edición general
675 meneos
3358 clics
Martina Navratilova contra la participación de atletas transexuales en torneos femeninos: Es insano,tramposo e injusto

Martina Navratilova contra la participación de atletas transexuales en torneos femeninos: Es insano,tramposo e injusto

Martina Navratilova, que combatió los prejuicios cuando en 1981 se declaró lesbiana, afirmó que no debería autorizarse a las atletas trans a competir como mujeres. "Son hombres que decidieron ser mujeres" y autorizarlos a competir en torneos femeninos es "insano,tramposo e injusto para mujeres que tienen que pasar a competir contra personas que,biológicamente, siguen siendo hombres","La simple reducción de los niveles hormonales no resuelve el problema. Un hombre desarrolla la densidad muscular y ósea,así como un mayor número de glóbulos rojos"

| etiquetas: martina navratilova , transexuales , mujeres , deporte , femenino
  1. #389 A ver si lo entiendo , el equipo nacional de Australia femenino perdio (ademas aplastantemente) o no con un equipo de cadetes de 15 años masculino? Porque he leido lastres plasmados en el juego y me he liado... Y si eso (junto con otros ejemplos) no es un ejemplo apabullante de que los hombres en deporte son mas potentes pues no se que demonios es.
  2. #351 Transexual, travestido... lo mismo da. Las reglas son claras y en ningún momento esa persona hubiera podido participar en la categoría femenina porque no había pasado ningún tratamiento de cambio de sexo.

    Según el reglamento, en los JJOO puedes competir en categoría femenina sin estar operado, pero tienes que haber pasado el proceso de supresión de testosterona durante un tiempo determinado. Eso reduce notablemente tu capacidad atlética.
  3. #401 Ya, lo que digo es que eso es una cosa y el nivel otra.
  4. No sólo los indepes tienen que lidiar con sus incoherencias :troll:
  5. #266 En realidad no. Lo que les paso es las convirtieron en tios de modo cuasi irreversible (como a este señor) y a partir de ahí cambiaron de identidad. Ahora bien, en dos entrevistas que dieron hace años... los gustos sexuales no habían cambiado y tenian unos problemas jodidisimos de personalidad. Si esto es el ejemplo de que es posible...
  6. #403 A ver que el matiz es interesante. Si ganan los chicos de 15 años tienen o no más nivel?
  7. Los niños tienen pene y las niñas vagina.

    Ya lo decían en "poli de guarderia".

