edición general
486 meneos
2215 clics
El máster de periodismo de la Complutense en el que el 85% del alumnado es chino y apenas habla castellano

El máster de periodismo de la Complutense en el que el 85% del alumnado es chino y apenas habla castellano

Lo denuncia El País en su edición de hoy, con testimonios de algunos de los pocos estudiantes españoles que se quejan del bajo nivel de las clases por culpa de la barrera lingüística. “Nos han llegado a explicar la diferencia entre el tú y el usted”, se lamenta uno de ellos en declaraciones al periódico. El máster en cuestión se imparte en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y lleva por título Máster Universitario en Investigación en Periodismo: Discurso y Comunicación. La oferta es de 120 plazas,…

| etiquetas: máster , periodismo , chino , complutense , bajo , nivel
Comentarios destacados:                    
#8 "Xiao Yu, una de las pocas estudiantes chinas del máster dispuesta a hablar, explica en un español elemental la razón por la que se matriculó en esta titulación. "En China un máster dura tres años y en España, uno. Aquí aprendemos español". "
  1. Eso no es un máster, es un mástel.
  2. Igual los chinos creen que es el título que deben sacar para poder vender periódicos en sus tiendas.
  3. Cuando el dinero lo es todo, al final todo es dinero.
  4. #3 Exacto, se puso de moda el máster y si pagas te lo dan sin problema. No nos confundamos , lo de la Cifu no es ético pero no es nada raro.
    Tu pagas ...tienes mastel! Si hasta hay personas , y no pocas, que por unos euritos te hacen el trabajo de fin de master.

    Eso y los coach son el timo de la estampita en educación.No digo que no exista algún máster bueno.
  5. Periodismo...nada más que alegar Señoria!
  6. Daros un paseo por cualquier universidad británica, en especial MBAs y Business degress, en la WBS más de la mitad son chinos, y os puedo decir que no llegan al nivel mínimo de inglés ni tras 4 años. Eso sí, pagando matrículas de 20000£ al año.
  7. ¿Y C.Cifuentes que opina de esto?
  8. "Xiao Yu, una de las pocas estudiantes chinas del máster dispuesta a hablar, explica en un español elemental la razón por la que se matriculó en esta titulación. "En China un máster dura tres años y en España, uno. Aquí aprendemos español". "
  9. ¿Y no sería mejor darlo en inglés? Porque está claro que con 100 de 120 alumnos sin nivel de español suficiente, no es viable darlo. O se da en inglés o se exige mayor nivel de español (en universidades extranjeras que conozco no se conforman con el B2, si no que exige C1 para un máster), otra cosa es absurda.
  10. #10 Entonces el problema lo tendrían los profes... :-P
  11. ¿ Periodismo se considera una carrera ? Que sea fontaneria una carrera vale, pero recogenotas.... xD xD xD xD xD xD xD xD
  12. #12 Desde siempre, la carrera de periodismo ha consistido en regalar títulos.
  13. #10 ¿Cómo sabes que el alumnado entiende el inglés?. No tiene pinta. Que los alumnos voten el idioma y que gane el mandarín, como debe ser.

    谢谢你的阅读。
  14. Un máster sacacuartos para chinos
  15. #7 Espera que saquemos el plasma
  16. #1 Mástel de peliodismo en la Univelsidad Ley Juan Cal.los.
  17. #12 O miraplasmas :troll:
  18. Periodistas chinos, pues seguro que lo hacen mejor que los españoles viendo la fauna que hay ahora.
  19. #10 El ingles de los chinos por lo general no es muy destacable tampoco... no lo veo como solucion.
  20. #14 .. me ha costado leer lo que has puesto... la fuente que tengo es ilegible para chino parece.
    ¿Gracias por tu lectura?, juraría que la frase esta incompleta.
  21. #6 Es "daos". Espero que algún día alcances el nivel mínimo de castellano. :troll:
  22. #22 Cierto, yo estuve en pekín y lo sufrí. Ni los que atendían en el hotel (de los caros) lo entienden meridianamente bien, había colas esperando a la única persona que se defendía algo inglés (porque el resto...).
  23. #1 pero este Màstel público está pagado por todos los españoles.
    No ??
  24. #4 El master debería ser público, sin tener que pagar apenas, y tener o bien una nota de corte como para entrar en la carrera, o demostrar que tienes cierta experiencia laboral, o algún tipo de baremo por puntos, o lo que sea. Así me saqué yo el mío por dar ejemplo.

