edición general
278 meneos
1238 clics

El mayor accionista de Tencent compra Stack Overflow: 1.800 millones de dólares por una web de referencia para programadores

Según el comunicado oficial, la adquisición se realizará por un total de 1.800 millones de dólares. Prosus ha mostrado especial interés en la parte colaborativa de Stack Overflow, en Stack Overflow for Teams. Con este servicio las empresas pueden comunicar y compartir fácilmente conocimientos de código y librerías entre los miembros del equipo. La inversión de Prosus, según dicen, ayudará a expandir y mejorar los servicios de la plataforma.

| etiquetas: tencent , stack overflow , adquisición
Comentarios destacados:                    
#15 A ver los que sueltan coñas. Sinceramente diganme quien no usa Stack Overflow para resolver algún problema?

Yo lo admito directamente, sin Stack Overflow hay muchas cosas que no sabría como resolver o he aprendido un montón de cosas a través de esa plataforma. Allí hay cosas que están super bien explicadas.

#14 Porque probablemente mucho código de Indra sea copiado de Stack Overflow. Al menos en eso se basa la coña.
  1. Momento de crear un clon.
  2. Yo siempre fui un desarrollador Full Stackoverflow


    .  media
  3. @Limoncio está acojonado en este momento ...
  4. #2 siempre nos quedará Archive.org, ¿no? (a ver si este año le cae alguna perrilla por mi parte)
  5. Si lo cierra, Indra se hunde.
  6. #2 Pues no sé pero un backup de kiwix si me voy bajando wiki.kiwix.org/wiki/Content_in_all_languages xD
  7. #2 httrack a tope xD
  8. #7 Siempre les quedara planet-source-code.com, oh wait, que ha cerrado tambien
  9. xD xD
    Y el 90% de las consultoras
  10. Primero Microsoft... ya verás
  11. Un saludo a Alexelcapo :-D
  12. #7 Podrías explicar por qué? No tengo ni idea y parece interesante
  13. A ver los que sueltan coñas. Sinceramente diganme quien no usa Stack Overflow para resolver algún problema?

    Yo lo admito directamente, sin Stack Overflow hay muchas cosas que no sabría como resolver o he aprendido un montón de cosas a través de esa plataforma. Allí hay cosas que están super bien explicadas.

    #14 Porque probablemente mucho código de Indra sea copiado de Stack Overflow. Al menos en eso se basa la coña.
  14. #2 Eso mismo estaba pensando; si hay un lugar donde los servicios se pueden replicar, ese es internet.
  15. Una pena la compra, será sumida a la publicidad o con intereses que podrían poner en peligro el SW libre.

    #2 #6 También queda StackExchange.
  16. La inversión de Prosus, según dicen, ayudará a expandir y mejorar los servicios de la plataforma.

    Option A) R.I.P.
    Option B) China ya tiene plataforma para inyectar código subrepticiamente en la mierda electrónica que vende aliexpress a los consumidores occidentales.
  17. #7 y el 70% de los que curran en IT...
  18. "Expandir y mejorar los servicios de la plataforma".

    Pero seguramente no para los usuarios....
    :take: :professor: :ferrari:
  19. #9 Hattrick?
  20. #20
    Cuentas premium para copiar código, compartidas y pagadas por indra.

    De ahi sale toda la industria 4.0, IoT, big data y todos esos palabros para vender humo.
  21. #15 habría que actualizar el anuncio ese de programación por fascículos de los '90

    "¿Pero qué vas a ser informático? ¡Si no sabes programar mirar en StackOverFlow!"

    Yo hay chorradas q busco, y sé (o debería saber fácilmente), que por no ir a revisar la sintaxis, directamente voy a StackOverFlow a copiarlo. :-P
    Y luego, x supuesto, ¿a quien no le ha dado la solución de algo con lo que te estabas peleando? (O confirmado que x la configuración de X factores, efectivamente cascaba eso que querías hacer o era imposible)
  22. #15 siempre lo digo.

