edición general
342 meneos
13134 clics
El momentazo en que un daltónico ve el color morado por primera vez

El momentazo en que un daltónico ve el color morado por primera vez  

Ethan Zachary Scott es daltónico, por lo que, como el 8% de la población mundial, aproximadamente, apenas puede ver y diferenciar entre 300 y 500 colores,...

| etiquetas: daltónico , daltonismo
Comentarios destacados:                          
#4 Buenísimo, me encantan estas reacciones. Aunque seguro que hay otras como mirarse en un espejo y decir "pero qué cojones llevo puesto??? y me estábais dejando que fuera así por ahí, pedazo de cabrones?" xD
«12
  1. ¿Le pusieron el ojo morado?
  2. ¡Qué bueno! ¡Qué conmovido y emocionado está de poder ver los colores que los demás vemos habitualmente!

    Sin duda, un magnífico regalo de cumpleaños.
  3. Buenísimo, me encantan estas reacciones. Aunque seguro que hay otras como mirarse en un espejo y decir "pero qué cojones llevo puesto??? y me estábais dejando que fuera así por ahí, pedazo de cabrones?" xD
  4. El vídeo decepciona un poco, si al menos lo hubieran grabado bien... :-/
  5. "-Is this purple?
    -Yes.
    -Fuck, purple!"
    xD
  6. Qué crack. Adivina a la primera el nombre de 3 colores que nunca ha visto.
  7. Yo creo que es un anuncio de puta madre, pero lo de las gafas no me lo creo.
  8. ¿Cómo funcionan? Es que no entiendo que algo así pueda existir. Todos tenemos tres tipos de conos, los sensibles al rojo, verde y azul.
    Los daltónicos solo tienen dos de tres, por eso no ven todos los colores. Sus ojos no son capaces de interpretar el color que falta y unas gafas no le van a dar el color que se está perdiendo.
  9. #9 www.youtube.com/watch?t=57&v=ea_xOqNvntA ahi lo explican los creadores y en español, me gustan este tipo de cosas :-P
  10. #7 Estaba mirando rotuladores y un bote de pintura. No adivina el nombre, lo lee.
  11. #11 Ok, me has dejado sin argumento para no creerme el anuncio. Pero aún sin argumento no me lo creo.
  12. #9 #10 Aquí sí que lo explican. Dicen que el problema no es que los daltónicos solo tengan 2 conos, si no que tiene alguno defectuoso y se produce un solapamiento de colores.

    enchroma.com/technology/
  13. Con tal de no ver más vídeos de Podemos ha fingido ver el morado para que le dejen en paz :-)
  14. Espera que se mire el pantalón :-D
  15. #13 Mi nivel de escepticismo está por las nubes. Y mira que me gustaría que unos simples cristales pudieran mitigar un problema genético pero ... esperaré a tener otra información más allá de las explicaciones de la empresa que lo vende.

    Me temo que el producto esté más cerca de esto que de otra cosa: www.meneame.net/story/gafas-para-ver-en-hd
  16. para los que no lo pueden ver en la pagina. Manía de subir videos de youtube a su servidor.... en fin
    www.youtube.com/watch?v=WCcxwieuDH0
  17. Voy a traducir para los que no sepan inglés, en la acción agarra el bote lila:

    "¿Es un bote con el logo de Podemos y su color corporativo? Oh dios mio, pienso votarles en las próximas elecciones y en las venideras!" :-D
  18. Ostres, y digo yo, siendo daltónico, ¿cómo desconocía la existencia de estas gafas? ¿Nunca le preguntó a San Google si había algo como esto? :shit:
  19. #19 Es un producto relativamente reciente, tendrá un par de años como mucho.

    Y normalmente nadie busca algo que cree que no puede existir.

