edición general
378 meneos
2195 clics
Ministro: Japón lucha para 'enfriar' la central nuclear de Fukushima [ENG]

Ministro: Japón lucha para 'enfriar' la central nuclear de Fukushima [ENG]

Resumen/traducción: El Secretario Jefe del Gabinete japonés afirma que "el reactor se encuentra a una elevada temperatura" porque "no puede enfriarse". Un experto de EEUU dice que cuando se cierra un reactor, el enfriamiento no es inmediato. La agencia Kyodo informó que la radiación estaba aumentando en el edificio de turbinas de la planta. Pero no se cree que se haya fuga radioactiva. El gobierno está enviando expertos y tropas de la defensa química a la central. Se están evacuando los alrededores de Fukushima-Daichii en 2-3 km.

| etiquetas: terremoto , japón , nuclear , fukushima
204 174 1 K 406 mnm
204 174 1 K 406 mnm
Comentarios destacados:                  
#7 #4 Aquí serían unos "hilillos de plutonio" :-D
  1. #1 Tu Karma sí que va a explotar.
  2. A ver que dicen ahora los pro-nucleares como Aznar y compañía...
  3. #3 Pues quizás se salga con un "en España no hay posibilidad o son casi nulas de padecer un maremoto"...

    :roll:
  4. #3 El titular perfectamente podria ser "Japon lucha para contener la rotura del embalse de Fukushima" y las consecuencias serian igualmente dramaticas.. A ver que dicen los anti-nucleares ahora.
    Todo sistema de produccion de energia tiene sus pros y sus contras.
  5. De momento los sistemas de seguridad han funcionado, si llevan generadores eléctricos para bombear agua y enfriar el reactor no tiene por qué haber problemas.
    Aún así las centrales nucleares me dan pánico. Todo el mundo está de acuerdo que para sustentar el consumo energético actual las necesitamos pero ¿por qué nadie se plantea el reducir ese consumo (de verdad, no con medidas pequeñas)?
    Yo estaría dispuesta a renunciar a muchas de las comodidades que tengo cambio de un mundo mejor para todos.
  6. #4 Aquí serían unos "hilillos de plutonio" :-D
  7. Hablemos ahora de la rentabilidad de la energía nuclear y de lo contentos que están los pueblos de alrededor con todo el dinero que dejan para arreglar parques y carreteras...
  8. Pues van a liberar vapor radioactivo para disminuir la presión en los reactores:
    twitter.com/#!/BBCBreaking/status/46279759365287936

    :-/ Es más grave de lo que pensamos
  9. EEUU les ha mandado líquido refrigerante. Bien, pero ¿por qué no se obliga a las centrales a tener reservas de ese líquido? O al menos tenerlo en Japón...

    Están teniendo problemas de refrigeración porque al cortar el suministro eléctrico no pueden hacer funcionar las bombas de refrigeración bien, y los generadores de emergencia podrían no haber funcionado correctamente. Según el New York Times (www.nytimes.com/2011/03/12/world/asia/12nuclear.html): "Civilian power reactors are designed with emergency diesel generators to assure the ability to continue cooling even during a blackout. Many reactors have two, assuring redundancy; some have three, so that if one must be taken out of service for maintenance, the plant can still keep running. It was not immediately clear how many there are at Fukushima, but the operators reported earlier in the day that they were not working, prompting the evacuation."

    ¿Por qué esos generadores no funcionan bien? En fin, siempre pasa igual con la ingeniería de sistemas superperfectos de la muerte que No Van A Fallar (podemos arriesgar la vida de nuestros bebes en su fiabilidad), al final las ramificaciones de un detalle tonto resulta que si que lo hacen fallar. Pase lo que pase (que esperemos que no sea nada), después de lo visto ratifico una vez más mi opinión: NO me gusta la energía nuclear.
  10. Si los políticos españoles no están preparados ni para afrontar una nevada-sorpresa como la de hace unos días en Guadarrama. Imaginate la de topetazos que darían con una cosa así.
  11. Ahora ya están enviando tropas de la defensa antinuclear:

    www.meneame.net/story/unidades-especiales-niponas-dirigen-central-nucl
  12. #4 Cuando la central explote hablamos. De momento la situación está controlada.
  13. #5 Mira que no me importa que las centrales nucleares estén en funcionamiento, pero ese argumento se cae por su propio peso. Si se rompe un embalse puede haber una catástrofe, pero esta no se prolonga por siglos
  14. Parece que la centrales nucleares son seguras... hasta que llega un terremoto y aparece otro Chernobyl.