    Pero no lo escribas en un autobús que te comen.
  8. #197 ¿Y entre hombres y mujeres? ¿Y de las paraolimpiadas que opinas?
  9. El problema de esto es que lo que ha dicho, que es de sentido común, si lo dice una mujer lesbiana como Martina Navratilova le dan algo de cera, pero al final genera debate y su opinión puede ser medianamente respetada o, al menos, tenida en cuenta. Lo mismo lo digo yo o cualquiera y lo mínimo que te llaman es tránsfobo para empezar y nadie te hace caso.
  10. #406 Como decía, si les enfrentas al Madrid y a éstos les impones un hándicap significativo en su rendimiento físico, les van a ganar. No por ello tienen más nivel.
  11. #410 15 años ...el Madrid??? Osea que las que perdieron tenían más nivel? Donde en la liga de la diversidad? Porque en futbol no...
  12. #411 Si por una pura cuestión de anatomía no puedes correr tanto como tu contricante, aunque no puedes seguir su ritmo y por lo tanto no puedes ganarle. Eso es un condicionante, no el nivel en sí. Puedes tener más calidad que los otros, pero no puedes imponerla.
  13. #412 Pues mira, cuando por anotomía o lo que quieras...marcas menos goles se llama perder... y el que gana tiene más nivel al futbol que tú. Oye que no lo he inventado yo, que las reglas del futbol son asi...gana el que mete mas goles. Y cuando es 7 a 1 ... se llama perder de modo apabullante además.
  14. #147 Soy hombre y me ha hecho gracia el chiste.
  15. #400 no, macho, eso no es asi. Si hay una competicion para mujeres y hannah mouncey es una mujer, entonces puede jugar. El tema es que el sistema valía cuando se tenia el concepto de hombre y mujer del siglo pasado, perp ahora que el concepto es mucho mas fluido, los requisitos para jugar en una competicion u otra tambien deben serlo, pero decir "bueno, antes era un hombre, asi quebjuega con lps.hombres" no tiene ningun sentido, sobretodo porque sigues dejando fuera de la norma a mucha gente, gente con desordenes hormonales pero que son mujeres, gente con genero fluido o hermafroditismo, o gente con genero neutro. Tu forma de solucionarlo solucionaria "el problema" el.siglo pasado, pero ni si quiera entiendes el problema, creo yo...
  16. #413 Tal vez dependa de lo que entienda cada uno por nivel, pero vuelvo a lo de antes, si al Madrid o al Barça le impones un hándicap que limite significativamente su rendimiento físico van a perder contra cualquier rival por menos nivel que tenga. Y la anatomía femenina tiene un hándicap en potencia y velocidad a igualdad de condiciones, talento y preparación así como el masculino lo tiene en flexibilidad. Lo uno es tan determinante en el fútbol como lo otro en la gimnasia artística.
  17. #416 Perdona... pero, en serio, no me lo creo. Probablemente la señora era lesbiana. Es como esas historias USA de que exgays o gays súbitos (como una señora que despues de una accidente de tráfico era lesbiana). Pues no... Creo que en el siglo XXI deberías dejarnos de sandeces. No sabemos porque la gente es gay o trans pero si sabemos (porque la evidencia es apabillante) que no se modulable.
  18. #417 Si lo podemos dar mil vuelta, pero resumido : cuando se enfrentan equipos femenimos (inclos de elite) con masculinos pierden y en general por mucho.
  19. #419 Evidentemente, pero lo que decía es que desde el momento en el que hay este hándicap no es justo despreciar el deporte femenino por ello.
  20. #420 Yo no lo desprecio. Precisamente para que sea justo digo que una mujer de origen trans no debe jugar en esa liga porque no es justo para el resto de mujeres.
  21. #421 No digo que lo desprecies, en #389 me refería a los típicos comentarios con mala uva que se ven a menudo por internet.
  22. #422 Pues hablo de que no hay sociedad que no se haya dado en el presente o pasado y que por tanto no es una construcción social. Por otra lado estamos ya hartos de ver gays que dejan de ser gays (con cristo, con electroshocks, con...) y que X años despues dicen en realidad nunca lo dejaron de ser... Si esto no son evidencias apabullantes no se que lo serán.
  23. #423 que cada uno responda por lo suyo...
  24. #371 No es justo. Es el mercado
  25. #153 No, pero juega al balonmano
  26. #315 Yo no he tenido un miligramo de testosterona en el cuerpo hasta cerca de los 22 años y ni un miligramo de hormona de crecimiento hasta los 40 años.
    Así que conozco de primera mano la diferencia entre no tener absolutamente nada de testosterona y tener una cantidad normal. Y lo mismo con la hormona de crecimiento, que de hecho influye más en el desarrollo muscular que la testosterona.
    Puedes ponerte testosterona como un animal, que si no tienes hormona de crecimiento no vas a tener masa muscular.
    Pues bien, así y todo un hombre (sin nada testosterona) de media tiene bastante más fuerza que una mujer.
    El sexo no se reduce a más o menos testosterona. La genética es más determinante y no la cambias con inyecciones de testosterona.
  27. #429 Pues cuando pasa en todo el mundo, ha pasado siempre, nadie lo ha logrado revertir sistematicamente, hay contraejemplos a patadas de intentos y fallos ... pues la evidencia es apabullante. Y las cambiaron de sexo de facto ... otra cosa es que el gusto sexual las cambiara y que las cabezas no quedaran tocadas (ya te he citado dos entrevistas. Es más me suena que luego ha habido indemnizaciones a varias atletas porque las jodieron la vida).
  28. #428 No quiero menospreciar tu experiencia personal, pero los científicos deportivos e instituciones y comités deportivos no dicen lo mismo. Este artículo lo explica de forma bastante clara:

    medium.com/@transphilosophr/why-its-fair-for-trans-athletes-to-compete

    Precisamente, el último caso polémico relacionado con la genética de una atleta en unos juegos olímpicos fue el caso de Caster Semenya. Es mujer, nació mujer, pero tenía hiperandroginia, o sea, exceso de testoterona. Tras arrasar en los trials sudafricanos (primera mujer en ganar 400, 800 y 1500 metros lisos) Caster Semenya dominó también en la media distancia en las olimpiadas de 2016 y logró medalla en los campeonatos del mundo de 2017.

    O sea, en los más de 100 años de juegos olímpicos y campeonatos mundiales de atletismo, no tenemos ningún caso de atleta transexual femenina que tras pasar un proceso de bloqueo de testoterona haya ganado ninguna medalla, pero en cambio tenemos a Semenya dominando la categoría femenina siendo su única diferencia con el resto de mujeres un exceso de testosterona.

