edición general
692 meneos
7301 clics
Matar a la Bruja Avería. Así rompió el PSOE La bola de cristal

Matar a la Bruja Avería. Así rompió el PSOE La bola de cristal

‘La bola de cristal’ se sirvió de la estética de la Movida (Alaska y Javier Gurruchaga ejercían de maestros de ceremonias; Loquillo, Santiago Auserón y Kiko Veneno también tuvieron su rol) para proponer una heterodoxa mezcla de marxismo pop, odas a la Ilustración y a la lectura y humor absurdo. ‘La bola’ se rió de casi todo el mundo -de la parte más frívola de la Movida a Thatcher y Felipe González- pero no a todo el mundo le hizo la misma gracia. Aunque ahora es considerado uno de los mejores programas de la historia de TVE, se canceló.

| etiquetas: psoe , bruja avería , bola de cristal , televisión
267 425 3 K 319 mnm
267 425 3 K 319 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 La bola de cristal tenía varias virtudes. Para empezar era todo de aquí. La realización, dirección, actores.... Ahora en los canales infantiles todo es americano o japonés y fin.
Y tenía otra virtud: no era ni un pastelazo cursi (son niños, no idiotas) ni una flipada violenta.
Pero, claro, inocular el mínimo espíritu crítico en la infancia. Dónde vamos a parar.
«12
  1. "El cierre de ‘La bola’ funciona como metáfora de la involución cultural del felipismo: según avanzaban los ochenta, la relación entre los padres de la Bruja Avería y los sucesivos directores de TVE -José María Calviño, Pilar Miró y Luis Solana- se fue haciendo más y más tensa… hasta que todo saltó por los aires."

    La gota que colmó la paciencia de Lolo Rico -directora de ‘La bola’- fue la purga de un sketch sobre el pijerío de la enseñanza privada en España. El director de programas de RTVE, José Antonio Abellán, dijo que no se podía emitir.
  2. Mi prima miraba eso y ahora es hippie y está loca.
  3. #2 Yo conozco a uno que no miraba eso y ahora es un facha loco y borracho. (Está en prisión)
  4. Aún recuerdo un sketch en el que salía un vídeo de la madre Teresa de Calcuta en el que la bruja avería (o igual era la misma Lolo Rico, no recuerdo, yo tenía 7-8 años), hacía comentarios. Fue curioso cuando mi padre vio que yo lo tenía puesto comentó que no veía sentido criticar a esa señora en un programa para niños.
    No recuerdo en absoluto el tema, no recuerdo pasármelo bien y no recuerdo haber aprendido nada. Sólo recuerdo que a mi familia le pareció inapropiado.


    No creo que fuera Lolo Rico la que comentaba las imágenes, ya que recuerdo que yo cambiaba de canal o apagaba la tele, no entendía una mierda de lo que hablaba.

    Eso sí, cuando salían Pedro Reyes o los toreros muertos, me partía la caja.
  5. #3 Si lo dices tú entonces es probable que solo sea de derechas.
  6. #5 Si lo dices tú entonces es probable que tu prima sólo sea votante del PSOE y se fumase un par de porros en su juventud. xD
  7. #6 Te ríes porque no la conoces...
  8. #7 ¿Está follable? :-)
  9. La bola de cristal tenía varias virtudes. Para empezar era todo de aquí. La realización, dirección, actores.... Ahora en los canales infantiles todo es americano o japonés y fin.
    Y tenía otra virtud: no era ni un pastelazo cursi (son niños, no idiotas) ni una flipada violenta.
    Pero, claro, inocular el mínimo espíritu crítico en la infancia. Dónde vamos a parar.
  10. abajo el capital, viva la seguridad social! que mala pero que mala soy muahahaha
  11. #10 vival el mal, viva el kapital!!!!. Esa frase resume la bola de Cristal.
  12. #5 por lo tanto, borracho y loco ¿no?
  13. #12 y supuestamente de derechas.
  14. Tienes 15 segundos para imaginar........si no se te ha ocurrido nada a lo mejor deberías vere menos la tele...En TVE a la carta se puede ver.
  15. #14 La mejor frase que ha tenido jamás la televisión en España.
  16. Había otro programa las mañanas del sábado que se llamaba Pista Libre. Se trataba un tema en una mesa llena de jóvenes, ponían una película que tratase el tema y después se hacía un debate. Era cojonudo.
  17. #16 sip, y también estaba el planeta imaginario, una fumada de puta madre. pero que te disparaba la imaginación. Impensable hoy en día hacer algo ni remotamente parecido.
  18. Sinceramente, nunca me gustó el programa. Me gustaban los muñecos, pero no me enteraba de gran cosa, se me hacia aburrido la verdad. Alaska si me gustaba, eso lo tenia claro... xD
  19. - Éramos rebeldes, luchábamos contra el sistema.
    - ¿Y ahora que hacéis ?
    - Publicidad para bancos