    La banda sonora de la noticia:

    Aviador Dro - Nuclear sí
    www.youtube.com/watch?v=3mYIwUdMcNU
    www.youtube.com/watch?v=xMJf9hobGEU
  15. En los procesos que son intrínsecamente inestables, por mucho que afines en controlarlos siempre existe una mínima posibilidad de fallo, por eso en mi opinión hay que huir su utilización si es posible.
  16. Me ha pazado una coza cudiozizima he escrito en losss papeles y no se que he puedto. (Mariano Rajoy y su primo al ser preguntados por la cuestión)
  17. Pues a mí me parece un argumento a favor de la seguridad de la energía nuclear. Hay más de 20 centrales nucleares en Japón y después de uno de los mayores terremotos de la historia al final parece que no va a haber ni un solo escape radioactivo.
  18. Habrá que ver lo que se les escapa finalmente y compararlo con lo que ha soltado Vandellós por aquí. Lo mismo nos llevamos alguna sorpresa.
  19. #5 La rotura de un embalse aunque es una tragedia, no es ni de lejos comparable con lo que puede suponer un escape nuclear, ni por los efectos, ni por la forma de propagarse y sobre todo por el tiempo que permanecera siendo un peligro. l
  20. #10 Deberías investigar un poco a ver si averiguas qué líquido se utiliza como refrigerante en los reactores nucleares, igual te sorprendes.
  21. Pero si son super seguras!!!!! yo quiero tres en mi pueblo!!!
  22. #23 El líquido al que se refieren en este caso es nitrógeno líquido. El primario y el secundario han fallado, por lo que no se puede refrigerar con agua (por eso está tan caliente), y si disparan el sistema de emergencia ahora mismo (millones de litros de agua fría de golpe) cierran el reactor pero se lo cargan por choque térmico.
  23. #23 que liquido utilizan? :o
  24. #4 Aquí en el sur hubo un maremoto hace unos siglos. Así que mejor que os pongan la central en Barcelona, Madrid, Galicia. A los que les gusten que se la pongan cerquita de casa. Porque la faes ya quiere colocar nuevas centrales nucleares así que espero que no nos la encasqueten a nosotros cuando gobierne el PP.
  25. Supongo que la industria de Japon necesita si o si de las nucleares, y aunque yo no estoy en contra (creo que en el futuro podran llegar a ser limpias), ponerlas en un pais con peligro de terremotos es cuanto menos un poco arriesgado.
  26. Os recomiendo a todos el capítulo dedicado a la radiactividad del libro "Física para futuros presidentes", de Richard A. Muller.

    No hace falta ser pro o anti nada. Simplemente ser consciente de los riesgos reales de la radiactividad.
  27. va la noticia es un fake todos sabemos que la energia nuclear es limpia, inagotable y por encima de todo segurisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
  28. Sigo siendo 100% pro nuclear.
  29. #5 Yo prefiero "España pierde 12 molinos de viento y 7 placas solares tras el terremoto" y punto.
  30. Por mucho que se diga, los sistemas de seguridad de la central nuclear no han funcionado.
    Que un sistema de seguridad funcione, significa que la planta por si sola se pone en modo seguro y eso no ha sucedido. Ha habido una fuga del líquido refrigerante, y los generadores de emergencia no han funcionado.

    Obviamente se lucha para evitar un accidente debido a que los sistemas de seguridad no han funcionado, por lo que se ha llevado líquido refrigerante de USA (¿8.000Km?) y se han tenído que llevar generadores de emergencia de otros sitios.

    Y lo de que si una presa, si... está muy bien. Pero a nadie se le ocurre construir una presa en una zona sísmica, porque todo el mundo sabe que es peligroso (buena prueba de ello es que no han sucedido problemas con presas). Y sin embargo si se construyen nucleares, porque se venden como seguras.

    Esperemos que consigan solucionar, lo que la central nuclear no es capaz por si misma y no suceda un accidente que sería catastrófico, y más en este momento.