    El año pasado las autoridades decretaron que Semenya tiene que pasar un proceso hormonal que baje su nivel de testosterona para seguir compitiendo en categoría femenina.

    Si lo que dices es cierto, Semenya debería ser capaz de mantener su dominio en la media distancia a pesar de la reducción en testosterona. Veremos qué pasa, pero viendo la batalla legal que está presentando contra la decisión, parece que ella y sus asesores lo tienen claro.
  29. #415 Yo lo veo así: si alguien nació hombre, debe competir contra hombres. Si ha nacido mujer, debe competir contra mujeres. Es bastante sencillo. Ahora mismo no es así, gente que ha cambiado de hombre a mujer va destrozando (casi literalmente) a las mujeres que compiten contra ellos. Al tema de usar un medidor de testosterona solo le veo inconvenientes pero ninguna ventaja. La gente no sabría cual es la categoría reina (habría una?), tal vez Usain Bolt tiene un nivel más bajo de lo normal y competiría contra gente muy inferior a él, los Juegos Olímpicos y otras competiciones durarían mucho más tiempo, etc...

    El sistema actual es sencillo y funciona (habría que hacer unos ajustes para el tema de los transexuales), complicarlo sería innecesario.
  30. #364 creo que puedes poner una imagen mas pequeña
  31. #9 Veo tu balonmanista y subo un "luchadora MMA"

    en.wikipedia.org/wiki/Fallon_Fox

    I’ve fought a lot of women and have never felt the strength that I felt in a fight as I did that night. I can’t answer whether it’s because she was born a man or not because I’m not a doctor. I can only say, I’ve never felt so overpowered ever in my life and I am an abnormally strong female in my own right… I still disagree with Fox fighting. Any other job or career I say have a go at it, but when it comes to a combat sport I think it just isn’t fair.


    caldronpool.com/transgender-mma-fighter-breaks-female-opponents-skull-
    www.bjjee.com/articles/transgender-mma-fighter-who-broke-female-oppone
  32. #432 Es bastante sencillo.
    Si, y tambien incompatible con lo que sabemos hoy en dia sobre genero, y también te segues dejando en el tintero a una ingente cantidad de gente, que hacemos con el hermafroditismo, con desajustes hormonales, con generos neutros, con gente que ha sido definida erroneamente en su infancia, etc? cuando te digo que no entiendes el problema no lo digo con animo de ofender, es que tu "solución" soluciona bien poco, para ti "es bastante sencillo" porque, en mi opinion, no creo que entiendas el problema.

    La gente no sabría cual es la categoría reina (habría una?)
    Perdón? no tengo ni idea de a qué te refieres con esto, sinceramente….


    tal vez Usain Bolt tiene un nivel más bajo de lo normal y competiría contra gente muy inferior a él,
    Eh...… no. Usain Bolt, definitivamente, no tiene los niveles de testosterona de una mujer xD

    los Juegos Olímpicos y otras competiciones durarían mucho más tiempo, etc...
    Que? porque?


    El sistema actual es sencillo y funciona (habría que hacer unos ajustes para el tema de los transexuales), complicarlo sería innecesario.
    Es que el Sistema actual no funciona, por eso se queja Navratilova, y no funciona, precisamente, porque trata de forma excesivamente sencilla algo que no es tan sencillo.
  33. #249 "De verdad que son patéticos ustedes, señores, un hombre mata a una mujer en España, a los hijos de esta y al perro y se silencia en Menéame, si por lo que sea sale a portada son todos justificaciones chorras, actitudes a la defensiva y el #NotAllMen como eje principal del debate".

    Aquí tienes una frase donde estableces sin prueba alguna, ni juicio ni nada, que esto ocurre, dando veracidad tú mismo a los hechos que a ti te interesan por tu cara bonita.
    Eso sí, luego vienes contando que a las minorías no hay que darlas veracidad y tú lo haces con quien te interesa.

    Y como este hay más ejemplos, todos claramente del mismo lado, como buen aliader, sectario.

    Ahora suelta la chorrada que quieras para justificarte, venga.
  34. #9 Como no des más pistas....
  35. #61 lo que dices es correcto pero te quedas a medias. La testosterona se puede eliminar (cortando) o neutralizar (fármacos), por lo tanto detienes el desarrollo muscular y otras vetajas físicas, pero no puedes reducir:
    - altura ni envergadura (muy influyente en baloncesto, voleybol, tenis, natación, velocidad...)
    - tamaño de manos y pies (basket, natación, balonmano...)
    - mayor capacidad torácica (más resistencia)
    - piernas más cortas en relación (más estabilidad)
    - cadera más estrecha (mayor eficiencia al correr)
    - otras características no reguladas por la testosterona (por ahí dicen que los glóbulos rojos)
  36. #431 ¿Quien firma ese artículo, que documentación científica ha publicado al respecto de este tema y que dicen el resto de científicos?
  37. #438 Lo he comentado en varios mensajes; Teóricamente ese desarrollo físico es una ventaja que no pierdes con la reducción de los niveles de testosterona. Estamos de acuerdo en ello, y en algunos deportes eso es definitivamente una ventaja.

