edición general
326 meneos
5452 clics
"Es mejor desayunar lentejas que sobren de la cena que leche y cereales"

"Es mejor desayunar lentejas que sobren de la cena que leche y cereales"

En el desayuno es donde consumimos más productos insanos pensando muchas veces que son saludables y no lo son. Y en el caso de los niños, también con la merienda. Por ejemplo, yogures azucarados, zumos, galletas, pechuga de pavo... Podemos desayunar lo que queramos, incluso sobras del día anterior, siempre que sean alimentos saludables: si nos apetecen lentejas, pues lentejas. La gran mayoría, por no decir todos, de los ultraprocesados son insanos, pero hay procesados buenos, como puede ser unas verduras de bolsa o unas legumbres en conserva.

| etiquetas: desayunar lentejas , leche y cereales , procesados buenos , insanos
«123
  1. Porque nunca sobran croquetas del día anterior? :foreveralone:
  2. Es mejor no cenar lentejas.

    Te ahorras una mala noche y un peor amanecer
  3. "Pero para mis hijas sí cocino: esta mañana les he puesto fresas, zanahoria con hummus que hicimos para la cena, una tortilla francesa para una y leche con copos de avena para la otra, y una manzana para cada una."
    Dar zanahorias con humus a los niños debería ser maltrato infantil
  4. Esto válida el extendido hacer popular que hay que pedir pizza de sobra para la cena
  5. #22 Lo han oido señores, ¡todo el mundo a darle al crack, que nos vamos a morir igualmente!
  6. Excelente blog el de Gominolas de petróleo.
  7. #14 Lo que debería estar penado es la cantidad de mierda que se les da a los niños. Alimentos hiperpalatables cargado de azúcar que les deforman el paladar y luego los convierten en adolescentes y adultos monguers que no salen de 4 comidas de habas.

    El humus huntado con palitos de zanahoria es de lo más rico y sano que te vas a echar a la cara.
  8. -¿Quieres desayunar o todavía estás dormido?
    -Medio sobao.
  9. #8 Para desayunar, siempre, tortilla de patata.
    Con cebolla, por supuesto.
  10. #10 Eso es porque has hecho pocas. Cuando haces lentejas tienes que hacer para (n + 2) * 1.25 donde 'n' es en número de comensales.
  11. #4 a mi me encanta desayunar acedias frías. Saladitas... uhmmm!!!
  12. #5 Si haces unas buenas lentejas tampoco sobran.
  13. #14 Cosas como esa hacen que acabes tus días abandonado en una residencia de esas chungas :troll:
  14. #26 yo me he preguntado:

    PERO QUIEN COJONES CENA LENTEJAS????
  15. #9 Gracias por las geniales referencias y razonamientos que nos proporcionas.
  16. #2 Lo malo no es cuando no sobran croquetas, lo malo es cuando sobran acedias y tu madre tapa el plato con otro plato y siempre piensas que es croqueta o tortilla.
  17. #14 ¿En serio crees eso? Yo lo descubrí hace pocos años y lo veo una maravilla para el picoteo.
  18. La leche con cereales se inventó para no tener que comer las lentejas del día anterior.
  19. Este ser viene del mismísimo infierno.  media
  20. Puede que sea mucho más sano, pero a mi hay alimentos que me satisface dejarlo para las comidas.
  21. Mil veces prefio lentejas para desayunar a frostis, no hay color.
  22. #4 Eso ya es inadmisible, deberías hablarle con tu madre
  23. Mucho azúcar hay en los desayunos de los españoles.

    Yo hace año que desayuno un par de huevos revueltos solo con sal y aceite, dos piezas de fruta y 250 g de yogur natural sin yo ponerle azúcar, a veces con algunos frutos secos. Antes comía pan y me sentía muy lleno, con este desayuno me siento mucho mejor y es claramente más saludable.
  24. #56 Esta muy bien, pero se puede mejorar.
    El pan, integral. Y las naranjas, mejor enteras que en zumo.
    Yo a esas tostadas le añado tomate triturado hecho con la batidora (10 segundos y listo).
    También me he aficionado a la mantequilla de cacahuete (busca una que tenga sólo un ingrediente, 100% cacahuete tostado y hecha aquí, como la de Aldi, hecha en Sevilla).
  25. #5 Que llevaba ese cigarrito para cenar lentejas? Yo reconozco que muchas veces he hecho pollo asado para que sobrase para poder desayunar al dia siguiente es un manjar.
  26. #66 es que el zumo de naranja como sano (y ya sin contar el sablazo en bares) es algo que nos han colado de toda la vida al nivel de los cereales. Y ahí sigue instalado en el imaginario colectivo
  27. #35 Medio sobao y dos cafes, uno para el sobao y otro para mi.
  28. #1 Hay alguien que no lo hace??
  29. #23 Venden unos cereales que son maíz tostado con sal (y ya está) en el lidl que están de cojones. Son los cereales más sanos que he visto en cuanto a ingredientes.
  30. #29 Pffffffffffff... Pero a manta. Qué guarradas nos servían a la mayoría de pequeños para desayunar, qué asco. Desde que me quité los desayunos con tanto azúcar me siento mejor, como dices, y una vez se te va el mono (porque el azúcar engancha) no solo no lo echas de menos sino que lo hiper azucarado te crea rechazo.
  31. Pues nada, mañana pa desayunar fabada.
  32. #13 Te cuento un secreto, te vas a morir igualmente.
  33. #3 Y se lo ahorras a quien duerme contigo.
  34. #21 "Bueno, es que la pechuga de pavo y el jamón cocido, tal y cómo los compramos en el supermercado, son lo mismo: un producto cárnico procesado que no se considera saludable. La pechuga de pavo, en sí, sí lo es."

