edición general
259 meneos
2828 clics
Más de 100.000 perros dejarán de considerarse ‘potencialmente peligrosos’

Más de 100.000 perros dejarán de considerarse ‘potencialmente peligrosos’

Más de 100.000 perros podrían dejar de ser considerados ‘potencialmente peligrosos’ (PPP) si prospera el cambio legislativo en el que trabaja el Gobierno, según las estimaciones la Real Sociedad Canina de España (RSCE) atendiendo a sus propios registros. De este modo, estos animales se liberarían de la estigmatización que a día de hoy supone esta figura, que les criminaliza a ellos y a sus tutores.

| etiquetas: perros , perros peligrosos , animales de compañía
  1. quien coño tiene estas ideas , es un paso atras total, quien es tan amigo de los perros en el gobierno?
  2. No puedo entenderlo. Deberían prohibirlos, no desestigmatizarlos
  3. #53 ¿De cuántos muertos dices que hay noticias por mordedura de chihuahuas o huskies en los últimos años?
  4. #4 las razas de perros no existen, hay que juzgar a los perros individualmente.

    Si algunos perros se muestran agresivos, es porque les hemos fallado como sociedad integrándolos.
  5. Sólo quieren jugar
  6. #5 Policorrectismo para canes. No es un perro agresivo, el problema es nuestra percepción de la agresividad.
  7. los cuales dejarían atrás un estigma, ya que para la entidad no existen tales razas, sino unas características físicas y de temperamento que hacen que no todos los perros sean iguales ni tengan las mismas aptitudes.

    :shit:
  8. #32 Ojalá la wikipedia pusiera referencias o algo:  media
  9. #53 Pues por eso se llaman razas de perros potencialmente peligrosas. Si el dueño los cría bien, no tienen por qué ser peligrosos. Si el dueño es un irresponsable, pueden matar (un chihuahua normalmente no, porque no tiene la capacidad física para ello).

    Si llevo a mi hijo al parque y hay por ejemplo pitbulls, yo no conozco a sus dueños y no puedo saber si son responsables o no. Así que no puedo llevarlo a ese parque. Salvo que la ley nos proteja, precisamente considerándolos potencialmente peligrosos y obligando a unos requisitos, incluyendo el bozal. Es lógico.

    En términos cualitativos, no es muy distinto de un arma... mucha gente podría ir con una pistola por la calle y no matar a nadie, porque la mayoría de la gente no es una asesina. Pero hay una minoría que la usaría mal, y eso crearía inseguridad para todos. Solución: no se puede ir con una pistola por la calle.
  10. #8 Y los perros también son potencialmente peligrosos, que la responsabilidad o culpa sea del dueño no significa que el perro no sea peligroso.
  11. #7 mira: en.wikipedia.org/wiki/List_of_fatal_dog_attacks_in_the_United_Kingdom

    Sin embargo según el artículo rotweillers i staffordshire bull terrier son ositos de peluche que no tienen ningún peligro ni necesitan precauciones especiales. En fin.
    PD: La lista muestra sólo ataques mortales.
  12. Menos mal que empiezan a legislar en base a consejo experto y no al histerismo.
    En los 70 el San Bernardo era malvado. En los 80, el pastor alemán, el 90 en doberman. Y seguimos con la tontería...
  13. #8 Ya pero no es el dueño el que muerde y mata a personas y a otros perros, si tuviese un yorkshire no pasaría.
    También podemos decir que la culpa no es del dueño sino de sus padres o de la sociedad, pero seguiría sin solucionarse el problema.
  14. #2 ¿Prohibirlos? Vamos cada dia al parque de perretes con el nuestro (un perro de agua), en ese parque hay pitbulls, american bullys, rottweiler, etc... Y son todos un puto amor. De peligrosos tienen lo que tengan de sonado sus dueños.

    He visto liarla mucho mas a huskis que a pitbulls, por no hablar de las ratillas tipo chihuaha, pomeranos y similares.