    Pero al eliminar la testosterona pierdes las ventajas físicas de ser un hombre, por lo que tienes la fuerza/velocidad/resistencia de una mujer para mover un cuerpo de hombre. Eso a mí me suena a una desventaja.
  38. #440 a ti te suena a desventaja, pero resulta que las transexuales que son deportistas lo petan muy mucho.
    A mí también me suena a desventaja correr encocao pero parece que ayuda.
    Al eliminar la testosterona reduces algunas ventajas de los hombres.
    Añado, los transexuales (que antes eran mujer) en cambio no destacan en deportes masculinos. Según tú, al meterse testosterona deberían igualarse al resto de hombres, no?
  39. #436 Y tú de eso deduces que yo pienso que por pertenecer a una minoría eres un ser de luz ¿malabares, eh?
  40. #84 La biología no, pero el genero sí.
  41. #439 No te he dicho que este artículo acabe con el debate, te estoy dando un artículo que explica el tema de forma rápida y comprensible.

    Para buscar literatura científica igual mejor este artículo, más prudente y científico en sus afirmaciones pero más rico en referencias: www.velonews.com/2018/10/news/commentary-the-complicated-case-of-trans

    Algunos artículos a los que referencia:

    bjsm.bmj.com/content/early/2017/06/26/bjsports-2017-097792.info
    www.sciencemag.org/news/2018/07/scientist-racing-discover-how-gender-t
  42. #441 pero resulta que las transexuales que son deportistas lo petan muy mucho

    Cítame un sólo ejemplo de una campeona del mundo/medallista olímpica que sea transexual.

    los transexuales (que antes eran mujer) en cambio no destacan en deportes masculinos. Según tú, al meterse testosterona deberían igualarse al resto de hombres, no?

    Exacto, igualarse. Hay casos de hombres trans que compiten en igualdad de condiciones con otros hombres cis.

    Para ganar, por mucha testosterona que te metas hay que ser muy bueno y tener un entrenamiento minucioso e intensivo. Algo que generalmente es contradictorio con tener que pasar un largo proceso médico y quirúrgico de reasignación de sexo.
  43. No tiene sentido diferenciar las competiciones en masculino / femenino.
    Que las diferencien en XX / XY
    O mejor, que no las diferencien.
  44. #444 Ese artículo no empieza con el debate por que está escrito por un filósofo.
    El primer artículo de este post está escrito por un tal "Fred Dreier" :Ski, run, bike, read, eat, repeat. Editor In Chief at VeloNews
    El segundo enlace es de pago. Así que no se qué conclusiones has podido sacar si no lo has comprado.
    Results The type of athletic event did not influence fT concentration among elite women, whereas male sprinters showed higher values for fT than male athletes in other events. Men involved in all throwing events showed significantly (p<0.05) lower testosterone and sex hormone binding globulin than men in other events. When compared with the lowest female fT tertile, women with the highest fT tertile performed significantly (p<0.05) better in 400 m, 400 m hurdles, 800 m, hammer throw, and pole vault with margins of 2.73%, 2.78%, 1.78%, 4.53%, and 2.94%, respectivel
    Esos márgenes son de risa si comparas la diferencia de rendimiento en competiciones entre hombres y mujeres.

    El tercer artículo está escrito por Katherine Kornei escritora freelance sobre temas de ciencia.

    ¿Algo serio?
  45. #442 Yo de eso deduzco, que a ti te interesa creerte lo que te da la real gana, sobretodo de quien te conviene creértelo, siempre de una secta.
    Pero como venga de otro lado que no sea lo que te dicta la secta, entonces ya no vale.

    Justifícalo como te dé la real gana, pero has quedado en evidencia, y como eso tienes muchas más en tus comentarios. Siempre sobre la misma linea.
  46. #3 Martina Navratilova es feminista. El feminismo es como la izquierda o la derecha en tanto en cuanto hay diferentes visiones dentro del feminismo. Y además, y por si fuera poco, las feministas, como personas humanas que son, no tienen pensamiento de colmena, por lo que dos mujeres feministas incluso de la misma corriente/facción/loquesea pueden pensar distinto respecto a aspectos como este: con qué criterio deben hacerse la distinción de feminino y masculino en el deporte.
  47. #9 Añado foto:  media
  48. #435 El género en este caso es irrelevante, lo importante es el sexo biológico. La intersexualidad (que no hermafroditismo) es una anomalía, no me parece necesario abrir una categoría nueva solo para ellos ya que hay muy pocos casos.

