edición general
12 meneos
300 clics

¿Una Mascletà 'made in' China? Así se asfixia la pirotecnia española

Vivir la Mascletà de Valencia es presenciar un estruendo único. Cinco minutos frenéticos de música hecha con explosiones. Cinco minutos capaces de reunir a 50.000 almas para sentir su propio cuerpo. Un espectáculo que nace y crece en fábricas escondidas entre naranjos, de la mente de un pirotécnico y los dedos de un operario que cierra petardos con mecánica artesanía, uno tras otro.

| etiquetas: mascleta , valencia , china , asfixia , pirotecnia
  1. Imagino que una vez algún chino dijo "fuegos artificiales de un pueblo de un sitio que se llama Hispania o algo así.., nos vamos a la mierda"

    Por favor, que los inventaros ellos..
  2. A ver si poco a poco vamos cambiando nuestras aficiones por otras menos primitivas.
    Disfrutar del ruido, jodiendo la vida a toda la fauna local, mascotas, contaminando el aire con restos de pólvora, contribuyendo a la presbicia auditiva de la población...

    Tenemos fiestas basadas en la tecnología del siglo XV, y en las cosas que entonces sorprendían. Ahora, cosas como la mascletá son resquicios del pasado que tendrían que estar superados para una mentalidad del siglo XXI.
  3. #2 Pues no te digo que no pero mira.
    amp.levante-emv.com/fallas/2016/11/30/fallas-patrimonio-humanidad-unes
    Con lo cual vas ha tener muchas fallas que aguantar.
  4. #2 Imagino que habra gente que no le guste, seguro que si, pero es un espectaculo de la ostia, yo cuando he ido a Fallas los castillos no me molaban, pero hacer la ruta de casa de mi tia, hasta el centro de Valencia escuchando los petardazos por tos lados y ese olor... Yo lo flipe¡¡¡¡
  5. #1 no, no nos vamos a la mielda, porque no vendían pirotecnia aquí.
  6. #1 De hecho, durante mucho tiempo se llamaron fuegos chinos.
  7. #1 Pero los derechos de explotación, nunca mejor dicho, caducaron hace mucho.
  8. #3 Creo que habla más bien de la pirotecnia en particular.
comentarios cerrados

menéame