repartir.
  46. #31 Joder, y tan sensacionalista, marriecos tiene acceso al 0'19% de ese "'prestamo"" y el titular dice "Marruecos recibe uno de los mayores préstamos en la historia del FMI"

    Madre mía ¿Qué hace éste truño en portada?
  47. #24 Ya. ¿Pero por qué a Marruecos y ese dineral, y no a Sudán del Sur, Eritrea u otro?
  48. #21 ¿Leer la noticia?
  49. Más dinero para el golfo marroquí.
  50. #50 El dominio de EEUU tiene los días contados. Desde los 70 que respalda su deuda (y la de los páises en general) con nada... Osea es deuda a fondo perdido porque no hay ningún activo para pagarla, sólo más deuda.
  51. #52 Porqué lo está pidiendo Marruecos, tampoco es tan difícil de entender no?
  52. De donde saca la palabra préstamo si a todos los miembros del FMI les corresponde su parte proporcional?

    Como se nota que solo un par de meneantes abren la noticia antes de disparar contra Marruecos :palm:
  53. #55 Hay 5 portaaviones con su correspondiente flota asociada que respaldan esa deuda.
  54. #51 Aquí no se lee la noticia ni el que la envía. Y luego esto es lo que pasa.
  55. #59 lo peor es que normalmente el que la envía si se la lee y pone el titular que le viene bien...
  56. #58 para intimidar gobiernos está muy bien pero a los fondos privados de inversión se las traen floja los portaviones.
  57. #1 ¿qué trillón?  media
  58. #45 En el caso de EEUU si oero no en el de Marruecos porque te van a exigir que la devuelvas en dólares no en la moneda de Monopoly que tengan en esa monarquía bananera.
  59. Estupenda noticia geopolítica. Muy mala noticia para los ciudadanos marroquíes. Marruecos ahora pasa a ser el sirviente del FMI
  60. #56 Supongo que si Corea del Norte pide esa cantidad de dinero, lo mismo no se lo prestan así como así, pero debo ser yo muy torpe para no entender que a Marruecos, lo que pidan y rapidito.
  61. #46 Porque no necesita pagarla toda de golpe. Imprimir pasta genera inflación.
  62. #65 Si, eres muy torpe en política por lo que veo.
  63. #67 Incluso más, entre tanto listo.
  64. #33 #34 #48 Se va a pulir esos 1200 millones de dólares en comprar armas a proveedores estadounidenses, no tengo pruebas pero tampoco dudas.
  65. #58 Tienen 11 creo.
  66. #71 Autoprofético.
comentarios cerrados

menéame