edición general
581 meneos
7484 clics

Mis disculpas a España

Aconteció en Madrid el año 2009, en un foro sobre la lucha indígena en América Latina donde fui invitado a exponer en mi calidad de periodista. “Yo aquí, como Mapuche, les pido disculpas porque lo mejor que tenían ustedes, lo mejor de vuestra juventud, fue a morir a nuestro territorio. Y fueron a morir en una guerra imperial que probablemente no buscaron ellos ni mucho menos nuestros ancestros..."

| etiquetas: conquista de américa , mapuches , independencia , indigenismo
268 313 0 K 469 mnm
268 313 0 K 469 mnm
Comentarios destacados:                            
#10 Esto me recuerda la anécdota que tuvo Vicente Romero y que cuenta así.

Cuando entrevistaba en México al líder de un partido de izquierda marxista, apellidado Jaramillo Flores. Sentado bajo un enorme retrato de Stalin, aquel revolucionario de despacho hablaba y hablaba de una revolución que habría que hacer pero que nunca se haría. Se remontó 500 años en la Historia de América, y empezó a enumerar las atrocidades cometidas durante la conquista: ‘Cuando ustedes los españoles arrasaron nuestra civilización y nuestra cultura... --decía-- Cuando ustedes los españoles pasaron a cuchillo a nuestros gobernantes...’ Repitió varias veces ese estribillo de cuando ustedes los españoles hasta que, irritado, le dije: ‘Mire, señor Jaramillo Flores, usted no se llama Quatemoc ni es indio. Su piel es tan blanca como la mía y sus apellidos son españoles. Así que haga el favor de rectificar y, en honor a la verdad, empiece a decir cuando mis abuelos españoles asesinaron y saquearon... porque fueron sus abuelos; los míos se quedaron en España, y no cometieron crimen alguno.’
«12
  1. Pero al otro lado nadie los escucha. Mucho mejor negocio culpar a los conquistadores y su “barbaridad” legendaria.

    Sin palabras me he quedado tras leer este pequeño artículo. Muchas gracias por enlazarlo ^^
  2. Muy bueno!!. Grande @ElCuraMerino por el link.
  3. El texto es muy interesante, una muestra más de que "conviene" buscarse enemigos inalcanzables a los que echarle las culpas de lo hecho por los alcanzables.

    Eso sí, la página que alberga el artículo debería tener una sección en mapudungun y no solo en inglés, castellano, francés y alemán.
  4. Aclarar una cosa: este mapuche se refiere a los "Parlamentos".

    Los Parlamentos eran Tratados de Paz entre los lonko o jefes mapuche y los españoles, que duraron bastante tiempo en los s. XVII Y XVIII.

    Por lo demás, el gran robo de tierras a los mapuche se produjo en el s. XIX, con los nuevos nacionalismos de las naciones hispanoamericanas y las llamadas "tierras fiscales" en Chile.

    Los españoles jamás se plantearon robar territorio a los mapuche como lo hicieron los chilenos.
  5. Y decir también que los mapuche o araucanos fueron los guerreros más terribles a los que se tuvieron que enfrentar los españoles, probablemente. Nunca les conseguimos derrotar totalmente y nos hicieron mucha pupita.

    Todo quedó en el famoso poema "La Araucania", de Alonso de Ercilla.
  6. Espero que esto llegue a portada porque lo merece.
  7. La conquista de las Américas la realizaron los indígenas, la independencia los españoles. Hay que ser muy cándido para confundir a unos españoles con dioses, se lo merecían :troll:

    Y la gran mortandad que se llevó al 90% de la población indígena la realizaron los virus, de los cuales los europeos no eran todavía conocedores, no lo olvidemos.

    Por otra parte, para conquistar igual no, pero como explorador, me hubiera apuntado de cabeza, aquello no se volvería a repetir hasta la conquista del espacio.
  8. Esto me recuerda la anécdota que tuvo Vicente Romero y que cuenta así.

    Cuando entrevistaba en México al líder de un partido de izquierda marxista, apellidado Jaramillo Flores. Sentado bajo un enorme retrato de Stalin, aquel revolucionario de despacho hablaba y hablaba de una revolución que habría que hacer pero que nunca se haría. Se remontó 500 años en la Historia de América, y empezó a enumerar las atrocidades cometidas durante la conquista: ‘Cuando ustedes los españoles arrasaron nuestra civilización y nuestra cultura... --decía-- Cuando ustedes los españoles pasaron a cuchillo a nuestros gobernantes...’ Repitió varias veces ese estribillo de cuando ustedes los españoles hasta que, irritado, le dije: ‘Mire, señor Jaramillo Flores, usted no se llama Quatemoc ni es indio. Su piel es tan blanca como la mía y sus apellidos son españoles. Así que haga el favor de rectificar y, en honor a la verdad, empiece a decir cuando mis abuelos españoles asesinaron y saquearon... porque fueron sus abuelos; los míos se quedaron en España, y no cometieron crimen alguno.’
  9. #1

    No esta dejando de culpar a otros, esta culpando quienes son los autenticos causantes de sus problemas: la Argentina y el Chile del S. XIX
  10. "Sí, ganamos el arte de la caballería, los textiles, la platería y una lengua castellana, el comercio, las artes, la ciencia y la Política"