    Es que el Sistema actual no funciona, por eso se queja Navratilova, y no funciona, precisamente, porque trata de forma excesivamente sencilla algo que no es tan sencillo.
    El sistema actual funcionaría correctamente si se aplicase correctamente. En la actualidad no es así supongo que por buenismo, que es de lo que se queja ella. Es que sería tan absurdo como si yo ahora dijese que tengo 8 años y fuese a competir contra niños. Los padres se quejarían (con razón). En este caso es más difícil ver voces discordantes porque te podrían acusar de tránsfobo (como le pasó a Navratilova).
  49. #79 No he podido evitar partirme la polla al ver esta imagen  media
  50. #9 Parece una nueva versión de ¿Dónde está Wally?
  51. #3 No les critica, simplemente dice que en una disciplina física es el físico el que debe decidir.
  52. #1 No entiendes nada, el heteropatriarcado siempre gana.

    En pocos años no habrá mujeres compitiendo en competiciones femeninas. Y a este paso tampoco en las de belleza y así ...
  53. #447 Sí, claro, ahora voy a buscarte más literatura científica. Y te hago un glosario y un resumen en powerpoint también.

    ¿Qué artículo es de pago?

    El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

    Harper also calculated each subject's age grade, a common metric in track and field and distance running that reflects an athlete's performance compared with the fastest known time by someone of the same age and sex. Harper showed that the athletes' age grades before and after hormone therapy remained nearly the same. That is, the women were as competitive with their age- and sex-matched peers as they had been when competing against men. They weren't, in other words, likely to dominate women's races. "No one had previously looked at actual performance of transgender athletes pre- and posttransition," Vilain says.

    Harper has since shown similar results for a transgender rower, a cyclist, and a sprinter. Together, the findings make a case that previous exposure to male levels of testosterone does not confer an enduring athletic advantage.


    El artículo también indica sobre el estudio que la muestra era pequeña y que el medio en el que se publicó es relativamente desconocido, por lo que hay que tomarse esos resultados con prudencia... pero me gustaría que me presentaras un estudio comparativo en el que se determine que existe una ventaja.

    Porque si lo que buscas para convencerte es un artículo científico que diga, de forma irrevocable, "LAS MUJERES TRANSEXUALES NO TIENEN UNA VENTAJA DEPORTIVA SOBRE LAS MUJERES CIS" más te vale esperar sentado, porque hay demasiados elementos subjetivos com para hacer esa afirmación, mucho más de boca de un científico.

    Lo que sí que está claro es que, si existiera alguna ventaja, esta tiene que ser mínima, porque no se ven resultados espectaculares de atletas trans en categorías femeninas.
  54. #391

    Lo que te estoy diciendo es que 25 años como hombre no creo que puedan compensarse con seis meses de niveles de testosterona "de mujer".

    La musculatura, la capacidad aeróbica,....y ya me dirás tú cómo modificas una pelvis masculina.....

    Por cierto, ese tiarron se comió los mocos con el ciento y pico de la ATP. Y su hermana también.

    Que por cierto son mujeres de nacimiento.
  55. #456 Eso que has puesto son artículos, menos uno todos los demás de opinión por gente que no tiene credenciales.

    El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

    Que un articulo afirme que otro afirma no es evidencia, es afirmación.
  56. Pues que compitan hombres y mujeres juntos en todas las competiciones y se acabaron los casos de discriminación
  57. #458 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico. Ese estudio se basa en un análisis de los datos y evidencias científicas para sacar sus conclusiones.

    ¿Dónde están tus artículos que afirmen que las mujeres trans tienen ventaja sobre las cis?
  58. #95 yo no te sigo, puedes explicarte?
  59. #457 Por cierto, ese tiarron se comió los mocos con el ciento y pico de la ATP. Y su hermana también.

    Exacto, de ahí mi ironía. Tener aspecto de hombre no te hace automáticamente jugar como un hombre.

    Lo mismo para la mujer esa de la selección australiana de balonmano. Que tenga aspecto de hombre no significa que juegue al mismo nivel que un hombre.

