edición general
251 meneos
2586 clics
Momia del siglo V aporta pruebas de suicidios rituales entre los antiguos nobles aborígenes canarios

Momia del siglo V aporta pruebas de suicidios rituales entre los antiguos nobles aborígenes canarios

Esos restos pertenecen a un varón de 25 o 30 años, en su plenitud física, pero si fue un guerrero, desde luego no murió por las armas. El esqueleto de la momia 8 muestra múltiples fracturas en el cráneo, las vértebras, las costillas del costado izquierdo y las dos piernas que se produjeron en un mismo acto. El dictamen forense sobre su origen no tiene dudas: no hay heridas de defensa ni cortes por arma, sino que todo parece fruto de un impacto durante una caída, desde una altura probablemente superior a 15 metros.

| etiquetas: momia , suicidios rituales , canarios , aborígenes , nobleza
124 127 1 K 559 cultura
124 127 1 K 559 cultura
  1. Buen aporte
  2. Esta clase de noticias son las que tendrian que abundar mas en portada
  3. Y si en vez de suicidio le hubiesen arrojado al vacío?
  4. Tu dale hechos que el antropólogo ya se inventa las razones.
    Siempre me pregunté que dirían los antropólogos de futuro de haber habido una hecatombe en el 1950 y encontrar todos esos huevos de zurzir calcetines. Culto a la madre? Dios menor del hogar? Exvoto ovárico?
  5. Leyendo el artículo se me ocurre otra teoría aparte del suicidio, un ritual periódico de demostración de valor en el que se tiraban de los acantilados al mar, puede que este hombre fuese el "campeón" de ello, de ahí las fracturas anteriores curadas y el sudario diferente.
  6. Entiendo que si ya estás perdido y sabes que te llevan de esclavo.El suicidio es una opción.(sea o no este el caso)
  7. Atis tirma
  8. #3 Supongo que es otra razonable posibilidad.
  9. #4 Pues si se empeñan en encontrar un montón de huevos en las respectivas cajas de coser de nuestras madres, es probable que alguien inventase una explicación relacionada con hilos, agujas, botones y tijeras.
  10. #6 Pero la momia es demasiado "rica", supongo que al muerto ya le daba igual, para que sirva como opción en este caso.

    Por lo demás, según qué esclavitud te toque. Entre ser maestro en la casa de un rico griego y ser minero,...
  11. Atis Tirma !!
  12. ¿Y si era torpe y se le iba el pie hasta que se escoñó del todo?
  13. paliza skin de toda la vida, siguiente
  14. #4 Ya sabes aquello del apocalipsis de 2012 predicho por un calendario maya... pues posiblemente la explicación fuese esta:  media
  15. Era canario, pero no volaba.
  16. #3 El problema no es caer en el vacío, no es peligroso, el problema es cuando el vacío se llena.
  17. ¿Quizás un pastor? No, no y no. En una sociedad tan estratificada como la grancanaria precolonial, el embalsamamiento se reservaba solo para los miembros de la nobleza.
    He visto esa momia muchas veces y crecí creyendo que efectivamente era el gran guerrero Artemi (así me lo enseñó mi padre, en las visitas escolares y así se lo enseñaba yo a todo el mundo que llevaba a visitar ese museo porque era lo que decía la tradición en la isla). Hasta que hace unos pocos años a alguien se le ocurrió datarla y -tal como dice el artículo- se descubrió que era una momia muy anterior a la conquista.
    Lo del suicidio ritual -una práctica más que documentada- me parece plausible, también es probable que simplemente se hubiera caído por un risco tras haberse pasado con el mocán (el alcohol de los antiguos canarios) o por la razón que sea.
  18. O el típico... no hay huevos a subir el risco...
  19. La propia momia presentó las pruebas? wow
  20. Atis Tirma!

    Antes muerto que conquistado!

    Canarias una y libre!!!

