edición general
365 meneos
11725 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michio Kaku habla sobre la supuesta megastructura extraterrestre descubierta a 1.500 años luz  

Artículos relacionados: 1. «¿Ha descubierto el telescopio Kepler una megaestructura extraterrestre?» mysteryplanet.com.ar/site/ha-descubierto-el-teles...

| etiquetas: kepler , extraterrestres , kic8462852d
216 149 66 K 105 cultura
216 149 66 K 105 cultura
Comentarios destacados:                                  
#2 Un físico teórico y divultador de la talla de Michio dice que podríamos estar ante el mayor descubrimiento de la humanidad de los últimos 500 años y la gente votando irrelevante.

xD xD xD
«123
  1. Ya han abierto un chino s tomar por culo. :troll:
  2. Un físico teórico y divultador de la talla de Michio dice que podríamos estar ante el mayor descubrimiento de la humanidad de los últimos 500 años y la gente votando irrelevante.

    xD xD xD
  3. Al menos la periodista se había preparado la entrevista, porque en general las noticias de ciencia en las teles generalistas son infumables.
  4. #2 Vamos a ver… ¿Estamos tontos o qué?
    No son extraterrestres, todo el mundo sabe que ellos llegaran en naves inmensas (de miles de km), que aterrizaran sin causar fuerzas de marea ni nada del estilo y que a pesar de ser más avanzados los derrotaremos porque son medio lelos.
    Si no es como dice el dios Hollywood no pueden ser extraterrestres y es irrelevante.
    (ains)
  5. La explicación podría ser desde fallos en los datos hasta un satélite muy grande alrededor de un planeta muy grande en ese sistema solar, o quizá polvo estelar... Muchas posibilidades. Primero comprobemos todas las "normales" y luego pensemos en las menos probables.

    Aunque estoy seguro de que esto no detendrá a los Iker Jiménez de turno. Pero me sorprende que Michio Kaku sea tan mesurado en este caso, cuando a él le gustan tanto las explicaciones magufas (pongo como ejemplo su famoso documental de ciencia y fantasía (sí, a la vez): "What the Bleep Do We Know!?")
  6. #2 Por qué la noticia es hipersensacionalista y el señor ese, tan molón y listo él, lo es más todavía?

    A parte de que es cansina y no aporta nada más de lo que ya se ha publicado en meneame varias veces más allá del "it is aliens"
  7. Yo creo que lo de la esfera de Dyson no es más que una paja mental de un tío que lo propuso teóricamente en su día como una hipótesis muy remota. Que a los pocos años encontremos algo raro en una estrella y lo queramos identificar como una esfera de Dyson es una soplapollez. El término "extraterrestre" si es referido a una civilización inteligente está totalmente fuera de contexto en la noticia.
  8. #2 También ha dicho que podía ser un pufo del tamaño de Nessie. :troll:

    Me ha recordado a Marianico "el corto" lo más en 500 años o nada
  9. #7 Hombre, "a los pocos años", la esfera de Dyson se postuló en 1960.
  10. #9 Exacto, a los poquísimos años. 56 años en la escala temporal del universo es poquísimo tiempo.
  11. #10 La escala temporal del universo me parece totalmente irrelevante a la hora de enjuiciar el tiempo que ha pasado desde que un humano ha hecho una postulación sobre tecnología alienígena. Con esa vara de medir cualquier evento en la historia de la humanidad sucedió ayer. Es como querer medir un microbio con una regla hombre.
  12. A mi me parece todo esto muy fascinante.
  13. #7 Igual de pajas mentales eran (para la época) las propuestas de agujeros negros que se lo tragan absolutamente todo (hasta la luz) que hizo Einstein.

    Igual de pajas mentales fueron aquello de que la tierra no era el centro del Universo.

