edición general
218 meneos
6487 clics

Martín pescador visto desde la perspectiva del pez (eng)  

Vertiginoso descenso de un martín pescador para pescar un despistado ejemplar.

| etiquetas: martín pescador , pesca
127 91 1 K 454 ocio
127 91 1 K 454 ocio
  1. Lo más interesante es ver que el martín corrige la trayectoria de ataque cuando ya está bajo el agua... creo...
  2. #1 Me parece que es más la refracción de la imagen al entrar en el agua.
  3. Increíble secuencia!!!
    Lo complicado que debe ser conseguir esta toma...
    Muchas gracias #0 por compartirla!!
  4. Está brutal. Como lo habrán hecho, además de con paciencia, ¿Tal vez tirando senrada en una zona dónde saben que está el Martín Pescador? Es un planazo.
  5. Que gozada de video, para verlo en bucle.

    Ahora tendrían que grabar una toma desde el martín pescador.
  6. ¡Qué cosas!
  7. #4 Lo grabó otro pez de su círculo más cerrado, que le dijo al martín pescador dónde estaría por treinta monedas de plata, como Judas Iscariote con Jesucristo.
  8. #2 Ya... Sé que, tradicionalmente, se ha considerado que el martín pescador "calcula" la refracción antes de iniciar el ataque... por eso lo decía...
  9. Puta mierda. Le doy a la X para cerrar y me lleva a la página de Twitter...
  10. Acabo de descubrir que el famoso Martin Pescador no es un personaje humano que se dedicaba a pescar.
  11. #4 Yo voto por montaje preparado, rollo, irse a un lugar donde abunden martines pescadores, poner unos acuarios con peces y cámaras y esperar que la magia ocurra.
  12. #4 Tienes que poner un posadero en una zona frecuentada por el martín pescador. Pones "una pecera" de vidrio con el pez dentro, y un poco elevada, para poner la cámara debajo, o incluso no sé si la cámara dentro, y ya lo tienes. Las fotos buenas de martín pescador, son en posaderos habituales, o bien posaderos preparados, colocando un hide delante .  media
  13. Solo quiero decir que es errónea, el pez no lo vio venir
  14. Realmente no es desde prespectiva del pez ya que este no miraba hacia arriba, mira al frente, si lo hiciese es posible que escapase.
  15. #11 #12 No lo había pensado así, que interesante, la verdad.
  16. #13 Pobre pez, mira que se le ve venir...pero como solo mira al frente{lol} xD
  17. #15 Hace unos años vi un reportaje sobre como grababan documentales de naturaleza y me llevé un chasco con todo lo preparado que está, recuerdo en especial un estudio a oscuras donde habían montado una especie de terrario gigante simulando un entorno natural e iluminación artificial para parecer natural, metian el animal que querían grabar y listo. A partir de ese momento jamás he vuelto a ver los documentales de la misma manera. Muchos sonidos también los añadían en postproducion.
  18. #14 Ya te digo, yo esperaba verle las tripas al martín pescador por dentro {0x1f602} {0x1f602}
  19. Pilla al pez porque estaba distraido haciendose un selfi
  20. #8 La trayectoria la calcula desde fuera al lanzarse, para corregir eso. No lo hace cuando ya está en el agua.
  21. I would keep myself
    I would find a way
  22. #9 I feel your pain bro
  23. #20 Algún link o dato que corrobore esa afirmación...
  24. #11 Entonces ¿no lo ha grabado el pez?
  25. #23 Muchos creen que en esos casos pesca con los ojos cerrados, guiándose por lo que había visto desde fuera. Pero la realidad es que tienen membranas nicitantes o 'tercer párpado', que les protegen los ojos del impacto en el agua

    pajarosdemadrid.blogspot.com/search/label/Martín pescador - Kingfishe
  26. #25 Pero el pescar con los ojos abiertos... ¿Tiene algo que ver con el cálculo de la trayectoria?...
  27. #26 Tiene que ver, creo yo, con la posibilidad de rectificar la trayectoria una vez dentro del agua.
  28. #27 Correcto... puede ir por ese camino... es una cuestión curiosa de todas formas... ¿Sabe geometría el Martín Pescador?... :roll:
  29. #8 #20 El pez escupidor tambien calcula la refraccion para acertar.
    Lo logico es aprender donde esta realmente en lugar de virtualmente y no darte cuenta que lo que veias esta en otro sitiio y corregir. Otra cosas es que el pez se mueva y tenga que corregir para seguirlo.

    #11 Hace mas de 20 años ya mostraban como tenia un cubo transparente dentro del agua con un pez de cebo. Tambien mostraban como escaban para llegar al nido del martin y ver como lo alimentaban. Tenian que parar cuando venian los padres para que no sospechasen. No se si reutilizan el nido, pero seria mas facil escabar fuera de temporada y esperar que criasen en el mismo sitio.

    Creo que estas tecnicas documentaristas las inicio felix Rde la fuente. Como ejemplo, la famosa cabra que subieron a la montaña para que la cazase un aguila de cetreria suya. Aun asi, no hay nada garantizado y dicen que nunca mas salio la tomas asi de bien.

    #17 Hay muchos reportajes de como se hace. Se deberia contar mas el truco, pero tambien hay mucho trabajo de esperar la ocasion en la naturaleza. En ¿Cua¿derno de campo? cuentan como es su trabajo y se ve lo complicado que es.
    Se le ve muy perdidos porque siempre van sitios nuevos y todo es diferente. Hay que tener mucha resistencia a la frustracion.

    #12 Me dan ganas de hacerlo a mi conozco una charca urbana donde he visto a un martin un par de veces o tres.
    Tengo una foto, pero solo sale una pelota borrosa naraja.
comentarios cerrados

menéame