    #35 Pq osos y tigres llevan siglos conviviendo con nosotros de la misma manera que los perros :palm:
  15. #53 Mis cuchillos de cocina no han matado nunca a nadie y no me dejan llevarlos por la calle. No veo diferencia con un perro grande en capacidad para matar.
  16. Los perros no son los culpables. Los dueños son los potencialmente peligrosos.
  17. #53 Estas razas de perro no llevan conviviendo con nosotros tantos años. De hecho se han seleccionado para matar en la guerra o en espectáculos o lo que sea, no para convivir con personas ni otros perros.
  18. #4 teniendo en cuenta que este gobierno se acordó antes de los perros que de los niños en el confinamiento...
  19. Se puede tener un tigre entonces...
  20. #7 Solamente hay que ver que todos los putos comentarios por encima del tuyo van en la misma dirección.
    "Solo quiere jugar"
    "Esto es un paso atrás"
    "Deberían prohibirlos"
    :palm:

    En fin. De todas formas aún no han llegado los que ya directamente hablan de erradicar el "mascotismo"...
  21. Me parece de puta madre siempre que se regule la cría y venta de animales de compañía para dejar de convertir el maltrato en un negocio. No puede ser que un animal caiga en manos de un descerebrado que lo use para criar y venderlos a otros descerebrados.
  22. #1 ¡El ACABose! Todos los Gatos son Bonitos, ¿Por qué iban a ser potencialmente peligrosos? :troll:

    (Aprovecho para presumir de gato guapo con flamencos en lugar de cejas).  media
  23. Un error de bulto. Ya veremos las consecuencias
  24. #42 La verdad, no estaba definiendo el criterio de PPP, me he centrado más en destacar que el perro puede ser peligroso aún sin ser responsable, cosa que mucha gente niega diciendo que el peligroso es el dueño, que seguramente también, pero no son cosas excluyentes.
    En cuanto a la definición de PPP, para mí sería aquel que tiene potencial de hacer mucho daño. No es lo mismo que te muerda un perro de 2kg que uno de 20kg. Y otro factor a tener en cuenta es la raza. Todo el mundo está de acuerdo que un galgo está mucho más preparado y predispuesto para correr que un bulldog, y del mismo modo hay que aceptar que hay razas más preparadas y predispuestas para el ataque. Con estos dos criterios sumados creo que bastaría para definir un PPP.
  25. #57 hombre los niños a diferencia de los perros podían hacer sus necesidades de modo higiénico en casa...
  26. #4 A ver, el cambio, que me lo ha contado un amigo con un PPP, es que ahora te hacen una entrevista con el perro y hacen una valoración. En el caso de mi amigo, que tiene un cruce de american bully y es un bicharraco de 30Kg, el mayor peligro que tiene es que te babee... Bueno, y que se te eche encima del pie para que le rasques la barriga y te lo aplaste xD
  27. #59 Aplícate el cuento.
    Te han presentado datos y te he hecho dos preguntas que no has respondido.
    Supongo que todo tu razonamiento se basa en que quieres mucho a tu perro.
  28. #89 Mentira, claramente es el Pitbull por goleada. Y los que dicen que es el dueño y no el animal y unos cojones. Sobre todo van a por los niños, que no saben interpretar las señales de alarma, pero es que algunas veces atacan aparentemente sin ninguna razón, tiene la mandíbula tan potente, que aunque no quieran matar, se cargan a un chaval de 5 años. En realidad es difícil educar a un perro, yo no dejaría que cualquier persona tuviese un Pitbull, solo personas experimentadas. CC #53 #8
  29. #6 "Te está saludando" me dijo a mí una, cuando su perro me ladraba.
    "Pues como se arrime mucho le voy a saludar yo también", le respondí.
  30. #82 Se lo he dicho a mi gato y tiene un mensaje para ti  media
  31. #83 osea, que TÚ tienes un perro que ha dejado cojo a un amigo tuyo, y vienes aquí a defender que los perros no son peligrosos sino que son los gilipollas que los entrenan así?
  32. #4 Da igual, la lista fue una mierda desde el primer momento. El pastor alemán no está considerado ppp y con eso ya basta para saber qué no se hizo con buen criterio
  33. #100 No puedes llevar cuchillos habitualmente por la calle. precisamente porque son potencialmente peligrosos.
  34. #24 No se de dónde infieres mi criterio leyendo mi anterior comentario, la verdad.
    Lo que me refiero, es que una vez el perro se ha convertido en peligroso, por culpa de dueño, eso no lo discuto, el perro es peligroso, puedes decir que el responsable es el dueño, pero el perro sigue siendo peligroso.
  35. Gran noticia, todos los que conocemos el tema de cerca estabamos esperando una noticia asi. Personalmente pienso que seria mas util regularlo de una manera distinta, creo que habria que sacar una licencia de adistramiento basica para poder tener cualquier tipo de raza que pasaran de unos estanadares de tamaño, vamos cualquier perro que pase de 10kg. Asi te aseguras que TODOS los dueños de una mascota tienen unos conocimentos basicos. Para sacar la licencia cursos de adiestramiento y examen, como el carnet de conducir. De todas maneras es una opinion y al menos con este cambio de normativa es un avance. Ahora a ver como la gente que desconoce este mundillo lo critique desde el deconocimiento.
  36. #69 El ke dejen de ser considerados animales peligrosos no significa que puedan ir sueltos, ningún perro si excepción alguna, independientemente de su raza puede ir suelto por el casco urbano por ley {0x1f525}
  37. Los perros en general son un problema en las ciudades, y no solo por el tema de los PPP sino por la salubridad. Sí, ya lo sé, todos los que aquí tenéis perro jamás habéis dejado una caca en el suelo y vais con un difusor con desinfectante para limpiar los pises. Pero la realidad es que muchas calles son campos de minas y las esquinas, farolas e incluso portales están llenos de meados.

