edición general
683 meneos
18071 clics
La mejor canasta del mundo

La mejor canasta del mundo  

La historia de Mitchell Marcus ha emocionado a Estados Unidos. Se trata de un joven con discapacidad mental que ha ayudado durante toda la temporada al entrenador del equipo de instituto Coronado de El Paso (Texas). El chico, que tenía el cariño de toda la plantilla y de los aficionados, fue homenajeado por el entrenador, Peter Morales, siendo inscrito en el último partido de la temporada contra el instituto de Franklin. Cuando ya estaba decidido el encuentro y su equipo ganaba por diez puntos, el técnico le sacó a un minuto del final...

| etiquetas: baloncesto , mitchell marcus , el paso , canasta
319 364 13 K 631 mnm
319 364 13 K 631 mnm
Comentarios destacados:                    
#7 Y hasta aqui la gente de bart. Te devuelvo la conexion Lisa.
  1. Llamadme ñoño, pero este tipo de historias me emocionan. Ojalá hubiera muchas más... :-)


    Y me da igual que sea un fake o que lo prepararan, que ya vendrá alguien a decir que cuando tira está más cerca de la canasta que cuando recibe el balón... ;)
  2. #1 Amén, Ignatius.
  3. "Fui educado para tratar a los otros como quieres que te traten". En la educación SIEMPRE está la clave.
  4. Aunque la canasta la metiera porque el contrario se la pasó claramente, una vez estaba él en posición de tiro, aún así, me alegro por este chaval, jamás olvidará ese momento en su vida :-)

    P.D.: Refrito de: www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2013/02/27/canasta-dulce/000313 aunque al menos enlaza la fuente.
  5. Esto es deporte.
  6. #1 y hace pasos además.
  7. Y hasta aqui la gente de bart. Te devuelvo la conexion Lisa.
  8. #7 Y me encanta.
  9. joer, me ha sacado las lagrimas
  10. #3 Se puede ir más allá, trata a los demás como les gustaría ser tratado.Pero estoy de acuerdo, la educación es todo.
  11. Vaya noticion.
  12. Para mi que comete "pasos" al recibir el balón
    :troll:
  13. #7 no te leí.
  14. #1 No es ñoñeria, es recuperar un poco la esperanza en la especie humana :-)

    Entre tanta mierda, no viene mal algo de luz.

    #7 Si, pero que narices, a mi me ha hecho sonreír.
  15. Jo... No es nada, se me ha metido algo en el ojo...

    (snif) :'(
  16. #1 Eres un ñoño

    Llamamelo tú a mí también
  17. A mí me recuerda a "la gente de Bart"
  18. ¿Por qué sólo en Flash? No puedo verlo :-(
  19. #9 ese mensaje no entra ni con calzador..... Vete allí a salvar a los afganos, en vez de poner fotos de heridos/muertos que pueden ser, o no, afganos.

    Moviendo a corazoncorazon.meneame.net/igartiburu xD

    Todo un detalle para el chaval. Di que sí.
  20. En España no nos podemos quejar, esos momentazos en OT con el público llamando "guapa, guapa" a Rosa de España; y ya el clímax cuando fue elegida para ir a Eurovisión.
  21. Se me ha metido un poco de deportividad en el ojo, cagontó
  22. La historia está contada en plan La gente de Bart totalmente, pero no deja de ser una lección humana que no olvidarán en su vida muchos de los que han participado.
  23. En realidad hay dos héroes el propio chaval y el rival que le pasó el balón.

    Que grande es ver el deporte solo como deporte, desgraciadamente a los medios les interesa demasiado que el espíritu hace tiempo en desuso del deporte sea otro, como todo desde que el dinero entró en el deporte lo prostituyó.
  24. Bueno.
    Pierde un partido.
    Gana en felicidad.
    Hace feliz a otro chico que lo necesita.
    Hace feliz a su madre.
    Hace feliz a todo el estadio.
    Y demostró una grandísima deportividad, que para mi, es la faceta más importante de un buen jugador. Porque puede haber jugadores muy, muy habilidosos, pero sin deportividad, no son buenos jugadores, son jugadores hábiles.

