edición general
364 meneos
2034 clics
Las meadas de perro en la calle, una mancha que no se va

Las meadas de perro en la calle, una mancha que no se va

Varias ciudades proponen que los propietarios limpien la orina de sus mascotas con agua jabonosa para reducir los malos olores

| etiquetas: meadas , perros , calles , manchas , orina
Comentarios destacados:                                  
#51 #6 yo puedo (que no lo hago) una vez por emergencia. Los perritos mean varias veces cada vez que lo sacas, unas tres veces al día.
Si en tus calles próximas tienes 100 perritos, tienes (vamos a poner que mean 2 veces cada vez que salen, que ni de coña) 600 MEADAS de perros CADA DÍA en tus calles.
Suma y sigue...
Pero todavía hay petofílicos que lo comparan con meadas de emergencia de los niños.
  1. ¡Fairy, no. Fairy, no!
  2. Mejor usar agua con vinagre o algo así, lo de ir regando las calles con agua jabonosa parece la receta perfecta para que alguien se parta la crisma.
  3. No solo las manchas, también dañan el mobiliario urbano con la corrosión.

    El cúmulo diario de pipí (ya se sabe que donde mea un perro, mean cien) tiene un efecto corrosivo que también cuesta una pasta en la reparación, el mantenimiento.

    Ya lo ponía el articulo, hay que leerse las noticias antes de comentar... :palm:
  4. Deberiamos acostrumbrarnos a hacerlo antes de que nos obliguen, ademas habria que empezar a enseñar a los perros a no hacer pis en cualquier sitio. Por cierto, en mi experiencia, mejor con vinagre.
  5. #6 Comparar personas con perros es ridiculo.
  6. #1 Pues muy difícil tampoco es, igual no te has esforzado mucho.
  7. #5 y yo creo que habría que replantear el urbanismo, la falta de espacio para peatones y animales, no solo perros, es lo que fuerza la disputa y el malestar
  8. Esta claro que para ser político no hace falta tener muchas luces.
    Lo de en plena crisis global por la contaminación de todo tipo ,legislando para poner un tubo, en los coches para recoger su contaminación y otro en las chimeneas u salidas de gases de la viviendas, para que las reciclen en el contenedor de gases,es claramente insuficiente.
  9. No sé qué pinta un perro viviendo en la ciudad, en un piso, salvo que tenga espacio y terraza de sobra, dónde pueda hacer sus necesidades. Lo siento pero me parece un poco cruel tener a un animal así encerrado en un piso (un gato aún lo entiendo).
  10. Hola mascotistas. :popcorn:
  11. #3 algo que no rebale pero q sea ecologico... El vinagre tela...
  12. #5 Desde el completo desconocimiento del mundo canino, ¿es posible enseñar a un perro a que no marque o a que mee dónde le digas?
  13. #1 He visto farolas que ni los años, ni las lluvias, ni las heladas han podido erosionar.
    Derruidas a ras de suelo como con sangre de alien. Una meada de esas atraviesa varios pisos.
  14. #13 Ya he hecho este comentario alguna vez y siempre salgo mal parado, será que las verdades duelen.

    Mascotistas = Egoístas.
  15. Disponemos de un sistema complejo y caro para la gestión de aguas negras humanas: desde el papel higiénico hasta la depuradora pasando por el inodoro y el alcantarillado. En cambio con los perros, en el mejor de los casos, las heces acaban en la basura dentro de una bolsa de plástico, y en el peor esparcidas por las aceras; los orines no saben/no contestan.
    Cinco millones de perros es una cantidad lo suficientemente grande como para ir pensando en una solución seria. Mi propuesta es que los perros hagan sus necesidades en la casa, en inodoros adaptados, previo entrenamiento. Las familias con perros tendrían un recargo del 10-20% en la tasa de alcantarillado.
  16. Me parece perfecto si van a dejar a partir de ahora que las mascotas puedan orinar en los bares como hacen los humanos cuando ya no pueden aguantar más.
  17. No pasa nada.
    A este paso, dentro de poco los dueños se los van a comer.
  18. #22 Vale. Entonces, que las familias con niños pequeños o personas dependientes que gastan pañales y toallas jabonosas y que por tanto, ensucian a toda ostia, que paguen un 30% más de tasas de basura.
    ¿Bien?
  19. Luego también los de las manchas de aceite...
  20. #22 Mi propuesta es multar a niños, gente que sale de fiesta, fumadores etc. Molestan. Ensucian y hacen ruido.

    Y los chinos tambien, no me gustan. Siempre me miran de reojo. Con desconfianza.
  21. Una mancha que no se va. Como los chicles que arrojan los humanos, las colillas, las aceites que gotean los coches, etc, etc. Podemos empezar a meter mano a todo eso
  22. Por desgracia la minoría ruidosa se impone siempre a la mayoría silenciosa, de ahí que tengamos nuestras calles, jardines y parques convertidos en wateres para perros y nadie haga nada.