    Fdo:Loquillo y Alaska  media
  20. No entiendo nada. Pero si con el PSOE siempre llegan a TVE la pluralidad, la independencia informativa y los premios internacionales...
  21. #1 es un programa un poco mitificado. Era el programa infantil/juvenil que se emitía en la época en que solo había una cadena.
    Y por tanto, se mezcla la nostalgia con que lo veíamos todos.
    En realidad echaban mierdas de los 60, como La pandilla y La familia Monster ( igual que en la sobremesa echaban películas de vaqueros y todos felices ).
  22. #19 ¡Qué audaz!, jeje. Aunque podría ser peor...
  23. #4 en esos años también veíamos a Jesús Hermida durante el verano. No había más opción
  24. No había un sketch que insinuaba el ascenso de un personaje ( interpretado por una muñeca de porcelana), gracias a acostarse con grandes ejecutivos y personalidades importantes?
  25. #17 quizá si hubieses tenido alternativa de cambiar de canal , lo hubieses hecho, pero solo había un canal
  26. #20 A ver, ¿(con quien dirias tu que llego este programa?

    Te doy unos minutos para que lo pienses...

    A mi el psoe me da urticaria, y no lo he votado nunca en mi vida.
    Ahora, la tele y radios publicas durante sus mandatos le da cien mil millones de vueltas a la que ha habido siempre que ha mandado el PP

    Y cancelar la bola de cristal, un cagadon
  27. No sé si habéis leído la noticia. Pero dice que cuatro guionistas decidieron politizar un programa para niños "porque ellos eran de extrema izquierda" y al redactor le parece mal.

    El intento de politizar a niños, hacia cualquier lado o color, es una puta barbaridad. Mucho duraron.

    Aparte de esto, yo era uno de los jovenes televidentes y no lo recuerdo así para nada. Seguramente a los niños no les llegue realmente el mensaje, pese a los intentos de obligarles a pensar se una determinada forma.
  28. #21 Oh, sorpresa, era un programa de los 80 que emitía series de los 60. A ver si te piensas que en aquella época la producción mundial de contenido audiovisual era la misma que en la actualidad... 'Marco' o 'Heidi' se vieron en las televisiones de todo el mundo, porque no había mucho más que emitir. Las películas que se emitían también eran de varias décadas antes (de Paul Newman, de Hitchcok, etc.)

    La bola de cristal era un programazo, que empezaba orientado al público infantil con los electroduendes, pero luego ponía series, entrevistas, y acababa con los grupos musicales, captando al público adolescente. Un programa que gustaba a niños de 7 años, y a jóvenes de 17 años. Eso sin entrar en la estética fresca y rompedora.
  29. youtu.be/AE9o21MdIyw

    Esto sigue siendo válido hoy en día. #11
  30. #17 no me acordaba de este programa, ha sido buscarlo por internet escuchar las primeras notas de la música y recordarlo todo de golpe, 2 años que aguantó en antena..