    Es como si te sorprendieras que un ciego no buscase en Google gafas que le devuelvan la visión.
  20. Espontaneo mis cojones. Soy daltónico y el mundo no cambia TANTO a menos que tengas una afección muy bestia.
  21. Es un poco spam, no?
  22. A ver.... si el tipo nunca ha visto los colores igual que nosotros y se ha "acostumbrado" a verlo todo como él lo ve, ¿cómo le parece más bonito todo al ponerse las gafas?
    Es como si a alguien "normal" le das unas gafas que hacen que se vea todo como en un negativo de una foto y le dices que así es realmente como se ve el mundo. No sé a vosotros, a mi me parecería una mierda.
    No sé si me explico....
  23. #11 El bote vale, pero... En el 99% de los rotuladores no pone el color, ya lo vemos xD

    Aunque quizás sería útil, porque he tenido que decirle infinidad de veces el color de los rotuladores y lapices de colores a un amigo daltónico en la época del colegio/instituto).
  24. #21 Entiendo que has probado esas gafas, sino no tendria sentido tu afirmacion.
  25. #8 #25 Buscad "EnChroma". Existen y funcionan.
  26. #23 Simplificando mucho, imagina que ves en blanco y negro y de repente ves toda la gama de colores.
  27. #23 Esque el problema es que ven menos colores... no diferentes. por ejemplo, no existe variedad entre rojo y verde, es verde para ellos, etc...
  28. #27 He estado leyendo sobre EnChroma y sobre Chromagen y yo creo que pueden hacer que un daltonico diferencie 2 colores que antes veía iguales, pero en ningún caso le hacen ver el color real.

    Además, yo creo que lo que hacen es trasladar el daltonismo a otras tonalidades que no son las típicas, pero el problema persiste.
  29. #10, ahí no explica nada, y la verdad es que me cuesta creer que si el ojo de una persona nunca ha captado el color morado, estas gafas lo consigan, porque ¿cómo le llega la luz al ojo para que este capte ese color que de forma natural no podría captar?

    A no ser que el daltónico sí pueda captar los colores pero simplemente los diferencia menos y estas gafas lo que hagan sea aumentar la diferencia entre dichos colores. Pero entonces no me cuadra que nunca haya visto el color morado, en todo caso no lo verá donde yo lo veo, pero sí lo habrá visto.

    ¿Sabe alguien explicar en qué consiste esto? No voy a decir que no me lo creo, pero no entiendo nada.
  30. #29 no lo ven todo verde, ellos ven el rojo, cafe naranja y verde como el mismo color pero de diferentes tonalidades, mas o menos, tipo pardo, sin rojo y sin verde ... por eso batallan mucho pero aveces aprenden a diferenciarlos.
  31. #30 Pues si te das una vuelta por el subreddit /r/colorblind verás que una gran parte de los posts son de usuarios que las están usando o considerando usarlas.
  32. #23 en tu ejemplo estás cambiando unos colores que ya conoces por otros colores que también ya conoces. Esto sería más bien parecido a si además de todo el espectro de luz visible que ves normalmente empezaras a ver el ultravioleta, y no me refiero a pasar a equivalentes en luz visible de emisiones ultravioletas sino a realmente ver el ultravioleta. A todos los efectos estarías viendo un color que nunca vistes antes y me animo a predecir que tu percepción del mundo cambiaría drásticamente.
  33. #3 Pues cuando le pongan las gafas de halcón y vea el ultravioleta ya va a alucinar.
  34. #12 Yo personalmente no me creo que tu comentario sea real.
  35. #29 #28 no es que veas menos colores, ni mucho menos que veas en blanco y negro. Yo siempre lo explico con cuadraditos. Tienes un cuadradito verde y te puedo decir que es verde. Tienes un cuadradito rojo y te puedo decir que es rojo. Ponme los dos cuadradito juntos y no tengo ni puta idea de cual es cual. De hecho me parecerán del mismo color, normalmente verde. Ahora dame un cuadro con 50 colores distintos y hasta luego, como mucho distingues 5 o 6. #29 #32
  36. #30 Yo creo, yo creo. Decir "yo creo que" y no decir nada es lo mismo, hombre. Que a lo mejor tienes razón en lo que dices, no lo sé, pero si cada uno empieza a decir "pues yo creo que con esas gafas lo que ves en realidad es todo el rato el rojo" "pues yo creo que ves a Espinete haciendo el pino" "pues yo creo que son un instrumento del Flying Spaghetti Monster para dominar el universo con un ejército de daltónicos", tampoco llegamos a ningún sitio.

