edición general
718 meneos
1381 clics
Los que más perderán con las pensiones no estaban en la manifestación

Los que más perderán con las pensiones no estaban en la manifestación

Sorprende que un colectivo como el de los pensionistas se lance a la calle tras una pancarta, pero todavía más que solo estuvieran ellos. Porque no estaban allí quienes más sufrirán el recorte progresivo en el poder adquisitivo de las pensiones: sus hijos.... La sostenibilidad de las pensiones públicas apunta solo en una dirección. El sistema es deficitario, aún con el crecimiento económico actual. Y eso que aún no ha llegado el momento donde se verá más estresado: la jubilación de esta próxima generación.

| etiquetas: manifestación , pensionistas , hijos , familia
«12
  1. La juventud salimos el 15M, y acto seguido los pensionistas votaron en masa al PP. Y en las siguientes elecciones, otra vez.
    A mi no me van a dar ni una sola lección, son ellos los que han dilapidado toda esperanza y los que nos han pedido que dejemos de luchar.

    Pero además, porque pensaban que les convenía. Se la peleaba que la juventud no tuviera futuro, mientras su pensión estuviera protegida. Y votaron al PP.



    Qué coraje me da cuando dicen que la juventud no sabe que tiene que luchar. Serán caraduras. Igualmente, si convocan una manifestación, yo iré. No soy como ellos.
  2. #21 Pero tú de qué vas?

    La juventud de la que has intentado (sin éxito) hacer una parodia, es la que tiene que exiliarse de España, la que no puede independizarse, la que tiene que sufrir empleos de mierda, la que se ha pasado estudiando como locos para luego trabajar doblando camisetas (o irse fuera), la que tiene que sufrir viendo cómo algún amigo sí puede hacer su vida y tú ves cómo te quedas en la puta casa de tus padres sin un puto duro sin saber cuándo cambiará tu situación. Con pareja sin tener dónde caer muertos. Algunos con deseos de ser padres o madres. Viendo cómo pasa el tiempo. No tienes ni puta idea de lo que eso significa, por lo que veo. Las playlsits y el running friendly métetelo por el culo porque no conozco a nadie que le importe.
  3. #27 Compraban un piso con el salario de dos años. Ahora se necesita más de una década. Entrando un sueldo, mantenían a la mujer y a tres o cuatro hijos. Ahora trabaja el matrimonio y ni se plantean tener hijos porque no llegan a fin de mes. Además, ellos partieron de una vida precaria pero cada vez vivieron mejor. Su esfuerzo era recompensado. En la actualidad, te pasas la cuarta parte de tu vida estudiando, para terminar ganando 700 euros en una cadena de comida rápida.
  4. #20 Añadiría que son los mismos que están autofelicitándose todos los días por su modelica transición y aquí llevamos 40 años sin poder mover una coma.
  5. #3 al que te de la gana
    (Siempre que luego lo asumas, no haciendo como en este caso que los pensionistas parecen echar la culpa a los jovenes de lo que hay en el gobierno)
    www.meneame.net/c/23748529  media
  6. #31 Yo no me he burlado de la generación anterior. Tú sí lo has hecho de mi generación. Si das un guantazo no puedes esperar que pongan la otra mejilla. En estos temas hay mucho sufrimiento de por medio.
  7. #21 Digas lo que digas los nacidos en los 50-60 tuvieron muchas más facilidades para trabajar, sacarse unas oposiciones, irse de casa, comprar un piso, montar un negocio...
  8. #27 A mi mis abuelos y familiares lejanos me han contado historias de sus tiempos, cuando que se cambiaban de trabajo cada año a la empresa de al lado porque les pagaban más.....O cuando dudaban si comprar el coche o el piso porque salian parecidos de precio......y se me sale una lagrimilla y todo al escucharlos. :-/
  9. A lo mejor es porque un dia laborable por la mañana, los hijos de los pensionistas no podemos abandonar el trabajo para ir a una manifestación a no ser que se haya convocado huelga, lo cual no se hizo :-S
  10. Lo siento, pero no siento ningún tipo de lástima por ellos.