    En fin.
  35. Voy a seguir desayunando chococrispis.
  36. Buff, menciona a Mulet como ejemplo, y defiende los aditivos...

    Dice cosas interesantes, pero hay otras que hacen saltar las alarmas.
  37. #22 Ya salió el dealgohayquemorirista!
  38. Dos tostadas de pan con aceite de oliva virgen, zumo de dos naranjas y un limón con ralladura de jengibre,remato con un café con leche y a empezar el día con energía. :-*
  39. #98 mi bisabuelo desayunaba un plato de fabada con una botella de sidra para ir a trabajar (eso me contó mi abuelo).
  40. #3

    Nada como una buena fabada para cenar, con su choricito, morcilla, ..... :-D
  41. #9 Un vaso de leche desnatada y 5 galletas maría (normalitas) ya contienen más azúcar que la cantidad diaria recomendada para un ADULTO.

    Imagina para un niño
  42. #1 Precisamente estaba pensando que posiblemente el único alimento de la cena del día anterior que he desayunado alguna vez es la pizza.
  43. #44 De esos tres el bol de leche con avena es lo mejor pero si comes algo de untar te recomendaría mantequilla.
    Yo tomo unos sándwiches de un trozo hermoso de mantequilla con una rebanada de pan integral de centeno que son maravilla. Sin más, sólo eso.
  44. #2
    Porqué te las comiste todas anoche, glotón. :clap:
  45. #3 Es solo para poder desayunarlas hombre... :troll:
  46. #66 Me encanta mi desayuno pero oye,igual pruebo la mantequilla de cacahuete...
  47. #56 el mío, tostadas con ajo, tomate y jamón, infusión de manzanilla, una naranja, kiwi o manzana, lo que haya pero entero y remato con un café solo sin azúcar.
    Que ya se que a este loco no le gusta el jamón, pero a mí me parece un gran desayuno.
  48. #32 Pizza con piña. Eso es lo que puede sobrar de la cena.
  49. #22 Me he reído, al fin un gañán gracioso
  50. #23 El origen de los cereales como desayuno poco o nada tiene que ver con el vegetarianismo...

    ¿En qué año nacieron los cereales de desayuno? Fue en 1877 con John Harvey Kellogg cuando comenzó la generación de cereales de desayuno que conocemos hoy en día. John inventó un bizcocho cuyos componentes eran trigo, avena y harina de maíz para pacientes de su sanatorio que sufrían del intestino.
    comprarcereales.com/blog/cereales/quien-fue-el-inventor-de-los-cereale
  51. #57 Como si la carne fuera saludable. Te has quedado en el siglo XIX.
  52. #119 el tema es que las cantidades de Azúcar son desmesuradas. Lo de la fruta no lo entiendo, te piensas que es lo mismo que el refinado? Por no decir que soltar "frutas" es poco acertado teniendo en cuenta que hay frutas que tienen muy poco comparadas con otras..
  53. #122 nosotros!
  54. #14 como se nota que no has probado mi hummus :-P
  55. #12
    Sobretodo, cuando vuelves a las 6 am de juerga.
  56. #50 Por eso sobra. :troll:
  57. #21 El jamón suele ser el ejemplo de alimento que creemos que es sano cuando no lo es. ¿También a la pechuga de pavo le ponemos una cruz?

    Bueno, es que la pechuga de pavo y el jamón cocido, tal y cómo los compramos en el supermercado, son lo mismo: un producto cárnico procesado que no se considera saludable. La pechuga de pavo, en sí, sí lo es.

    ¿Nos falta concienciarnos de que, una vez la carne se ha convertido en ultraprocesado, importa poco la calidad de la materia prima?