    Dentro de cien años los historiadores explicarán que en el siglo XXI los perros salían a la calle y meaban y cagaban en la vía pública y a la gente del futuro le costará creerse que sea verdad tamaña guarrada.
  23. #16 Mi perro meaba sólo en los alcorques.
  24. #30 Pues todo un señor perro, supongo que es de los sitios dónde menos podría molestar una meada perruna.
  25. #16 Aprenden perfectamente que no deben hacerlo en casa sino cuando les sacan, en la calle. ¿Qué obstáculo ves?
  26. #20 nadie denuncia , a nadie le molesta

    ¿En qué mundo vives?
  27. #32 Si te fijas en el hilo nos referimos a hacer pis en la calle, a enseñarles a hacerlo en un lugar único y concreto evitando que marquen en las aceras, ¿ es eso posible ? Lo pregunto porque no tengo ni puta idea y me gustaría saberlo.
  28. #25 #27 No digas idioteces.
  29. #16 No solo es posible, es muy habitual. Para empezar la mayor parte de los perros no orinan en casa. En ninguna casa, aprenden que se mea fuera y saben perfectamente que es fuera y que es dentro. Ademas hay muchisimos perros que aprenden a mear en alcorques o en pipicanes y mis perros han aprendido siempre rapidismo a no mear en los coches. Los perros eligen donde mear, no es un comportamiento raro para ellos, solo hay que regañarle cuando lo haga donde no es y felicitarlo cuando lo haga donde si es. Como anecdota yo conoci una perra que solo meaba en alcantarillas.
    El marcar es otra cosa pero en general es menos molesto, y las hembras y los perros castrados lo hacen menos. En cualquier caso si les regañas cuando marcan donde no deben muchos aprenden a "disimular": marcan pero solo unas gotitas.
  30. #11 Bueno, a ver, estoy de acuerdo contigo en eso, pero mientras tanto igual limpiar los meados ayuda.
  31. #36 Perfectamente posible. No solo en un sitio concreto, sino en un "tipo" de sitios. Por ejemplo donde haya arena.
  32. #21 Tal vez sera por eso de ir poniendo etiquetas -en la mayoría de los casos peyorativas- que tanto gusta por estos lares, al final cansa.

    En cada noticia el que no me gusta es un *ista y puedo vomitar todo lo que quiera.



    Personalmente, si, tengo perro en una ciudad. Pero ademas tengo depresión, y puede que haya a quien le parezca raro pero ese bicho hace la vida bastante mas soportable. Ahora matadme por sacarlo cuatro veces al día, recoger las mierdas, echar agua en las meadas, etc... Soy un puto egoísta si.

    Aquí somos expertos en decidir pq hacen, dicen o sienten los demás lo que sea.

    C/c A otros comentarios aun mas "dignos" que el tuyo. Paso de enumerarlos pq hay unos cuantos.

    #37 Millonadas? A que pipican has ido tu? Para uno decente el resto son 6m2 de tierra guarra

    P.D. Antes de que digas nada, no. No llevo al mio a tu césped de recreo, por suerte tengo uno medio decente cerca de casa y si no cojo el coche y me voy con ella a la montaña (montjuic)

    A la montaña, apartados de caminos principales, puedo llevarla a que corra un rato o tb molestamos?
  33. Donde vivo no existen 2 metros de pared/portales sin meadas. La ciudad es ya un orinal gigante para perros.
  34. #16 Sí. Mi perra solo meaba en los imbornales de las alcantarillas y sobre terreno de tierra.
  35. #17 Repito: comparar perros con personas es ridiculo.
  36. #38 ¿Idioteces por? La suciedad es suciedad, la genere quien la genere, y hay que emplear recursos y dinero para quitarla, sea cual sea su origen.
  37. #46

    familias con niños pequeños o personas dependientes

    NO DIGAS GILIPOLLECES.
    ¿Qué es lo que no entiendes?
  38. #37 True story
  39. De acuerdo, pero que prohiban a la gente fumar en la calle, que siempre me estoy comiendo los humos asquerosos cuando me cruzo o los llevo delante.
  40. #6 váyase a la mierda
  41. #6 yo puedo (que no lo hago) una vez por emergencia. Los perritos mean varias veces cada vez que lo sacas, unas tres veces al día.
    Si en tus calles próximas tienes 100 perritos, tienes (vamos a poner que mean 2 veces cada vez que salen, que ni de coña) 600 MEADAS de perros CADA DÍA en tus calles.
    Suma y sigue...
    Pero todavía hay petofílicos que lo comparan con meadas de emergencia de los niños.
  42. #20 Sí eso, en qué mundo vives?
  43. #46 porque pareces idiota con esas sandeces.
  44. Madre, mía...pero os folláis a los perros o qué os pasa? ... acaso no podéis relacionaros con personas y por eso tiráis de perro? pregunto
  45. Menéame, donde todo se debe prohibir.
  46. Una mancha que no se va es una mancha que no ensucia.