    Vale, pero aparte de la caballería, los textiles, la platería y una lengua castellana, el comercio, las artes, la ciencia y la política ... que nos dieron los españoles ?
    -- Asamblea de Liberación Jud.. Mapuche. :troll:
  11. #8 (nota: digo se lo merecían porque confundir a aquellos conquistadores hambrientos y harapientos con dioses es como entregar tu billetera a un "inspector de carteras" por la calle :-P No conocer el uso de los metales no significa que fueran gilipollas) es un chiste, para los susceptibles.
  12. #10 Esa visión también la tienes los colegas de aquí.
    Hace bastante tiempo en un debate de televiíón, Sánchez Ferlosio le dijo lo mismo a su interlocutor suramericano: serían sus abuelos, los mio no se movieron de aquí.
  13. En el lado argentino esta hablando de la tristemente célebre Campaña del Desierto [1] una mancha de nuestro pasado y nuestro presente. Todavía se habla de campaña y no masacre, genocidio u otros sinónimos. El billete de $100 argentinos muestra la imágen de la Campaña del Desierto y de Julio A. Roca, quién comando dicha campaña.
    Este hombre tiene toda la razón, y si bien gran parte de la culpa la tiene la oligarquía de la época (que fueron los que se quedaron con la mayor parte de las tierras) hoy en día no hacemos nada para que su situación actual se respete o que por lo menos se conozca la masacre perpetuada.

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Campaña_del_Desierto
  14. Excelente texto, pone a cada uno en su sitio.
  15. Pedro Cayuqueo, me has dejado con la boca abierta.
  16. Yo es que a los latinos indignados con los españoles no los entiendo. ¿Tengo acaso yo algo que ver con aquellos que hicieron lo que fuera que hicieron? Vamos, es que hay quien intenta hacernos sentir culpables por algo que pasó hace tanto que no hay nadie vivo que pueda recordarlo. Ni siquiera su tatarabuelo.


    Por otro lado, siempre sale el tema de "la barbaridad y la masacre", que los pueblos indígenas fueron diezmados y que fueron tiempos dificiles. Oiga, es verdad que los conquistadores fueron crueles en muchas ocasiones, y que llevaron enfermedades para las cuales los indígenas no estaban preparados (aunque esto no fuera a proposito) pero vamos, quien diga que no ganaron nada es que miente, por que como bien dice este señor, evolucionaron muchísimo en mucho menos tiempo del que les habría llevado por otras vias. Ahora mismo podrían estar perfectamente en la época preindustrial.


    Es decir, que como suele decirse, no hay mal que por bien no venga. ¿Se pudieron hacer las cosas mejor? Evidentemente, pero ¿por que tengo que sentirme yo culpable por algo? No hay razón alguna.


    Estoy completamente de acuerdo con este señor.
  17. Ahora nos toca cumplir a los españoles y decir que los inmigrantes, mapuches o de dónde sea, no están consumiendo nuestros recursos patrios y empobreciéndonos.
  18. Me encanta la historia aunque soy prácticamente un analfabeto en ella si me cruzo con un historiador, pero siempre he pensado una cosa... Si lo que hizo España hace 500 años en Sudamérica y Centroamérica fue una barbarie... ¿Lo que hicieron los norteamericanos qué es? España, además, era desconocedora de todos los virus que transmitieron, y la expansión colonial se dio por motivos de conquista y explotación, ¿alguien se cree que las tribus americanas no hacían ya lo mismo en la misma época...?
  19. Paraguay también se merece disculpas y quizás algo más por parte de argentinos, uruguayos y brasileños.

    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Triple_Alianza
  20. No cabe duda que los españoles fueron causantes directos e indirectos de muchos problemas en america, pero seria faltar a la verdad el decir que fue un exterminio o que fue un expolio de recursos naturales. Si, murieron muchos locales, pero en gran medida fue por las enfermedades, los europeos(y por ende los españoles) venian de una poblacion mucho mas grande a efectos de epidemias, se podría decir que Europa, Asia y el norte de Africa eran la misma poblacion a efectos de enfermedades, estaban suficientemente comunicados, America por el contrario estaba aislada, no había habido contacto con los patógenos del viejo mundo desde la anterior glaciación cuando llegaron los pobladores americanos desde siberia, ademas eran una poblacion muy inferior por lo que tenian menos enfermedades... Llegaron los europeos portando todo tipo de enfermedades para las cuales habian desarrollado defensas(en gran parte porque aquellos que geneticamente no estaban predispuestos para sobrevivir se morian) y los locales se contagiaron...

    Esas plagas permitieron que unos pocos muertos de hambre que estaban a miles de kilometros de sus lugares de origen pudiesen conquistar un continente. Despues vino un cierto sometimiento, tal vez injusto, pero no fue excesivamente cruento si lo comparamos con como trataban los franceses a sus esclavos en Haiti(recordemos que los haitianos se sublevaron y pasaron a cuchillo a todos los franceses de la isla) o los ingleses, portugueses y franceses en Africa(no olvidemos la cantidad salvaje de esclavos que se importaron a america) o los ingleses y más tarde los Estadounidenses en Norteamerica a sus nativos a los cuales masacraron y confinaron en güetos...

    Dentro de lo que fueron las conquistas los españoles fueron bastante mas benignos que otros conquistadores posteriores.

    La realidad de el resentimiento de los sudamericanos viene de su independencia, cuando te independizas necesitas un "enemigo lejano" al que culpar y ¿quien mejor que el pais del que te has independizado? Ademas si el resto de paises de europa esta dispuesta a corroborar tu version debido a que tienen sus propios problemas con los españoles ¿quien va a decir que eso que dices es una exageracion partidista?

