edición general
224 meneos
1425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del apoyo masivo a la independencia en Cataluña [ENG]

[...]Estos acontecimientos -y en particular los controvertidos resultados del referéndum- dan la impresión de que los catalanes claman por la independencia. Pero esto no es así. Antes del referéndum, una minoría de catalanes apoyaba la independencia. La encuesta más reciente del Centro de Estudios de Opinión (CEO) del Gobierno de Cataluña, realizada en julio, mostró que sólo una minoría de catalanes (35%) apoyaba la independencia.

| etiquetas: investigación , opiniión , cataluña , independentismo , españa , analisis
Comentarios destacados:                                  
#3 Ojalá hubiera alguna manera de medir con todas las garantías el porcentaje real de catalanes que apoyan la independencia {0x1f61e}
«12
  1. Y Rajoy suspende pero el PP no se le puede echar ni con agua caliente. Me temo que no es una cosa tan sencilla.
  2. Es un error buscar eestadísticas que concuerde con nuestros deseos personales. Ahora mismo, La independencia tiene un apoyo masivo en Cataluña
  3. Ojalá hubiera alguna manera de medir con todas las garantías el porcentaje real de catalanes que apoyan la independencia {0x1f61e}
  4. #2 Sería un buen momento para convocar elecciones y, si es verdad lo que dices, poner en aprietos a más de uno.
  5. Para mito el del millón de manifestantes en Barcelona convocados por el Pepé.
  6. #3 O de saber con todas las garantías el porcentaje real de los españoles que están a favor de una ley que prohiba los partidos independentistas.
  7. al apoyo es masivo: por un lado un 35% que lo apoya, por otro un 64% que no le importa quien le gobierne y no vota. luego esta el 1% que vota no. pero solo una vez.
  8. #5 Bastaba con dejar votar en la consulta. Es gracioso que los que mandan 10.000 policias a Cataluña para robar papeletas y urnas e impedir que la gente vote, ahora digan de convocar elecciones. Vaya país (no lo digo por tí, lo digo por Ciudadanos)
  9. #3 Simplemente con el referéndum pactado y con garantías. Ya está. Nos hubiéramos ahorrado todas estas heridas que tardarán en cicatrizar.
  10. #3 Eso aún no se ha inventado.
    Cuando lo inventen, propongo que le llamen "referéndum"
  11. #10 Que cansinos con el "impedir que la gente vote".

    Yo no podía votar ese referéndum y según la ley vigente tenia todo el derecho del mundo, el mismo derecho que uno de Granollers ¿por que debía de consentirse? y no me vengas con el cuento del derecho internacional, porque el único derecho vigente actualmente en España es el Español.
  12. #3 Nos les dejaron hacer un referendum en condiciones porque ganaría el Si pero ahora con toda esta mierda igual el 70 u 80% de la población apoyaría una República Catalana.
  13. Yo haría el voto obligatorio. La mayoría silenciosa unas veces usada por unos y por otros.
  14. #11 La ley no permite ningún tipo de referéndum como el que quería JxSi ¿esperaban que el gobierno se saltara la ley como lo hacen ellos?
  15. #7 Claro, Borrell & co son todos del PP. Me lo ha dicho TV3
  16. #18 Bueno, de la casta.
  17. #20 Todos son casta, menos JxSi, la CUP y Podemos ¿verdad?
  18. #21 Y Bildu.
  19. No, no hay un apoyo masivo, solo que los que la apoyan hacen mucho mas ruido que los otros.
  20. #22 Correcto, esos no son casta, son basura directamente.
  21. #24 ¿Por qué?
  22. #3, no hace falta ser muy listo, ni sumando todos los votos de Cs, PP, PSC y en Comú, superan los más de 2 millones de Sís en el referéndum, sin contar los cientos de urnas requisadas.... Y sumar a en Comú tiene mucho delito.
  23. Cuando se.enteren que la constitucion europea se aprobo con el 20% de la poblacin española...igual les estalla la cabeza.
  24. #17 Un referéndum no vinculante es perfectamente legal.
  25. #23, los que lo apoyan son muchísimos más que los que están en contra. Sigue en la meseta pensando que tus deseos son realidad y que el personal que desfiló ayer por Plaza Cataluña representan el sentir mayoritario en Cataluña.
  26. #17 con ellos te refieres a el gobierno no?
  27. #14 Tu no tenías que poder votar allí por qué allí nada se decidía según nuestras vigentes leyes.

