edición general
761 meneos
3021 clics
Mazazo a las eléctricas: Díaz anuncia que paliarán la crisis con sus beneficios

Mazazo a las eléctricas: Díaz anuncia que paliarán la crisis con sus beneficios

La vicepresidenta segunda concreta que el Ejecutivo prepara medidas para emplear las ganancias de las tres grandes empresas del país en "garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores durante la guerra".

| etiquetas: eléctricas , beneficios , gobierno , luz
«12
  1. Como dicta la Construcción.
  2. Que a estas alturas no entendamos que se tiene que desligar el precio del gas en la generación eléctrica, o que tenga que existir mecanismos para que no pase lo que ha pasado, que los precios han subido sin relación real al precio de la materia prima, solo se explica por la corrupción de los diferentes y la clara intromisión de agentes privados en la gobernanza pública.
  3. #21 el que tengo aquí colgado
  4. Luego no hacen nada, como siempre
  5. #21 Es que ahora cuando tecleas "Constitución española" los correctores inteligentes te hacen redactar con propiedad y poner lo que realmente manda en este país, la construcción.

    Yo como uso Linux me escapo de esas cosas y puedo escribir molonidades como "Naturgy me extorsiona" mientras vosotros no pasáis de poner otras como "Santurce se explosiona".
  6. Sencillamente tiene que haber una empresa productora y otra distribuidora pública que conviva con las privadas si hace falta.

    Como fue Endesa en su momento y como es en muchos países (Italia por ejemplo que mismamente es la propietaria actual de Endesa)
  7. Podrían empezar con poner fin a las puertas giratorias
  8. #2 ¿Por que no lo repercuten ahora? Quiero decir, si les quitan un 20% y ellos cogen y aplican ese 20% en las facturas para quedarse como estaban sin ningun problema... ¿porque no añaden un 20% sin mas ahora y ganan un 20% mas? ¿Es que se ponen un tope de beneficios a si mismos o algo?
  9. "Mazazo" = Van a poder comprarse 10 mansiones y 20 Ferraris en lugar de 20 mansiones y 50 Ferraris.
  10. #8 Bonita forma de preguntar "qué mierdas dices?"
  11. #2 No te preocpues, si es solo humo, en 2 días nos sueltan que no se puede hacer y que Europa patatas y a otra cosa.
    Ya llevan tantas de estas, que he perdido la cuenta.
  12. #2 Las eléctricas no van a paliar nada porque no pueden. Esta va a ser la enésima ronda de descubrir que las cosas no son lo que parecen.
  13. Que mazazo si las electricas van a repercutir lo que dejen de ganar de beneficios en la factura de los consumidores. Diaz deberia haber anunciado que prohibira que haya puertas giratorias y que las electricas tengan a sueldo a expoliticos del PSOE o PP.
  14. Titular que terminará perdiéndose en la noche de los tiempos y no se concretará en nada...

    La puertas giratorias están para algo.

    Que pena de mi pobre España.
  15. #42 Para paliar esa ignorancia, al menos un poquito, léete el artículo 128 de la Constitución. Te animo a leerte el resto.

    Buen día.
  16. #54 solo usas Linux pa hacerte el chulo  media
  17. Vamos a ver como acaba todo esto, pero viendo el "éxito" de la "abolición" de la reforma laboral, me da a mi que se va a quedar en papel mojado, ojalá me equivoque
  18. Había leido mamazo a las electricas...
  19. #6 ¿Qué opinas de los pagos por capacidad y del canon hidroeléctrico?

    Porque aquí todo el mundo parece tener claro que la formación de precios del pool, es una estafa, salvo cuando el precio se va a 0€ y siguen funcionando las centrales a pérdida.
  20. #34 Tienes razón, sin una empresa pública no se va a paliar nada.
  21. #4 -

    * 1 Podemos ya plateaba este asunto con la lógica oposición tanto del Psoe como la derecha y ultra.
    www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-unidas-podemos-plant

    * 2 Ahora que Europa parece que da el visto bueno, parece que no se mira con malos ojos.
    www.xataka.com/energia/comision-europea-quiere-gravar-ganancias-extra-

    *3 Tradicionalmente, la eléctricas españolas, duplican y en algunos casos triplican los beneficios de otras europeas.

