edición general
207 meneos
2192 clics
Mayor comprador del Tesoro fuera de EE.UU. vende silenciosamente miles de millones

Mayor comprador del Tesoro fuera de EE.UU. vende silenciosamente miles de millones

Los últimos datos de BMO Capital Markets muestran que el mayor tenedor de bonos del Tesoro en el extranjero, como es Japón, se ha deshecho de casi US$60.000 millones en los últimos tres meses. Las cuentas japonesas están contribuyendo a la caída del Tesoro de EEUU haciendo que la volatilidad del mercado estadounidense estalle, todo ello contribuye a que los costes de cobertura de divisas aumenten

| etiquetas: dólar , tesoro , deuda , eeuu , japón , dólares.yen , economía
Comentarios destacados:                
#5 Una cosa son las declaraciones en público y las muestras de adhesión institucionales con respecto a la todavía primera potencia hegemónica mundial "oficial" y otra cosa es que seas un ingenuo en la toma de decisiones reales con vistas al medio y largo plazo.

No sé, pero tal como se está viendo cada vez hay más gobiernos que están considerando al dólar una moneda a la que le queda menos tiempo de ser la única referencia transaccional. ¡Uy, lo que he dicho!. La que me van a dar los lamebotas del imperio. :troll:
  1. O como dijo aquel famoso intelectual... a lo jíbiri, jíbiri.
  2. El otro día Israel, ahora Japón,.......no sé no sé.....
  3. Estará comprando yuanes.
  4. Debe ser que después de COVID y Guerra toca crisis económica. Yo pensaba que tocaba meteorito.
  5. Una cosa son las declaraciones en público y las muestras de adhesión institucionales con respecto a la todavía primera potencia hegemónica mundial "oficial" y otra cosa es que seas un ingenuo en la toma de decisiones reales con vistas al medio y largo plazo.

    No sé, pero tal como se está viendo cada vez hay más gobiernos que están considerando al dólar una moneda a la que le queda menos tiempo de ser la única referencia transaccional. ¡Uy, lo que he dicho!. La que me van a dar los lamebotas del imperio. :troll:
  6. #2 #5 Qatar diciendo que más países van a buscar otro sistema que no sea el pago en dólares www.meneame.net/story/qatar-avisa-muchos-paises-van-buscar-sistema-par
  7. Alguien necesita pasta.
  8. #5 Están vendiendo en el mercado secundario. Igual te estás flipando un poco.
  9. Y después de Ucrania ¿Que más pretende hacer EEUU para caer lo más tarde posible?
  10. #11 ¿A dónde migrarías, por curiosidad?
  11. #11 y a dónde irías? Por curiosidad, vamos
  12. #11 eso está pensando yo. No sé si el Salvador, Colombia, Venezuela o Haití.
  13. ¿Y hasta ahora, qué? ¿Los vendía con la música a todo pasto?
  14. #11 no digo que no pueda pasar, pero si esos dos se hunden, habrá más hambre en donde tú vivas que en europa
  15. No me deja el corta pega. Lo mismo es que ven que ese dinero tiene mejor inversión en un futuro próximo  media
  16. Normal. Sube la inflación > disminuye el valor de los bonos.
  17. Como para no vender, la hostia que va a darse USA en los próximos meses va a ser peor que la crisis inmobiliaria.
  18. #17 Po' vale.
  19. #3 para ser el yuan la reserva mundial China tendría que liberalizar su sector financiero.

    Quiere el partido comunista liberalizar el sector financiero chino y levantar los las restricciones a la libre circulación de los RMB?
  20. El reinado del dolar empieza a tambalearse, se ha imprimido mucho dolar y los bancos centrales tienen muchas reservas.
  21. #4 o Godzilla
  22. Segun entiendo venden para capitalizarse y comprar bonos que rinden mejor.
  23. #24 #20 ¿En serio? Porque hasta ahora da la impresión de que el principal beneficiado del embargo gasístico y petrolero a Rusia, es precisamente EEUU.
    Iluminadme en mi ignorancia.
  24. #2 y mientras tanto en el muro de las lamentaciones.. parece que es más fácil empatizar de lejos que de cerca con los vecinos..

