edición general
24 meneos
28 clics
El miedo a Rusia lleva a la pequeña Letonia a rescatar la mili obligatoria

El miedo a Rusia lleva a la pequeña Letonia a rescatar la mili obligatoria

Letonia es un país de la Unión Europea y, sobre todo, de la OTAN, dos supuestos antídotos contra cualquier tentación del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para invadir esta pequeña república que perteneció a la URSS entre 1940 y 1991. Pero ni la sociedad ni el Gobierno letones las tienen todas consigo, y el fantasma de una invasión rusa tras el precedente de Ucrania está muy presente. Letonia había abolido el servicio obligatorio en 2006, dos años después de unirse a la OTAN.

| etiquetas: miedo , rusia , letonia , mili obligatoria
  1. El miedo es el mayor mecanismo de control. Felicidades a los ingenieros sociales, misión cumplida. ¬¬
  2. " esta pequeña república que perteneció a la URSS entre 1940 y 1991"
    No pertenecio a la URSS, formo parte de la URSS, y tal fue asi que la URSS permitio su independencia, si hubiese pertenecido a la URSS no hubiese concedido la independencia de manera pacifica.
  3. #2 pertenecer
    3. intr. Dicho de una cosa: Referirse o hacer relación a otra, o ser parte integrante de ella.
  4. Letonia los que abrazaban el independentismo en otros países.
  5. #2 Stalin decidio que pertenecia a la union sovietica cuando mando a molotov a firmar el pacto Ribbentrop-Molotov con la alemania nazi.
  6. #5 La union sovietica permitio a Letonia independizarse de manera pacifica? La respuesta es si.
    Si la URSS hubiese considerado a Letonia como parte de la propia URSS nunca hubiese permitido eso, ningun estado renuncia a su territorio sin pelear
  7. #7 MPR *
    Lógico, si no lo hacen el poderoso y avanzado ejercito ruso no tardaría en invadirles y por mucha UE y mucha OTAN que se oponga no se podría hacer nada para evitarlo, no sé lo que esperamos los demás en imitarles si no queremos ser los siguientes.

    Aunque, pensándolo bien, nosotros estamos los últimos, primero tendrían que conquistar el resto de Europa, mejor nos preocupamos por Marruecos. Lo mismo deberíamos lanzar un ataque preventivo. :roll:
  8. Cada vez son más los países europeos que están rescatando o hablando de rescatar el servicio militar obligatorio. Tanto si es una necesidad real o no, me parece sumamente preocupante; suena a tambores de guerra. Y no me gusta un pelo.

    Una vez más, me alegro de no tener hijos.
  9. Pobres, no les dejan homenajear a los nazis como les mola a ellos.

    mpr21.info/letonia-pone-la-svastica-nazi-en-las/
  10. #6 no sé si te refieres a la primera independencia o a la segunda independencia del país.

    En ambos casos, el gobierno de Moscú no pudo hacer gran cosa para evitarlo.

    En el primero de ellos, la Unión Soviética decidió que eso de la autodeterminación de los pueblos que cacareaba, lo cacareaba para los demás, lo mismo que en Carelia.

    En el segundo de ellos, han recibido bastantes indirectas directísimas por parte del Kremlin en los últimos años.

    Que si se metieron en la OTAN no fue porque les gustase más hablar en inglés y alemán.
  11. #10 Pero la URSS permitio la independencia pacifica de Letonia o no?
    Eso es lo importante.
  12. #1 se nota que no has vivido en esa parte de Europa. No te preocupes que no hace falta ingeniería social para tener miedo a Rusia. Todos los países fronterizos tienen a sus ciudadanos acojonados por una posible invasión rusa. Desde la segunda guerra mundial.
    Ésto es sólo la constatación de que el riesgo ha aumentado, teniendo en cuenta lo de Ucrania.
  13. ¿Pero Letonia no es una marca de leche?
  14. #11 a ver cómo te lo explico.

    En 1917 y tras la Revolución de octubre, lo que había sido el Imperio ruso y se estaba constituyendo como la nueva Unión Soviética estaba en plena descomposición.

    Los letones aprovecharon la ocasión para declarar su independencia y la Unión Soviética no la aceptó, pero tampoco hizo nada.

    Meses después, lanzaron una invasión, pero fue repelida.

    Y en 1940, y sin provocación de ninguna clase por parte de los letones (o del resto de países bálticos, para el caso) invadieron y ocuparon toda la zona, iniciando el proceso de rusificación inmediatamente.

    En el segundo caso, la independencia de Letonia fue seguida muy poco tiempo después por la disolución de la Unión Soviética. No es que les pareciese bien la independencia, es que tampoco podían hacer nada porque el país se estaba desmoronando. Bastante tenían en la URSS con evitar que todo colapsase.

    Y en los primeros años de independencia Rusia tenía necesidades mucho más urgentes.

    En los últimos tiempos, desde el Kremlin se ha deslizado la idea de revertir el reconocimiento de las independencias bálticas porque fueron "ilegales".

    Así que "pacíficamente" de aquella manera. Cuando te están lanzando amenazas con frecuencia no se puede hablar de una aceptación pacífica de las cosas
  15. #2 Los cojones. Lee un poco anda. es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Letonia

    Llevaron hasta tanques. Fue el golpe de estado de Yeltsin el que los salvó.
  16. #_2 Es que la URSS no concedió de manera pacífica la independencia. Primero fue un bloqueo y luego una intervención militar. Sólo cedieron en septiembre de 1991, tras el fracaso espantoso del intento de invasión, cuando ya estaba claro que el comunismo había fracasado definitivamente y la URSS iba a desaparecer.

    Cc #3
  17. #11 Pero la URSS permitio la independencia pacifica de Letonia o no?

    No, no la permitió.
  18. veremos a las feminisitas protestando pq ellas no vayan a hacer el servicio militar?
  19. #9 «Letonia que, como los demás países bálticos, ha vuelto al III Reich desde que se integró en la Unión Europea, vive una verdadera orgía fascista.»

    Esta web qué es, ¿la “El Mundo Today” de la política internacional? xD
  20. #19

    ¿Niegas los homenajes a las SS y a los nazis en Letonia?
  21. #12 Pues la URSS es de los pocos países que dejaron irse a distintos territorios que la conponían.

    Que intente lo mismo California o Catalunya...
  22. #2 Claro que pertenecía a la URSS. A quien no pertenecía es a Rusia
  23. #22 A efectos legales Rusia es la heredera de la URSS
  24. Letonia, le ocurre eso porque se rodea y amistades tóxicas.
  25. #23 Para nada. La URSS era una unión de repúblicas socialistas. Rusia no.

    Ni es una reunión de repúblicas, ni es socialista
  26. #20 ¿Niegas los homenajes a las víctimas del Holocausto y la supresión del Perkonkrusts en Letonia?
comentarios cerrados

menéame