edición general
195 meneos
4034 clics
¿Qué medidas gubernamentales de control de la pandemia funcionan? [ENG]

¿Qué medidas gubernamentales de control de la pandemia funcionan? [ENG]

Se acaba de publicar un estudio utilizando datos de 175 países, que muestra que cancelar eventos públicos, imponer restricciones a reuniones privadas y cerrar escuelas y lugares de trabajo son las acciones con los efectos más significativos en la reducción de infecciones por COVID-19.
El estudio también concluye que las restricciones en el movimiento interno y en el transporte público no tuvieron efecto, posiblemente porque se implementaron después de las anteriores, cuando ya se había reducido la movilidad.
Vía: www.instagram.com/centinel5051

| etiquetas: medidas , covid , pandemia , confinamiento
#28 Pues no es por nada, pero yo te cuento lo que ha pasado en España.

Y tampoco es por nada, pocos países solo habrán cerrado escuelas. Hemos asumido que hoy en día cualquier paper es verdad, cuando puede que no sea así.

¿Sabemos cuantos países han adoptado el cierre de escuelas como única medida?

Me parece alucinante que la gente le de menos valor a los datos reales que a un estudio que ha mezclado los datos de 175 países en los que se han aplicado varias medidas de forma simultánea.…  media   » ver todo el comentario
#34 Llevaba meses sin logarme por aquí, pero me he visto a obligado tras leer
> Me parece alucinante que la gente le de menos valor a los datos reales que a un estudio que ha mezclado los datos de 175 países
...mis dieses
#34 Es verdad que es difícil aislar al 100% el efecto de una medida cuando simultáneamente se están tomando otras, pero al ser 175 países, es de esperar que se produzcan muchas combinaciones. El paper está muy bien planteado, y ha tenido todo eso en cuenta; es más, precisamente uno de los objetivos del estudio es demostrar que no tener en cuenta el impacto dinámico de las intervenciones concurrentes llevaría a unas estimaciones sesgadas.
#34 España NO es Madrid. Que parece que hay quien no es capaz de ver la diferencia. Madrid NO es España.
#68 #63 #46 #22 Este estudio ni nombra a países como Taiwán, Nueva Zelanda, Vietnam o Mongolia.... Y China solo para nombrarla de donde salió el virus... Países que SI están controlando el virus, no, solo compara a países que lo está haciendo fatal...
Son estudios como estos los que dan risa...

Lo que dice #12 da un poco de miedo, ya que lo importante no es el PIB sino el número de personas que han muerto o han quedado infectadas (en esos países que he nombrado han crecido el último año, pero realmente lo importante no es eso, el PIB sube o baja constantemente)
#8 Pero puestos a sumar, sumemos las que hacen algo, no poner cincuenta medidas chorras que sumadas entre ellas sean menos efectivas que una sola de las buenas.
#28 La clave es cómo han independizado cada una de las medidas, porque el cierre de escuelas es de las última medidas y con ella concurren muchas más, además que no veo que hayan contemplado cada una de las etapas (infantil, primaria, secundaria....).
Precisamente los colegios es dónde mejor funciona la trazabilidad, y nada indica que que en España haya tenido una gran influencia.
12»
comentarios cerrados

menéame