    Los jóvenes les hemos dado igual mientras sus pensiones no se tocasen, y su voto en masa al PP se lo comen ahora con patatas.
    Bastante han lapidado el futuro de los jóvenes españoles, obligando con sus votos de mierda a comernos un gobierno de sinvergüenzas, obligandonos a salir del país para encontrar un futuro decente (ya tengo más amigos fuera de España que dentro) , o trabajar en empleos basura aquí , olvidarnos de comprar un piso o formar una familia... como para sentir ni la más mínima pena por ellos.
    Disfrutar lo votado, y que os den muy fuerte.
  11. Los pensionistas fichan en masa con el PP y ahora se quejan ? antes es que no lo sabian ?
  12. #33: Y si intentas hacer algo: multa o cárcel.
  13. #53 no hace falta que me lo cuente nadie lo sé por experiencia propia
  14. #51 no tenían tele porque era un artículo de lujo, tampoco tengo yo unas gafas de realidad virtual y dentro unos años las tendrá todo pichichi
  15. Sí, lo de siempre, los jóvenes somos unos mierdas que no salimos a la calle a manifestarnos por nuestros derechos. A lo mejor es que estamos tratando de sobrevivir con la mierda de sueldos que nos pagan y trabajando como negros para ello.
  16. Queridos pensionistas,quien siembra vientos recoge tempestades.Ahora os toca disfrutad de lo votado desde que se puede votar en este país.Y me voy a pegar una jartá de reir cuando voteís a C´s.
  17. #74 Vivimos 3 en piso compartido y salvo los colchones casi todos los muebles son de la basura.
    Eso con 30 y pico años y sin posibilidad (que no ganas, ojo) de formar una familia, después de una vida entera dejándonos las pestañas estudiando y haciendo prácticas para un trabajo que nunca llegó.
    Que cojones me estás contando?

    Los toros se ven de puta madre desde la barrera.
  18. #4 No es cierto, "los hijos tienen asumido que no verán un duro de las pensiones..." con este sistema, y esperan que se cambie el sistema, para que no sea así
  19. #9 Te lo explico yo, que me dan igual los negativos: Ningún partido va a solucionar el tema de las pensiones porque no se puede solucionar. Habrá que ir recortando en pensiones paulatinamente, empezando por las rentas más altas.

    La idea es que en la jubilación de la próxima generación el sistema no colapse por completo, cosa que es bastante difícil.

    Nadie va a chasquear los dedos y van a aparecer millones de cotizantes más. Entre otras cosas porque aún sin desempleo la pirámide de población se lo va a poner progresivamente más difícil al sistema de pensiones.

    Los números no dan sin desempleo y sueldos bajos, con la mierda de mercado laboral que tenemos mucho menos. Hay que recortar las pensiones a cojones.

    Nota: Por si alguien no se acuerda las pensiones en los últimos PGE eran aproximadamente el 38% de todo el gasto del estado, esto sin contar otras partidas desagregadas por CCAA. Esto va a ir subiendo poco a poco.
  20. #37: Y que si te ponen una multa, nadie va a venir en tu ayuda, porque lo que tanto votan PPSOE, podrían al menos responsabilizarse de sus actos y asumir ellos las consecuencias de las leyes que votan.

    ¿Voy a exponerme yo para que en las próximas elecciones muchos de los que se manifestaron vuelvan a votar a los mismos de siempre? Lo siento, pero si querían Ley Mordaza, que acepten sus consecuencias, y una de ellas es que muchos renunciamos a manifestarnos. No puedo permitirme pagar multas de 6000 €.
  21. #76

    Luego cuando toca elegir país, elegís Suiza. Hipócritas
  22. Los hijos creo que tienen asumido que no verán un duro de las pensiones...
  23. #1 Tal vez han comprendido (después del 15M y las elecciones) que las manifestaciones valen de poco
    si después la gente vota a los mismos de siempre (o a los que les apoyan)
  24. #13 Podían ir lo hijos parados que mantienen estos pensionistas, que no son pocos.
  25. #98 #109 Voy a responder a las dos porque lo que decís tiene tela. He mezclado los dos argumentos porque me parece increíble lo desinformadas que estáis.

    Si crees que trabajar 8 años en una fábrica y entrar a las 7 de la mañana en la otra punta de la ciudad es mucho, creo que no tienes ni idea de las condiciones de trabajo actuales. Muchas personas (no chavales, hombres y mujeres de 35 años o más) llevan trabajando y estudiando desde los 18 años haciendo todo tipo de trabajos (limpieza, servir copas, poner tochos, etc). Eso si tienes la suerte de trabajar, sino tienes que buscar trabajo como si no hubiera un mañana porque necesitas ingresos. Habría gente que seguramente le gustaría tener un contrato en una fábrica y poder ganarse la vida entrando a trabajar a las 7.

    Hay gente (la que puede) que trabaja de lunes a domingo porque es la única manera de llegar a fin de mes. La mayoría no cobra las numerosísimas horas extra que hace y lo peor de todo es que después tanto sacrificio solo te queda quedarte en el país cobrando lo mismo o un poco más en muchos casos o largarte.
    No te quiero ya ni contar la cantidad de gente que después de tantos sacrificios tiene que marcharse del país para poder ganar un sueldo digno, no maravilloso, digno nada más.