    Por otro lado, es evidente que no ven el color real. Son unas gafas de sol, con unas gafas de sol nunca se ven los colores reales. :troll:
  37. #16 Me has recordado a un amigo que tenía algo de miopía y el día que se pilló unas gafas decía que veía en HD. xD
  38. #21 ¿Cómo sabes lo que cambia o deja de cambiar el mundo si no sabes cómo ve alguien que no es daltónico? Teniendo en cuenta que alguien no daltónico sí puede acercarse más a la visión de un daltónico (con imágenes simuladas de la visión daltónica, puesto que restringir una visión normal de forma simulada se puede hacer pero no al revés) que al contrario, yo más bien diría que sí que cambia significativamente.
  39. #38 Mientras no sea científico especialista en el tema, solo puedo creer o no creer lo que leo. Más grave sería sentenciar.

    He seguido leyendo y mi error ha sido meter a Chromagen y EnChroma en el mismo saco.

    Parece que las primeras sí que son de una empresa timo:
    www.lapizarradeyuri.com/2010/10/07/¿gafas-de-colores-contra-la-dislex

    Y las segundas, las del video, parece que sí que funcionan mejor y tienen su fundamento científico:
    naukas.com/2015/04/13/gafas-para-daltonicos/
  40. Para los que dudan del asunto (yo también he dudado y andaba buscando información adicional) aquí (pogue.blogs.nytimes.com/2013/08/15/glasses-that-solve-colorblindness-f) está el testimonio de alguien con un tipo de daltonismo severo que ya había probado otras gafas que no le habían servido de mucho y las de EnChroma sí les ha funcionado.

    Según cuenta, con estas gafas conseguía distinguir rojos y verdes con muchísima riqueza, incluso pudo ver por primera vez un arcoiris (que sin las gafas veía como mucho como una traza amarillenta en el cielo y poco más, sin más franjas de color) y se emocionó. Por lo que dice en su testimonio, a pesar de ello las gafas no sirven para pasar el test de Ishihara (el típico de distinguir un número con un fondo de circulitos de colores), pero que aun así distingue los colores que antes no distinguía con mucha mayor riqueza y que la sensación era como si hubiera tenido algún tipo de película blanquecina delante de sus ojos que de pronto quitan y ve cómo es todo sin ese filtro.

    Eso sí, por si alguien piensa que el artículo puede ser algún tipo de publicidad encubierta, dudo que lo sea ya no sólo por tratarse de un blog del nytimes, sino porque además el propio autor dice que él no pagaría 600 dólares por unas gafas así, o al menos que no lo ve necesario. ¿Por qué? Porque a pesar de la agradable impresión de ver y distinguir los colores, para él el daltonismo no es un hándicap demasiado importante como para dejarse esos leuros en unas gafas.

    cc/ #16 #30 #31
  41. #31 #9 #16 Me ha costado mucho tiempo, pero por fin tengo algo más fiable. No os dejeis los comentarios que el autor del texto aclara muchas cuestiones.

    naukas.com/2015/04/13/gafas-para-daltonicos/
  42. #42 goto #43. Yo también le he dedicado unas horas de sueño a investigar sobre el asunto.

    Tu artículo es de ayuda. Yo he probado las primeras que dice el autor de tu artículo, y sirven para pasar el test porque al cambiarte todos los colores ya puedes apreciar las diferencias. Pero ni corrigen el daltonismo como prometen, ni ves los colores reales. EnChrome no lo corrige, pero tampoco lo promete. Y con las gafas sí que ves colores que se acercan a los reales.
  43. #5 Parece una empresa de creativos o de informáticos o algo así, vamos de gente como muy lista y van y graban un puto vídeo vertical, coño.
  44. #16 En el enlace que pone #43 aparece una explicación muy clara y es perfectamente comprensible.
    De los 3 tipos de daltonismo, el más común es aquel en el que los conos rojos y verdes reaccionan mucho en el rango de frecuencias adyacentes entre sí, llegando a solaparse y reaccionar con una parte del espectro que le correspondería al otro tipo de cono. Simplemente filtran las frecuencias que se encuentran en la "frontera" de los dos colores y los bastones reaccionan de una forma claramente distinta a cada color.
    Después que el cerebro es capaz de distinguir las dos frecuencias ya compone la idea de lo que es cada color diferenciado.
  45. un voto por su camiseta
  46. #47 Joer que si, Totoro de León en el Mago de Oz, genial.
  47. Un vídeo que casi no se ve, podía haberlo grabado alguien que supiese y no lo grabase en vertical.
  48. #23 no se si te has percatado, pero aparte de corregirle el daltonismo, le sacó inmediatamente del armario.
  49. #5 Lo importante no es como esta grabado el video, sino la alegría y la emoción que se desprende del chico cuando ve colores que nunca antes había visto, yo nozco un daltónico que para mas abundamiento tiene una mercería y cuando vas a comprar algo te pregunta que color te ha dado, porque el confunde el rojo con el verde y te tiene que preguntar porque el no sabe, francamente creo que es realmente impactante.
  50. #50 So what
  51. Es bastante falsa la reacción, y lo de saber diferenciar colores que antes no podías ver... Además, hay muchos tipos, y muchos grados de daltonismo. Sencillamente no te pueden regalar unas gafas que se ajustan a tu problema al 100% sin haberte hecho antes un estudio previo, y aún así, el grado de daltonismo no es una cosa que se pueda medir cuantitativamente. Este vídeo es más falso que Judas.
  52. No es uno de los gemelos de Pekin Express?
  53. #27 para poder ver unos colores sacrificas otros. No es más que eso, nada te "cura" el daltonismo.
  54. #7 Verde -> lo había visto unos segundos antes en las hojas de una planta, y llevará toda la vida oyendo que las plantas son verdes, como cualquiera.