    Tú tienes derecho a decidir ,lo que no quita que se consulte a una parte a nivel informativo.

    No sé si aprecias el matiz.
  28. #25 prácticamente para lo mismo que votar .
    Y te lo dice uno que suele ir a votar, a ver si sirve de algo.
  29. #30 No estoy en la meseta, seguramente soy catalana mas pura que tu, ya ves.
  30. #5 Yo creo que Puchi espera que se convoquen desde Madrid para que el apoyo sea aún más masivo.
    Y de todas maneras Puchi tampoco va a convocar porque una cosa es el apoyo masivo a la independencia y otra a su partido
  31. #3 ES imposible no se me ocurre ninguna xD
  32. #33 vuestra "vigentes leyes" no lo están
    y si, tenía que decidir sobre un territorio de mi país. Igual que tú consideras Cataluña tu país, yo considero a España
  33. #26 hace falta aclararlo? Llevar a Otegui a manifas os debe de haber borrado la menoria
  34. #29 Pero según algunos es vinculate desde el principio, por lo tanto era ilegal.
  35. #3 La hay: una consulta acordada para que todos los catalanes digan lo que piensan.
  36. #30 me encanta ese tufillo supremacista de los que usan "la meseta"
  37. #39 Otegi es de Sortu, no de Bildu
  38. #15 No estoy de acuerdo, sabían que si al principio se hiciese un referendum, haciendo una campaña a favor de permanecer en España, lo perderían claramente los independentistas. Pero el problema es que no quieren reconocer lo que reconoce la constitución, que España se compone de regiones y nacionalidades.
  39. #43 y claro, son tan sumamente diferentes...
  40. #45 Sí, uno es un partido político, otro una coalición de partidos.
  41. #38 He dicho "nuestras",no soy catalán ni resido en esa tierra.

    Y si,he dicho que tienes derecho a decidir.
    No tienes derecho a participar en una consulta en una comunidad que no es la tuya.

    Y digo consulta porque,como ya te dije anteriormente,no tiene validez legal ninguna.
    Un referéndum por la separación de una parte del estado ,si o si, ha de ser convocado por el gobierno de Madrid.
    La Generatitat,en este caso,no tiene potestad legal para hacer semejante cosa.

    Porque lo primero que debemos saber es el alcance real de esas supuestas aspiraciones independentistas.Y para eso se les ha de consultar a ellos.
    Una vez conocidas,en caso de ser mayoritarias,entonces es cuando se debería de convocar referéndum de aprobación en el estado.

    Imagínate que ridículo resultaría convocar un referéndum a nivel estado y que en la propia Cataluña saliera que no la desean.
  42. #10 Tengo la impresión que a cierto sector catalán les basta con repetir muchas veces la votación hasta que salga lo que a ellos les gusta. ¿No debería haber un compromiso de dejar de dar la paliza si no sale lo que uno desea? ¿Por qué razón hay que ignorar el 27-S y no el 1-O?

    Señores, ni los de un lado ni los del otro (me refiero a los políticos) han jugado limpio. ¿Hay alguna razón para no reclamar a PDeCAT-ERC-CUP que nos presenten una propuesta de país (hasta ahora no se han puesto de acuerdo en casi nada) antes de votar?
  43. #30 Vas a tragar Estado español durante el resto de tu vida. En tu DNI pone que eres español y vas a seguir siéndolo toda tu vida.

    Tú único consuelo va a ser agitar un poco la banderita el día de la Diana. Ese día os reuniréis unos cuantos como tú y chillaréis hasta desgañitaros. Al día siguiente todo será como hasta ahora.

    Fastídiate, español. Te transmito todo mi odio y desprecio.
  44. #35, eso seguro, porque yo soy de todo menos puro.

    Por otro lado dices que eres catalana y que no hay un apoyo masivo a la independencia. Entonces tengo una pregunta para ti. ¿En qué cueva vives?
  45. #50 Vivo en mi casa, concretamente en Barcelona y en el barrio de Gracia que es el mas independentista de Barcelona con diferencia, pero te aseguro que no todo el mundo es partidario de la independencia, y después de la desbandada de bancos y empresas yo diría que el porcentaje se ha reducido muchísimo mas.
  46. #51, tu has hablado de un apoyo masivo, no de un apoyo del 100%.
  47. "In fact, in the most recent survey, 76 percent of Catalans actually identified with Spain. In another survey, 56 percent of Catalans stated that they would never vote for the Catalan president’s party. Support for Catalan secession is, thus, far from overwhelming."