    Y para todos esos que dicen que no es deportividad, porque hizo perder a su equipo.
    Seamos sinceros, hemos visto fallar 4 canastas de doble o triple clarísimas. Qué sólo estuvieran dos puntos por encima quiere decir que el otro equipo era mejor, en igualdad de condiciones.


    P.S: Es emocionante la historia.Qué grandes son todos los personajes, incluyendo el entrenador y el equipo, que llegaron a la conclusión de hacerle jugar los últimos minutos, aunque eso significara la derrota. Si yo pudiera encontrar unos compañeros de equipo y amigos y un entrador así, no podría pedirle más al deporte.
  25. Bueno, voy a dejar la fiesta en paz, pero mucho me temo que esto mas que un acto humano ha sido un acto publicitario. Solo me alegraría si además de esto, los que lo han levantado al final del partido lo llaman para salir a la calle al menos un par de veces a la semana, me parecería mas bonito.
  26. Es lacrimógeno. Pero desde luego no es lo que pone el titular como la mejor del mundo.
  27. Cuando vi el vídeo no entendí nada, porque menuda mierda de canasta. Menos mal que leí la historia que hay debajo.
  28. #30 No te digo que no, pero qué es lo que publicita? ¿El basket?
  29. Qué diría Goyo Jiménez de esto... estas cosas solo pasan en los Estados Unidos ...
  30. Lo realmente bueno de la historia no es que metiera esa canasta. Es el aprecio que se ve que sienten por él tanto sus compañeros como el público, y que le dejaran participar en el equipo. Con esa base tan buena, solo era cuestión de tiempo que hubiera un momento de "gloria" para el chaval. Me ha hecho pensar y recordar que cuando yo estaba en la escuela, también había algún chico con discapacidad (curiosamente nunca chicas) y lamento decir que nunca les dejamos integrarse como se ve en este colegio. Les tratábamos bien, pero nunca participaron de esta manera. :-(
  31. No sé vosotros, pero viendo el vídeo; cuando el chaval ha metido la canasta he tenido que levantar los brazos. Ahora me siento un poco idiota, pero me da igual. :-)
  32. #30 #33 Da igual que sea tu amigo o no, eso es intrascendente, es algo diferente, es tu compañero de equipo y durante lo que dura el partido es tu padre, tu madre y tu novia: todo. Y con ese gesto, sus compañeros han agradecido todo su trabajo durante el año, le agradecen que haya estado allí. A mi me emociona.

    Me ha hecho saltar las lágrimas y me ha recordado a #16
  33. La foto del comentario 9 tiene tela, eso no está penalizado con expulsión en menéame?,
  34. #1 Ñoño

    Si yo fuese el chaval me sentiría humillado, la verdad.
  35. Cosas como esta me hace pensar que la especie humana tenga una oportunidad...
  36. #39 Cuando dices el chaval te refieres al que le pasa el balón al final, el que tiene la discapacidad, o...? Porque no veo a ninguno que debería sentirse humillado.
  37. Si el chaval ha estado con el equipo ayudando toda la temporada, me parece un gesto muy bonito y que siempre hay que aplaudir, plas plas plas.
  38. #41 El segundo. Deporte es competición, es superar a un contrario o a ti mismo. Que el rival te deje "marcar a portería vacía" es humillante, es una charada que va en contra del espíritu deportivo y una charada en la que tú eres el protagonista. No importa no marcar, lo importante es competir e intentarlo con todas las de la ley, es decir, con el rival intentando que no marques.
  39. #43 El deporte no es sólo competición. Por algo existe el término deportividad (que tiene poco que ver con competitividad). Entiendo lo que quieres decir pero estoy en total desacuerdo. Yo hago deporte para pasármelo bien y para superarme a mi mismo. No gano nada superando a los demás, aparte de inflarme el ego. Cada uno tendrá sus motivaciones.
  40. #44 Deporte es competitividad, ánimo de superación y respeto por unas reglas y por un rival. Nada de eso está presento en lo que podemos ver en ese video.
  41. #9 te vendo un Opel Corsa to guapo
  42. Pues sí que caen bien los retrasados. Voy a tener que ir por ahí haciendo de subnormal a ver si alguna deja que se la meta.
  43. #48 Ni caen bien ni mal. Son personas con un cerebro particular, que sufren mucho, porque son coscientes de muchas cosas, y en general quieren ser como los demás. No voy a criticar tu broma, porque en parte me ha hecho gracia y tampoco soy quién para juzgarte, pero creo que tu comentario es demasiado frívolo.

