edición general
273 meneos
4331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mitos del IRPF: el inexistente 'palo de Hacienda' por tener dos pagadores

Mitos del IRPF: el inexistente 'palo de Hacienda' por tener dos pagadores

Sobre el impuesto de la renta hay muchos mitos, y no, no son todos ciertos. Uno de ellos, es que "te fríen a impuestos por tener dos pagadores". La resurrección de este mito, o "fake news", como prefieran, coincide con el hecho que centenares de miles de ciudadanos tuvieron, para su desgracia, dos pagadores: su empresa y el Servicio Público de Empleo Estatal (el antiguo INEM) a causa de despidos y ERTE.

| etiquetas: irpf , declaración de la renta , dos pagadores
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 En España se "pega un palo" en la declaración a quien tiene dos pagadores si, debido a ello, la retención que le han practicado cada uno por separado no es la que le aplica a él como persona física respecto a sus ingresos totales. Y es algo que es habitual y natural que ocurra, porque los pagadores no tienen por qué conocerse entre sí ni saber cómo ha actuado el otro, y es por eso que el máximo de ingresos que te permite no presentar la declaración es menor. Pagas lo que no has pagado durante el año, fin.
«123
  1. No es un mito y el mismo artículo lo confirma. En España se cruje se pega un palo al trabajador más necesitado si tiene dos pagadores mirad el artículo:
  2. #1 En España se "pega un palo" en la declaración a quien tiene dos pagadores si, debido a ello, la retención que le han practicado cada uno por separado no es la que le aplica a él como persona física respecto a sus ingresos totales. Y es algo que es habitual y natural que ocurra, porque los pagadores no tienen por qué conocerse entre sí ni saber cómo ha actuado el otro, y es por eso que el máximo de ingresos que te permite no presentar la declaración es menor. Pagas lo que no has pagado durante el año, fin.
  3. #2 No, no es natural ni de debería normalizar que se ataque de esta manera a la clase trabajadora precaria. Debería haber una excepción.

    No es un mito y el mismo artículo lo confirma. En España se cruje se pega un palo al trabajador más necesitado si tiene dos pagadores mirad el artículo:

    En general, si se tiene un solo pagador y se ganan menos de 22.000 euros no hay que presentar declaración, mientras que, si hay más de un pagador, y el segundo y siguientes exceden de 1.500 euros, el límite se rebaja a 14.000 euros. Y por favor, no tome este artículo como la Biblia, y consulte los límites específicos que se le aplican con un asesor o en la propia página web de la Agencia Tributaria.


    Es decir, un mil eurista no tendrá que hacer la declaración de la renta y por tanto pagará 0 en junio a Hacienda. Ese mismo mileurista lo despiden de forma "ilegal", no le pagan nada y se va al paro y deberá pagar a Hacienda. Y si, es un palo, cuando económicamente estás mal y tienes que pagar algo es un palo

    #Bulo

    La cultura de Maldito Bulo (que es internacional) está creando cadi tantos bulos como las fakenews . Os pongo un Ejemplo:

    "La niña tenía un pijama de rayas"

    Maldito Bulo:

    "No, ninguna niña tenía pijama de rayas. Desde maldito bulo nos hemos puesto en contacto con el ministerio de sanidad de Azerbaiyán y nos ha confirmado que el 25% de las mujeres tienen hijos antes de los 18 años y a partir de 13 ya se pueden casar. La niñez se abandona a los 14 años y la niña mencionada tiene 14 años y dos meses"
  4. #3 Es decir, un mil eurista no tendrá que hacer la declaración de la renta y por tanto pagará 0 en junio a Hacienda. Ese mismo mileurista lo despiden de forma "ilegal", no le pagan nada y se va al paro y deberá pagar a Hacienda. Y si, es un palo, cuando económicamente estás mal y tienes que pagar algo es un palo

    Si no le despiden no tendrá obligación de hacer la declaración, y por lo tanto seguro que no tendrá obligación de pagar. Te olvidas de que puede que le salga a devolver y pueda hacerla para que le paguen. Si le despiden y cobra paro y tiene dos pagadores, es probable que tenga que hacer declaración, cierto. Y deberá pagar... o no. Igual le sale prácticamente a cero, a pagar muy poco o a devolver. Por lo que veo para ti hacer la declaración es sinónimo de pagar, y no lo es.
  5. #2 La diferencia es que siendo un solo pagador lo que no te hubiesen retenido durante el año no lo pagas con la declaración si no estás obligado a presentarla. Pero al tener dos pagadores, el límite a partir del cual estás obligado a hacerlo baja y ahí sí te toca apoquinar.
  6. #1 el que tiene razón es #2 te cobran lo que no has pagado antes. El "palo" te lo meten porque tus pagadores no se conocen entre sí, no saben lo que vas a cobrar el resto del año y te aplican un deducción por IRPF mínima. Luego Hacienda hace el cálculo total y te sale a pagar un pico, pero el porcentaje en función de los ingresos es el mismo que si te pagase una única empresa.