    En algunos casos ocurre, como en el de las salchichas de frankfurt. En otros casos no hay mucho procesamiento, como en el del jamón curado, pero ha terminado metido en el 'saco' de las carnes procesadas porque muchos de los estudios provienen de países en los que estos alimentos no están tan presentes

    Creo que deja bastante claro de que jamón habla. en cada momento.
  58. #20 El truco es incrementar la proporción de carne respecto a la bechamel. Menos bechamel, más carne. Y la cantidad de pan rallado es bastante insignificante. :hug:
  59. #34 que bien te lo sabes pajaro.:troll: :troll:
  60. #28 En eso no tiene toda la razón. Hay paquetes de jamón cocido que tienen menos jamón que otros ingredientes.
  61. #59
    Más sabe el asno por viejo que por sabio. :-D
  62. #4 eso deberia estar penado por ley
  63. #4 Pues a mi, esas cosas no me pasan (cocino yo, por cojones, claro)
  64. si tienes estómago...
  65. #95 #80 #79 ¡Gracias!
  66. #85 Pues yo de vez en cuando desayuno Frosties y sigo con "la tigresa que hay en mí" bien despiertita... :-D

    Yo creo que lo mejor es comer como en casa de mamá o de la abuelita: fresco, cocinado en casa, verduras, legumbres, ensaladas y guisotes. Los fritos y rebozados, un par de veces a la semana, y hacer bizcochos en casa con aceite y no con mantequilla. Y si nos queremos dar un capricho estilo helado, pasteles... un domingo de vez en cuando y chimpún. Claro, hoy día, llevar una dieta así, lleva tiempo, y si sales de casa a las siete de la mañana y vuelves a las nueve de la noche, ni tienes tiempo ni tienes ganas de meterte a la cocina. Conclusión: tiras de requeteprocesados y arreando que es gerundio. Y del desayuno, qué os voy a contar. La mayor parte de la población tiene tiempo para desayunar los fines de semana. Entre semana es un café guarro y meterle al niño la cabeza en el cuenco de los cereales hasta que deje de hacer burbujas, y espabila, Manolito, que pierdes la ruta, que me pilla el atasco.

    Comer bien requiere dinerito y tiempo. Y actualmente, no tenemos ni una cosa, ni otra. No me extraña que no deje de ver en el FB anuncios de batidos que sustituyen comidas. Es a lo que acabaremos recurriendo si seguimos así, comeremos los días de fiesta y los días laborables nos meteremos una porquería para funcionar y listos.
  67. #29 yogur natural sin azúcar? pero tú tienes papilas gustativas? intragable
  68. #122 Yo mismo.
  69. #156 los cacahuetes son legumbres
  70. #119 El problema no es el azúcar en sí, si no los azúcares libres. El azúcar añadido es innecesario y se ha usado durante mucho tiempo para abaratar costes y vender comida basura.

    La fruta tiene azucar, pero como bien has indicado se trata de proporciones. Ningún nutricionista va a criticar que comas fruta.
  71. #44 Te sobra el pan (especialmente si es de molde, el 95% son basura), la margarina y la mermelada. Nada más que esas tres cosas llevan una proporción de azúcar delictiva.
  72. #183 Como mucho pescado, pero éste en concreto no lo conocía. :-D
  73. #3 Mejor aún es no cenar. Sobre todo si pasas de los 30.
  74. #71 hostias me lo apunto. Hasta ahora lo unico que habia encontrado decente son los del Mercadona sin azucar
  75. #132 y una pizca de chia
  76. #56 Tu desayuno es nutricionalmente equivalente a un donut o bollería similar.
  77. #122 Jajajaja. Pues precisamente yo las ceno muchas veces, pero precisamente por ser restos. Nunca se me ocurriría prepararlas para cenar, pero si hay que acabarlas, pues tomo los restos para cenar.

    Igual lo que dicen aquí que hay que hacer es tomar un tazón de cereales para cenar y dejar las lentejas para el desayuno xD
  78. #122 Yo. Siguiente pregunta...
  79. #122 Yo muchas veces, cuando vengo del turno de tarde, como paso de hacerme nada de cenar, si hay lentejas sobrantes del medio dia ceno lentejas xD
  80. #9 Pues sano no es. En especial por la sal.
    El tema no es tanto si es sano o no, sino controlar las proporciones de los agregados que no son sanos.
  81. #23

    Es raro que los cereales sepan a paja ... yo siempre pensé que sabían a panceta. xD xD
  82. #42 Santo dios, que aberración... ni a mi jefe de producción le daba yo eso.
  83. #9 Nos estamos volviendo gilipollas del todo.
    ¿Con tu comentario estás tratando de ejemplificar esto?
  84. #64 pescado
  85. #64 Pescado plano, similar al lenguado pero más pequeño, que se suele comer frito (pasado por harina y a la sartén con aceite caliente).
    Muy típico de Sevilla, Cádiz y Huelva.
    Hay otro pescado similar, que se conoce como "tapaculos"
  86. #122 Yo, alguna vez. Con chorizo de León picante
  87. #82 Métele algo de fruta, que siempre nos quedamos cortos
  88. Yo suelo desayunar leche entera con avena que no tiene ni el 1% de azúcar; saludable, poco procesada y muy barata.
  89. #43 Tu eres de los que van apestando desde primera hora de la mañana.
    Sanisimo
    :-De
  90. #32 Querrás decir, tortilla de cebolla con patata.
  91. #82 Yo me hago mi propia mezcla con avena, pipas de girasol y de calabaza. Entra mejor que la avena sola.
«123
comentarios cerrados

menéame