    Identificarse con España != Estar en contra de la independencia. Puedes sentirte español y ser independentista. Mira los de súmate.
    No votar a Puigdemont != Estar en contra de la independencia. Puede que seas de la CUP o de ERC.

    A partir de aquí todo mal. Igual tiene razón en la parte en que dice que con un 48% no había soporte para hacer el referéndum, pero falla en aportar alguna alternativa. Por otro lado creo que después del 9N y las encuestas, todos sabemos que pase A o B habrá otra mitad que se tendrá que convencer.
  48. #42 sobre todo cuando viene de alguien que a la vista debería ser una persona progresista, de izquierdas, que cree en la igualdad de todos los ciudadanos. Es sintomático
  49. #52 Desde luego no es del 100% y te aseguro que tampoco es masivo. Teniendo en cuenta que en el último referendum podían votar unos 5 millones de catalanes y que solo votaron unos 2.300.000, ni siquiera la mitad del censo, y votaron mayoritariamente los que tenía muy claro el si a la independencia... ¿dónde están el resto de los votantes? ¿que opina realmente la mayoría silenciosa? Yo no fuí a votar, pero si hubiera estado a favor del si hubiera ido de cualquier manera.
  50. #55, sumando votos de PP, Cs, PSC y Podemos no se llega a los 2 millones de votos que votaron sí a la independencia. ¿Te parece esto poco masivo? En fin.
  51. #14 También te afecta el Brexit. ¿Pudiste votar en el referéndum? Pues eso.
  52. #57 No tiene nada que ver.
    La UE es un estado confederado, España no.
  53. #47 La encuesta consultiva ya se hizo hace 2 o 3 años, la hizo Mas ¿no te acuerdas?
  54. #1 Y por que se va a echar al partido que gano las elecciones ?
  55. #59 La encuesta/referéndum de la que hablo no se ha realizado.
    Una que cuente con el beneplácito de todas las partes,con tiempo acotado, información fidedigna, resultados reconocidos por ambas partes,etc.

    Aquí ha habido demasiada testosterona desde el principio.
  56. #61 La encuesta del 9N es.wikipedia.org/wiki/Proceso_participativo_sobre_el_futuro_político_

    se hizo sin impedimento de nadie. Para el referéndum tenemos que votar todos.
  57. #62 Fue un referéndum al que se llamó con otro nombre,y lo sabes.
  58. #60 me refería que no hay manera de echarlos en unas elecciones.
  59. #58 no llega a eso si quiera.
  60. #6 ¿Quieres impedir las elecciones en España?
  61. #69, los votos repetidos fueron anecdóticos, posteriormente se contabilizó el número de DNI's repetidos y se contabilizó en el porcentaje total de nulos. Si el gobierno español no hubiese saboteado el censo centralizado hubiese sido más transparente todo.
  62. #10 pero no en esa, sino en una con garantías donde se haga propaganda del sí, pero también del no.
  63. #32 Ahi le has dado. Ya que Franco se llevo industria y los rego de pasta para tenerlos contentos, por fin podremos desbaratar el desaguisado que lio Paquito y devolver las industrias al resto del pais.
  64. #14 Vaya, ingenuo de mí. Yo pensaba que el único derecho vigente en el Estado Español es ese que dice "Por mis cojones". Y si no que le pregunten a los de Murcia.
  65. #14 pues al final pudiste haber votado perfectamente, ya que el censo no valía para nada, incluso podías votar dos veces, incluso tres, incluso en varios sitios diferentes :-P
  66. Yo lo llevo diciendo mucho tiempo, si en las últimas elecciones legales en Cataluña tienes un 40% de ABSTENCIÓN cuando lo único que se preguntaba era "Estos partidos van a la independencia y estos no", coño, es que tienes casi a la mitad de tu gente a la que el tema NO LE IMPORTA. Es como preguntar a uno que no le gusta el futbol si le gusta mas El Madrid o el Barsa.
    A lo mejor esta gente que NO VOTA ni para un lado ni para el otro es porque está cansada del mismo temita y quieren otras cosas, otros políticos, otras propuestas, otras formas de participación
  67. #14 #47

    ^
    |---- #47 lo pilla. Entiende de que va el tema.
  68. #60 Ganar las elecciones no es cheque en blanco durante 4 años. Claro que se puede echar a un partido que ha ganado las elecciones (y existen mecanismos) por no cumplir con su programa o por las confirmaciones de los casos de corrupción...
  69. #48 Te respondo a ti por pura casualidad pero es un argumento bastante típico aquí.
    El hecho de llevar ya 3 "referendums" viene por dos motivos:

    Uno es que ninguno de ellos se ha podido hacer como se debería. Uno por amenazas(reales) de multas, otro (plebiscito) por no haber posiciones claras i este no hace falta decir más.