    Con todo esto no quiero decir para nada que los españoles fuesemos hermanitas de la caridad, nada de eso, fuimos a conquistar, a obtener oro que luego nuestros "bondadosos" reyes se gastaban en guerras estupidas por europa en las que morian los jovenes de la epoca por trozos de tierra que contenian gente a la que se la sudaba el rey que les gobernase y que solo querian que les dejasen en paz de una jodida vez. Fuimos alli, si, los conquistamos, murieron por enfermedades, por malos tratos y por conflictos tanto contra nosotros como contra sus vecinos... Pero no eramos demonios que fuimos a masacrar, no ibamos matando niños, mujeres y ancianos para bebernos su sangre como parecen argumentar algunos exaltados sudamericanos... fuimos del mismo modo que a nosotros nos vinieron los romanos, los musulmanes, los visigodos, los fenicios, los griegos, los cartagineses...
  21. Echar las culpas a los demás es el símbolo de agachismo, en américa latina se echa la culpa a España, en España a europa (Alemania y Francia principalmente), en áfrica a occidente, etc.
    Si cada quien se pusiera a hacer su tarea como debe de ser (en lo económico y social) nadie se preocuparia por esas tonterías.
  22. #19 Hombre... sin ánimo de ofender, no creo que hubiera que admitir las masacres que hicieron nuestros parientes españoles por razón de la civilización que les llevamos. No creo que se pueda contrapesar una cosa con la otra.

    Lo que sí que hay que recordarles, como ha hecho #21 y comentó Mario Vargas Llosa en un artículo, las tribus o civilizaciones que había por allá no se quedaron cortas en masacres entre ellas antes de llegar los españoles.
  23. #25 En españa se le echa las culpas a francia y a franco.. no a alemania :-D
  24. yo personalmente estoy mas que harto con encontrarme con latinoamericanos con un odio irracional hacia todo lo que huela a España, no se dan cuenta que son los descendientes de los que odian? por que decidme cuantos indigenas puros quedan en toda latinoamerica? pierden el tiempo en culpar de todos sus males a los Españoles ACTUALES encima, mientras sus gobiernos les chupan la sangre (si a nosotros tambien nos chupan la sangre los nuestros pero no culpamos a los extranjeros)incluso muchos de ellos alegan que estarian mejor si hubieran lelgado los ingleses o los franceses... estarian mejor donde? casi exterminados en reservas para que no se mezclen con el hombre blanco?
    y que esto lo diga un mestizo mexicano-español...
  25. #24 Por supuesto que masacramos, eso esta totalmente claro, masacramos a todo aquel que no se rindio(como por cierto nos hicieron a nosotros, mira la diferencia entre los numantinos y los vascones, los numantinos decidieron luchar y murieron todos, los vascones recibieron con los brazos abiertos a los romanos y ahi estan sus descendientes que incluso conservan el idioma), pero aquellos que se rendian mas o menos obtenian ciertas prerrogativas que no obtenian con otras potencias y los españoles tenian una serie de leyes para proteger a los nativos que no tenian otras potencias (que desgraciadamente no se resperaton tanto como hubiese sido deseable). Lo que esta claro es que los españoles nunca pusieron pegas a las parejas mixtas ni fomentaron la limpieza de raza cosa que si hicieron otras potencias en otras partes del mundo.
  26. Uffff... Por partes:

    #1 No. Para algunas culturas, el pasado es importante, y tienen derecho a subsistir.

    #5 Sin defender nada, pero bien visto: Las oligarquías criollas fueron infinitamente peor que nosotros.

    #8 Esa afirmación está en disputa. Alguno de los virus más devastadores son virus hemorrágicos no traídos por los europeos y que reaparecieron por un óptimo climático casual. Habrá que luchar por la verdad, y me siento hermanado con los mapuches por la voluntad de no buscar atajos fáciles.

    #9 Te respondo lo mismo que a #5

    #11 , #16 totalmente de acuerdo

    #23 Insisto, lo de las plagas traidas por europeos está pendiente de una rigurosa revisión científica. Y probablemente el resultado es el mismo que todos los científicos que controlamos algo sabemos: que es probablemente mentira. Y mi prima es una de las mayores expertas mundiales en la gripe española.

    Si tuviera la oportunidad de hablar con un jefe mapuche, y la tendré le diría:

    Mi familia vino hace ocho siglos a poblar una zona encantadora del valle del ŕío Carrión. Les gustó la idea porque ellos venían del valle de Carranza, en Vizcaya. Cuando me muera, quiero que mis parientes, como yo he hecho con ellos, me lleven por un camino bordeado por álamos hasta el lugar donde descansaré hueso con hueso con mis antepasados. Aún tenemos tres manzanos centenarios que hemos respetado en una tierra de labor, de los que puede beneficiarse toda la comunidad. No éramos tan distintos. Tenemos carne y sangre.

    Hace 30 000 años que nos separamos. Tenemos mucho que contarnos.
  27. #26 Es que no es cuestión de justificar. Yo no justifico las masacres que hubo, pero que hubiera masacres no significa que no hubiera nada bueno.

    Es como si te digo que Hitler (Godwin) construyo la autobahn y tu me dices que eso no justifica el holocausto. Obviamente no lo hace, pero no quiere decir que la autobahn sea algo malo y que, destruirla por que fue contruida por judios esclavizados, para construir una nueva, sería una tontería.

