edición general
350 meneos
2714 clics

Los miembros de Trinity Moravian Church en Carolina del Norte compraron casi $3.3 millones de la deuda médica de los residentes locales por solo $15,043 y luego la cancelan..

Los miembros de Trinity Moravian Church en Carolina del Norte compraron casi $3.3 millones de la deuda médica de los residentes locales por solo $15,048. Luego, celebraron una ceremonia de jubileo de la deuda y quemaron la deuda, cancelándola por completo.

| etiquetas: usa , debt
Comentarios destacados:                
#1 ¿Significa eso que en EEUU te pueden arruinar por una factura de cientos de miles de dolares, pero otra persona podria pagarla por mucho menos si dice que es para especular con la salud??? ¿En estobquiere convertir la salud la derecha?
  1. ¿Significa eso que en EEUU te pueden arruinar por una factura de cientos de miles de dolares, pero otra persona podria pagarla por mucho menos si dice que es para especular con la salud??? ¿En estobquiere convertir la salud la derecha?
  2. #1 Esto ya ocurre con los créditos bancarios y con los contratos de alquiler, pero los buitres siempre quieren más
  3. #1 Pedir dinero por 3.3Millones y acabar pagando 15.000€ no creo que se le pueda llamar derecha o especular.

    Si no me equivoco desde el año pasado había una quita sobre ese tipo de deuda así que me parece que se trata de un blanqueo de imagen teatrero.
  4. #3 Creo que estás pensando en el programa federal de condonación de deudas universitarias, que ha sido recurrido ante los tribunales. No hay un programa similar para deudas médicas
  5. #1 #2 pero me quito el sombrero ante esta gente. Al menos sus conciudadanos dormirán tranquilos
    :clap:
  6. #1 En España también se hace, aunque no sé si a la misma escala.

    Hay empresas de recobros que compran (o incluso "alquilan") deudas que se consideran impagables o poco rentables a bajo precio y se dedican a perseguir al moroso para cobrarla (incluyendo por el camino todos los recargos inventados que se les ocurran para sacar más pasta). Estas sí que son empresas buitres :-x
  7. Ahora imagínate que esa deuda hubiera caído en manos de Espinosa de los Monteros ...
  8. A ver, entre 3,3 milliones de deuda que se supone que te deben pagar pero que sabes que nunca van a pagar, y 15043 $ en la cuenta, creo que se puede entender.

    Y si, la factura es una broma, cuesta más de 10 veces una misma intervención medica en EEUU, es una puta estafa la privatización de la sanidad.
  9. Me gustaría que alguien explicara como se entera el comprador de la deuda de a quien corresponde la misma. Si fuera facil, cualquiera de los deudores podia pagar los 15.000 si se libraba de una deuda de 100.000.
  10. #5 Estaba pensando en algún programa similar a ese si. Es que 3,3M de deuda que se acabe comprando por 15.000 € no tiene ni pies ni cabeza.
  11. #11 Por 15.000 dólares compran el derecho de cobro sobre esas deudas. Si el precio de compra de esos derechos es tan bajo es porque consideran que son difíciles de cobrar, o sea que sería una iversión con alto riesgo pero con un posible retorno alto.
    Vamos, que ordinariamente esos derechos sobre la deuda los compra gente con una moralidad como la de Frank Nitti, Lucky Luciano, o Johnny Torrio.
  12. #1 eso pasa en España, empresas que venden paquetes de deuda a terceros para conseguir liquidez.

    Hace unos años salió un caso de un banco que vendió la hipoteca de una pareja a otro banco por una fracción del importe total, la pareja lucho para que se reconociese su derecho a tanteo y retracto, si se vendió su deuda por 20K, deberían de haber sido a ellos a los primeros que se les debería haber hecho la oferta.

    Esto se hizo mas famoso durante la crisis.

    www.hayderecho.com/2014/05/07/ventas-de-hipotecas-a-fondos-buitre-y-re
  13. #13 pero por suerte, por el momento, la sanidad publica nos protege de qie nuestra salud dependa de codiciosos especuladores.
  14. #11 Una deuda impagada en España por un crédito de 7000€ la puedes llegar a comprar por un 5% si eres del ramo. A final has pagado 350€, utilizas medios cercanos al acoso para conseguir lo que puedas y si sacas 2500€ pues ya ves lo que has ganado.