    Si no estudias te cascan, y fuera de aquí que tu plaza la podría estar ocupando alguien con más ganas. Así de simple.

    Y ya que estamos, poner algún tipo de criterio para evaluar la dificultad del master. Que he conocido gente muy tonta que tenía un master de 120ECTS, y cuando he visto el temario y el TFM ya he comprendido porqué esa persona ha sido capaz de sacarse un master del copón que al final a resultado ser más fácil que el bachillerato. :palm:
  25. mira igual que en las autoescuelas , que vienen todos con el teorico aprobado aunque ni idea de español
  26. #6 Pasa igual en la UCM. Estoy acabando filología hispánica. Tengo compañeros chinos en Sintaxis medieval de cuarto de carrera que no saben ni dialogar en castellano.

    Eso sí, no paran de tomar apuntes.
  27. #10 La solución definitiva sería enseñarlo directamente en chino...
  28. #15 ¡Un palo, un palo!
  29. Lo que demuestra la estafa total del sistema educativo actual.
  30. #30 pues no tampoco. La solucion es que haya un nivel minimo de español para si quiera poder optar a estudiar una carrera . Es un sin sentido estudiar una carrera si no entiendes si quiera el idioma. Pero hey! Spain is different!
  31. #25 Yo vivo en Inglaterra y te digo que lo pasan mal con el idioma,aunque hay de todo . Pero supongo que depende de cual sea tu lengua materna te sera mas facil o dificil unos idiomas que otros.
  32. #24 Ya has amortizado el diploma en juntar letras, enhorabuena.
  33. #20 venia a decir lo mismo
  34. #33 "La solucion es que haya un nivel minimo de español para si quiera poder optar a estudiar una carrera"

    Pues sí. Pero no veas la pasta que paga China a la UCM para meter ahí a hordas de estudiantes... esos entran sea como sea.
  35. #29 Yo estoy haciendo un grado en románicas y la mitad son extranjeros. Hay dos chinos, uno con un nivel excelente de castellano que se entera de todo perfectamente y el otro no tanto, pero igual que les pasa a los otros extranjeros. En asignaturas compartidas con hispánicas hay más chinos y, por lo que yo he visto, se esfuerzan mucho. No hay nada que reprocharles. Menos atención prestan algunas alumnas españolas que no paran de dar por saco hablando de a dónde se van a ir de fiesta por la noche o a quien se han tirado (verídico).
  36. #34 Hola apañero, yo llevo 4 años por estas tierras y aunque me hago entender me cuesta. Pero los tontos tambien tenemos derecho a comer. :-(
  37. #10 Tampoco tienen nivel de inglés para ello. El "problema" es que esos "masters" sólo están para recaudar dinero y ellos lo tienen.
  38. Estudié periodismo en la URJC así que estos días estoy viendo cómo el valor de mi título se despeña. Después de 5 años de carrera (soy de preBolonia) hay una cosa clara: cualquier máster o estudio complementario de Periodismo es una puta estafa, sólo significará que has podido gastarte una buena pasta por tener un papel con tu nombre. No voy a decir que sea inútiles porque como hemos visto por aquí hace poco "la teoría del esfuerzo en las clases altas" se basa en hacer contactos en círculos donde las clases populares no pueden acceder, o lo que es lo mismo, esos másteres sirven para poder acceder a la bolsa de trabajo de empresas atractivas "líderes en el sector" y hacerse amiguitos cuyos papis tienen negocietes.
    Por eso no entiendo que les pille por sorpresa a los alumnos que se dejan los cuartos en este tipo de estudios.
  39. #19 MAstel Glan mulalla lo llaman :-D
  40. Lo que se hace en la mayoría de las Universidades que conozco es que has de demostrar un conocimiento de la lengua en que se imparte ANTES de ser admitido en el grado que sea, y muy especialmente si tiene que ver con comunicación.

    El ejemplo más claro es el TOEFL, que requería, en mis tiempos, 500 puntos para matricularse y 550 si la carrera ear de Comunicaciones.