    Hay aportaciones echas por científicos nazis que se descrubieron investigando con judios. Pero no por ello hay que olvidarlas. En parte por que eso sería insultar a la victima, ya que además su muerte sería en vano, completamente.


    Es decir, que una cosa no es buena o mala según quien lo haya hecho, sino por si dicha cosa es buena o es mala.


    Con todo este parrafo solo quería explicar lo que he intentado decir: Los aportes de los colonos españoles a los pueblos indígenas son innegables, empero cualquier masacre que se realizara por su parte. Son dos cosas distintas y como dos cosas distintas han de ser evaluadas.
  28. Cuando mi compañero (inmigrante sudamericano) me dice, aunque no con rencor, que los españoles les robamos sus riquezas, le recuerdo que mis antepasados se quedaron en España y que en realidad fué su tatarabuelo el que fué alli a espoliar, que el tiene apellido castellano y de indígena no tiene nada.
    A ver si ahora van a tener responsabilidad en eso los españolitos de a pié que cultivaban el campo en pueblos de mala muerte de las barbaridades que se hayan hecho a los indígenas de otras tierras.
  29. #28 Estarian muertos o en reservas, pero al menos... serian famosas estrellas de cine, saliendo todo el dia en peliculas de vaqueros, haciendo de malos y muriendo... pero estrellas de cine oiga!! (notese el tono ironico).

    Vamos,que vete a buscar cuantos mestizos hay en america del norte y ponte a mirar el mestizaje de america del sur... de las dictaduras, amiguismos, trapicheos y mangoneos que vinieron cuando se fueron independizando... la culpa a los locales ;)
  30. #10 Efectivamente, conocida y estupenda anécdota.
  31. #29 Bueno, más exactamente, los masacraron los antepasados de las actuales elites hispanoamericanas junto con otros indígenas. Yo no masacré nada.
  32. #21 Pues fue un holocausto, básicamente.

    Y decir que asombrado me hallo de que este artículo haya llegado a portada. Gratamente.
  33. #9 Bueno, no fueron todos los mapuche los que se aliaron con los realistas, porque siempre fueron un pueblo indómito que no se casaba con nadie, pero muchos de ellos manifestaron montones de veces que preferían a la Corona antes que a los nuevos "blancos".
  34. #30 La gripe española es la de la Gran Guerra (y que no tenía nada de aquí, como sabrás), supongo que te refieres a la viruela.
  35. A mi un sudamericano me dijo que los españoles eramos lo peor que existia, que en norteamerica habian llegado colonos ingleses y holandeses, llegando a ser la primera potencia mundial. A sudamerica llegaron los españoles y solo habian robado, traido probeza y enfermedades. Cuando le dije que en norteamerica a diferencia de sudamerica se habian exterminado a los indigenas y que posiblemente fueran estos la causa del subdesarrollo que arrastraban, se callo la boca.
  36. #24 Pues sí lo fueron. España se tuvo que retirar del sur de Chile y ya nunca volvió a avanzar al sur del Río Biobio. Yo diría que los mapuche hacia 1546 no tenían armas de fuego, pero no me atrevo a asegurarlo...
  37. Lamento haberme perdido este enlace, es muy interesante, sobre todo para mi porque viene del puño y letra de un mapuche. Sin embargo tener razón, siempre digo aquí que la llegada de los españoles a América fue un cambio de paradigma en que los dominantes de las tierras (los indígenas) se convierten en discriminados.

    Eso es la historia y no tiene nada de malo decirlo, porque los que vinieron a América eran españoles, no chinos y la Colonia creó un sistema estamental, en el cual se trataba bien o mal a alguien dependiendo de su color de piel o si habías nacido en América o en Europa (si eras blanco). El germen del clasismo latinoamericano del que se habla tanto en España. Pero eso como digo eso es historia.

    La lucha de los pueblos indígenas y especialmente aquí en Chile es contra la república que los sometió a punta de balazos, les robó sus tierras y hasta el día de hoy les trata como a parias. Ni siquiera el mapudungún es objeto de protección. (En la misma página web podréis ver las atroces injusticias que han sufrido o haciendo una búsqueda en Google). Por lo tanto, maldecir a España o a los españoles, a Telefónica, a Endesa es desvirtuar.
  38. Este pueblo es uno de los mas sanguinarios que hay, los mapuches exterminaron a los patagones a los tehuelches y parte de los onas, y ahora reclaman tierras, y mas reconocimiento que Roca, basta de mentiras se quejan de la campaña del desierto, como patagonico con sangre indigena y europea que corre por mis venas no tolero a los Mapuches y sus asesinatos de otras etnias indigena, a vender humo a otro lado!

    A leer a la wikipedia lo q es este pueblo.
  39. #42 Tú vete a vender humo a otro lado, calificar a las personas por lo que sus antepasados han hecho es deleznable, veo el germen de la xenofobia en tus palabras. La lucha de los mapuche por sus tierras es legítima, les fue robado y no reclaman nada en la patagonia que yo sepa.
  40. #39 Sí, por desgracia el tópico antiespañol en Hispanoamérica ha calado hondo. Lo peor de todo es que, ¿a que no sabes quién introdujo ese tópico en los corazones hispanoamericanos? Pues... los propios españoles renegados, en alianza con los intereses ingleses, principalmente.