    www.rtve.es/alacarta/videos/planeta-imaginario/planeta-imaginario-colo
  31. #14 "Solo no puedes. Con amigos, sí".
  32. #17 Planeta imaginario era increíble. Un programa podía ser un cuento poniendo dibujos narrado con una voz en off, y el siguiente un teatro de sombras chinescas, y por lo general, eran teatrillos absurdos. Un programa de los tiempos en los que se podía hacer televisión sin mirar los shares. Ya podrían hacerse programas así, que cuestan cuatro duros, en lugar de las porquerías que echan en los canales temáticos de la TDT. Seguro que además con alguno pegarían un pelotazo.
  33. #19 Todo cambia. Cuesta recordar que Alaska un día estaba buena y todo.
  34. #20 Lo que pasa es que da esa impresión al compararla con la TVE del PP. Hasta hace dos días ponías la segunda cadena y era todo recortes de programas del archivo de RTVE, en blanco y negro. Parecía que estabas viendo el NODO.
  35. #27 la comprensión lectora ya tal...
  36. #27 Yo era peqeño pero recuerdo perfectamente las soflamas políticas que hacían. Parece que está bien hablar de política a los niños desde la tele... "si es de los nuestros no adoctrina, enseña"
  37. #34 Perdona, confieso que no estoy muy al día de la programación de TVE, pero por curiosidad: ¿qué ponen ahora en lugar de esos recortes del archivo? ¿Cuáles son los programas nuevos?
  38. #26 La bola y la Clave y vetar a Krahe, etc. Tienes razón, Rtve con la derecha está mucho más controlada y es un desastre, con Zapatero fue bastante independiente, pero esa involución del segundo felipismo de la que habla el artículo fue muy real y muy dura.
  39. Todo el mundo nos acordamos de la Bruja Avería, los electroduendes eran unos ñoños.
  40. Yo tenía 10 años cuando emitían la Bola de Cristal y el 75% era un tostón. ¿Que ahora se mira con nostalgia? Sí. Pero que si volvieran a ponerlo ninguno de nosotros dedicaría 3 horas a la semana a verla (y no digamos ya sus hijos), también.

    La Bola de Cristal está bien donde está.