    Para que la mancha ensucie necesita transmitirse a otra superficie, si lo hace va desapareciendo, más rápidamente cuanto más ensucie. Si la mancha tarda años o décadas en desaparecer es porque no ensucia prácticamente nada.
  47. #6: Los perros por lo general suelen hacerlo en zonas donde difícilmente llega el agua de lluvia.
  48. #11: Estoy de acuerdo en que hacen falta más pipicanes, pero si no lo hay, al menos ten cuidado con el perro.
  49. #30: Y yo me acuerdo de una perra (RIP) que iba ella sola al alcorque, no había ni siquiera que acompañarla.
  50. #16 Tengo un cachorro a la cual he acostumbrado a mear en verde. En mi caso no me ha resultado dificil, ya que tengo bastantes zonas verdes a mi alrededor. El truco: no meada, no paseo. Bueno y al principio alguna chuche por hacerlo bien.

    Con los perros ya tengo mis dudas que se pueda hacer por lo de firmar el territorio.
  51. En mi pueblo es obligatorio echar agua con vinagre en los orines de los perros
  52. Esto lleva siendo obligatorio en mi pueblo desde hace ya unos años, botellita de agua + jabon/vinagre y arreglao, el perro mea tranquilo, tu metes un chorrazo de la botella y se seca en 1 minuto
  53. Que finos y delicados nos estamos volviendo.
  54. #3 Menos paro, menos pensiones. Está too pensao!!! :troll:
  55. Y yo también quiero que el ayuntamiento rebaje el paso de peatones de la calle de enfrente.
  56. #11 Claro que se debería replantear el urbanismo, prohibiendo los perros en las ciudades, por ejemplo.
  57. #42 Me has recordado que hace unos 4 años, cuando me quede sin curro y andaba de muy mucho mi animo caido, paseando a mi perrete me paró un señor mayor por la calle que yo no conocia de nada. Me pregunta "¿Sabes que es eso?" señalando a mi enano, le respondo "Señor, pues un perro, no?" y me responde "No joven, eso es la mejor medicina contra una depresión"
    A partir de ahora iré con una botella mas grande a limpiar su meao, vaya a ser que algún meante meneante se ofenda.
  58. #25 Basura generamos todos, pero no todos tenemos perros en casa.
  59. #9 Hoy día ves a muchos que suplen las carencias emocionales con perros. Lo veo en particular en muchos treintañeros. Los tratan y cuidan como los niños que biológicamente deberían tener y no tienen por el motivo que sea. Y no pretendo ofender a nadie. Respeto que uno quiera tener mascota y lo quiera como a un miembro más de la familia, pero el “humanizarlo” es algo que no entiendo. Y, en efecto, nunca he tenido perro. Es una responsabilidad que nunca he querido asumir… quizá algún día cuando mis hijos abandonen el nido y necesite rellenar ese vacío (de ahí lo de la carencia emocional, que ya me llegará).
  60. #11 el que quiera animales al campo. Ya es tarde para convertir las ciudades en campo, pero siempre te puedes ir a vivir en medio del campo si quieres tener animales.
  61. #6 Pues límpialo.
  62. #42 Me llama la atención que en la vida real no vea a prácticamente nadie echando agua a las meadas de sus chuchos y que en Menéame en cambio son la inmensa mayoría, ahora cuando vea a alguien con la botellita pensaré que por pura estadística debe de ser un meneante.
  63. Joder con los nazis urbanitas de por aquí
  64. #45 Entonces son incomparables.
  65. #33 yo creo que no se dan cuenta de lo ridídulo que queda cuando lo lee otra pesona que no son ellos.
    Directamente habría que multar a cada cerdo que deja que su perro mee en la calle, y si es reincidente, pues más multa, hasta que aprenda a ser un ser civilizado.
  66. #13 Directamente habría que multar a cada cerdo que deja que su perro mee en la calle, y si es reincidente, pues más multa, hasta que aprenda a ser un ser civilizado.
  67. 7 millones de perros en España meando diariamente en la calle ¿medio litro?... me sorprende la obsesión de muchos dueños de perros en humanizarlos en todo menos en esto.
  68. #37 incluso en ciudades como Madrid en las que la ordenanza prohíbe soltar el perro en aquellos parques que ya disponen de zona canina acotada, que es donde se les puede soltar y supervisando que no se enzarcen entre ellos.
  69. #67 Sinceramente, si no fuera por ella la mayoría de días ni saldría de casa. Y si, me hace mucho mas bien que las 100000 pastillas que tengo recetadas.