    *4 Sin lugar a dudas, eliminar las puertas giratorias sería de gran ayuda, pero en un país lleno de corruptos, esto parece bastante difícil que vaya a ocurrir.
  22. #160 Abrázate a ese contrato, porque 18c€/kWh con todos los peajes/impuestos etc, no los vas a ver a día de hoy...
  23. #1 construcción?
  24. A ver, si de los beneficios el estado se queda X estamos en las mismas, porque seguiremos pagando lo mismo y el estado gastándolo en mierdas, lo que hay que hacer es que directamente paguemos menos.
  25. Vamos, que las van a freir a impuestos sobre los beneficios y eso repecurtirá en que nos subirán más los precios para mantener los mismos beneficios netos. Todo menos regular bien el precio de la electricidad.
  26. Es decir que nos bajarán la luz ahora y tendremos la luz más cara en el futuro cuando tengamos que devolver el beneficio expropiado más intereses. Bonita patada para adelante y que lo arregle el futuro país, ya que como no estaré yo esas problema del lote futuros. Que otro morro
  27. #100 La luz es un bien como cualquier otro. Nadie va a vender a perdidas porque Putin haya empezado una guerra con USA y el precio de los combustibles estén por las nubes. Las eléctricas siempre van a ganar un margen al coste de mercado QUE NO DEPENDE DE ELLAS. El marjen dudo mucho que supere el 8-9% al coste real por mi comentario anterior. Y las renovables estarán muy bien cuando tengan una producción constante o almacenable. Como no es el caso habrá que tragar no hay otra (y aún menos aplicar socialismo trasnochado).
  28. #1 la ignorancia. El mercado no depende solo de las eléctricas españolas. Los márgenes son los que son, si se estuvieran forrando todo el mundo compraría acciones en bolsa de forma masiva...
  29. #143 ¿en qué compañía estás? Hoy me parece imposible llegar a esos precios con 4,5 kW de potencia contratada, consumidor doméstico.
  30. #15 obviamente otra aberración del sistema. Cuando se pide reformar un sistema, se habla de reformarlo en condiciones
  31. #20 La realidad es que en España se pagan unos precios muy en línea con otros países europeos, algunos cargan más al consumidor final, otros a la gran industria.

    Pero ninguna reforma va a hacer milagros a corto plazo ni eliminar la dependencia del gas como respaldo del sistema. Yo pago 27c€/kWh y si pagara 23c€/kWh pues estaría más contento pero probablemente gastaría más AC en verano.
  32. Y la gente se lo cree. xD
  33. #14 Como el parche de subir el SMI
  34. #15 ¿Cuando ha pasado que se ha pagado a 0? ¿O es que ese 0 nunca acaba ocurriendo? ¿O es que es 0 es ficticio?
  35. #38 En Febrero-Marzo de 2021 estuvo en 0-5€ y antes ha tocado el 0€. :

    elperiodicodelaenergia.com/supersabado-electrico-el-pool-a-25-e-mwh-la
  36. #57 No se dan porque se limita la instalación de eólica y fotovoltaica que puede absorber el sistema. Pero en los próximos años puede darse cada vez más si se instala 1/3 de lo autorizado.

    www.epe.es/es/economia/20220213/avalancha-nuevas-renovables-triplica-o
  37. #75 Los 700€/MWh son la botella de agua en Pachá Ibiza a las 3 am con una cola en los baños de 1 hora, vs medio litro de agua del grifo (calidad agua mineral) en tu casa.*

    Un metro^3, o 1000 litros, son 1,47€, asi que 1 litro serían 0,147 céntimos de €.

    www.iagua.es/noticias/europa-press/canal-congela-tarifas-agua-2021-y-a.
  38. #72 Iberdrola (y su accionista, el fondo soberano de Catar), estarán encantadas de venderte eólica marina, fotovoltaica y hidraúlica reversible respaldada con gas natural.
  39. #85 Por eso están encantados con que la quiten... porque es estable, los gobiernos le meten canones y una vez en operación suele ser la fuente más económica sin importar apenas la climatología.

    De todos modos, Francia ya ha decidido que es su oportunidad de meterle más pasta a Areva/EDF y seguir subvencionando al resto de Europa:

    www.elconfidencial.com/mundo/2022-02-10/ordago-nuclear-a-60-dias-de-la

    Flamanville y Olkiluoto han sido un fracaso de sobrecostes y retrasos, así que estamos las espectativas no son buenas.
  40. #10 Y encima de la ministra de Trabajo, que por mucha Vicepresidenta que sea no tiene poder de decisión en esto.

    Si luego las medidas que proponen se quedan cortas dirá que es culpa de sus socios, que ellos no pudieron hacer nada y si funcionan se pondrá la medalla ella como promotora.
  41. #124 Ya está incluido, sino tendríamos la mitad de las centrales de gas cerradas hace años. Y algún apagón de vez en cuando.

    www.energiaysociedad.es/por-que-son-necesarios-los-pagos-por-capacidad
  42. #130 Los sueldos los conozco, por eso te comento el dato. Iberdrola tiene habitualmente entre un 5-10% de beneficio neto, que tampoco no son tremendas ganancias, como pudiera parecer.

    De hecho, como negocio, la rentabilidad es tirando a mala, porque necesita una inversión muy grande para obtener un beneficio relativamente pequeño porcentualmente.