    Me parece un gran gesto de esta gente, hacia el chico, hacia su familia, y para mí es un ejemplo a seguir la actitud de esas personas.
  44. Joder qué memez. En vez de preparar a las personas para lo que pueden valer o dar de sí, hay que rebajar a los demás a su nivel o montar un numerito fingido para ensalzar virtudes inexistentes. A mí me parece ofensivo, el chaval es usado como un mono de circo.
  45. En una escuela de Madrid todo el público hubiese coreado algún insulto para este chaval. My memories.
  46. #52 Tú sí que eres ofensivo, cacahuete.
  47. Qué fue del: Pásasela a Will!
  48. #6 y hace pasos además.

    Estamos hablando de EEUU. ¿Pasos? ¿Eso qué es?
  49. #9 Ni con eso puedes arruinar un momento de esperanza en el mundo. No todos somos iguales, no todos son unos ladrones, no todos mentimos, no todos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, ...
  50. #23 Ahhh, que tú ves esta noticia, y te crees que va de deporte :o
  51. Sinceramente, me ha defraudado mucho. Pensaba que iba a ser la típica historia de superación donde este chico llevaría toda su vida tirando a canasta en el porche y derrepente, le dan la oportunidad de jugar y las mete todas... obviamente, no es así. ¿Cual es el mensaje?, ¿donde esta el merito?, el otro día ví en youtube un indio sin manos que hacía muñequitos utilizando sus pies, hay gente ciega que son capaces de vivir solos y sobrevivir o gente con Sindrome de Down que llega a la universidad y esta gente no os hace llorar ni veremos sus videos por aqui seguramente. Este chico no habrá dado palo al agua en su vida, ¿pero da pena, no?. Estais orgullosos de que se os salten las lagrimas, que buena gente soys. A ver si espabilais y os dais cuenta de que el 80% de la población mundial vive en la pobreza y sobreviven con su esfuerzo y sufrimiento diario, a este chico seguramente no le faltará un plato de comida en la mesa en su vida.
  52. #59 soys -> sois
  53. Me gusto más Forrest Gump.
  54. #60 gracias, se me ha escapado.
  55. #7 Gracias Bart, seguimos con los deportes. Benzemá ha sido cazado circulando a 216km/h por la M-40...

    Entre estas dos, aunque ñoña, me quedo con la noticia de este meneo ;)
  56. Y esto, niños, es la discriminación positiva.
  57. #56 #13 pensó lo mismo que yo, aunque más tarde, pero se llevó más positivos #6

    Aunque en EEUU la norma es distinta (creo) también hay pasos
  58. Esta es la típica «historia hermosa» que les encanta contar en los Estados Unidos, para curarse en salud del hijoputismo cotidiano con que se tratan entre iguales. A cierto tipo de estadounidenses les encanta esto de recaudar dinero para sus ciudadanos con síndrome de Down, parálisis cerebral, como les encanta cuidar de sus negritos (dándoles cuotas para que lleguen, pobrecitos, a donde no conseguirían llegar por su propia inteligencia), etc., exhibiendo un espíritu compasivo que tiene más de convención social (hay que mostrar ser compasivo y solidario porque forma parte de las «buenas maneras») que de genuina empatía humana.

    Opino.
  59. Lo siento pero se me ocurren pocas acciones más antideportivas que pasársela adrede al contrario, por mucho que el chaval sea discapacitado. Si tanto le gusta el baloncesto que se apunte a un equipo de gente como él. Hay hasta competiciones a nivel internacional como los Special Olympics.
  60. #57 Ya, bla bla bla.
  61. #59 Estoy más o menos de acuerdo contigo, pero con matices. Me gusta muy poco forzar estas situaciones en favor de personas que muchas veces sólo quieren ser tratados iguales y que situaciones como estas pueden ahondar todavía más en la diferencia que hay entre él y sus compañeros.
    Es como jugar a algo contra alguien muy bueno y que te deje ganar... no sé vosotros pero a mi me da mucha rabia.

