edición general
215 meneos
2452 clics
La mitad de la gente no descarga aplicaciones en su smartphone

La mitad de la gente no descarga aplicaciones en su smartphone

El último informe de comScore sobre el uso de aplicaciones móviles en Estados Unidos revela que el 49% de los usuarios se descarga una media de cero apps al mes. Al menos eso fue lo que ocurrió entre los meses de abril y julio con la mitad de los dueños de un smartphone mayores de 13 años. Es una mala noticia para la App Store, Google Play y los desarrolladores, pero refleja un cambio que más o menos podemos percibir en los consumidores: de la época de “¡hay una aplicación para eso!” hemos pasado a concentrar nuestro consumo en unas pocas apps.

| etiquetas: descargas , smartphone , gente
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Y que te pidan acceso a tus fotos. identificación, registro de llamadas, ubicación, puedan leer tus correos electronicos, y demás, aplicaciones como una linterna o un calendario... Pues te das cuenta de que eso no es normal para la aplicación qur es.

Lo que pasa es que los EULA no lo lee ni Dios y en Android está resumidito.

Mi opinión es que poco a poco la gente se va a ir dando cuenta de lo importante que es la privacidad en estos temas.
«12
  1. Fin de la burbuja app, la gente está harta de actualizaciones, publicidades y cambios de funcionalidades cada día.
  2. Ya las descargo yo por ellos
  3. #1 Y que te pidan acceso a tus fotos. identificación, registro de llamadas, ubicación, puedan leer tus correos electronicos, y demás, aplicaciones como una linterna o un calendario... Pues te das cuenta de que eso no es normal para la aplicación qur es.

    Lo que pasa es que los EULA no lo lee ni Dios y en Android está resumidito.

    Mi opinión es que poco a poco la gente se va a ir dando cuenta de lo importante que es la privacidad en estos temas.
  4. Y no nos olvidemos de los que no nos dejamos 1000€ al año en móviles... Apps las justas, la mayoría sustituidas por accesos directos a la web para movil.
  5. Se tienen las aplicaciones que se necesitan y ya.

    ¿De verdad alguien esperaba que la gente se pasase la vida descargando (y pagando) aplicaciones inútiles que no aportan nada?
  6. Además, yo tengo el móvil lleno, y cada vez con más problemas de espacio.
  7. Yo personalmente estoy aburrido sólo de pensar en esto ...

    Ios 9, Ios 10, Ios 11, Ios 12, Ios 13, Ios 14 ...
    Android 7, Android 8, Android 9, Android 10 ...
  8. Apps que salen al mercado mal programadas, ocupando mucho más espacio del que necesitan y que gastan batería y espacio en tu móvil.
    Recordemos que ya no hay tarjetas SD ni baterías intercambiables, y que la batería apenas nos dura un día.
  9. #1 Yo tengo por lo menos 40 actualizaciones pendientes desde hace meses :-P Además, cada vez que tengo que actualizar tengo que liberar espacio en memoria.
  10. Que me lo digan a mi, que sigo con el iOS 8.3 (iphone 5) porque no me aportan nada los superiores y temo que solo me relentizarán el aparato... :roll:
  11. Si es que el 90% de aplicaciones de las store no sirven para nada !
  12. #8 Casi todos los móviles android a día de hoy tiene ranura SD. Hicieron amago en su día los fabricantes de quitarla pero gracias a dios la gente respondió bastante mal a esto
  13. #1 #3 Y quizá también ocurra esto porque las aplicaciones que extienden una funcionalidad que tiene éxito, al poco suele incorporarlas el propio sistema operativo. Como ejemplo tienes a la misma linterna, que llevando ya la funcionalidad Android, no tiene sentido descargarse una aplicación.
  14. #1 yo creo que mas bien, tras mucho tiempo provando y tal, cada uno tiene las apps que necesita y no te surgen necesidades nuevas todas las semanas, precisamente
    CC #3
  15. #11 ¿Las has probado todas? Yo creo que el porcentaje se acercaría más al 99% xD
  16. #1 Yo estoy hasta la polla que cada dos o tres días tenga mas de 10 actualizaciones... y mira que cada vez voy desinstalando mas juegos (principalmente) y con la tontería me voy quedando con las de sistema, redes sociales y poco mas.
  17. #3 Hasta el acceso a la cámara de fotos me pidió una para tener cupones descuento de un súper.
  18. #1 Yo creo que simplemente, no saben descargar apps, como mucha gente mayor con smartphones, y que son sus hijos los que las descargan por ellos (whatsapp, facebook, skype y para de contar).
  19. #16 no puse tal porcentaje por esa misma razón, solo hay que leer la descripción para llevarte las manos a la cabeza tal que así :palm:
  20. Lo que no tiene sentido es que necesite mucho más espacio en mi móvil para aplicaciones chorra que en mi ordenador personal para trabajo y ocio.
  21. #13 Y el 90% ya lo han desinstalado.
  22. Las únicas app que descargo son las que me pide mi hijo, el mayor, porque el pequeño no va a tener esa suerte.
  23. #18 Supongo que para códigos QR que no usa ni dios. Vaa ser que no pero bueno.
  24. Sólo utilizo las que necesito y deben de ser 4 o 5 nada más, pero debo admitir que también sufrí el síndrome de descargar cómo si no hubiera un mañana, creí que mi productividad y rendimiento aumentaría con todas esas apps y fue todo al contrario, un sinsentido.
  25. #17 un app que evite actualizar apps lo petaría :-)
  26. Yo tengo 27 cleaners y 72 antivirus, asi que al menos me siento seguro :-D
  27. #22 Sobre todo después de que capen el acceso desde dispositivos con root.
  28. Me alegro muchísimo. Liga vida a la web! {0x270a}
  29. Pues igual que un ordenador. La mayoría de la gente se compra el ordenador, se instala los programas que ya sabe que necesita y después ya apenas instala nada más.