    Rosa y morado -> Imagino que por eliminación, sabiendo cuáles son los colores que no puede distinguir, y que uno va a ser un poco más claro que otro. Además, con el morado no parecía estar muy seguro.
  55. #21 Yo no soy daltónico, pero me imagino que si un día me enseñaran un color que no he visto nunca y es distinto a todos los que he visto jamás, sería uno de los momentos más impactantes y memorables de mi vida.
  56. Soy daltónico y siempre he tenido problemas para diferenciar entre tonalidades parecidas, como el morado y el azul oscuro o el marron y el verde oscuro.

    Mi cerebro no sé por qué no es capaz de interpretar esos colores adecuadamente.
  57. Vio el morado y se hizo nazareno o republicano (dependiendo de su ideología)
  58. #52 una polla, lo importante es que está grabado en vertical.
  59. #24 hombre, le han preparado post it de colores con los colores escritos, posiblemente los rotuladores los tuvieran también
  60. ¿Qué sería de este mundo sin el morado?

    ¿QUÉ SERÍA DE ESTE MUNDO SIN PODEMOS?
  61. Buenas gente, soy daltónico.

    Distingo perfectamente colores básicos y vivos. Luego en colores que sea o muy oscuros o muy claros, me cuesta distinguir cual es cual, aunque vea la diferencia entre ellos. En mi caso particular me cuesta distinguir entre la gama de azules, el rojo y verde lo llevo bastante bien. Donde meto más la pata es entre verdes y marrones.

    Como bien sabéis el daltonismo no se cura, es un defecto genético.

    No voy a hablar de las gafas en cuestión por que no las he probado y ni siquiera sabía de su existencia. Pero si puedo hablar de mi experiencia de ser daltónico.

    Lo primero, puedo conducir perfectamente, ya que como puse antes distingo los colores básicos.

    A la incapacidad de distinguir ciertos colores, ya que depende del grado y tipo de daltonismo, se une una incultura de los colores. Quiero decir, hay a veces que no sé que color veo porque no se me enseñó, algo parecido con lo que pasaba hace años con la gente que tiene dixlesia. Además en mi caso, nadie se dio cuenta hasta que tuve casi 9 años.

    Al ser mi problema con la gama de azules la gente de mi entorno, no le mucha importancia. Pero de vez en cuando, cuando meto la pata con los colores ya tengo la coña para todo el día.

    Supongo que lo que hace las gafas es que te hace que distingas colores que veías iguales antes. Y gracias a ellas eres capaz de distinguir entre ellos.

