edición general
184 meneos
1671 clics
El mayor fondo de bitcoins, Grayscale, pierde su salvavidas y las criptodivisas se preparan para una nueva sacudida

El mayor fondo de bitcoins, Grayscale, pierde su salvavidas y las criptodivisas se preparan para una nueva sacudida

Esta semana la SEC, la CNMV de EEUU, ha rechazado la solicitud de los gestores de Grayscale Bitcoin Trust, el mayor fondo de inversión del mundo que invierte en bitcoin, para convertirse en ETF. La negativa supone un duro varapalo para un vehículo que gestiona 12.000 millones de dólares. En los últimos doce meses pierde un 48%, pero lo peor es que sus participaciones cotizan un 30% por debajo del valor de sus tenencias de bitcoin. La conversión a ETF hubiera sido su tabla de salvación

| etiquetas: fondo bitcoins , grayscal , crisis , criptomonedas
12»
  1. #98 Sí, lo que no sigue tanto es la pasta de los Holdors.
  2. #101 Díselo al que compró a 0'01, 0'1, 1, 10, 100, 1000 o 10.000 dólares...
  3. sabia que había haters del bitcoin pero lo de meneame es la ostia! como vuelva a subir fuerte va a ser gracioso..
  4. #95 Es cierto pero no es menos cierto que el dinero ya no tiene un respaldo en oro, sino que alguien imprime papelitos como si no hubiese un mañana
  5. #97
    El día que todas las carteras estén inactivas y nadie pueda utilizarlas, llegará a cero. :roll:
  6. #106 Y el día que se termine el mundo también
  7. #105 Pues sí, pero es que para qué quiere la gente el bitcoin? Para cambiarlo por dinero “real”.
  8. #25 www.xataka.com/criptomonedas/hodl-como-error-tipografico-acabo-siendo-
    Cuando aprendas inglés nos das lecciones, mientras que disfrutes de los hidrocarburos lubricantes.
  9. #1 qué de cosas malas seguidas le pasan a bitcoin siempre justo en los períodos de cryptoinvierno
  10. #4 hasta que quieran los gordos, más exactamente hasta que TODO el mundo piense que va a bajar mucho más aún; y entonces subirá de nuevo
  11. #5 lo de holdear con cojones viene precisamente por estas cosas
  12. #24 esto es como poner impuestos al sol hasta que los suyos se hagan con el negocio; cuando el ETF lo soliciten los amigotes de la SEC, se lo concederán
  13. #39 los gordos no lo permiten y ponen muchas trabas; cuando todos ellos estén dentro (tras estas escabechinas) todo serán facilidades
  14. #46 los muy gordos lo saben, nadie más
  15. #97 hombre, ya se que ha cero no va a llegar. Pero no por las razones que tu comentas.

    El valor de un activo lo marca el precio de la última compraventa realizada.

    Nadie va a cambiar un bitcoin por 0€. Obvio, pero no porque piense que valga más, sino que por 0€ ni me molesto en buscar comprador.
  16. #97 Si no hay quien quiere comprar y alguien quiere vender su valor puede ser muy próximo a cero.Da igual cuantos bitcoin existan.
  17. #100 Tus herederos siguen holdeando, no hay problema.
  18. #108 Ouch! pues es verdad
  19. #5 tipio pronto estás de enhorabuenta y podrás cerrar la apuesta en corto que abriste en 3000$ xD en 2018
  20. #1 que sacudida si ha subido un 2% en las últimas 24h xD
  21. #32 no es hodlear?
  22. #96 No te digo que no pero ahora mismo parece que se avecina una crisis (si es que no estoamos ya en ella). Y en las crisis las acciones bajan y el oro sube.
  23. Todo el mundo sabe lo que es un ETF menos yo {0x1f62d}
  24. Bitcoin volverá a máximos. No sé si será dentro de 1 año o de 10, pero que lo hará no tengo duda.
  25. #125 Si quieres invertir en oro puedes comprar un lingote y guardarlo tú o puedes comprar acciones de un ETF o ETC en el cual alguien ha comprado lingotes que en principio están en una cámara acorazada de algún banco.

    Al ser un ETF o ETC de custodia cuando cambia la cotización del oro también cambia la de ese ETF o ETC, tanto las subidas como las bajadas. Cuando quieras vendes tus acciones de ese ETF o ETC y recoges las ganancias o pérdidas de la variación del oro con el euro.

    Otros ETF o ETC lo que hacen es replicar un índice bursátil, por ejemplo el Ibex 35, lo hacen comprando acciones de esas empresas en las proporciones correspondientes, de forma que puedes invertir en el Ibex 35, o en el S&P 500, sin tener que comprar acciones de 35 empresas o de 500 empresas.

    Es una forma de paquetizar acciones o productos y ofrecerlos como un único grupo.

    En el caso de los ETF de Bitcoin, al igual que con el oro, se busca facilitar invertir en el valor de Bitcoin sin que el inversor tenga que lidiar con la complejidad de gestionar el activo en el que invierte, sin tener que custodiar oro o claves privadas de monederos criptográficos.
  26. #117 Y si no hay planeta da igual
  27. #129 Pero es que el valor se fija en el cruce de la oferta y demanda, no en la cantidad de bitcoins que existen o que estén guardados.
    Y el Bitcoin ni se come ni tiene ningún otro uso que no sea el de jugar con su compra-venta.
  28. #124 si pero las crisis pasan y las acciones volverán a subir, si no tienes necesidad de vender las acciones lo mejor que puedes hacer es tener paciencia.
  29. #128 en que se diferencia entonces de un fondo de inversión
  30. #132 Es un tipo de fondo, la F de ETF se refiere a fondo.
  31. #86: Normalmente se considera el "pwned" como algo más potente que un "owned".

    Imagina un partido (de fútbol) en campo local, donde que te marquen un gol duele más. ¿Te han cascado un 0-3? Es un owned. ¿Que te han cascado un 0-6? Es un #pwned. :-P
  32. #134 No sé, para mi son términos (hodl, pwned,...) que comparten la misma historia:

    1) Alguien se equivoca al escribirlos en público

    2) Unos cuantos lo ven, lo consideran gracioso y lo adoptan a modo de chiste/troleo

    3) Muchos flipados van por ahí intentando dar lecciones sobre las diferencias entre el término bien escrito y el mal escrito

    Es demigrante
  33. #135: En el caso de #pwned dicen que tiene cierta vinculación con "pawn", peón (de ajedrez) en inglés, referido a la humillación que produce que te derroten con un peón.
12»
comentarios cerrados

menéame