    En algunos países del extranjero como el Reino Unido tienen contratos de 0 horas. ¿Sabes lo que es un contrato de 0 horas? ¿no? Yo te lo explico, porque lo he sufrido. Tu jefe te llama a las 5 de la mañana para decirte que a las 7 necesitan a alguien porque un empleado se ha puesto enfermo y necesitan un sustituto. ¿Qué cuantas horas vas a trabajar ese día? Pues no lo sabes, a lo mejor llegas allí y trabajas una hora o diez (he hecho turnos de 12 horas en algunos trabajos sin descanso para comer, en esta empresa en concreto había esos turnos). Que no tienes comida porque te levantaste, desayunaste, te duchaste, y saliste a toda prisa (no te dio tiempo a más) pues eso es tu problema, ya comerás cuando puedas. A veces trabajas dos horas porque no te necesitan y esas dos horas son las que vas a cobrar. ¿Qué ese dinero no cubre el transporte para ir a tu trabajo (vivir en la misma ciudad que trabajas sigue siendo un sueño en muchos casos)? Tu problema. Eso sí, si no te presentas en el trabajo o les das largas, no vuelves a trabajar, y el problema es que ese contrato no solo depende de esa empresa, sino de una empresa de trabajo temporal que no te va a dar más empleo si les cuentan que les diste largas a la empresa…   » ver todo el comentario
  26. #10 Es un tema espinoso.
    Pero está claro que las pensiones como están ahora son insostenibles por la razón de que no hay suficiente entrada de dinero como para pagar.
    Si hablamos de cambiar el sistema de financiación, habría que mirar los datos. Está muy bien decir impuestos a grandes fortunas, asegurarnos que se pagan impuestos, etc. pero a la hora de la verdad todo es más difuso.
    Cualquier medida que tomes tendrá unas consecuencias, por ejemplo subir impuestos a grandes empresas puede provocar su traslado a países europeos con menos fiscalidad.

    Y queramos o no, esto es un problema mucho mayor que el actual. Tal como está la sociedad vamos a vivir más y más años. Y parece que cada vez vamos a educarnos duramente más años.
    Todo esto implica empezar a aportar más tarde y cobrar durante más tiempo.

    Y vamos, no creo que el PP, precisamente el partido de los jubilados, quiera perder votos de jubilados de gratis. Y vista la poca oposición que está recibiendo, creo que hay muchos partidos contentos con que esto se lo hayan comido los del PP. Estoy bastante seguro que en tiempos de campaña veremos como criticarán a Rajoy por las pensiones, pero a la hora de tomar el poder (porque el PP se va esta legislatura casi seguro) no las volverán a tocar.
  27. #2

    ¿ A quien tenemos que votar ?
  28. #12 No se si cuando te pagan te dejan escoger mucho, ni cuando te pagan en negro ni cuando te pagan correctamente, tomar decisiones que no estan en las manos de uno, es complicado.
    Asumir que es una decision personal, cuando literalmente seria un delito, si fuera una decision personal , me parece otorgar poderes a personas que no lo tienen.
    A mi ahora mismo si fuera legal y me darian la oportunidad cobraria sin aportar y ya me buscaria yo mi plan de pensiones. Pero el problema es que no solo se saca para el plan de pensiones , tambien se financian otras cosas de las que estamos orgullosos , no se, es complicado valorar temas para mi, yo asumo que no llegare a cotizar para tener una pension ni medio decente, me queda ahorro, herencias o buscarme la vida ajeno al supuesto estado del bienestar, eso si esperar un trabajo estable con el que poder formar familia tener una estabilidad o algo que se le parezca eso ya es imposible.
    Cada cual vota a lo que vota. La recomendacion a cualquier persona que no tenga responsabilidades o pueda llevarselas es ir a algun pais que al menos te aseguren un futuro un trabajo estable, eso ya no existe en este pais y de lo que existia han demostrado que pueden cargarselo cuando quieren personas trabajando toda la vida los echan pasan los ultimos diez años de cotizacion mal trabajando o no haciendolo porque contratar a alguien de 50, bueno. Lo dicho lo unico que veo viable y que habra trabajo es cuidar a personas mayoras, eso si las personas mayores que puedan pagarlo que dado que pronto se jubilaran gente sin cotizar esos diez ultimos años seran cada vez menos supongo que por eso el gobierno ahora contara toda la vida laboral, porque ya han jodido a unos cuantos.
  29. #58
    Eres monologuista profesional? Porque lo que me he reído no tiene precio
  30. Lo de siempre. 2011 fue un "qué hay de lo mío". Esto de ahora es una lección de lucha.

