edición general
675 meneos
3358 clics
Martina Navratilova contra la participación de atletas transexuales en torneos femeninos: Es insano,tramposo e injusto

Martina Navratilova contra la participación de atletas transexuales en torneos femeninos: Es insano,tramposo e injusto

Martina Navratilova, que combatió los prejuicios cuando en 1981 se declaró lesbiana, afirmó que no debería autorizarse a las atletas trans a competir como mujeres. "Son hombres que decidieron ser mujeres" y autorizarlos a competir en torneos femeninos es "insano,tramposo e injusto para mujeres que tienen que pasar a competir contra personas que,biológicamente, siguen siendo hombres","La simple reducción de los niveles hormonales no resuelve el problema. Un hombre desarrolla la densidad muscular y ósea,así como un mayor número de glóbulos rojos"

| etiquetas: martina navratilova , transexuales , mujeres , deporte , femenino
  1. #179 A muchos deportistas (especialmente ciclistas) les hacen controles durante los entrenamientos, porque el desarrollo físico con dopantes durante este incrementa las posibilidades de éxito. Imaginate años de desarrollo muscular, la gran ventaja en deportes físicos. No en vano las normativas de deportes como la que han mentado anteriormente exigen meses sin x niveles de testosterona. No sé si será suficiente, pero sin duda existe una diferencia física por el desarrollo durante años con otros niveles hormonales diferentes.
    Igualmente, un cambio de sexo dirigido al exito tramposo en el deporte puede hacerse con control médico especializado para cambiar de sexo "lo minimo posible".
  2. Tiene toda la razón, una cosa es que se sientan lo que quieran, pero la realidad es que su físico realmente es el que es, de un hombre.

    Mirad aquí a la amiga, jugadora de rugby... ¿En serio hay alguna mujer (de nacimiento) qué pueda compararse fisicamente?  media
  3. #195 Ok, es más grande, eso no la convierte automáticamente en una mejor jugadora de balonmano del mundo igual que el hombre más alto del mundo no tiene por qué ser el mejor jugador de baloncesto, pero claramente tiene una ventaja física a la hora de jugar en un deporte como el balonmano en que poner el cuerpo para ganar tu posición es tan importante. Si luego es un paquete, eso es otra cosa.

    En eso estamos de acuerdo... pero también hay jugadores masculinos de baloncesto con una ventaja sobre sus compañeros en forma de acromegalia o gigantismo. ¿Les vetamos también?

    Las mejores gimnastas artísticas son de una altura bordeando en enanismo... ¿Las vetamos también?

    Los nadadores directamente son freaks de la naturaleza. ¿Vetamos a los que hayan nacido con unas manos y pies muy grandes y unos pulmones como un campo de fútbol?
  4. Esto demuestra cómo los pendulos sociales son odiosos.
  5. Insane = insano :palm:
  6. #196 Tienes un ejemplo en #9, pero si miras jugadoras transexuales, te das cuenta en la mayoría de casos, excepciones también hay, que sus cuerpos son de hombres, anchura de hombros, y demás.

    Así que lo que has dicho, no tiene sentido ninguno.
  7. Depende de la percepción que cada uno tenga de una persona transexual. Para mí es un rasgo más de la persona. Igual que ser alto, bajo, delgado. Qué una persona alta tiene ventaja para jugar al baloncesto?pues si. Por eso no le dejamos? Pues no. Si se tratara de gimnasia no tendría ventaja, por ejemplo
  8. #203 ¿hay categoría por alturas? en atletismo y baloncesto no. La hay por pesos en boxeo, por ejemplo, además de masculina y femenina, para evitar casos absurdos y hasta peligrosos. En los casos en que haya categoría masculina y femenina, el cambio de sexo de hombre a mujer en alguien que ya era deportista, que se ha entrenado y construido una masa muscular dopado hasta las cejas de testosterona por la vía natural es una ventaja injusta al cambiar de sexo, sigue teniendo todo lo que el dopaje (natural) le ha dado. Pues mira, se siente, no puedes competir, no se puede tener todo, persigues tu sueño, cambias de sexo... vale, pero eres una "mujer que se ha dopado" y quedas fuera de competición de por vida.