    A no que ahora vivo en Madrid xD

    Ya sin coñas, lo más probable es que viendo como son las islas y sus puñeteros barrancos que hasta ho en día hay que ir con cuidado por ciertas carreteras, es más probable el accidente.
  21. #15 chiss.
  22. #5 Puede ser, pero no hay ningún relato de aborígenes amantes del salto del ángel, y sin embargo si muchas menciones en los textos de "heroes" que acaban con su vida tirándose por un barranco. La otra hipótesis es que simplemente le gustara hacer el cabra por los acantilados y la palmara en una mala caída (Hay signos de otras roturas ya curadas)

    #17 Me cuesta mucho creer que un noble de la época no fuera más que un tipo con un rebaño más grande que el resto. Ni la población ni el nivel tecnológico daban para más.
  23. #15 y yo no volé de él
  24. Yo creo que hizo "balconing". :troll: :troll:
  25. #23 El suicidio ritual está más que demostrado en las islas. Otro ejemplo, caso de ser este uno de éllos, es el de Fernando Guanartme: se despeñó desde lo alto de la Fortaleza de Ansite.
  26. Cuánta chorrada. Se suicidó afirman... y sin que se les ponga la cara roja. ¿Encontraron un bote de pastillas al lado? ¿No es más probable que se cayera? o ¿que lo tiraran? en fin... que asquito de prensa.

    "lo que lleva a los autores a preguntarse qué tipo de persona pudo sufrir repetidas caídas en altura en una isla salpicada de riscos, acantilados y barrancos y en una sociedad cuya supervivencia dependía de la ganadería"

    Oooooole tus webos!
  27. #23 Pero en la primera que comentas, no habría habido ocasión de enterrarlo con semejantes honores por aquello de "al enemigo ni agua". Y lo segundo se parece bastante a lo que yo digo.
  28. #26 te estás inventando lo de Fernando Guanarteme. Al menos mira la Wikipedia.
  29. Yo más bien creo que más que suicidios rituales, lo que se acostumbraba era a practicar el noble arte del empujón... pero vamos que son vueltas que yo le doy a tarro :-P
  30. Tal vez alguien le dió una manta de palos al canarión.
  31. Para confirmar lo de esos rituales podrían preguntarle a Jordi Hurtado, que seguro que tiene que guardar algún recuerdo de aquellas fechas.
  32. Interesante, EFE Futuro hablando de momias del siglo V, es cuanto menos gracioso jeje.
  33. #26 Fernando Guanarteme murió tranquilamente en su cama en La Laguna tras haberse bautizado tomando un nombre cristiano y cederle la soberanía de Gran Canaria a los Reyes Católicos. Está enterrado en una ermita y sus descendientes viven, los que se desriscaron en Ansite fueron Bentejuí, Tasarte y el Faicán Faya y no sé si alguno más.
    #17 Noooo, un guanarteme, un guayre o un faicán no se dedicaban a jugarse la vida por los barrancos con los rebaños ni a doblarse la espalda en los cultivos de cereales, para eso estaban los achicasnas o plebeyos. Especialmente en Gran Canaria, una isla donde está más que documentado que existía una diferencia de clases brutal y una división del trabajo muy específica.
  34. #4 A mi me preocupa que haya una hecatombe ahora y al recuperar vídeos sexuales de internet biólogos extraterrestres concluyan que nuestra especie tenia incubación bucal.

    p.d.
    Por cierto creo que vi esa momia en Museo Canario hace ya unos años ¿puedo reclamar el precio de mi entrada por la interpretación errónea que lei? ;)
  35. #3 Y después de arrojar a un noble ,se supone que caído en desgracia, recuperan el cadáver y lo entierran con ese ritual?
  36. #21 A mi ya me asustaba ir en bus a Mogan o_o
  37. #34 Creo que se me fue la pinza. Era Artemi Semidán quien se deslomó. Oí la leyenda de muy pequeño, pero parece que he mezclado los personajes. Mis disculpas.
  38. #29 Ya aclaré que escuché la leyenda cuando era muy pequeño y, probablemente, mezclé los personajes. El que se deslomó fue Artemi Semidán al grito de "Atis Tirma". Pero ya no estoy seguro.

    Soy canario y no necesito mirar wikipedia para hablar, aunque sea confundiendo los personajes, de mi país.
  39. #37 Hoy en día con la circunvalación nueva no hay problema :-D
  40. #39 yo tengo la carrera de historia y tampoco me hace falta.
comentarios cerrados

menéame