    Por eso no me dice nada que me enseñéis una foto de una deportista con aspecto masculino como prueba de las ventajas de las atletas trans, porque es muy fácil verla y decir "ves ese tiarrón?? cómo no va a tener ventaja?", pero lo difícil es analizar su rendimiento físico antes y después de la transición, compararla con otras mujeres y hombres de su edad y llegar a la conclusión sobre si el haber sido un hombre le da más ventaja a parte de ocupar más espacio en la cancha de balonmano.

    Posiblemente eso incluso le vaya a la contra, al verse obligada a mover un cuerpo de hombre sin testosterona,
  60. #312 ¿Hay alguna disciplina de atletismo en la que el peor de los tiempos de un hombre en unas olimpiadas sea peor que el de la campeona?
  61. #460 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico.
    Entonces pon el enlace al artículo.
  62. #451 Es que no hablo de abrir una categoria nueva para ellos, hablo de hacer las categorias en función del factor que da ventaja/desventaja, que es la cantidad de testosterona. Y no, el género no es irrelevante, porque los humanos nos diferenciamos unos a otros en función del género, no del sexo.

    El sistema actual funcionaría correctamente si se aplicase correctamente.
    Se está aplicando correctamente: Hay una categoria para mujeres, y como Renée Richards es una mujer, pues juega en esa categoria. Ese es el Sistema actual, pero obviamente genera problemas dado que Renée Richards tiene mucha más fuerza que el resto de competidoras.

    Es que sería tan absurdo como si yo ahora dijese que tengo 8 años y fuese a competir contra niños.
    Es que no se trata de decir que eres un hombre, sigues sin entender nada, pero bueno.
  63. #464 Perdone doctor, pero creo que no soy su becario.

    Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú. El nombre y autor están referenciados, y usando google encontrarás mucha más literatura sobre el tema.

    Sigo esperando tus artículos científicos rebatiendo mi punto de vista.
  64. #342 eso es algo que no acabo de entender ?( ?( en disciplinas físicas vale, ¿pero en ajedrez??
  65. #462

    Joder que pesao. En serio comparas el aspecto de hombre de una mujer hipermusculada (pero mujer de nacimiento) con el de una mujer que ha sido hombre hasta antes de ayer? Que esto no va del "aspecto" que tengas!

    La primera tiene aspecto de hombre porque le ayuda la genética (posiblemente con niveles de testosterona mayores que la media) y un entrenamiento y sacrificio brutal. Y aún así solo puede ganar de forma regular a otras mujeres.

    La segunda nació como hombre y se desarrolló como hombre. Por eso tiene aspecto de hombre, joder. Y eso no lo solucionan unos mesecitos de bajarle la testosterona.

    Y aún no me has podido contestar al tema de la construcción osea que proporciona otra ventaja crucial. Y qué no lo solucionan ni dios.
  66. ignoran a los hombres que se cambian de sexo, pero a caster semenya quieren darle medicacion para bajar los niveles de testosterona. ridiculo.
  67. #1 pues yo también.
  68. #468 Joder que pesao. En serio comparas el aspecto de hombre de una mujer hipermusculada (pero mujer de nacimiento) con el de una mujer que ha sido hombre hasta antes de ayer?

    Igual parezco pesado porque no acabas de entender lo que quiero rebatir poniendo con esa foto de Williams (creo que he puesto a Serena xD ) y sigues malinterpretándome. Ahí va:

    Que esto no va del "aspecto" que tengas!

    ¡Bien! ¡Estamos de acuerdo! Ahora cuéntaselo a todos los que quieren cerrar el debate poniéndome esa foto de la jugadora de balonmano para demostrarme la ventaja de atletas trans, han sido unos cuantos ya.

    No te puedo contestar al tema de la construcción ósea porque no soy médico ni biólogo. De hecho no tengo ninguna formación al respecto. Por eso me fío del criterio de los científicos y médicos del comité olímpico internacional que consideran que con un año de tratamiento del bloqueo de testosterona basta para igualar las condiciones atléticas entre mujeres transexuales y mujeres cis.
  69. #471

    Coño, es que nadie habla del "aspecto" porque nos parezca que una mujer con "aspecto" de hombre tenga ventaja!

    Hablamos de que tiene ventaja si su "aspecto" es consecuencia de haber nacido hombre!

