edición general
85 meneos
125 clics
Merkel: "Los motores de búsqueda de internet están distorsionando nuestra percepción de la realidad".(EN)

Merkel: "Los motores de búsqueda de internet están distorsionando nuestra percepción de la realidad".(EN)

La falta de transparencia sobre los algoritmos está poniendo en peligro la cultura de debate, dice la canciller alemana en una conferencia de medios. Angela Merkel ha pedido a las principales plataformas de Internet que divulguen los secretos de sus algoritmos ya que cuando no son transparentes, pueden distorsionar la percepción y reducir nuestra amplitud de información. La canciller alemana dijo que los usuarios de Internet tienen derecho a saber cómo y en qué se basa la información que reciben a través de los motores de búsqueda.

| etiquetas: internet , información , transparencia , igualdad
  1. Angela Merkel ha pedido a las principales plataformas de Internet que divulguen los secretos de sus algoritmos ya que cuando no son transparentes, pueden distorsionar la percepción y reducir nuestra amplitud de información.

    ¿Merkel ahora apuesta por codigo abierto? ¿o es solo para los buscadores? Apple y MS ya tal...
  2. Claro, porque las grandes cadenas de informacion no van a usar ese conocimiento para blastear keywords no? Joder, si se hace ahora sin saberlo, sabiendolo va a ser la mierda
  3. Muy interesante. Creo que es la primera vez que veo a un dirigente meterse en estos fregados. No le falta razón.
  4. De "nuestra" realidad.
  5. estamos tendiendo a percibir que los políticos son unos ladrones, aprovechados, mentirosos, corruptos,... algo que no coincide con la realidad ... :shit:
  6. Los únicos motores que distorsionan la realidad son alemanes, los de volkswagen, concretamente.
  7. Anda mira, igual que han hecho toda la vida los periódicos que controlan los políticos. Pero claro, ellos no son un "peligro"
  8. Si Merkel dice que lo están haciendo mal, es que lo están haciendo bien. Punto.
  9. También podría promover la creación de un motor de búsqueda europeo de código abierto...

    Pero es más sencillo criticar, quejarse, invemtar sanciones, etc.
  10. #1 Eso digo yo. ¿Esta neoliberal ya no respeta la propiedad privada y empieza a preferir las cosas públicas y transparentes? "¡Viva el neoliberalismo! ¡pero no en mi jardín trasero!". El neoliberalismo es algo que uno sólo quiere para los bolsillos de otros; para el bolsillo de uno mismo, rescates del Estado.

    Países neoliberales proclamadores de la libertad como UK y USA queriendo cerrar sus fronteras; la Merkel quejándose de la propiedad privada.... en fin, lo dicho, sólo son neoliberales para lo que les interesa. Así es muy fácil ser neoliberal.
  11. Esto es lo que ha salido en Wikileaks, los propietarios de Google en conversaciones privadas para ayudar a Hillary. Incluso antes de esa filtracion ya se habia visto que Google tapaba resultados de los crimenes y escandalos de H Clinton. Quien quiera que lo busque por si mismo/a.
  12. Al margen de que lo haya dicho Merkel, os recomiendo ver este vídeo para comprender lo que es la burbuja de filtros y cómo funciona a la hora de sesgar la información que recibimos a través de Internet:

    www.youtube.com/watch?v=t0JIsaCtgv4
  13. #10 Merkel no es liberal, es conservadora. Siempre lo mismo. Los liberales ya no están en el gobierno alemán.
  14. #3 Ciertamente no le falta razón. Aunque dudo que sus motivaciones sean nobles. Probablemente el objetivo de ésta y cualquier otro dirigente sea tener la posibilidad de distosionar la realidad segun les convenga.
  15. #14 Cuando compro el ABC o El Mundo se supone que sé el sesgo político que estoy leyendo. Pero cuando pongo "Cospedal" en google no sé qué utilizan para dar más importancia a una noticia buena o una mala. Creo que por ahí va la diferencia.
  16. #13 Tengo entendido que su partido es de liberalismo conservador.
  17. Os recuerdo que el desarrollo de la ley de cookies europea es a raíz de las presiones alemanas, que no veían con buenos ojos todo el uso de datos que se hace en las páginas webs con objetivos publicitarios.