    Muchos de los grandes descubrimientos científicos han venido de pajas mentales y de personas que han tenido que aguantar frases como "eso que dices es una soplapollez" de "cuñaos" infinitos atemporales.
  14. #14 no, para los agujeros negros y para el heliocentrismo había evidencias matemáticas y pruebas físicas demostrables mediante experimentos. La esfera de Dyson es pura especulación imaginativa.

    Edit: Por cierto, no me parece muy normal votar negativo un cometario mío solo porque defiendo el método científico, es decir primero obtener las pruebas y luego hacer la la afirmación y no al revés, como es el caso que nos ocupa.

    #17 dios, alguien cuerdo :-)
  15. Tened en cuenta que lo que estamos viendo es el "pasado" de esos planetas, quizas ahora mismo ni existan.
  16. #14 Creo que hay una cierta diferencia entre explicar fenomenos naturales mediante ciencia, se calculo que deberian existir los agujeros negros o se observo que la explicacion a los fenomenos del movimiento estelar era que la Tierra no se encontraba en el centro del Universo. Pero aqui ante un fenomeno desconocido se dice a las primeras de cambio que es algo artificial. Querria un poco mas de indagacion antes de decir algo asi, porque al final no resulta nada creible.
    Pero en fin, es lo que atrae periodistas y gente y en definitiva lo que da dinero.
  17. Yo, si no me lo cuenta Giorgio A. Tsoukalos, no me creo nada :troll:
  18. #15 La esfera de Dyson es una especulación, sí, pero con base y argumentos "factibles". Vuelvo a lo mismo, muchos de los avances de la ciencia han venido en forma de especulaciones. Por ejemplo, lo de que el hombre pueda volar. Sí, era pura especulación y fíjate tú.

    Además, veo a grandes científicos y físicos teóricos hablando de las esferas de Dyson y no entre cervecitas en un bar, sino como algo serio y que "teóricamente" es factible.
  19. #17 Que el hombre (o un aparato) pudiese volar también era pura especulación.
  20. Lo que me pregunto es: ¿Porque científicos querrían arruinar su reputación soltando alguna magufada?

    No creo que ellos estén seguros de que sea una megaestructura, sino que lo están contemplando, y eso significa que han eliminado muchas variables que podrían llevarles a pensar que era otra cosa, y esa megaestructura es algo que está entre las hipótesis, pero no pueden confirmarlo, ni creo que aunque tengan evidencias, podrían decir 100% que eso es así.

    De hecho, en ningún momento dice el hombre que crean que sea eso, sino que está dentro de las posibilidades, y que después de eliminar el resto de posibilidades, esto empieza a tomar relevancia dentro de las variables a explorar.
  21. #5 Imagino que Michio tiene acciones en la exposición de Iker en Madrid, y quiere que los catetos vayan y paguen entrada.
  22. #2 Como físico teórico es impecable. Como divulgador, a veces especula. No hay nada de malo en ello, pero sería un error juzgar ambas actividades con la misma regla.
  23. #15 Además te recuerdo que evidencias de que algo en esa estrella no es común ni ha sido observado su comportamiento con anterioridad las hay y de sobras.

    Que se proponga la esfera de Dyson como una de las soluciones no es una gilipollez. Llámalo "Esfera de Dyson" o llámalo "un aparato que se aprovecha de la energía del sol" (la forma la dejo a tu gusto). Podría ser una explicación a los datos que se están observando.
  24. #19 Madre del amor hermoso, lo que hay que leer. "Que el hombre pudiera volar era especulación". Con esto termino: El método científico funciona al revés, primero se hayan evidencias, luego se formula una hipótesis que se ajuste a un modelo matemático y luego se demuestra experimentalmente. El caso de la Esfera de Dyson SE SALTA EL PRIMER PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO (cuando se especuló con la posibilidad de las esferas de Dyson no había ninguna evidencia). No se puede especular algo al azar y luego intentar ajustar cualquier cosa a ese algo para decir que es cierto.
  25. Yo sé lo que es, vengo de allí.
  26. Tardaban  media
  27. "tal vez, supuestamente, quizas, posiblemente..." :shit:
  28. No hay documental de ciencia o espacio donde este tio no salga. Ve uno y ahí que se mete.
  29. #11 sí, seguramente haya un planeta gaseoso llamado Peo, los seres de Peo se reproducen por eurupciones de metano de colmenas en forma de culo, y se hablan codificando chorros de gas metano con el código trinario usando sus aparatos en forma de culo.