    Hay un problema de solidaridad intergeneracional que no me gustaría abrir porque nos divide, pero que está ahí es una evidencia.
  31. #54 Yo, votar a otros.
  32. #64 Bueno, ya que no conoces a nadie, si quieres te paso mi número y el de todos mis amigos. Una vez al año que los veo.
  33. #13 ¿Y el 40% de los jóvenes parados?.
  34. #54 Yo manifestarme desde los 15 años y para lo único que ha servido es para me ostien los putos vagos de los antidisturbios, y no es que haya cambiado nada, es que dia tras día va a peor, el problema de la actualidad es que lo tienen todo atado, justicia vendida, se follan lo poco bueno que hay en nuestra constitución todos los días, 5000 millones para rescatar autopistas y ya pueden siucidarse 1.000.000 de personas en la mayor plaza de España que lo van a hacer igual, la gente está hasta los cojones de vivir en la miseria, manifestarse para que te ostien, hundirte con multas o directamente a la cárcel, pero tú di que es que la culpa es nuestra, una MIERDA. La única manera de cambiarlo es con el voto, y mira cataluña asciende Ciudadanos, es un problema de tener o no consciencia, no de que la gente no haga nada.
  35. #75 Con votos SÓLO no se arregla NADA.
  36. #9 Votando de nuevo a los que los que han llevado a la ruina deliberadamente y con ánimo carroñero al sistema de pensiones fijo que no. Ahí ya descartas opciones, peor no puede ser para cuando se rompa el juguete de la deuda y el maná del BCE.
  37. #118 Hace quince minutos publique un comentario bastante largo. No te lo has leído y me has respondido faltando al respeto.
    Te ganas un negativo y además te voy a reportar por insultos.

    Te vas al ignore. A partir de ahora si me respondes a un comentario no voy a ver tu respuesta, así que no te molestes en hacerlo.
  38. #4 Si es así, ese es el problema. "Asumir" ese tipo de cosas.
  39. Los jóvenes en España, no nos ahorcamos solo por fastidiar. No voy a dar mi suicidio para gusto de la gentuza que manda (no solo políticamente) en este país. Pero no tenemos ilusiones ni vemos posibilidad de cambio. Tenemos una depresión de caballo generacional.
  40. #58 ¿Eres así de verdad?
  41. #13 Habría que preguntarse por qué esa insistencia en que los jóvenes no se manifiestan (ahora) con los pensionistas. ¿No será que con mala idea, o con buena idea, se trata de profundizar en la división intergeneracional?.
  42. #29 ¿La corrupción es el problema? Yo pensaba que era el decreciente peso del factor trabajo en la producción de bienes y servicios...

    Que por otro lado no puede ser de otra forma en el capitalismo.
  43. #77 Estuve en el 15M cuando solo éramos 30 personas en la plaza.

    Sep, no se arregla solo con votos... Pero que tras el 15M hubiese habido una votación masiva hacia partidos nuevos habría sido el cambio, directo y definitivo y democrático. Y la gente votó a los mismos.
  44. #30 Quizá su ventaja era que no era "la juventud más prepará de la Historia" para hacer cosas que no sirven para mucho; pero eran trabajadores y estaban dispuestos a sacrificarse y pelearse por objetivos concretos: mejores sueldos y condiciones laborales, supresión del chabolismo en las grandes ciudades...
    Hicieron manifestaciones y huelgas por mejorar las condiciones laborales de los obreros (sin distinción de género, tendencia sexual o interés que tuvieran por los animalitos o las lechugas...) y no se dedicaron a tuitear a favor de los intereses de una absurda transversalidad fomentada por la clase dominante.
    Su preocupación no era cambiar de teléfono (fijo) cada año; ni viajar todos los puentes y fiestas de guardar; ni cenar todos los fines de semana fuera de casa (ni en el burguer ni en el último restaurante de moda)...