    Es una larga historia de rencores provenientes de afrentas del pasado, sin caer en falsos victimismos: de las incalificables conductas de la propia Monarquía española, sobre todo a partir de la introducción de la dinastía borbónica, desconocedora de los usos y costumbres puramente hispánicos. Introduciendo impuestos insoportables, maltratando a las órdenes religiosas, que el pueblo estimaba en mucho, o con la expulsión de los jesuitas de las reducciones, que causó una virulenta reacción de todos los jesuitas expulsos contra la Corona...

    Todo esto en conjunción con la introducción de ideas antiespañolas por parte de los ingleses principalmente fue lo que acabó fraguando en las emancipaciones de América.
  41. #42 Pues si eres patagónico realmente, de quién deberías estar echando pestes es de Argentina, obviamente, no tanto de los mapuche. Aquí, vuestros amigos los argentinos y sus encantadores enviados Julius Popper y cía:

    es.wikipedia.org/wiki/Selknam#Genocidio_Selknam
  42. #46 Lo peor es que él y por otro lado muchos otros pueblos indigenas y mestizos incluso respecto a ESpaña, desarrollan una especie de odio o xenofobia contra un pueblo, un grupo indígena opuesto, los españoles en vez de enfocarse en responsables concretos que resuelvan sus problemas con justicia.

    Argentina en particular tiene un historial de racismo de Estado brutal.
  43. #19 Hoy en día no veo a los judíos echarle en cara a los alemanes lo que les hicieron y han pasado 70 años nada más. Fueron los nazis, no se culpa a los alemanes, en cambio se culpa a los españoles de los desmadres de hace 500 años.
  44. El coronel Federico Rauch, fue un mercenario (alemán nacionalizado argentino) traido por los gobiernos argentinos en 1819 (ya independizados de España) para consumar una masacre de los indios de La Pampa. Fue premiado por los gobiernos de la época por su extrema dureza y efectividad en la eliminación de pueblos originarios. Hoy una ciudad de la provincia de Buenos Aires lleva su nombre.
  45. #49 Es exactamente lo que quería decir. Que las cosas uno pide perdón por las que ha hecho, pero los pecados de los padres no pasan a los hijos y mucho menos unos pecados cometidos hace 500 años.
  46. #48 Creo que en las campañas de Lautaro los mapuche no tenían armas de fuego. Pudieron tomarlas como botín durante las campañas, quizás, pero no eran diestros en su manejo. Bueno, no conozco al detalle sus campañas...
  47. #51 Sí, es verdad, pero Canarias se acabó conquistando.

    El sur de Chile no se conquistó nunca.
  48. #19 "No hay mal que por bien no venga" "evolucionaron muchisimo"

    Sobretodo los muertos, que pasaron a un estado incorporeo. Las conquistas españolas, eran delirios de grandeza de los reyes de España, para su propio benefico y el de sus nobles y el clero.
  49. #50 Menudo capullo. Entre ese, el inglés Mc Klenan, llamado "Chancho Colorado", Julius Popper, Alejandro Cameron, Samuel Hyslop, John Mc Rae, y toda la pléyade de mercenarios asesinos, se cargaron a los indios en el s. XIX. Desde México a Patagonia, los ingleses y yanquis daban recompensas a quienes les trajeran orejas o testículos de indios, con la complacencia de los nuevos gobiernos.

    La gente no sabe que arrancar la cabellera fue primero una práctica yanqui (aunque también la usaron ocasionalmente antes algunos indios de Sudamérica), y luego los indios de norteamérica se la devolvieron a los yanquis.

    Los indios eran un problema en general para las nuevas repúblicas independientes, porque la "ciudadanía" en ellas se concedía en las nuevas constituciones a quienes alcanzaban un mínimo, como saber leer y escribir. Y los indios no sabían. Eso supuso su exclusión de la nueva vida política y había que hacer algo con ellos... El verdadero genocidio fue el de los "próceres" de la emancipación.
  50. #55 El sur de chile tambien estaba un poco mas a desmano y era menos importante estrategicamente, cuando se inicia la conquista de las canarias no se conocia la existencia de america y cuando se terminó las canarias eran un sitio excelente donde aprovisionarse para el largo viaje hacia las nuevas tierras al oeste.
  51. #56 Las conquistas españolas, hasta que América no dió oro hacia 1535 fueron un agujero negro de presupuestos, hombres y materiales a fondo perdido. Poco beneficio se sacó en los primeros 45 años...
  52. #58: El sur de Chile estaba tan a desmano como el Amazonas o las alturas andinas. Pero a todos sitios se llegó, salvo allí.
  53. #60 si, si, a lo que me referia es que si te encuentras con un grupo dificil de doblegar es mucho mas factible hacerlo si estan cerca y en un territorio pequeño con valor estrategico que si estan a tomar por culo y encima dominan una parte pequeña de un continente que estas conquistando con relativa facilidad, ante un problema asi es mas facil decir: "ok, no podemos con vosotros, comerciemos" y dedicar los recursos en conquistar a otros que seguir intentando conquistarles perdiendo gente y recursos que se pueden utilizar en otras zonas.
  54. #52 No pidas disculpas a España ni a los españoles, pídeselas a los Austrias y a los Borbones, que son los que se hincharon a robar y someter, tanto a los americanos, como a los asiáticos, como a los españoles, como a todo el que se cruzaban, que aunque no lo parezca los españoles siguieron siendo pobres durante la colonización y después de ella, que del oro que se llevaron de América, solo chupó la iglesia y la oligarquía(mira de esos quedan unos cuantos, que sospecho que sabes que calaña de gente siguen siendo), que los pobres, no tenían ni tienen bandera.
  55. #30 Lo de las plagas....esperaré a que haya estudios pero te cuento mi experiencia, que evidente es un caso, pero da que pensar. Hace 3 años mi empresa me mandó 6 días a la India, en concreto a Chennai. Me alojé en un hotel de 5 estrellas, me pusieron 4 vacunas, iba con todos los consejos que te dan en EEUU y mil folletos que te dan al vacunarte sobre cosas cómo hace las cosas para que no tengas problemas de salud. El tercer día, yo (que soy bastante paranoico con la higiene) y mi compañero cogimos una que nos pasamos los siguientes 2 días en cama, con fiebre (yo personalmente medio delirando) por algo estomacal.