    La única forma de contactar con los seres inteligentes de Peo es mandando una expedición de avanzados astronautas con tendencias a tener fuertes gases, un cohete anexo lleno de fabada asturiana y que se estudien cómo codificar en trinario.

    Por decir cosas probables, que no quede.
  30. #20 me descojono.
  31. La entrevista es del octubre pasado, hace 10 meses y nada nuevo desde entonces. Más info: es.wikipedia.org/wiki/KIC_8462852
  32. #21 Bueno, en realidad es la manera de llamar la atención mediáticamente, hay que ponerle una pizca de sensacionalismo a todo para que tenga más repercusión y, quien sabe, incluso se le asigne más dinero al programa de investigación.
  33. #14 Excepto por el nimio detalle de que para esas dos cosas que mencionas había una base matemática que lo probaba.
  34. #34 La base matemática para las esferas de Dyson existen. Solo has de buscarlas por google o en algún documental.

    Es decir, el "aparatejo" es teóricamente factible.
  35. Oye, nada, cuando dentro de unos meses o años se descubra lo que es realmente y resulte no ser una megaestructura alienígena del Discovery Max, diréis "mierda de ciencia" y os iréis decepcionados y diciendo cuñadeces por el camino.
  36. #35 ¡Claro que lo es! Pero de "teóricamente factible" a "irrefutable" hay un trecho y largo. No es comparable lo que Dyson dijo sobre el tema que lo que Einstein postuló.

    Conozco perfectamente el tema, es lo que tiene ser un freak de la sci-fi.
  37. #11 ¿Nadie tiene un vehiculo capaz de llegar a otro planeta?
  38. #27 perdón, te he votado negativo pe error.
  39. #38 Pero vamos a ver, que a veces ponéis en grito en el cielo. Ni que fuese Iker Jiménez quién lo hubiese propuesto.

    La esfera de Dyson puede ser "UNA" de las explicaciones a los datos detectados. Que yo sepa se han hecho muchísimas propuestas más (desde asteroides a planetas destrozados).

    Y ya está. Nada de magufos ni paranoias, simplemente es una solución más. Que no significa que sea esa.
  40. No sé cómo un divulgador de esa talla se permite salir en la tele diciendo estas burradas. Para entenderlo mejor, aquí: www.ivoox.com/ep71-novedades-sobre-estrella-tabby-tormentas-audios-mp3
  41. #31 me alegro.
  42. #6 Y cabe recordar que también antigua. Es de hace un año, lo que les llevo ponerle subtitulos.
  43. #33 Esasto.
  44. Cuanto cuñao en los comentarios. Ahora sois todos físicos teóricos.
  45. Han encontrado un relé de masa proteano. Es solo el comienzo
  46. #32 Sí que hay algo nuevo esta misma semana, mira mi comentario #42
  47. La gran caída de luminosidad se produce cada 750 días, tocaba grabarla este abril pero el Kepler tuvo un fallo mecánico con sus ruedas posicionamiento y tendremos que esperar hasta 2017 (existen datos históricos abundantes pero son poco fiables, dependen mucho del procedimiento de obtención de la "fotografía").

    Estamos en una escala kardashov de 0.7, Michio Kaku sabe que es altamente improbable una civilización tipo II tan cerca. Le gusta mucho jugar con estas cosas, en ese aspecto se parece mucho a como Carl Sagan.
  48. #29 Pues a mi me parece bastante bueno. A la ciencia también le viene bien que de vez en cuando alguno salga haciendo hipótesis locas. A veces esas hipótesis abren el camino a otras.
  49. #21 Es curiosa la forma que tienen algunos de interpretar la información.