    Dicho esto en Hacienda podrían hacer un esfuerzo por modernizarse de una vez por todas y ofrecer una app que te permita consultar en tiempo real de cuánto te sale a pgar hasta el momento, que te permita hacer simulaciones. Esto ya se ofrece desde hace años en otros países, aquí hasta para hacer una declaración "normalita" necesitas un gestor que te cobrará 60 euros por hacerla.
  7. #6 Hombre, lo de que podría mejorarse la gestión de los datos de cotizaciones de cara a los ciudadanos para facilitarnos la vida, completamente de acuerdo. Habría mil opciones de mejora que, además de evitar "sustos" en las declaraciones e intrigas (el "no sé lo que va a salir"), serían una herramienta más para evitar algunos fraudes. Pero que para hacer una declaración normalita necesitas un gestor... Yo, con alguna consulta a los asesores de la AEAT si tengo alguna duda, hago la mía y la de mis padres sin mucho problema.
  8. #7 Mejorar se podrían mejorar muchas cosas. Pero para la mayoría de estos casos no hace falta ningún gestor. Yo me he visto en esta situación por un cambio de trabajo a medio año y con un simple cálculo le indiqué al segundo pagador lo que me tenía que retener para quedar a pre con hacienda (cálculo que puedes hacer con las cientos de calculadoras de IRPF de la web o la propia de la AEAT). No es tan difícil pero lo queremos todo mascado.
  9. #7 yo también he hecho la declaración siempre por mi cuenta y seguro.wue he pagado de más. Prueba esta app: Taxdown

    Colaboran con la AEAT y contestando una serie de preguntas simples te calculan el resultado de la declaración. Luego compara con lo que te sale en el borrador de la AEAT. A mí me ha sorprendido, me salen a pagar 100 euros menos, no sabía que podía deducirme un poco por la instalación del aire acondicionado en casa, tampoco que en mi comunidad me bonifican los impuestos de los pagos del SEPE.

    Pruébala a ver si te encuentra algo que no sabias.
  10. #3 Cierto. Esta noticia es errónea.
  11. #1 En realidad todo el mundo deberia estar obligado a hacer la declaracion de la renta.
    Esa gente que vive en el limbo de no tener la obligacion de hacerla esta, a su manera, "defraudando" legalmente a Hacienda.
    Esa gente que hasta ahora le retenian un 2% y ganaba menos de 21.000 euros y resulta que ahora al bajarle el limite ademas del 2% va a tener que apoquinar lo que realmente le tocaba pagar (y que es lo que hacemos el resto de españoles).

    Que poca pena me dan esos "defraudadores legales", oiga.
  12. #3 ¡cuidado! Estás confundieno "no hay quepresentar declaración" con no hay que efectuar retención, que son cosas diferentes.

    Si tú tienes un pagador, este, teniendo en cuenta tus ingresos y tu situación personal, te efectuará una retención de X dinero en cada nómina. Si sólo tienes este pagador y ganas menos de 22.000, no tienes por qué hacer declaración de renta, pero las retenciones (y su correspondiente pago a cuenta en los modelos 111) ya se han efectuado, de tal manera que si te han retenido de más, si no presentas declaración (al no estar obligado), el estado no te devolverá ese dinero, y si te han retenido de menos, si no presentas declaración, la AEAT le presenta una complementaria al empresario por las retenciones que no te efectuó.

    Con dos pagadores, simplemente, reducen la cantidad en la que estás obligado a presentar declaración porque, probablemente, si tienes o has tenido varios pagadores, en ninguno de ellos habrás alcanzado el importe mínimo necesario para efectuarte retención, así que de esta manera el estado se asegura que pagues.

    Pero al mismo ingreso, sea uno, dos o mil pagadores, las cantidades a pagar a hacienda es la misma.
  13. Si recibes una renta de trabajo, sea de quien sea, éste ha de retenerte el IRPF siempre. Si ves que te retienen un 2 %, ya deberías saber que si no haces declaración te escapas, pero como tengas que hacerla...tendrás que ajustar cuentas con lo no retenido antes. No hay más cuenta.
  14. La gente quejándose sorprendida que tiene que pagar impuestos, ¿que tenéis, 16 años?
  15. #1 "pegar un palo" es que te retengan de menos y luego te toque ajustar??
    el concepto de "pegar un palo" sospecho que viene de que la gente no es consciente de que parte de su dinerito va a impuestos y tiene que guardarlo para pagar lo que toqeu ... y por eso nos han acostumbrado a quitarnos antes de tiempo lo que hay que pagar..
    yo prefiero que me retengan poco o nada y luego ya pagare yo lo que me toque segun mis ingresos.. pero de mientras, el dinero prefiero tenerlo yo en mi bolsillito, gracias. no necesito a papa estado para retenerme a cuenta nada.. eso es para quien no sabe organizarse
  16. #15 una persona despedida sin indeminizacion no ahorrará nada
  17. #2 #12 Discúlpenme ustedes, pero nada de lo que dicen me justifica esta barbaridad

    En general, si se tiene un solo pagador y se ganan menos de 22.000 euros no hay que presentar declaración, mientras que, si hay más de un pagador, y el segundo y siguientes exceden de 1.500 euros, el límite se rebaja a 14.000 euros

    Hay "palo" y es de los buenos, conozco a gente que ha renunciado a tener un segundo empleo cuando ha visto la hostia que le metía hacienda.
  18. Que la administrativa de mi empresa, la encargada de las cuentas y pagos, me amenazara con esa historia, da una idea de los "panás" que hay por ahí trabajando.
  19. #17 pagas lo mismo a hacienda tengas uno o dos trabajos, de eso va esta noticia, y es así lo mires por donde lo mires.