    Y ahora, jubilados, todavía tienen las narices de salir a defender sus intereses y los de los futuros pensionistas: jovencitos muy preparados que no tienen los arrestos de pelear, pero sí de llamarlos ignorantes que no saben votar bien.
    plaza.podemos.info/propuestas/967

    Por cierto, lo de comprar un piso en dos años... cuéntaselo a los jovencitos ignorantes. Mi padre compró el piso en 1970 en un barrio periférico de Madrid (casi dos millones de pesetas) y ganaba 25.000. Es decir, unos cinco-seis años. Teniendo en cuenta los intereses que había... échale cuentas.
    Ahora ese piso cuesta unos 150.000 euros. Con un salario de 20.000 euros/año, 7 años. Eso sí, con euribor en negativo.
  45. #11 Es una matización: No es cierto que lo tengan asumido.
    Esperan que el sistema cambie para que no sea así,
    (porque sino --si lo tuviesen asumido-- no estarían pagando cotizaciones -- estarían trabajando en negro)
  46. Al menos sus hijos no votan a la mafia que esta hundiendo las pensiones.
  47. Disfruten lo votado
  48. No nos juntamos con gente que mantiene al PP y luego sale a quejarse por que no les compensan con más dinerito.
  49. #117 El problema está en lo que tú dices. Después de las penurias que cuentas, llegas a la conclusión de "estoy en un grupo privilegiado porque tengo un contrato bastante decente y gano bastante más del mínimo".
    Pues nada,así nos luce el pelo.
    Nuestros padres lucharon y, aunque tú consideres que mi padre tenía un sueldazo, sabía que pertenecía a la clase obrera explotada.
  50. #70 Te has movido en un mundo muy cerrado, en esa misma generación yo si tengo familiares que han luchado y sufrido cárcel... igual deberías de ver algo más alrededor.
  51. #20 bueno, la juventud no salió el 15-M.

    Una parte de la juventud salió el 15-M, y una de las razones de que no saliese toda la juventud (porque cabreados había de todas las clases) es que el 15-M desde el principio se hizo con un sesgo ideológico concreto, y con el paso de las semanas empezó a desbarrar con reikis y demás charangas.

    Con el resto del comentario puedo estar de acuerdo porque, entre otras cosas, los pensionistas hoy son ellos, sin embargo (y si fuiste juventud en 2011) mañana seré yo y pasado mañana serás tú.
  52. #117 Corta el royo.... ningún niñato de hoy trabaja o trabajará como muchos otros lo han hecho antes... tú no tienes ni puta idea de lo que es trabajar en una cadena de montaje a los 16 años, ni puta idea.... no tienes ni puta idea de lo que los demás tienen que hacer para poder comer ese día.... que tú vida ha sido jodida, pues piensa que seguro no ha sido más la de otros.... y no andamos victimizandonos.... por cierto quiero saber que hacéis para evitar esa esclavitud.... porque en la calle no os veo.
  53. #115 El truco está en que suma los porcentajes, no las cantidades. Es decir, en las cifras que tú mismo pones, suma el 6,3, 12,4 y 10,5, resultando en casi un empate con los mayores de 65. Pero eso no es ni estadísticamente correcto (de hecho es matemáticamente erróneo) ni justo (estoy seguro que tiene más en común el votante de 70 años con el de 90 que el de 18 con el de 44). En su momento no me di cuenta, pero al revisarlo ahora lo he visto. Por no hablar que se obvia en la encuesta a los del tramo 44-65, que también es mayoritario para PP (PSOE en algunas zonas o nacionalistas).

    Pero bueno, podemos zanjarlo más fácilmente acudiendo al propio CIS, que hizo una encuenta sobre los votantes de los distintos partidos. Casi la mitad de su electorado tenía más de 55 años. Hasta los 44 era en torno al 35% de sus votantantes. El voto crecía a partir de esa edad y se disparaba en los mayores. Es decir, el núcleo duro del PP tiene, al menos, más de 44 años, pirámide que se invierte, por ejemplo, con Podemos.

    Como dije en un comentario anterior, intentar culparnos sectorialmente de los males del país es absurdo, pero también es absurdo negar que buena parte del voto seguro del PP proviene de un electorado envejecido, conservador y que rechaza los grandes cambios. Seria tan absurdo como decir que a Podemos lo votan en masa los mayores. Pues no, que los hay, pero no.
  54. #30 ¿Pero quien os ha contado eso?.... es sencillamente MENTIRA.
  55. Si pidieran que fueran sostenibles por lo menos tendrían más apoyo, pero piden pasta.
  56. #20 Teneis demasidoa asumido lo de que los pensionistas votan en masa al PP, eso no es cierto. Te adjunto unos datos y si no te lo crees busca o dilo y te paso unos enlaces. De nada
    Votantes entre 18 y 44 años: Votos al PP 22.4%
    Votantes de mas de 65 años (pensionistas): Votos al PP 26.8%
    Como verás no es oro todo lo que te cuentan.
    saludos
  57. Lo más gracioso del tema es que el Parlamento español tiene las manos atadas y bien atadas con el artículo 135 de la Constitución, que antepone el pago de la deuda a cualquier otro gasto. Dicho en plata: Antes se muere la gente de hambre que dejar de pagar la deuda. Y cuidado que eso se lleva avisando desde los 90:

    www.youtube.com/watch?v=i38sVjEK9fI
  58. #64 No tienes intención de quitarle peso a los problemas de la juventud actual, pero inconscientemente y seguro que sin ninguna mala intención, lo haces. Ese currar de lo que hubiese, es la tónica general, porque conseguir un trabajo especializado en el extranjero es muy difícil.