    Como tu dices no está confirmandolo sino que explica que es una de las posibilidades.

    Pues ya he leído 4/5 comentarios tachandolo de magufo. Cuando al principio dice que lo mismo puede ser el mayor descubrimiento que el mayor pufo de la historia reciente.
  50. #41 Estoy de acuerdo en eso. Es una posible explicación.

    Ahora bien, ¿cual es más probable? :-)
  51. #14 como ejercicio teórico ya era de 1784, John Michell desarrolló la teoría para física newtoniaana contando la velocidad de escape de la luz, la conocida para esa época.
    Fue Karl Schwarzschild quien teorizó sobre los agujeros negros corregidos sobre un universo relativista.
  52. #16 Ahora están de camino ya, han parado a hacer un pis, pero vienen.
  53. #52 Pues no lo sé. Alguna muy común no debe ser cuando le están dando tantas vueltas.

    Ahora, si me preguntas a mi: un planeta destrozado o un agujero entre el telescopio y la estrella.

    Pero yo no soy científico :shit: :shit: :shit:
  54. Si quereis saber mas sin sensacionalismos, mejor leer a nuestro
    Daniel Marin que ver a ese vende motos:

    danielmarin.naukas.com/2016/08/10/el-enigma-de-la-estrella-kic-8462852
  55. #53 Pues ya está coño. La esfera de Dyson es algo teórico y sobre el papel se sostiene. Que no tengamos la tecnología para hacerla o que nos falte aún comprender ciertos aspectos de la física no te diré que no. Pero de ahí a que sea una paja mental o una soplapollez como algunos "ingenieros nucleares interestelares" que escriben por aquí dicen que es.....................................................
  56. #46 Por supuesto. Yo hice un cursillo de la INEM con mi primo el cristales.
  57. #5 No se trata de que oculte la luz de la estrella de ese sistema solar, se trata de que un planeta o cualquier objeto "natural" tiene una orbita la cual periodicamente oculta parte de la luz procediente de esa estrella, el problema es que lo que han encontrado no es que oculte la luz preocedente de la estrella, si no que la oculta en periodos irregulares, por lo tanto no tiene una orbita periodica y de ahí que unas de las "teorias" es que se trata de algún objeto artificial.

    Saludos.
  58. #5 Al publico hay que darle 'sensacionalismo' científico ya que de otra manera no aparece en los medios, y si no aparece no existe y no se perciben ni avances ni necesidades de presupuesto.
    Es el juego mediático de nuestros tiempos y supongo que no contradice la seriedad de método en si.
  59. No voy a decir que no me gustaría que fuera cierto. Pero no me creo que no halláis pensado que pudieran ser varios objetos(planetas, polvo cósmico....) lo suficientemente lejos de esa estrella, y cerca de nosotros, que atenúe la luz de esa estrella. Todos podemos tapar la luz de nuestros televisores con la mano, simplemente depende de la distancia a la que está situada nuestra mano del televisor. No necesariamente los objetos que tapan la luz de esa estrella tienen que estar en su órbita. Será por mi desconocimiento, pero no se como se pueden hacer este tipo de afirmaciones cuando aun no hemos descubierto el planeta oculta que supuestamente hay en el sistema solar.
  60. #46 esto es meneame, aquí todo el mundo es físico, economista, experto político y perrito piloto. Parece mentira hombre jaja.
  61. Me recuerda al Amo del Calabozo pero en versión asiática.
  62. #62 ¿Qué diferencia hay? ¿Qué planeta?
  63. De estas estructuras que absorben o comen energia estelar habla tambien el ingeniero jefe de Google guru de la AI.
    No son obras de humanoides sino de otra naturaleza muy distinta que come energia estelar. Ese es su restaurante. Esa gente por decirlo de algun modo a nosotros nos considera escoria mental y tienen razon.
    Esta naturaleza es interdimensional usan la materia pero sobreviven en estado energetico en el espacio vacio y oscuro la parte mas poblada del cosmos y la mas vasta. Kaku sabe mucho de ellos pero no puede contarlo pues le tratarian de loco. El mismo en su libro el futuro de la mente humana habla de gigantescas estructuras artificiales que acaban comiendose la energia estelar aunque lo pone en boca de otros. La verdad rompe la quietud falsa.
  64. Michio Kaku ha abrazado bastante el magufismo durante los últimos años: magonia.com/2010/10/26/michio-kaku-y-nanoinvasion-extraterrestre/