    La única diferencia es la obligación de declarar o no. Si ganas menos de 22k y no te han retenido nada pues ha habido fraude. Este fraude es más fácil de detectar si solo has tenido un pagador y se responsabiliza a la empresa de ese fraude.

    Si has tenido dos pagadores ya no puede el estado responsabilizar a la empresa porque no tiene la capacidad de exigirte tus otros ingresos para poder ajustar la retención, así que te hace responsable a ti como ciudadano.

    Resumiendo: Nunca pagas más por tener 2 o más trabajos
  20. #19 Pues o hacienda me engañó o algo no me cuadra, el palo que me metieron en su día por tener dos pagadores, aunque ambos me retenían lo debido, fue bonito.
  21. #1 no es cierto, yo he tenido varios pagadores este año, y les he pedido siempre que me aumentaran la cotización a un 15%. Me toca devolución.
  22. #20 te retenían lo debido haciendo el cálculo respecto a lo que ellos te pagaban, al tener 2 pagadores tus ingresos suben y al ser los impuestos progresivos te toca pagar más. Eso que te tocaba pagar de más es lo que te reclama hacienda.

    Si hubieses tenido solo 1 trabajo cuyo salario fuese exactamente la suma de esos 2 trabajos que tenías, el cálculo se habría hecho correctamente y no tendrías que pagar nada. Eso sí, habrías recibido menos neto.
  23. #22 Tal vez fuese así, tampoco tengo ya las nóminas de aquella época para comprobarlo.
  24. #17 conozco a gente que ha renunciado a tener un segundo empleo cuando ha visto la hostia que le metía hacienda.

    Por respeto no voy a poner adjetivos a esa "gente" que conoces. Pero vamos, no sería tan bueno o no les haría tanta falta el segundo empleo.

    Que conozcamos gente que haga estupideces por no entender una norma no significa que la norma esté mal, significa que no la entienden. Yo también conozco gente que no presenta la renta saliéndole a devolver porque creen que luego les darán "un palo" y sé de gente que ha renunciado a subidas de sueldo (o las ha acotado) porque "no le salía a cuenta porque le retenían más y acabaría cobrando menos". ¿Presentar una declaración que sale a devolver te predispone para un palo futuro? No. ¿Es cierto que si tu salario bruto sube y pasas a otro tipo marginal de IRPF vayas a "acabar cobrando menos"? No, porque es un impuesto progresivo y cada tipo superior se aplica a la cantidad que rebase los inferiores. Pero como no lo entienden, ni hacen esfuerzo por entenderlo, pues acaban haciendo ese tipo de estupideces.
  25. #3 El año que me quedé en paro cobré de la empresa y del paro y al hacer la declaración, me salió a devolver.
    Que tengas que hacer la declaración, no quiere decir que te toque pagar.
  26. #8 Estoy de acuerdo, no es tan difícil. Tampoco he dicho lo contrario. Pero estaba pensando en lo que decía #6 y efectivamente esos datos, que la AEAT los tiene más o menos en tiempo real, podría haber herramientas mejores para tenerlos controlados, o para obligar (o permitir a elección del trabajador) a las empresas a "sincronizarse" con la AEAT y aplicar el tipo de retención exacto que desde allí les dijeran para casos con varios pagadores o cosas así. Pero estoy de acuerdo, en general no es algo muy complejo.

    #9 Me quedo con la curiosidad, puede que pruebe a ver qué sale. Aunque me da que como en mi caso la declaración es muy sencilla y me puedo desgravar muy poco es difícil que se me pase algo.
  27. #2 se soluciona fácil, como trabajador pides que te retengan más o eres consciente de que la declaración te ajustará y te saldrá a pagar la diferencia.

    Este mito está muy extendido y no paro de combatirlo, pero es pa na, la gente se lo cree le digas lo que le digas. Solo ven que tuvieron dos pagadores y la renta les salió peor y no ven que estuvieron pagando menos todo el año, o no lo quieren ver. Es como subir el IVA y bajar el IRPF, la gente ve una bajada de impuestos y lo mismo han pagado más y con un impuesto más injusto.
  28. #27 Yo también estaba involucrado en esa batalla de hacerle entender a la gente cómo funciona para desterrar los mitos de los "palos" de hacienda.

    Pero lo cierto es que hay gente con la que he desistido. Si veo que alguien no lo entiende y no se lo han explicado lo hago, pero si se lo explico una vez y se empeña en creer otra cosa o no escucha, paso de perder el tiempo. Y eso que como contaba en #24 conozco gente que incluso le sale a devolver la declaración y ni la presenta por creencias mitológicas raras de supuestos "palos" o cosas así, pero es su dinero, no voy a frustrarme yo intentando explicarles que es absurdo cuando soy yo el que no gana nada con ello.
  29. #17 Conoces a gente que sufre algún tipo de retraso porque nunca en la vida se va a pagar más de impuestos que ingresos se tienen.
  30. Yo he tenido 2 pagadores en 2020 y la declaración me ha salido a devolver. Después del confinamiento cuando me volvieron a contratar tras cobrar el paro solicité que me subiesen la retenciones a la empresa.