    Lo que pasa es que en España es una mafia que no puedes acceder y el derecho a tanteo y retracto, está convenientemente silenciado por la jurisprudencia para que no te enteres.
  15. #10 Aparte que en España y USA no funcionan igual, el truco para que esta estafa funcione, es que se hace entre organismos cerrados y que sigan el juego. En España no se permitiría eso de ninguna manera, porque las deudas solo se venden entre financieras y buitres, no al público.
  16. #7 lo de alquilar es saltándose varias normas porque en teoría tienes que comunicar el traspaso de la deuda

    Pero claro estando mal las bases de datos...
  17. #14 Cada vez esa protección es más débil.
  18. #15 exacto, es lo que pasa sobre todo con las deudas de telefonia, las tipicas al cambiar de compañia y que "de repente" tienes que pagar 3 meses mas por que no les llego el burofax por duplicado que mandaste, ect.... 
    los que te llaman para pedirte esa deuda no son de la compañia, sino gente que compra esa deuda por un minimo y busca molestarte hasta que pages.
  19. #2 El problema es pensar que los especuladores son malos como se ve en este ejemplo.

    Una persona no puede pagar algo, la otra parte lo sabe y prefiere vender el derecho de cobro por el dinero que sea a otros y por lo menos saca algo. Este último puede intentar cobrar algo para sacar más dinero que lo que ha pagado, pero seguramente sea menos que el dinero original, o incluso perdonar la deuda como es el caso. En ultima instancia, los especuladores hacen posible que alguien que tenía una deuda alta la puedan pagar o incluso que alguien se la condone.
  20. #20 eso o lo compra gente con contactos oscuros y viene a llamar a tu puerta un gorila preguntando qué tal la integridad de tus dedos.
  21. #1 En EEUU, en Europa y en cualquier sitio. Tú compras una deuda e intentas cobrarla por tus medios.
  22. #22 lo que es tremendamente triste es que sea aceptable hacer negocio con cualquier cosa. Y sobretodo pensar el sobrecoste absurdo que deben tener las facturas médicas para que una deuda de 3 millones se pueda devaluar tantísimo.
  23. #1 Significa que si un acreedor ve que no va a cobrar puede vender la deuda.

    Esto pasa en España también en varios sectores. Entre ellos el del crédito al consumo donde una gran superficie puede vender sus deudas más chungas a empresas de recobros que acosan a los deudores de formas muy agresivas. También tengo que decir que una vez conoces ese mundo descubres que un buen número de esos deudores son jetas que viven así (me refiero al caso concreto de los créditos al consumo) porque España estamos muy bien educados y preferimos no comer a no pagar un crédito.

    La noticia es que los compradores de la deuda no parecen precisamente una empresa de recobros.
  24. #6 mira que es raro ver a una iglesia hacer cosas buenas para la gente ... bien por ellos, y mejor aún por los deudores
  25. #20 Te ha faltado explicar que en primer lugar especularon con el precio de los medicamentos, el equipo médico usado, el espacio donde está el hospital y las horas que el equipo médico humano cobra por hacer el servicio que infló tanto la cuenta que ahora son impagables pero consiguen arruinar y sacar del sistema bancario a mucha gente haciendo que caigan en banca rota técnica.
    Qué buenos son los especuladores.
  26. #1 bueno, la noticia realmente lo que demuestra es que un pueblo bien informado y organizado podría jugársela incluso a ese sistema de mierda.
  27. La única iglesia buena es la que arde... Y la Trinity Moravian church está on fire.
  28. #20 Los especuladores per se no son malos. Lo que es malo es especular usando la salud de las personas o bienes de primera necesidad. Eso si es malo y deberia prohibirse o, donde sea legal, controlarse mucho mejor.
    Hace poco vi un documental donde mostraban que ya se especulaba con las reservas de agua en algunos paises, y que eso estaba empezando a pasar factura. Que sorpresa!!! Es como la coña de "ya solo falta que nos cobren por respirar", pues se esta llegando a ese punto y es absurdo.
  29. #33 La salud no es un bien de primera necesidad. Los bienes de primera necesidad son la comida o el agua, ya que sin ellos no duras vivo varios días. Gracias a la especulación podemos disfrutar de alimentos abundantes en los supermercados hasta el punto de que el problema es la obesidad y no el hambre.

    El problema es no entender los beneficiosos que son estos procesos (muy complejos) para el mundo y, encima, ¡querer ir contra ellos! Por ejemplo, si hay una mala cosecha de trigo, los efectos se notarán al año siguiente. Sin embargo, los especuladores actúan de inmediato haciendo subir los precios mandando la señal al mercado de que producir trigo se está volviendo más rentable, por lo que otros actores moverán recursos para sacar beneficios del nuevo precio del trigo y a malgastar menos trigo en otras cosas. De esta manera se asegura que para el año siguiente haya trigo.
  30. #2 Cada vez que me acuerdo de esto me hierve la sangre: Un ‘fondo buitre’ compró por 17.500 euros una hipoteca de 224.000 euros concedida por un chiringuito financiero a una pareja sin apenas ingresos "El 'fondo buitre' Cerberus, con sede en Nueva York, compró la hipoteca por el 8% de su valor y ahora reclama el 100% más intereses".