    Ojalá pase la moda de "¡Hay que tener una app!". Total, la mayoría de apps no hacen nada que no se pueda hacer desde una web responsive bien diseñada.
  30. #25 Para eso no necesita acceder a la cámara, los cupones no se han de escanear, son internos. De todas formas me saqué el primer cupón de 4€ y ya está desinstalada la aplicación.
  31. Yo me he bajado la aplicación para saber cuánta gente no se baja aplicaciones
  32. Muchas se pueden ejecutar a traves de navegador como firefox, el cual no pide requisitos especiales
  33. #31 Cuando viajas a zonas donde no tienes acceso a internet fácil, las apps te salvan bastante de cosas que una web responsive no puede darte.

    Eso sí, los casos de uso de esto son muy limitados: mapas offline, billetes de tren/avión, reservas de hotel, alguna guía turística y poco más.
  34. #9 la gente se queja de las actualizaciones, si ya as decidico tener esa app, lo normal es que las actualizaciones la mejoren o corrigan fallos. Las actualizaciones no son malas, no muerden
  35. "Una media de cero apps". ¿Hay gente que se descarga un número negativo de aplicaciones o qué?
  36. Una app llamada navegador es suficiente.

    Salvo para ciertos juegos, la mayoría de apps son innecesarias. Sirven para descargar datos de internet, y de hecho muchos desarrolladores las hacen híbridas (una app que es un navegador incrustado). Ejemplo sangrante: la app de FB son ~50 MB y realmente usa JavaScript y React native debajo y requiere ser actualizada.
    Si se usa la web, siempre usas la última version.
  37. Tuve que volver a la versión 4.0.2.3 del ES File Explorer porque te mete un scanner de apps, un limpiador de espacio, 2 páginas Home que no puedes quitar de la pantalla inicial por defecto, interfaz nueva y mierdera, ocupa más espacio...
  38. #12 a ver ahora los manzanitos como responden al jack, en la época de Nokia era algo que se miraba muy mucho.
  39. #37 igual cuentan desinstalar como -1.
    O igual 0,4 apps instaladas son 0, por redondeo. Es un "estudio", quién sabe!
  40. #37 ¿ Los desarrolladores que las suben en el mercado ?
  41. #4 ya estais los rojos saboteando la industria del mundo libre :troll:
  42. #35 Cierto. Aunque esos son unos más o menos esporádicos, salvo que tengas un trabajo que te obligue a viajar mucho.

    Por otra parte, los mapas offline ya puedes gestionarlo con Google Maps y para billetes de tren/avion/hotel, te suele valer el resguardo que te envían por correo electrónico o una app genérica tipo PassWallet.