    El junior es el que tras horas de no sacar trabajo, alguien le dice que mire stackoverflow.
    El medio es el que tras horas de no sacar el trabajo, mira stackoverflow
    El senior, tarda menos de 5 minutos en buscar el problema en stackoverflow
    El AP, ve el problema al instante, si es nuevo abre stackoverflow, directamente no se aprende la solución, que eso ocupa espacio precioso en su cabeza, se hace un marcador en la web para la próxima vez que ocurra. y la proxima vez.... estará preparado.
  23. #15 Creo que la coña es más porque Indra solo contrata juniors que no tienen más remedio que tirar de stack overflow. Otro tema es que tú lo busques ahí porque sea más sencillo de entender que revisándote la documentación. Pero un senior debería poder afrontar ciertos problemas y ayudar a los juniors del equipo a entenderlo. Con más o menos tiempo. Si tu modelo de trabajo son todo juniors, pues vas jodido sin herramientas de este estilo.
  24. #7 No se mucho del tema perooo.. no es un timo? Es decir era una herramienta colaborativa donde la gente participa para compartir sus conocimintos sin animo de lucro, mucha gente ha "trabajado" gratis. Que van a hacer con la compra, tratar de sacar provecho de toda la informacion alli almacenada para que solo quien pague pueda verla?
  25. Vamos a morir todos
  26. #24 Y el googler es el que ha escrito la solución correcta en stackoverflow cuando todavía no estaba :-)
  27. Pues a ver, porque como empiecen a meter anuncios insoportables o a poner una cuota de preguntas y/o respuestas máximas a visitar sin pagar verás tú la risa.

    De hecho StackOverflow nació por un problema como el que describo así que cuidadito.
  28. #15 Es que hay que ser tonto para no usar Stack Overflow. Vamos, como querer demostrar cada fórmula matemática que usas en lugar de simplemente usar la fórmula correcta que te da la solución.

    SO está lleno de soluciones correctas, óptimas, y bien comentadas y valoradas.

    Corta-pegar sin más es mala idea, pero reinventar la rueda innecesariamente aún más.
  29. #3 Perdón por ser tan perro viejo y subir un chistecito de hace un porrón de años...  media
  30. #28 yo creo que la gente que pone la solución correcta en stackoverflow no existe de verdad, es skynet, jugando a debilitar a los únicos humanos que podrían destruirla.

    Ahora somos dependientes de ella.
  31. #2 Hace muchos muchos años, 2011 o así cuando empezábamos con Android (que tontos felices fuimos creyendo que iban a cambiar las cosas), hubo una aplicación que tenía descargadas (no se como) las mejores respuestas de cada lenguaje....no recuerdo ni el nombre.

    Y relacionado, vi un intento cuando estaba por los 100€ el bitcoin (la primera vez) un invento parecido de preguntas y respuestas, pero el premio no era el karma si no el botín en bitcoins que había en la pregunta.
  32. #15 Los hombres de verdad solo usan las páginas man y leen los .h para programar.
  33. #6 O google, si se cargan stack overflow la info volverá a estar más distribuida. Eso o saldría otra web similar, de hecho hay clones libres para crear webs similares a stack overflow por ahí.
  34. Nada, a pagar ahora y publicidad por ver una pregunta
  35. #19 Excepto los locos de Unix con callo, esos no necesitamos stack overflow. Paginas man, como mucho info, y si acaso, usenet y paciencia.

    comp.unix.programmer
    comp.unix.shell
  36. #30 Hasta que SO caiga y entonces nos echemos las manos a la cabeza.
  37. #22 Si en Unix se puede seleccionar, se puede copiar. Y Curl/wget son tus amigos.
  38. El 2021 pisa fuerte de cojones.....
  39. #38 Otro vendrá, y el conocimiento de SO está replicado en montones de sitios.
    No estoy muy preocupado.
  40. #7 xD Qué grande.
  41. #35 Sí, antes que han nombrado Stack Exchange he caido en la cuenta que realmente suelo caer la mayoría de las veces en una página, digamos, tipo-Stack pero no es StackOverflow (donde, por supuesto, también he caido y me han dado la vida)
  42. #15 No sé como será en vuestro mundillo, en el mío, videojuegos, Tencen compró el 41% de Epic, y desde entonces no han parado de mejorar, pero de la noche al día, han comprado varias empresas para hacer gratis su contenido, como Quixel, han creando software todo gratuito que es impresionante, y hace 2 días sacaron unreal 5, con unas mejoras respecto a unreal 4 impresionantes..
    No sé igual me confundo, pero con Epic lo han hecho bien.
  43. #26 Pues si hacen como han hecho hasta ahora, ponerlo gratis, el ejemplo más claro es Epic Games, tienen el 41%, y casi todo lo que hace Epic es gratuito, y son los mejores, y no solo eso, si no que han comprado otras empresas y, o las han hecho gratuitas, quixel, o han bajado precios artstation
  44. #37 Dicen que a menudo unas pocas horas de ensayo y error pueden ahorrarte unos minutos de lectura de manuales. :-)
  45. #31 Mis dieces. :take: :take: :take: :take:
  46. Por lo que estoy leyendo resulta que al final los únicos programadores de verdad son los de SAP :troll:
  47. #26 Con dataportability, los usuarios deberia poder extraer su aporte y llevarselo a otro lado.
    es.wikipedia.org/wiki/DataPortability