    Luego, vendrá el tiempo de analizar cuales de esas 11 plantas han resultado permanentemente dañadas y, por tanto, su electricidad ha resultado carísima.

    Pero bueno, yo lo primero que he pensado cuando he oído lo del terremoto es ¿y que ha pasado con las nucleares? Es normal que pase esto ante un terremoto. Lo que no es normal es construir nucleares, o al menos en zonas tan densamente pobladas y con una actividad sísmica tan fuerte y elevada.
  31. #10, joder macho, podemos estar o no a favor de las plantas nucleares, pero ha habido un terremoto de cojones en Japón, igual tiene que ver que eso con que las cosas no rulen correctamente.

    Es que la gente ya quiere sacarle punta a la punta.

    escala de richter:

    8.0-8.9 Puede causar graves daños en zonas de varios cientos de kilómetros.
    9.0-9.9 Devastadores en zonas de varios miles de kilómetros.
  32. #33 Si se construyen en una zona de alta actividad sísmica es porque los riesgos entran dentro de lo razonable. En caso de terremoto prefiero vivir junto a una central nuclear que junto a una refinería, un depósito de gas, una fábrica de fosfatos o una gasolinera.
  33. #25 Son reactores BWR, no hay secundario. Y después de un disparo la potencia del reactor cae exponencialmente a lo largo de unos días, el caudal de agua necesario para refrigerar aquello es mínimo en comparación con el de operación a potencia nominal, seguro que la acaban llevando a parada fría sin problemas.
  34. #1 Imbécil

    (Disculpadme los demas, pero esa actitud no merece otro tipo de comentario)
  35. #33 Te puedes ir a vivir a Chernobyl, allí los pisos creo que están baratos.
    Solo espero que se controle, sino van a tener un "parque natural" miles de años.
  36. En 2007 otra central nuclear en Kashiwazaki-Kariwa,tambien de TEPCO,Japón emitió nube radioactiva por un terremoto.Silenciado como tantos otros incidentes fué hecho público al tiempo y un responsable se suicidó.El que quiera saber realmente de que va la cosa que se lea

    lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/05/la-central-nuclear-mas-grande-del

    Si sigue estando a favor de la energía nuclear que se ponga el casco y se lleve un cubo(agua hay allí)
    ¡A ver los machotes,que se vea!
  37. A ver, todo esta controlado y no hay problemas. Ahora bien, tienes 2 opciones de solucionarlo:

    - soltar los enormes depositos de agua para enfriar el reactor y entonces joderlo, por lo tanto la central ATPC en cuanto a producción, pero sin escapes

    - Volver a refrigerarlo como si fuese un procedimiento estandar. Lo cual es algo mas complicado, ya que hay que traer materiales de feura, pero permite que la central vuelva a funcionar.

    Aquí no se trata de ser pro-algo o anti-algo, se trata de meros datos. La central es segura, y lo que están haciendo es evitar tener que cerrarla y que tras la vuelta a la normalidad, se pueda volver a operar.

    Los sistemas de seguridad son muchos y variados, y aunque fallen muchos, quedan otros sumamente simples como los enormes tanques de agua, que es abrirlos y fin del problema.

    Y vamos, sino fuese por las nucleares, ahora mismo Japón sería un enorme apagón.
  38. Es tremendo el desastre, qué pena que esté ocurriendo todo esto. Espero que las consecuencias del problema de esa central sean mínimas.

    Es lo malo que tiene ese tipo de tecnología, que a pesar de ser muy segura no es infalible y puede ser bastante complicada de tratar en cuanto a mantenimiento y posibles daños colaterales.
    La verdad es que en Japón tienen pocas alternativas para la energía porque tienen muy poco terreno para su enorme demanda de electricidad y por eso tienen tantísimas centrales nucleares pero las medidas de seguridad que tienen son excelentes y espero que no pase nada.

    A ver si siguen desarrollándose las energías limpias y podamos prescindir de la nuclear en un futuro próximo.
  39. No soy muy amigo de la energía nuclear por sus funestas consecuencias si las cosas salen mal, a Chernobyl me remito... pero creo que en estas circunstancias no se puede decir en ningún momento que sea defecto de fabricación de las centrales ni fallo humano.