    En todo caso, sigue siendo una demostración de que no toda empresa que saca beneficio explota a los trabajadores.
  43. #141 Yo digo 27c€/kWh con peajes, termino de potencia y todo incluido.

    Creo que por tramos es parecido el precio...
  44. Todo muy tendencioso. La Unión Europea ha facultado a los Estados miembros que graven a las electricas con los “beneficios cai dos del cielo”. Para que si la generación con gas está a 500€ y lo reprtcuten a una hidroelèctrica cuyo coste es de 10, los 490 de beneficio no pueden decir que el coste de producción sea de 500€
  45. #58 lo que no ha ocurrido cuando eran públicas va a ocurrir ahora?

    Cuentanos mas genio
  46. #11 Amen. Mi empresa eléctrica en EEUU, cuna del comunismo, es pública. Este mes he pagado menos que mis padres en España, y eso que yo he estado pocos días por encima de cero.
  47. #120 Ahí va la factura. Lo de la "contratar potencia" es un concepto que no se usa por aquí. Son 522 kWh en un mes. 78 dolares, 70 euros.
    A mis padres les ha llegado hace poco la factura y han pagado 310 euros por dos meses, no te puedo decir la potencia que tienen contratada ni su consumo, pero viven en el típico piso franquista de ladrillo rojo de 70 metros cuadrados.  media
  48. #7 eso ya se hace.
  49. #42 Es que las neveras de los yates no se llenan solas. Las están pasando putas los directivos de las eléctricas. Casi me dan lástima y todo. Porque claro, más, no se pueden ajustar sus sueldos. Pobres :-(
  50. Hay una forma fácil de saber si esto afectará de verdad a los beneficios de las eléctricas o si estas podrán traspasar el recorte a los clientes.

    Echar un vistazo a la evolución en bolsa de las eléctricas durante los próximos días.
  51. Esta es la cotización de Endesa de los últimos 20 años: www.google.com/finance/quote/ELE:BME?window=MAX
    Están igual en cotización, sin contar los dividendos entregados.  media
  52. #53 Y esta la de Iberdrola: www.google.com/finance/quote/IBE:BME?window=MAX
    Claramente han ganado mucho dinero.  media
  53. #7 Parece como una premonición
  54. No se lo cree ni ella.
  55. #4 Sigue votando a los mismos, es lo mejor.
  56. #158 Estoy con total energies, (antes edp) con contrato firmado en febrero del año pasado. Bajé a 3kW de potencia desde los 4,4kW. Puedes entrar en la página de tu distribuidora para ver cuál ha sido la máxima potencia demandada en un histórico de 2 años para comprobar cuánto necesitas www.google.com/amp/s/www.adslzone.net/como-se-hace/internet/precio-luz

    Endesa me ofreció vía telefónica en enero 13c€/kWh, pero hay que forzarles un poco porque de primeras te ofrecen una tarifa plana.
  57. Ojalá. 
  58. Claro, cuando el dios Mercado no deja hacer algo que tú no harías, criticas al gobierno de izquierdas, y cuando Mercado está en el gobierno y estamos igual, criticas a la oposición (la izquierda).
    Siempre a tu conveniencia.
  59. #5 #31 y dos CR7 :troll:
  60. Exprópiese !!
  61. Vaya, así no hay quien emprenda!
  62. #13 igual no quiere una poltrona
  63. vaya, y para eso vaciaron embalses.....
  64. #42 Amancio amplió su participación en REE, que vale es distribución y no comercialización... Pero algo sabría
  65. #17 como lo de "vamos a reducir la contratación temporal". Gracias a eso me dejaron de renovar en la empresa anterior y oh sorpresa solo sigo firmando contratos temporales en la nueva...
  66. A mi se me ocurre una "medida" que permitiría usar los beneficios de las eléctricas: convertirlas en empresas estatales. Así sus beneficios serían nuestros beneficios y con ellos podríamos pagar la seguridad social, las pensiones, y demás gastos del Estado. De esa forma se podría bajar el IVA que es lo que los empresarios están reclamando.
  67. No será para tanto el mazazo. Si fuera algo serio ya se encargarían de eliminarla políticamente
  68. Cuando dé el mazazo que saquen la noticia, hasta entonces humo.
  69. #102 capaz es. Pero no quieren.
  70. #15 Como cuando un autónomo no trabaja un día y tiene que seguir pagando luz, agua y alquiler del local. Que incluyan en el precio de la subasta la estimación de los costes fijos de los días en los que hay excedente de energía, como hace cualquiera que tiene un negocio.
  71. #127 Pues eso... lo de "pobrecitas eléctricas que cuando no hay demanda nadie les compra", no me vale
  72. #4 Del dicho al hecho...
  73. Andreita Fabra seal of approval
  74. #8 Es que ellos persiguen el "bien público"...:troll:
  75. Hoy no. Mañaaaaana.