    Creo que no hay prueba similar para el español y de todas formas parece que prevalece la cantidad antes que la calidad.
  41. #23 Si, no es una frase completa. Hay que tener en cuenta el contexto. ¿cuando se usan frases completas en chino? El chino, sin contexto, no es ni un idioma.
  42. #1 Y todos ellos comen calne de lata.....de la que cole
  43. #29 En Hispánicas, al menos en mi universidad, el problema no lo tenemos sólo con los chinos sino con los Erasmus en general. No puede ser que en una clase de Contemporánea de 60 alumnos 20 no entiendan lo que leen.
  44. #47 Yo en la UCM a los erasmus que conozco sí los veo hábiles en la lengua. Curioso.
  45. #37 Y que ? Pues entonces dejemosles entrar para estudiar medicina sin saber hablar español tambien,no?Total ellos pagan lo que sea y España se vende al mejor postor y asi nos va.Esto es pan para hoy y hambre para mañana
  46. #41 no, segregar no es la solución. La solución es sencilla, suspenderles. Pero eso no ocurrirá porque les joder las métricas.
  47. Ya hace 20 años yo me negué en laboratorio de prácticas de física a explicarle a un estudiante la diferencia entre la T (temperatura absoluta) y la t (temperatura Celsius). Conceptos de COU. Me decía que él venía de una fp por no sé qué tipo de pasarela. Le repliqué que eso era su problema. El nivel mínimo que debía tener era el que tenía que ser. Que le preguntara al profesor de teoría, si es que este accedía a parar la clase para explicar conceptos básicos.

    Si es hoy me pone una reclamación y me abren un expediente.
  48. #52 Por eso, el profesor debería de impartir su asignatura. Si no pueden ni hacer la o con un canuto, deberían suspender.
  49. Visados falsos. Para "estudiantes". Negocio con chinos de pasta que para poder entrar al pais deben estar matriculados en cursos. Mafia pura

    Hay escuelas de español para extranjeros (una tiene el nombre del libro mas famoso escrito en español...) que saben por dnd van los tiros...
  50. #44 en españa se llama DELE

    Lo gestiona el Instituto Cervantes una cueva de ladrones
  51. #51 Si ese tiempo que tardaste en explicarle por qué no se lo ibas a explicar se hubiera invertido en darle una noción básica de 2 minutos de qué es la escala absoluta para que investigara después por su cuenta... :palm:
  52. #29 PUt...chinos, hasta en la sopa, agridulce eso sí.
  53. A nivel de doctorado llegan a los grupos punteros hordas de estudiantes asiáticos, con el sueldo pagado por sus países de origen, sin un nivel de inglés suficiente para comunicarse.
    En mi instituto teníamos uno famoso porque preguntaban en una conferencia por qué había hecho un experimento de una forma determinada y contestaba "yes" y sonreía. Ahora es doctor, en su defensa de tesis muchos tuvieron la sensación de que no había respondido a nada de lo que se le preguntaba.
  54. #48 No me entiendas mal, he conocido alumnos Erasmus que se expresan mejor que yo, pero por desgracia en mi experiencia han sido casos muy excepcionales. Igual es porque la UCM está en un destino muy codiciado y los requisitos de acceso son más estrictos, no sé. En cualquier caso, mucho mejor.
  55. #18 Creo que solo lo fabrican ellos ya, por eso les interesa tanto un Master en periodismo. Viendo que las ruedas de prensa se hacen con plasma o LCD, debe ser una herramienta imprescindible en periodismo.
  56. #45 jejej toda la razón.. cómo pierdas el hilo se convierte en inteligible, aún no entiendo como pueden escuchar la radio, supongo que me falta aún mucho para tener un nivel mínimo.
  57. #37 Algun enlace a eso de que China paga a la universidad para meter estudiantes?
  58. #2 No te digo que no... me han contado casos de chinos matriculados en Filología Hispánica con nivel A1 de español, para desesperación de profesores y resto de alumnos. Se supone que vienen a aprender el idioma...

    Por un lado no tienen muy claro el contenido de los estudios en los que se matriculan, pero por otro está la Universidad tragando con todo lo que llegue por sumar una matrícula más, aunque suponga convertir las clases en una locura.

    En España ya solo falta que la Conferencia de Rectores en pleno se ponga taconazos, medias de malla y minifalda y se vayan a pasear a la Casa de Campo. Habrá que darles tiempo.
  59. #52 Hombre, digo yo que la solución será lo que hacen en todas partes: exigir un nivel determinado de conocimientos demostrables de la lengua vehicular.

    Si los segregas seguirán sin entender lo que les están contando, para eso que paguen las tasas y les expidan directamente el título con el recibo. Total, devaluar más la Universidad española es difícil ya...
  60. #58 ¿Doctorado en qué? Yo aspiro algún día hacer uno, pero me gusta pensar que hay un nivel de exigencia mínimo para las ingenierías.
  61. #62 Pues no lo sé, pero me lo dijo una chica de la secretaría: que había mucho chino por convenios rentables entre la UCM y China. Ignoro si "China" querrá aquí decir "empresa privada de China X", "tal municipio chino" o directamente "Estado chino".