    #73 No se de donde eres, yo aquí a la mayoría de gente le veo echar agua.

    Y si, guarros siempre habrán, pero te aseguro que en la plaza que vivo, cada mañana hay mas mierda dejada por humanos, desde latas a botellas pasando por meadas (humanas), que cagadas de perro sin recoger.



    Para los de los ladridos, mas de lo mismo, les invito a pasar una noche por aquí con los de los patinetes y compañía haciendo carreras tajados a las 3am, pero oye, que malo es tener perro.
  70. #1 ¿Lo tienen?.

    También tienen prohibido tirar papeles o dejar basura por ahí, son cosas que no tengo que aguantar.
    Como los escupitajos del típico guarro o compartir el mismo espacio público con alguien que apeste.
  71. #56 puede ensuciar cuando está fresca y quedarse años cuando penetra y se seca.

    Por ejemplo las deyecciones de aves en los coches.
  72. #70 Yo sí he tenido perro y lo que está ocurriendo últimamente tampoco lo entiendo.
  73. #60 Espero que esas zonas verdes no estén al lado de parques infantiles...
  74. #19 Las ciudades NO son son espacios para perros, pienso como la chica (lo siento por tí pero estoy convencido que cada vez más pensamos así) , el día que algún partido endurezca las sanciones por hacer guarradas los perros lo votaré sin dudar.
    Quien quiera perro que tenga una casa con patio, las aceras NO son para los perros que las mean y las dejan llenas de mierd@, por cada ciudadano que recoje la caca vero 100 que no lo hacen, así que poco que decir.
  75. #35 Aqui uno con perro arriba y en el piso de enfrente, 0 molestias. En cambio,el niño hijoputa del trombon qué vive justo debajo si qué molesta. Esos padres si qué son egoistas.
  76. #21 Si quieren mascotas que se vayan al campo xD
  77. #9 Cierto, a un niño pequeño le puedes pedir que aguante o entrar al baño de un bar / centro comercial pero con un perro, no. :troll:
  78. #16 Es mucho más fácil enseñar a los perros que a los dueños.
  79. #42 Eres un hipócrita al escribir eso porque sabes que NO es vinculante ni lo normal.
    Que TU seas cívico no quita que de cada 1 persona que recoge las cacas 100 NO lo HACEN, me tienen HARTO los vecinos que dejan las mierd@s por las aceras, incluso en el COLEGIO de los niños de preescolar y primaria, si fuera alcalde lo tendría claro, vamos... CLARITO CLARITO !
  80. #45 Díselo a #1
  81. La mayoría de la gente son egocéntricos antisociales y los que tienen perro pues igual con la única diferencia que tienen perro.

    Yo vivo en vivienda unifamiliar con puerta metálica para peatones y portón para coches y están los dos totalmente corroídos por abajo por los orines de los perros. Las ruedas de la moto no te quiero ni contar la de veces que me la han meado. Hará un mes dejé una bolsa en el suelo de la acera porque me encontré con un vecino y cuando me quise dar cuenta el perro de una chica me estaba meando mi bolsa que estaba a mi lado.

    Las farolas, las papeleras, las señales de tráfico las tienen que reponer cada cierto tiempo porque se corroen en la base.

    En mis puertas metálicas he puesto botellas de 5 l de plástico que dicen que les ahuyenta. Queda horrible de feo pero peor queda tenerlo todo meado. En las esquinas de ladrillo también mean y si pasa un tiempo sin llover es una guarrería.

    Yo pasaría una ordenanza de que los perros solo puedan orinar en la calzada y nunca en la acera. En cuanto le veas que va a orinar le bajas a la calzada.

    La realidad es que los españoles somos de lo más guarro.
  82. #11 No es una cosa o la otra. Necesitamos las dos cosas mas zonas verdes, y que los dueños de los perros limpien lo que hacen sus perros.
  83. #13 pues anda que no es poco más cruel lo que dices... Tenerlo en una terraza o en un jardín sin interactuar con nada ni nadie ... Un perro puedes tenerlo en un piso enano, lo que no puedes hacer es tenerlo y sacarlo 15 minutos o 30 al día... Mi perro en casa solo está tumbado de estar reventado de los paseos xD
  84. #80 venga, vete a dormir anda
  85. #13 #21 Yo tambien, siempre digo que tener un perro metido en un piso de 60m2 23:30 horas al dia es ser muy cabron con el perro.

    Siempre me cascan negativos a casco porro.
  86. #85 pues no sé dónde.vives para que tu relación sea de 1 a 100 (ahhh que es una reducción al absurdo vale)
  87. #67 Esque no es lo normal, de camino al colegio cada mañana a las 8:45 me encuentro más de una docena de cagadas, por no hablar de meados.
    El que sean útiles a nivel emocional es bueno, pero la gente, en general, es guarra no, lo siguiente.
comentarios cerrados

menéame