    Aquí el ejemplo de una mujer nacida biológicamente hombre que lleva una transición de 15 años

    En cambio, Tayra sí que aprecia cierta ventaja: “la diferencia en la condición física entre una chica como yo y una biológica es alta. A pesar de que yo esté tomando estrógenos (obviamente he perdido potencia en el salto y algo de fuerza cuando juego voleibol), tengo un poco más de fuerza que la media de mujeres. Digamos que puedo tener un 20 % de ventaja en liga femenina, pero un 80 % de desventaja en la masculina, porque mi nivel actual de testosterona es bajísimo y ellos están como a 1.000 %. Hay chicas que no quieren jugar contra mí, unas porque no quieren perder y otras por miedo a que les pueda hacer daño. Yo no lo entiendo muy bien, porque hay chicas biológicas que rematan durísimo, incluso más que yo. Si vamos a estar evitando a las personas por su fuerza, entonces hay chicas cis que no deberían jugar tampoco, si me evitan a mí deberían evitarlas a ellas también”.

    Daniel, entrenador de Tayra, también aprecia diferencias notorias entre jugadoras trans y cis, “al nivel que yo entreno, no se obliga a las jugadoras trans a tener un nivel de testosterona similar al de las mujeres cis. En el caso de mis jugadoras, se nota la diferencia física con respecto a las demás y lo único que les pido es que se diviertan jugando pero siempre respetando al rival”. Sobre ese “respeto” me comenta Tayra que cuando juega con chicas es consciente de que si remata muy fuerte puede hacer daño, por eso intenta buscar otra forma de hacer puntos, “sé que me tengo que limitar pero lo hago porque lo veo necesario, para todo tiene que haber límites. Hay algunas chicas trans que conozco que juegan con todas sus fuerzas y no les importa, pero esto es lo que provoca que haya quejas y yo no quiero eso, yo quiero que todas se sientan cómodas jugando, que sea una competición sana y la manera de demostrarlo es siendo mejor, nada más”.
  70. #173 Bueno.. creo recordar que lo que voy a explicar paso en madrid (solo es donde occurio.. no hay acritud ninguna)

    Hubo una queja de las feministas de que las pruebas a bombero era brutales y tan salvajes que ninguna mujer podia pasarlas y pedian bajar los baremos.

    El propio cuerpo de bomberos publico los minimos de la prueba
    Subir por una escalera de camion a una altura de un 3er piso.
    Traje, protecciones, cubierta ignifuga, oxigeno, mascaras, palancas, hacha.. y otras cosas...
    Creo que superaba los 45 kilos.. de largo.. y con eso encima y tirandote agua con mangueras; la prueba era subir la escalera hasta un entarimado, coger un cuerpo de 80 kilos y ponerselo a la espalda y bajar.
    Sin dejar la impedimenta en el suelo.. y tirandote agua y con humo ademas.

    Yo, oye.. estoy a favor de la igualdad.. pero en este caso prefiero a profesionales que puedan bajarme de un tercer piso aunque sea entre dos.. por que peso mas de 80..
    Si una mujer o dos lo hacer.. bienvenidas sean.
  71. #69 #70 A lo que se refiere #3 es a que es parte de un colectivo minoritario, y por tanto sus declaraciones no son criticables, a diferencia de si fuera un tio blanco hetero.
  72. #156 no te creo.
  73. #475 Me puedes poner algun ejemplo donde se haya cambiado la orientación sexual de modo sistemático y probado? (sin "deserciones masivas al cabo de unos alños del tipo:siempre fui gay)? o me puede citar alguna sociedad en la historia humana sin homosexualidad?
  74. #474 Quiero comentarte el texto que pegas, pero me gustaría leer antes el artículo completo. ¿Me pones el link, por favor?
  75. #463 siempre puede haber excepciones dependiendo de la modalidad pero por norma general no.
  76. #1 Imbatibles en otros deportes, los negros no destacan por ser buenos nadadores, debido a su constitución física, ya que poseen una mayor proporción de fibra muscular de tipo veloz, más adaptada para una reacción explosiva que para el esfuerzo continuado que requiere la natación. Además, los negros tienen un esqueleto más denso, lo que les hace algo más pesados en el agua.
    www.muyinteresante.es/salud/articulo/iacaban-sonados-los-boxeadores
    ¿Debieramos separar las competiciones entre blancos y negros porque tenemos distinta fisiología? Pregunta abierta
  77. #434 En este caso, al no participar en la categoría de peso absoluto, no hay tanta diferencia.
    Si no pregúntale a Ashley Evans por Fox.
    En peso absoluto si creo que no habría color.
  78. #480

    Te lo resumo: básicamente lo mismo que dices tú. Pero la opinión de una propia transexual y su entrenador me parece igual o más relevante.
  79. #105 veo el deporte femenino lleno de equipos íntegramente formados de trans
  80. Por otro lado, no me jodas. Donde estan las fuentes de lo que ha dicho? Ni un miserable enlace? Y lo habra dicho en twitter! :palm:
  81. #434 La frase "I've never felt so overpowered ever in my life" es tan brutal que debería hacer reflexionar a todos los que apoyan esta majadería de "atletas trans".