    #9 #28 #4 #21 #25
  41. #19 Es lo que pasa cuando eres joven, que no tienes nada y quieres cambiar el sistema para que te deje algo. Luego cuando pasas los años y tu situación cambia y es más cómoda, ya no hace falta cambiar nada, que cambien otros.
  42. #38 Yo tampoco la sigo mucho, pero es que no hacías zapping una vez que no encontrases algo en blanco y negro del archivo. Por ponerte un ejemplo, antes a la hora del almuerzo lo que había era un programa de recortes de viejas glorias de la canción, tipo Masiel, Luis Aguilé, Los tres sudamericanos,... mientras Santiago Segura hacía chistes malos y ni siquiera dejaban las canciones completas, y ahora hay un programa actual francés donde una chica va visitando las diferentes zonas rurales del país y un nativo le enseña a hacer un plato tradicional, desde la recolección de los ingredientes. Se llama 'Las recetas de Julie'. Tampoco es que sea la repera, pero más entretenido y educativo que lo anterior, es.
  43. #18 eras muy joven.
  44. #42 Ser joven es el factor más determinante para estar buena o bueno. Luego hay gente que sigue estando buena a pesar del paso de los años, y es que el tiempo pone a cada uno en su lugar.
  45. #37 Los guionistas eran de izquierdas, pero el objetivo no era adoctrinar a nadie, no era una catequesis comunista. Los diálogos son los diálogos que escuchábamos en nuestras casas en aquella época. Era lo que se hablaba en esos años y lo que hicieron es hacer poesías con esos diálogos y crear historietas humorísticas. Todo el diálogo de los electroduendes tiene rima y eso le da más valor a esas historias que contaban.
  46. #19 Perdona, ¿Cuándo dijeron Loquillo o Alaska que luchaban contra el sistema? ¿O te lo has inventado?
  47. #1 Dice que tanto Miró, Blanca Álvarez y José Antonio Abellán (?) están muertos.
    He intentado buscar si hay otro José Antonio Abellán, pero el único que trabajó en TVE, que yo conozca, sigue vivito y coleando...
  48. #29 Este sí lee.. #11 este no lee.. :troll:
  49. Está claro que uno de pequeño no se daba cuenta, pero era adoctrinamiento en toda regla.
  50. #40 con algo de perspectiva, está claro que los segundos mandatos son una cagada siempre.
  51. #9 #43 Solo hay que ver los programas que sustituyeron a la Bola de Cristal: "Cajón Desastre" con Mirian Diaz Aroca y más tarde "No te lo pierdas" con el debut de Leticia Sabater. Evolución hacia atrás.
  52. #45 ¿Y qué más programas? Porque un único ejemplo de un programa a una hora concreta... (Y los de Santiago Segura comentando vídeos antiguos los siguen poniendo, así que será un cambio de horario.)
  53. #21 no te has leído el artículo ni has visto la bola de cristal
  54. #21 A mí tampoco me encantaba, pero me pilló ya (pre) adolescente y siempre pensé que por eso no acabó de engancharme. Sin embargo debió de tener tirón: "(...) un programa que pulverizó sus previsiones de audiencia (de 100.000 espectadores a 5 millones)."
  55. #32 Una vez hicieron uno intercalando videoclips sencillos de "El último de la fila".
  56. #25 no. Había 2 y autonómicos
  57. #26 llegó y se fue con PSOE
  58. #27 vamos que no has entendido el artículo
  59. #40 Ahora que mencionas a Krahe, hay un momento interesante en el que estaba ahí ahí con Sabina. Krahe cantó (salió incluso en TV) "Hombre blanco hablar con lengua de serpiente" y se quedó atascado. Escuchadla, relacionadla con la entrada en la OTAN, y a ver si se le cortaron un poco las alas.
  60. #56 ni soy español
  61. #48 Hombreeeeee, pues lo que he dicho: "si es de los nuestros no adoctrina, enseña"
  62. #54 a día de hoy, Leticia Sabater es muy transgresora, podría ser hasta presentadora de la bola o de la edad de oro.
  63. #8 yo melafo
  64. También intentaron poner en vereda a Radio 3, pero no les resultó fácil. Pero para empezar se cargaron los informativos que tenían, luego empezaron las purgas en plan sutil, acogiéndose a que había que buscar formatos más actuales (llegaron a proponer "Listas de Éxitos" tipo radiofórmula). Criticando éstas jugadas a un amigo de la época, periodista y con carnet del partido reluciente, me contestó despectivamente: "que se jodan, ¿para qué vamos a aguantar un canal para una gente que además no nos votais?". Muy consecuente, n'est ce pas?
  65. #43 mis hijos ven a veces la Bola por Youtube en la tele, y les gusta. Incluidos los Monster y Alfalfa.

    Era un programa de calidad, quizás un poco subido de tono político. Pero era muy coherente y didáctico.

    Con todo, esto lo digo con perspectiva histórica, y por tanto, con algo de sentimentalismo. No obstante, el artículo es fantástico. Bien esta vez por El Confidencial.
  66. #54 Cajón Desastre estaba muy bien y supuso el debut de Faemino y Cansado. La parte de Miriam era tal vez la más chorra, pero al menos los niños entendíamos algo, La Bola solo la veíamos por los Munster y porque no había otra opción
  67. #35 "la inolvidable ‘Bola de cristal’ de Lolo Rico, condenada también en la actualidad al ostracismo por ir por delante de la maquinaria pesada de la moral nacional”.
    Esto lo escribieron... ¡En el ABC!
  68. #32 este programa era un tesoro, pero si los niños eran un poco mayores ya lo aborrecían. Tenía una franja muy pequeña. Pero a mí en su momento era lo que más me gustaba de toda la televisión y me pasé años echándolo de menos.
  69. #31 "Si no quieres ser como ellos, lee."
  70. Meterle "El Capital", como ellos mismos admiten que hacían, a personas que todavía no han aprendido a razonar es exactamente lo mismo que ha hecho la Iglesia católica a lo largo de la historia con los niños en catequesis.
  71. #64 Ni adoctrina, ni enseña. Era un programa de entretenimiento y humor, entretenía y hacía reír.
  72. #40 Hombre, claro. Es que hay mucho y malo que decir de la tele en epoca socialista, y mas de esos finales del felipismo.

