edición general
9 meneos
150 clics
Más allá del duelo: cómo abordar los trámites legales después de la muerte

Más allá del duelo: cómo abordar los trámites legales después de la muerte

Cuando afrontamos la pérdida de un ser querido es fundamental contar con información clara sobre los pasos que debemos seguir para evitar errores costosos y para asegurar el manejo adecuado de los trámites que serán necesarios. Por esta razón, resulta de vital importancia conocer con carácter previo cuáles son nuestros derechos y qué obligaciones debemos asumir cuando somos llamados a la sucesión de la persona fallecida.

| etiquetas: muerte , trámites legales
  1. otra de esas cosas que cuando te llega por primera vez, estás completamente perdido :-(
  2. Normalmente la póliza de decesos tiene asistencia jurídica para trámites e información al respecto. Este seguro lo tiene el 99%. Nadie quiere morirse y encima tener que pagar 3.500 € de sepelio.
  3. #2 se columpian muchísimo con los precios de los funerales y sus 'extras'. Setenta euros le pasaron al seguro por un taxi desde los Capuchinos hasta el tanatorio de Gijón (quienes conozcais la distancia, vereis que es una sobrada), 100 creo que fueron por 'alquiler de atril' un atril de juguete que se puso en la entrada de la iglesia... Yo me quedé loco. Encima hubo que ayudar al conductor del coche fúnebre a meter el ataud en la iglesia, yo uno de ellos, que no es que me haya importado pero bueno. Al final pagó el seguro pero el desglose de gastos me pareció un robo. Morirse es caro.
  4. #3 A saber cuanto le han dado realmente al taxista.
    De todos modos... 20 minutos antes no puedes aceptar ningún servicio o te arriesgas a llegar tarde. Traslada a personas en su peor día, espera y retorno (en ocasiones espera misa y luego cementerio o crematorio). Finaliza y vete a una parada a que te toque hacer otra cosa.
  5. #3 hay muchos gastos que asume la compañía, de memoria no sabría decirte. En situaciones de dolor hay mucho aprovechado en todos lados. El grueso de la factura de un sepelio es el alquiler del nicho o la cremación más las tasas que cada ayuntamiento cobra. La propina que suele pedir el cura eso sí que no está amparado.
  6. Vete a un gestor administrativo colegiado y nunca a un abogado si no esperas juicio.
comentarios cerrados

menéame