    Una persona nacida hombre es un hombre aunque se sienta mujer. Una persona nacida mujer es mujer aunque se sienta hombre. Es biología, ciencia, no hay más. No es ni bueno ni malo, simplemente es.

    ¿Significa esto que ha de ser posible o permisible algún tipo de discriminación ante la ley? Ni por asomo!!!!!

    Y cada una de esas personas ha de ser tratada con el mismo respeto que ellas profesan a los demás.

    Pero la separación entre hombres biológicos y mujeres biológicas tiene una base sólida y no contraargumentable: la genética.

    Si las federaciones sienten la tentación de seguir permitiendo estas estupideces... nos encontraremos solo dos escenarios posibles en apenas unos años:

    1) Todas las medallas en competiciones femeninas han sido copadas por hombres que se sienten mujer.

    2) Las competiciones han dejado de ser divididas entre "hombres y mujeres" para pasar a ser divididas entre "hombres biológicos" y "mujeres biológicas", independientemente de lo que cada deportista considere sobre sí mism@

    O eso, o el deporte femenino pasará a ser irrelevante, me temo.
  82. #326 Si existe esa mujer. Se llama Fallon Fox.
    Aunque en este caso al ser peso mosca y estar limitadas por peso, la diferencia no es tan grande. O si no preguntarle a Fallon Fox por Ashley Evans. #72
  83. "Biológicamente siguen siendo hombres", afirmó y luego se retractó y pidió disculpas.

    Se tuvo que disculpar por algo biológicamente evidente.

    ¿Estamos locos?

    Mejor retiro las interrogaciones: estamos locos. :-S
  84. #118 No. El pretendido partido-zasca de las Williams sobre tenistas hombres lo desmiente con rotundidad pasmosa. Hay miles de ejemplos en muchos otros deportes.
  85. #449 Y tener que explicar esto a estas alturas....
  86. tiene toda la razón . Es absurdo, sobre todo para una lesbiana, pensar que te ligas a una tía y encontrarse un cipote entre las piernas.
  87. #466 "Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú"
    Tu haces la afirmación tu tienes la carga de la prueba.
  88. #493 Ok, mientras los busco ponme tus artículos que demuestren que las atletas trans tienen ventaja sobre las cis.
  89. #241 Uff lo de las embarazadas lo tenia olvidado.
    he estado buscando un buen articulo que explicaba con fechas la progresion de la "industrializacion" del deporte profesional desde alemania hacia rusia y luego hacia usa, pero la historia emericana esta hundida en los resultados. No hace mas que salirme el documental icarus sobre rusia;
    as.com/epik/2018/03/05/portada/1520247016_341583.html
  90. #9 Ah, el legendario equipo olímpico femenino de Alemania del Este... :troll:
    www.youtube.com/watch?v=DFgZXL3tL1A

    CC #241
  91. #326 #488 Fallon Fox no peleo en UFC. Ha peleado 6 veces (y perdido una de ellas) en otra competicion llamada CFA.
    En UFC no peleará porque las mujeres se niegan a luchar contra travelos.
  92. #61 la testiterona es una más de las ventajas atléticas de un hombre sobre una mujer. Otras son la densidad muscular y osea. Una mujer transexul tiene la musculatura de un hombre y por mucha testosteroa que le quites tiene el doble de densidad muscular de cintura para arriba y también bastante más de cintura para abajo. Necesita menos porcentaje de grasa que una mujer y un largo etc...

    La estructura muscular y la ventaja que eso supone no se elimina al eliminar la testoserna. SI ese fuera el problema habrían hombres transexuales compitiendo con otros hombres en atletismo sin problemas.. porque en el proceso de hormonación se le sube la testoterona peo ojo no hay por qué tienen la musculatura de una mujer... yo conozco chicos transexuales y en mi gimnasio están en la sección de boxeo, boxeando con .. chicas......

    y mira que tienen barba, se pasan el día con las pesas y se hormonas pero no son tontos ... no compiten por cierto pero entrenan con las chicas ya que estan e su rango

    lo que hay son mujeres transexuales compitiendo con otras mujeres con una evidente ventaja. A la inversa sencillamente no va a pasar
  93. #494 ¿Niegas que los hombres sean mas fuertes y más rápidos en todas las disciplinas olímpicas?
  94. #45 esa es que no puede echarlo para atrás de lo mazado que está
comentarios cerrados

menéame