    Me parece muy bien el ser escéptico y esperar pruebas, pero francamente, si con vacunas y todos los cuidados del mundo pillas algo, imagina en una época en que la higiene brillaba por su ausencia, no tenían ninguna vacuna y de precauciones mas bien ninguna a parte de santiguarte y que te bendiga el cura/chaman de turno. Qué quieres que te diga pero la teoría de que provocamos muertes a miles y miles por enfermedades la veo completamente posible y bastante probable.
  56. #62 Sí, lo raro es que cuando los indios sufrían abusos a manos de los españoles criollos, invariablemente acudían a la Justicia de la Corona. Qué raro, ¿no?
  57. #64 Como dije: Austrias o Borbones...pero ni Lopez ni Fernandez ni otros parias (con todo el respeto a los Lopez y Fernandez!!)
  58. #63 Sobre las plagas (que es algo cierto, pero el efecto de ellas es el que es necesario precisar), siempre recuerdo la historia de unos indígenas de la patagonia, los onas, que vivían prácticamente desnudos. Cuando los españoles llegaron, se escandalizaron y les hicieron vivir vestidos. Al poco tiempo muchos murieron paradójicamente de frío y gripe, porque si bien vivían desnudos, se embadurnaban de grasa animal con la que vivían bien adaptados al medio.

    Entonces en ese contexto, al tener sus defensas bajas y recibir los virus españoles que además no son las mismas enfermedades de la zona en aquella época, eran mucho más vulnerables.
  59. #65 Pues eso: Si la Justicia de los Austrias era la que defendía a los indios...
  60. #51 existe la curiosa paradoja de que el godo extermino al canario, pero sin embargo muchos se dicen descendientes de estos.

    ¿Cómo se pude ser descendientes de un pueblo que fué aniquilado?
  61. Los españoles recibieron grandes palizas de los mapuches entre 1541 y 1598, cuando sus fuerzas estaban formadas por los conquistadores (o sea, aventureros armados ayudados por indígenas sometidos). A principios del siglo XVII se estableció en Chile un ejército profesional, el único en América, que estaba destinado a La Frontera. Las atrocidades estuvieron de ambos lados y las ganancias fueron enormes para ambos lados también (caballos para los mapuches, papas para los españoles, hijos mestizos y cadenas de venganzas para todos). Con el ejército profesional la tendencia cambió y la venta de esclavos mapuches se convirtió en un gran negocio (de acuerdo a las leyes de la época, se podía esclavizar a los rebeldes, pero había que ser idiota para ir a buscar rebeldes armados cuando era más sencillo tildar de rebelde a los sirvientes más calmados). Y para los mapuches con ansia de renombre, se volvió una idea muy atractiva secuestrar a una chiñurra (<"señora"), una mujer española para añadir a la cuenta de esposas. Para principios del siglo XIX la Guerra de Arauco no era tal mientras no hubiera incursiones al otro lado de las líneas, y estas solían ser expediciones de pillaje de iniciativa privada más que acciones bélicas verdaderas (para entonces, españoles-mestizos y mapuches-mestizos se robaban mutuamente ganado y mujeres, casi por deporte).

    Por todo eso y porque los españoles de hoy son los que se quedaron allá, me parece un completo despropósito hablar de disculpas.

    #42 Los descendientes de los tehuelches viven, si no has visto a ninguno es porque ahora hablan castellano y mapudungun y usan teléfono celular. Nadie los exterminó, lo que ocurrió fue que adoptaron parte de la cultura mapuche y argentina. Es cierto que algunos grupos de tehuelches mapuchizados primero (ranqueles, salineros) pelearon contra tehuelches todavía no mapuchizados y ganaron, pero no hubo genocidio ni nada remotamente parecido. El genocidio de los mapuche-tehuelches vino después, con la Conquista del Desierto.

    #55 El sur de Chile sí fue "conquistado", entre el Biobío y Osorno antes de la muerte del gobernador Pedro de Valdivia en 155¿3? y hasta Chiloé en 1567. El asunto es que el sometimiento duró muy poco porque los mapuches no tenían un gobierno central y mientras se hacía las paces con 10 loncos (=caciques), se levantaban 20 y en la rebelión de 1598 mataron a otro gobernador, con lo que los españoles despoblaron el sur del Biobío (excepto Chiloé) y sus siete ciudades fueron destruidas. Luego refundaron plazas fuertes hasta que al llegar la guerra de independencia el territorio mapuche independiente, pero aliado a la Corona por parlamentos, abarcaba entre el Biobío y las tierras al norte de Valdivia. Esas son las tierras que los chilenos obtuvieron por dinero, aguardiente o balas a fines del siglo XIX.