    "El activo tóxico que Paulo y Galina llaman casa cambió de manos el 6 de mayo de 2011, cuando ya habían dejado de pagar. Credifimo le vendió el crédito a una sociedad llamada Promontoria Holding XXII

    “A mí me parecía muy raro desde el primer día que me dieran una hipoteca cuando en varios bancos me habían dicho que no”, dice Galina. Pero su historia era habitual en aquellos tiempos".


    Ganando 1.200€/mes les dieron una hipoteca de >800€/mes. Y por estas cosas los españoles tuvimos que pedir un rescate de >100.000 millones para que nombres conocidos se hiciesen de oro impunemente al regalarlo a la banca. Con la tristeza añadida de haber pagado varias veces los inmuebles como estado y no sólo no tener la propiedad de los mismos, sino encima toda la deuda del rescate regalado a la banca ladrona, sin intereses, ni avales, ni garantías.

    cc/ #1  media
  31. #21 noticias =|= estadística
    Hay que mirar datos y dejar la ideología aparcada un minuto.
    Digo yo
    Go to #34
  32. #12 o la podría comprar el gobierno en última instancia.
    Si así se ahorra millones.

    Puede ser muy malo, o puede tener claras ventajas
  33. Esperemos que en España no acabemos teniendo que depender de actos de caridad como este y matengamos la sabidad publica por nuestros propios medios.
  34. #20 También piede comprarlo Papá Noel. Todo es posible
  35. #29 Y no llevan colador en la cabeza?
  36. #20 Gracias especuladores! Seres de luz!
    Os debemos tanto!
  37. ¡No eran las ofensas, eran las deudas!
    ... dimitte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris...
  38. #20 De hecho la noticia es que "algunas personas buenas" se han colado entre los especuladores para hacer el bien jugando a su juego.

    El especulador compra una deuda altísima, con mucho riesgo por cuatro duros y se la juega a ver que parte del pastel recupera (que le podría dar una rentabilidad al especulador de hasta un 20000% si recuperase toda la deuda).

    Jugando al mismo juego una iglesia ha comprado la deuda de 3 millones por 15k y le ha resuelto la vida a un montón de ciudadanos/feligreses/vecinos que iban a estar arruinados con esa deuda de por vida.

    La información es la misma, la interpretación que haces baila entre la candidez, la hipocresía, y el tomarnos a todos por gilipollas. No sé exactamente cual es tu caso.
  39. #20 Falso, en la mayoría de los casos los especuladores son ratas que harán todo lo posible por sangrarte hasta el ultimo centavo con intereses absurdos o que jugarán con la vida de otras personas como si fueran juguetes. Los casos cómo este son noticia precisamente por lo extremadamente raros que son. No hay especulador bueno
  40. #23 Quizás la venden por zonas para que los buitres puedan presionar "visitando" a los deudores. En la noticia dice algo de zona (residentes locales) y no de feligreses...
    Osea que el que ha pagado, quizás ha beneficiado a gente de la zona pero que no tiene nada que ver con la iglesia. Incluso pueden ser de la iglesia "rival"...:->
  41. #34 reportado por bulo. Me das muchísimo asco
  42. #43 Lo último, pero por suerte no lo consigue. Que puto asco de gente.....
  43. #44 es que los que han hecho esto son los anti especuladores que han comprado la especulación de la deuda y se la han fumado para liberar a esas personas de la especulación del 20000% (veinte mil por ciento, doscientas veces) que habrían estado reclamando día si, día también si en vez de una iglesia hubiera sido un especulador de verdad.
  44. #37 si hubiera una posibilidad de que el gobierno comprara esas deudas, dejarian de tener ese riesgo y dejarían de ser tan baratas.

    Estamos hablando de que la rentabilidad de la operación en caso de recuperar toda la deuda es de 200 veces la inversión.

    Si tenemos a papa estado para que se encargue de las deudas cuando vienen mal dadas, tu crees que alguien vendería pesetas a euro?
  45. #34 Si, claro... La especulación es la auténtica salud, la alegría, el bienestar. No la has probado?!? No sabes lo que te pierdes!!
    Hay cinco derechos innegables a toda la raza humana: la ropa, la especulación, el acaparamiento de recursos... Y los otros dos ya se me han olvidado.
  46. #49 ahí sí te tengo que dar la razón.
    La mano invisible del estado, suele ser muy invisible
  47. #29 Hasta mediados de los 80 el "Padre Nuestro" decía: "...perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores", pero después lo cambiaron por: "...perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden", lo cual es bastante curioso pues en España existe el delito de ofensas al sentimiento religioso, por tanto cuando "Abogados Cristianos" denuncian por ofensas a los sentimientos religiosos realmente está contraviniendo el "Padre Nuestro" y por tanto pecando y dejando de ser buenos cristianos.
  48. #1 como si eso no pasará en España, cuando tú contraes una deuda o aunque no la reconozcas, si la empresa principal entiende que tiene pocas opciones de cobrarla, la vende por un % irrisorio y es cuando te llama una empresa de recobro de manera mafiosa.