    En unos años, echaremos la vista atrás y veremos lo de que los perros mearan y cagaran en la calle como ahora vemos que antes se fumara en interiores o que el cinturón de seguridad no fuera obligatorio.
  38. #14 es verdad, los perros no tienen instintos. Leen filosofía y en función de eso deliberan lo que está bien y lo que está mal.

    Tu perro es mucho mejor que la mayoría de personas que conoces, a que si?
  39. #51 Y las categorías de armas tampoco. Es lo mismo un cortauñas que un machete.
  40. #7 Por eso se llaman "potencialmente peligrosos", no "peligrosos" a secas. Si un perro es más grande, más fuerte y tiene la mandíbula más desarrollada, un ataque suyo es potencialmente mortal. Un chihuahua o un yorkshire, por agresivos que sean, difícilmente matarán a alguien. Y ojo que a mí los perros pequeños no me gustan nada, además de que suelen estar muy maleducados.
  41. #53 si, los PPP deberían estar no prohibidos, pero si más regulados, y siempre con bozal. Y tengo 3 perros, y he tenido ya muchos. Tengo dos que por mucho que te muerdan te rasgan la mano, y otra, que si te muerde te la arranca. ¿Sabes? La perra es un amor, nunca ha atacado a nadie, nunca ha hecho nada, bien educada, sumisa, reacciona a cualquier orden, y cuando voy a sitios con gente le pongo un bozal.
    Porque es un animal, que no puede controlar al 100% sus reacciones, y por mi propia tranquilidad y seguridad de los demás.
  42. #7 la mayoria de estas razas son engendros geneticos diseñados para matar hace menos de 100 años por ciertos ejercitos. Deberia estar prohibida hasta su cria. Los perros de "raza" tb deberian estar prohibidos. Solo se deberian permitir los cruces de cuantas mas razas mejor, al menos no serian engendros esclavos "cariño x comida".

    Como dice en un momento en el prota de la seria "resident Alien" "tu lobo domesticado me molesta".
  43. #69 Esto no tiene nada que ver con dejar suelto a los animales, sino de que no tengan que ir obligatoriamente con bozal (salvo ayuntamientos donde ya es obligatorio al margen de su raza).
  44. #2 No, deberían tratarlos como seres individuales porque no todos los perros de presa llevan el marcador genético de querer matar a otros congéneres y ni mucho menos atacar a personas.

    Existe un tara genética en muchos perros pero que por su potencial se nota más en los de presa, que es básicamente el cruce sistemático de perros agresivos entre sí, para potenciar este rasgo. Nadie que ame a los perros y quiera disfrutar de la compañía de un perrete, querría tener un ejemplar así, estos cruces los suelen hacer la basura de siempre o bien para peleas o para intimidar y son animales difíciles de sacar adelante porque además del marcador genético han tenido una vida de mierda.