    Estamos hablando de un terremoto del cagarse.No se puede exigir a nada fabricado por el hombre que pueda soportar al 100% los efectos de algo así.Es algo devastador que se lleva todo por delante.

    Es como si cayera un meteoríto encima de una central nuclear,la destrozara entera(así como varios centenares de km a la redonda) y nos quejáramos de que no era segura o no estaba bien diseñada.
  40. #37 No hay circuito secundario, hay sistema de refrigeración secundario (o de backup). Ambos han fallado a consecuencia del terremoto. Por eso tienen que recurrir a la refrigeración externa antes de optar por el sistema de refrigeración de emergencia.
  41. #34 ¡Magnífico! Así que según tú no deberíamos exigir responsabilidades porque los protocolos de seguridad y material auxiliar de una central nuclear construida en una zona de altísima actividad sísmica no hayan tenido en cuenta todos los problemas que podrían surgir en un gran terremoto. Eso, por lo visto, es "sacar punta". Me quedo muchísimo más tranquilo, la verdad.
  42. #39 Gracias por tu simpático consejo. Supongo que te refieres a Prípiat. Chernobyl era la central. El mayor riesgo de ir a vivir allí ahora mismo no es la radiactividad sino los animales salvajes que pululan por sus calles desiertas. (Lo puedes mirar en la Wikipedia).

    Insisto: te aconsejo el libro "Física para futuros presidentes". Que la vida media de un elemento radiactivo sea de miles o millones de años no quiere decir que te vaya a matar.

    La radiación más peligrosa y letal es la que tiene una vida media de días.

    El miedo y la superstición también son perjudiciales.
  43. #40 De hecho, en ese artículo que mencionas se comenta el problema que hubo también porque los estudios sísmicos de Kashiwazaki-Kariwa estaban subestimados (porque cuando se diseñó no se conocía la existencia de algunas fallas).
  44. #35 Efectivamente, es porque quien hizo los cálculos vio que existís un riesgo de 0,...1% de que sucediera y decidió aceptarlo.

    Aquí lo importante no es que se acepten o no los riesgos sino si se le dijo a la población
    1) "Hay un riesgo de 0,...1% y consideramos que es aceptable. En caso de producirse ese 0,...1 % se produciría ..."
    2) "Esto es 100% seguro. No hay nada más seguro que una nuclear japonesa".

    Si se le dijo lo primero, el cálculo de riesgos era correcto y la población aceptó, pues perfecto. Si se dijo lo segundo, pues mintieron. Y ¿sabeis que? Viendo lo que dicen los pronucleares aquí, ya me imagino que dijeron lo segundo.

    La ciudadanía debe dar un "consentimiento informado" a la energía nuclear caso de quererla. Es una decisión muy política (= RAE "Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo") y poco técnica. Pero requiere de unos técnicos veraces para explicar los pros y los contras de esta decisión.

    La nuclear tiene unos cuantos pros muy potentes, pero también unos contras tanto o más potentes.
  45. #49 Gracias por aclararme que no tengo ni idea de lo que escribo. Si me pasa su email le enviaré mis opiniones para que me las corrija.
  46. #16 #22 #32 Era una comparacion tonta, ya se que no es lo mismo pero visto que quereis sacarle punta al tema... En 2007 la presa de las tres gargantas en China amenazaba con desbordarse debido a las lluvias. Ya antes de desembalsar todos los alrededores de la presa estaban anegados de agua y como cabia la posibilidad de que fallara la contencion se desalojo a mas de 1 millon de personas. Que creis que habria pasado si se hubiera roto o desbordado? No seria una catastrofe nuclear pero campo arrasado ibas a tener suficiente para muchos Bernabeus.

    pd: aun asi esa presa esta haciendo mas bien que mal.
  47. Núcelar, energía núcelar....
  48. #51 Y por que lo comparas con presas? Pocos o ningún ecologistas te dirán que quieren presas nuevas para sustituir a las nucleares poco a poco (la mayoría te dirán que prefieren que las desmonten). Compáralo con las nuevas tecnologías de renovables, no con algo que nunca ha sido ecológico.
  49. Las centrales nucleares no son nada seguras, tal como este desastre natural ha demostrado.