    Que esa es otra, las apps genéricas. Hay webs que sacaban "apps de lectura" que pueden ser sustituidas por una app reader genérica (como feedly) que englobe a todas.
  43. No me extraña, con lo rapido que se llena la memoria en los cacharros esos, y que le metes una SD y tienes que hacer configuraciones e historias que desde luego no son "nivel usuario". Normal que la gente no se baje nada, si cada dia te dice que ya no tienes espacio en el movil porque tienes 20 actualizaciones y ha sacado 4 fotos, que tienes que borrar porque ya no tienes espacio. Pues al final, no te bajas nada. (o configuras una microsd)
  44. #3 Yo creo que son mas bien dos cosas:

    1º Usuarios con un perfil de edad que no saben & no quieren hacer experimentos. A los que les compra&configura el movil su hijo & nieto y arreando.

    2º Bateria, a menos app y experimentos mas duración. O sea buscas&pruebas las app que necesitas cuando compras el movil y despues las mantienes usando las mismas o alguna especifica mas.
  45. #12 no veo yo que hayan reculado, lo que sí han hecho es aumentar el espacio. Mis dos últimos móviles eran de 64GB, con eso ya te puedes olvidar de las SD.
  46. #37 Supongo que será una media de 0.4 o algo así y habrán redondeado :-P
  47. #1 no lo creo. Los que no se bajan aplicaciones es porque no saben. Son gente que se compra un smartphone caro por ir de guay y no tienen ni puta idea de que se pueden bajar aplicaciones, o lo ven muy complicado. Tengo yo una amiga que ni se actualiza el software de su iphone, porque no sabe.

    No creo que las Apps sea una burbuja, un smartphone sin software, no tiene sentido, es como comprarte un ordenador y no instalar aplicaciones. Para eso te compras un móvil normal, que ahora están tirados de precio.
  48. El problema subyacente es el exceso de oferta, que viene del exceso de gente trabajando en esto y queriendo ganarse el pan con una idea que, en el mejor de los casos, es una más entre un millón. Si uno empieza a tirar del hilo llega a la conclusión de que, con el nivel tecnológico actual y el número de personas que hay, con una redistribución de la riqueza adecuada y seis horas de trabajo semanales por humano daría para que todos pudiéramos vivir dignamente.

    Pero eso, si llegare a suceder, no creo que mis ojos lo vean.
  49. #1 La mitad de la gente es un usuario bastante desconectado de la tecnología, como mi padre o mi madre, que quieren el móvil para llamar, navegar, whatsapp y google maps, y ya. Este tipo de usuario no tiene ni idea de funcionalidades, publicidad ni de accesos, privacidad, o EULA ( #3 ) simplemente no necesitan o no saben descargar nada mas.
  50. No sé, a mi me parece un estudio muy muy flojo o con muy mala leche... yo por ejemplo una vez tengo instalado mi teléfono con lo que quiero es muy posible que no me instale nada en un mes, e incluso si lo instalo muchas veces es por verlo y acaba desinstalado en nada.

    Un usuario normal.... dudo que se instale nada una vez ya tiene todo lo que usa.

    Los muy jóvenes es otro cantar, pq sí instalan juegos a cascoporro. Y es lo que me resulta raro de la noticia.
  51. Normal. Hay aplicaciones que piden la cabeza de tu primogénito a cambio de acceder a una puta página web. Yo cuando estreno teléfono me planteo lo que necesito hacer con él y en una semana o menos tengo las aplicaciones que necesito instaladas. Luego hago cambios, claro, pero si meditas bien lo que necesitas el ritmo de los cambios es bastante lento.
  52. Jejeje acabo de ver este twitter:
    Descárgate nuestra app +24 para estar informado.