    Nota perversa: la presentadora habla de "dicotomía de múltiples posibilidades". Eso es imposible: una dicotomía por definición solo puede dejar dos posibilidades.
  65. #67 Ajá. ¿Y eso lo dices tu basándote en qué?
  66. Es una base cylon, están buscando la tierra :troll:
  67. #23 no especula, es sensacionalista, por que vende, y con ello, se forra.
  68. #25 No funcionó así. Los hermanos Wright ni nadie de su generación tenía ni idea de los fundamentos teóricos de porqué volaban.
    No fue un aparato construída en base al método científico, sino en base a especulaciones.
  69. #6 Además de sensacionalista, antigua y cansina, es errónea. www.lamentiraestaahifuera.com/2016/08/11/el-extrano-comportamiento-de-
  70. #57 la esfera de Dyson entra dentro de la psicología o biología, no de la física, por mucho que el fundamento teórico de aprovechar por completo la energía del sol sea válido, es una decisión, o en caso aún más hipotético de ser una evolución de una estructura viva única o múltiple.

    El problema es la física que permitiría ese tamaño, por eso por mucho se decida o se evolucione con los conocimientos actuales para una esfera o anillo de ese tamaño depende de que ese sistema tiene unos conocimientos que los que teorizaron con ello desconocen.

    No se puede comparar ni con agujeros de gusanos o agujeros blancos, aún teóricos pero puramente físicos.
  71. #74 Bueno, por esa regla de tres estaríamos votando lo mismo a noticias sobre franco y el pp.
  72. #73 claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro y la idea de ponerle alas a un avión salió de sus especulaciones porque en la naturaleza no hay ningún ser volador que tenga alas. Es más, primero probaron poniendo unos tubos, luegos unos cuadrados, luego pusieron dos bombonas de butano y luego ya por casualidad unas alas, y vieron que estas eran las que funcionaban mejor.

    Si me disculpáis me voy a llorar un rato a un rincón.
  73. Alguien imaginó una esfera en los inicios de nuestra tecnología ... hace realmente muy poco
    Si hay alguien ahí afuera nos lleva miles de años de ventaja, si no millones (eso es un hecho demostrable estadísticamente)

    Dentro de 100, 300 o 500 años seguro que a alguien con más conocimientos se le ocurren otras formas de explicación, quizás algunas con implicación de existencia de civilizaciones extraterrestres, quizás algunas con aplicación de modelos planetarios con fenómenos astrofísicos que aún desconozcamos

    Queremos dar respuesta a todo ahora, y eso es lo mismo que pedir a los egipcios conocimientos sobre los efectos de la relatividad (que según Iker seguro tenían como demuestran unas manchas en alguna roca situada en la base de alguna pirámide).
  74. Qué pena, pensaba que se sabía algo nuevo, pero es antigua como el propio video que fue subido en febrero.
  75. #76 Es una estrella achatada casi seguro. Tiene más luz por el ecuador que por los polos.
  76. #80 dime un ejemplo.
  77. #24 la esfera de Dyson existe, se llama Death Star, pero Luke Skywalker la destruyó :troll:
  78. #2 #4 #6 #8 #23