    Pero si ni esos dos aliados fieles al imperio se fían mucho, como estará el resto..  media
  25. #23 el reinado del dólar aún tiene muuuuucho recorrido
    No nos engañemos
  26. #25 Cachis, pensaba en vampiros zombies
  27. #25 para que toque Godzilla primero hay que sacar los juguetes nucleares a pasear :troll:
  28. #30 Eso habrá que verlo, conforme cambie la geopolítica, los bloques comerciales, el control de las materias primas y la estabilidad de EE.UU.
  29. Y la bolsa USA subiendo. Un +1,12% el Nasdaq concretamente. Desgraciadamente las noticias económicas sobre USA en Menéame siempre son tendenciosas.
  30. #6 Ojalá elijan la peseta :-D
  31. Pues el euro y el dólar llevan unos meses acercándose más y más el uno al otro…
  32. #34 si si. Habrá que verlo. Pero el poderío militar y economico actual de eeuu no tiene visos de terminar pronto. Más bien parece que se está llevando una concentracion de capital hacia eeuu
  33. ¿Y a quien se los ha vendido?
  34. #17 Que guay. Al no decir donde irías sino esquivar la pregunta, intentas de alguna forma mantener que la sugerencia de irse a otro lado es realista, sin tener que decir cual es ese y someterlo a critica. "Si, yo emigraría, a ese sitio indefinido donde todo el mundo es feliz y los pedos huelen a rosas"
  35. #9 No te esfuerces, no se le ve muy ducho en la materia.
  36. #20 No confundas tus deseos con la realidad.
  37. #23 No confundas tus deseos con la realidad.

    De momento el que se va al garete es el euro.
  38. #2 Pero la guerra la está ganando Ucrania...
  39. #43 Si se va el euro se va el dólar y viceversa.
  40. #4 Meteorito gordo.
  41. #45 Yo no seguiría comentando en temas que claramente desconoces.
  42. #44 si si...... jajajajajajajaja
  43. #43 Estás seguro de que no eres tú el que confunde sus deseos con la realidad?
    Los US están otra vez sumergidos en una burbuja de deuda que cuando estalle, ríete tú de las subprime en el 2008, ni la bomba de Hiroshima y Nagasaki juntas...
    Tienes idea del porcentaje de empresas zombies que hay ahora mismo en el mercado estadounidense?
    Ahora mismo US sólo tiene 2 opciones:
    O pone en marcha la 3a guerra mundial en territorio europeo para hacer un reset (Alemania no está mucho por la labor, por ejemplo) o deja caer el dólar como divisa de reserva y rebaja su valor considerablemente para hacer un reset.
    Cuál crees tú que es la opción que tomarán? Misterio, misterio (no, no hay ningún misterio y está claro que opción es la que ya han escogido).
  44. #12 Si se tiene mucho dinero uno de los mejores lugares es la zona de Neuquen , en Argentina sobre los 500 m s. n. m.
    Esa zona esquivaría casi todas las consecuencias de catástrofes naturales y no naturales..Tiene un discreto desarrollo industrial.Baja densidad de población, recursos naturales de todos los tipos y esta en el cul@ del mundo.
  45. Peligro global,
  46. #51 Porque no hay burbuja de deuda en Europa, claro claro...
  47. #4 se han fundido el presupuesto en las dos primeras temporadas, a ver si repunta
  48. #36 o el rublo xD xD xD
  49. #23 primero cae el euro, tranquilo
  50. #39 mercado secundario, pero no he encontrado esa información
  51. #29 en el fondo entiendo su forma de pensar. Puestos a hacer una cosa absurda, ¿por qué no hacer dos simultáneamente?
  52. #12 Al sudeste asiático sin dudarlo, es la única zona con futuro
  53. #7 Pero no tiene sentido, el mercado de bonos de muchos países de la zona euro como España o Italia está intervenido por el BCE y los intereses ahora mismo si no son negativos son 0
  54. Espero que a eeuu le toque vivir la misma pesadilla que ha creado ya en tantos paises. Espero que se traguen su propia medicina.
  55. Espero que a eeuu le toque vivir la misma pesadilla que ha creado ya en tantos paises. Espero que se traguen su propia medicina.
  56. #28 precisamente por eso forzó la guerra, para sacar algo de cualquier sitio
  57. #63 a lo mejor están descontando una subida de la prima de riesgo de países europeos...
  58. #5 septimo, octavo y noveno párrafo: “es la rentabilidad, amigo”
comentarios cerrados

menéame