    También hay muchas taras genéticas relacionadas con la belleza, como el problema de la displasia de cadera de los Pastores Alamanes para tener ese horrible aspecto de patas de rana o las terribles cefaleas que sufren muchos ejemplares de Cavalier King Charles debido al crecimiento del cerebro que no cabe en el cráneo y se acaban volviendo locos de dolor y la intervención consiste en perforarles el cráneo para permitir que el cerebro se expanda. La mitad mueren en la intervención. Problemas de otitis, párpados y de hongos en la piel en los Shar Pei, de respiración en los Bull Dogs ingleses o Carlinos, en la dentadura de los chiwawas, maltratato sistemático a los perros de caza (los alimentan con pan por lo que están desnutridos, agua sucia con hongos, les meten las patas en yodo por las heridas que se hacen, en cheniles que no les resguardan del frío, enfermos y abandonados a su suerte). Recuerdo la entrevista a un gitano que decía que él dejaba a los Pit Bulls atados en mitad del campo sin agua y sin sombra, no recuerdo si una o dos semanas, y si cuando volvía a recogerlo seguía vivo, ese era un perro fuerte y lo tendría hasta que lo destrozasen en una pelea.

    Llevamos décadas haciéndoles cabronadas a los perros (a la naturaleza y resto de animales), debemos asumir nuestra responsabilidad e individualizar a los animales y no meterlos a todos en el mismo saco. Prohibir la venta de animales, fomentar la adopción y penas de cárcel e inhabilitación para la tenencia de animales de maltratadores.
  45. #31 Ni un solo ataque de rotweiller o doberman en los últimos 10 anios y sin embargo 2 de pastor alemán. Aún así, doberman y rotweiller son considerados peligrosos. De hecho, el 90% de ataques son de bulldog/terrier y sus cruces.

    Desde luego la lista de PPP es completamente inútil se mire por donde se mire. Habría que comparar el número de ataques mortales antes y después de que se introdujera la normativa para ver si ha servido de algo.
  46. #67 Por mucho que yo entrene a mi chihuahua para ser agresivo, no causará más daño que un par de arañazos
  47. #40 Lo que estoy diciendo es que hay PERSONAS que deberían tener limitaciones para tener cualquier animal de compañía. De la misma manera que no todos pueden conducir un coche, tener un arma de fuego o ejercer la medicina.
  48. #27 Claro, el problema es el cani (y las regulaciones actuales que le dejan tener ese tipo de animal sin una evaluación psicológica) y no el American Stafford. Te aseguro que ese perro lo educas tu o cualquier persona que le de afecto y lo cuide y no sería más peligroso que el Yorkshire.
  49. #53 "Pq osos y tigres llevan siglos conviviendo con nosotros de la misma manera que los perros"

    No son siglos, son milenios. (unos 20.000 años)
  50. #30 sabias que la raza que mas gente mata al año no es ppp? El problema no es la raza sino el dueño y la educacion que reciba dicho animal. Es mas un mastin de 60kg es mas peligroso que algunas razas ppp y nadie dice que sea peligroso, por que? Pues porque no lo han querido estigmatizar. Soy el primero que me repatea ir por la calle y ver a 4 niñatos barrio bajeros con pitbull, tengo muy claro que don personas que no deberian poder tener ni un hamster, pero el perro no tiene la culpa y te puedo asegurar que conozco dueños muy responsables que tienen pitbull que son un amor, con una educacion de 10. Ademas creo que tu version de que hay que prohibir directamente esas razas es un error y abuso a mi parecer, por esa regla de 3 que prohiban tambien los coches ya que hay gente que con ellos matan, es absurdo verdad?? Pues con los perros igual.
  51. #89 las estadísticas dicen lo contrario:

    allpetslife.com/wp-content/uploads/deadly-dog-breeds.jpg


    En todo caso eso son perros de pichacorta, el equivalente perruno al coche grande y ruidoso
  52. #64 Mejor si en vez de por kilos, por decibelios de ladridos... Que peor me parece tener un chihuahua ladrando todo el rato que un San Bernardo que es una alfombra.
  53. #2 PPP, perro Potencialmente peligroso. No se afirma que sean peligrosos. Cuantas cosas son potencialmente peligrosas? Las escopetas, 50 muertes al año, los vehículos, 1000 muertes al año, los trabajos de riesgo, varios muertos al año, algunos deportes y aficiones, etc. Vamos a empezar a prohibir por índice de mortandad a ver cuando llegamos a los perros.
  54. #53 Yo tengo un subfusil que es un amor, suave como la seda y que me mira con ojitos cuando llego a casa, no entiendo porqué no puedo bajar al parque a jugar con él...
  55. #12 El perro no muerde, juega muy efusivamente :troll:
  56. #6 Nunca he estado a favor de que la gente tenga PPP, pero hace un par de años iba andando por la calle y cometí el error de mirar a un perro grande a los ojos, no se la raza y cuando pase a su lado se tiró encima de mi y me empujo contra un coche, por suerte sus dueños eran responsables, el perro llevaba bozal y estaba atado, así que no pasó nada.

    Lo que me impresionó fue la rapidez, la fuerza y la dirección del ataque, si ese perro hubiera querido me hubiera desgarrado la garganta antes de que me diera cuenta de que pasaba y si no hubiera habido un coche detrás me habría tirado al suelo y me habría golpeado la cabeza. Y solo le miré.
  57. #124 Bueno. Pues siguiendo la línea argumental de #69 permitamos que todo el mundo lleve un arma pero que sea obligatorio llevar el seguro puesto.
  58. #0 Yo prohibiría perros (y gatos) en ciudades. Grandes y pequeños.
    Es una degradación tanto del animal como de su amo y también y por desgracia de sus vecinos y ciudadanos
  59. #47 Si no te valen los datos ni el sentido común...
    Pero seguimos con lo mismo, ¿para qué es necesario que la gente tenga estos perros que, objetivamente, son peligrosos?
    ¿Y si tú vecino quiere tener su casa llena de serpientes mortales?
  60. #53 los pomerania son demonios con pelo.
  61. #2 Habría que prohibir los cuchillos. Hay gente que los usa para matar.
  62. #89 Ahí el problema es que la lista está mal hecha, el pastor alemán debería estar.
  63. #63 #6 #78
    - "Tranquilo, no muerde."
    - "Él no, pero yo si."
  64. #3 Claro, lo importante es que esté bien educado. Y escorpiones, y elefantes. En la playa puedes soltar tiburones (domesticados!). El problema es de la gente que los hace malos, en estado salvaje la naturaleza es como el valle de los teletubbies.
  65. #89 ¿En números absolutos o relativos? Lo digo pq muere más gente en Madrid que en Oropesa del Mar por ataques de perros. A ver si va a ser cosa de Madrid :-P
  66. #49 En números absolutos es como no decir nada. Si hay 50 veces más pastores alemanes....
  67. #15 Entonces según tu criterio, todo perro que pese más de 20kg debería ser considerado peligroso ¿no?. Porque al final sí un San Bernardo o un Alaskan Malamute o un Terranova se acuestan encima de un bebé también lo puede matar... El carácter del animal lo moldea el dueño que lo tiene. La evaluación psicológica tendrían que hacérsela a los propietarios de estos animales.
  68. #35 Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta...
  69. #60 la raza que mas muertes proboca es el pastor aleman.
  70. #89 En esta página de probocadores, ese proboca es una probocación en toda regla.
  71. Considero que negar que existen razas de perro peligrosas es menospreciar el trabajo de esas personas que se han esforzado en cruzar perros hasta conseguir específicamente razas de perros peligrosas.

    Que vale, que puedes educarlos, pero también puedes educar un tigre y no por eso me parecería bien que la gente los use de mascota.
  72. #53 las razas van y vienen por modas. Animales = mercancía.
    Nunca me molestaron los perros que, yendo por la playa, se te acercan corriedo a olerte, pero a mucha gente no les gusta y no tienen porque sufrirlo si no les gusta o les da miedo.
    Claro que el problema son los dueños o las dueñas, pero resulta de la gente problemática suele tener perros con mordida peligrosa y mal entrenados muy peligrosos.
  73. #3 Mientras no muerda y mate a nadie...:tinfoil: :shit:
  74. #166 #57 Realmente los perros pueden cagar en casa y en un lugar específico si se les adiestra. De hecho lo normal es que empiecen a cagar en casa y se les enseñe que deben cagar en la calle. Obviamente si ya cagan en la calle no van a cambiar de un día para otro. Quizás el fallo desde el principio fue dejarlos cagar en las aceras y los parques.