    Hace mucho pienso que los comentarios y demas deberian estar en una programa aparte y poder enviarlos a varios sitios a la vez.
    Ojala, hubiese un SO pero estilo la wikipedia libre.

    Tambien esta saber la clave de porque en SO hay tanta calidad y no se ha llenado de morralla, un poco como yahoo preguntas.
    Un factor de las redes sociales, es domar a los usuarios, para que aporte cosas valiosas y no se troleen.
    www.dataportability.org/new/
  48. #46 Pues riete pero de media los comentarios de comp.unix.* tienen mucha, pero que mucha mas calidad que los de SO.
  49. #50 Pues mira, ya que estamos: ¿A qué crees que se debe eso? En los grupos de news las soluciones buenas no salen más arriba ni más abajo que las malas, porque es todo secuencial (o por hilos si quieres). ¿Tendrá algo que ver el "formato"? Por ejemplo: ¿puede ser que dé más vergüenza dar una solución que no sea la "buena" teniendo en cuenta que todo el mundo la verá al mismo nivel que las demás?
  50. #32 xD

    Yo he dado pocas respuestas, pero es que en esta partida, voy con Skynet. Me cae mejor.
  51. #34 Yo declamo mis .sh como si estuviera leyendo a Homero.
  52. #39 Yo soy de la teoría de que cuanto más dominas curl/wget, menos necesitas visitar SO :troll: de ahí la paradoja y el éxito de la plataforma.
  53. Harán lo mismo que Microsoft ha hecho con GitHub, mantener el sistema abierto y colaborativo, que es lo que promueve el uso de la plataforma, y ofrecer nuevos servicios premium a las empresas que apoquinen, como eso que comentan de teams. Y probablemente algo de publicidad, aunque no creo que sea necesario.

    Si se atreviesen a hacer que las soluciones más votadas se muestren bajo micropagos, no tardará en salirles competencia que funcione como SO funcionaba hasta ahora. Pero imagino que de hacer eso, a los usuarios que dan soluciones así les darían alguna ventaja, digo yo. Aunque no creo que se atrevan, sería un tiro en el pie.
  54. No sé si os estáis dando cuenta de la cantidad de dinero que tiene Tencent... Es una monstruosidad. Y está absorbiendo empresas a un ritmo nunca visto antes.
  55. #56 mete miedo.
  56. Pondrá microtransacciones por leer posts y dlcs? :-D
  57. #15 Bueno, Stack Overflow a mi raramente me ha dado código corta-pega.

    Ideas y aclaraciones de ignorancia de algun lenguaje, si.
  58. #29 Bendito modo Privado.
  59. Si la cierran tendré que hacerme jardinero, supongo.
  60. #14 además se lo que apunta #15, se supone que Indra solo contrata a programadores baratos (y malos) que sólo saben copiar de esa web, cuando la realidad es que cualquier desarrollador, por bueno que sea, la necesita de vez en cuando.
  61. #17 la empresa Stackoverflow es dueña de todo StackExchange, que incluye la web Stackoverflow.
  62. #37 StackExchange tiene, aparte de Stackoverflow, a Superuser, Unix&Linux, ServerOverflow, ask Ubuntu...
  63. #31 Casi tiro el café... DIOS! BRU-TAL!
  64. #32 donde está el beneficio de publicar una respuesta en stackoverflow? Realmente no lo veo.
  65. #20 si quieren ganar dinero conmigo que saquen esto de verdad y por las risas lo compro stackoverflow.blog/2021/03/31/the-key-copy-paste/ xD
  66. #67 los likes
  67. #25 Todavía se usa lo de Juniors y Seniors?
  68. #38 Entonces prefieres que hagamos como si ya se hubiera caído?
  69. Esperemos que no sea el fin de Stack overflow (suscripciones, publicidad a mansalva, etc)
  70. Se de mas de uno que le cierran esta web y le joden vivo en el trabajo...
  71. #63 Sí, pero un detalle, es al revés, la empresa dueña de Stackoverflow es Stack Exchange Inc, con sede en Nueva York
  72. #65 No se lee
  73. #74 tienes razón. Si no recuerdo mal, cambiaron el nombre hace un par de años.
  74. A ver en qué lenguaje lo pongo...