    El problema está en que no siempre vas a saber de antemano que vas a tener dos pagadores, en mi caso yo lo supe en junio y pedí subir el irpf. Otra cosa que recomiendo es q si ves q en tu nómina te retienen poco, no te alegres porque luego puede ser peor.
  31. #3 Presentar la declaración de la renta no es igual a tener que pagar. Es posible presentar la declaración e incluso que te devuelvan, dependiendo de la situación familiar y desgravaciones. No es lo mismo un hombre soltero de 25 años que el mismo casado y con 2 hijos, por ejemplo.
  32. #11 Eso de que puedas decir que solo te retengan el 2% es real? Lo he leido en varios sitios y siempre pensé que no es posible, que te retienene en funcion de lo que ganas y no puedes elegir tu cuanto
  33. #20 Hacienda es una carroñera pero en esto de los "dos pagadores" tiene razón. Se paga exactamente lo mismo tengas uno o cien pagadores. La "retención debida" la empresa no tiene por qué saberla si desconoce que tienes más pagadores. Es responsabilidad de cada uno pedir a la empresa que haga la retención que te corresponda.

    Y si no lo hace, que a veces pasa y no quieren complicarse la vida, es responsabilidad de cada uno saber que estás cobrando de más y que te va a salir a pagar. No duele pagar (tanto) lo que se sabe que hay que pagar. Duele cuando pierdes algo que creías tuyo.
  34. #17 No tengo nada que disculparte, pero deberías entender la diferencia entre obligación de presentar una declaración y obligación de practicar retenciones a cuenta.

    por tu propio interés y bien, más que nada.
  35. #3 has expresado justo lo que pienso de Maldito Bulo y similares.
  36. #20 el segundo te retenía el 2% probablemente
  37. #2 sea como sea el palo te llega. Y aunque sea lo que te toca, a veces pasa que lo ganado en un año, con solo pagador, no llega al mínimo para que la declaración sea obligatoria, con lo que no pagas nada. Pero si tienes dos pagadores estás obligado a declarar aunque no llegues al mínimo. Yo lo he vivido en mis carnes, de no pagar nada a pagar 500 pavazos con un sueldo de mierda.
  38. El articulo es un poco lio... pero vamos que a fin de cuantas, los impuestos que debes pagar si ganas 30k en un trabajo son los mismos que los que tienes que pagar si trabajas en dos trabajos de 15k. NO TIENES QUE PAGAR MAS,

    Pero las empresas pensando que ganas 15k, te retienen lo minimo, con lo que estas pagando menos de lo que deberias, y luego lo tienes que pagar de golpe.
  39. #26 eso de sincronizar empresas es peligroso porque la nueva empresa puede ver lo que cobrabas de la anterior. Si te has cambiado para ganar más y dices que cobrabas 40.000 brutos, y con los datos de IRPF la nueva empresa ve que realmente cobrabas 25.000 igual no pasas el periodo de prueba :troll:
  40. #32 Por "defecto" en una empresa, cuando comienzas, te retienen un 2% entre otras cosas porque no saben cuanto "ganas" anualmente y el % de retencion que te toca teoricamente.

    Ya si llevas mas de 1 año no se si tienen obligacion de aumentar el % de retencion en funcion del salario anual.

    Tu, si sabes mas o menos cuanto cobraras anualmente o si prefieres curarte en salud, puedes pedir que te retengan mas de lo que toca y al ajustar cuentas al hacer la Declaracion te sale a devolver.

    Pero hay "listos" que se quedan con el 2% y como saben que no llegan al minimo para hacer la declaracion...pues tantos impuestos que se "ahorran" pagar (la diferencia entre el 2% y lo que le tocase pagar realmente).

    Estoy seguro que muchos de estos "defraudadores legales" son los que luego echan espuma por la boca hablando de Ortega y sus paraisos fiscales.
  41. #12 Si pero en un caso sale de tu cuenta corriente y en el otro sale de la cuenta de la empresa aunque efectivamente sea dinero de la empresa que en vez de ir a tu bolsillo va a hacienda. Pero es lógico que si en un caso sale de tu cc y en la otra no la gente opine que hay palo de hacienda.
  42. #32 puedes elegir, pero lo tienes que compensar lo que falta en el irpf. Realmente compensa, te estás financiando a interés 0
  43. #37 Sí, entiendo la situación y puede ser una putada. Tiene su punto de injusticia, aunque en mi opinión (sin haber reflexionado mucho sobre ello) la solución pasaría más por bajar el límite para un solo pagador que en subirlo para varios, lo cual evitaría la parte injusta pero no el "palo".