    Te puedo asegurar que vivo en el extranjero que tengo muchos amigos que trabajan y estudian constantemente en lo que pueden, y que no ahorran no porque no tengan intención, sino porque no les da. Aunque ahorres eso se va porque no trabajas siempre que quieres, o tienes que mudarte a otro sitio, o tienes que pagarte unos cursos para mejorar tus posibilidades de conseguir un sueldo decente. Si te pones enfermo y eres un autónomo y tienes un contrato de 0 horas, no cobras. Una simple gripe de tres días, puede limpiarte todos los ahorros, de un plumazo.

    Ha habido emigrantes españoles en Noruega que han vivido en las calles y han sufrido congelación. Es cierto que ahora no se pasa hambre, y que no hay tanta mortalidad infantil. De ahí a decir que la gente va al extranjero a sacarse el diploma, si no fluye, hay un trecho.

    Además he leído al respecto de la emigración hace 40 años y era muy diferente de la que es ahora. Es cierto que como dice #107 la gente tenía menos preparación, pero también es cierto que había más trabajo. Los Países Bajos y Suiza necesitaban mano de obra y se anunciaban en España para conseguir trabajadores. Algo que créeme, no pasa ahora, ni de broma. He visto un documental sobre emigrantes españoles en los Países Bajos, y te puedo asegurar que más de uno se cortaría un brazo por trabajar en las condiciones (sueldo incluido) en las que trabajaban los emigrantes sin estudios de los años 60.

    No conozco a muchos ingenieros que trabajen en Londres. Los ingenieros que conozco, hilan contratos, uno detrás de otro, comparten piso y no tienen un domicilio fijo. Desde luego que no ganan tres veces más que en España, porque no tienen un contrato permanente o temporal con derecho a permanente, ya les gustaría. Y eso de asentarse y formar una familia es un sueño para muchos, ingenieros y no.
  59. #121 Si ya digo que me estoy arriesgando a quirarle peso al asunto porque al final hablo desde mi limitada perspectiva de 7 personas que conocí que "emigraron" y en un plazo de dos años estaban aquí de vuelta. Lo que me llamó la antención de este tema es que en todos estos casos siempre se cumplía que: ninguno pasaba por verdaderos apuros económicos (por eso terminarían volviendo sin mayores problemas), no habían agotado el mercado laboral en España (En un par de casos ni llegaron a echar currículums por aquí) y dominaban perfectamente el discurso del exilio forzado (Aquí no hay oportunidades, tenemos que emigrar para tener futuro).

    Reconozco que no son casos representativos, pero me encantaría que hubiese un amplio estudio sobre el tema porque sí están muy documentadas todas las migraciones anteriores. Al final, por causa de las distorsiones de la prensa, siempre terminan mezclándose casos de gente que emigra en serio porque lo está pasando mal y que no ve otra salida y otros que van con la certeza de que si la cosa se complica pueden volver a casa.
  60. #126 Tienes razón. No estaría mal que hubiera un amplio estudio al respecto. Es cierto que ahora hay mucha más movilidad que hace 40 años y que hay mucha gente que seguramente decidió irse a otro país porque su pareja es de allí, porque le ofrecieron un buen trabajo o porque quiso aprender un idioma. Todas las decisiones son respetables.

    Lo que no es tan respetable es marcharse por uno de estos motivos y volver diciendo que fue un exilio forzado, en eso tienes razón.
  61. #20 No es verdad.... Y lo sabes.... El 15 M estaba lleno de pensionistas que se ilusionaron pensando que los jóvenes tomarían su lucha.... esos mismos que él oteo día salieron a manifestarse.
  62. #69 Ni sofás, muebles, las librerías se hacían con baldas y ladrillos, y se sentaban en cojines en el suelo.... vivían muchos en la cada casa compartiendo TODO, baño pues solo había uno, cocina y habitaciones.... no la tele en los 70 no eran gafas virtuales, eran el móvil de hoy.
  63. #16 Yo pienso complementarla vendiendo droga
  64. #117 Gracias por tu comentario, argumentado y respetuoso.
  65. #5

    Pues eso ya lo hace la gente y ya lo sabíamos
  66. #64 Y si de pequeños se morían dos de seis hermanos al hoyo y no pasaba nada.
  67. #87 #112 ¿Quéee?