    Es un problema de que YA EXISTE un baremo diferenciador y alguien está haciendo algo que BURLA EL CRITERIO por el que se diferencia en ese baremo.
  9. #198 Esta en tus comentarios, pero en vez de dar marcha atrás y decir soy un bocas, que es lo que eres, lo que haces es intentar insultarme.
    Lo siento, pero lo que has dicho no funciona, porque no soy nada de eso xD xD xD xD
    Y lo mejor es que he dado en el clavo de ahí tu reacción de bocas.
  10. #208 Me gustaría saber si esa jugadora de balonmano, a parte del evidente impacto visual, es mucho mejor que el resto de mujeres. Porque aquí veo muchas referencias a fotos, y pocas a resultados deportivos, que es lo que cuenta. No ganas campeonatos deportivos por tu aspecto.

    En baloncesto conozco casos de auténticas montañas que luego eran incapaces de botar dos veces seguidas la pelota y nunca triunfaron en el deporte.
  11. #168 Un hombre vs una mujer sí. Un hombre vs una mujer trans, no tiene por qué.
  12. #213 Esa jugadora de balomnano se llama Hannah Mouncey y era atleta de élite como hombre. Así que seguro que su rendimiento es el mismo que el de un tio en el sofa de su casa, no te digo.

    Lo que has dicho no tiene sentido y punto, asumelo y Martina tiene razón. Otra cosa es que en algunos casos, sí se pueda hacer, pues vale, pero en otros no y este es un claro ejemplo.
  13. #215 ¿Y cuántos campeonatos y premios individuales ha ganado como atleta femenina? ¿Qué otros casos conoces?
  14. #135 no es gigantismo o acromegalia, es que se desarrolló como un tío (un tío bastante grande además) y después se cambió de sexo. Tal vez ahora su testosterona esté en niveles femeninos, pero ¿va a encogerse?
  15. #61 "También me sorprende que haya tanta gente que crea que un hombre vaya a amputarse los genitales y pasar por un complicado y doloroso proceso de cambio de sexo para ganar una medalla en un deporte. ¿Os cortaríais una pierna para ir a los juegos paralímpicos?"

    Yo no, pero falsos minusválidos ha habido varios, que no les importó ser categorizados como tal sin serlo. A eso suma las prótesis que te permiten sobrepasar la norma (como el sudafricano que tenía prácticamente muelles por pies y quería competir en los juegos olímpicos normales)
  16. #197 entonces que eliminen las categorías por sexos, competiciones mixtas.
  17. #48 boxeo, Muay Thai, rugby...
  18. #142 su opinión es cuatro puntos más válida que la de un mero hombre blanco heterosexual.
  19. #61 Por eso digo al principio que si hay ventaja o no es la Federación correspondiente quien debe decidirlo. Esta mujer se limita a expresar una opinión que puede estar equivocada, pero esa opinión, al menos para mí, no resulta tránsfoba.
  20. #188 Y yo, hasta que la vi entrenando y me dio miedo.
  21. #216 Existe google, así que igual que yo puedo buscar, creo que tú también.
    Da igual que haya 200 casos, o haya solo 1. La cosa es que toda tu teoría, con un solo caso ya se ha ido por el retrete.
    Sigue insistiendo lo que quieras, pero ya ha quedado claro lo que hay.

    Como no vas a ser capaz de admitir que te equivocas, pues paso de seguir, creo que ya ha quedado más que demostrado que no sabes de lo que hablas.
  22. la solución es sencilla: imponerle al fútbol profesional coutas de negros, negras, transexuales, blancas, negras y asiáticas.

    equipos Benetton
  23. #218 Ya tío, pero Oscar Pistorius no se cortó las piernas para ser atleta paralímpico xD

    ¿Puede haber casos de fraude? Puede ser, en el mundo hay de todo. En un pueblo de Florida se descubrió a finales de los años 80' que era común la práctica de que la gente se cortaba una extremidad para cobrar el subsidio de minusvalía...

    Pero esos casos son extremos, como pueden haber casos extremos en categoría masculina. No se debe legislar o reglamentar en base a los casos extremos.
  24. #226 Justo acabo de comentarlo en otro mensaje. A finales de los 80' se descubrió que en un pueblo de EEUU la peña se cortaba un brazo o una mano para simular accidentes laborales y cobrar un subsidio.

    Pero eso son casos extremos, hay que estar muy loco para hacer cosas así. Y los reglamentos no se escriben pensando en casos extremos...
  25. #224 ¿Haces esto siempre? Debatir dando un argumento y luego repetir durante 20 líneas "estás equivocado, yo tengo razón, no tienes ni idea, paso de responderte porque no te enteras".

    Debes caer muy bien a tus amigos.