    Pero es que "palos" como ese que cuentas se deben más a que la empresa te "estafó" y te retuvo poco para tenerte contento haciéndote sentir que cobrabas más que a la política fiscal o a Hacienda. La responsable fue la empresa, y tú caíste en la trampa. Te digo esto sin ánimo de ofender, a todos nos la han colado alguna vez en algún ámbito, en el laboral es muy frecuente y más cuando se tiene poca experiencia. Tómalo como escarmiento y vigila lo que hace tu empresa con tus retenciones en la nómina, nunca des por supuesto que lo hacen bien. Es el mejor consejo que puedo darte. ;)
  44. #20 Si te pegó un palo Hacienda es que uno de los dos no te retenía lo debido, por más vueltas que le des. No se paga más por tener dos pagadores.
  45. #22 No es así , en el caso de pensionistas que cobran la jubilación de dos paises , les meten un buen palo en España al tener dos pagadores.
    Con ingresos totales de 14.000 € que si fueran de un sólo pagador estaría exentos.
  46. #29 #24 Entiendo que era un trabajo de jornada reducida por el que solo cobraba unos pocos cientos de euros (unos 300 creo recordar) y la subida de tramo hacia que no le compensara.
  47. El problema son los pagos a cuenta y el timo español.
    Francia no existe retención y los que ganan menos de 20000 no hacen declaración , es decir pagan 0 de IRPF
    España menos de 20000 exentos de hacer declaracion pero ya se lo retenido.
    Resumen un Francés que gana 20000 se lleva 20000 a casa un español paga mínimo 1500 euros .
    En España si uno de los pagadores es la SS date por jodido que te toca pagar y eso que vas a cobrar menos. Si tienes dos pagadores y uno de ellos es la SS no debería de contar la norma es lamentable
  48. Lo que tienes que hacer es comunicar a tus pagadores lo que quieres que te retengan tal y como va el año, o esperas que vaya… y no hay "palo" que valga.

    Creo que cuando uno alcanza la edad de trabajar es suficiente mayor para enterarse cómo van las cosas de las nominas y pagos por trabajos realizados. Y si no se pide ayuda y se pregunta. Especialmente cómo se pagan impuestos.
  49. #39 Bien visto, por eso he dicho que podría plantearse como una opción a elección del trabajador. Igual que puedes elegir tu retención y dar un porcentaje concreto, poder decir que no das el número, sino que autorizas a que hagan petición a la AEAT y apliquen el que les responda. :roll:
  50. #41 En ambos casos sale del mismo sitio. Si te da el famoso "palo" Hacienda es porque lo que tenía que salir de la empresa hacia Hacienda, salió de la empresa hacia tu cuenta corriente. Lo que pasa es que hay que mirar la nómina para saber que estás cobrando 200 o 300 euros más de lo que te correspondería con la retención correcta, claro.
  51. #4 Yo he estado en la situación que tú expones y, efectivamente, me da a devolver.
  52. #44 La explicación más razonable me la ha dado #22 Cada uno me retenía lo que correspondía por esa ganancia, pero a esas ganancias sumadas les correspondía más impuestos.
  53. #46 Pues eso, lo que yo decía: Que no sería tan bueno ese trabajo o no le haría tanta falta.

    Si le hiciera mucha falta aunque le retuvieran un poco más de esa parte lo hubiera cogido. Es más, si realmente le hacía falta porque tenía pocos ingresos su tipo seguiría siendo bajo así que no tendría ese problema de "me retienen mucho". Y aparte pues eso, iba a cobrar muy poco, no era tan bueno. xD

    CC #29
  54. Si ganas 1500 euros brutos al mes x 14 = 21.000 euros año, con lo cuál estás exento de la declaración.
    Si a los 6 meses entras en ERTE cobrarás :
    1 pagador 1500 x 6= 9000
    2 pagador 1050 (70% del sueldo) x 6 = 6300
    Total: 15.300 euros año, con lo cual tendrás que hacer declaración.
    Como resulta que durante el Erte te retienen en torno al 2 % de IRPF la declaración te saldrá a pagar.
    Si con el sueldo normal ya ibas justo, con el 70 % del erte ni te cuento, y si encima te hacen pagar en la declaración de renta, ya es para tirarte por un puente.
  55. #46 el tramo solo sube en la cantidad que excede de ese tramo.

    Si el tramo es que te retienen A% de 1 a 20.000, y B% de 20.001 a 30.000, si ganas 25.000 vas a pagar A% por los primeros 20.000 y B% por los siguientes 5.000.

    Por tanto no pasa eso de que "cambies de tramo". Lo que cambia de tramo es la parte de tu salario que excede del tramo.
  56. #47 fuente? lo que encuentro en intenet no dice eso www.icalculator.info/france/income-tax-rates/2020.html
  57. #2 soy militar. Cuando cambias de zona geográfica (de Cádiz a Galicia, por ejemplo), te pagan durante 3 años una ayuda al alquiler. En mi caso, y sin cambiar circunstancias familiares (mismo número de hijos), los 3 años que la cobré esa ayuda se considera como un segundo pagador (en teoría lo paga el invifas), y te toca pagar bastante más que años anteriores.
  58. #52 Correcto. Lo normal es que el primero te esté reteniendo bien y el segundo, como no sabe lo que ganaste antes, te retenga por lo que te va a pagar ese año.