    La solución a la que se llegó fue que las webs avisaran de dicho uso de los datos.
  18. #11 Quien quiera que lo busque por si mismo/a.

    Me ha hecho gracia :-D
  19. #11 Nadie te obliga a usar google. Yo voté a Kodos.
  20. #3 Bueno, al menos hay una Canciller que se sabe manejar con "eso de tuitier, mire usted" y no sólo con los SMS tipo "sé fuerte, Luis".
    (Vale, ya me meto el calzado yo mismo :calzador: ) :-P
  21. Completamente de acuerdo. Y recordar que la prensa y la televisión hacen lo mismo.
    La democracia del dinero que controla los medios de comunicación.
  22. Me da rabia reconocer que tenga razón !!! pero aunque me cae como un alfiler en el ojo, al cesar lo que es del cesar. A veces los resultados de las busquedas son insultos a la inteligencia (y no importa cual sea el buscador)
  23. Ahora la gente puede buscar y encuentra cosas que nada tiene que ver con la realidad que pretendemos crearles... añadió después...
  24. #18 Si no soluciona nada, NO es una solución.
  25. La misma transparencia que las leyes que afectan a Internet y a los derechos humanos y fundamentales de las personas internautas. Generalmente relacionadas con propiedad intelectual y defender a los de siempre, pero también con privacidad e intimidad, libertad de expresión e información,...

    Salu2
  26. #11

    Lo voy a buscar en google a ver.
  27. #17 #13 el liberalismo conservador que marcan los democristianos es un modelo ordoliberal que convive actualmente con el modelo de economía social de mercado ,social liberal, que precursan los socialdemocratas.
  28. #13 Conservadora de lo suyo y neoliberal de las cosas de los demás.
  29. #9 También podría promover la creación de un motor de búsqueda europeo de código abierto...

    Lo han hecho ... hay varios proyectos para esas cosas, otra cosa serán los resultados. www.thenewnow.es/tecnologia/proyecto-europeo-para-mejorar-los-motores-
  30. #31 Por sus actos les conocerás ...
  31. #6 Este repo me ha salvado unas cuantas veces... github.com/auchenberg/volkswagen
  32. Pues aprende a buscar correctamente en Google y verás todas las opciones...
  33. #34 Efectivamente, las etiquetas son eso, etiquetas.
  34. Que me llame y le explicó los 250 factores que tiene en cuenta el algoritmo de Google.

    Pero lo importante es que si quiere saber como funciona el algoritmo de Google, que lo busqué en Google :troll:
  35. #36 Que bueno!
  36. Siempre lo he pensado. Y me alegra saber que un representante del pueblo pueda transmitir ese concepto.
  37. "Lo que no podemos controlar o pagar distorsiona la realidad, que lo sepáis"
  38. Es una vergüenza. Cuando pones Podemos en el buscador tendría que salir Ada Colau meando y un anuncio de tijeras para podar setos.
  39. La de cientos de algoritmos secretos que afectan a nuestra vida....
    Lo cierto es que si el algoritmo se hace público, empiezan los trucos para adulterar los resultados. Al final la transparencia total no es factible. A mí sólo se me ocurre el "pacto social por la aleatoriedad". Incluir una proporción de aleatoriedad en la vida cotidiana para evitar la adulteración de los procesos que sabemos cómo funcionan. Cualquier proceso predecible, es predeciblemente adulterado para obtener ventaja en él sus participantes. Ejemplo, la confección de los exámenes de cualquier oposición.
comentarios cerrados

menéame