    Datos del último CIS. (fuente: www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/3200_3219/320)

    Recuerdo de voto:

    18-24 años PP 7.7%
    25-34 15.0%
    35-44 14.8%
    65+ 37.7%

    Intención directa de voto:

    18-24 años PP 6.3%
    25-34 12.4%
    35-44 10.5%
    65+ 28.8%

    No sé de dónde has sacado tus datos, pero el CIS (la encuesta más solvente), y otras que he visto, dicen claramente que los mayores de 65 años votan al PP casi el triple que otras franjas de edad. Nunca he visto una encuesta que dé tan poca diferencia como la que tú comentas.
  68. #9, es que no es cuestión de un partido, es el sistema capitalista mundial. Hay dinero de sobras en el mundo para pagar las pensiones, solo hay que subir los impuestos o nacionalizar los monopolios para que el estado gestione la plusvalía. El problema es que si hace un solo país está perdido, le atacan con guerra económica y fuga de capitales. Por eso hay que pensar a medio plazo y a escala global, por lo pronto apoyando cualquier experiencia en cualquier lugar del mundo que ataque el orden económico actual.
  69. #34 no creo que sea risa de lo que te vas a jartar si llegan al poder y empiezan a aplicar sus políticas laborales.
  70. #122 ¿Y no te has parado a pensar que en los años 70 España no era la misma, ni tenía la misma población?
  71. #63 HAy que joderse, os lo habeis aprendido de memoria lo del voto en masa y lo que es peor os lo creeis. VAle, que si, que hay viejo y no tan viejos que votan al PP, pero ni de coña son mayoria.
  72. #102 Claro que pueden financiarse de los PGE. A costa de otras partidas. No sé qué entiendes tú por financiarse de los presupuestos generales, pero es lo que se hace todos los años.

    Los "presupuestos generales" son eso, presupuestos, y ahí van incluídas las pensiones.

    Los números más optimistas sobre el fraude nos darían un año de pensiones. Es mucho dinero, pero necesitamos pensar en términos de décadas. Y dado que la demografía juega en nuestra contra, cada vez será peor.

    Sobre las multinacionales genial, pero no sabemos ni cuánto podríamos recaudad ni nada de nada.

    Las alternativas son cuando las tienes en la mano. Esto que has comentado no dejan de ser cantos de sirena con lo que ya he comentado: Aumentar impuestos, deuda, detraer de otras partidas o bajar las pensiones.
  73. #6 (añadida explicación en #5)
  74. #9 Evidentemente tienen que ser todos los partidos (cual pacto de Toledo) o una mayoria.
    Pero es que hay muchas vías de financiación (impuestos a grandes fortunas, lucha contra la evasión fiscal...)
    No es populismo, ni demagogia
  75. #8 Que es lo que no es cierto? Que lo tienen asumido o que esperan que se cambie?
  76. #12 La gente paga sus cotizaciones por tres cosas, miedo a la ley, imposibilidad de no dejar de pagarlas y porque en lo que pagan está incluida la sanidad y nadie quiere quedarse sin ella.
  77. #14 créeme, hay mucha gente que no las paga...
  78. #15 No he hablado de los que no la pagan sino de los que lo hacen, que es de quien tú hablabas. Los que pagan la SS lo hacen por uno o varios de los motivos que he expuesto. Seguro que además, esperan cobrar una pensión, pero lo que creo que tienen claro es que será una pensión de mierda.
  79. #23 Hasta que no entendamos que a) la corrupción es el problema, b) la corrupción sucede en toda la sociedad y en todos los partidos y c) no importa tanto la corrupción sino como se responde a ella, todo lo demás, incluido el futuro de las pensiones, es un problema secundario.
  80. La verdad es que yo no me enteré, no debió tener mucha difusión.
    Y la hora para los currantes era mala
  81. #54 pues mira yo tengo 52 años y sabes lo que ha hecho mi generación nada de nada , ni siquiera protestar por internet y la anterior menos aún, la única la que le tocó la guerra
  82. #59 Eso que dices, igual que el cambio climático son problemas cuya solución no está en manos del gobierno español y da igual que se manifiesten cuatro yayos o medio país.
  83. #91 ¿Yo?.... pero a ti que coño te importa lo que elige nadie.... también van a tener que pediros opinión.... pero si no sois nada.
  84. #39 No, lo más importante es garantizar la seguridad de la gente, más que construir AVEs.
    Y para eso están los presupuestos del estado.
  85. #60 Para no perder las pensiones hay que cambiar el sistema.
    Por un sistema que se financie (en base a impuestos a las grandes fortunas, etc... opciones hay muchas) por un sistema que persiga a los evasores fiscales (y no haga amnistías fiscales como la de Montoro).