    Es decir, si tienes un sueldo de 20.000 brutos anuales y a esto le corresponde un 15% de IRPF, si estás 6 meses en una empresa y 6 en otra (con el mismo sueldo), la primera te retendrá el 15 % porque cuenta con pagarte 20.000, pero la segunda te retendrá el 10 %, porque cuenta con pagarte 10.000. Lo que pagas en la declaración es ese 5% que no te retuvo la segunda y que ya habrías pagado mes a mes si te hubieras quedado en la primera.

    Y por esto es por lo que una persona con dos pagadores está más obligada a presentar la declaración, porque es casi seguro que las retenciones van a estar mal.

    Los porcentajes son inventados.
  59. #3, estás mezclando obligación de hacer la declaración de la renta con obligación de pagar impuestos.

    Imagina que tienes 2 sueldos, no llegas al mínimo para hacer la declaración si tuvieras solo 1 sueldo, pero sí en tu caso. Pues haces la declaración y ajustas impuestos, pagando entre nóminas y el ajuste final una cantidad X. Sin contar desgravaciones, alguien a tu cargo, etc, que lo mismo te puedes desgravar algo.

    Imagina ahora que tienes 1 solo sueldo y ganas exactamente lo mismo en bruto que en el párrafo anterior. Como tienes solo un sueldo, el pagador hará bien las cuentas del IRPF y habrás pagado a través de tu nómina a lo largo del año una cantidad, que lo mismo no es exactamente X, pero se aproximará bastante. Ahora tú puedes elegir entre hacer o no la declaración. De hecho en la mayoría de los casos se hace, si se tiene algo que desgravar (o alguien a tu cargo, etc) te van a devolver dinero. Si no tienes desgravaciones ni nada, pues lo normal es que estés en paz, aunque como no todo es perfecto, pues si haces la declaración te saldrá a pagar o devolver una pequeña cantidad, pero muy pequeña.

    Así que el que gane menos de esos 22000 euros, pagará los mismos impuestos independientemente de si tiene uno o dos pagadores. Puede salir ligeramente beneficiado (pero ligeramente), si en su declaración le sale a pagar un poco más, aunque lo normal es que salga a devolver si tiene algo que desgravar.

    #17, el que ha renunciado a tener un segundo empleo es por desconocimiento, o porque es un gandul y no quiere trabajar más :shit: . El palo que le meten al de 2 empleos es porque te han estado reteniendo menos que al que tenía un solo sueldo.

    #41, tienes que mirar las cifras en sueldo bruto. A mismo bruto te retienen lo mismo.

    CC #10
  60. #3 pues hagamos como Suiza, que te retienen un 0% siempre y tienes que pagar todo de golpe en la declaración de la renta.
  61. Es increíble que haya tantísima gente trabajando que no sepa qué es ni cómo se paga el IRPF.
    Y cómo no en menéame, dónde "somos los listos por encima de la media" y tal... Lo de Dunning y Kruger es un chiste comparado con estos lares...
  62. #17 pues es gente sin conocimientos fiscales.
  63. #43 la empresa no hace ninguna trampa. Si tu le vas a pagar 10.000€ a un trabajador, le vas a calcular la retención en base a eso. ¿Que vas a hacer, inventarte lo que podría ganar en los siguientes meses? ¿20.000? ¿30.000? No tienes manera de saberlo, solo sabes lo que tu le vas a pagar.
  64. #32 Yo tb me lo he preguntado
  65. #57 Te toca pagar más retención pero has recibido más dinero, no me parece motivo de disgusto la verdad. :roll:

    Aunque soy consciente de que hay gente que lo ve un problema, pero oye, qué le vamos a hacer, yo cuando alguien dice que le supone un problema le digo que joder, que renuncie a parte del dinero y listo. xD
  66. #3 Máldito bulo también es muy de "El político X ha dicho que hay 40.000 no se que en España"

    "Falso, en realidad hay 39999"
  67. #37 manda cojones pues claro, por poco que te pague el segundo pagador incrementará tus ingresos y a más ingresos en general más impuestos. Si quieres evitar el "palo" procura ganar muy poquito, pero es por ganar más no por los dos pagadores.
  68. #4 Esta la otra situación estas en el paro y encuentras trabajo. Los primeros 6 meses te suelen retener solo un 2%. Asi que 2 pagadores te toca hacer la declaración y te pegan la hostia por que solo has tributado un 2%.
    Mucha gente ni se da cuenta de eso y como van con el agua al cuello pues les jode un huevo.
  69. #65 . Ya. Si te entiendo perfectamente. Pero a finales de año haces cuenta y algo más de la mitad de la ayuda se la lleva hacienda... Y piensas " todo este jaleo por 85 euros más al mes??"". Pero bueno. Lo de las nóminas e IRPF cuando salimos a navegar es de historias de miedo...
  70. #30 Si es el primer pagador del año, si retiene como tiene que retener, no habrá ningún problema. cuando vemga el segundo pagador, ya sabrás que el segundo pagador
  71. #63 Creo que no has leído bien a #37.