    El segundo motivo, i principal, depende de si está bien hecho o no. Por ejemplo, si al hacer el referèndum la opción del no promete X i al cabo del tiempo jo se materializa X, pues yo creo que es licito repetir el referendum. De la misma forma, si se cumple, no lo es.

    Ejemplo claro el de Escocia. Uno de los argumentos principales del no fue la pertenencia a Europa. Y ahora van y se separan, así que los independentistas escoceses tienen todo el derecho a pedir una repetición del referèndum.
  70. #14 Ya lo he dicho cientos de veces, ¿De verdad pensáis que el gobierno dejaría hacer un referéndum en toda España sobre la independencia de Cataluña?
    Lógicamente no, antes la unidad de España que la soberanía del pueblo español.
  71. #17 Mi conocimiento de leyes es escaso. Me podrias indicar que ley no lo permite?
  72. #81 Si se pudiera echar a un partido por no cumplir el programa habría elecciones cada semana
  73. #17 No, la ley no está escrita en piedra y proviene de poder divino. La ley se puede cambiar.
  74. #33 x #14 x #10 x #5

    NO puede votar lo que es legal, y mucho menos lo que es inmoral.

    2 millones de tíos y tías no van a partir a un país por la mitad.

    Tienen que aprender a respetar la identidad de los que no piensan como ellos. Solo queda CONVIVIR.

    Me hace gracia el referéndum: celebramos uno y otro y otro y otro, y cuando salga que sí, entonces se acabaron los referéndums!.

    Y NO se acabaría el problema de estos supremacistas peseteros y etnicistas: pedirían Valencia, Baleares, parte de Aragón… la frontera con Francia para ellos claro.
  75. #74 Podemos suponer de él la misma imparcialidad que de ti.
  76. Vaya, un articulo de la prensa internacional que dice algo en contra del independentismo, que curioso. Este también es un medio mesetario y partidista? Lo enlazaran también los independentistas? Lo incluirán cuando hablan de "prensa internacional"? Porque menudo baño les están dando esta semana
  77. #2 Claro, elecciones autonómicas, eso no. Si tan masivo fuera el apoyo, si los partidos independentistas sacan un 80% de los votos, sería dificil impedir un referendum legal y consensuado. Pero claro, sacan el 48% y te aseguro que bajando.
  78. #71 El tema es que si la propaganda es para referirse a épocas franquistas, e incitar al odio contra los peperos o los españoles, o los catalanes...

    En Catalunya cada vez que el PP y Rajoy (o el Rey) abren la boca hay 1000 independentistas más, o gente que votaría no que vota que sí. Pero solo porque la propaganda anti PP y la Monarquía tira mucho no porque reflexionen sobre lo que implica independizarse más allá de sentimientos.
  79. #8 esa idea como la de tu colega Casado va contra los derechos humanos.
    Mejor que solo se presente Arrimadas y así gana o que coño que la pongan sin elecciones
  80. #7 claaaaaaro, eran todos del Pepé.

    Buff, qué cerrazón
  81. #78 desde luego, con un 40% de abstención no se puede declarar ninguna independencia. Y ojo, que a mí todo el marrón del brexit con la abstención que hubo también me parece una locura.
  82. #81 Bien, pero lo que no tiene sentido es que desde día en el que ganan las elecciones ya esté la oposición y sus fanáticos pidiendo su dimisión y nuevas elecciones. Hay que dejar que gobiernen y si hacen algo muy gordo contra la población entonces actuar.
  83. #85 No vengas con excusas tontas. No es un mecanismo automático. Se puede si la oposición es capaz de ganar una moción de censura.
  84. #6 Yo creo que unas elecciones sin propaganda, con información neutral de cada postura y referendum es la manera. A la que dejas que los políticos manipulen a la gente ya la has cagado.
  85. #2 No es cierto. Quizás ahora puede que esté en un 50-50. Si dejas pasar unos meses volverá a un 40-60 en contra de la independencia.
  86. #97 Eso, justo como en Cuba y en Corea del Norte.
«12
comentarios cerrados

menéame