    La radioactividad que despida esta central a la atmosfera nos la acabaremos tragando todos los seres vivos en el planeta. Estos repartos de veneno son de los más justos porque quedan muy bien repartidos entre todos nosotros.
  50. #9 A lo mejor no lo lanzan a la atmósfera...
  51. #48 Hablo por mí, pero yo estoy claramente a favor de la energía nuclear, y nunca suelo decir que son instalaciones 100% seguras. Suelo hablar de que el riesgo que suponen para la salud humana o medioambiental es ínfimo, cuando se compara con otras muchísimas tecnologías que se consideran seguras y se usan muy poco reguladamente, que tienen intrínseco un riesgo matemático considerablemente mayor que cualquier instalación nuclear.

    Estoy muy interesado por cómo se están desarrollando los eventos, y de momento parece claro que no ha habido ningún daño ni contra la salud humana ni al medio ambiente. Que lo puede haber, dependiendo de lo que suceda, no cabe duda. Pero los protocolos de seguridad nuclear y de protección radiológica (que también forman parte de los sistemas de seguridad) se están siguiendo de forma estricta por el momento.

    En cualquier caso, la situación de Japón es ya de por sí catastrófica, con reactores nucleares o sin ellos. Y va a costar muchísimo levantar el país de donde está quedando.
  52. #5 si se jode el embalse, mataria mucha gente el agua, pero en un par de años se abria recuperado todo, si se jode la central aparte de morir muchas mas personas, afectar a otras muchas sin llegar a matarlas en el momento, y afectar a generaciones futuras, la zona quedaria sin poder ser habitada durante un siglo al menos, o es que en chernovil ya se repusieron del accidente?
  53. #51 Y? El problema no es lo que arrase, es el tiempo en que la vida es posible en esa zona.
  54. #55 No hay muchos otros sitios donde lanzarlo, me temo... :-(
  55. #57 De hecho el material radioactivo de las ruinas del reactor de Chernobyl seguirá siendo peligroso durante varios miles de años. Hay gente que cree que porque se haya contruido un sarcófago el problema ha dejado de existir...
  56. #32 querras decir 1000 molinos de viento si es que ese dia sopla el viento...
  57. Un poco para actualizar. "Radiation Level Rising In Fukushima Nuclear Plant Turbine Building": e.nikkei.com/e/fr/tnks/Nni20110311D11JF351.htm
  58. #60 que se envíe vapor radiactivo a la atmósfera no tiene por qué ser catastrófico, aunque puede serlo. Todos los reactores emiten de forma regulada y controlada radiación a la atmósfera, e incluso líquidos al mar o al río, durante su operación habitual.

    No hay ningún problema por hacerlo siempre y cuando la dosis generada por esas emisiones en la población civil esté por debajo del límite regulatorio (que es de 1mSv/año y persona, algo del todo inofensivo), o incluso se optimiza para que sea una décima parte de eso. Repito, entra dentro de la normalidad en una planta nuclear.
  59. Que no vuelva ningún fascista inconsciente a decir que las centrales nucleares son megasuperchachiseguras y que lo de Chernobil no se puede repetir hoy en día.

    Hay mil cosas que pueden ir mal y ya sabemos lo guasón que es el tal Murphy y las consecuencias son IRREVERSIBLES y PERMANENTES.

    Que no estamos para regalar provincias enteras, leche!

    Y si ya lo ponemos en manos de Zapateros, Pepiños Blancos, Magdalenas Alvarez, Rajoys, Salvadores Gabarros y demás "líderes" casposos y analfabetos ya ni te cuento.
  60. #11 tampoco lo estuvieron en Reino Unido, Suecia o Noruega donde nieva con más frecuencia que aquí: ni había personal para quitar nieve ni había sal, ni líquido anticongelante... ¿ya nos hemos olvidado? Vamos a mirar más allá de nuestro ombligo y dejar de echar tanta mierda sobre nosotros :-)

    www.elargentino.com/nota-72855-Colapso-en-el-Reino-Unido-por-las-nevad

    Respuesta estandarizada y que es la que darás: 'pues en España hubiese sido peor todavía'.

    Tampoco digo nada si lo que está ocurriendo en Japón con las nucleares ocurre aquí, nos pondríamos a nosotros mismos como un pingo, lejos de la condescendencia que se lee aquí.