    Igual aquí aportan algo de luz:

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-02-27/universidad-espano
  62. El problema es del bajo nivel de chino de los firma-expedientes-que-esto-es-una-feria-del-masters-a-100. Por lo menos "sueltensen" en panocho monosilábico politónico: ni-hao ta to-cao prin gao
  63. #56 lo más fácil y rápido habría sido decirle que tenía que sumarle 273 al valor de la temperatura medida antes de usarla en las fórmulas del boletín. Lo que me pareció más didáctico fue hacerle ver que era diferente notación, t y T, que significaban cosas diferentes y sus denominaciones y que tenía que convertir de una a otra. Si eso no estimuló que investigara por su cuenta, más no le iba explicar. Pero vamos, en el mismo grupo había una alumna que estuvo paralizada 30 minutos delante de un cálculo trivial porque al tener que usar una constante ( de elasticidad o similar) del estilo nu=1,6241537892332 decía que no le cabía en la calculadora.
  64. #2 Igual te crees que los chinos son tan tontos/listos como los españoles. :troll:
  65. #35 Me lo regalaron en la Universidad Rey Juan Carlos :-)
  66. #66 Eso de que los chinos tienen fama de conseguir los exámenes por adelantado suena mas prejuicios que a otra cosa. De ese articulo lo que yo entiendo es mas bien que esa pasta viene mas en concepto de matriculas, mas que una organizacion pagando directamente por aprobados (aunque bueno, despues de lo de Cifuentes ya nada me sorprenderia)

    Imagino que los profesores deben levantar la mano con ellos, pero como haran como cualquier otro alumno extranjero que vean que anda empanao. Todos conocemos a alguien que se ha quitado alguna asignatura jodida de la carrera yendo de Erasmus...
  67. El problema es aceptar a la gente en un máster universitario con un nivel B2.
  68. #65 En ingeniería biomédica, en grupo top. Para los PIs son trabajadores gratis, lo poco que hagan es ya un beneficio del 100%.
  69. #58 mi experiencia es todo lo contrario. No te doctoras hasta tener algun paper y de impacto.
  70. #73 Una pregunta aquí, de un desconocido a otro, voy a empezar un magister en la parte de ingeniería estructuras de obra civil, y tengo pensado seguir después con doctorado, en estos momentos tengo un libro de ecuaciones diferenciales al frente y estoy repasando, pero me valdría mucho saber tu opinión, ¿Qué tal grande debe ser el nivel de esto para un maestro y para un doctor? Porque sabiendo lo del chino, me deja sorprendido... Gracias
  71. #26 Mastel glatuito? Jaljaljal
  72. #4 Se te olvida que la Cifu ni siquiera apareció siendo un máster presencial, y que nadie ha visto su proyecto final, ni ella misma. Eso sí me parece más raro de lo habitual.
  73. estos se han enterado que hoy día puedes sacarte un máster sin presentarte a clase ni hacer examanes ni presentar trabajos de fin de máster así que habrán pensado que el idioma no debería ser un problema..... aunque quizás se han equivocado de universidad :troll:
  74. #39 Bueno tambien depende del esfuerzo que haga uno para aprender el idioma. Para algunos es un proceso tedioso y amargo por que no les gusta aprender otro idioma. Para otros , aprender un idioma nuevo y sobre todo en el pais de origen del idioma es experiencia unica. Pero cada uno es como es , ni mejor ni peor.
  75. Esto es algo que parece que es muy habitual en los erasmus, gente que se va a otro país sin saber muy bien el idioma y espera que lo aprueben por menos que lo mínimo exigible porque es un erasmus y qué más da, si solo viajan por follar y tal...
  76. #75 Puuuueees me imagino que depende mucho del tema del doctorado. Yo hago simulaciones de dinámica de fluidos, y tengo que saber lo que estoy haciendo, pero si te pones a ver sabía más de ecuaciones diferenciales cuando estudiaba la carrera que ahora.
    Lo dicho, depende del tema, de tu dinámica de trabajo, de tu supervisor...
  77. #81 ok, sí, dinámica de fluidos es una de las especialidades, estudiaré entonces lo necesario para comprenderlo.
comentarios cerrados

menéame