    twitter.com/24h_tve/status/778522065380970496https://twitter.com/24h_t
  53. Salvo que se necesite específicamente el hardware del teléfono móvil, la inmensa mayoría de las apps móviles se podrían resolver con una app web responsive. Una única plataforma que pagar y que mantener. Menos coste para el dueño...más simplicidad para el usuario, menos carga para el teléfono...etc. Todo ventajas.
  54. #31 #38 Widgets. Solo por eso, hay muchas webs que merecen tener una app.
  55. #15 ... probando... :shit:
  56. #36 Yo estoy como #9, cada vez que tengo que actualizar necesito pasarme media hora borrando datos y cuadrando las actualizaciones para que vayan entrando. Además, muchas veces al actualizar se mueve de la SD al teléfono, así que tienes que volver a moverla, actualizar la siguiente... es un dolor. Como siga así, dentro de nada voy a necesitar un consultor externo que me actualice el puto móvil.
  57. #51 Aaaah, no soy el único que se ha dado cuenta de lo del silbidito :-D
  58. #5 Necesitar, necesitar....comida y techo.
  59. Simplemente hay gente que se tiene un smartphone porque es lo que le ha dado su compañía. Lo usa para llamar y ni sabe que hay una tienda de aplicaciones. Yo lo compenso con mis 197 apps instaladas.
  60. #18 supongo que es para hacer la lista de la compra. Vas haciendo fotos de los códigos de barra de los productos y te montas la lista en un pispás.
  61. #58 puede ser, pero el navegador ya provee notificaciones. La gente que no estamos con la conexión de datos todo el día no encontramos utilidad al widget.
  62. #32 Es para escanear el código de barras de la tarjeta del día para meterla en un primer momento.
  63. #65 La gente que no estais con la conexión de datos... sois tres gatos :troll:
  64. #64 Si soy yo el que hago las fotos ¿para qué quieren ellos tener acceso al control de la cámara? ¿Qué sentido tiene que haga fotos a los códigos de los productos? No lo entiendo.
  65. #66 ¿Escanearla? Es absurdo, ya la tienen ellos.
  66. #60 suena una tarea bastante maldita, a mi no me sucede, pero si me pasase, algo haria, ya que como dices no pierdo el tiempo con eso. Para mi las actualizaciones son algo que pasa en segundo plano que no me entero de nada.
  67. #1 yo más bien creo que es porque gran cantidad de usuarios no tienen ni idea. Analfabetos tecnológicos.

    Usando mi familia como ejemplo: mi madre (no es muy mayor) se baja dos cosas y siempre preguntando a mis hermanos y a mí; mi tía siempre me pide que sea yo el que le baje las cosas y actualice el móvil; incluso mi hermana de 23 años tampoco se fía de bajarse nada, WhatsApp, FB y poco más.

    #10 no se te ocurra actualizarlo!!! Yo cometí el error de actualizar mi antiguo iPhone 4 a iOS 7.

    Me he pillado el 6S y como pretendo usarlo para los próximos 6 años no voy a tocarlo de iOS 9.
  68. #59 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah
    Dios maldiga al hijodelagranputa que puso la "v" al lado de la "b"
  69. #68 En la app habrá una entrada que diga "hacer la lista de la compra". Tú al acceder, o agregas por texto o tendrá sle icono de la cámra, y ahí ya se abre la cámara para que hagas fotos y el resultado lo procesa la app automáticamente (no va a la galería). Para eso se necesita permiso de acceso a la cámara, para invocarla desde la app.
    Ese permiso no significa que la app pueda hacerte fotos cuando estés en el baño leyendo el móvil.

    El sentido es hacer la foto al código de barras de la leche, del aceite y de las birras y que la app te apunte automáticamente "leche, aceite y birras". Que es más rápido que apuntar tú "leche, aceite y birras".
    Es ideal si estás dando vueltas por la cocina a ver qué te falta.

    Pero bueno, cada uno encuentra útiles unas funcionalidades. Yo al final siempre lo apunto en papel en la nevera. Y cuando llego al súper me cago en todo por no llevarlo y trato de hacer memoria. Es como un ritual para mí....
  70. #3: Yo voy más allá: para que instale una aplicación, o es MUY buena o es software libre.

    Podéis suponer que muchas aplicaciones no he instalado... :-/
  71. #73: Eso me da curiosidad: Supongamos que una aplicación tiene "permiso de cámara":

    ¿Cómo se que no me hará fotos en el baño mientras estoy con el móvil y esta sólo usará la cámara cuando se supone que yo quería usarla (por ejemplo, escanear un QR promocional)?
  72. #72 siempre puedes utilizar un teclado devorak
  73. #73 "Ese permiso no significa que la app pueda hacerte fotos cuando estés en el baño leyendo el móvil". ¿Estás seguro?
  74. #36 O te quitan funcionalidades y te quedas con cara de tonto por actualizar.
  75. #48: Depende de las personas, habrá quién con 8 Gb hubiera tenido suficiente, y habrá quién necesite 256 Gb.
  76. #1 La otra parte de la noticia es que el 51% si lo hace, aun queda un rato de burbuja.
  77. #3 Dos cosas. En primer lugar, bajo mi punto de vista, las apps son un retraso. Se puede hacer lo mismo en el 90% de las veces con una página web. De acuerdo que si necesito utilizar cosas como el gps o la libreta de direcciones, necesitaré una app pero la mayor parte de las que vemos es sencillamente absurdo hacer lo mismo con una app.