    Cosas curiosas, el tema de camuflaje veo a la peña de PM, soy militroncho, a mi me resalta la gente que está metida entre la maleza con el traje de camu.
    El tema de los trajes azul oscuro casi negro y diferenciar tipos de blancos se me da bastante bien, bastante coña cuando voy de compras con la novia.
  62. Pues ya de paso a ver si le curan el retraso mental al que ha grabado el video en vertical.
  63. #8 Las gafas no funcionan como la mayor parte de gente cree que funcionan. Las personas que los usan no ven más colores, o colores que no pueden ver porque eso es imposible, sus ojos no los captan. Lo que sí hacen las gafas es acentuar las diferencias. Por ejemplo, si tú antes confundías el púrpura con un determinado tono de amarillo, ahora lo verás diferente y de otro tono entre los que distingues, puede que más verdoso o algo más oscuro. (ejemplo que me estoy inventando)

    Pero no, por ponerse una gafas los daltónicos no ven mágicamente más colores, sólo diferencian algunos de los que confundían. Supongo que ven diferentes las luces de un semáforo, si antes confundían los colores, pero no las ven rojo y verde. Por eso, a mí noticias como éstas, tan poco específicas y exageradas, me parecen erróneas y sensacionalistas, aunque las gafas en sí puedan resultar útiles para los daltónicos en el día a día.

    CC: #9 #25 #42
  64. #52: Pues por eso, si quieres mostrar un vídeo al mundo, muéstralo de forma que se vea bien.

    Imagina la foto del niño que escucha por primera vez (una foto clásica de hace muchos años) desenfocada y movida. ¿A que no es lo mismo?
  65. #73 Cuando se las pille, nos cuentas. Yo creo que las gafas les pueden resultar muy útiles, pero decir que ven colores que no veían me parece exagerado...
  66. #9 Tu si que tienes 2 de 3 tipos de conos, los daltónicos tenemos 3 como todo el mundo, en la mayoría de los casos el daltonismo está provocado por defectos en la forma de uno de los tres tipos de conos, impidiéndole identificar correctamente la longitud de onda que debería detectar. Estas gafas, por lo que entiendo lo que hacen es adaptar determinado rango de longitudes de onda (problemáticas por lo general para los daltónicos) para permitir a los conos defectuosos funcionar con un rendimiento mayor, por lo que para el cerebro de un daltónico la información sobre los colores es mucho menos confusa (aunque posiblemente algo distorsionada) y empiezan a distinguir colores que antes no podían ver o distinguían con dificultad.

    Quiero recordar que 2 personas, aún no siendo daltónicos, no ven el mundo de la misma manera, las longitudes de onda están determinadas, pero la representación (visual en forma de color) que le da nuestro cerebro a esa longitud de onda es bastante personal, desconocemos como ve el mundo el resto de la gente porque no podemos introducirnos en su cerebro.
  67. Muy emocionante, etc, perooo, por favor, que alguien invente la app que bloquee el grabar en vertical y obligue a girar el móvil, por favor!
  68. #59 Muchas gracias por tu ayuda. Si quieres puedes mirar el historico de mis comentarios y miras a ver cuantos clicks le he dedicado al asunto. Sobre lo de los rotuladores no es que los adivinase ni que le costase un huevo y medio diferenciarlos. Lo comentan es que son rotuladores y un bote de pintura y está leyendo el nombre. Me parece más creible que tu teoría.
  69. Si se llegan a comercializar en España ya no podremos darle a un daltonico de NNGG una bandera republicana y reirnos cuando vaya a una manifestacion.:troll:
  70. #37 Eso de que no veis menos colores... Te ponen dos colores distintos separados y sabrás distinguirlos por la intensidad o lo que sea, pero dudo bastante que sepas lo que realmente es el color rojo.
  71. Menéame es curioso.

    Vi este vídeo hace unos días. Decidí buscar antes de enviar, para ver si no estaba repitiendo "noticias"

    Encontré esto:

    www.meneame.net/story/gafas-sol-enchroma-disenadas-corregir-daltonismo
    www.meneame.net/story/valspar-color-daltonicos-video-sub
    www.meneame.net/story/artista-daltonico-pinta-gafas-corrigen-vision
    www.meneame.net/story/gafas-daltonicos

    Pero sobre todo: www.meneame.net/story/regalo-unas-gafas-enchroma-daltonico-emotiva-rea

    Dije "nah, no aporta nada. Y seguro que me crujen por meter un vídeo viral"

    Soy un hacha... :-P
  72. Pues yo pertenezco a ese selecto grupo mundial y tan solo me cuesta diferenciar a veces el rojo y el verde principalmente. Se dieron cuenta mis padres cuando no era capaz de ver un trozo de tela roja en el cesped aunque una vez que lo vi ya lo diferenciaba claramente. Bueno eso y saber que mi padre también lo es facilitaba el diagnostico xD
  73. #30 No existe el "color real", todo es una interpretación de tu cerebro de la información que recibe de los sentidos.