    No, no es lo mismo que haya muchos casos a 1. Si hay muchos casos podemos hablar de un problema generalizado que hay que solucionar. Si hay sólo un caso, no es un problema al que debamos prestar atención.
  26. un hombre no deja de ser hombre biológicamente, así pierda varias partes de su cuerpo.
  27. #222 Yo no he dicho nunca que sea una opinión tránsfoba, y estamos básicamente de acuerdo en eso, que las federaciones se ocupen de ello.

    El tema es que las federaciones hace décadas que se han ocupado de ello y las reglas son claras; Resumiendo mucho, si un análisis de sangre dice que eres una mujer, puedes competir contra mujeres.

    Me parece lo más justo.
  28. Veremos casos de tios que se operan para ser tia y ganar, como el que le hizo una operacion de cirugia estetica a su cocodrilo y ganaba todas las peleas de perros, pero son demasiados ejemplos donde el atletismo ya no sirve, YA EL DEPORTE DE ELITE NO ES BUENO ...

    En los 90s los atletas corredores de fondo tambien españoles, entrenaban en alta montaña, al haber menos aire, mas globulos rojos y corren mas.
    Vale ..

    En los 2000 los atletas corredores de fondo, por ejemplo, viven y duermen en habitaciones y pisos sellados en plasticos, una bomba extrae el aire para empobrecerlo y aumentar los globulos rojos ... mascaras anaerobicas ...
    Asqueroso ...

    Asqueroso el deporte de elite del siglo XXI, este es un ejemplo de mil mas "medicinas" y lo que no se sabe en que se ha convertido, por eso mucha gente ya no lo sigue ... junto con la devaluacion de las medallas ganadas, antes daban una paguita al atleta que consiga un oro etc, ahora por lo visto ser atleta de elite ponen dinero encima salvo rarisimas excepciones ...

    Pero en definitiva el deporte de alta competicion es asqueroso y malo para la salud, los olimpicos y el ciclismo ya, puaf ..
  29. #227 Autoinfligirse para hacer trampas, lo peor que conozco, fue uno de instituto, que tuvo la brillate idea de hacerse cortes en las manos y echarse cola de pegar encima para evitar un examen de flexiones, fue bastante cutre pero no le pillaron.

    Aunque fraudes para la ONCE y plazas de aparcamiento (falsas minusvalías) también conozco unas cuantas.
  30. #118 no sé de dónde sacas esos datos, pero no se sostienen por ninguna parte. Sin salirnos del tenis, en el 98 las hermanas Williams afirmaron que podían ganar a cualquier hombre... fuera del Top 200. Llegó Karsten Braach, 203 en aquel momento, después de jugar un partido de golf y tomarse dos cervezas con limón y ganó 6-1 a Serena y 6-2 a Venus.
  31. #129 nadie se va a cambiar de sexo por participar en las Olimpiadas, pero si lo haces y de repente tienes un ventaja abrumadora....
  32. #223 a mi los caretos que parecen que sobresalen de un bloque de hormigon, tambien me da miedo, no pero la gente con esas pedazo de mandibula como muchos alemanes suele tener, eso, de huesos grandes rodeados de musculo por todo el cuerpo
  33. #61 Si le quitas a alguien la testosterona a los 30 eso no va a evitar que le saque la cabeza al resto de sus compañeras, ni que sus piernas sean más largas.

    También me sorprende que haya tanta gente que crea que un hombre vaya a amputarse los genitales y pasar por un complicado y doloroso proceso de cambio de sexo para ganar una medalla en un deporte.

    Nadie ha dicho eso, lo único que se plantea es si quien lo haya hecho puede competir con las demás en condiciones de igualdad.
  34. #228 Los transexuales en deporte de élite son también casos extremos.
  35. #236 Piensa mal y acertarás. Esta es su cara ahora...  media
  36. #237 Bueno, tendrá algunas ventajas, pero seguirá siendo una atleta de 30 y pico años compitiendo contra atletas más jóvenes.

    Porque también hay que tener eso en cuenta. Cristiano Ronaldo puede decidir ahora cambiar de sexo y convertirse en la mejor jugadora femenina del mundo y aún así tendría 34 años y el final de su carrera deportiva muy cerca.

    La carrera de un deportista de élite es bastante corta, no tienes mucho tiempo para andar cambiando de sexo y beneficiándote de ello.