    #58 Tenía gran importancia estratégica, sobre todo el estrecho de Magallanes (los españoles fracasaron en poblarlo), Chiloé (alias "La llave del Pacífico", conquistado en 1567, jamás abandonado y último lugar con gobierno español en América del Sur en 1826) y Valdivia (también alias "La llave del Pacífico", fundada en 1552, destruida luego de la batalla de Curalaba, refundada luego de una incursión holandesa y conquistada por los independentistas chilenos en 1820).
  62. #68 Los.. canarios no derrotaron a los españoles, estoy mirando un mapa y juraria que canarias es parte de España. Una cosa es que ganaran algunas batallas, pero derrotar, de forma tan absoluta como has dicho, implica otra cosa. Simplemente puntualizo ese termino, en el resto estoy de acuerdo.

    #56 Para empezar, dime una sola conquista en toda la historia de esa época en la que no fueran delirios de grandeza de sus dirigentes y para con su nobleza. Sólo te pido una, venga.
    Un país se expande por que se quiere hacer imperio. Y el imperio favorecio tambien a los españoles de a pie. Creeme, en aquella época era una puta mierda ser de la clase más baja, estuvieras donde estuvieras, pero ap oco nivel económico que tuvieras, es mejor estar en el país más fuerte, aunque sea por que tienes más "paz".

    Vamos, todos los imperios de la historia se han formado por que unos querían ser más fuertes que el resto. El imperio romano, el bizantino, el español, el frances, el ingles y ahora, el americano.

    Vamos, que lo que has dicho es que los españoles eran personas de la época, felicidades, has aportado muchisima información al asunto.



    ¿Vas a negar lo de no hay mal que con bien no venga? ¿Te vuelvo a poner el ejemplo de la autobahn o lo has entendido ya? Mirar lado positivo de las cosas <---------------------------> Justificar cosas.
    Con adolescentes de la ESO y entienden mejor los matices, oiga.

    A mi los muertos que hubiera me la rempanfla, de verdad. Todos y cada uno de los que mataron o fueron matados y de sus hijos y nietos y todo están todos muertos.
    ACTUALMENTE, los paises de américa latina estarían en un estadio anterior al descubrimietno de la electricidad, seguramente. Así que SÍ, creo que a los actuales habitantes de las américas les vino de putisima madre la intervención de los españoles.


    Te lo puedo poner más crudo, al estilo biólogo. Los españoles eran una clase dominante por que habían evolucionado más hasta conseguir la polvora, por ejemplo. Llegaron a un nuevo ecosistema y eliminaron la competencia. Amigo mio, eso se llama evolución de los sistemas, así que sí LOS HABITANTES DE LAS AMÉRICAS EVOLUCIONARON.
    Obviamente yo prefiero darle un trato más "humano" al asunto, pero dado que te mola el rollo hardcore con tu demagogia de patio de colegio (¿Intentas sacarle alguna lágrima a alguien con lo de "los muertos"?), pues te lo pongo en plan "analisis objetivo del sistema biológico llamado América".…   » ver todo el comentario
  63. #71 las disculpas deben ser por la cantidad de acusaciones injustas que chovinistas e indígenas de toda América han lanzado contra el español.

    ¿Te suena eso de "coños" y "peta zetas"? o "Los españoles nos reconquistan con el Santander, la Telefónica, etc"?

    #73 Tus dichos son tremendamente racistas, la única diferencia fundamental al ser conquistados por el Imperio Español es que América pasó a ser parte de lo que hoy entendemos como "Occidente". Lo demás es especulación.
  64. Lo cierto es que lo vivido por los mapuches es algo diferente a lo vivido por otros pueblos americanos, que ellos hayan sobrevivido no quita que la mayoría de pueblos exterminados en tiempo de la colonia fue a manos de Europeos, que si, que muchos se quedaron y ahora son los americanos que más se quejan puede ser, pero también es cierto que la riqueza obtenida por España, Inglaterra, Francia, Portugal y Holanda en América fue mucha y creo que eso a muchos les ha alcanzado hasta estos días para mantener sus fortunas.

    Por otro lado han hablado de las plagas y muchos por sus comentarios parecen dudar de que eso fuera cierto, pues les cuento que en selvas a finales de los 80 un grupo indígena que se había añejado del contacto por unos 100 años regresaron a tener contacto por culpa de la expansión coquera, esto ocurrió al rededor de 1988 y la mayoría de los adultos murieron de gripe, algunos otros en menor medida de hepatitis y prácticamente solo quedaron los niños
  65. #75 Yo no puedo disculparme por lo que hayas hecho tú ni pedir que te disculpes por lo que hizo tu tatarabuelo. "Coños" y "petazetas" son insultos xenófobos equivalentes a "sudaca", "boliguayo" y todos los demás, tampoco se pueden pedir disculpas a nombre de todos los hispanoamericanos que los hagan, a lo mucho se podrá expresar que uno siente vergüenza ajena.
  66. #70 pues para pasar de explicarla la has explicado muy bien.
  67. Si los epsañoles conquistaron America fue ineludiblemente gracias a la ayuda indigena.

    Hernan Cortes (no quita lo valiente), Sin la ayuda de los toltecas y otros pueblos sometidos por los aztecas los españoles no hubieran dominado esas zonas (efectivamente eran pocas zonas, solo las principales e interesantes, quedando amplios espacios sin control efectivo). A poco que demostro a las naciones limitrofes de los aztecas que con ellos podian hacerlo. Pizarro, sin los pueblos dominados por los incas tampoco lo hubiera logrado, eran demasiado pocos.