    Y mientras, mucha gente pagando facturas desorbitadas por beneficios generados artificialmente.
  76. #38 En Alemania se han alcanzado precios de -30€ MW/h
  77. #43 Y dándose esa borrasca excepcional, ¿ese fue el precio final?,¿o ese uso testimonial del ciclo combinado del que habla, marcó el precio? Aún con todo, te tienes que ir a unas condiciones que casi nunca se dan.
  78. #52 Es que eso se puede dar ,si no marcas las cartas para que nunca se de y que siempre haga falta el ciclo combinado. Con las cartas marcadas, el sistema es una estafa,
  79. #68 Bueno, las nada versátiles nucleares, ya han cubierto (o poco les falta) su vida útil prevista de 40 años, ya pueden ir dejando hueco.
  80. Permítame dudarlo.

    Demasiados "asesores" no permitiran qué el gobierno mee fuera de tiesto.

    Es una flipada al nivel de la (no)reforma laboral.
  81. #2 ¿qué pueden repercutir las eléctricas en el PVPC?
  82. #65 ¡Qué droga ni qué droga!
  83. #83 La nuclear no respalda nada, no es versatil, no puedes encenderla y apagarla rapidamente para compensar los valles de la renovable. Lo que se tiene que hacer es quitar ese sistema marginalista, que encima marca el precio la tecnología con el precio inflado por el mercado del CO2 europeo.
  84. #90 ¿Quien está encantado en cerrarlas, si se están haciendo de oro? Lo que quieren es no invertir ni un céntimo y que estén hasta los 60 años, o hasta que se caigan a trozos. Con los más de 10.000 millones de Olkiluoto 3, y más de una década de construcción, no se van a hacer nuevas. Aún así, tienen algunas ventajas y el canon del CO2 europeo le ha dado otra, pero con el sistema marginalista, esas ventajas no se han visto para el consumidor particular ni industrial.

    Para Francia es una industria, y controla como dices la que construye y la eléctrica, caso diferente a España.
  85. #49 Si una empresa no es capaz de hacerte indefinido deberías largarte de esa empresa y punto. No hay futuro ahí porque o tu jefe es un crápula o la empresa no da más de sí.
  86. #88 Y palporno. Que es lo primero después de la impresión en 3D de figuritas de Pinypon.
  87. #111 Guau

    Podrías por curiosidad decir kWh consumidos, potencia contratada y total pagado?
  88. #122 Muchas gracias.

    Impresionante la sencillez de la factura. Impresionante también el precio. 78$ por 522kwh está tirado!! Y con una empresa pública americana!!


    Por cierto, molaria hacer un hilo donde la gente que vive fuera de España colgara sus factura eléctrica. Igual lo hago
  89. #122 Por cierto, he creado artículo:

    www.meneame.net/go?id=3639097


    Creo que puede ser interesante visualizar facturas de luz del mundo reales. A ver si la gente se anima
  90. #132 Como lo está Salmán bin Abdulaziz.

    Si se quiere reducir los combustibles fósiles, se puede tirar mucho más de renovables, que generen hidrógeno cuando hay sobreoferta, y que ese hidrogeno genere electricidad, cuando las renovables estén en un valle de producción,
  91. #133 Los costes de los EPR, más el tiempo de construcción, que son que han roto el parón postchernobyl en Europa Occidental, no van a asumirlos ninguna eléctrica española.
  92. #22 juer, que caro lo pagas... Yo ahora mismo pago 11c€/kWh en el tramo nocturno y 13c€/kWh en el diurno, menos de la mitad.

    ¿No has mirado una mejor tarifa en la competencia?
  93. #142 me cuadra más pero calculando el precio por kWh incluidos peajes, tasas e impuestos aún así me sale el kWh a 18 céntimos.

    ¿No has mirado otras compañías en el mercado libre? ¿Estas en el regulado?
  94. #151 No creo que haya ningún otro sector con tanta regulación (estatal) como el mercado eléctrico. No se dónde ves tú un mercado libre y autorregulado.
  95. #4 anuncios vacíos a bombo y platillo.
    Llevan sin tocar el mercado eléctrico desde que entraron en el Gobierno. Dodo que lo vayan a hacer en lo que les queda de legislatura.
  96. #42 Como si estuviese en el IBEX35, mayor receptor de acciones del pais verdad? Porque lo está.
  97. #43 Pero no es precisamente ese el modelo que se busca. Energía limpia e inagotable. Yo aún estoy esperando que alguien me explique de donde salen los 700€ Mwh. Porque fue decir la comisión europea que les iban a meter mano a las eléctricas y bajar el precio.
«12
comentarios cerrados

menéame