    Y se cambias de sexo de joven, no hay tanto problema de desarrollo diferencial entre hombres y mujeres, por lo que no debería tener una ventaja de por sí.
  37. #26 En alemania estaban dispuestos a todo, incluso a embarazar atletas y abortar después.

    www.teinteresa.es/deportes/dopaje-rusia-europa-este-RDA-embarazo-abort
  38. La solución es simple:
    Que todos los deportes sean mixtos, pero para evitar el machismo, se creen cuotas de manera que siempre entre los 10 primeros hayan mínimo 4 mujeres y 1 transexual.
  39. #3 Quizá el síncope te lo da a ti al enterarte de que en cada colectivo hay numerosas tendencias en la opinión y puntos de vistas.
    Es lo que le suele pasar a aquel que solo repite las soflamas que encuentra entre sus afines en diversos foros de internet y se limita a repetirlas como un lorito...
  40. #240 Donde dije 30 puedes poner 20, que mido lo mismo o menos que cuando tenía 20.
  41. Lo que hay que hacer es o bien crear una categoría mixta, o bien quitar las categorías por sexo y que todos compitan
  42. #3 es lesbiana transfóbica :troll:
  43. #9 en su caso, balonwomanista ;)
  44. #9 Se ve que no hay mostrencos en el balonmano. Especialmente en las porterías.
  45. #212 Bueno, dejamos al lado los calificativos personales (que recuerdo que los empezaste tú) y ahora da los argumentos y razones que sostengan tu comentario ¡Ah, que no existen, que has venido a meterte conmigo porque no te gusta lo que digo!

    Pues como has venido a cuestionarme sin motivos y a desautorizarme por la cara, te respondo: eres un liante que lo único que sabe hacer es tirar basura y encima de faltón eres un ignorante que no tiene idea de ni lo que está hablando (en este caso de lo que pienso).

    Pero no te preocupes, ahí tienes todos mis comentarios para demostrar que eso no es así y que sí tienes razón en lo que dices.

    ¡Enga, espero sentado! :-)
  46. #193 tampoco tiene sentido que una persona que ha crecido con un nivel altisimo de testosterona compita con alguien con mucho menos nivel de testosterona...
    Pues chico, el mundo del deporte es así. Si no eres el mejor no vas a ganar. Y para ser el mejor tienes que haber nacido con los genes adecuados para serlo. Sería como si en el ajedrez hiciesen categorías según el CI para que todos pudiesen tener posibilidades de ganar.

    hace decadas, cuando la linea que separaba a hombres de mujeres estaba "mas clara", se diferenció entre unos y otros por esa razon, aunque se explicara de otra forma, pero ahora hay gente que no se define tan claramente como hombre o mujer o gente que mantiene esa ventaja a pesar de ser una mujer, asi que el nivel de testosterona parece un indicador mucho mas objetivo, no?
    Actualmente la línea sigue siendo clara, por eso hay categorías distintas. Insistes en la testosterona, pero hay otros indicadores. Por ejemplo la composición muscular de los negros suele ser mejor que la de los blancos en carreras de velocidad (100 y 200m sobre todo), y no por eso tenemos categorías distintas según la "raza". Y nadie se queja por ello.
  47. #240 La carrera deportiva de deportistas de élite y la edad viene relacionada con la diferencia de físico. CR con 40 años podría ser élite en el fútbol femenino y puede que con 50 si se cuida bien. De hecho ahora los futbolistas se retiran en equipos extranjeros de menor nivel.
  48. A mí la solución más justa e inclusiva que se me ocurre es crear una categoría para mujeres trans. No se puede decir que se discrimine por sexo pues existen categorías distintas para hombres y mujeres cis, y la categorización siempre ha ido motivada por las diferencias físicas. También entiendo que una mujer trans no quiera jugar en categoría masculina. Juntar todas las categorías haría que muchas mujeres dejarán de competir... Una categoría más sería la mejor solución, con la única pega de que revela datos de los contrincantes que a lo mejor no quieren publicar, pero está claro que hoy por hoy ya se conoce quien es trans en una competición...
  49. #250 Actualmente la línea sigue siendo clara, por eso hay categorías distintas
    Si ni si quiera eres capaz de entender que eso no es así, que esa mentalidad acabó el siglo pasado, es obvio que no vas a entender cual es el problema aquí.
  50. He hablado de esto con una amiga trans.

    Visto desde la otra parte, si eres deportista profesional, y te cambias de sexo, tampoco puedes ir con el equipo en el que ibas, porque ya no tienes el mismo sexo que esas personas.