    No te voy a decir a quien votar eso es decisión personal de cada uno.
  86. #42 Lo que tu digas majete, es tan fácil como:

    Vete donde quieras
    si NO pagas impuestos aquí,
    NO vendes aquí

    ejem) Si Amancio Ortega quiere vender sus Zara aquí, que pague impuestos aquí.
    Si Apple quiere vender sus Mierdas aquí, que pague impuestos aquí.
  87. #128 #129 Vale, ahora entiendo de dónde has sacado los datos... pero me temo que el problema es que los has interpretado al revés.

    No es que el 6.3% de los votos del PP procedan de gente de 18 a 24 años. Es que el 6.3% de la gente de 18 a 24 años vota al PP, que no es lo mismo. El 15% de la gente de 25 a 34 vota al PP, el 14.8% de la gente de 35 a 44 vota al PP, y el 37.7% de la gente de 65 vota al PP.

    O sea, si coges a 100 personas de cada uno de esos grupos de edad, en el grupo de 65 años vas a tener sobre el triple de votantes del PP que en el resto. O dicho de otra forma, si sólo votase la gente de hasta 44 años, el PP no tendría ni el 13% de los votos. Andaría por los 30-40 escaños y sería tercera o cuarta fuerza.
  88. Yo ya se que no cobrare pensión, al menos no una que me permita vivir, partiendo de eso ya me buscare la manera de sobrevivir. Por lo pronto lo tengo mejor que los actuales pensionistas y los de los próximos 10 años, yo me puedo mover para trabajar, ellos lo tienen jodido.
    Pero sinceramente voy a disfrutar viendo a toda esta panda de hijos de puta llorar porque no les da para comer, 40 años votando la misma mierda, se dan opciones de cambios y prefieren votar a partidos de ladrones, ahora os vais a joder, vamos que os vais a joder!
  89. #53 #109 cincodias.elpais.com/cincodias/2016/03/24/economia/1458840359_724508.h
    En 2007 se necesitaban 9 años del sueldo bruto familiar (por aquel entonces, alto) para pagar la vivienda. En 1998, tan sólo el sueldo de 3,5 años. Me consta que en los 70 era el sueldo de 2,5 años, pero no he encontrado ninguna gráfica. Y además es lógico, porque no se empleaban tantos materiales, ni tan caros, y el precio del suelo estaba regulado.
  90. #13 Totalmente de acuerdo:
    - Si haces paro por ubna manifestación que no perece que vaya a cambiar nada solo consigues perder dinero
    - Si apoyas que tus padres siguan ganando más mientras que a tí trabajando te suben el 0%, solo vas a conseguir perder más todavía en impuestos
    - Si la situación actual ha sido creada por los mayores, porqué tienen que pagarla los que trabajan ahora?
    - Si la masa de pensionistas sigue votando al que gobierna, quien espera que cambie nada?
    ......
  91. #9 Podemos tiene mayoría en el congreso?
  92. #8 Da la sensacion de que confundes la forma verbal "esperan que cambien el sistema'.....
  93. #12 Si no se hace algo, solo puede cambiar a peor.
  94. #17 Pues a no ser que ganes una buena pasta, perderías dinero.
  95. #14 no, la mayoría de la gente paga por no tener opción a no pagar.
  96. #91
    Por Urdangarin?
  97. #13
    Si no puedes permitirte hacer huelga quizás es que hace tiempo que deberías estar haciéndola.
  98. #131 Mi padre pertenecía a la clase obrera explotada también, como también yo pertenezco a esa clase explotada, aunque me vaya mejor que a otros, siempre lo he sabido. Y he ido a manifas desde que tengo 15 años. Y sí estoy en grupo privilegiado, dadas las circunstancias, lo cual no significa que piense que la situación que estoy viviendo yo y muchos otros sea justa.

    He sido activista toda mi vida, estoy en una organización sindical. Que sepa que me va mejor que a otros, no significa que no me movilice. Y si has sacado esa conclusión, estás muy equivocada. He echado mucho de menos en las movilizaciones muchos de los parados (jóvenes y no tan jóvenes) que están en una situación desesperada. La cuestión es ¿no han salido porque no les interesa o porque no sabían que había una manifestación? Y mi conclusión es muy clara: Dejémonos de echarnos los trastos unos a otros y luchemos juntos. Un abrazo.
«12
comentarios cerrados

menéame