    La tve que entra en los 90, palidece a la de los primeros 80.
    En archivo de rtve hay muchas cosillas que se pueden ver, y que no han envejecido nada. Sobretodo esas miniseries formato cine que adaptaban clasicos, como la barraca, cañas y barro...
  73. a mi me encantaba, era un programa que nunca me perdia... conoci esas series de la famllia monster tan genial y sobre todo musica, ahi descubri a Aretha Franklin, por ejemplo.
  74. #43 cada cosa en su tiempo. Mira de donde veniamos y a donde hemos llegado. Actualmente con con la censura tardo franquista imperante, la bola de cristal es impesable. Solo tienes que ver el discusito de varios jovenes politicos, para darte cuenta.
    Cambia, todo cambia!!!!
    Negra Sosa.
  75. #1 Yo creía que es el mismo abellán de los programas de radio.
  76. #75 Algo me dice que si la bruja Avería, la mala malísima, hubiera sido comunista, y los electroduendes buenos conservadores...
  77. #21 No hay nada actualmente que le llegue a la puta suela de los zapatos.
  78. #75 ya; que la mala de la historia diga "viva el mal, viva el kapital" no tiene ninguna intencionalidad política o ideológica.
    Pues vale
  79. #27 La política lo invade todo. Y el capitalismo está incrustado en el 90% de la programación.
    Ver qué puede haber otra cosa es dar variedad y ampliar miras.
  80. #62 A eso me refería, precisamente. Le dijeron a Tola que esa canción no se podía emitir, pero él y Krahe desoyeron la censura y, desde entonces, le vetaron.
  81. #50 He pensado lo mismo, si habría otro abellán. De todos modos el que está vivo nació el 1960, así que tan jovenzuelo y director de programas?
  82. #2 Yo se de uno que con 9 años veía Informe Semanal, ahora es el líder de una banda de crimen organizado y está en el punto de mira de un importante caso de prevaricación.
  83. #69 Yo de Cajón Desastre recuerdo a Miriam saltando entre las gradas y corriendo de un lugar a otro. Era la presentadora principalmente lo que llamaba la atención, que no era mala, pero que inauguró lo que vino después: programas para niños con una presentadora que estaba muy bien, pero que se hacía la tonta, y claro siendo la presentadora tonta, el programa era tonto y tampoco aspiraba a mucho más.
  84. #9 Pero, claro, inocular el mínimo espíritu crítico en la infancia. Dónde vamos a parar.

    Equilicua www.youtube.com/watch?v=uJweNhgfhyI

    De todos modos, hasta para esta gente el campechano era intocable.
  85. #87 era como un grand prix del verano, pero la sitcom que tenía antes y faemino y cansado ya merecían la pena. Con Míriam pasamos de lo ininteligible a la estupidez.
  86. #29 Animando a los niños a leer, dónde iban a llegar, joder?.
  87. #8 Te está diciendo que está loca, mira a ver si te compensa.  media
  88. #82 Nadie duda que en el contexto del capitalismo, el beneficio económico está por encima de todo lo demás. No hay ningún problema con empezar una guerra, si esa guerra trae beneficios a corto plazo, caiga quien caiga. Por lo tanto la rima "Viva el mal, Viva el capital" solo te está contando la pura realidad.
  89. #19 Lo más rebelde que ha hecho el loquillo en su puta vida es votar a ciudadanos.

    No puedo con él, es el tipo más jodidamente tonto y ególagra del que que tengo constancia.
  90. La mejor TV pública es la que no existe. En cuanto al programa en sí, sobrevalorado igual que la llamada Movida
  91. #19 La verdad es que la única rebelde de ese programa era la directora Lolo Rico, todos los jóvenes con pintas transgresoras que salían en él eran sólo eso, estética.
  92. #78 Al revés, una Bola de Cristal podría hacerse hoy con mucha más libertad que entonces. Lo único que ahora la gente no está tan empanada y no le haría ni caso
  93. #69 Y además Míriam Díaz Arica daba para paja
  94. #54 Pero Miriam y Leticia daban para buenos pajotes, lo que no es moco de pavo
«12
comentarios cerrados

menéame