    /Offtopic
    Voy a contar lo que me pasó a mí y porque investigue un poco, yo contraté Jazztel pero quede poco contento y me volví a ir a otro sitio, Jazztel siguió mandando recibos cuando ya estaba en la otra compañía y yo rechanzadolos sin más no le di importancia, cuando un día me llaman que les debo 500€ de recibos impagados y le contesto que me mande los recibos dice que no puede pero que se los puedo pagar con tarjeta, le digo que no voy a pagar por servicios no préstamos, me amenaza y en eso quedó, mande un burofax a Jazztel para quedar constancia y en eso quedó todo. A los 4-5 años no me acuerdo, me empezó a llamar una empresa de recobro que había comprado la deuda, amenazas constantes, que te van a meter en asnef que mira que te lo dejamos en X menos de lo que era, hasta que abrí una denuncia contra esa empresa por vulneración al descanso y de la LOPD, bueno pues incluso así de cuando en cuando me llama otra empresa porque la siguen revendiendo y revendiendo con tus datos y todo. Yo por desgracia tengo mi teléfono desde hace 25 años pero otra gente hasta cambia de número y no saben cómo ponerse en contacto por suerte
  49. #34 Qué bien explicado lo del trigo.

    La alternativa a la especulación es la escasez, repartir los recursos por sorteo o a dedo.
  50. #26 La deuda no es cualquier cosa, el dinero es deuda desde 1971, si no puedes hacer negocios con deuda, no podrías hacerlos con nada. Todo el sistema financiero se basa en comprar y vender deuda.

    Cuando metes dinero-deuda en el banco, se convierte en una deuda a corto plazo que el banco tiene contigo, y usa ese dinero para invertir en deudas a largo plazo que generen más intereses que los que te pagan, a cambio de asumir un riesgo (que normalmente cubre el estado a base de rescates). Te cargas eso, te cargas todo el sistema.
  51. #55 el sistema es una mierda injusta que mantiene un statu quo donde la riqueza h la pobreza son hereditarios. Asi que si, yo me cargaría el sistmea, pero lo que me solivianta es el negocio con la salud.
  52. #46 Simplemente me he limitado a describir la realidad. Aún así espero que sus sollozos den sus frutos y me suspendan la cuenta
  53. #16 y además, según el tipo de deuda, están obligados a informar antes al deudor, por si quiere igualar la oferta y comprarse él mismo la deuda a menor precio. Es obligado.
  54. #58 No, esto es lo jodido. El derecho de retracto es exactamente eso lo que dices. Pero se ha conseguido mover de tal manera que lo tienes que hacer en 9 días desde que se ha vendido la deuda (complicado pero posible) PERO SOLO PARA LAS JUDICIALIZADAS

    Y hecha la ley, hecha la trampa. Aquí lo que se hace es vender la deuda que esta previa a este paso y no puedes hacer nada. Y cuando llega el momento que se judicializa, ya nunca se vende. Una estafa a la sociedad.

    "El crédito debe ser litigioso. Esta condición se cumple cuando la deuda no fue pagada, el acreedor reclamó judicialmente y el deudor contestó la demanda.

    En la sentencia del 31 de octubre de 2008, el Tribunal Supremo estableció que se consideran litigiosos los créditos que no pueden realizarse sin una sentencia firme, y por lo tanto que requieren de demanda judicial.
    El carácter de litigioso comienza en el momento en que se contesta la demanda. Por lo tanto, para acceder al derecho de retracto sobre un crédito que ha sido cedido debe existir un litigio al momento de la cesión, se debe haber contestado a la demanda y no debe existir una sentencia que declare exigible el crédito."


    abogadosparatusdeudas.es/noticias/derecho-retracto-cesion-creditos-lit
  55. #56 Como no consigas una máquina del tiempo y le pegues un tiro a Nixon cuando era pequeño, difícil solución veo... Con el sistema que han montado, los que más se benefician de él (los cantillonarios) son los mismos que deciden si mantenerlo o no, o cuánto dinero-deuda quieren imprimir.

    La "solución" (que no es una solución, más bien una pataleta, lo único que puede hacer el ciudadano de a pie, pero que apenas afectaría al sistema) sería usarlo lo menos posible y usar todo lo posible las alternativas. De momento el estado te obliga a pagar impuestos en euros (y encima usando solo ciertos bancos preaprobados), pero para cualquier cosa eres libre de elegir con qué moneda pagas. Hay que votar con el consumo, igual que no hay que comprar huevos de gallinas maltratadas, no compres el dinero de los cantillonarios.
comentarios cerrados

menéame