    Cuenta que su empresa le retenía menos pero que como el salario total no hacía que fuera obligatorio presentar la declaración, que de presentarla en ese caso le saldría a pagar, pues no la presentaba y no estaba obligado a pagar ese margen que no le retenía la empresa. Pero al tener un segundo pagador y pasar a estar obligado a presentar la declaración... aparte del posible "descuadre" entendible por retener distinto dos pagadores, le tocó pagar la parte que no le retenía adecuadamente la empresa y que hasta entonces había podido esquivar.
  72. #3 Es decir, un mil eurista no tendrá que hacer la declaración de la renta y por tanto pagará 0 en junio a Hacienda. Ese mismo mileurista lo despiden de forma "ilegal", no le pagan nada y se va al paro y deberá pagar a Hacienda. Y si, es un palo, cuando económicamente estás mal y tienes que pagar algo es un palo

    Ese es tu problema, que partes de una premisa falsa. No hacer la declaración NO SIGNIFICA no pagar nada a Hacienda. El pagador ya le está haciendo las retenciones correspondientes y en el computo anual va a pagar EXACTAMENTE LO MISMO.

    De hecho. Es MUY habitual que esa gente que no hace la declaración porque no llega al minimo... esté pagando MÁS de lo que debería. Y que la declaración probablemente le saldría a devolver a poco que tenga alguna deducción.
  73. #67 no es por ganar más. Ya lo he explicado, aún no superando el mínimo estás obligado a declarar por tener 2 pagadores. Ganando lo mismo en un año pasas de pagar 0 a pagar una pasta.
  74. #69 ¿Algo más de la mitad de la ayuda? Incluso el tipo máximo de retención es menor al 50%, es técnicamente imposible que Hacienda se lleve "algo más de la mitad" de la ayuda. Al menos, no en concepto de IRPF, si es por alguna otra vía ya ni idea. O es por otra cosa o no tienes claras las cuentas.
  75. #51 Lógico, estás pagando retenciones como si fueras a cobrar lo mismo todo el año. Al ser despedido, al menos algún mes no vas a tener trabajo con el mismo sueldo, y parte de lo que te han retenido "suponiendo" que vas a estar todo el año trabjando, te lo tienen que devolver. #3 se empeña en continuar el bulo.

    Hay muchas cosas que criticar a hacienda, pero que la gente no sepa de matemáticas, y no conozca su sistema tributario, no es culpa de Hacienda.
  76. #1 Deberías estudiar los conceptos de tipo impositivo, mínimo personal, cuota líquida, cuota diferencial y retención antes de abrir la boca y hacer el ridículo.
  77. #28 de hecho pierdes dinero, pues están financiando los servicios públicos al renunciar a la devolución.
  78. #43 bueno la empresa, según el tipo de contrato te retiene más o menos. Es cierto que aprovechan que la gente con ese sueldo no suele declarar pero como no puedes ver el futuro tú tampoco piensas en que vas a tener dos pagadores. Yo creo que el límite no debe de depender de los pagadores que tengas, hoy en día hay formas de prevenir el fraude, mediante análisis de datos o auditorias aleatorias.
  79. Vaya, si el que tiene dos pagadores y dos trabajos AL TIEMPO es normal que le crujan, ya que sus ingresos son la suma de los dos trabajos. Ahora, si tienes un trabajo, te echan, cobras paro o encuentras otro, también asumen que tienes dos (o tres, si pasas por el paro y encuentras otro trabajo) pagadores, con lo que TE REVIENTAN en la declaración, ya que has tenido más de un pagador y tú NO HAS COBRADO más de un sueldo o prestación.
  80. #77 Efectivamente. Por eso, que por mí que lo hagan, me parece estupendo.
  81. #71 lo has explicado mejor que yo. Cuando empiezas a currar y tienes sueldos de mierda no te quejas de que te retengan menos pero a veces, al quedarte en paro o al encontrar trabajo estando en paro, te encuentras esa sorpresa. A mí me ha pasado en esas dos situaciones, que es cuando más te duele la clavada.
  82. #45 lo que pasa en esos casos es que a la pensión del otro país no se le aplica ninguna retención cuando la cobras así que lo que estás recibiendo en tu cuentas el bruto, sin pagar ningún impuesto, y debes pasar cuentas con hcienda.

    No tiene nada que ver con el tema de los 14mil

    Esto te puede pasar también en la actualidad, sin tener en cuenta lo de los 14mil, cobrando una pensión de viuedad. Por ejemplo podrías estar ganando 25mil€ brutos anuales, la empresa te aplica la retención que te toca, pero resulta que tienes un ingreso adicional, la pensión de viudad, e ingresas 400€ extra cada mes.

    Esos 400€ no tienen ninguna retención y debes sumarlos a tu bruto anual para cuando llegue la declaración de renta pasar cuentas con hacienda.

    Lo que hace la gente en estos casos, para no tener que pagar mucho dinero del tirón es pedirle a la empresa que le retenga un porcentaje mayor.

    De nuevo, nada que ver con los 14mil
  83. #61 hay mucha gente que cree que lo que paga a hacienda es lo que pagan cuando les sale a pagar la declaración. Ignoran totalmente los impuestos que pagan todos los meses.