    Lo dice todo: dice que están especulando, que puede ser el mayor descubrimiento de la historia o que puede ser el mayor pufo... Pero aquí estamos en meneame, somos todos muy listos y todos sabemos que cualquier cosa que se salga de uni-pensamiento de que estamos solos en el Universo y de que nunca vamos a encontrar evidencias de vida en otros planetas, incluso aunque científicos de pirmera talla hayan esperado 6 años en divulgar algo para lo que no tienen explicación y digan que una de las posibles sea esa, es basura e invoca la imagen del tipo loco ese despeinado, que me extraña que aun no hay sido publicada todavía.
  79. #2 Kaku es un pirado que vende lo mismo que Punset, pero con el pelo más peinado y sin acento catalán. Bueno, y un título que le luce bien poco, porque luego lo único que referencia es ciencia ficción y Sagan.

    #5 ¿Mesurado? Se lanza a divagar sobre civilizaciones extraterrestres en cuanto le dan la oportunidad. Le gusta más llamar la atención que a un tonto un vídeo de Michio Kaku.
  80. #70 Como venga el número 6 yo no respondo de mis actos... :shit:
  81. Me he dado cuenta de que en meneeame hay mejores científicos que Michio kaku por vuestros comentarios que demuestra que sois unos genios.
  82. #77 Pruebas se hicieron un montón de cualquier tipo. Así que si, salió de especulaciones muy flojas.
    Y desde luego no había ningún fundamento teórico que nos dijera que por ahí se iba a volar porque el flujo del aire... bla, bla, bla.
  83. #37 soy el de los de hasta que no vea a ET volando en bici por encima de mi casa no creeré en esa posibilidad.
  84. #88 ESTOY LLORANDO MUY FUERTE.
  85. #86 jajaja, a mi me ponía mas cachondo la número 3 :-D
  86. #91 Ya la tenía muy vista en Xena, por eso la 6 me sorprendió más :popcorn: :popcorn:
  87. #20 Pero existe cierta diferencia entre decir:
    -El hombre jamas podra volar.
    Y posteriormente implementar la tecnologia para ello y poder decir:
    -Ja! No tenias razon, el hombre puede volar.

    Y por otro lado observar un fenomeno desconocido y decir:
    -Se trata de un fenomeno desconocido, su causa es algo desconocido pero seguro que es un hombre volando.

    Es decir, estamos ante un fenomeno desconocido, todos los años descubrimos cosas sobre el Universo que desconiamos, todos los años cambiamos nuestras ideas sobre él, ahora se observa un fenomeno para el que no hay explicacion y en lugar de decir:
    -No tenemos explicacion para ese fenomeno, se debe a algo que desconocemos y debemos seguir investigando.
    Se pasa a decir:
    -Son aliens.
  88. #5 Creo que Michio Kaku no está relacionado con ese documental. ¿No te estarás confundiendo con Masaru Emoto?
  89. #2 Michio es un flipado, francamente. Que si, que hace divulgación...pero la mitad de las cosas de las que habla son tan cogidas por los pelos, que nadie en su sano juício las valora (y mucho menos hablar de ellas como si fueran ciertas).

    Esta noticia es claro ejemplo de ello.
  90. Deberíais estar agradecidos de que en Menéame haya tantisimo astrónomo y astrofísico para enseñarnos que lo que digan los demás es siempre mentira y que debemos fiarnos de los comentarios de gente anónima :-)
  91. A ver, que parece que se nos ha pasado por alto una cosa.
    1500 años luz. Mil quinientos.
  92. #7 La esfera de Dyson no existe, y nunca existirá. El nivel de civilización 3 no existe y jamás existirá.
    Soplapolleces, como bien dices, para dar rienda suelta a la imaginación de los flipados, pero de ciencia, nada.
  93. #13 Pues si lo mezclas con LSD es la polla hermano.
«123
comentarios cerrados

menéame