    De estas cosas se habla poco pues eso de conquistar a sablazo limpio vende mas y da mas gloria
  68. Me he metido en el articulo original www.theclinic.cl/2011/10/13/mis-disculpas-a-espana/ y al leer los comentarios me he quedado ojiplático y casi asustado de como piensa la gente por allí. Después me he acordado de las barbaridades que también se leen en los comentarios de los periódicos de españa y me he quedado un poco más tranquilo.
  69. #82 Pero pudo pasar de mil maneras, con o sin una invasión extranjera, no lo sabemos, ni siquiera sabemos si los imperios que existían se hubiesen expandido o hubiesen surgido otros, o si en vez de ser colonias españolas, hubiesen sido francesas o de nadie.

    Es especulación.
  70. Seguramente muchos españolitos se sentirán halagados por el peloterío. Me parece bien: cada uno justifica a los suyos como le conviene y aplica las amnesias y memorias históricas de forma que le encaje el mundo en el que vive y, todo sea dicho, sin preocuparse mucho por "los otros" (ese "los otros" de la Antropología). Seguramente Cayuqueo pueda escribir desde el lado mapuche (en España los llaman araucanos) que, efectivamente 1492 no significó mucho para su pueblo. Fantástico, no todos podemos decir lo mismo. No creo que el texto de Cayuqueo pueda servir para pueblos como los aymaras que sí conocimos la colonización española. No creo que a nosotros nos sirva decir que conocimos el arte textil y de de la platería (que ya conocíamos en cualquier caso antes de Pizarro) y que eso es fantástico porque el genocidio de Potosí no tiene nombre y dificilmente un pueblo hubiese cambiado conocimiento alguno por esa dolorosa experiencia histórica. Me parece muy bien que Cayuqueo les caiga simpático porque les dora un poco la píldora y conincido con él en el la REPÚBLICA que vino despues de los españoles se empeñó en exterminarnos, cosa que los españoles nunca hicieron (sin paños tibios, porque nos necesitaban como (a) mano de obra facil para un sistema señorial que odiaba el trabajo manual (b) contribuidores directos a las arcas de la Hacienda).

    En fin, el artículo dice algunas verdades y le añade mucho jabón al asunto. Por lo que veo, a la gente parece gustarle.
  71. Seguramente no tiene relación directa con el texto meneado, pero teniendo en cuenta la tópica general de por aquí, más de uno podría leerse el libro es.wikipedia.org/wiki/Las_venas_abiertas_de_América_Latina

    Saludos.
  72. Algún día escucharemos esto mismo de Franco. Y si no, al tiempo.
  73. #86 Hombre pues para serte sincero si, a mi me halaga, o como minimo me agrada ver que a traves de esa leyenda negra que los británicos se han ocupado de extender se cuela algo de objetividad, que a los españoles se nos ha pintado de malvados de cara a la historia, sin tener en cuenta que ya Isabel la católica proclamó los derechos de los indígenas y por una razón u otra dicha población no fue borrada de la faz de la tierra, algo más propio de los discípulos de su graciosa majestad u otras potencias europeas. ¿que hubo abusos, saqueos, violaciónes y expolio? Pués claro que hubo, es lo que tienen las colonizaciones y más en aquella época. En cualquier caso vosotros una vez independizados ya os ocupasteis de pasaros a cuchillo muy alegremente los unos a los otros, al igual que lo hacian los anteriores pobladores de esas tierras.
  74. #80 Totalmente de acuerdo contigo.Te lo dice uno que es hijo de canario y de "peninsular", que no godo. Y si no,no hay más que buscar en la RAE para saber qué significa ese término.El término en sí no es un insulto, al margen de que algunos radicales nacionalistas lo empleen de forma despectiva al referirse al resto de España.
  75. Sobre este tema "Inés del alma mía", de Isabel Allende. Escrito por una chilena. Recomendable.
  76. #73 A ver, yo tampoco pediré disculpas por ser español, ahora, no soy nacionalista y ni mucho menos me enorgullezco de los delirios de grandeza de unos pocos absolutistas que desde sus tronos mandaban a morir a sus ejercitos. Eso si, ellos en casita.

    Tiempos de barbarie, que algunos los suavizan con "pero evolucionaron mucho" :palm: ¿Y si no querían evolucionar?
  77. #71 En lo único que no estoy de acuerdo de tu mensaje es que te parezca un despropósito pedir disculpas. El que habla cuenta lo que le sucedió en un Congreso en Madrid, y por "españoles", obviamente, se refiere a la Corona, por contraposición a los criollos españoles -es decir, los chilenos- aunque no lo exprese así. Y lo que viene a decir es que el gran problema mapuche comenzó en el s. XIX, no en el s. XVI.

    Esto mismo se lo llevo oyendo yo ya a los mapuche desde hace décadas.
  78. #81: Por eso quienes conquistaron América en realidad fueron los propios indios... y los misioneros.
  79. #80: ¿y qué les dijiste?
  80. #86: ¿El "genocidio" de Potosí? ¿Te refieres a la Villa de Potosí, o Villa Imperial de Potosí, que la Corona construyó a modo de "viviendas sociales" o VPO para los mineros y mitayos (¡y hay que ver qué viviendas!), que llegó a estar más poblada que la mayoría de ciudades de la Península, y que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987??
«12
comentarios cerrados

menéame