    Que te da asco que tu perro cague en casa. Pues no veas el asco que nos da a los demás que nos cague en la acera o el jardín.
  75. #23 sería bonito que la gente solo hablase de lo que sabe. Habría tanto silencio... pero ya ves, a día de hoy la gente pontifica de trombosis venosas, como para no dar su erudita opinión sobre perros.
  76. 100 euracos al año por kilo de chucho y veríais como disminuye la tontería
  77. #14 Es que "potencialmente peligroso" no se refiere (o no debería) a la agresividad, si no al tamaño corporal y de sus colmillos. Si a mi no me dejan llevar una navaja, determinados perros deberían estar prohibidos también. Seamos coherentes.
  78. #58 Ese gatete oculta cosas, no me fío...
  79. Ahora los dueños de los perros son "tutores", porque al fin se han dado cuenta de que poseer a otro ser vivo está mal. Vaya lavado de cara.

    Y los perros "estigmatizados". Cuanta tontería.
  80. #53 totalmente de acuerdo con que no se deberían de prohibir, y con parte de tu razonamiento. Yo también estoy harto de ver a perros que no entran en esa categoria y que son los que más tensión generan entre los demás perros, pero el alcance de las consecuencias no es lo mismo
  81. #31
    Summary counts of fatalities by year
    1
    1
    2
    1
    4
    2
    0
    3
    4
    5
    2
    5


    Las vacunas matan más. Ahí lo dejo.
  82. #57 Un perro confinado en una vivienda sin zonas abiertas, sin poder gastar sus energías, se convierte en una molestia para los vecinos. Poder sacar a los perros durante el confinamiento ha sido una medida que en primer lugar ha beneficiado a los que odian tener que convivir con perros en su mismo bloque o escalera. Lo ideal sería no tener perros. Pero una vez que los tienes, lo mejor es cubrir sus necesidades fisiológicas. Quien tenga la desgracia de tener que convivir con una familia de desaprensivos que abandonan al perro en su patio o terraza, sabe a lo que me refiero. Yo tengo perro y tengo niño y, así por lo pronto, diría que son dos cosas distintas. Bueno, me lo parece a mí... vamos... no sé...
  83. #53 mira anda, de hoy mismo. www.meneame.net/story/herido-grave-tras-ser-atacado-dos-perros-mientra
    Y un chihuaha puede tener mas mala leche pero si te ataca las probabilidades de que te mate o cause heridas graves son ínfimas comparándolas con un pitbull, a parte de que si te ataca con una patada lo mandas a tomar por culo.
  84. #5 claro joder, no todos los osos son peligrosos, unos si y otros no. Lo mejor es acariciarle la cabeza a ver cómo responde
  85. #244 Se ve que no has pillado el comentario.

    Algún imbécil seguro que habrá pensado que lo de los 20.000 años era por los osos y los lobos en vez de los perros... :roll:
  86. #8 efectivamente. Pero los mismos cuñaos que pontifican sobre vacunas opinan sobre los "instintos" asesinos de determinados perros. Seria descojonantemente gracioso si no fuera por lo triste.
  87. #8 Claro, y si en vez de perros fueran osos o tigres también dependería del dueño.
  88. #53 Un chihuaha no puede matar o desfigurar a mi hijo.
  89. #380 xD por esa regla de tres se deberían prohibir los coches, etc.
  90. #11 Completamente de acuerdo contigo. Se debería limitar la venta de perros hasta que las protectoras estuvieran vacías.
  91. #38 Que la culpa sea del dueño, no impide que el perro sea peligroso.
  92. #15 la responsabilidad es más bien de Estado, por permitir que nos pongan en riesgo. No te puedes drogar, no se pueden portar armas, no se puede correr con el coche, pero si se puede tener un animal que puede dañar a otros.
comentarios cerrados

menéame