    Y eso que ahora en las nóminas viene todo bastante detallado, pero yo que sé, muchos solo deben de mirar el neto y ya está.
  84. #3 No hacer la renta no es lo mismo que pagar cero a Hacienda, hombre. Las empresas están obligadas a retenerte la pasta que corresponda. Otra cosa es que te paguen en negro, claro.
  85. #49 con esa información pueden inferir cuanto cobrabas antes.
  86. #49 ya hombre pero en el momento en que te dicen el porcentaje, la nueva empresa puede deducir el salario de la anterior con eso y tus circunstancias, que las saca del modelo 145, es un cálculo bastante sencillo.

    Y algunas empresas en el período de pruebas te retienen el mínimo porque no saben si lo vas a superar o no.
  87. #61 Te quedaste en el MNM de hace años, el nivel ha bajado muuuucho :-(
  88. #73 no, tener dos pagadores te obliga a hacer la declaración, no a pagar más. Si pagaste es porque te pasaste del mínimo exento o no te retuvieron lo que corresponde. Hubieras pagado lo mismo si por ejemplo, en vez de cobrar X de una empresa más Y de otra empresa, la primera que te paga X te hubiera aumentado el sueldo en Y. Sea a lo largo del año o al hacer la declaración, que no es más que un ajuste de los impuestos del año, hubieras pagado lo mismo por los ingresos, los cobraras de uno, dos o cien pagadores.
  89. #_40 Eso es total y absolutamente falso.

    Una empresa cuando empiezas te retiene al menos el porcentaje que correspondería al salario que vas a recibir de ellos. No hacerlo es ilegal. Y la empresa no se va a exponer a sanciones de Hacienda y a que les reclamen a ellos las cantidades no retenidas cuando ellos no ganan nada al no retenerte.

    Solo están exentos contratos temporales de corta duración (tipo ETT) y poco más.
  90. #45 han salido dos caso . Una mujer que daba clases despues de jubilada y un jubilado que hizo un dia de extra que pago mas de impuestos que lo cobrado.
    www.meneame.net/search?q=hacienda+clases+jubilada
    www.meneame.net/story/jubilada-gana-batalla-hacienda-tras-sancionarla-
    www.antena3.com/noticias/sociedad/hacienda-reclama-a-un-jubilado-mas-d
    www.lanzadigital.com/provincia/hacienda-le-quita-12-200-euros-de-pensi

    #33 Si es carroñera en algunos casos, como dices
    #29 Arriba ejemplos de que SÍ, en algunos casos. Y Gallir se equivoco en 50e a favor de hacienda, se los devolvieron y le multaron con 1000€ por equivocarse.
    De hacienda se puede creer cualquier cosa.
    #23 Si sabes mas o menos los sueldos o su suma sabes en que tramo de IRPF estas. Si lo indicas a lo mejor alguien te dice cuanto te correspondria.
  91. #42 No. No puedes. Es ilegal para la empresa no retener lo que corresponde al salario que recibes de ellos.

    Cc #32
  92. #75 Por desgracia, para muchos no es necesario conocer el sistema tributario para criticarlo según su visión, el desconocimiento es la mayor de las plagas de nuestra "era de la información".
  93. #3 Exacto, ahí está el problema. ¿Qué sentido tiene que si tienes un solo pagador el mínimo para estar obligado a declarar sean 22000€ y si tienes dos y el segundo te ha pagado más de 1500€ el mínimo para estar obligado a declarar sean 14000€?
  94. #40 Las empresas son responsables de hacer bien la retención. Si les pillan los responsables son ellos.
  95. Si consigo las nóminas de esos años lo revisaré y miraré la declaración de ese año. Pero ya te digo que con nosotros hacen cosas muy raras y nos la lian parda. Si navegas y cobras dietas por hacerlo por aguas internacionales, como sea al principio de año, te suben el IRPF para compensar lo que cobras de más... Pero si el resto del año no navegas más... Te lo siguen manteniendo más alto que el normal. Y hasta el siguiente año que hagas la declaración no te devuelven el "sobrante". No sé si me he explicado bien.
  96. #55 Es terrible que a estas alturas sigamos con el bulo del “cambio de tramo”.

    Encomiable seguir perdiendo el tiempo explicandolo a estas alturas. Con lo sencillo que es.
  97. #47 No esparzas bulos anda
  98. #2 entonces porque en un caso el limite es de 22 y en el otro de 14? que tiene que ver si los pagadores se conocen o no? tu presentas tus datos, y que hacienda decida...
  99. #1 eso no es así, tú pagas los impuestos que te corresponde por los ingresos que tienes, si a final de año has pagado de menos según tu tramo de ingresos pues apoquinase y pagas, si has pagado de más te devuelven.
    No hay más misterio.
  100. #56 Fuente de #47 La Cibeles.

    Página del gobierno francés:

    www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/F34009

    Sobre la existencia de retenciones (se entiende bien pero puedo traducir si hace falta):

    Si vous êtes salarié ou retraité, l'impôt est collecté par votre employeur ou votre caisse de retraite.

    Sobre la obligación de declaraciones:

    La déclaration de revenus est obligatoire, quel que soit le montant de vos revenus. Le prélèvement à la source de l'impôt sur le revenu ne modifie pas cette obligation.
«123
comentarios cerrados

menéame