    Por lo tanto se da la situación de que si eres deportista profesional y quieres cambiarte de sexo, no puedes porque entras en un limbo genérico: si compites contra chicos, tienes riesgo de ostracismo, pienso, casi inevitable (porque es inevitable que solo haya un vestuario para el mismo equipo, y tanto en el individuo de género cambiado, como en los demás, acabará generando tensiones e incomodidades), y si compites contra chicas, siempre habrá quien alegue que tienes una diferencia congénita de volumen muscular, peso de huesos, etc, además del problema de los vestuarios, porque al compartir vestuario con un transexual, siempre habrá miradas que quieran saber la pregunta tabú de si está operado del todo, o no.

    Creo que ambas partes tienen razón.

    Al final yo creo que lo más natural sería hacer equipos mixtos. Ver a Luzmila jugando en el primer equipo del atlético sería interesante. Pero siempre habrá críticos, y supongo que es normal. Porque hay algo que seguirá sin solucionarse, pase lo que pase: si hay equipos mixtos, y hay dos vestuarios por equipo, ¿en cuál de ambos va el transexual?

    No quiero caer en tópicos machistas u homófobos, la verdad es que no tengo ni odio ni aversión por las filias sexuales de los adultos entre adultos. Manifiesto que hay problemas que son difíciles de resolver, sencillamente porque son intrínsecamente complicados en si mismos.
  51. #253 La diferencias biológicas entre hombres y mujeres siguen vigentes, no han cambiado en este siglo ni en el pasado.
  52. #191 es Aragorn, hijo del Condemorl!
  53. #111 aver, lo que te está diciendo @hinan es que las categorías no se mezclan porque ninguna mujer llega a niveles profesionales en la mayoría de los deportes. Si una velocista hiciera mejor marca que Usain Bolt podría participar en la categoría de hombres sin problemas, lo que pasa es que es físicamente imposible.
    Por tanto, hay dos categorías; la general en la que participan todos en teoría pero que en la práctica son hombres en el 99,9% de los casos, y la femenina en la que solo pueden participar mujeres.
  54. #150 sí creo.
    Se han visto cosas que rayan lo ridículo con tal de cumplir el sueño.
  55. #44 acabo de leer sentido común
  56. #17 A más igualdad, más segregación. Como mínimo, es irónico.
  57. #254 Ya existen mujeres jugando con hombres en el fútbol. Lo de los vestuarios es tan sencillo como dividirlo si se da el caso de equipos mixtos, no creo que exista tanto problema.
  58. #255 pues no. El concepto de hombre/mujer ha cambiado, y por ello, obviamente, las diferencias entre hombres y mujeres tambien. Entiende que tanto "hombre" como "mujer" son etiquetas, y que su significado evoluciona, como todas las sociedades y como todos los lenguajes.
  59. #209 Pues a los chicos les quedan fatal los maillots de gimnasia rítmica (aros, cintas...)
  60. #115 colectivo LGTB no es lo mismo que colectivo feminista
  61. #164 para ser básica
    :roll:
  62. #118 :calzador: te lo presto, le pones un percutor hidraulico e igual consigues que eso pase la realidad biologica.
  63. Para establecer las categorías habrá que atender a criterios biológicos o sociales, que pregunten a quienes organizan las competiciones
  64. #118 En igualdad de condiciones, incluyendo tamaño, hombres y mujeres apenas se diferencian en nivel deportivo.

    Eso es muy sencillo de comprobar. Busca las categorías de halterofilia y verás como los atletas masculinos levantan mucho más que las mujeres en su mismo peso.

    P.D. Google me corrige halterofilia por necrofilia. :palm:
  65. #12 pues igual asi les da por atacar a las mujeres trans y nos dejan tranquilos a los varones hetero.
  66. #257 Ya, pero es que eso no es cierto.

    El reglamento por ejemplo de atletismo, indica que hay pruebas masculinas (solo hombres), femeninas (solo mujeres) y universales (hombre y mujeres), y el 100 metros hombres es una prueba solo masculina, y el 100 metros mujeres es una prueba solo femenina.

    Una mujer velocista de 100 metros, solo puede correr los 100 metros femeninos, salvo que una competición propia y por la decisión de ellos mismos lo hiciera universal, y eso puede pasar en alguna prueba atlética en concreto, como ya he dicho, pero no en las oficiales, campeonatos, juegos olímpicos, etc.