    En otro orden de cosas, me gustaría pedirles a todos -bueno, a la mitad aproximadamente- los antinucleares que hay aqui, y que me parece algo correcto y respetable y en el tema de la radiación tenéis toda la razón del mundo, que apaguen todos sus aparatos eléctricos por aquello de que están utilizando electricidad producida por la dañina energía nuclear. Hay que ser coherentes con las ideas, señores. Si no se quiere la energía nuclear, tampoco se debe querer la electricidad que se produce con ella.
  61. #65 Como muy bien dices, entra dentro de lo que es seguro dependiendo de la cantidad de gases liberados.

    Teniendo en cuenta esto que acabo de enviar:

    www.meneame.net/story/presion-reactor-nuclear-fukushima-podria-haber-a

    ...en qué momento habrá que exceder el nivel seguro para seguir aliviando presión?
  62. #68 no conozco el protocolo de actuación del regulador japonés en profundidad, pero diría que no se debería exceder ese nivel.
  63. #62 ? Cuantos menos se caigan mejor. Supongo que los molinos están también preparados contra terremotos de cierta magnitud (dependiendo de donde los ubiquen)
  64. uuuuuhhhh! Qué vienen los áaaatomos!!!

    Aún no ha habido fugas, ni se esperan. Pero los asustaviejas ya se están poniendo las tiritas y criticando todo.

    Ya se está explicando en este y en otro meneno como funciona la central, en que estado se encuentra, posibles soluciones y efectos... Pero nada, para algunos Chernobyl ya ha ocurrido y estamos ante un desastre.

    Ya se les ha olvidado a algunos que por desgracia, la mayoría de afectados y víctimas ya han ocurrido. Y poco ha tenido que ver el hombre en ello y mucho la naturaleza. Dejemos que trabajen en Fukushima y veamos que pasa antes de poner a todo el mundo a parir y meter el miedo en el cuerpo a los demas.

    Qué? Creéis que para fabrica el ordenador o el teléfono o el router o la cámara con la que comentáis y subis fotos jocosas junto a los mismos, desconectan las centrales y ponen a pedalear a un señor con una dinamo? No seáis hiṕocritas, coño. Japón es lo que es, entre otras cosas, por sus centrales.
  65. #71 me parece muy acertado tu comentario. Quizás vale la pena sacarle un poco de hierro al asunto y dejar que se ocupen de ello de la mejor manera que puedan. La catástrofe ya es un hecho, y no precisamente por culpa de la central nuclear. Es difícil evaluar cómo ha funcionado hasta que no pase todo y se estudie a fondo el accidente y las consecuencias.
  66. #71 No estaría tan seguro. Según las últimas informaciones de responsables "es posible" que haya habido alguna fuga...
  67. #73 La cosa es saber si es el vapor que han dicho que iban a liberar o algo mas. No creo que sea nada mas, por lo menos de momento ya que no ha habido nada que pueda provocarlo.
  68. #74 Las informaciones que se han difundido hablan de algo más serio. Dicen que el nivel de radioactividad es 1000 veces superior a la normal y que ha podido haber alguna fuga.

    www.elpais.com/articulo/internacional/Japon/teme/fuga/radiactiva/centr
  69. #48 Discrepo contigo pero te agradezco sinceramente la argumentación sosegada. Eres el único que no me ha soltado un "vete a vivir a Chernobyl si tanto te gusta".

    En lo que sí coincidimos es en que yo tampoco me fío de los políticos a la hora de tomar decisiones técnicas.

    Un saludo.
  70. #76 Es que no es una decisión técnica ni la política energética, ni si construímos más nucleares. Es una decisión de los ciudadanos en función de los pros y los contras que ofrecen cada una de las tecnologías. Esos pros y contras los deben explicar los técnicos, pero quienes deben decidir son los ciudadanos, especialmente porque estamos en una democracia, y si hay riesgos, que como se ha visto una vez más, los hay, son los ciudadanos los que deben decidir si son aceptables o no.

    En todo caso aquí quien miente más no son los políticos, sino la industria nuclear.
  71. #75 el nivel de radiación en el núcleo. Cerca de la planta, en el exterior, es 8 veces mayor. Pero la cosa sigue siendo grave
  72. Para que luego digan que la energía nuclear es límpia.
comentarios cerrados

menéame