    Library ≠ Librería
    Library <> Librería
    Library != Librería
  75. #18 Por lo que dicen en los comentarios, de China nada. La empresa que ha comprado y que no menciona el titular es una empresa holandesa, subsidiaria de una empresa sudafricana.
  76. #70 Que yo sepa si. Al menos en las empresas en las que he estado.
  77. #57 Lo que digo es cierto
  78. #67 en mi opinión, es el sentimiento de pertenencia a la comunidad, y la voluntad de devolver todo esa ayuda que te ha prestado con los años. Tras años buscando información en stackoverflow y encontrando respuestas muy útiles, a cierta parte de los desarrolladores nos invade un sentimiento de “tengo que devolver toda esta ayuda que se me ha prestado y así colaborar en algo tan “importante” o con tanto impacto.
  79. #39
    Creo que no has entendido el chiste, demasiado tiempo en el teclado pasas.
    Si, claro que puedes hasta guardar el html y coger de dentro...
  80. #48 Esos no comparten código con nadie, pero aplican la misma mierda que dasarrollan en un cliente para todos los clientes.
  81. #81 lo se, digo que da miedo porque por ley, toda empresa china es estatal
  82. #64 Si saco grupos de usenet serios de programacion no acabo.

    comp.lang.c
    comp.lang.c.moderated
    comp.lang.forth
    comp.lang.perl
    comp.lang.perl.announce
    comp.lang.perl.faq
    comp.lang.perl.misc
    comp.lang.perl.moderated
    comp.lang.perl.modules
    comp.lang.perl.tk
    comp.lang.postscript
    comp.misc
    comp.unix.programmer
    comp.unix.shell

    Aparte que en Libera (ex-freenode) estan los canales de IRC de programacion que pueden ser mejores que Stack Overflow.
  83. #87 Me he explicado mal:
    - Me refiero que las preguntas de Linux/ redes/ servidores son consideradas offtopic en StackOverflow, tienes que hacerlas en el site correcto.
    - No pongo en duda de que en usenet encontrarás muchísima más información: sólo por los años que llevan esos grupos existiendo tienen acumulado el saber de muchos expertos y estos sites de Stack Exchange son unos jovenzuelos a su lado.
  84. #88 No, no solo suenet, es usenet+irc.

    Inmediatez de horas, un dia/dos = Usenet. Lo dejas y para otro dia tienes una respuesta correcta, pero ultraargumentada para que no tengas que volver a preguntarla jamas. En SO muchas veces he visto flecos. Y muchas veces con respuestas paralelas en el hilo de mucha mas calidad que SO.

    Inmediatez de pocos minutos = IRC. Ahi estan los genios del lenguaje Y los creadores. Es imbatible, punto.
  85. #69 tan útiles como los corazones en los issues de GitHub.
  86. #82 si el foro fuera libre y abierto y no perteneciera a una empresa que va a sacar réditos económicos de tu esfuerzo sin darte nada a cambio podría ser.

    Algo como los mailing list de una comunidad open source.
  87. #91 tienes toda la razón. Aún así a la comunidad no la define la empresa que posee la plataforma. Es una base de conocimiento muy amplia y está bien devolver algo de esa ayuda que te han dado cuando lo necesitabas. En cualquier caso es mi opinión, entiendo que haya gente que se niegue a colaborar dependiendo de quien aporte el dinero en la plataforma en cuestión.
  88. #63 Gracias por la info, ahora entiendo por qué se parecen tanto ;)
  89. #31 >> de hace un porrón de años

    Lo bueno es que ahora las ñapas en kubernetes.

    .  media
  90. #67 En dar lo mismo que recibes.

    PD: Y luego ya, si es que eres de los que más respondes, supongo que lo podrás poner en el CV. A mi me llega uno de los que tienen miles de respuestas en C++, por ejemplo, y para un puesto que requiera C++ lo cojo. Es más, si no tengo la vacante específico quizás lo coja de consultor igualmente.
comentarios cerrados

menéame