    En segundo lugar el abuso de los permisos. Hay apps que no he actualizado y otras que directamente he borrado porque no comprendo qué necesidad tiene esa app de acceder a mi teléfono o a mi libreta de direcciones (por poner un par de ejemplos sangrantes). Peor aún ... tienes una app con una serie de permisos "razonables" y de repente la actualizan y te exigen un permiso que no tiene sentido.
  78. #27 ¡Pues existe! Se llama "desactivar actualizaciones automáticas". Y no hace falta instalarla ni nada.
  79. #71 "Me he pillado el 6S y como pretendo usarlo para los próximos 6 años no voy a tocarlo de iOS 9."

    Un par de actualizaciones siempre le puedes meter sin miedo, y más siendo los iPhone cada vez más potentes. Por otra parte, si pretendes utilizar el móvil durante 6 años (buena suerte), tendrás que actualizarlo sí o sí tarde o temprano. Por ponerte un ejemplo común, ahora mismo WhatsApp requiere mínimo iOS 7 para funcionar. Si seguimos la progresión actual, dentro de 6 años saldrá iOS 16 y tu iPhone 6S con iOS 9 hará algunos años que habrá perdido el soporte.
  80. #80 sin duda, por eso hay opciones para todos, pero yo creo que el que elija 8GB va a sufrir incluso con un uso básico. También ahora es mucho más fácil conectar un pendrive o disco duro por USB al móvil en caso de que quieras transferir archivos sin necesidad de un ordenador.
  81. #78 #76
    Andorid te obliga a mostrar una previsualización de la cámara para activarla, para que el usuario se dé cuenta de que está en marcha.
  82. Los móviles están pasando de forma acelerada por las mismas fases que pasaron los PCs. Hubo un boom de aplicaciones para PC que se distribuían de forma gratuita en CDs y revistas. Después empezamos a darnos cuenta de que para muchas tareas, basta que exista una web que lo haga, que no hace falta tener programas para todo. En los smartphones estamos llegando a ese punto: las apps están resultando ser poco más útiles que una web bien hecha.

    Por otro lado, está el sector de los usuarios que tienen el último modelo de móvil, pero solo sacan fotos y mandan mensajes por wasap, y no se instalan nada simplemente porque no le dan otros usos al smartphone.
  83. #86: Gracias.

    O sea, no puede hacerte fotos sin al menos ver en la pantalla que está haciendo una foto.
  84. #1 ¿Cómo puede una burbuja terminar con ingresos record?
  85. #72 Eso te pasa por no descargarte una app que tenga corrector ortográfico. :troll:
  86. #74 busca Cytus, te va a gustar.
  87. #4 Con gastarte 300€ cada 2 o 3 años, puedes bajarte las apps que te de la gana.
  88. #7 Te aburre el progreso o la numeración?
  89. #50 Nadie instala aplicaciones en un pc. Las funcionalidades que ofrecen las apps de los móviles, los usuarios de pc las realizan mediante el navegador. La burbuja explotará cuando los navegadores de los móviles sean iguales de potentes y usables que en los ordenadores y las webs sean igual de funcionales en un ordenador que en un móvil.

    El paradigma de instalar apps quedará obsoleto y el uso del navegador pasará a un primer plano en los smartphones.
  90. #40 Pues solo tienes que pasarte por xataka, parece que si el móvil tiene jack es un móvil de gama baja solo para paletos
  91. #22 Pues acaba de llegar a los 1.000 millones de dolares de ingresos...
  92. La mayoría de estos son los gente que usa el móvil para llamar, fotos y WhatsApp. Algunos no deben saber ni que hay una tienda de aplicaciones, ni les interesa. Una pequeña parte también debe ser el que ya se ha descargado todo lo que necesita y no le hace falta instalarse nada más. Es como en Windows, la gente no anda instalándose programas cada semana, cuando tienen las cuatro cosas que necesitan ya no instalan nada más.
  93. #37 ¿Qué puedes esperar de un artículo de 3 párrafos en el que ni siquier hay comparaciones con otros años?

    Clickbait
  94. #75: De las pocas que tengo instalado: Maps.me (lic. Apache) y un visor PDF libre (Affero), que por cierto, tuve que desinstalar uno porque creí que lo era y al final resulta que sólo lo fue, cerraron el código quitando todo lo que era GPL, así que yo quité la apliación.
    en.wikipedia.org/wiki/Maps.me
    en.wikipedia.org/wiki/MuPDF
  95. #89 Fácil, sigue creciendo el mercado de smartphones, aunque porcentualmente los usuarios dediquen cada vez menos a descargar aplicaciones.
«12
comentarios cerrados

menéame