    La parte positiva creo que es más por el resto de gente. Es decir, la felicidad de la noticia (en mi caso) es ver a un entrenador que le da una oportunidad a alguien con pocos numeros de hacerlo bien pero "a ver qué me hace". Igual de positivo el chaval que le da el balón por no estar cegado en su propio egoísmo y ganas por ganar.
    Positivo también para su madre que se reafirma en que su hijo tiene un buen núcleo de personas a su alrededor, en lugar de bullying en todos lados que imagino yo debe ser el principal miedo para ella.

    No sé, en general lo veo positivo para fortalecer toda esa comunidad en sí. Por la ñoñería tonta de "oh mirad hemos hecho feliz al pobre retrasado" estoy de acuerdo contigo.
  62. #69 El chaval ese le da el balón al final del partido cuando van ganando de 15, es decir, ganas de ganar si que tiene. Por lo demás, estoy deacuerdo contigo sobre todo con que la madre es la que más cosas positivas se lleva a casa de esta situación.
  63. #45, ¿ah no? Que un chico con una clara discapacidad intente 50 veces encestar ¿no es afán de superación? Vaya, supongo que es más "deportivo" haber nacido con talento y tener 2,10m de altura, eso sí que es superación de verdad.

    P.D.: En EE.UU. existe la costumbre de cuando un partido está sentenciado se levanta el pedal y se deja de "competir", incluso hasta el punto de caminar por la pista. ¿Entonces lo suyo no es deporte?
  64. #69, bueno, no es lo mismo darle el balón a un compañero que sencillamente es malo, que a uno que tiene un retraso mental. Al que es malo a secas lo haces un desgraciado, mientras que al discapacitado mental le alegras el día.
  65. Leer historias como esta hacen que empiece de mejor humor la jornada laboral.
  66. #53 ¿Lo dices basándote en algo que te sucedió? ¿Por eso te desahogas trolleando en meneame?
  67. #52 no te puedes imaginar cómo se puede sentir una persona con una discapacidad como la que tiene ese chico, cuando, en un deporte que DISFRUTA y VIVE, le homenajean de esa forma.

    En serio, no te lo puedes imaginar.

    A parte, que tengan un detalle así no significa que ese niño no esté preparado para que pueda valer por si mismo, aunque no te lo creas.
  68. #65 Aunque en EEUU la norma es distinta (creo) también hay pasos

    De hecho creo que básicamente la norma es igual, lo que pasa es que los de salida no los pitan casi nunca y los otros rara vez. He visto canastas en el último segundo del partido con pasos clarísimos sin que nadie haya protestado. O alguna de Lebron acabada en mate que más que pasos hace una maratón.
  69. A mi lo que me molesta es la cantidad de historias de estas que se dan en todas las partes del mundo, de cariño y de apoyo, y que luego te encuentres a discapacitados gritando y reclamando por tonterías como que una rampa no es cómoda o que un coche ha pisado una plaza de minusválido o que no le han cedido paso en el ascensor.

    No son todos, ni siquiera mayoría, pero hay algunos que de verdad que necesitan de mucha, mucha comprensión y paciencia.
  70. #76 Si se da cuenta de que es un montaje, será la humillación más grande de su vida.
  71. El gesto del jugador del equipo contrario le honra, pero en esta historia no hay superación, solo lástima. El apoyo tiene que estar en el día a día, no en hacer un montaje en un partido oficial para hacer creer al chaval que es una estrella. No meneo.
  72. A mi la historia en general (no hablo del video) me recuerda poderosamente a aquella otra historia de un chaval inscrito en el último partido y que anotaba algo cuando ya estaba todo ganado, si hombre, aquella de fútbol americano con el chaval que no era discapacitado sino solo gordo y soso, o bueno, al menos interpretado por Sean Astin, que responde a ése perfil. ..?
  73. ¿No recuerda alguien una historia parecida? Una canasta de un chico en el último segundo, que les daba la victoria.

    No la encuentro.

    PS: estoy encontrando similares, pero no son la que digo: www.abadiadigital.com/jason-mcelwain-el-autista-que-emulo-a-michael-jo
comentarios cerrados

menéame