    Tienes mismamente el ejemplo de los 100 metros vallas femenino, que en masculino son 110 metros vallas, por lo que cada uno corre una competición distinta, tanto por la distancia, la altura de las vallas como por la distancia entre vallas.
  67. #247 Te has pasado... si alguien te vota negativo, te lo mereces.
  68. #209 Y entonces los equipos femeninos podrán competir en igualdad de condiciones con los masculinos. ¿No es maravilloso? :troll:
  69. #3 Que sea lesbiana es irrelevante.
  70. #200 quien tuvo retuvo
  71. #105 Pero si es que el travelo este debería de aburrirse por alta de motivación al jugar con oponentes tan inferiores fisicamente.
  72. #197 Por eso los deportes fisicos de contacto, no se dividen en pesos y categorías y siempre siempre los "pesos pluma" pueden con los "pesos pesados", claro.
  73. Da la impresión de que el titular pretenda desacreditar a Navratilova por el hecho de su orientación sexual, cuando lo que se está tratando es un tema físico. És de pura lógica que si el deporte se separa en, pesos, franjas de edad y sexo es por el motivo claro de las diferencias entre las potencias físicas de dichas franjas. Si hubiera categoría "Open" donde no importaran estas condiciones no habría debate, pero lo absurdo del todo es que pongas un físico de una categoría superior a competir en una categoría inferior.
  74. Rusa tenia que ser. Un mujer que critique el feminismo postmoderno sólo puede ser de Europa del este.
  75. #214 Y aunque fuera así, porque tiene que prevalecer su derecho de competición por encima del de las mujeres de nacimiento?

    Decir que no debería competir con hombres, porque con el cambio hormonal, sus niveles de testosterona bajan y seria injusto, y los metemos a competir con mujeres? Es que es la leche de ridículo.

    Y si tienen desventaja por su cambio hormonal, lo siento, así lo han decidido, pero deberían competir contra lo que biológicamente están mas cerca, es decir hombres.
  76. #261 Ya bueno. Los indepes no ven tanto problema en independizarse, y los británicos no ven tan difícil lo de irse de la Unión Europea. Y ninguna de esas personas lo viven dia a día.

    Y tú tampoco. Es muy fácil decir que algo no es tan complicado, cuando no tienes que hacerlo tú.
  77. Tan simple como que tener igualdad de derechos y oportunidades no significa que todos seamos físicamente iguales.
  78. #62 ¿Quienes son las "femis" que niegan que hombres y mujeres seamos diferentes físicamente?... nunca he oido/leído a ninguna, sólo se lo he oido/leído a "hombres" bastante acomplejados.
  79. #118 Las diferencias de tiempos, longitudes de salto, de altura, etc, en atletismo, por qué son si a nivel individual somos iguales?
  80. #97 Bueno...lanzando jabalinas si que puede afectar el techo de cristal, si está bajo.
  81. #128 Eso no tiene nada que ver con la testosterona. Que un hombre se haga pasar por una mujer es muy dificil, sin embargo, una mujer si que es más fácil que se pueda hacer pasar por un hombre.
  82. #218 #61 de hecho se ha dado el caso de paralimpicos que se han amputado lo que les quedaba de muñón o lo que fuera para competir en otra categoría con mayores opciones
  83. #143 creo que estas equivocado, sino recuerdo mal hace unos pocos años no dejaron competir a una chavala que jugaba en un equipo de chicos en futbol sala, porque al subir de categoría (desde cadete) ya no podia participar al existir equipos femeninos en esas divisiones.
  84. #261 Y por otro lado, ilústrame con casos de equipos federados mixtos que compitan en competiciones oficiales, que no encuentro ninguno.
  85. #106 Habrá que hacer más categorías.
  86. #271 El atletismo no es un buen ejemplo, pues no se compite contra otra/s persona/s (como p. ej. en el tenis), sino contra el reloj o el listón, por lo que dividir por sexos tiene tanto sentido como por edades o por razas (pobre del que lo inetente).

    Ahora que me pregunto por qué motivo los 100 metros de hombres y mujeres tienen que ser distintos. Se me ocurre que para que no se puedan comparar las marcas. No se me ocurre nada más.
  87. #138 Es que la biología no se limita a la testosterona.
    ¿Podrías poner un estudio donde se demuestre que el 100% de la complexión masculina se debe solo a la testosterona?
  88. #17 La separación de deportistas por sexo o género es un atraso absoluto.

    La misma competición para todos y que gane el mejor. Sea hombre o mujer.
  89. #118 de pequeña nada, somos un 30% mas fuertes y solo un 10% menos elásticos.
comentarios cerrados

menéame