    Aparte de interpretarla la adapta, la corrije. Por ejemplo tu "visión real" está llena de imperfecciones del ojo y de zonas muertas, pero el cerebro recrea la imagen para que parezca perfecta y no puedes distinguir la "visión corregida" de la "visión real".

    Los colores también los adapta y ni de lejos de forma sutil. Puedes ver sus efectos en muchas ilusiones ópticas que no son más que poner el sistema de corrección del cerebro a sus límites. Y es que por ejemplo un plátano lo ves amarillo estés en la calle a pleno sol, dentro de tu casa con bombillas o incluso en una discoteca con luz azul. Tu cerebro sabe que eso es un plátano y sabe que el plátano es amarillo así que corrige todos los colores que ves para que el plátano lo veas amarillo, a pesar que la luz que recibes no es de ese color.
  74. #80 La historia de siempre: Mismo contenido, distinto titular. Uno apenas tiene votos, el otro llega a portada sin problemas.

    La gente tiene "poco tiempo" (pocas ganas) para entrar en historias que no sean "jugosas". También influye la hora y el día en el que se envía, cuando hay más actividad en menéame es los días de semana, en horario laboral. xD
  75. #52 Sí, a mi no me importaría que el vídeo estuviera pixelado, en blanco y negro, o incluso en cosas peores como rojo-negro, lo importante es la alegría. Y no me importaría que el sonido estuviera distorsionado. :troll:
  76. #5 Para nada. Es emocionante de verdad algo tan normal para casi todos. El chaval lo flipa en colores
    Supongo que si lo ponen en algún informativo de allí estará lleno de píííí, píííí xD xD
  77. #7 A mi también me resultó extraño, pero aparte de leerlos, también puede que ya los haya utilizado antes. No hay que olvidar que él vive en un mundo de colores aunque no los perciba.

    Aunque tu vieras dos boligrafos rojos, seguramente ya estés acostumbrado a que algunos llamen a uno rojo y al otro verde, y que los distingas de alguna otra forma.
  78. #86: Yo es que si le tuviera subtitulado... pero es que ni eso, y encima en vertical, paso de verlo.
  79. #39 La primera vez que me puse gafas fue como si de pronto todo estuviera más definido. Recuerdo quedarme mirando el borde de una caja metálica cuadrada flipando. ¡Los bordes eran finos!

    En un ojo tenía miopía y en el otro hipermetropía. Imagina el casos.
  80. #69 En Vietnam por lo visto contrataban específicamente a soldados daltónicos porque eran los únicos que no acababan locos con tanto verde.
  81. Pues aún le queda lo mejor del espectro.  media
  82. #52 Con un par de celofanes rojo y verde, por ejemplo, en el vidrio trasero o superior de la vitrina, podría distinguir por sí mismo, o incluso clasificar las cosas por su cuenta.
    Ni te digo con la cámara del celular, o con una tablet, que ya sería mucho trabajo.
  83. #38 Seguramente sea algo relacionado, y me parece muy destacable que para variar alguien no afirme tajantemente algo de lo que realmente no tiene mucha idea.

    Lo que es claro es que si tu no ves un color, pues no lo ves, y eso difícilmente lo van a cambiar unas gafas.
  84. #39 Y eso que el HD que tenemos gracias a la TDT no es HD real. :troll:
  85. #62 Sinceramente lo dudo, y para muestra un botón.
    es.wikipedia.org/wiki/Color_imposible (solo la entrada y la imagen del apartado "investigación" para ver el amarillo-azul)
    Aquí lo explica un poco mejor: www.rinconabstracto.com/2012/01/los-colores-prohibidos-o-imposibles-qu

    A mi me parece que es más que nada por la expectación que se crea, y por otra parte no creo que esas gafas realmente le permitan ver el color que no podía, solo permite distinguir dos colores que no antes no podía. Sin embargo la sensación del color es puramente mental, así que no sé si realmente su cerebro esté procesando ese color como uno nuevo o quizás simplemente como tonalidades distintas del mismo color.

    Seguramente con el mismo

    A mi me da la impresión de que la reacción es más por la expectación que se crea que por ver un "color" nuevo.
«12
comentarios cerrados

menéame